NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

Chile. Presidenciales: Kast en representación de la derecha y Jara de la izquierda, definirán en segunda vuelta.

 

El candidato de derecha José Antonio Kast es el favorito para lograr una victoria en la segunda vuelta el próximo mes, a pesar de ir ligeramente por detrás de la candidata de la coalición gobernante, Jeannette Jara, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile celebrada el domingo.

Con casi la totalidad de los votos escrutados, Jara, el primer miembro del Partido Comunista en ser finalista a la presidencia de Chile, obtenía el 27% de los votos frente al 24% de Kast, un margen estrecho que ponía de manifiesto las profundas divisiones políticas. 

Una eventual victoria de Kast instauraría un gobierno más a la derecha que ningún otro desde la vuelta a la democracia.

La segunda vuelta del 14 de diciembre enfrentará a esos dos extremos ideológicos, ya que muchos votantes indicaron que priorizaban la delincuencia y la inmigración sobre las reformas progresistas que definieron las últimas elecciones.

"El cambio llegará", dijo Kast a sus seguidores el domingo por la noche, y agregó que una "verdadera victoria" llegaría cuando las autoridades derrotaran al crimen organizado, cerraran las fronteras a los inmigrantes indocumentados y arreglaran un sistema de salud sobrecargado.


El giro a la derecha de Chile reflejaría las recientes derrotas de la izquierda en América Latina y señala un creciente impulso para los candidatos de derecha en Colombia, Perú y Brasil, donde los temores por la seguridad también se perfilan como temas clave. 

Asimismo, podría ofrecer al gobierno de Trump la oportunidad de fortalecer las alianzas que ha forjado con gobiernos de derecha en Argentina, Ecuador y El Salvador.

En una muestra de revuelta popular contra el statu quo, Franco Parisi, del Partido del Pueblo de centroderecha, quien propuso instalar minas terrestres a lo largo de partes de la frontera norte para disuadir a los migrantes, desafió las estimaciones de las encuestas al quedar en tercer lugar.

Parisi contó con el apoyo de hombres de clase trabajadora del norte de Chile, una región con gran actividad minera —muchos de ellos recelosos de las élites y los partidos políticos tradicionales, que probablemente ahora optarán por Kast debido a las preocupaciones sobre seguridad y empleo— y que podrían acercar a Chile al presidente estadounidense Donald Trump, dijo Claudio Fuentes, experto en ciencias políticas de la Universidad Diego Portales de Chile.

"Kast se acercará al eje de derecha de la región y probablemente establecerá una estrecha relación con Trump", dijo Fuentes.

 

Chile es el mayor productor de cobre del mundo y un importante proveedor de litio, un metal clave en las baterías eléctricas, lo que lo convierte en un aliado potencialmente útil para Estados Unidos, aunque China sigue siendo su socio comercial dominante. 

Los votos para los cuatro candidatos de derecha en la primera vuelta superaron el 70% en conjunto, lo que debería colocar a Kast en una posición sólida para la segunda vuelta, suponiendo que la mayoría de sus votantes migren a su candidatura.

El congresista libertario Johannes Kaiser, que parecía estar en la contienda por ser el abanderado conservador, y la política de derecha moderada Evelyn Matthei, dijeron que apoyaban a Kast a medida que se conocían los resultados de las votaciones.

“Si se suman los votos de Kast, Matthei y Kaiser… es muy difícil que Jara pueda remontar en la segunda vuelta”, dijo Claudia Heiss, experta en gobierno de la Universidad de Chile.

El predominio de las cuestiones de orden público ha marcado un cambio drástico con respecto a la ola de optimismo de la izquierda y las esperanzas de redactar una nueva constitución que llevaron al poder al actual presidente Gabriel Boric, a quien no se le permite presentarse a la reelección.


EXTREMOS OPUESTOS DEL ESPECTRO POLÍTICO

Kast, de 59 años, obtuvo una segunda oportunidad entre muchos votantes que lo rechazaron en 2021 por considerarlo demasiado extremista. Ha propuesto construir un muro fronterizo con trincheras, expulsar a todos los inmigrantes indocumentados y desplegar al ejército en barrios con altos índices de delincuencia.

“Puedes preguntar a todos los vecinos, incluso en un pueblo pequeño… si se sienten seguros o no. Y la mayoría te dirá que tiene miedo”, dijo después de votar en su ciudad natal de Paine, al sur de Santiago.

Pia Tarifenos, una nutricionista de 37 años que ondeaba una bandera chilena frente a la sede del partido de Kast en Santiago, dijo que se sentía representada por sus valores y agregó que creía que la tercera candidatura de Kast sería diferente de sus intentos anteriores.

"Esta vez será diferente porque la mayoría de los chilenos necesita un cambio", dijo. "Sabemos que el gobierno actual nunca cumplió sus promesas".

Jara, de 51 años, exministra de Trabajo durante el gobierno de Boric, ha restado importancia a sus vínculos con el Partido Comunista y ha propuesto aumentar el salario mínimo, además de incrementar la financiación para el bienestar social y la sanidad. También ha abogado por un mayor control de armas, vigilancia tecnológica en la frontera y la eliminación de las leyes de secreto bancario para perseguir a los grupos del crimen organizado.

A pesar de logros como la aprobación de una reforma de pensiones largamente esperada, también ha recibido críticas por una tasa de desempleo persistente que actualmente se sitúa en el 8,5%.


*Fuente: Reuters. Christian Today Corea. Por Alexander Villegas y Fabian Cambero. Noviembre 2025.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 
SIGUIENTE »