"Es delirante lo que han hecho" fue una de las declaraciones contra la ideología de género que se escuchó en la charla.
Se llevó a cabo un encuentro de gran relevancia en el que se se habló acerca del peligro de la Ideología de Género en la niñez. Asistieron líderes, referentes, médicos, medios de comunicación, pastores y ministros cristianos. El encuentro se llevó a cabo en la dependencia de ACIERA, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, en la Capital Federal.
Las disertantes fueron la periodista Claudia Peiró, redactora y editora en Infobae, junto a Miram Dominguez, Presidente de MANADA Argentina (madres y padres de niños y adolescentes con disforia de género). La presentación estuvo a cargo de la médico Jael Ojuel, quien fue vehemente al exponer sobre los cambios irreversibles de la llamada "transición de género" en niños y adolescentes. Seguido de las palabras de agradecimiento de Christian Hooft, presidente de la Alianza, quien expreso su preocupación sobre los perjuicios que la ideología genera.
Claudia Peiró:
Una de las frases relevantes de Claudia Peiró fue la siguiente: "¿Si no es una patología (la disforia de género), por qué el sistema tiene que financiar toda la transición?" expresando una de las contradicciones del sistema perverso que se ha implantado, mientras actores de la salud acompañan escandalosamente a niños en su transición.
Quedó bien en claro por boca de todos los disertantes e intervinientes que "el bloqueo es irreversible", contrario a lo que declaran los defensores de esta perversa ideología. Los bloqueadores de pubertad, la hormonización cruzada, frenan el desarrollo sexual trayendo perjuicios irreversibles como osteoporosis, menor crecimiento, y una gran cantidad de consecuencias que de apoco se van haciendo evidente. Países pioneros en temas de género ahora se están retrotrayendo al ver la realidad de tantos adolescentes dañados por años y están mostrando los terribles resultados.
"La identidad sexual es un invento", dijo la periodista y continuó: "La biología y la genética muestran que estamos diseñados para un plan heterosexual constitutivo de la antropología humana, para la perpetuación de las sociedades" y fue contundente al decir: "introducirnos la idea de auto percepción de género, que no es científica, no tiene ningún fundamento".
Entre apreciaciones sobre cómo la pandemia reforzó esta "epidemia" en adolescentes y las consideraciones sobre el wokismo, cada declaración fue calando profundo entre los asistentes que acompañaron asintiendo cada pronunciación. La disertación fue dejando un gran manifiesto:
"Al feminismo no le debo nada, han hecho un apartheid sexual, empiojaron la sociedad y fue permeando en las chicas. Les han hecho creer que toda relación sexual es violación". "Un tipo de discurso que se fue instalando y frente al cual hemos estado durmiendo".
Entre sus palabras finales la periodista reforzó el hecho de que todas las leyes amparan a los padres, sea para participar como para tener un papel activo en la educación. Los padres tienen todo el derecho del mundo para acompañar a sus hijos, tanto en leyes nacionales e internacionales como en tratados, convenciones y pactos. Sobre el final expresó "Es importante que se impregnen de la realidad de que el wokismo es un delirio. Hay que tener herramientas y argumentos para defender y estar alertas".
Miriam Domínguez:
Miriam Domínguez continuó hablando desde la indiscutible experiencia de su organización MANADA, que actualmente está integrada por 18 países. Trabajan acompañando en la detransición de jóvenes cooptadas por la ideología de género y se basan en información científicamente 100% validada.
Miriam habló de la "política discriminatoria y abandónica" que ataca a los jóvenes, sobre todo a mujeres, destruyéndolas hasta dejarlas "vulnerables e impedidas para ser 100% reproductivas". Esta ideología ha demostrada que sólo produce "enfermedades crónicas por la mal llamada reasignación sexual (porque el sexo no se reasigna)".
MANADA es un equipo de madres que han batallado diariamente por años de manera activa y que tiene como objetivo "reparar los daños y prevenir que sucedan nuevos" y persiguen como "principal derecho de un niño, velar por su salud física o emocional". Miriam emocionó al público cuando expresó: "Somos un grupo de leonas protegiendo a nuestras crías".
Finalmente con una ronda de preguntas y respuestas se cerró un encuentro en el cual todos fueron desafiados para dar la batalla cultural que cada vez se viene más intensa.
CULTURIZAR MEDIOS. Febrero 2025.