"Nosotros, la derecha, tan injustamente acusados de 'extremismo', seguiremos perseverando en el camino que siempre hemos defendido", escribió el ex presidente.
Jair Bolsonaro escribió un artículo para el mismo periódico en el que lo tildaron de genocida durante la pandemia. “La resistencia y resiliencia de la derecha tienen una razón muy simple: nuestras causas, incluso bajo ataque de la mayoría de los medios de comunicación y sus periodistas, expresan los sentimientos y deseos más profundos de la mayoría de la sociedad”, dice el texto del ex presidente, publicado en Folha de S. Paulo.
Titulado “Aceptar la democracia”, el artículo expone las razones del crecimiento global de los espectros políticos vinculados a la derecha. Los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina y Estados Unidos, así como de alcaldes y concejales en Brasil, dice Bolsonaro, revelan que los vientos de la democracia soplan con una dirección y un sentido bien definidos.
“Cada uno puede tomar sus propias decisiones”, escribió a Folha. “Nosotros, la derecha, tan injustamente acusada de ‘extremismo’, seguiremos perseverando en el camino que siempre hemos defendido, el de la libertad y la democracia, entendida como el gobierno del pueblo”.
La izquierda ha envejecido mal , dice Bolsonaro.
Cada vez que un político de derecha gana una elección, surgen acusaciones de fascismo o de “enemigo de la democracia”. Sin embargo, argumentó Bolsonaro, basta mirar la reacción de los acusadores a sus propias derrotas en las urnas para ver que es su dificultad en aceptar la opción popular, cuando esta va en su contra.
Los izquierdistas, continúa el ex presidente, también han perdido el contacto con su supuesto electorado, “los trabajadores a los que una vez decían representar”. Según el presidente honorario del PL, “son incapaces de comprender que no es posible, salvo en una dictadura absoluta, impedir la manifestación de la voluntad popular, de la que los dirigentes son meros portadores”.
Esta miopía política ha fortalecido aún más a la derecha, continúa el artículo. Si bien surgen cada vez más líderes en el lado derecho del espectro político, “capaces de canalizar y expresar la voluntad mayoritaria del pueblo”, no hay nuevos cuadros en la izquierda.
“El escenario de la izquierda es de envejecimiento y desolación”, escribió Bolsonaro. “Incluso sus portavoces menos desconectados de la realidad lo reconocen”.
El miedo a ser conservador ha desaparecido.
Nada puede contener la ola conservadora, concluye Bolsonaro. La censura, las cancelaciones, los boicots económicos, las persecuciones policiales o incluso “detenciones largas, arbitrarias e injustas” no fueron suficientes para cambiar las opciones de los electores. Al fin y al cabo, “cuando una idea conquista el alma del pueblo, es inútil intentar matarla simplemente mediante la violencia”.
“Trabajaremos con la serenidad y la determinación de quien lucha cada día por un futuro mejor para las personas, para las familias y para nuestro Brasil”.
El expresidente también criticó la presentación que hacen analistas y politólogos del giro a la derecha como si fuera hacia el centro. “Basta con prestar atención a las propuestas aprobadas recientemente en las urnas” para saber que el viraje no converge hacia el centro, argumenta Bolsonaro.
Cuando la sociedad tiene espacio para expresar su opinión, dice, la mayoría elige el orden, el desarrollo, el progreso, la libertad económica, la libertad de expresión, el respeto a la familia y a la religión y el patriotismo. “Estas son las banderas que nosotros, la derecha, venimos levantando desde hace años, incluso bajo serias amenazas autoritarias”.
Al final del texto, afirma el compromiso de los líderes de derecha de continuar sus esfuerzos para escuchar a la gente y conectar con los deseos más profundos de la sociedad. “Trabajaremos con la serenidad y la determinación de quien lucha cada día por un futuro mejor para las personas, para las familias y para nuestro Brasil”.
*Fuente: Revista Oeste. Febrero 2025.