El programa de eutanasia en Bélgica ha vuelto a ser objeto de crÃticas tras la noticia de que una mujer fue asfixiada con una almohada después de que el cóctel de drogas que le administraron no logró acabar con su vida.
El medio europeo Le Soir informó que Alexina Wattiez, de apenas 36 años, buscó la eutanasia tras ser diagnosticada con un cáncer terminal. En 2021, su médico le informó que no sobrevivirÃa hasta dentro de un año y, en marzo de 2022, su salud se estaba deteriorando.
Fuente: Live Action*
Christophe Stulens, el socio de Wattiez, estaba allà cuando ella murió, junto con su hija de 15 años, Tracy. Un médico y dos enfermeras acudieron al domicilio que compartÃan los tres para practicar la eutanasia. “Después de una noche de sueño breve, una enfermera me despertó y me dijo que Alexina estaba muy mal”, dijo Stulens. “Entonces el médico tomó unas jeringas y nos preguntó si querÃamos despedirnos”.
A Stulens y su hija les dijeron que esperaran afuera, asà que salieron a la terraza, pero lo que pensaron que serÃa una muerte pacÃfica rápidamente se volvió horrible: Escucharon gritos.
“Reconocà su voz”, dijo. “Después la vimos acostada en la cama con los ojos y la boca abiertos”.
Se realizó una autopsia y se encontró que Wattiez murió por asfixia. Presuntamente, las enfermeras se turnaron para usar una almohada para asfixiarla.
"Alexina querÃa dormir tranquila, pero aparentemente habÃa muy pocos recursos", dijo Stulens. La FiscalÃa de Lieja ha abierto una investigación por asesinato, mientras Stulens presenta una demanda.
Un abogado de la familia, Maître Renaud Molders-Pierre, dijo que no buscan obtener dinero.
"Su objetivo no es exigir sanciones sino provocar un debate y que este tipo de asuntos no vuelvan a ocurrir", afirmó. “¿Te imaginas que tu madre o tu esposa pudieran terminar asfixiadas por un cojÃn como parte de su final de vida? Creo que nadie puede concebir ni imaginar eso”.
Sudinfo, un medio de comunicación belga, pudo hablar con alguien en nombre del médico. "Las enfermeras estaban angustiadas y llamaron al médico, mi cliente", dijo Serge Douin en nombre del médico, añadiendo que "sólo inyectó productos para aliviar el sufrimiento del paciente".
El incidente fue rápidamente condenado. "Lo que ocurrió no es eutanasia", dijo a RTL Info el polÃtico y médico belga Jacques Brotchi. “Semejante definición de esta terrible situación devalúa el gesto de la eutanasia, que acompaña a una persona hasta el final sin dolor”.
Los medicamentos utilizados en el suicidio asistido suelen ser los mismos que se utilizan en las ejecuciones y, con frecuencia, se sabe que fallan.
Además, si bien el proceso de morir puede parecer pacÃfico, en realidad existe una gran posibilidad de sufrir un dolor intenso.
Como explicó anteriormente el Dr. Joel Zivot, profesor asociado de anestesiologÃa y cirugÃa en la Facultad de Medicina de Emory: “La pena de muerte no es lo mismo que la muerte asistida, por supuesto. Las ejecuciones están destinadas a ser un castigo; La eutanasia se trata de aliviar el sufrimiento. Sin embargo, tanto para la eutanasia como para las ejecuciones se utilizan drogas paralizantes. Estos medicamentos, administrados en dosis suficientemente altas, significan que un paciente no puede mover un músculo, no puede expresar ningún signo visible o externo de dolor. Pero eso no significa que esté libre de sufrimiento”.
De hecho, los pulmones pueden llenarse de lÃquido, lo que provoca que el paciente se ahogue mientras está paralizado.
“Los defensores de la muerte asistida tienen el deber para con el público de ser sinceros sobre los detalles del asesinato y la muerte”, continuó Zivot. "Las personas que quieren morir merecen saber que pueden terminar ahogándose, no simplemente quedándose dormidos".
*Fuente: Live Action.