NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta Salta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salta. Mostrar todas las entradas

Argentina: Justicia por Milagros #InfanticidioEnTartagal (Firma la petición) ⎪ Por CitizenGO

La semana pasada una joven salteña de 21 años se presentó en el Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, Salta, manifestando que quería realizarse un aborto. Cursaba la semana 22 de gestación.

Una médica le dio 16 pastillas, pero luego de tomar cuatro, la joven manifestó su deseo de continuar con el embarazo ya que había hablado con su familia y la habían tranquilizado. 

La médica le dijo que no podía retirarse del establecimiento porque era peligroso para su salud, porque podía tener hemorragias. Pero la llevaron al quirófano y le realizaron el aborto contra su voluntad. 

La concejala Claudia Subelza, a cargo de la Dirección de la Niñez de Salvador Mazza fue quien dio detalles del terrible suceso, manifestó:

Estamos ante un hecho aberrante e indignante al extremo. Se trató de un homicidio.(...)
El bebé nació vivo. La madre me dijo que lo escuchó llorar al nacer. No solo lo dice la joven sino también las enfermeras. Hay testigos de sobra de que la criatura estaba con vida”

El bebé nació con vida pero fue tirado en una bolsa de basura junto a la placenta y su madre la escuchó llorar. 

El “aborto” se practicó con consentimiento expreso del Director del Hospital. 

Cuando la concejal Claudia Subelza le refrescó al gerente del hospital, el Dr. Santiago Payo, que la ley autoriza la ILE hasta las 14 semanas de gestación, este le respondió: 

“Las leyes cambiaron y el aborto se va a hacer igual porque la chica está en pleno uso de sus facultades y en condiciones mentales para poder decidir”.

La joven estaba claramente en una situación de vulnerabilidad. Su tío y padre de crianza, un efectivo de la Policía de la Provincia, se mostró devastado por el hecho, ya que trató de evitar que se cometiera el crimen.

Claudia Subelza manifestó que la joven manifestó su arrepentimiento antes de entrar al quirófano y eso quedó sentado en el libro de enfermería del hospital.

De hecho la joven manifestó: 

“Quiero denunciar a la dra Miranda Ruiz porque mató a mi bebé, yo quería abortar cuando fui al Hospital, pero cuando hablé con mi tío ya no y cuando vi a mi hija ahí decidí no hacerlo. Iba a poner de nombre Milagro a mi hija”.

Estos hechos tan terribles son consecuencia de la perversa ley de aborto aprobada en diciembre del año pasado. 

La ex Senadora Nacional y actual Diputada Salta Cristina Fiore manifestó: 

“Es un hecho aberrante que muestra no solamente la crueldad no solamente de una profesional sino muestra cómo esta ley perversa puede ser llevada a su máximo extremo a una situación tan penosa como que hayan asesinado a una criaturita de prácticamente seis meses de vida.”



Pedimos a la justicia salteña que se condene a la médica Miranda Ruiz que realizó el aborto y al gerente del Hospital, Santiago Payo.



¡FIRMA ESTA PETICIÓN AHORA!



Más información:

Fue un homicidio: la dramática historia detrás del aborto practicado a una joven con un embarazo de casi 6 meses:
https://www.infobae.com/sociedad/2021/09/04/fue-un-homicidio-la-dramatica-historia-detras-del-aborto-practicado-a-una-joven-con-un-embarazo-de-casi-6-meses/

Infanticidio en Tartagal:
https://twitter.com/portal_prensa/status/1434882221224103938

La madre manifestó su arrepentimiento antes de que le realicen el aborto y denuncia lo sucedido:
https://twitter.com/GiiMurillo26/status/1434959009749012487




FUENTE:

Por CitizenGO-Argentina · 07/09/2021
https://citizengo.org/es-ar/fm/203631-basta-adoctrinamiento-ninos

Términos de USO de CitizenGO / HazteOir:
https://citizengo.org/hazteoir/terms-of-use

Políticas de privacidad CitizenGO / HazteOir:
https://citizengo.org/hazteoir/privacy

Bajo licencia Creative Commons:
Atribución-NoComercial 3.0 No portada (CC BY-NC 3.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es




Imagen: https://twitter.com/CristinaFioreV/status/1435232500733906957/photo/4



_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Argentina: "Red de Acompañamiento al Embarazo" se pronuncia tras infanticidio en Tartagal, Salta ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Foto: https://twitter.com/GiiMurillo26/status/1435223906932170759/photo/1

-

TWITTER de la coordinadora nacional de la red, Evelyn Rodriguez:


FACEBOOK de Mujeres de Fe Argentina (JUCUM)





_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Argentina: ¿Aborto? El peor de la historia, en la ciudad de Tartagal ⎪CULTURIZAR MEDIOS


Ella se arrepintió y la obligaron, el bebé nació vivo con 6 meses, todos lo escucharon lloran pero lo asfixiaron.

¡Se llamaba Milagros! Y saber su nombre nos consterna, nos apabulla, nos rompe por dentro. La "crueldad" nunca ha tenido límites, pero siempre nos sorprende una y otra vez, porque tenemos fe en el ser humano y su vez siempre nos toma desprevenidos y con la guardia baja.

Respecto a este hecho traumático en todo sentido; para la bebé asesinada, para la madre, pero también para toda la sociedad que quiere avanzar, pero que se frustra constantemente por la desidia institucional; la periodista Claudia Peiro expresa en su Twitter (1):

Después de la semana 20, NO es aborto, así sea espontáneo. Es parto prematuro. El bebé nace vivo. Es lo q pasó en Salta. Confirma que la inhumana Ley q promovió el Presidente con su Sec Legal y Técnica NO FIJA límite de gestación para eliminar un feto 


El periodista Mariano Obarrio, relata en la nota que escribió para el diario la república lo siguiente (2):

Según los denunciantes, el aborto fue cruento, porque la bebé estaba en edad gestacional de poder tener autonomía vital y fue extraída del vientre de la joven con vida y fue asfixiada fuera del seno materno y arrojada a un cesto de basura junto con otros residuos patológicos. Allí fue encontrada por una enfermera. 


Actualmente hay una guerra en las redes sobre el tema poniendo sobre la mesa la batalla de nunca acabar entre ProVidas y ProAbortistas. Los medios nacionales, provinciales, locales, instituciones gubernamentales, periodismo independiente, portales ideológicos de ambos bandos, artistas, tuiteros y demás, están dando sus impresiones e informando y desinformando sobre los sucesos. Pero... más allá de todo, la verdad es más que clara: Un bebé de 6 meses nació vivo tras un aborto inducido, lloró y luego murió asfixiado al ser abandonado en una bolsa de residuos, su madre finalmente decidido tenerlo, pero aún así continuaron el procedimiento con pastillas que provocaron el parto prematuro, un padre adoptivo y un montón de personas que decidieron acompañarla pero que no fueron tomados en cuenta.

El siguiente video relata la historia y se pude apreciar el testimonio del abogado que está defendiendo a la mujer de 21 años que actualmente está devastada por lo sucedido:



INFOBAE, periódico digital ha titulado el hecho de la siguiente manera: “Fue un homicidio”: la dramática historia detrás del aborto practicado a una joven con un embarazo de casi 6 meses. En la misma nota, que relata la crónica más dramática de la seman, podemos leer la declaración que hizo la concejal Claudia Subelza, quien lleva la Dirección de la Niñez de Salvador Mazza, para dicho medio (3):

“Con consentimiento expreso del director del hospital, una médica practicó el aborto de una bebé sana y viable de casi 6 meses de gestación para luego matarla por asfixia, siendo encontrada posteriormente en la basura por una enfermera”


Por su parte, el periódico EL TRIBUNO, que cubre la zona de Salta y Jujuy, tituló la noticia en su versión deigital de la siguiente manera: "Aborto de 22 semanas en Tartagal: el fiscal investiga espantosos testimonios" (4). En la misma nota leemos lo que el fiscal de la causa declaró al medio dando cuenta de que se trata de un delito que va contra todo lo establecido en la ley para este caso:

"del análisis de la historia clínica no surge que la mujer gestante haya sido víctima de abuso sexual, como tampoco que el embarazo represente una amenaza para su salud integral. Tampoco esta situación está debidamente fundada en la historia clínica que se secuestró del hospital Perón, porque lo que tenemos acreditado hasta ahora es que llegó por sus propios medios al hospital, nunca fue internada de urgencia, nunca fue derivada al servicio de cuidados intensivos. Todo lo contrario: luego de producirse el aborto, al día siguiente fue dada de alta y se fue por sus propios medios"


También leemos en la misma noticia lo siguiente:  

"Esto fue un asesinato, no un aborto. La criatura lloraba y tenía autonomía vital cuando se la sacaron a la madre. La asfixiaron y luego la tiraron a la basura..."


Diputada Cristina Fiore repudia el hecho:




Declaración de la periodista Claudia Peiro en su Twitter: 


Más información:

https://www.infobae.com/sociedad/2021/09/04/fue-un-homicidio-la-dramatica-historia-detras-del-aborto-practicado-a-una-joven-con-un-embarazo-de-casi-6-meses/

https://www.lanuevarepublica.com.ar/2021/09/03/conflicto-en-salta-por-un-aborto-cruento-liberan-a-una-medica-acusada-de-haberlo-hecho-sin-respetar-la-ley/

https://www.quepasasalta.com.ar/politica/aborto-polemico-en-salta-22-semanas-de-embarazo-detencion/

https://www.mdzol.com/sociedad/2021/9/3/dieron-detalles-del-aborto-de-una-joven-con-seis-meses-de-embarazo-184229.html

https://viapais.com.ar/salta/detuvieron-a-la-medica-que-practico-un-aborto-en-un-embarazo-de-22-semanas-en-tartagal/?utm_source=LaVozWeb&utm_medium=LaVozWidget&utm_campaign=TrafficExchange

https://www.perfil.com/noticias/actualidad/salta-medica-practico-aborto-joven-seis-meses-embarazo.phtml

https://www.eltribuno.com/salta/nota/2021-8-26-0-0-0-incalificable-denuncian-que-le-hicieron-un-aborto-con-6-meses-de-gestacion


(1) https://twitter.com/PeiroClaudia/status/1434226920212860928
(2) https://www.lanuevarepublica.com.ar/2021/09/03/conflicto-en-salta-por-un-aborto-cruento-liberan-a-una-medica-acusada-de-haberlo-hecho-sin-respetar-la-ley/
(3) https://www.infobae.com/sociedad/2021/09/04/fue-un-homicidio-la-dramatica-historia-detras-del-aborto-practicado-a-una-joven-con-un-embarazo-de-casi-6-meses/
(4) https://www.eltribuno.com/salta/nota/2021-9-4-0-0-0-aborto-de-22-semanas-en-tartagal-el-fiscal-investiga-espantosos-testimonios


Actualizaciones de la noticia:
4 de septiembre de 2021
5 de septiembre de 2021


_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Argentina: Para hacer una aborto primero lo tengo que matar ahí adentro ⎪ Declaraciones del médico Federico Mangione


Yo para hacer una aborto primero lo tengo que matar ahí adentro, después lo tengo que desarmar y sacarlo, peligrosísimo también para la mamá. Porque después de la semana 11 comienza la etapa de formación de cartílagos y huesos, tengo que sacarlo y eso es una gillette, rompo el útero, rompo intestino... (...) ...la dejo estéril de por vida, ...yo estoy dando el servicio porque la ley me lo está exigiendo... 


Esta es la repuesta de Federico Mangione, director del Hospital Público Materno Infantil de la provincia de Salta, Argentina, a una periodista. La polémica se desató tras las declaraciones de este cirujano pediátrico en varios medios de comunicación, que se viralizaron en medios digitales. Mangione esta a favor del aborto, pero esta situación lo ha llevado a criticar las políticas nefastas del estado en torno a la reciente aprobación de la ley que aprueba estas prácticas.

Luego  refiriéndose al octavo mes responde:


...lo que puede hacerse también es inducir al parto y que el chico nazca (...) ¿Qué hago con ese chico? ¿Le pongo una almohada sobre la cabeza y lo dejo sin respirar para que se muera? (...) Lo que si te pueden decir: Mira agarremos el cordón umbilical le metamos un veneno para que se muera dentro de la panza y el chico salga muerto...


>>>> Audio 1: Federico Mangione en la radio


Mangione explica que la ley permite el aborto hasta el último día de gestación*, y responsabiliza al estado argentino por permitir una terrible ley sólo por obtener votos o beneficios espurios. Además da cuenta del negocio que hay detrás y pide a las autoridades competentes que por favor hagan algo y resuelvan el tema de fondo. Por otro lado, da alerta de la crisis sanitaria del sistema de salud con la complicación que la actual pandemia de COVID-19 suma a toda esta caja de pandora. 


Hospital Público Materno Infantil, Salta, Argentina


Otro situación que nos relata el médico es que el hospital público no es un servicio exclusivo para el aborto y que todas las otras especialidades están siendo aplazadas o dejadas de lado por que no dan abasto los médicos no objetores. Se está transformando un hospital de cuidados maternos generales en una asistencia enfocada solamente al aborto debido a una concatenación de actitudes negligentes que llevaron adelante los actores que permitieron la cruenta ley. La situación ha llegado a un punto tal, que un médico abortista es el que debe salir a denunciar lo que se está viviendo.


>>>> Audio 2: Federico Mangione en la radio


Federico Mangione asegura que ya no dan abasto por la demanda de legrados y la falta de plazos: “Después de la 11a...

Publicada por Carlos Rosznercki en Sábado, 27 de marzo de 2021





* El INADI actualmente no solamente niega que la ley posibilite el aborto hasta los siete meses y medio sino que dice que es una "cosa ajena a la regulación del proyecto en discusión”.





_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS