NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

馃嚛馃嚜 Alemania. Elecciones: Ganan los Dem贸cratas Cristianos (CDU), pero la Derecha Alternativa (AfD) es la aut茅ntica vencedora

Copresidentes de Alternative f眉r Deutschland Tino Chrupalla (izq.) y Alice Weidel (dcha.)


Muchos sostienen que el verdadero ganador de las elecciones es la AfD. El partido casi duplic贸 sus esca帽os en el Bundestag y se espera que tenga 152 esca帽os. De ser visto como un partido marginal de "extrema derecha", la AfD ha entrado en la corriente pol铆tica dominante de Alemania, desplazando el centro pol铆tico significativamente hacia la derecha.

El domingo, la Uni贸n Dem贸crata Cristiana (CDU) sali贸 victoriosa de las elecciones anticipadas de Alemania, tras una campa帽a breve pero muy intensa ensombrecida por una serie de ataques terroristas relacionados con la inmigraci贸n. La CDU de Friedrich Merz obtuvo el 28,5% de los votos, lo que le permiti贸 liderar un gobierno de coalici贸n encargado de abordar los crecientes desaf铆os del pa铆s. 

El partido de derechas Alternative f眉r Deutschland (AfD), contrario a la inmigraci贸n, se convirti贸 en el segundo partido m谩s importante de Alemania, con el 20,8% de los votos, m谩s del doble de su apoyo desde las 煤ltimas elecciones de 2021. 


Los partidos gobernantes sufrieron importantes derrotas. El Partido Socialdem贸crata (SPD) del canciller Olaf Scholz qued贸 en tercer lugar, con un 16,4% de los votos, y obtuvo su peor resultado electoral desde 1949. Los Verdes obtuvieron el 11,6%, mientras que el Partido Democr谩tico Libre (FDP) de Christian Lindner no alcanz贸 el umbral del 5% necesario para entrar en el parlamento. Por su parte, Die Linke (La Izquierda) experiment贸 un notable crecimiento, con un 8,8% y qued贸 en quinto lugar.

Tras declarar la victoria, Merz descart贸 la formaci贸n de una coalici贸n con la AfD , lo que indica que en las pr贸ximas semanas Alemania se enfrentar谩 a un per铆odo de inestabilidad pol铆tica e incertidumbre. En la actualidad, la 煤nica coalici贸n viable parece ser la denominada "gran coalici贸n" entre la CDU y el SPD, aunque dista mucho de serlo, dado el realineamiento electoral que ha transformado el panorama pol铆tico de Alemania.


'A pesar de la victoria de la CDU, los partidos mayoritarios sufrieron fuertes p茅rdidas'. 

Cabe destacar que, a pesar de la victoria de la CDU, los partidos tradicionales sufrieron fuertes p茅rdidas. En conjunto, los cuatro partidos centristas (CDU, SPD, FDP y Los Verdes) obtuvieron poco m谩s del 60% de los votos, en comparaci贸n con casi el 90% en 2002. 

Merz expres贸 su intenci贸n de formar un gobierno antes de Semana Santa, un objetivo que puede resultar dif铆cil dada la crisis de seguridad interna del pa铆s, el deterioro de su desempe帽o econ贸mico y los desaf铆os en materia de pol铆tica exterior, incluida la redefinici贸n de las relaciones con Estados Unidos y el apoyo a Ucrania. Alemania (y Europa en su conjunto) se beneficiar铆an de un gobierno estable con un mandato claro. Sin embargo, es poco probable que el resultado actual lo proporcione. 


El verdadero ganador. 

Muchos sostienen que el verdadero ganador de las elecciones es la AfD. El partido casi duplic贸 sus esca帽os en el Bundestag y se espera que tenga 152 esca帽os. De ser visto como un partido marginal de "extrema derecha", la AfD ha entrado en la corriente pol铆tica dominante de Alemania, desplazando el centro pol铆tico significativamente hacia la derecha. 

Este cambio est谩 presionando a otros partidos para que reconsideren el "cortafuegos" pol铆tico de larga data que ha excluido a la AfD de la gobernanza desde su fundaci贸n en 2013. La copresidenta de la AfD, Alice Weidel, celebr贸 el 茅xito hist贸rico del partido, apuntando a Merz, quien anteriormente hab铆a prometido reducir a la mitad el apoyo a la AfD: "Quer铆an reducirnos a la mitad, ¡pero ha sucedido lo contrario!". 


Mientras que el SPD y el FDP se enfrentan a una crisis de liderazgo (Lindner dimiti贸 tras la derrota del domingo), la AfD est谩 dispuesta a seguir la estrategia que ha resonado en una parte significativa del electorado alem谩n: adoptar una l铆nea dura en materia de inmigraci贸n y priorizar los intereses nacionales y la cooperaci贸n pragm谩tica por encima de la ideolog铆a. 

De cara al futuro, Weidel ya ha se帽alado su ambici贸n de liderar el partido en las pr贸ximas elecciones federales de 2029. "Superaremos a la CDU/CSU. Y entonces obtendremos un mandato para gobernar ", declar贸.


El primer ministro h煤ngaro, Viktor Orb谩n, que recibi贸 a Weidel en Budapest durante la campa帽a (convirti茅ndose en el primer jefe de gobierno europeo en funciones que lo hace), la felicit贸 a ella y a la AfD en una publicaci贸n en X el lunes. "

El pueblo alem谩n vot贸 por el cambio en cantidades inmensas", se帽al贸 Orb谩n. Despu茅s de su reuni贸n, Orb谩n declar贸 que ve a Weidel y a la AfD como "el futuro de Alemania". 


*Fuente: Hungarian Conservative. Por Joakim Scheffer: Lienciado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Szeged. Antes de incorporarse a Hungarian Conservative, trabaj贸 como editor en la secci贸n de pol铆tica exterior del diario h煤ngaro Magyar Nemzet y es editor de la revista Eurasia. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 
« ANTERIOR
SIGUIENTE »