NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

Gina Carano sigue su batalla legal por su despido de Disney a causa de sus publicaciones conservadoras

 

The Mandalorian fue un gran éxito a pesar de la personalidad estoica y poco comunicativa de su protagonista titular al principio, en gran parte gracias al estelar elenco de personajes secundarios interesantes del programa. 

Uno de los más destacados fue Cara Dune (Carano), una luchadora de fuerzas especiales humana altamente entrenada y curtida en la batalla con rencor contra el Imperio Galáctico. 

Si bien este personaje era increíblemente popular, y Carano era vista como una verdadera ruda gracias a sus credenciales como ex en artes marciales mixtas, su impulso se detendría abruptamente debido a su actividad en línea. 

Carano publicaba comentarios en las redes sociales que algunos usuarios consideraban objetables, lo que llevó a algunos fanáticos a solicitar a Disney que despidiera a Carano de The Mandalorian por esas publicaciones.

Carano fue despedida oficialmente de 'The Mandalorian' en poco tiempo y desde entonces ha emprendido acciones legales contra Disney por lo que ella sostiene que fue un despido injustificado basado en sus opiniones políticas personales. 

Esto ha estado sucediendo durante un tiempo, y la actriz recientemente recurrió a las redes sociales para brindarles a sus fanáticos una actualización sobre la situación. En su perfil de Instagram , Carano publicó una foto de ella misma como Cara Dune junto con un título que explica la situación actual. 

“Solo una pequeña actualización sobre mi demanda contra Disney / Lucasfilm, @disney @lucasfilm el caso continúa avanzando y anticipo tener una actualización más sustancial en las próximas semanas. Seguimos decididos y mi equipo ha sido excepcional al honrar a la corte y respetar el proceso. Estoy muy orgullosa de tener este equipo. Gracias por todo su continuo apoyo. El día de Cara Dune ayer 30 de enero me tocó el corazón. @ginacaranonet. Adelante ". 

La batalla de Dune con el gigante del entretenimiento se ha basado en la creencia de que su despido fue el resultado directo de expresar creencias políticas que la compañía había decidido perseguir, citando el hecho de que su coprotagonista y protagonista de The Mandalorian, Pedro Pascal, también había participado en una autoexpresión similar sin repercusiones. 

Si bien Disney no ha negado que su despido fuera punitivo, el director ejecutivo de la compañía sostiene que el despido de Carano estuvo motivado por su política. En cambio, la posición oficial de la compañía fue que las declaraciones de Carano violaban lo que los ejecutivos consideraban valores universales y potencialmente constituían una violación de las reglas de la compañía en torno a "denigrar a las personas en función de sus identidades culturales y religiosas". 

Los fanáticos han estado divididos sobre el tema, con mucha gente en desacuerdo con su declaración y muchos otros o bien no las encontraron ofensivas o bien opinaron que ella debería haber permanecido en el programa de todos modos. 

Las batallas legales casi nunca son fáciles de predecir, y esta no es una excepción. Es innegable que el personaje era popular entre los fanáticos y agregó mucho a The Mandalorian cada vez que estaba en pantalla, y se informó con bastante confianza en ese momento que incluso se estaba preparando un spin-off de Cara Dune antes del despido de Carano. 

Será difícil demostrar que la expresión política de Carano en las redes sociales no jugó un papel importante en su despido, pero el quid de la cuestión legal probablemente será sobre qué poderes discrecionales tiene Disney más que probar la intención. 

La demanda de Carano ha recibido un apoyo impresionante de Elon Musk, quien se interesó en el asunto desde el principio y se le atribuye el mérito de instar a Carano a llevarlo a los tribunales en primer lugar.

En este punto, The Mandalorian ha seguido adelante sin Cara Dune de Carano durante otra temporada, para bien o para mal, y es casi imposible que el personaje regrese en cualquier capacidad para el final teatral de la serie en The Mandalorian & Grogu. Esto era de esperar, y la demanda parece (para ambas partes) mucho más sobre demostrar un punto o sentar un precedente que sobre considerar el regreso de Carano a su papel. 

Los fanáticos tendrán que esperar para ver cómo avanza la batalla legal en el futuro, y si la actualización de Carano resulta ser precisa, entonces no tendrán que esperar mucho más para que se conozcan noticias importantes. 


*Fuente: Game Rant. Por Ademilade Shodipe-Dosunmu.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇦🇷 Argentina. Encontraron a un bebé muerto en un contenedor de basura en la ciudad de Buenos Aires

 

El cuerpo de un bebé fue encontrado en un contenedor de basura del barrio porteño de Belgrano.

18/03/2025. Interviene la fiscalía Criminal y Correccional 51 a cargo del fiscal Olivieri y la División Homicidios. 

Fuentes policiales informaron a la Agencia Noticias Argentinas que un hombre revisaba los depósitos de residuos cuando retiró una bolsa, sobre la cual pensó que tenía ropa, pero cuando la abrió halló el cadáver de la víctima en su interior. 

En este contexto, efectivos policiales de la Comisaría Vecinal 13A y personal médico concurrieron a a la avenida Cabildo al 2500, donde constataron que el damnificado no presentaba signos vitales, tenía livideces e hipotermia. 

Además, el menor poseía una costra en la zona del cordón umbilical lo que indica ser un bebé recién nacido. 

Interviene la fiscalía Criminal y Correccional 51 a cargo del fiscal Olivieri y la División Homicidios.


Se conoció un video de la mujer que habría arrojado el cuerpo del bebé en el contenedor de basura.

Las imágenes captan a la sospechosa que circula por la avenida Monroe y cruza Cabildo con un bolso que transporta en uno de sus hombros.

El video de una cámara de seguridad muestra a una mujer que habría arrojado el cuerpo del bebé que fue hallado muerto en un contenedor de basura del barrio porteño de Belgrano.

Las imágenes captan a la sospechosa que circula por la avenida Monroe y cruza Cabildo con un bolso que transporta en uno de sus hombros.

Además, la Agencia Noticias Argentinas accedió al audio de un policía que describe la fisonomía de la mujer: "Se observa el paso de un femenino de tez morena y cabello recogido con una musculosa blanca, pantalón claro, zapatillas claras, quien transporta un bolso verde claro de gran tamaño".

En este sentido, el uniformado resalta que la mujer cruza Monroe por Cabildo, se dirige al depósito gris para descartar un elemento, que sería el cuerpo del menor, hasta que luego se retira de forma apresurada en dirección a Monroe con el morral abierto hasta que se le pierde el rastro. 

El cadáver de la víctima fue encontrado por un hombre que revisaba los depósitos. La Policía de la Ciudad y peritos de la Policía Científica trabajan en el lugar.


*Fuente: Agencia Noticias Argentinas. Marzo 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

El primer ministro húngaro Orbán consagrará sólo “dos géneros” en la Constitución

 

El primer ministro húngaro Orbán: Las madres con dos o más hijos recibirán una exención vitalicia del impuesto sobre la renta – Consagraremos los “dos géneros” en la Constitución. 

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, está entusiasmado con la nueva "Edad Dorada" con la victoria de Donald J. Trump y el consiguiente inicio de las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia.

Orbán pasó los cuatro años del gobierno infernal de Joe Biden bajo el asedio constante de la Unión Europea, hasta el punto de denunciar a Bruselas por conspirar para derrocar a su gobierno e instalar un régimen títere de la UE.

Ahora, un Orbán revigorizado está reuniendo a sus tropas locales para las guerras electorales y culturales en el prometedor año de 2025.

El primer ministro pronunció un discurso el 22de febrero en el acto de revisión del año en el Bazar Várkert de Budapest.

Orbán afirmó que la lucha continuará, pero que la rebelión de Budapest comenzará a ganar.

Euronews informó:

“Afirmó que después de Hungría, Estados Unidos también se ha rebelado, pero advirtió que no debemos creer que la rebelión exitosa de Estados Unidos traerá la victoria a Hungría. 'No pueden ganar por nosotros, solo pueden mejorar nuestras posibilidades', agregó, indicando que el presidente estadounidense Donald Trump 'no es nuestro salvador, sino nuestro compañero de armas (...) tanto es así que durante la batalla de David contra Goliat, ha llegado el hermano de David, que parece ser un tipo bastante robusto'.

Declaró que se nos ha dado la oportunidad de “salir de la fortaleza sitiada, y no sólo salir, sino atravesar las almenas del imperio”, y es por eso que, en su opinión, “ahora debemos pensar con valentía y en grande”.

Orbán comentó las "cinco batallas" contra Bruselas, y la migración es sólo una de ellas.

El Primer Ministro quiere escribir en la Constitución que sólo hay dos géneros: hombre y mujer. 

"También expresó su gratitud a todos los ‘húngaros rebeldes’ que, en su opinión, defendieron su patria contra el ‘imperio’ con su diligencia, trabajo y tenacidad. ‘Estoy agradecido de poder servir a un pueblo así, y todos los políticos del mundo pueden envidiarlos’, dijo”.

El primer ministro habló de los problemas económicos, como la elevada inflación, que es "inasequible", y presentó su innovadora política fiscal:

Según la idea de Orbán, se podrán deducir 20.000 florines del impuesto sobre la renta por un hijo, 80.000 por dos hijos y 200.000 por tres hijos. Las madres con dos y tres hijos estarían exentas del impuesto sobre la renta de por vida”.


*Fuente: The Gateway Pundit. Por Cassandra MacDonald. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Un nuevo estudio muestra el impacto del aborto en los hombres

 

Los hombres que sufren emocionalmente después de perder un hijo a causa de un aborto han sufrido en gran medida en silencio. Sin embargo, si este nuevo estudio es un indicio, eso podría estar cambiando.

Un estudio danés publicado el 1 de mayo de 2024 en JAMA Network Open muestra que los padres primerizos de bebés abortados sin antecedentes de tratamiento psiquiátrico experimentaron un aumento en la recepción de atención psicológica. 

Utilizando el Registro Nacional de Pacientes de Dinamarca, los investigadores analizaron los embarazos registrados con resultados adversos. Examinaron los registros de 192.455 padres primerizos que experimentaron una de las siguientes situaciones: aborto inducido, aborto espontáneo, muerte fetal, un bebé prematuro o a término que era pequeño para la edad gestacional o un niño nacido con una malformación congénita menor o mayor. 

Aislé a los 8.221 padres afectados por el aborto y observé más de cerca su impacto en ellos. 

Del total, 7.409 eran padres cuyos embarazos fueron abortados a las 12 semanas o menos, mientras que 812 eran padres que sufrieron abortos tardíos a las 13 semanas o más. 


Padres que experimentaron un aborto inducido a las 12 semanas o antes:

  • • Tenían una probabilidad un tercio mayor de recibir tratamiento, pero sin prescripción farmacéutica, y una probabilidad un 80% mayor de tener contacto con un hospital psiquiátrico.
  • • Tenían un 90% más de probabilidades de tomar antidepresivos y un 40% más de probabilidades de requerir medicación ansiolítica (ansiolítica).
  • • Un año después de experimentar un aborto inducido temprano, estos padres tenían un riesgo 74% mayor de requerir hipnóticos (ayudas para dormir) y un riesgo 79% mayor de tomar ansiolíticos.

Padres que experimentaron un aborto tardío a las 13 semanas o más:

  • • Tenían cuatro veces más probabilidades de recibir tratamiento sin intervención farmacéutica y un 60% más de probabilidades de tener contacto con un hospital psiquiátrico.
  • • Hasta un año después, el riesgo de recibir tratamiento no farmacológico aumentó casi cuatro veces y media.

La Red de Hombres y Aborto (MAN) ha desarrollado un sitio web exclusivamente para padres que sufren y aquellos que quieren ayudarlos. 


Los investigadores creen que sus hallazgos sobre los síntomas psiquiátricos entre los padres de niños abortados y otros resultados adversos del embarazo están subestimados. 

Por ejemplo, los padres que experimentaron síntomas leves o más graves pero no buscaron tratamiento, o aquellos que buscaron tratamiento pero no recibieron una receta o una derivación a un especialista.

En resumen, los padres primerizos que experimentaron un aborto inducido “tuvieron un mayor riesgo de iniciar un tratamiento psiquiátrico farmacológico y/o no farmacológico”. Además, concluyeron: “Esto resalta la necesidad de aumentar la conciencia sobre los efectos psicológicos que experimentan los padres después de resultados adversos del embarazo y la necesidad de sistemas de apoyo más sólidos”.

Este estudio ayuda a poner en el punto de mira de la comunidad médica a los padres que han perdido a uno o más hijos a causa del aborto. Rezo por que esto genere un impulso para abrir las mentes y los corazones de los profesionales médicos y psicológicos para que consideren la realidad, que durante mucho tiempo se ha pasado por alto, de que los hombres también sufren.


Para los papás de todo el mundo,

Brad Mattes,

Presidente del Instituto de Asuntos de Vida


*Fuente: Por Bradley Mattes. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

En estos tiempos te planteaste la pregunta ¿Qué significa la ideología? ⎪ REDASI

 

Hoy estamos frente a una ideología llamada de género. Concepto que se refiere a la creencia de que el género es una construcción social y cultural, y no una característica biológica inherente. 

Según la RAE la define como el "Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político.”

Este concepto abarca las ideas, las creencias y los valores que se relacionan entre sí y que van guiando la forma en que una persona o un grupo piensa, siente y actúa en relación con la sociedad, la política, la economía, la cultura y otros aspectos de la vida.

Y así vemos que una ideología puede ser:

Política, Económica, Social, Cultural, Religiosa. Rígidas o flexibles, dogmáticas, pluralistas.


Hoy estamos frente a una ideología llamada de género. Concepto que se refiere a la creencia de que el género es una construcción social y cultural, y no una característica biológica inherente. 

Esta ideología sostiene que las identidades y los roles de género son aprendidos y negociados a través de la interacción social y cultural. Y busca que se reconozca y valore la diversidad de identidades y expresiones de género, la igualdad de oportunidades y derechos para todas las personas, independientemente de su género.

El pasado 5 de febrero del corriente año 2025 salió el Comunicado Oficial Número 77 de la Presidencia de la Nación Argentina donde se toma la decisión de la prohibición de tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de edad.

En el segundo párrafo del mismo dice:

“La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil.
Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental.”

Como Red Interdisciplinaria de Abordaje, Prevención, Intervención y Concientización del Abuso Sexual Infantil y adolescente adherimos a esa aseveración. 

Los niños y adolescentes no tienen aún la edad ni cronológica ni madurativa para tomar una decisión que no está basada en la biología ni la ciencia, sólo está fundada en teorías y rechazada en países que fueron pioneros en su implementación, por generar gran confusión y resultados en gran manera negativos en los niños. 

Entendemos que se han borrado los límites de la biología y de la ética y que al decir de Juan Varela estamos frente a una ideología que pretende una “sexualidad líquida y mutante”, con objetivos que rayan el límite de la perversión sexual.


Equipo Coordinador de REDASI. Prof Analía Arias 

     

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

EEUU. Activista pro-aborto de Baltimore condenado por agredir brutalmente a ancianos pro-vida fuera de Planned Parenthood

 

Un hombre de Baltimore fue condenado por atacar brutalmente a dos activistas pro-vida de edad avanzada afuera de una clínica de Planned Parenthood en Maryland. 

El 26 de mayo de 2023, el atacante Patrick Brice, de 28 años, atacó a Dick Schaefer, que entonces tenía 80 años, dejándolo inconsciente.

Cuando Mark Crosby, que tenía 73 años en ese momento, intervino, Brice también lo atacó violentamente.

Live Action informa:

Cuando Mark Crosby, de 73 años, intentó intervenir, Brice lo atacó con violencia, lo empujó al suelo y lo golpeó repetidamente en la cara. La policía publicó un video que muestra a Brice preparándose para patear a Crosby en la cara antes de dejarlo herido en el pavimento. Sorprendentemente, varias acompañantes de Planned Parenthood estaban cerca y no hicieron nada para detener el ataque.

Crosby fue llevado de urgencia al Centro de Traumatismos de la Universidad de Maryland, donde los médicos lo trataron por una fractura de pómulo, un hueso orbital roto, ceguera temporal en un ojo y un traumatismo craneal grave. Permaneció hospitalizado durante tres días y luego requirió múltiples cirugías. Schaefer sufrió heridas menores, pero quedó conmocionado por la brutalidad de la agresión.


Brice no fue arrestado hasta más de un año después, a pesar de que todo el ataque fue grabado en video . Finalmente fue capturado el pasado mes de julio, después de que se enviara una pista sobre su identidad a Metro Crime Stoppers. 

Fue acusado de múltiples cargos de agresión, incluido asalto en primer grado y un cargo por atacar a una persona mayor, según el informe de Live Action.


El 8 de febrero, Brice fue declarado culpable de agresión en segundo grado y de poner en peligro a otros de manera imprudente. Se enfrenta a una pena máxima de 10 años por cada cargo. 

“Este caso envía un mensaje contundente: no se tolerará la violencia contra los defensores pacíficos de la vida”, afirmó el Centro Estadounidense para la Ley y la Justicia en un comunicado . “El derecho a reunirse pacíficamente y defender a los no nacidos es fundamental y debe protegerse: hay vidas que dependen de ello”.

“Después de casi dos años de lucha por la justicia, esta es una gran victoria. La ACLJ seguirá vigilante en defensa de la vida y las libertades constitucionales”.

Está previsto que Brice sea sentenciado el 20 de marzo.

Schaefer y Crosby han seguido abogando por los no nacidos fuera de Planned Parenthood.


*Fuente: The Gateway Pundit. Por Cassandra MacDonald. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇩🇪 La oposición de la derecha conservadora gana las elecciones alemanas


 

El líder de la oposición conservadora alemana, Friedrich Merz (Coalición Centro derecha: CDU/CSU), obtuvo una modesta victoria en las elecciones nacionales del domingo, mientras que Alternativa para Alemania (Derecha: AfD) duplicó su apoyo, según mostraron las proyecciones. 

El canciller Olaf Scholz reconoció la derrota de su partido socialdemócrata de centroizquierda (SPD) tras un "resultado electoral amargo". Las previsiones de la cadena pública ARD y ZDF mostraban que su partido acabaría en tercer lugar, con el peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial en unas elecciones parlamentarias nacionales.

Merz (CDU/CSU) dijo que espera formar un gobierno de coalición antes de Semana Santa, pero es probable que eso sea un desafío.

Las elecciones se celebraron siete meses antes de lo previsto originalmente, después de que la impopular coalición de Scholz (SPD) se derrumbara en noviembre, tres años después de un mandato cada vez más marcado por las luchas internas. Hubo un descontento generalizado y no hubo mucho entusiasmo por ninguno de los candidatos. 

 

La campaña estuvo dominada por las preocupaciones sobre el estancamiento que lleva años sufriendo la mayor economía de Europa y la presión para frenar la inmigración, algo que causó fricciones después de que Merz (CDU/CSU) presionara con fuerza en las últimas semanas para que se adoptara una postura más dura. 

La campaña se desarrolló en un contexto de creciente incertidumbre sobre el futuro de Ucrania y la alianza de Europa con Estados Unidos. 

Alemania es el país más poblado de los 27 miembros de la Unión Europea y un miembro destacado de la OTAN. Ha sido el segundo mayor proveedor de armas de Ucrania, después de Estados Unidos. Será fundamental para dar forma a la respuesta del continente a los desafíos de los próximos años, incluida la política exterior y comercial de la administración Trump. 

Las proyecciones, basadas en encuestas de salida y recuentos parciales, sitúan el apoyo al bloque de la Unión de Merz (CDU/CSU) en torno al 28,5% y al partido antiinmigración Alternativa para Alemania (AfD), en alrededor del 20,5%, aproximadamente el doble de su resultado de 2021. 

Estiman que el apoyo a los socialdemócratas de Scholz (SPD) es de poco más del 16%, mucho más bajo que en las últimas elecciones y por debajo de su mínimo anterior de posguerra del 20,5% de 2017. Los Verdes ecologistas (GRÜNE), sus socios restantes en el gobierno saliente, estaban en alrededor del 12%. 

De los tres partidos más pequeños, uno –el Partido de Izquierda, de extrema izquierda– fortaleció su posición y logró hasta el 9% de los votos después de una notable remontada. Los Demócratas Libres, pro-empresariales, que eran el tercer partido en el gobierno colapsado, parecían propensos a perder sus escaños en el parlamento con alrededor del 4,5%. La Alianza Sahra Wagenknecht, o BSW, rondaba el umbral del 5% necesario para ganar escaños. 

De la entrada en el Parlamento del BSW dependerá que Merz tenga mayoría para formar una coalición con los socialdemócratas de Scholz o que necesite un segundo socio, que en realidad tendrían que ser los Verdes. El líder conservador afirmó: "Lo más importante es restablecer un gobierno viable en Alemania lo antes posible".


*Fuente: Newsmax. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇦🇷 Argentina. Provincia de Catamarca: Cada vez menos nacimientos y se avecina época con pocos niños ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Preocupación por la disminución en la tasa de nacimientos y su impacto en políticas de vivienda, salud y educación. 

El Consejo Federal de Inversiones (CFI), en colaboración con el Gobierno de Catamarca, ha elaborado un informe detallado sobre la evolución de la tasa de natalidad en la provincia y su proyección para los próximos 20 años. 

Este análisis, basado en datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (INDEC) y otras fuentes oficiales, destaca una tendencia a la baja en la natalidad, fenómeno que sigue la tendencia observada a nivel nacional y mundial. 

El informe tiene como objetivo servir como herramienta de planificación para las autoridades en áreas clave como salud, educación, economía y seguridad social, permitiendo una mejor asignación de recursos y el desarrollo de políticas públicas que se adapten a los cambios demográficos que experimentará la provincia en las próximas décadas. 

La presentación del “Estudio sobre la Tasa de Natalidad. Proyecciones a 20 años en la Provincia de Catamarca” se realizó en el Cine Teatro Catamarca y estuvo encabezada por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria. La disertación estuvo a cargo de los actuarios Bernardo Alberto Fastman y Alejandro Nava, quienes fueron los encargados de elaborar el informe.

En el marco de esta presentación el gobernador Raúl Jalil abordó diversos temas estratégicos para el desarrollo de Catamarca, destacando la necesidad de implementar políticas públicas en torno a la disponibilidad de agua, el crecimiento poblacional y la planificación urbana, y expresó su preocupación por la disminución en la tasa de nacimientos y su impacto en políticas de vivienda, salud y educación.

Alberto Fastman durante su disertación dio detalles sobre el estudio realizado. Explicó el descenso de la tasa de natalidad y remarcó “lo que está sucediendo en Catamarca es un fenómeno mundial”, y añadió que “dentro de 20 años si nada cambia, la tasa de natalidad será de 6,25%, es decir, pasamos de 9 hijos cada mil habitantes a 6 hijos por cada mil habitantes. 

Durante el 2024 han nacido 4.114 niños y dentro de 20 años el número de nacimientos pronosticados va a ser de 2.792 aproximadamente”, explicó.  


Evolución histórica de la tasa de natalidad en Catamarca. 

El análisis histórico revela una caída constante de la tasa de natalidad en Catamarca durante los últimos 40 años. En 1980, la tasa de natalidad en la provincia era de 32 nacimientos por cada mil habitantes, un número significativamente superior al promedio nacional en ese momento (25‰). Sin embargo, a lo largo de las décadas siguientes, la natalidad en la provincia experimentó una caída sostenida: 


  • * 1991: 28,7‰
  • * 2001: 23,9‰
  • * 2010: 18,6‰
  • * 2022: 10,7‰, igualando por primera vez el promedio nacional.


Estos datos reflejan un cambio estructural en la dinámica demográfica de la provincia. Mientras que hace 40 años Catamarca tenía una natalidad superior a la media nacional, en la última década la ha igualado, siguiendo la misma tendencia de descenso que se observa en todo el país. 

Esta caída también se refleja en el número absoluto de nacimientos. En 2019, la provincia registró 5.532 nacimientos, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4.079, una disminución del 26% en apenas cuatro años.

A nivel nacional, la tendencia es similar. Argentina ha experimentado una reducción de la natalidad del 65,4% entre 1960 y 2022, siendo la región de América Latina y el Caribe la que ha mostrado la mayor disminución en la tasa de natalidad en comparación con otras regiones del mundo.


Proyección hasta 2044: Un escenario de natalidad en descenso. 

Las proyecciones realizadas en el informe indican que la natalidad en Catamarca continuará en descenso en las próximas dos décadas. Actualmente, la tasa de natalidad bruta es de 9,52‰ (nacimientos por cada mil habitantes) y se espera que disminuya progresivamente hasta 6,45‰ en 2044.

En términos de cantidad de nacimientos, la proyección indica que en 2024 nacerán aproximadamente 4.114 bebés, pero para 2044 esta cifra se reducirá a 2.792, una disminución del 32%. 

Además, la tasa de fertilidad general (número promedio de hijos por mujer en edad fértil) seguirá cayendo. Actualmente, una mujer catamarqueña tiene en promedio 1,42 hijos, y se estima que para 2044 este valor descenderá a 1,06, por debajo del nivel de reemplazo generacional (2,1 hijos por mujer), lo que significa que la población no podrá renovarse por sí sola sin la llegada de inmigrantes.

Otro dato relevante es el aumento en la edad media de la población. Actualmente, la edad promedio de los catamarqueños es de 34 años, pero en 2034 subirá a 39 años y en 2044 alcanzará los 43 años, reflejando un proceso de envejecimiento poblacional.

Por otro lado, la expectativa de vida al nacer, actualmente estimada en 77 años, se espera que aumente a 79 años en 2034 y 80 años en 2044, lo que también contribuirá a un mayor envejecimiento de la población. 


*Fuente: Catamarca Radio y TV. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Países buscan imponer restricciones en redes sociales para menores ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Tras la aprobación en Australia de una prohibición del uso de las redes sociales para niños menores de 16 años en noviembre pasado, la atención mundial se ha desplazado a otros países que buscan implementar restricciones de edad efectivas en las plataformas de redes sociales. 

Las plataformas de redes sociales como Facebook, TikTok y Snapchat ya tienen regulaciones vigentes que prohíben a los menores de 13 años crear cuentas. Sin embargo, los defensores de la protección infantil sostienen que la supervisión es insuficiente. 

Cuando Australia aprobó la prohibición de las redes sociales para los menores de 16 años en noviembre del año pasado, la atención mundial se ha desplazado a varios otros países que aspiran a aplicar restricciones de edad efectivas para las redes sociales.  


Países que introdujeron restricciones de edad para las redes sociales: 

Tech.co y Reuters informaron que, además de Australia, otros países desarrollados como el Reino Unido, Noruega y Francia también han impuesto restricciones en el uso de las redes sociales para personas menores de edad. A continuación, se ofrece una descripción más detallada: 

1. Australia 

Se espera que la nueva ley de restricción de edad en las redes sociales en Australia entre en vigor dentro de un año, tras los juicios de aplicación en la primera mitad de 2025. Reuters informó que la ley obliga a gigantes tecnológicos como  Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, a impedir la entrada de menores de edad o enfrentarse a multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos. 

2. Reino Unido 

La propuesta de ley sobre restricción de edad para el uso de las redes sociales en el Reino Unido tiene como objetivo mantener la seguridad de las personas en línea, con el objetivo de iniciar un estudio sobre el impacto de los teléfonos inteligentes y las redes sociales, en particular en los niños menores de edad. La Ley de Seguridad en Línea, que se centra en prioridades gubernamentales como la seguridad mediante la transparencia, el diseño y la rendición de cuentas, está previsto que entre en vigor el año próximo. 

3. Noruega 

El gobierno noruego ha propuesto elevar la edad mínima para el uso de las redes sociales de 13 a 15 años. De acuerdo con esta ley, el gobierno planea introducir cuentas bancarias como método de verificación, lo que limitará el registro en plataformas de redes sociales a personas menores de la edad legal. Aunque la legislación aún no ha llegado al parlamento, se informa que ya se ha comenzado a redactar, según Reuters. 

4. Francia 

El gobierno francés aprobó una ley que exige el consentimiento de los padres para que los niños menores de 15 años creen cuentas en las redes sociales. Debido a que los problemas técnicos retrasaron la implementación de la ley, un panel designado por el presidente Emmanuel Macron recomendó reglas más estrictas. Si bien no se sabe cuándo exactamente, actualmente se están evaluando medidas especiales como la prohibición de teléfonos celulares para niños menores de 11 años y teléfonos conectados a Internet para niños menores de 13 años.

5. Alemania 

A pesar de la restricción oficial de las redes sociales para los menores de entre 13 y 16 años en Alemania sin permiso de los padres, los defensores de la protección de la infancia consideran que la supervisión actual es inadecuada. Aun así, se observa que Alemania no tiene planes de aplicar medidas similares a las de Australia en el futuro cercano. 

6. Italia 

La restricción de las redes sociales en Italia incluye la restricción legal de que los niños menores de 14 años registren cuentas en las redes sociales. Los menores deben obtener el consentimiento de sus padres para tener presencia en las redes sociales.

7. Bélgica 

Al igual que Italia, Bélgica implementó una ley de restricción de redes sociales que permite a los niños registrarse en cuentas solo con el permiso de los padres. Además, la edad mínima para esta regla es de 13 años.

Países como Australia, Reino Unido y Francia están liderando esfuerzos para imponer restricciones de edad más estrictas para el uso de las redes sociales, mientras que otros, como Noruega y Alemania, están explorando nuevas medidas para mejorar la seguridad infantil en línea. 


*Fuente: Tempo, Yakarta. Por Vidya Amalia Rimayanti. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇦🇷 Argentina. Charla “El peligro de la ideología de género en la niñez” realizada en ACIERA


 

"Es delirante lo que han hecho" fue una de las declaraciones contra la ideología de género que se escuchó en la charla.

Se llevó a cabo un encuentro de gran relevancia en el que se se habló acerca del peligro de la Ideología de Género en la niñez. Asistieron líderes, referentes, médicos, medios de comunicación, pastores y ministros cristianos. El encuentro se llevó a cabo en la dependencia de ACIERA, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, en la Capital Federal. 

Las disertantes fueron la periodista Claudia Peiró, redactora y editora en Infobae, junto a Miram Dominguez, Presidente de MANADA Argentina (madres y padres de niños y adolescentes con disforia de género). La presentación estuvo a cargo de la médico Jael Ojuel, quien fue vehemente al exponer sobre los cambios irreversibles de la llamada "transición de género" en niños y adolescentes. Seguido de las palabras de agradecimiento de Christian Hooft, presidente de la Alianza, quien expreso su preocupación sobre los perjuicios que la ideología genera. 

 

Claudia Peiró:

Una de las frases relevantes de Claudia Peiró fue la siguiente: "¿Si no es una patología (la disforia de género), por qué el sistema tiene que financiar toda la transición?" expresando una de las contradicciones del sistema perverso que se ha implantado, mientras actores de la salud acompañan escandalosamente a niños en su transición. 

Quedó bien en claro por boca de todos los disertantes e intervinientes que "el bloqueo es irreversible", contrario a lo que declaran los defensores de esta perversa ideología. Los bloqueadores de pubertad, la hormonización cruzada, frenan el desarrollo sexual trayendo perjuicios irreversibles como osteoporosis, menor crecimiento, y una gran cantidad de consecuencias que de apoco se van haciendo evidente. Países pioneros en temas de género ahora se están retrotrayendo al ver la realidad de tantos adolescentes dañados por años y están mostrando los terribles resultados. 

"La identidad sexual es un invento", dijo la periodista y continuó: "La biología y la genética muestran que estamos diseñados para un plan heterosexual constitutivo de la antropología humana, para la perpetuación de las sociedades" y fue contundente al decir: "introducirnos la idea de auto percepción de género, que no es científica, no tiene ningún fundamento". 

 

Entre apreciaciones sobre cómo la pandemia reforzó esta "epidemia" en adolescentes y las consideraciones sobre el wokismo, cada declaración fue calando profundo entre los asistentes que acompañaron asintiendo cada pronunciación. La disertación fue dejando un gran manifiesto: 

"Al feminismo no le debo nada, han hecho un apartheid sexual, empiojaron la sociedad y fue permeando en las chicas. Les han hecho creer que toda relación sexual es violación". "Un tipo de discurso que se fue instalando y frente al cual hemos estado durmiendo".

Entre sus palabras finales la periodista reforzó el hecho de que todas las leyes amparan a los padres, sea para participar como para tener un papel activo en la educación. Los padres tienen todo el derecho del mundo para acompañar a sus hijos, tanto en leyes nacionales e internacionales como en tratados, convenciones y pactos. Sobre el final expresó "Es importante que se impregnen de la realidad de que el wokismo es un delirio. Hay que tener herramientas y argumentos para defender y estar alertas". 


Miriam Domínguez: 

Miriam Domínguez continuó hablando desde la indiscutible experiencia de su organización MANADA, que actualmente está integrada por 18 países. Trabajan acompañando en la detransición de jóvenes cooptadas por la ideología de género y se basan en información científicamente 100% validada. 

 

Miriam habló de la "política discriminatoria y abandónica" que ataca a los jóvenes, sobre todo a mujeres, destruyéndolas hasta dejarlas "vulnerables e impedidas para ser 100% reproductivas". Esta ideología ha demostrada que sólo produce "enfermedades crónicas por la mal llamada reasignación sexual (porque el sexo no se reasigna)". 

MANADA es un equipo de madres que han batallado diariamente por años de manera activa y que tiene como objetivo "reparar los daños y prevenir que sucedan nuevos" y persiguen como "principal derecho de un niño, velar por su salud física o emocional". Miriam emocionó al público cuando expresó: "Somos un grupo de leonas protegiendo a nuestras crías".

Finalmente con una ronda de preguntas y respuestas se cerró un encuentro en el cual todos fueron desafiados para dar la batalla cultural que cada vez se viene más intensa.


CULTURIZAR MEDIOS. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 EEUU. Senado confirma a Patel como director del FBI: Se acaba el acoso a los cristianos pro vida

 

Ayer, el Senado de los Estados Unidos confirmó a Kash Patel como Director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), un gran cambio de dirección de la agencia que tenía como objetivo a los cristianos pro vida. 

Patel obtuvo el puesto con una votación de 51 a 47, lo que refleja una decisión mayoritariamente partidaria en el Senado controlado por los republicanos. La confirmación se produjo tras un proceso polémico que puso de relieve las profundas divisiones entre republicanos y demócratas, en el que los primeros celebraron a Patel como un reformista dispuesto a abordar los prejuicios dentro del FBI.

La senadora republicana Susan Collins de Maine fue la única miembro del Partido Republicano que votó en contra de Patel, mientras que los senadores Mitch McConnell y Lisa Murkowski se pusieron del lado de la mayoría, asegurando su aprobación.

La nominación es importante para los estadounidenses pro vida porque ayuda a reformar el FBI después de que Joe Biden y Kamala Harris lo usaran como arma para atacar a los estadounidenses pro vida y cristianos.

El director nacional de Sacerdotes por la Vida, Frank Pavone, felicitó hoy a Kash Patel por su confirmación como director del FBI y le dijo a LifeNews que esperaba con ansias el fin del uso del FBI como arma.

“Durante demasiado tiempo, los defensores de la vida, las iglesias y los centros de embarazo han sido objeto de redadas e investigaciones injustas, mientras que los verdaderos delincuentes quedan libres. Con Patel al mando, esperamos un FBI que se centre en la justicia real, no en la persecución política”, dijo Pavone. “Este es un gran paso hacia el fin de la utilización de las agencias federales como arma contra las personas de fe y quienes defienden la vida. Oremos por el liderazgo de Patel mientras restaura la integridad y la equidad en la agencia”.


Durante su audiencia de confirmación, Patel confirmó que pondrá fin a todos los ataques contra los estadounidenses pro vida, lo que marca un cambio significativo en las prioridades de aplicación de la ley federal.

Bajo el régimen de Biden, los activistas y organizaciones pro vida han enfrentado un mayor escrutinio, y algunos han alegado con razón que el FBI los ha perseguido injustamente por sus creencias. El compromiso de Patel de poner fin a esas prácticas es una señal de que se está avanzando para garantizar que las fuerzas del orden se mantengan neutrales y no discriminen en función de perspectivas políticas o ideológicas.

Patel asumió sus compromisos durante el interrogatorio de hoy del senador pro vida Josh Hawley, quien le preguntó si pondría fin a la práctica de la administración Biden de atacar a los estadounidenses pro vida.

"Las fuerzas del orden nunca pueden perseguir a las personas basándose en su fe", confirmó Patel al senador Hawley.

Después de escuchar cómo el FBI persiguió a los estadounidenses pro vida bajo la administración de Biden, Patel confirmó nuevamente que

“Senador… no habrá tal persecución si me confirman como director del FBI”.


La postura de Patel surge en respuesta a las preocupaciones de que el FBI ha investigado y procesado desproporcionadamente a individuos pro-vida mientras hace la vista gorda ante la violencia y las amenazas contra organizaciones pro-vida y centros de embarazo.

Los informes sobre vigilancia, allanamientos domiciliarios y detenciones de activistas pacíficos han suscitado un debate nacional sobre el uso indebido de los recursos federales. Patel ha prometido restablecer la confianza pública garantizando que el FBI se centre en las amenazas genuinas a la seguridad pública en lugar del activismo político, reafirmando así los derechos de todos los estadounidenses amparados por la Primera Enmienda.

Con la nominación de Patel, los defensores de la vida ven la esperanza de un enfoque más equilibrado y justo por parte de la principal agencia de aplicación de la ley del país. Se espera que su promesa de detener cualquier investigación injustificada sobre ciudadanos pro vida sea bien recibida por los legisladores conservadores y las organizaciones que han criticado durante mucho tiempo la gestión de este tipo de casos por parte del FBI. Si se confirma, el liderazgo de Patel podría marcar un punto de inflexión en la forma en que las agencias federales abordan cuestiones políticamente sensibles, garantizando que todos los estadounidenses sean tratados de manera justa ante la ley.


*Fuente: Life News. Febrero 2025.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

El liderazgo enseñado en la familia hace la diferencia en la crianza de niños fuertes y felices

 

Aunque en la escuela o en otros entornos sociales se les anima a convertirse en líderes, es en el hogar donde los niños encuentran sus mayores ejemplos de liderazgo. 

Por eso es fundamental que los padres se pregunten si el ejemplo dado está motivando a los niños y adolescentes a ser meros seguidores (de ideas o incluso de personas) o si les está mostrando que es posible ser protagonista en las situaciones que la vida impone.

Las familias que sobreprotegen a sus hijos, no dejándoles sufrir las consecuencias de sus actos o incluso no permitiéndoles contacto con los problemas que existen en el mundo, están creando lamentablemente una generación que tendrá serios problemas para adaptarse a la realidad que se les imponga en la vida adulta.

Las situaciones de crisis dentro de la familia o de carácter global son complejas de vivir. Pero períodos como este, si los experimentan los niños con una comprensión dentro de sus limitaciones, son valiosos. Y por eso, es necesario que los padres estén preparados para liderar y enseñar esto no como algo beneficioso para ellos mismos, sino para el bien común. 


¿Cómo enseñar a los niños a superar la adversidad?

Los padres deben seguir adelante y superarlos junto con sus hijos. Se reflejan mucho en lo que ven a su alrededor. Si los niños ven un mundo sin frustraciones, sólo con su propio éxito o el de sus amigos, no sabrán cómo superar la adversidad. Es necesario delegar responsabilidades, ver que sus padres se esfuerzan en su vida diaria y toman decisiones difíciles.

En mi infancia, por ejemplo, pasé por muchos momentos difíciles, mi padre nunca se quejó. Pero, en uno de esos momentos, mi madre me explicó la situación en la que estábamos y me exigió que sacara buenas notas y ayudara a mis hermanos, ya que no trabajaba fuera de casa.

Muchos dicen que evitan que sus hijos sufran, porque no quieren que pasen por lo que ellos vivieron en su infancia. Esto es absurdo, que bueno que tu hijo pase por lo mismo que pasaste tú, incluso peor. ¿Cual es el problema? Quizás él está de paso y tú crees que no, debido a una falsa protección.


¿Cómo puede el liderazgo familiar ayudar a moldear el liderazgo de los jóvenes?

Por referencia. Se trata de dar a los jóvenes la oportunidad de decir "como lo decía mi madre, como lo hacía mi padre, etc." La educación y el ejemplo familiar no tienen resultados inmediatos. Es necesario comprometerse y creer en el trabajo realizado y esperar que el niño crezca, así como esperamos el crecimiento de una planta, a la que no se puede tirar hacia arriba para acelerar su proceso. De hecho, nos resulta difícil esperar. Por eso, son importantes las iniciativas que muestran lo que hay detrás de la familia, que saben contar y escuchar historias de la vida real.

¿Cuál debe ser el límite de la interferencia de los padres? ¿Cómo ayudar a los niños a seguir su propia voluntad?

Educar en la responsabilidad, el niño tiene que tomar decisiones. Como médico, a menudo tengo que decirle a mis pacientes: "¿Se ha dado cuenta de que su hija ya es una mujer? Si no lo ha hecho, mírela y deje de tratarla como a un bebé".

Es bueno compartir los problemas con los niños y darles responsabilidad de las decisiones, dándoles tiempo para pensar en las consecuencias de cada una. Si no se les enseña a reflexionar, si no se les da tiempo para madurar, los deseos de los padres terminan reflejándose, ya que los jóvenes no tomarán sus propias decisiones.


¿Qué importancia tiene el liderazgo en la familia?

Liderazgo es una palabra importante, sin duda. Sin embargo, ya ha sufrido un gran desgaste, como otras palabras que surgen en un momento dado y, con el tiempo, acaban convirtiéndose en algo común. Necesitamos volver al origen.

En el cine, por ejemplo, Sylvester Stallone, en Rocky Balboa, al escuchar a su hijo decir que no necesitaba luchar, nos da una lección: “Mira, no sé cuándo dejaste de creer en ti mismo. (…) Nadie te va a pegar tan fuerte en la vida, pero no se trata de qué tan fuerte golpees. Se trata de cuánto puedes aguantar y seguir adelante, lo importante es cuántas veces te levantas”.

Este es el liderazgo que se debe ejercer, no puede ser un liderazgo protocolario ni para que lo vean otros. Es el padre hablando con su hijo, quien sabe cuándo hablar y dirigir al joven. Entonces, el liderazgo es saber ser modelo. Tal como decía un libro que leí: “Los niños siempre son un poco sordos a lo que dicen sus padres, pero nunca se equivocan cuando ven lo que hacen sus padres”.

Los padres y las madres deben enfatizar la importancia de escuchar, de dejar el teléfono a un lado para participar en una conversación, de dar ejemplo, ante todo. Además, deben recordar que son mucho más que simples amigos en las redes sociales, que confían en las acciones de sus hijos y en lo que comparten con la familia.


*Fuente: Gazeta Do Povo-Sempre Familia. Por Sissy Zambão. Febrero 2025.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 EEUU. Hannah Lape, estudiante: La generación pro vida no se detendrá hasta que todas las clínicas de aborto cierren sus puertas ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

En 1970, Planned Parenthood realizó su primer aborto. Fue el primero de un genocidio que ya se llevó las vidas de 65 millones de niños y niñas solo en Estados Unidos. 

Hannah Lape, copresidenta de la organización estudiantil Voice for Life en Wheaton College, habló en la Marcha por la Vida 2025 en Washington, DC:


Durante 40 años, Voice for Life ha construido una cultura de vida en el campus de Wheaton College y para servir a madres, niños y familias locales. Los estudiantes de Wheaton están encantados de estar aquí esta mañana y nos gustaría agradecer a Jeanne Mancini por invitarnos a llevar la histórica bandera de la Marcha por la Vida.

En 1970, Planned Parenthood realizó su primer aborto clínico en Syracuse, Nueva York, a pocas cuadras del hospital donde nací en 2002. Ese aborto fue el primero de un genocidio que, a lo largo de décadas, se llevó las vidas de 65 millones de niños y niñas solo en Estados Unidos.

Junto a estos 65 millones de niños, también lamentamos el destino de sus madres. Si la industria del aborto realmente se preocupara por las mujeres, reconocería el peligro letal del aborto quirúrgico y médico. Dejarían de explotar la confusión pública para obtener beneficios políticos. Y, como el aborto nunca es médicamente necesario, brindaría a ambos pacientes de un embarazo, tanto a la madre como al niño, atención médica que salvaría sus vidas.


Hoy afirmamos que la generación pro-vida no se detendrá hasta que todas las clínicas de aborto del país cierren sus puertas para siempre. 

Marcharemos por la vida hasta que cada niño esté protegido por la ley federal, hasta que el aborto sea impensable y hasta que cada mujer embarazada reciba atención prenatal excelente.

Con una nueva administración y la caída de la antigua ley Roe v. Wade (sobre el aborto) , los próximos cuatro años de la historia estadounidense se definirán por el coraje o la cobardía. El aborto no es una cuestión de política pública que se pueda ignorar. Se trata de una crisis fundamental de derechos humanos que pesa enormemente sobre los hombros de Estados Unidos. Nuestro país no puede ser grande hasta que proteja el derecho a la vida de los niños no nacidos.

Sin embargo, nuestra creencia en la santidad de toda vida humana desde la concepción va más allá de la responsabilidad cívica. Es una verdad eterna del evangelio.

Tenemos la seguridad de que Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos. El Rey resucitado que está sentado en el trono de gloria a la derecha del Padre es el mismo humilde siervo que tomó carne en el vientre de la Virgen María.

Él era plenamente Dios, plenamente cigoto, plenamente embrión, plenamente feto, plenamente infante, plenamente niño y plenamente hombre. Por eso, hoy celebramos el hecho de que cada niño no nacido es creado a imagen de Dios y hacemos un llamado a nuestra nación a defender el derecho constitucional a la vida, que existe no sólo para los sanos, ricos, deseados, convenientes o respetados, sino para todos los niños.

Gracias a la fuerza de decenas de miles de participantes, somos una voz a favor de la vida y hablaremos hasta que “el primer cielo y la primera tierra pasen” y “la muerte no exista más” (Apocalipsis 21:1-4).


*Fuente: Știri pentru viață. Asociația ProValori Media de Rumania. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇦🇷 Pedido para que Marisa Graham, proabortista, deje el cargo de Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

 

El 28 de febrero de 2025 vence el mandato de Marisa Graham como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. 

Pero en una maniobra totalmente ilegal pretende autoextenderse en el cargo sin respaldo normativo y sin ser designada nuevamente por el Congreso.

La Defensoría del Niño no es un puesto vitalicio ni una propiedad privada. Es un cargo público con un período de gestión definido. La ley establece que, una vez cumplido el plazo, la Comisión Bicameral debe nombrar un reemplazo. Pero Graham ignora la ley y busca perpetuarse en el poder.

Esto no es solo un atropello institucional, es un peligro para los niños más vulnerables. 

Esta no es la primera vez que su presencia en la Defensoría genera rechazo y controversia. Su designación en 2019 fue impuesta de manera cuestionable por el kirchnerismo, rodeada de denuncias con fallos favorables y con la oposición de más de 400 organizaciones y 75.500 ciudadanos, incluyéndote a vos, que firmaste contra su nombramiento en aquella oportunidad.

El Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes tiene una misión clara: proteger a la infancia más vulnerable y garantizar que el Estado cumpla con su deber de cuidar a los menores. Su labor es defender a los niños, no a los políticos ni mucho menos a sus ideologías.

Desde su nombramiento, su gestión ha sido un escándalo: 

  • * Promovió el aborto en menores de edad sin consentimiento de los padres y la esterilización en adolescentes.
  • * Impuso la ideología de género, facilitó que niños accedan a anticonceptivos y tratamientos hormonales sin conocimiento de sus familias. Acompañó también la enseñanza de una ESI nefasta que vulnera el derecho de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos. 
  • * Su adjunto, Fabián Repetto, renunció denunciando falta de transparencia y uso partidario de la institución.
  • * Ignoró casos de abuso y violencia infantil cuando involucraban a gobiernos afines a su ideología.

Mientras el 60% de los niños en Argentina vive en la pobreza, Graham usó su cargo para militar causas ideológicas en lugar de proteger a los más vulnerables.

Ahora el problema se agrava: se quiere aferrar al poder de manera ilegítima.

Si permitimos esto, abrimos la puerta a que cualquier funcionario haga lo mismo, debilitando la democracia y destruyendo las instituciones.

Es por esto que lanzamos esta petición exigiendo al Poder Ejecutivo que frene esta maniobra irregular y notifique mediante una Resolución el cese inmediato de Marisa Graham el 28 de febrero.

Si permitimos que una funcionaria se arrogue el derecho de permanecer en su puesto sin autorización, dejamos a los niños aún más desprotegidos y sentamos un precedente peligrosísimo para el país.

Firmá ahora y frenemos este atropello antes de que sea tarde: Petición de CitizenGO dirigida al Poder Ejecutivo de la Nación Argentina, encabezado por el Presidente Javier Milei.

Aquí: https://www.citizengo.org/es-ar/ot/14883--graham--con-los-chicos-no--ni-un-d%C3%ADa-m%C3%A1s-en-el-cargo


*Fuente: CitizenGO. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS