NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

Estudio: Mujeres tienen más probabilidades de problemas de salud mental después de aborto que de un parto.

 

Un amplio estudio científico concluyó que las mujeres que se sometieron a un aborto inducido tenían mayor probabilidad de sufrir trastornos mentales que las mujeres que dieron a luz. 

El  estudio , publicado en el  Journal of Psychiatric Research , realizó un seguimiento de 28.721 mujeres que se indujeron abortos y 1.228.807 que dieron a luz en hospitales de Quebec, Canadá, entre 2006 y 2022. Los resultados fueron sorprendentes:

En este estudio poblacional de más de 1,2 millones de embarazos, someterse a un aborto inducido se asoció con un mayor riesgo de hospitalización por un trastorno mental más de una década después. En comparación con los nacidos vivos y los mortinatos, las pacientes con abortos inducidos presentaron un mayor riesgo de ingreso por trastornos psiquiátricos, trastornos por consumo de sustancias e intentos de suicidio con el tiempo. Las pacientes con abortos menores de 25 años o con un trastorno de salud mental preexistente presentaron el mayor riesgo de hospitalización por problemas de salud mental. La asociación con la hospitalización por problemas de salud mental fue mayor dentro de los cinco años posteriores al aborto y se debilitó posteriormente. Tras 17 años de seguimiento, el riesgo de hospitalización por problemas de salud mental comenzó a asemejarse al de los embarazos a término.


En concreto (citas omitidas):

Las tasas de hospitalización fueron elevadas para todos los tipos de trastornos mentales después del aborto. En comparación con otros embarazos, las pacientes con abortos tuvieron tasas de hospitalización más altas para cualquier trastorno mental (104.0 vs. 42.0 por 10,000 personas-año), trastornos psiquiátricos (85.1 vs. 37.1 por 10,000 personas-año), trastornos por uso de sustancias (56.7 vs. 15.0 por 10,000 personas-año) e intentos de suicidio (14.7 vs. 4.4 por 10,000 personas-año). El aborto se asoció con el riesgo a largo plazo de hospitalización por trastornos psiquiátricos, trastornos por uso de sustancias e intentos de suicidio en modelos ajustados por edad, comorbilidad, enfermedad mental preexistente, privación material, residencia rural y período de tiempo. El aborto se asoció más fuertemente con trastornos de la alimentación,  trastornos por uso de alucinógenos  y trastornos por uso de cocaína.


Se debe prestar atención a este resultado final:

Si bien estos hallazgos no evidencian una relación causal entre el aborto y las secuelas a largo plazo en la salud mental, respaldan la posibilidad de que el aborto sea un indicador de un mayor riesgo de padecer trastornos mentales a lo largo de la vida. La detección de trastornos mentales en el momento del aborto puede brindar una oportunidad para identificar a mujeres que podrían beneficiarse de apoyo psicológico y social, en particular mujeres con trastornos mentales preexistentes, menores de 25 años y con antecedentes de partos vivos o abortos.


Este estudio es notable por su tamaño y alcance, por sus contradicciones con respecto a conocimientos previos y por su publicación en una revista médica convencional revisada por pares por autores no identificados con el movimiento pro vida.

Como mínimo, si el consentimiento informado y la “elección” significan algo, los abortistas deberían tener el deber de informar a las mujeres embarazadas sobre este riesgo particular.



*Fuente: LifeNews.com. Por Wesley J. Smith, JD. Presidente e investigador principal del Centro sobre Excepcionalismo Humano del Discovery Institute. Colabora con National Review y es autor de 14 libros, centrados en los últimos años en la dignidad humana, la libertad y la igualdad. Wesley ha sido reconocido como uno de los principales intelectuales públicos estadounidenses en bioética por National Journal y ha sido distinguido por la Fundación para la Vida Humana como "Gran Defensor de la Vida" por su labor contra el suicidio y la eutanasia. Su libro más reciente es "Cultura de la Muerte: La Era de la Medicina "Dañadora", una advertencia sobre los peligros que el movimiento bioético moderno supone para los pacientes. Septiembre 2025. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 
SIGUIENTE »