El derecho de niños y adolescentes a una educación que respete todos sus derechos fundamentales.
La provincia de Santa Fe vive un momento histórico: está en marcha la Reforma de su Constitución Provincial. Este proceso permitirá modificar parcialmente el texto original, en teoría, para ampliar los derechos de los ciudadanos santafesinos.
En este contexto, como referente del colectivo Padres de Pie, presenté un proyecto de ley de educación —redactado por el abogado Pablo Posseto, con aportes de la abogada Carlota López— y participé en la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías.
En mi exposición llevé la voz de miles de madres y padres santafesinos que represento. Demandamos para nuestros hijos una educación gratuita, de calidad, igualitaria y permanente, que respete todos sus derechos fundamentales, entre ellos: su integridad psíquica, emocional y moral; su libertad de pensamiento, de expresión y de creencias religiosas.
También solicité que se respete el principio de neutralidad en la educación, evitando imposiciones ideológicas o antropológicas de cualquier tipo.
Reafirmé, además, el derecho de las familias a participar activamente en el proceso educativo de sus hijos, ejerciendo su derecho-deber de educarlos según su cultura, valores y creencias morales y religiosas. Las familias somos los agentes primarios y fundamentales de la educación, y nuestros hijos tienen derecho a ser educados preferentemente por nosotros. Este compromiso no se limita al hogar: debemos estar presentes, informados y activos en todo el proceso.
Por su parte, al Estado le corresponde garantizar, mediante programas y políticas públicas, que las familias podamos cumplir esta tarea de forma adecuada, no reemplazarnos.
Propuse también incorporar en el currículo la educación emocional y afectiva, para que niños y adolescentes aprendan a establecer relaciones sanas, respetuosas y libres de violencia. Nadie puede aprender en un entorno de miedo. Los chicos tienen derecho no solo a aprender, sino también a vivir libres de violencia.
Esta experiencia ha sido un privilegio, pero también una gran responsabilidad. Mi voz no es solo mía: representa a miles de niños y adolescentes cuyos padres confiaron en mí para defender sus derechos.
Educar a nuestros hijos es un derecho y un deber que no podemos ni debemos ceder. Por eso, seguimos firmes en la defensa de la educación que queremos para ellos: una educación que los forme en un marco de respeto, dignidad y libertad.
Somos Padres de Pie. Trabajamos incansablemente por los derechos de nuestros hijos.
* Yanina Cossime es esposa, madre, Lic. en Orientación Familiar, profesora, Operadora Socio Comunitaria, Diplomada en Prevención y Tratamiento de la Violencia, en políticas públicas para la primera infancia y la familia y en educación integral de la sexualidad.
📩 yaninacossime@gmail.com
🌐 Facebook: https://www.facebook.com/yaninacossime
🌐 Instagram: https://www.instagram.com/cossimeyanina