NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

馃嚭馃嚫 Daniel Moses: El objetivo es convertirme en el primer campe贸n mundial de boxeo autista

 

Nunca ha existido un campe贸n mundial de boxeo profesional con autismo. Si nadie lo ha hecho, entonces lo har茅 yo. 

Daniel Moses se estaba preparando para su primera pelea en los California Golden Gloves el mes pasado y le pregunt茅 si estaba listo.

"Yo nac铆 listo", dijo sin dudarlo.

Eso es algo que quieres escuchar de cualquier boxeador en ciernes, ese tono de confianza, no de arrogancia, y el joven de 26 a帽os Moses lo tiene. No est谩 nada mal para alguien que reci茅n tuvo su primer combate oficial amateur hace dos meses. Daniel “Boone” gan贸 ese, y ahora estaba hambriento de m谩s para avanzar en su objetivo final en el ring.

"Mi objetivo como amateur es tener tantas peleas como pueda porque quiero la experiencia", dijo. "Quiero tener la experiencia de al menos 20 peleas amateur. Y el objetivo final es convertirme en el primer campe贸n mundial autista de boxeo en el 谩mbito profesional. Nunca ha existido un campe贸n mundial de boxeo profesional con autismo. Si nadie lo ha hecho, entonces lo har茅 yo."

S铆, nunca has conocido a alguien como Moses. En un mundo donde a las personas con autismo constantemente les dicen lo que no pueden hacer, el californiano persigue sue帽os tan grandes como el coraz贸n que muestra en el deporte m谩s dif铆cil. 

Es algo que su madre, Ita, no esperaba exactamente cuando Daniel, y su hermano gemelo, Evan, eran ni帽os no verbales que iban a 30 horas de terapia a la semana. 

"El boxeo le ha dado un lugar de pertenencia", dijo Ita. "Realmente lo han acogido. Es uno m谩s del gimnasio. Es muy gracioso y a veces dice cosas que tal vez no todo el mundo dir铆a, pero 茅l lo va a decir. Es muy literal, tambi茅n, as铆 que a veces es muy ingenuo y se r铆en de 茅l porque le toman el pelo, y eso es bueno para 茅l, estar rodeado de personas de su edad. Cuando 茅l y su hermano gemelo eran m谩s peque帽os, siempre estaban rodeados de adultos debido a las terapias."


Daniel y Evan empezaron a hablar alrededor de los cinco a帽os, y mientras Evan encontr贸 su lugar como fot贸grafo de m煤sica centrado en las escenas del punk y el heavy metal, Daniel se inclin贸 hacia el gimnasio de boxeo, donde ha estado desde los 11 a帽os. 

A lo largo de los a帽os, ha trabajado con figuras como Javier D铆az, el excontendor de peso pesado Stan Ward, el excampe贸n mundial Buddy McGirt, Charles “Chillie” Wilson, y hoy en d铆a, Deon Elam en el New Era Boxing Club en Reseda. Ha sido un viaje f铆sico, seguro, pero tambi茅n uno educativo.

Y Moses ha aprendido bien sus lecciones, ya que una charla con 茅l se convierte en una lecci贸n de historia del boxeo. No, no es una historia que comienza y termina con Floyd Mayweather, Canelo 脕lvarez y Mike Tyson, sino algo mucho m谩s profundo. ¿Qu茅 tan profundo? El boxeador favorito de Moses de todos los tiempos es George Benton.

"Fue uno de los pocos boxeadores que sab铆a c贸mo usar la defensa de rollo de hombro de una manera en la que siempre estaba en posici贸n para contraatacar, rodar, disparar, contraatacar. Nunca estaba fuera de posici贸n", dijo Moses sobre el mago de Filadelfia, tanto un contendiente de peso mediano en los a帽os 60 como un reconocido entrenador de campeones como Pernell Whitaker, Evander Holyfield, Mike McCallum y Meldrick Taylor. Pero no necesito decirle todo eso a Daniel "Boone". 脡l es el que me est谩 educando sobre Benton, Ward, Jersey Joe Walcott y Jack Blackburn. No es de extra帽ar que sea una figura popular en el gimnasio.

"Siempre es divertido ir con Daniel porque termina conociendo a mucha gente cuando vamos", dijo Ita. "Especialmente otros entrenadores, le encanta hablar de cosas del boxeo, cosas hist贸ricas, y le encanta sacarles informaci贸n. Siempre tiene millones de preguntas y siempre est谩 muy curioso."

Moses toma todo este conocimiento e intenta aplicarlo entre las cuerdas, y si miras su primer combate amateur en febrero de este a帽o, tiene una defensa muy astuta que lo llev贸 a la victoria, ya que esquiv贸 con suavidad los ataques de su oponente y sali贸 f谩cilmente de los problemas. Parec铆a un veterano experimentado all铆, incluso si los nervios de novato lo estaban afectando antes de la campana inicial.

"Cuando me estaban vendando las manos, mis manos temblaban como si fuera a una primera cita con una chica que me gustaba", dijo. "Luego, una vez que son贸 la campana, apagu茅 todo y dej茅 que mi boxeo hablara."

Y boxe贸. Fue una actuaci贸n impresionante para alguien que inicialmente pensaba que su poder ser铆a su boleto al 茅xito.

“Me di cuenta de que una cosa que s铆 ten铆a cuando comenc茅 era un tremendo golpe”, recuerda Moses. “Y mi poder de golpeo fue mi mayor activo cuando era m谩s joven. Mi primer entrenador fue Javier D铆az del Gaucho's Boxing Club en Pasadena. Me dio el apodo de ‘Mr. Power’, y sab铆a que ten铆a una oportunidad de noquear a cualquiera desde el principio. Al comenzar en el boxeo, pensaba que pod铆a noquear a todos. George Foreman lo hac铆a. Si Mike Tyson pod铆a hacerlo y Joe Louis lo hac铆a, yo tambi茅n pod铆a hacerlo. Pero luego comenc茅 a darme cuenta de que mis habilidades no estaban a la altura, as铆 que me estaban pegando un poco. Muchos grandes pegadores no eran los m谩s habilidosos. Y muchos de los mejores pegadores tampoco ten铆an la mejor mand铆bula.”

As铆 que, alrededor de tres o cuatro a帽os despu茅s de comenzar su entrenamiento, empez贸 a agregar nuevos matices a su juego mientras adher铆a al viejo adagio de que las habilidades pagan las cuentas. Absorbi贸 el conocimiento de los entrenadores a su alrededor, “Mr. Power” se convirti贸 en Daniel “Boone”, gracias a McGirt, y la prueba estuvo en el resultado final cuando logr贸 su primera victoria con sus compa帽eros de gimnasio (y su madre) anim谩ndolo. 

“Yo ya hab铆a ido a shows amateurs antes, pero esa fue su primera vez peleando y ambos est谩bamos nerviosos”, dijo Ita. “脡l definitivamente estaba nervioso, y yo tambi茅n estaba un poco nerviosa, pero como estaba haciendo un video, estaba detr谩s de mi tel茅fono. As铆 que actu贸 como una peque帽a barrera. Estoy all铆, pero no estoy all铆. Lo ve铆a a trav茅s de mi pantalla. Eso ayud贸. Pero sus amigos del gimnasio estaban all铆 y pod铆as o铆rlos anim谩ndolo. Definitivamente fue una gran experiencia.”

Tan grande que Moses lo hizo de nuevo una semana despu茅s contra el mismo oponente, con el mismo resultado. Esta vez, los nervios estaban bajo control, y empez贸 a traer un poco m谩s de ofensiva a la mesa.

“Cuando me estaban vendando las manos, fue mucho mejor”, dijo Moses sobre su segunda pelea. “Sent铆 que no temblaba tanto. Y me di cuenta de que ya hab铆a estado all铆 y sab铆a lo que pod铆a hacer. As铆 que en la primera pelea, fui m谩s un boxeador / contragolpeador. En la segunda pelea, fui m谩s un boxeador / pegador. Puse m谩s fuerza en esos golpes y empec茅 a dejar que mi poder saliera. Y en la segunda pelea, realmente comenc茅 a ponerle manos pesadas.”


Hablar con Moses despu茅s de una pelea es como hablar con cualquier peleador. Est谩 el deseo de mejorar, la tendencia perfeccionista de desmenuzar los aspectos negativos en lugar de celebrar los positivos, y siempre est谩 mirando hacia el futuro. En otras palabras, el autismo no lo est谩 frenando. 

Tiene un trabajo en un gimnasio como entrenador, est谩 en su otro gimnasio practicando boxeo, y podr铆a ser un excelente analista si alguien le da una oportunidad. Odio usar la palabra suerte, porque le ha tomado mucho trabajo llegar a este punto en su vida, pero hay personas con autismo que no son tan afortunadas.

“El espectro del autismo es bastante amplio,” explica Ita. “A lo largo de los a帽os, he estado involucrada en la comunidad del autismo con una organizaci贸n llamada Autism Alliance Southern California, y a trav茅s de ellos, sentimos que estamos en este barco, pero es un barco grande y Evan y Daniel est谩n m谩s hacia la derecha. Hay algunos que tienen lo que se llama autismo profundo, donde los que yo conozco, los hijos adultos de los padres, son no verbales o tienen poca habilidad verbal y algunos tienen comportamientos de inter茅s propio. Evan y Daniel ten铆an comportamientos de inter茅s propio cuando eran peque帽os. Fueron diagnosticados cuando ten铆an dos a帽os y medio, y han recorrido un largo camino.

“Los m茅dicos no quer铆an decir si era de alto funcionamiento o bajo funcionamiento”, contin煤a. “Dec铆an, ‘Bueno, en primer lugar, si tienes autismo, eso es algo de por vida. No es algo que se va a ir. No hay cura, pero a trav茅s de la terapia y c贸mo impacta a cada individuo de manera diferente, veremos c贸mo va.’ Y hicimos un mont贸n de terapias, y a lo largo de los a帽os, realmente han florecido. Pero no todos tienen la misma trayectoria, aunque est茅n pasando por muchas terapias, y cada uno es impactado de diferentes maneras. Y realmente siento por aquellos con autismo profundo que son excluidos de muchas partes de la vida o no hay luz que brille sobre ellos porque siempre son los ni帽os de m谩s alto funcionamiento de los que escuchas historias. No s茅, supongo que es mi peque帽o mensaje para no olvidar que hay otros que quieren participar o involucrarse de alguna manera en la comunidad y no ser pasados por alto.”

Eso es una madre hablando, y ella tambi茅n es una luchadora, siempre al lado de Daniel y Evan en cada paso del camino. Eso no es f谩cil, y es a煤n m谩s dif铆cil cuando uno de sus hijos est谩 tratando de hacer su trabajo en un mosh pit mientras el otro est谩 recibiendo golpes en un ring de boxeo.

“脡l tiene buena defensa”, se r铆e Ita. “Pero s铆, a veces es dif铆cil de ver cuando lo veo haciendo sparring. Le doy consejos, y 茅l me dice, ‘Mam谩, no eres mi entrenadora.’ S铆, tienes raz贸n. Perd贸n. Levanta las manos. (R铆e) Sol铆a ir al gimnasio con 茅l m谩s seguido, pero s铆, lo grabo cuando hace sparring y es algo que a 茅l le encanta. No es que realmente sepa mucho del deporte, pero como a 茅l le gusta tanto, me hace feliz verlo feliz y ver su sue帽o. Est谩 viviendo su sue帽o ahora mismo.”

¿Qu茅 dicen sus doctores al respecto?

“Bueno, el a帽o pasado lo golpearon en el ojo y hubo algo con su hueso orbital, pero fuimos al doctor y, por suerte, solo fue una peque帽a fractura de cabello que san贸 por s铆 sola. No necesit贸 cirug铆a ni nada, pero fue un gran susto. Luego Daniel le pregunt贸, y 茅l le dijo, ‘¿Querr铆a que no lo hicieras? Claro, soy m茅dico, no te voy a mentir, pero no hay raz贸n por la que no puedas hacerlo. Tienes que protegerte y tener cuidado.’”

Y ah铆 lo tienes.

Daniel Moses perdi贸 su pelea de Golden Gloves contra Elijah Villalpando por decisi贸n. Sucede. Y si hay algo que Moses sabe es que una derrota no define una carrera, especialmente una que apenas est谩 comenzando. As铆 que sabes que va a regresar y que no va a dejar de ir al gimnasio. Canelo 脕lvarez ha adoptado la frase “El boxeo es vida” como su marca. Moses lo est谩 viviendo.

“Me volver铆a completamente loco sin el boxeo,” se r铆e. “Camino arriba y abajo por mi cocina, camino arriba y abajo por la casa. Hago sombra en la cocina. Cuando mi mam谩 est谩 cocinando la cena para m铆 y para mi hermano gemelo, mi mam谩 dice, ‘Oye, no en la cocina. Necesito que dejes de hacerlo ahora. Ve a la otra habitaci贸n.’ Sin el boxeo, ser铆a una c谩scara de lo que soy.”

Probablemente no era lo que Ita esperaba cuando trajo al mundo a sus hijos hace 26 a帽os, pero es una bendici贸n que ahora pueda verlos perseguir sus sue帽os mientras experimenta cosas t铆picas de mam谩.

“Absolutamente,” dijo. “Me siento muy afortunada de poder experimentar eso. Y, al mismo tiempo, hay cosas en las que Evan y Daniel son t铆picos en ciertas 谩reas, pero hay otras 谩reas donde est谩n impactados. Y creo que con apoyo, podr谩n hacer muchas cosas, pero est谩n muy retrasados. Ambos tienen 26 a帽os. Todav铆a voy a sus citas m茅dicas con ellos y hay cosas que tal vez otros de 26 a帽os hacen, pero yo sigo estando all铆 con ellos.”

Bueno, Daniel ser谩 el primero en decirte que cualquier gran peleador necesita un gran rinc贸n. Y no importa a d贸nde lo lleve su viaje en el boxeo, ya ha dejado su huella como modelo a seguir para sus compa帽eros.

“Yo estuve en sus zapatos alguna vez,” dijo Moses. “Todav铆a tengo desaf铆os todos los d铆as. No soy perfecto. Lucho con el TDAH, a veces lucho con la ansiedad social. A veces lucho con ciertas se帽ales sociales y situaciones sociales. A veces me cuesta sacar las palabras porque, siendo autista, tengo un peque帽o impedimento del habla. He estado en la comunidad del autismo toda mi vida y tengo amigos en el espectro autista que luchan con ser autistas. No todo el autismo es igual. Tengo amigos que son no verbales que luchan, que no pueden hablar. Y en cuanto al comportamiento, no tienen la capacidad de socializar ni de hablar con las personas. Por eso necesitan ayuda. Por eso necesitan apoyo. Y est谩n tratando no solo de ser parte de la sociedad, sino de ser humanos como todos los dem谩s y ser tratados con respeto como todos los dem谩s. Quiero resaltar eso. Son buenas personas y quiero resaltar que son humanos, igual que t煤 y yo.”


* Fuente: Ring Magazine. Por Thomas Hauser. Mayo 2025.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 
SIGUIENTE »