La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas insta a los Estados a garantizar que los términos “mujeres” y “niñas” se refieran exclusivamente a las mujeres biológicas y a consagrar esta definición en la legislación.
El informe pide además la prohibición de la “transición” social, jurídica y médica de los niños que afirman experimentar disforia de género, entre otras salvaguardias.
GINEBRA (Junio de 2025) – Un nuevo informe presentado hoy por Reem Alsalem, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, advierte que los Estados no están abordando las formas persistentes y nuevas de violencia sexual, incluso en relación con la ideología de género.
El informe, titulado “ Violencia sexual contra mujeres y niñas: nuevas fronteras y cuestiones emergentes ”, insta a los gobiernos a reafirmar las protecciones jurídicas para las mujeres y las niñas en función de su sexo biológico femenino, de conformidad con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
En respuesta a la presión internacional para desvincular la definición de hombre y mujer de su sexo biológico, el informe plantea la preocupación por la eliminación del lenguaje específico sobre el sexo y su impacto negativo en el reconocimiento legal y la protección de los derechos de las mujeres. Recopilando las aportaciones de 180 partes interesadas, entre ellas ADF International, el informe sostiene que estos avances resultan en violaciones de los derechos humanos de las mujeres y las niñas.
El informe insta a los Estados a garantizar que los términos 'mujeres' y 'niñas' se utilicen únicamente para describir a las mujeres biológicas y que dicho significado se reconozca en la legislación. Además, insta a prohibir la transición legal y social de las niñas que afirman experimentar disforia de género, así como su sometimiento a intervenciones médicas experimentales e irreversibles relacionadas con la reasignación de género.
Este informe transmite un mensaje oportuno y urgente a medida que se consolida la conciencia internacional sobre las peligrosas implicaciones de la ideología de género para los derechos humanos, especialmente su impacto en el bienestar y el desarrollo saludable de los niños. El informe subraya cómo la erosión de la claridad jurídica en torno al sexo, una realidad biológica objetiva e inmutable, ha tenido consecuencias devastadoras para la dignidad, la seguridad y los derechos de las mujeres y las niñas.
- Giorgio Mazzoli, Director de Promoción de las Naciones Unidas en ADF International
“ Este informe transmite un mensaje oportuno y urgente a medida que se consolida la conciencia internacional sobre las peligrosas implicaciones de la ideología de género para los derechos humanos, especialmente su impacto en el bienestar y el desarrollo saludable de los niños ”, respondió Giorgio Mazzoli , Director de Promoción de la ONU en ADF International. “ El informe subraya cómo la erosión de la claridad legal en torno al sexo , una realidad biológica objetiva e inmutable , ha tenido implicaciones devastadoras para la dignidad, la seguridad y los derechos de las mujeres y las niñas. Como dijo hoy el Relator Especial a los gobiernos en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU , ' no se puede proteger lo que no se puede definir ' . Instamos a todos los Estados a que actúen sin demora para implementar las recomendaciones del informe ” .
Experto de la ONU destaca los riesgos que los bloqueadores de la pubertad tienen para los niños.
El informe afirma: « Las consecuencias perdurables y perjudiciales de la transición social y médica de los niños, incluidas las niñas, se documentan cada vez más. Entre ellas se incluyen: persistencia o intensificación del malestar psicológico; persistencia de la insatisfacción corporal; infertilidad, menopausia precoz y aumento del riesgo de osteoporosis; disfunción sexual; y pérdida de la capacidad de amamantar en casos de mastectomía (por mencionar solo algunas) » .
Además, señala: « Esto ha llevado, con razón, a varios países, como Brasil, el Reino Unido y los Países Bajos, a cambiar de rumbo y restringir el acceso de los niños a bloqueadores de la pubertad, hormonas cruzadas y cirugía de órganos sexuales y reproductivos. Permitir que los niños accedan a estos procedimientos no solo viola su derecho a la seguridad, la protección y la protección contra la violencia, sino que también ignora su derecho humano a los más altos estándares de salud y va en contra de su interés superior».
El Relator Especial también pide explícitamente la protección de espacios separados por sexos para la protección de las mujeres, incluso en las cárceles y en los centros de atención de la salud.
Presentado de conformidad con la resolución 50/7 del Consejo de Derechos Humanos, el informe se basa en presentaciones de los Estados, jurisprudencia reciente y marcos de derechos humanos existentes, incluida la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).
Un impulso global contra la ideología de género dañina
Esta publicación sigue a una decisión reciente de la Corte Suprema de Estados Unidos en Estados Unidos v. Skrmetti de confirmar una ley de Tennessee que protege a los niños de los experimentos con ideología de género, lo que demuestra un cambio global hacia el desmantelamiento de la ideología de género.
En el Reino Unido, el cierre de la Clínica Tavistock de Londres y la publicación del Informe Cass señalaron un claro rechazo a la experimentación con la ideología de género en los jóvenes.
Como se destacó en un reciente escrito amicus curiae presentado ante la Corte Suprema de Estados Unidos por 17 organizaciones internacionales de derechos de los padres, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Italia, Hungría y Eslovaquia figuran entre la lista de países europeos que han tomado medidas legislativas, judiciales o administrativas para proteger a los menores de la ideología de género.
En América Latina, Chile decidió en mayo prohibir la “transición” de género para los niños, tras las prohibiciones de Argentina y Brasil.
Los gobiernos tienen la obligación, en virtud del derecho internacional, de eliminar todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y las niñas. Esto requiere medidas urgentes y concertadas para revertir los daños causados por la continua supresión de sus derechos basados en el sexo bajo la influencia generalizada de la ideología de género. Las prácticas de la llamada "transición de género" para menores deben estar prohibidas por ley, y deben hacerse todos los esfuerzos posibles para defender la dignidad, la integridad y el futuro de cada mujer, niña y niño, añadió Mazzoli.
*Fuente: ADF International. 2025.