Papá construye un 'paÃs de las maravillas' para su hija con necesidades especiales.
A Gordon Hartman le encantaba ver el espÃritu lleno de alegrÃa de su hija Morgan. Pero mientras estaba de vacaciones se dio cuenta de que Morgan, que tiene el sÃndrome de Tatton-Brown-Rahman y no habla, no podÃa jugar con otros niños. Asà que Hartman decidió tomar medidas y construyó un parque temático, uno que sea totalmente accesible e inclusivo para personas con #discapacidades.
Fuente: Live Action*
Morgan's Wonderland abrió en San Antonio, Texas, en 2010, convirtiéndose en el primer parque temático del mundo diseñado especÃficamente para personas con necesidades especiales. El parque completamente accesible para sillas de ruedas cuenta con más de 25 elementos, como atracciones, parques infantiles y otras atracciones coloridas, y cualquier persona con #discapacidad tiene entrada gratuita.
Hartman habló con CBS News sobre la experiencia y explicó por qué Morgan's Wonderland es tan especial.
“En 2006, estábamos en unas vacaciones familiares donde vi que Morgan no podÃa participar en una actividad en la piscina con otros tres niños, y fue simplemente porque no podÃa hablar”, dijo. “Casi se te hace un nudo en la garganta porque te da una sensación triste de que todo lo que Morgan querÃa era participar. Ella solo querÃa jugar”.
Hartman, un constructor, trabajó con otros expertos para construir el parque temático y enfatizó que no es solo para personas con discapacidades; está destinado a todos.
Aproximadamente el 9% de sus huéspedes tienen necesidades especiales, mientras que el resto no tiene discapacidad fÃsica. “Esa es la belleza de este lugar, es que es una oportunidad para que todos realmente disfruten jugando juntos”, dijo. “Pero también, no importa cuál sea su condición, eso ya no es una pregunta”.
Todo en el parque, desde las tirolinas hasta el parque acuático, es completamente accesible para todos.
“Tenemos un servicio de valet para sillas de ruedas”, explicó Hartman. “Pasas de tu silla de ruedas a una silla de ruedas que ha sido construida especialmente para el tamaño que necesitas y si estás en una silla de ruedas que funciona con baterÃas, en realidad te damos una silla de ruedas nómada, que funciona con aire comprimido. Funciona bajo el agua.
La gente ha visitado de todo el mundo. “Conocà a una pareja de la Ciudad de México”, recordó Hartman. “Y nunca habÃan tenido la oportunidad, debido a sus necesidades especiales, de jugar juntos en el agua. Se enteraron, vinieron aquÃ. Lloraron conmigo y me hablaron sobre cómo esta era la oportunidad más maravillosa que habÃan tenido”.
Otras publicaciones: |
Richard Pretlow, presidente de Morgan's Wonderland, habló con cariño sobre su primera vez en una montaña rusa y dijo que es una experiencia que todos merecen tener.
“Eso es algo que no olvidaré”, dijo al San Antonio Express-News. “Cuando pienso en lo que hacemos aquÃ, nuestro trabajo es divertido. Nuestro trabajo es crear recuerdos para la gente. Porque para algunas personas, estas son sus vacaciones. No todo el mundo puede permitirse el lujo de ir a Disney. No todo el mundo puede permitirse el lujo de ir a Universal. Por eso, creamos una experiencia asequible para nuestros amigos con necesidades especiales”.
Pretlow, un arquitecto, trabajó anteriormente con Six Flags y Sea World antes de pasar a Morgan's Wonderland y dijo que disfruta el desafÃo de asegurarse de que cada atracción sea completamente accesible para todos.
“Nuestro carrusel, por ejemplo. Tenemos dos vagones en ese paseo donde uno de nuestros amigos que usa una silla de ruedas puede simplemente subirse a esa plataforma. En un carrusel tradicional, esa plataforma puede no subir y bajar, como lo harÃan algunos de los caballos en el carrusel, pero en nuestro carrusel, ese carruaje sà sube y baja. Le da a ese jinete en silla de ruedas la misma experiencia que alguien que está sentado en uno de los caballos podrÃa tener”, dijo.
“También pensamos en lo sensorial. En nuestro carrusel, por ejemplo, tenemos un aislamiento adicional que bloquea muchos de los sonidos que hacen esos juegos. Nos aseguramos de que la iluminación no sea demasiado intensa; No tenemos luces intermitentes ni estroboscópicas. Asà es como entregamos esa ultraaccesibilidad. No se trata solo de nuestros amigos en sillas de ruedas. No se trata solo de nuestra gente que tiene problemas sensoriales. Somos realmente un lugar para que todos se diviertan. Todos pueden jugar juntos y pasar un buen rato juntos, en lugar de, 'Oh, mi amigo en silla de ruedas tiene que tomar una entrada separada'”.
Hartman, quien todavÃa está muy involucrado con las operaciones del parque, dijo que esta forma de pensar marca una gran diferencia. “[P]or demasiado tiempo, creo, las personas tenÃan que mirar y decir: 'Ojalá pudiera'”, dijo. “Aquà en Morgan's Wonderland y en todos los diferentes lugares de Morgan's, no miras. Tú participas."
*Fuente: Live Action. Por Cassy Fiano-Chesser. 2023.