NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

En estos tiempos te planteaste la pregunta ¿Qué significa la ideología? ⎪ REDASI

 

Hoy estamos frente a una ideología llamada de género. Concepto que se refiere a la creencia de que el género es una construcción social y cultural, y no una característica biológica inherente. 

Según la RAE la define como el "Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político.”

Este concepto abarca las ideas, las creencias y los valores que se relacionan entre sí y que van guiando la forma en que una persona o un grupo piensa, siente y actúa en relación con la sociedad, la política, la economía, la cultura y otros aspectos de la vida.

Y así vemos que una ideología puede ser:

Política, Económica, Social, Cultural, Religiosa. Rígidas o flexibles, dogmáticas, pluralistas.


Hoy estamos frente a una ideología llamada de género. Concepto que se refiere a la creencia de que el género es una construcción social y cultural, y no una característica biológica inherente. 

Esta ideología sostiene que las identidades y los roles de género son aprendidos y negociados a través de la interacción social y cultural. Y busca que se reconozca y valore la diversidad de identidades y expresiones de género, la igualdad de oportunidades y derechos para todas las personas, independientemente de su género.

El pasado 5 de febrero del corriente año 2025 salió el Comunicado Oficial Número 77 de la Presidencia de la Nación Argentina donde se toma la decisión de la prohibición de tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de edad.

En el segundo párrafo del mismo dice:

“La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil.
Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental.”

Como Red Interdisciplinaria de Abordaje, Prevención, Intervención y Concientización del Abuso Sexual Infantil y adolescente adherimos a esa aseveración. 

Los niños y adolescentes no tienen aún la edad ni cronológica ni madurativa para tomar una decisión que no está basada en la biología ni la ciencia, sólo está fundada en teorías y rechazada en países que fueron pioneros en su implementación, por generar gran confusión y resultados en gran manera negativos en los niños. 

Entendemos que se han borrado los límites de la biología y de la ética y que al decir de Juan Varela estamos frente a una ideología que pretende una “sexualidad líquida y mutante”, con objetivos que rayan el límite de la perversión sexual.


Equipo Coordinador de REDASI. Prof Analía Arias 

     

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 
« ANTERIOR
SIGUIENTE »