El recién elegido Papa León XIV tiene un historial documentado en muchos temas controversiales que podrían indicar dónde intentará posicionar a la Iglesia Católica Romana en los próximos años, informó el jueves el New York Post.
El Papa Francisco sacudió a la Iglesia en diciembre de 2023 cuando emitió un permiso formal a los sacerdotes católicos para bendecir a las parejas del mismo sexo, siempre que no sea el rito del matrimonio.
Según un discurso pronunciado en 2012 ante los obispos, Leo probablemente volvería a poner a la Iglesia en orden. En dicho discurso, el cardenal Robert Prevost acusó a los medios de comunicación de fomentar la "simpatía por creencias y prácticas contrarias al Evangelio". Mencionó el "estilo de vida homosexual" y las "familias alternativas compuestas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptivos", según el Post.
Además, Prevost rechazó una iniciativa gubernamental para promover la ideología de género en las escuelas mientras era obispo de Chiclayo, en el noroeste de Perú.
“La promoción de la ideología de género es confusa, porque busca crear géneros que no existen”, dijo entonces a los medios de comunicación.
Sobre el aborto, Prevost publicó una fotografía de una Marcha por la Vida en Chiclayo con la exhortación: "¡Defendamos la vida humana en todo momento!". Esto incluye una postura contra la eutanasia, basada en una republicación de 2016 de un tuit contra el suicidio asistido en Bélgica, según el informe.
Con respecto a la pena capital, Prevost dijo en una publicación de 2015: "Es hora de poner fin a la pena de muerte".
El nuevo Papa coincide con el anterior en materia de cambio climático. En noviembre, Prevost afirmó que es hora de pasar de las palabras a los hechos en la crisis ambiental, según informó el Post. El dominio sobre la naturaleza no debe volverse tiránico, añadió Prevost.
*Fuente: Newsmax. Por Mark Swanson. Mayo 2025.