NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

🇺🇸 EEUU. Bebé que fue micro prematuro estudiará ingeniería aeroespacial en la universidad

 

De medio kilo al despegue: Un bebé que fue micro prematuro se dirige a la universidad.

Este ex prematuro, uno de los bebés más pequeños de la UCIN (Unidad de cuidados intensivos neonatales) atendidos en Stanford en 2006, ahora asistirá a la universidad para estudiar ingeniería aeroespacial.

La graduación de la preparatoria es un día importante en la vida de un estudiante. Retrocedamos 19 años: la familia Varghese nunca creyó que se haría realidad.

Su hijo, Mikhail George Varghese, uno de los bebés más pequeños que sobrevivieron al nacer en el Lucile Packard Children's Hospital Stanford en ese momento, recientemente se puso su toga para su graduación de escuela secundaria en Mission High en Fremont.

Sus padres, Rosin Jose y Jojimon Varghese, tuvieron dificultades para llegar hasta aquí. Mikhail nació con tan solo 24 semanas en 2006, con un peso de tan solo 512 gramos, aproximadamente el peso de una lata de sopa estándar. Fue trasladado de inmediato al Hospital Infantil Packard, que, según sus padres, se convirtió en su primer hogar.

Las enfermeras, los médicos y algunos voluntarios se convirtieron en su familia inmediata, cuidándolo cuando no estábamos allí, junto a su incubadora, durante los primeros meses de su vida”, dice la familia Varghese.


Mikhail era un microprematuro, la categoría más pequeña de prematuros, y se le preveían mínimas probabilidades de supervivencia. 

Desde su ingreso hospitalario, se han producido avances significativos en neonatología. Una investigación de Stanford Medicine muestra una mejora significativa en la supervivencia de los bebés nacidos antes de las 28 semanas, en comparación con el pasado.

Los bebés que nacen tan prematuros suelen presentar piel extremadamente frágil, dificultad para respirar, hemorragia cerebral y un mayor riesgo de sufrir problemas oculares que pueden provocar ceguera, incluida la retinopatía . Mikhail tenía retinopatía de grado 2, que finalmente mejoró a grado 1 antes de ser dado de alta del hospital.

 

Después de pasar cinco meses en la unidad de cuidados intensivos neonatales , incluidos tres meses en una incubadora y múltiples operaciones (una cirugía cardíaca de emergencia, un procedimiento para abordar un intestino perforado y tres cirugías de hernia), Mikhail finalmente estaba lo suficientemente fuerte como para ser dado de alta.

Durante el primer año, Mikhail acudió con frecuencia a urgencias debido a una baja inmunidad y a una bronquiolitis (una infección pulmonar). También padecía estrabismo (una desalineación ocular) y comenzó a usar gafas a los 3 años.

Los microprematuros suelen enfrentarse a problemas de salud a largo plazo, como problemas de desarrollo. Mikhail empezó a caminar a los 2 años y continuó recibiendo fisioterapia , terapia ocupacional y logopedia durante muchos años. Tenía dificultades para procesar el habla y adaptarse socialmente, presentando también síntomas leves del síndrome de Tourette . A los 10 años se sometió a una cirugía para corregir su estrabismo.


A pesar de los desafíos y los años de acoso que enfrentó debido a sus necesidades especiales, Mikhail ha enfrentado estos obstáculos con valentía.

Hoy, Mikhail, de 19 años, va a la universidad tras graduarse de la preparatoria con un promedio de 3.8, destacarse en Estadística y Física AP, y haber cursado un curso de cálculo de posgrado en la Universidad de Stanford. Su pasión por el espacio y la ingeniería lo llevó a la Universidad Estatal de Iowa, donde estudiará ingeniería aeroespacial este otoño.

La vida, con todos sus desafíos, vale más que todas nuestras malas experiencias y las sorpresas que nos presenta”, dice la familia Varghese. “No podemos cambiar nuestras circunstancias, pero sí podemos cambiar nuestra actitud… para elegir nuestro propio camino en el mundo”.

El servicio de neonatología del Lucile Packard Children's Hospital Stanford  está clasificado como el número 5 en la nación y el mejor en Occidente según  US News & World Report . 


*Fuente: Stanford Medicine Children's Health. Por Julienne Jenkins. Agosto 2025. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 
« ANTERIOR
SIGUIENTE »