NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

Google Calendar ya no incluye el Mes del Orgullo LGBTIQ+ ni el inicio del Mes de la Historia Negra ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Los populares calendarios en línea y móviles ya no incluyen referencias al primer día del Mes de la Historia Negra o el Mes de la Historia de la Mujer, entre otros días festivos y eventos. 

Anteriormente el calendario de la compañía tenía esos días marcados a principios de febrero y marzo, respectivamente, pero no aparecen para 2025.

The Verge fue el primero en informar sobre las eliminaciones de Google Calendar a finales de la semana pasada, tras recibir comentarios de los usuarios.

Un portavoz de Google dijo que los cambios tuvieron lugar a mediados del año pasado.

“Hace algunos años, el equipo de Calendar comenzó a agregar manualmente un conjunto más amplio de momentos culturales en una gran cantidad de países de todo el mundo”, dijo el portavoz en un correo electrónico. “Recibimos comentarios de que faltaban otros eventos y países, y mantener cientos de momentos de forma manual y constante a nivel mundial no era escalable ni sostenible”, agregó el portavoz. 


Google ha realizado numerosos cambios últimamente que se alinean con un entorno político modificado en los EE. UU. 

La compañía recientemente comenzó a desechar sus objetivos de contratación de diversidad, convirtiéndose en el último gigante tecnológico en cambiar su enfoque de contratación y promociones luego de la elección del  presidente Donald Trump. Uno de los primeros actos de Trump como presidente después de asumir el cargo en enero fue firmar una orden ejecutiva  que pone fin a los programas DEI del gobierno  y pone a los funcionarios federales que supervisan esas iniciativas en licencia. 

A fines de enero, la compañía dijo que cambiaría el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps después de que la administración Trump actualizara sus “fuentes gubernamentales oficiales”. Google también dijo que seguiría a Trump y comenzaría a usar el nombre “Monte McKinley” para la montaña en Alaska que actualmente se llama Denali.


En Google Calendar, la empresa también ha eliminado otros eventos. Anteriormente, el 1 de noviembre era el primer día del Mes de los Pueblos Indígenas y el 1 de junio el inicio del Mes del Orgullo LGBTQ+.  

El portavoz de la empresa dijo que a mediados de 2024, la empresa “volverá a mostrar solo los días festivos y las celebraciones nacionales de  timeanddate.com  a nivel mundial, al tiempo que permitirá a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes”. El sitio web timeanddate.com dice que su empresa tiene 40 empleados y tiene su sede en Noruega. 

Los usuarios de Google Calendar notaron los cambios y dejaron comentarios en las páginas web de soporte al usuario y en las redes sociales . El sitio de soporte al usuario había recibido anteriormente comentarios de personas molestas por la incorporación de tales cambios por parte de la empresa. 


*Fuente: CNBC. Por Jennifer Elías. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

« ANTERIOR
SIGUIENTE »