Con singular éxito se llevó a cabo la edición número 14 de la Feria del Libro Cristiano en Banfield, registrando su marca más alta de asistencia desde que se trasladó a la zona sur del Gran Buenos Aires. Miles de personas recorrieron los stands y participaron de las actividades propuestas durante el pasado fin de semana en el evento que ya se convirtió en un clásico de la literatura cristiana.
El auditorio de la Comunidad Cristiana Zona Sur fue epicentro, una vez más, de la principal convocatoria para amantes de los libros. La 14ta. Feria del Libro Cristiano congregó, en los tres días que contempló la actividad, a más de 2.000 personas superando, con creces, el récord de asistentes desde que el tradicional encuentro se trasladó a la zona sur del Conurbano Bonaerense.
Además de la habitual recorrida por los stands, el público se prestó para asistir al espacio destinado para que los autores se explayen respecto de sus obras. El Café Literario albergó a decenas de personas que se sentaban cómodamente en un sector ambientado para la ocasión, y mientras saboreaban un café, escuchaban con atención a cada expositor. Entre ellos se destacaron Yanina Cossime, David González, Liliana Teti, Marcos Frydman, Esther Szczerba y Yamila Raimondo.
Las actividades infantiles le dieron un valor agregado, ya que sirvieron para cubrir a todo el abanico familiar, como para que ningún integrante se sienta ajeno a la Feria. El excelente servicio gastronómico amenizó cada una de las jornadas, que fueron visitadas no sólo por gente de la zona sur del Conurbano, sino también del resto de la geografía bonaerense y de la Ciudad de Buenos Aires. Lo que deja entrever que la descentralización de un evento de estas características, no afectó a la concurrencia que se daba cuando éste se realizaba en la Capital.
Por otra parte, la radio abierta que funcionó durante las tres jornadas, otorgó otro canal de difusión de lo que se llevaba a cabo allí. Escritores, pastores y varios invitados especiales desfilaron por el estudio de Radio Imparable, que con la conducción de la periodista Evangelina Himitian, junto a Lucas Palferro y Matías García, abrieron un espacio para la charla con diversas personalidades del mundo evangélico. Autores como Christian Milatich, Claudia Mourelos, Germán Ortiz, Omar Gaitán y Néstor Golluscio, entre otros, pasaron por el estudio de la radio. También lo hicieron los pastores Jorge Himitian, Juan Carlos Chevriau y Gustavo Felice, los periodistas Damián Sileo y Verónica Schaab, el futbolista Jonathan Schunke y el cantante Martín Guerrera, quien además cerró la feria con un concierto el día sábado. Es de destacar que para este evento, que fue declarado de Interés Municipal en Lomas de Zamora, también se hicieron presentes la Secretaria de Relaciones con la Comunidad de Lomas de Zamora, Marina Lesci, y el Secretario de Cultos del mismo municipio, pastor Pablo Gomelsky.
Irene Solari, una de las coordinadoras del equipo anfitrión, se mostró satisfecha con esta nueva edición y manifestó que “estamos muy felices por lo logrado en esta edición, con una estadística que superó nuestras expectativas”. Agregó que “tras cada edición aprendemos algo nuevo y lo aplicamos en la siguiente. Se nota la evolución del trabajo de este equipo maravilloso, dispuesto a servir y a generar un espacio como éste, que crea vínculos, no solo entre la persona y el libro, sino entre los mismos que asisten a la feria”.
La Feria del Libro Cristiano -que está organizada por Editorial Logos, Sociedad Bíblica Argentina y Comunidad Cristiana Zona Sur- se convirtió, casi sin proponérselo, en un punto de encuentro para cientos de personas que, tal vez, no se ven con frecuencia, pero encuentran allí la excusa para pasar un buen rato, disfrutar un café y proveerse de buena lectura.
Pasó una edición más de la Feria del Libro Cristiano, acontecimiento necesario que hoy bordea el calificativo de “imprescindible” para una comunidad ávida de leer. Una comunidad que entiende que a pesar de las nuevas plataformas digitales, el libro impreso es algo que no va a morir, y que genera un vínculo insustituible por otros formatos.