segundaplana/block-4
Gestacion subrogada
gestacion-subrogada/block-7
Provida
provida/block-8
Familia
familia/block-9
ADVERTENCIA: El siguiente informe describe contenido s∊xual explícito que UNICEF utiliza con niños de hasta diez años de edad.
Un análisis realizado por investigadores de C-Fam revela que UNICEF (Organización de las Naciones Unidas para la Infancia) gasta cientos de millones de dólares en la promoción de contenido s∊xual explícito, incluso p⩨rnográfic⩨, para niños de todo el mundo. UNICEF es la agencia que, hace unos años, elaboró un estudio, ya retirado, que pretendía demostrar que la p⩨rnografía es beneficiosa para los niños.
El análisis de C-Fam, "UNICEF: Ataque a la Infancia del Mundo", examina docenas de programas desde Ucrania hasta Tailandia. A pesar de que UNICEF afirma que solo proporciona material "apropiado para su edad", el material descubierto demuestra que UNICEF anima a los niños a cuestionar su s∊xualidad, a adoptar una comprensión no binaria del género y a acceder a información sobre el placer s∊xual, incluyendo la masturbación, los juegos previos y las fantasías s∊xuales.
Ver análisis de folletos en este enlace (Idioma: Inglés)
Un folleto de UNICEF de 2024 explica a los jóvenes de 15 años que «es normal sentir simpatía o atracción por miembros del pr⩨pio sex⩨ o del sexo opuesto…» y que «la masturbación es perfectamente aceptable en las relaciones, tanto en solitario como en pareja».
El folleto dice que la masturbación puede estar rodeada de mitos, pero en realidad es una forma de aliviar el estrés, satisfacer la excitación y explorar el cuerpo, la sexualidad y los deseos. UNICEF les dice a los niños: «Solo a través de la experimentación se puede comprender qué es lo que realmente les produce placer a ti y a tu pareja».
Se menciona el "sex⩨ ∂nal" como un acto s∊xual más con el que los niños deberían estar familiarizados. "El s∊xo ocurre... oral (estimulación de los g∊nitales con la l∊ngua o los labios); v∂ginal (incluye la p∊netración v∂ginal con el p∊ne, los dedos o juguetes s∊xuales); ∂nal (durante el cual el p∊ne p∊netra el ∂no, los dedos o juguetes s∊xuales).
Ver análisis de folletos en este enlace (Idioma: Inglés)
El mismo folleto enseña a los niños que frases como «orientación tradicional o no tradicional son incorrectas... Todos los tipos de orientación sexual son naturales».
Una guía técnica elaborada por UNICEF, junto con otras agencias de la ONU, incluye una sección sobre «jóv∊nes l∊sbianas, gais y bis∊xuales, y otros hombres jóvenes que tienen s∊xo con hombres ». El folleto insta a contratar «facilitadores» de mayor edad para orientar a los niños.
Ver análisis de folletos en este enlace (Idioma: Inglés)
Un programa desarrollado para niños tailandeses incluye dibujos crudos de p⩨rnografía en línea con un p∊ne eyaculando y muñ∊cas masturbándose. Un podcast y sitio web llamado Laaha les dice a los niñ⩨s: «Separen las rodillas y sostengan el espejo frente a la vulv∂ y la vagin∂. Con cuidado, usen los d∊dos para encontrar dónde está la parte más sensible de la vulv∂. Probablemente sea el clít⩨ris».
Los defensores de este material s∊xual ∊xplícito afirman que retrasa el inicio de la actividad s∊xual.
Debe entenderse que UNICEF produce y promueve este material sin la aprobación explícita de los Estados Miembros de la ONU como organismo. Es más, es probable que la mayoría de los gobiernos de la Asamblea General de la ONU desaprueben este material. UNICEF es una agencia "independiente" con más de 8 mil millones de dólares en financiación, dirigida por una junta ejecutiva que incluye a Estados Unidos. Estados Unidos aportó 1.400 millones de dólares en 2023 y es el mayor donante gubernamental a la agencia. Como el mayor donante gubernamental, Estados Unidos tradicionalmente nombra a la Directora Ejecutiva de UNICEF, actualmente Catherine Russell, quien fue nombrada por el expresidente Joe Biden y también sirvió en la administración Obama.
*Fuente: Center for Family and Human Rights (C-Fam) . Por Austin Ruse. Agosto 2025.
En 2020, el 42 % de los estudiantes de 9 años afirmó leer por diversión casi a diario, en comparación con el 52 % en 2012. El 17 % de los estudiantes de 13 años lee por diversión a diario, en comparación con el 27 % en 2012. Entre los jóvenes de 17 años, el 19 % afirma leer por diversión, en comparación con el 31 % en 1984.
Se puede afirmar con seguridad que la tecnología moderna es una de las principales razones por las que los niños no leen tanto. Un informe reciente reveló que los adolescentes pasan una media de 8 horas y 39 minutos al día frente a las pantallas, en comparación con las 5 horas y media de los preadolescentes. Por lo tanto, no es de extrañar que no les quede tiempo para abrir un libro. Una profesora de secundaria en TikTok, conocida como StillATeacher, planteó recientemente el tema a su clase, y estos dejaron de leer por placer al final de la escuela secundaria.
«Así que incluso aquellos que eran ávidos lectores de la serie Percy Jackson en cuarto y quinto curso dejan de leer», afirma la profesora. «Sinceramente, hay muchas razones para dejar de leer por placer, como el aumento de la presión dentro y fuera de la escuela, el deseo de pasar más tiempo socializando y, por supuesto, los teléfonos».
«Los adultos han bajado tanto el listón de cuánto se debe leer en la adolescencia que ya ni siquiera se ve», continuó. «Hay muchos educadores que piensan que no se deben enseñar libros completos porque los niños no los leen».
@stillateacher
«He enseñado en escuelas donde, de hecho, se desaconseja enseñar novelas», continuó. «Y he hablado con profesores de otras materias que dicen que ellos mismos nunca leen libros, que no creen que sea importante para el éxito a largo plazo de los alumnos. Dicho esto, no es del todo sorprendente que los estudiantes de secundaria no quieran leer».
La disminución significativa del número de niños que leen por placer significa que muchos se perderán los increíbles beneficios de acurrucarse regularmente con un buen libro. Los estudios demuestran que los niños que leen por placer disfrutan de un mejor rendimiento cognitivo, desarrollo del lenguaje y rendimiento académico. La lectura también está relacionada con menos problemas de salud mental, menos tiempo frente a la pantalla y más horas de sueño. Los resultados sugieren que los niños obtienen los máximos beneficios de la lectura cuando la practican durante unas 12 horas a la semana.
«Te olvidaste de la empatía», añadió un comentarista. «Las personas que leen son mejores para empatizar porque han sido capaces de ponerse en el lugar de los demás y aprender sobre diferentes perspectivas, personas, culturas y experiencias».
«Pero te digo una cosa, los pocos niños a los que enseño que leen son diferentes. Los niños que leen tienen una mayor capacidad de pensamiento crítico, más éxito en todas las áreas académicas y, sinceramente, un sentido más fuerte de sí mismos. Porque leer te ayuda a descubrir quién eres como persona», dijo la profesora.
El descenso de la lectura entre los jóvenes es un problema grave que debe abordarse. Por eso, es fantástico que la profesora haya utilizado su plataforma en TikTok para llamar la atención del público sobre este tema. Curiosamente, afirma que TikTok es una de las pocas plataformas que anima a los niños a leer.
«Y, sinceramente, menos mal que existe BookTok, porque creo que es uno de los únicos impulsores de la lectura entre los adolescentes que aún quedan», concluyó en su publicación. «¿No es triste? Las escuelas no lo están haciendo, pero TikTok sí. Tenemos que iniciar un movimiento aquí».
*Fuente: Upworthy. Por Tod Perry. Agosto 2025.
EXCLUSIVO: Un grupo pro vida está celebrando una "tremenda victoria" después de que Planned Parenthood anunciara que dos de sus instalaciones en Houston, Texas, cerrarán este otoño, mientras los legisladores republicanos continúan atacando a la organización.
En una entrevista exclusiva con Fox News Digital, el director ejecutivo y fundador de 40 Days for Life, Shawn Carney, residente de Houston, expresó "euforia tanto personal como profesional" por el cierre de las instalaciones, incluida la clínica de 78.000 pies cuadrados que, según él, era la instalación de abortos más grande del hemisferio occidental.
"Esta es una noticia enorme para el movimiento pro vida y muestra la dirección que está tomando Planned Parenthood, que es hacia abajo", dijo Carney.
Planned Parenthood Gulf Coast, que administra seis clínicas en el área de Houston y dos en Luisiana, cerrará sus centros Prevention Park y Southwest el 30 de septiembre, mientras que las otras instalaciones de Houston serán adquiridas por la filial más grande de la organización en Texas.
Los centros de salud en estados liderados por el Partido Republicano con restricciones al aborto, incluido Texas , también se vieron obligados a suspender los procedimientos tras la decisión de la Corte Suprema de 2022 que revocó Roe V. Wade y envió las decisiones sobre el aborto de regreso a los estados.
"Ahora están cerrando el centro de abortos más grande del mundo", dijo Carney. "Su centro insignia. Están muy orgullosos de él en Houston, Texas. Por fin lo están cerrando, y es increíble".
La compañía alegó el aumento de costos, la escasez de personal y las bajas tasas de reembolso como motivos para el cierre de las dos instalaciones de Houston. En los últimos años, funcionarios republicanos han intentado repetidamente cerrar Planned Parenthood, incluso después de que la ley de Texas prohibiera casi todos los abortos.
La administración Trump ha intentado imponer recortes de fondos a Planned Parenthood que podrían llevar al cierre de más centros. Una disposición de un proyecto de ley respaldado por el Partido Republicano eliminaría los pagos de Medicaid durante un año a los proveedores de abortos que recibieron más de $800,000 del programa en 2023.
Un juez otorgó una orden judicial preliminar a principios de esta semana para impedir que el gobierno recorte los pagos de Medicaid a las organizaciones miembros de Planned Parenthood que no brindan abortos o no cumplen con un umbral de al menos $800,000 en reembolsos de Medicaid en un año determinado.
Innumerables personas han salido a ofrecer alternativas. Hemos tenido autobuses provida afuera para realizar ecografías gratuitas. Se han salvado muchísimas vidas, pero, siendo sincero, parecía que eran Goliat y que no importaba si nosotros éramos David», dijo, añadiendo que el gigantesco centro incluso ofreció abortos tardíos en un momento dado. «Siempre iban a estar abiertos y siempre saldrían victoriosos».
Carney describió el cierre de las instalaciones como una "tremenda victoria" para el movimiento pro vida y dijo que representa "una de las mayores victorias que hemos tenido" tras la revocación de Roe v. Wade.
"Planned Parenthood siempre ha tenido una fuerte presencia en Washington D. C., y eso ha sido una debilidad para el movimiento provida. Pero una vez que [el tribunal] lo devolvió a los estados, lo envió de vuelta al lugar donde el movimiento provida era más fuerte, que era la base", dijo.
El cierre de las dos instalaciones de Houston muestra "más que cualquier otra cosa" que "el movimiento pro vida está construido para una América post-Roe", dijo Carney, añadiendo que Planned Parenthood no es un "monstruo que no puede desaparecer".
Son muy vulnerables. Al ver el cierre de Nueva York y el de Houston, esto es lo que representa. Todo el disparate sobre otros servicios y la atención a las mujeres de bajos recursos. Porque cuando se eliminan los abortos o se ofrecen alternativas, cierran, y cierran sus centros más prósperos", dijo.
*Fuente: Fox News. Por Landon Mion. Agosto 2025.
Según datos de la Oficina Federal de Estadística de Suiza, en 2023 se produjo un aumento del 8,47% en los suicidios asistidos entre los residentes en Suiza respecto al año anterior, cuando hubo 1.594 suicidios asistidos.
Las cifras muestran que en Suiza, más mujeres que hombres se suicidan mediante asistencia. En 2023, 1.036 de las personas que se suicidaron mediante asistencia fueron mujeres, mientras que 693 fueron hombres.
Según los datos, las mujeres han terminado su vida mediante suicidio asistido en una proporción de 3 a 2 en comparación con los hombres. Entre 2003 y 2023, el 57,62 % de las personas que han fallecido por suicidio asistido han sido mujeres.
Diversos estudios han observado que más mujeres que hombres tienden a terminar su vida mediante la muerte asistida. Esto ocurre no solo en Suiza , sino también en los Países Bajos . Se ha sugerido que esto podría explicarse por el hecho de que, en general, «las mujeres tienen mayor probabilidad de desarrollar un trastorno psiquiátrico que los hombres, especialmente depresión o trastornos de ansiedad», y que estos trastornos son «más comunes entre los pacientes que padecen un trastorno psiquiátrico y solicitan eutanasia o suicidio asistido».
Del total de personas que murieron por suicidio asistido en 2023, el 90,86 % tenía 65 años o más, en comparación con el 88,08 % en 2022. El porcentaje de personas de 65 años o más que han muerto de esta manera ha aumentado de forma constante desde 2003, cuando el 74,33 % de las personas que murieron de esta manera tenían 65 años o más.
Entre 2019 y 2023 , se registró un promedio de 70 suicidios anuales en personas de 95 años o más. De estos, 66 (94,29%) fueron suicidios asistidos. Durante el mismo período, se registraron 529 suicidios en personas de 85 a 94 años, de los cuales 464 (87,71%) fueron suicidios asistidos. En el grupo de 75 a 84 años, de 611 suicidios, 477 (78,07%) fueron suicidios asistidos, y en el grupo de 65 a 74 años, de 395 suicidios, 261 (66,08%) fueron suicidios asistidos.
La legislación sobre el suicidio asistido en Suiza, promulgada en 1941, es amplia. El Código Penal suizo solo prohíbe el suicidio asistido en el artículo 115 por motivos egoístas; está permitido en todas las demás circunstancias.
Las cifras llegan después de que a principios de este año surgieran informes de una madre británica, Anne, que terminó su vida en una clínica de suicidio asistido suiza sin informar a su familia, lo que pone de relieve las preocupaciones de que los suicidios asistidos en Inglaterra y Gales también podrían ocurrir en secreto si el proyecto de ley de suicidio asistido de Kim Leadbeater se convierte en ley.
Anne, cuyo apellido se ha ocultado, dijo a su familia que iba de vacaciones a Suiza desde Gales, pero en realidad fue a la clínica suiza de suicidio asistido, Pegasos, cerca de Basilea, para terminar con su vida.
Según la familia de Anne, no padecía una enfermedad terminal, y su hermana Delia la describió como "una de las personas más sanas que conocemos". Los informes indican que Anne se quitó la vida tras sufrir depresión tras la muerte de su hijo.
El hermano y la hermana de Anne, John y Delia, quedaron devastados cuando se enteraron de la muerte de Anne a través de cartas de “despedida” que Anne había escrito antes de morir, en las que escribió : “Ya no estoy aquí”.
Al no tener noticias, Delia contactó con clínicas de suicidio asistido en Suiza. Tras contactar con Pegasos, Delia recibió una respuesta automática; después de varias solicitudes, Delia finalmente recibió noticias de Pegasos, quien le dijo : «Anne ha elegido morir».
“Todos los documentos oficiales y su urna serán enviados a su hermano John”.
El hermano de Anne, John, expresó su frustración por la falta de comunicación de Pegasos sobre la muerte de Anne, calificando sus acciones de "malvadas". Dijo: " ¿Por qué creen tener derecho a hacer estas cosas sin contactar a su familia? Me parece simplemente cruel... no darnos la oportunidad de hablar con ella".
Delia añadió: «Está devastada por completo para la familia. Nos ha destruido».
El caso de Anne plantea importantes interrogantes sobre cómo responderían las familias al suicidio asistido de un ser querido en el Reino Unido, que se lleva a cabo en secreto. Dado que el Proyecto de Ley de Adultos con Enfermedades Terminales (Fin de la Vida) no exige informar ni involucrar a la familia, no hay nada en el Proyecto de Ley que impida que se lleven a cabo suicidios asistidos en secreto en Inglaterra si se convierte en ley.
Nikki da Costa, exdirectora de Asuntos Legislativos del número 10 de Downing Street, expresó estos sentimientos en una publicación sobre el caso de Anne en X: «Esto es igual que el proyecto de ley de Kim [Leadbeater]. No existe ningún mecanismo para que la familia sea informada ni exprese sus preocupaciones, ni antes ni después de la muerte de la persona. Imaginen ser padres de un joven de 18 años con una enfermedad terminal y descubrir después que su hijo eligió esto para aliviar la carga que pesa sobre ustedes».
La portavoz de Right To Life UK, Catherine Robinson, dijo: “El creciente número de suicidios asistidos, así como el impacto desproporcionado que está teniendo sobre las mujeres, es motivo de grave preocupación”.
El número aparentemente cada vez mayor de personas mayores que terminan su vida mediante suicidio asistido en Suiza también debería ser profundamente alarmante para quienes defienden y se oponen al suicidio asistido. Es un reflejo de un profundo malestar cultural que cualquier cultura facilite activamente, y en esa medida, anime a sus habitantes mayores a terminar con su vida mediante el suicidio.
Estas sombrías cifras deberían alertar a quienes apoyan el proyecto de ley de suicidio asistido de Kim Leadbeater en Inglaterra y Gales. Dicha legislación, como indican los datos de Suiza, es básicamente una forma de abandono de las personas mayores, cuyas muertes equivalen a muertes por desesperación.
*Fuente: Right To Life UK. Agosto 2025.
Haciendo una analogía con la historia de la mujer adúltera de quien se hace mención en los Evangelios, Nara Sagaseta relata los distintos estadíos por los que transitó esta mujer y los obstáculos que tuvo que sortear hasta llegar al momento redentor en el que las piedras que estaban destinadas a sepultarla, retumbaron al tocar tierra.
"Cuando las piedras caen" es la primera obra impresa de la autora Nara Sagaseta, quien también es Licenciada en Psicología, lo cual le permitió abordar la trama de este libro no solo desde un costado sentimental, sino también profesional. Esta obra va llevando al lector a un recorrido sinuoso por el que transitó una mujer rodeada de un contexto machista, en el que tomó decisiones equivocadas y tuvo que soportar la diferente vara con la que la sociedad de entonces medía, entre hombres y mujeres, un mismo pecado.
"Soy una escritora joven que decidió poner en palabras lo que muchas veces es difícil nombrar", comenta Nara, para ir comprendiendo el por qué de este libro. "Cuando las piedras caen" es su primer libro, un proyecto que nació desde lo profundo de su fe y de su deseo de acompañar a otras mujeres en medio de sus procesos. "Escribo porque creo en el poder de las historias, en la belleza de lo real y en la esperanza que Jesús trae cuando todo parece derrumbarse", agrega, enfatizando que este libro "no es solo un conjunto de páginas: es testimonio, es sanidad, es un puente entre lo que fuimos y lo que podemos llegar a ser cuando Dios entra en escena. Escribo porque sé que aún en las circunstancias más oscuras, Él puede transformar la historia de un día para el otro".
De lectura rápida y con un lenguaje lleno de sencillez, la narrativa de "Cuando las piedras caen" transportan cual túnel del tiempo a episodios bíblicos, reflejando las adversidades con las que se encontraba la mujer de ese entonces. "Como psicóloga y también escritora me apasiona escribir desde la sensibilidad y la honestidad. Sobre todo, las historias que reflejan las luchas, las preguntas y los silencios que muchas mujeres enfrentan en su caminar diario", dice Nara. Y concluye confesando que "parte de la inspiración nace de mi propio proceso de transformación. Esta primera obra es una invitación a descubrir cómo Jesús puede intervenir en medio del caos y traer esperanza, restauración y propósito, incluso cuando todo parece perdido".
A través de la lectura de "Cuando las piedras caen", se manifiesta la voz de Jesús, que se alza llena de palabras de verdad y compasión para recordarnos que ninguna historia está demasiado rota como para no ser redimida.
El libro "Cuando las piedras caen", de Nara Sagaseta, puede adquirirse en formato impreso a través de Mercado Libre en https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1506513405-cuando-las-piedras-caen-_JM
También su versión digital puede adquirirse a través de https://www.cedrodellibano.com.ar/producto/cuando-las-piedras-caen/
Redes sociales de Nara Sagaseta: https://www.instagram.com/narasagaseta/
El mes pasado, el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos cumplió en silencio la orden ejecutiva de febrero del presidente Donald Trump, "Excluir a los hombres de los deportes femeninos". El comité modificó sus políticas para definir las categorías deportivas femeninas según el sexo biológico y ordenó a sus organismos rectores nacionales afiliados "garantizar que las mujeres tengan un entorno de competición justo y seguro".
Este cambio de política es motivo de celebración.
Durante más de una década, Concerned Women for America y algunos socios han alertado sobre los peligros de la participación masculina en el deporte femenino.
Pero incluso mientras la USOPC toma medidas para proteger a las mujeres en sus deportes y espacios, la CWA no permitirá que las mujeres y niñas que han perdido medallas, becas y sufrido acoso sexual en los vestuarios caigan en el olvido.
El 22 de julio de 2025, el mismo día en que la prensa se topó con el cambio de política de secretismo del USOPC, Concerned Women for America publicó una investigación pionera sobre la participación masculina en el deporte femenino.
Esa cifra incluye sólo las medallas de oro, y con cada medalla de oro, un podio entero de niñas queda desplazado.
Todos hemos visto las fotos: hombres corpulentos y musculosos, con pelo largo, un toque de maquillaje y los brazos levantados victoriosamente en lo más alto de un podio, con mujeres sonriendo con aprensión empequeñecidas en el segundo y tercer lugar a su derecha y a su izquierda.
Todos hemos oído historias. Paula Scanlon se vio obligada a cambiarse con un hombre en el vestuario femenino. Payton McNabb sufrió una conmoción cerebral casi mortal por el remate de un jugador de voleibol, y Stephanie Turner fue descalificada de un campeonato de esgrima por negarse a enfrentarse a un hombre.
Aun así, los progresistas consideran que la participación de hombres trans en el deporte femenino "no es un problema".
Tan solo un día después de que la decisión del USOPC llegara a la prensa, Michael Rosenburg, de Sports Illustrated, informó : “El llamado 'problema' de los atletas transgénero que dominan los deportes femeninos es una artimaña”. Rosenburg está equivocado, y la izquierda está equivocada.
El cambio de política del USOPC beneficiará a las mujeres y niñas que compiten bajo su autoridad. Pero este cambio podría no durar. En cuanto los demócratas lleguen a la Casa Blanca, es probable que la orden ejecutiva del presidente Trump que protege el deporte femenino y femenino se revierta, y el USOPC tendrá la libertad de desechar su nueva política.
Si bien la nueva política representa un gran paso en la dirección correcta durante al menos los próximos tres años, el derecho de las mujeres a un deporte seguro no debería verse afectado por los próximos cambios de administración. El Congreso debe aprobar la Ley de Protección de la Mujer en el Deporte Olímpico y Amateur . Este proyecto de ley es una simple enmienda a la legislación vigente que estipulará que el USOPC y sus NGB afiliadas no podrán recibir fondos federales si se permite a los hombres competir en categorías femeninas.
Toda mujer y niña que haya perdido una medalla de oro, un puesto en el podio, un premio en efectivo, un récord o una beca a manos de un hombre debe recuperar los honores y reconocimientos que le corresponden, y todas las tablas de clasificación deben modificarse para reflejar la realidad biológica y los logros femeninos. La CWA seguirá instando a la NCAA y a todas las organizaciones no gubernamentales (NGB) independientes y sin fines de lucro a que sigan los pasos del USOPC y revoquen cualquier política discriminatoria que permita la participación de los hombres en el deporte femenino.
Resulta que "lo que nunca ocurre" ha ocurrido decenas de miles de veces. El USOPC ha tomado una decisión histórica para proteger a las atletas femeninas, y la solución debe ser permanente por ley.
Esta cuestión no es una “artimaña”, y decenas de miles de mujeres pueden estar de acuerdo en que ninguna mujer o niña más debería perder una medalla ganada con tanto esfuerzo a manos de un hombre.
*Fuente: Blaze Media. Por Hannah Lape. Agosto 2025.
COPYRIGHT © CULTURIZAR MEDIOS