NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

🇬🇧 Gobierno del Reino Unido tomará medidas enérgicas contra las "deepfakes", falsificaciones sexualmente explícitas

 

“Estamos advirtiendo a los infractores: se enfrentarán a todo el peso de la ley”, dijo el Ministro de VĂ­ctimas.

Hacer imágenes sexualmente explĂ­citas “deepfake” se convertirá en un delito penal en el Reino Unido, dijo el gobierno en medio de un auge de nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa (genAI) y un aumento preocupante de imágenes artificiales. 

Los deepfakes son imágenes o vídeos que parecen hiperrealistas pero que están alterados digitalmente y se difunden para dañar la reputación de alguien.

"Es inaceptable que una de cada tres mujeres haya sido vĂ­ctima de abuso en lĂ­nea", dijo Alex Davies-Jones, ministra de VĂ­ctimas y Violencia contra las Mujeres y las Niñas del Reino Unido, en una declaraciĂłn que anunciaba los planes del gobierno. 

“Estos nuevos delitos ayudarán a evitar que las personas sean vĂ­ctimas de este tipo de delitos en lĂ­nea. Estamos poniendo a los infractores sobre aviso: se enfrentarán a todo el peso de la ley”, añadiĂł Davies-Jones.  

El gobierno del Reino Unido dijo que tanto la creaciĂłn como la difusiĂłn de deepfakes podrĂ­an dar lugar a cargos. 


Según un comunicado de prensa, bajo los nuevos delitos, tomar imágenes íntimas sin consentimiento también podría acarrear hasta dos años de prisión.

En 2019, Deeptrace, una empresa especializada en inteligencia artificial, estimĂł que la pornografĂ­a representaba el 96 por ciento de los videos deepfake y que la gran mayorĂ­a se creaba sin el consentimiento de la persona destacada.

Los primeros casos de manipulaciĂłn digital para sexualizar a las mujeres se remontan a 2017, pero genAI proporcionĂł nuevas herramientas accesibles que han dado lugar a un fenĂłmeno deepfake. 

Mientras tanto, las vĂ­ctimas han tenido dificultades para encontrar la manera de exigir responsabilidades a los perpetradores.

"Con estas nuevas medidas, estamos enviando un mensaje inequĂ­voco: crear o compartir estas imágenes viles no sĂłlo es inaceptable sino criminal", dijo la baronesa Jones, ministra de TecnologĂ­a del Reino Unido, en un comunicado. 

AñadiĂł que las empresas “tambiĂ©n tienen que dar un paso adelante” ya que las plataformas se enfrentarán a “un escrutinio más estricto y sanciones significativas”.

En la UE, la legislaciĂłn actual es un mosaico entre el Reglamento General de ProtecciĂłn de Datos (RGPD) y las leyes de difamaciĂłn de cada paĂ­s.

En la primavera de 2024 se adoptĂł una directiva sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia domĂ©stica , incluida la ciberviolencia. 

Las vĂ­ctimas tambiĂ©n pueden recurrir a la plataforma StopNCII.org, que ayuda a prevenir la difusiĂłn de imágenes. 


*Fuente: Euro News. Por Oceane Duboust. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 
« ANTERIOR
SIGUIENTE »