NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta marcha-por-la-vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marcha-por-la-vida. Mostrar todas las entradas

🇦🇷 Argentina. La Marcha por la vida 2025 se realizará el próximo 29 de marzo

 

Se viene la décima MARCHA POR LA VIDA ARGENTINA, y desde la página oficial de la organización y en sus redes sociales ya se puede ver material, flyers de promoción y contenido relacionado a esta nueva edición.

La marcha tiene su epicentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero como todos los años, se refleja, se replica y multiplica a lo largo del país. En las redes de la organización también se pueden ver los lugares que se van agregando y organizando para esta fiesta por la Vida y la Familia.

En la página oficial leemos:

"LOS NIÑOS POR NACER NOS NECESITAN

El sábado 29 de Marzo de 2025 se realiza en la Argentina una nueva edición de la Marcha por la Vida.

Será la 10ª ocasión en que salimos a las calles personas comunes, argentinos de bien convencidos de que la vida debe ser protegida desde su inicio, en la concepción.

Todos saben que los promotores del aborto, de la eutanasia, de la ideología de género, de la pedofilia y tantas otras aberraciones cuentan con mucho dinero en todo el mundo.

En cambio nosotros, los defensores de la vida, sólo contamos con los recursos que nos hacen llegar ciudadanos generosos que comprenden la importancia de mantenerse fieles al compromiso provida, promoviendo la protección y contención de los más indefensos.

Necesitamos de tu colaboración. Si tenemos más aportes podemos difundir más y mejor. El escenario y el sonido tienen un costo muy importante. A los organizadores nos piden la contratación de una empresa de seguridad, baños químicos, vallas, seguros, etc.

Hoy más que nunca debemos salir a defender nuestros valores.

Cada colaboración es fundamental para sostener la única expresión masiva de la defensa de la vida que hay en la Argentina.

¡Muchísimas Gracias!


Pueden acceder a la página de la organización y colaborar haciendo clic aquí.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 EEUU. Marcha Anual por la Vida de Maryland está programada para el jueves 27 de marzo de 2025

 

La Junta Directiva y el Comité Directivo de la Marcha por la Vida de Maryland están encantados de invitar a la comunidad provida de Maryland a nuestra Marcha y Concentración Anual por la Vida. 

Han sido un par de años angustiosos, pero nos alegra estar de vuelta en plena actividad. Únanse a nosotros de nuevo en 2025 el jueves 27 de marzo en la Iglesia y Escuela Santa María de Annapolis para marchar por las calles y manifestarnos ante el Capitolio Estatal y demostrar a nuestros legisladores que somos FUERTES y VALIENTES por la vida. 


Kelly Lester - Oradora principal de 2025.

La historia de Kelly abarca muchos temas difíciles y dolorosos del mundo actual: abuso infantil, violación en la adolescencia, varios abortos, tráfico de drogas, trastornos alimenticios, homosexualidad, pornografía, prostitución e incluso su trabajo en la clínica donde tuvo su primer aborto. Pero la belleza triunfa de las cenizas, y Kelly es un testimonio de cómo Dios puede limpiar todo lo sucio de una historia de vida dolorosa y renovarla por completo. 

Ahora, esposa y madre de seis hijos, a Kelly le encanta compartir su historia para dar esperanza en las situaciones más desesperadas, demostrando que Dios puede salvar a cualquiera. Su historia ha aparecido en el Club 700 de CBN. Colabora habitualmente con OAN, Newsmax y Fox News. Actualmente trabaja en Difusión y Participación Gubernamental para "Y No Quedó Ninguno" y Pro-Love.


Jeff Trimbath - Actualización legislativa de 2025 

Jeffrey S. Trimbath cuenta con casi tres décadas de experiencia en políticas públicas conservadoras, liderazgo religioso y desarrollo, tanto a nivel estatal como federal. Ha trabajado en varias organizaciones conservadoras con sede en Washington D. C. y durante más de seis años formó parte de la administración del presidente George W. Bush. Cree firmemente en los valores de la fe, la familia y la libertad como cimientos de nuestra nación, y desea que estos valores se impregnen en todos los ámbitos de la sociedad.

Jeff y su esposa Jill son padres de tres hijos, todos nacidos en Annapolis: Sarah Elizabeth (graduada de Hillsdale College), Katherine Sophia (estudiante de segundo año de la Universidad Atlántica de Palm Beach) y James Joseph (estudiante de último año de una escuela cristiana clásica local). Trimbath tiene una licenciatura de Messiah College (Grantham, Pensilvania) y una maestría en Divinidad del Seminario Teológico Gordon-Conwell (South Hamilton, Massachusetts). Participa activamente en su iglesia, donde imparte regularmente cursos de formación cristiana para adultos.


Erin Getz - Directora del Programa de la Marcha Estatal de la Marcha por la Vida. 

Erin Getz ha sido Directora del Programa Estatal de la Marcha por la Vida durante más de tres años. Erin, quien anteriormente tenía posturas proaborto, se unió al movimiento provida durante sus estudios universitarios, cuando la fe y la curiosidad la impulsaron a investigar la verdad sobre el aborto. 

A través de su investigación, comprendió la incuestionable verdad de que la vida comienza en la concepción. Tras este cambio de mentalidad y de actitud, sintió el llamado a compartir la verdad sobre el aborto y sus efectos devastadores para la salud de las mujeres. Así comenzó su camino en defensa del derecho a la vida.  


Folleto informativo: CLIC AQUÍ.

Página oficial de la marcha: CLIC AQUÍ

 


*Fuente: Maryland March For Life. Marzo 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 EEUU. Hannah Lape, estudiante: La generación pro vida no se detendrá hasta que todas las clínicas de aborto cierren sus puertas ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

En 1970, Planned Parenthood realizó su primer aborto. Fue el primero de un genocidio que ya se llevó las vidas de 65 millones de niños y niñas solo en Estados Unidos. 

Hannah Lape, copresidenta de la organización estudiantil Voice for Life en Wheaton College, habló en la Marcha por la Vida 2025 en Washington, DC:


Durante 40 años, Voice for Life ha construido una cultura de vida en el campus de Wheaton College y para servir a madres, niños y familias locales. Los estudiantes de Wheaton están encantados de estar aquí esta mañana y nos gustaría agradecer a Jeanne Mancini por invitarnos a llevar la histórica bandera de la Marcha por la Vida.

En 1970, Planned Parenthood realizó su primer aborto clínico en Syracuse, Nueva York, a pocas cuadras del hospital donde nací en 2002. Ese aborto fue el primero de un genocidio que, a lo largo de décadas, se llevó las vidas de 65 millones de niños y niñas solo en Estados Unidos.

Junto a estos 65 millones de niños, también lamentamos el destino de sus madres. Si la industria del aborto realmente se preocupara por las mujeres, reconocería el peligro letal del aborto quirúrgico y médico. Dejarían de explotar la confusión pública para obtener beneficios políticos. Y, como el aborto nunca es médicamente necesario, brindaría a ambos pacientes de un embarazo, tanto a la madre como al niño, atención médica que salvaría sus vidas.


Hoy afirmamos que la generación pro-vida no se detendrá hasta que todas las clínicas de aborto del país cierren sus puertas para siempre. 

Marcharemos por la vida hasta que cada niño esté protegido por la ley federal, hasta que el aborto sea impensable y hasta que cada mujer embarazada reciba atención prenatal excelente.

Con una nueva administración y la caída de la antigua ley Roe v. Wade (sobre el aborto) , los próximos cuatro años de la historia estadounidense se definirán por el coraje o la cobardía. El aborto no es una cuestión de política pública que se pueda ignorar. Se trata de una crisis fundamental de derechos humanos que pesa enormemente sobre los hombros de Estados Unidos. Nuestro país no puede ser grande hasta que proteja el derecho a la vida de los niños no nacidos.

Sin embargo, nuestra creencia en la santidad de toda vida humana desde la concepción va más allá de la responsabilidad cívica. Es una verdad eterna del evangelio.

Tenemos la seguridad de que Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos. El Rey resucitado que está sentado en el trono de gloria a la derecha del Padre es el mismo humilde siervo que tomó carne en el vientre de la Virgen María.

Él era plenamente Dios, plenamente cigoto, plenamente embrión, plenamente feto, plenamente infante, plenamente niño y plenamente hombre. Por eso, hoy celebramos el hecho de que cada niño no nacido es creado a imagen de Dios y hacemos un llamado a nuestra nación a defender el derecho constitucional a la vida, que existe no sólo para los sanos, ricos, deseados, convenientes o respetados, sino para todos los niños.

Gracias a la fuerza de decenas de miles de participantes, somos una voz a favor de la vida y hablaremos hasta que “el primer cielo y la primera tierra pasen” y “la muerte no exista más” (Apocalipsis 21:1-4).


*Fuente: Știri pentru viață. Asociația ProValori Media de Rumania. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇲🇹 Malta. El domingo pasado se celebró una manifestación pro vida en La Valeta ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

El evento, organizado por la Life Network Foundation Malta, contó con asistentes de todas las edades, incluidas familias y participantes de edad avanzada. 

Marcharon el domingo 3 de diciembre por Merchants Street y Republic Street acompañadas por una banda de música.

Llevaban carteles con lemas como “pro-vida = pro-mujeres” y “somos la generación pro-vida”, junto con banderas maltesas, mientras sonaban canciones populares como Bella Ciao y Sweet Caroline.

La manifestación concluyó en la plaza Jean De Valette con discursos y una presentación en vídeo. Michela Agius, estudiante de cuarto año de Medicina, destacó la importancia de garantizar la igualdad protegiendo el derecho a la vida, incluso en el útero.


También expresó su apoyo a las mujeres que enfrentan embarazos no planificados. 

El evento incluyó discursos de dos médicos radicados en Estados Unidos: Christine Francis, directora ejecutiva de la Asociación Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos Pro-Vida, y John Bruchalski, un exabortista convertido en defensor de la vida. Ella sostuvo que el embarazo no es una enfermedad y el aborto no es atención médica.

En la actualidad, el aborto en Malta es ilegal en general, pero las enmiendas aprobadas en junio de 2023 permiten excepciones en circunstancias muy limitadas. La interrupción del embarazo solo está permitida si la vida de la mujer corre un riesgo inmediato o si su salud corre un grave peligro, y solo cuando se han agotado todas las demás opciones de tratamiento. Esto representa una ligera flexibilización de la prohibición absoluta del aborto en Malta, pero sigue siendo muy restrictiva en comparación con la mayoría de los demás países. 


*Fuente: Malta Daily. Diciembre 2024.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇵🇱 La Polonia provida contraatacó a políticos proaborto con una serie de marchas locales ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Polonia fue testigo de 18 marchas separadas “por la vida y la familia”. 

Semanas atrás, polacos pro vida y pro familia marcharon en las ciudades de Varsovia, Gdansk (antes Danzig), Katowice, Cracovia y Radom, así como en varias ciudades más pequeñas. 

El domingo 16 de junio, polacos provida y profamilia marcharon en las ciudades de Varsovia, Gdańsk (antes Danzig), Katowice, Cracovia y Radom y en las ciudades más pequeñas de Bełchatów, Dzieżonów, Golub-Dobrzyń, Gryfice, Iława, Kołczygłowy, Kościan, Łęczna, Siemiatycze, Sieradz y Zduńska Wola.

La marcha en Varsovia, la capital de Polonia, fue organizada por el Centro para la Vida y la Familia, que se fusionó con el Instituto de Cultura Jurídica Ordo Iuris a principios de 2024. Según Ordo Iuris, en la marcha de Varsovia participaron 5.000 personas.

 

“La mayoría de los demás se organizaron con nuestro apoyo y la marca Centro para la Vida y la Familia”, dijo Olivier Bault de Ordo Iuris a LifeSiteNews.

“Algunas marchas, como la de Cracovia, también se llamaron Marcha por la Vida y la Familia (literalmente, Marsz dla Życia I Rodziny), pero se organizaron independientemente de nosotros, aunque cooperamos con los organizadores”.

Bault dijo a LifeSiteNews que las Marchas por la Vida y la Familia son eventos relativamente pequeños y apolíticos en comparación con la manifestación nacional anual pro vida. 

 

“No se trata de manifestaciones multitudinarias, a diferencia de la Marcha Nacional por la Vida que tuvo lugar en Varsovia el 14 de abril”, dijo. “En las ciudades más pequeñas, normalmente hay entre 200 y 800 personas. Algunas están organizadas por parroquias, otras por parroquias locales, organizaciones o personas privadas. 

Para el domingo, todavía estábamos recibiendo los datos proporcionados por los organizadores, pero en general calculamos que el número total de personas que han participado en las aproximadamente 50 marchas que se han celebrado entre mayo y junio es de unas 100.000”.

“A modo de comparación, los organizadores de la Marcha Nacional por la Vida estimaron que el 14 de abril hubo una asistencia de unas 50.000 personas”, continuó Bault. “Probablemente no se trate de una cifra exagerada. 

Los organizadores de marchas en Polonia no suelen inflar las cifras porque, de lo contrario, tendrían que pagar tasas más elevadas a las asociaciones nacionales de autores ZAIKS por la música que se toca durante sus actos, por ejemplo”. 

 

Desde abril se han celebrado en Polonia al menos 50 marchas locales a favor de la vida. Se prevé que sigan sucediendo más marchas por la vida y la familia. 

Bault dijo a LifeSiteNews que la próxima “ronda” de Marchas por la Vida y la Familia se llevará a cabo en septiembre y octubre. 

Este año, las Marchas por la Vida y la Familia tienen como contexto un nuevo gobierno que se ha mostrado dispuesto a modificar las leyes relativamente pro-vida de Polonia para adaptarlas a la Unión Europea, radicalmente pro-abortista, de la que actualmente es miembro. 

Según la ley actual de Polonia, el aborto sólo está permitido si la salud o la vida de la madre están amenazadas o en casos de violación. 

 

Sin embargo, en abril, la coalición de gobierno gobernante votó a favor de avanzar en varios proyectos de ley que buscan permitir el aborto a demanda. 

Dos de estos proyectos de ley, presentados por el partido del Primer Ministro Donald Tusk, permitirían el aborto a demanda hasta la semana 12 del embarazo, de manera similar a muchos otros países europeos. 

Esto no tiene precedentes desde el fin de la República Popular Comunista de Polonia en 1989 y la introducción de leyes, a partir de la década de 1990, para proteger mejor las vidas de los niños más pequeños y vulnerables de Polonia.   

 

*Fuente: Life Site News. Por Dorothy Cummings McLean. Agosto2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇮🇪 Irlanda. Ex cantante de Pussycat Dolls hablará en la Marcha por la Vida ⎪ CULTURIZAR MEDIOS


 

Kaya Jones, ex cantante del grupo pop The Pussycat Dolls, que encabeza las listas de éxitos, hablará en el Rally provida por la vida en Dublín el próximo mes, donde se dirigirá a una multitud esperada de miles de personas sobre las cuestiones del arrepentimiento por el aborto y la explotación de las mujeres. 

Jones, que desarrolló su carrera como solista tras dejar The Pussycat Dolls, ganó un Grammy en 2019 por su colaboración con el artista de gospel Jason Crabb, pero dice que la fama y las riquezas prometidas no pudieron recuperar a los niños que había perdido a causa del aborto. 

“Tengo un Grammy, pero nada de eso me devolverá a mis hijos”, dijo recientemente, al hablar sobre su arrepentimiento por el aborto y sobre la explotación de las mujeres jóvenes que, en su opinión, es común en la industria de la música. 

“No tiene nada de hermoso. No importa cuánto dinero tengas, no importa cuánta fama puedas recibir, no importa cuántos discos puedas vender. Las Pussycat Dolls finalmente vendieron 50 millones de sencillos en todo el mundo, más de 30 millones de álbumes en todo el mundo y yo tengo un Grammy, pero nada de eso me traerá de vuelta a mis hijos”, dijo.  


La cantante de 39 años dijo que tuvo su primer aborto con tan solo 16 años y que sintió que algo le habían quitado. 

“Me hizo daño y sentí como si alguien me hubiera quitado algo que siempre había pertenecido a mi cuerpo. Recuerdo despertarme y sentir como si alguien me hubiera quitado la costilla o el riñón y nunca más iba a regresar... No sé la fecha de muerte de mi primer hijo y nunca sabré la fecha de nacimiento. No hay ninguna tumba a la que pueda ir para llorar la muerte”, dijo. 

Jones también dijo que cuando quedó embarazada mientras todavía estaba en las Pussycat Dolls, le “dijeron que se deshiciera de él” – y ha descrito en términos crudos cómo cree que la industria musical controla y abusa de las mujeres jóvenes, incluso presionándolas para tener un aborto. 

"Te sientes como si fueras un esclavo, literalmente, de tu sueño", dijo Jones. “No tienes acceso a pensamientos, espacios, elecciones ni decisiones personales. Eres una mercancía de propiedad. Lo que comes se decide por ti, el lugar donde vives se decide por ti. En definitiva, no puedes tener un hijo. El nivel de control llega al punto de: '¿Quién soy yo?'” 


La cantante experimentó una epifanía durante una actuación de Pussycat Dolls, durante la cual dice que vio a dos niñas entre la multitud mirándola con gran adoración. 

“En ese momento estaba atravesando un aborto”, recordó. "Estoy perdiendo a mi hijo en tiempo real". Ella dijo que pensó en ese momento. “Estaba viviendo en mi peor yo”. 

Ha dicho que comparte su historia con la esperanza de alertar a las mujeres jóvenes sobre el daño que cree que puede causar el aborto, y que ve a los niños como una “bendición” y espera convertirse en madre. “Si pudiera decir genuinamente, lo que esperaría es que las mujeres escucharan mi testimonio y eligieran de manera diferente”, dijo. 

“Espero algún día poder ser madre, espero ser esposa y poder compartir lo que creo que es el mayor regalo y, en última instancia, el mejor trabajo que jamás tendrás en este planeta como una mujer, ser madre”, dijo también la cantante. 

La señora Jones hablará en el Rally for Life, anunciado como el mayor evento provida del año, que se reunirá a las 13.30 horas en Parnell Square en Dublín el 6 de julio. 

 

*Fuente: GRIP Irlanda. Por Mairín de Barra.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇭🇷 Marchas por la vida en Croacia: Han recorrido un largo camino desde la ley socialista sobre el aborto ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Dos de las 15 marchas por la vida programadas en Croacia este año tuvieron lugar el sábado 18 de mayo en la capital, Zagreb, y en la ciudad de Vinkovci. El tema de este año es "¡La voz de los nacidos para la vida de los no nacidos!" 

En el escenario del evento se presentaron varios testimonios, entre ellos el de una madre, Tee Bekavac, que decidió dar a luz a su hija, Rita, a pesar del difícil diagnóstico de la niña. 

"Quiero decirle a todas las madres que estamos aquí para ayudarlas. Tú, la madre, que estás embarazada y asustada, tal vez has recibido un diagnóstico difícil para tu hijo o no cuentas con el apoyo del padre del niño y de quienes te rodean. Quizás vivas en condiciones económicas difíciles. Es posible que le hayan convencido de que la única solución es renunciar a la vida de su hijo", afirmó Tee Bekavac. 

“Querida madre, te lo digo por experiencia personal, sé portadora de vida, da a luz a tu hijo porque nosotros damos vida. Las madres no quitan la vida a sus hijos. Créeme, mamá, tendrás paz en tu corazón para poder seguir con tu vida".

La Marcha por la Vida en Zagreb tuvo lugar el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković
 Mensajes en pancartas en la Marcha por la Vida en Zagreb el sábado 18 de mayo de 2024: "Amamos tanto a la madre como al niño". "A los 52 días después de la concepción, el bebé puede tener hipo". Foto de : S. Ćetković


"¡Queridos padres, protejan a sus hijos y a sus esposas! Sed valientes, amad a vuestras esposas y apoyadlas en los momentos difíciles", continuó la mujer. 

Zorka Pivac, madre de ocho hijos, compartió su experiencia: "Cada nueva vida en nuestra familia trajo y trae consigo cada día una gran riqueza de experiencias y emociones, momentos alegres, hermosos, pero también tristes. Cada nueva vida en nuestra familia nos ha ayudado a aceptar y respetar los diferentes caracteres, rasgos, defectos y debilidades de cada uno". 

"Queridas madres, queridos padres, por favor cuidad de vuestros hijos y de los demás. Protege sus vidas. Ámalos a pesar de las tormentas que atravieses. Esté abierto a nuevas vidas, porque cada nueva vida es un verdadero milagro y ese milagro merece ser visto, merece crecer, desarrollarse y ser parte de nuestra sociedad", dijo Zorka Pivac.  

Alberta Vrdoljak, presidenta de la Asociación Betlehem en Zagreb, Croacia, y una madre croata en el escenario de la Marcha por la Vida en Zagreb el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković
La Marcha por la Vida de Zagreb 2024 tuvo lugar el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković


Alberta Vrdoljak, presidenta de la Asociación Betlehem de Zagreb, afirmó que su organización ayuda a las madres que eligen la vida para sus hijos brindándoles apoyo material, espiritual, psicológico y cualquier otro que sea necesario.

 "No sólo estamos con ellos durante el embarazo y el nacimiento de los niños, sino también más tarde, en la educación de las madres y de los niños. Somos particularmente sensibles a las víctimas de violencia doméstica. Ofrecemos un lugar seguro, un ambiente familiar para mujeres y niños a quienes primero queremos darles amor y un hogar. Y por eso hay que saber que esta marcha y este testimonio a favor de la protección de la vida nunca es en vano, es eficaz", subrayó Alberta Vrdoljak.

Marcin Perlowski, director del Centro para la Vida y la Familia, una organización provida que organiza la Marcha por la Vida en Polonia, señaló que Polonia protege por ley a los niños no nacidos desde 1993, inmediatamente después de la caída del comunismo, y esto es una prueba que la vida puede ser sustentada.


La Marcha por la Vida en Zagreb alcanzó su novena edición este año.

En Vinkovci, el evento, celebrado también el sábado 18 de mayo de 2024, llegó a su tercera edición. 

“Estamos reunidos en torno al hecho científico de que la vida humana comienza en el momento de la concepción. Durante los primeros 9 meses de vida, un niño necesita especialmente el amor y la protección de una madre, y una madre necesita la protección y ayuda del padre del niño y la protección de nosotros, de todos nosotros, de toda la sociedad", dijo Ivan Ćaleta, coordinador de la Marcha por la Vida en Vinkovci, Croacia. 

Uno de los participantes más jóvenes en la Marcha por la Vida en Zagreb celebrada el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković
La Marcha por la Vida en Zagreb tuvo lugar el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković


"No hay ningún derecho a acabar con la vida de un ser humano inocente en el útero de su madre. Sólo existe el derecho a la vida. Algunos dicen que nadie es irreemplazable, pero eso no es cierto. ¡Cada persona es única e irremplazable! La Marcha por la Vida testimonia que cada vida humana tiene valor en sí misma”. 

"Queremos garantizar y proteger por ley ese latido que aparece ya a los 18 días de la concepción. ¡Buscamos un marco legal basado en la ciencia, no en la ideología y la cultura de la muerte! ¡Tanto la ciencia como la sociedad croata han recorrido un largo camino desde la ley socialista sobre el aborto que data de hace 46 años!” Lo dijo también Iván Ćaleta. 

"Con todo nuestro corazón queremos proteger ese nuevo corazón que late, ya sea sano o enfermo, sin la fuerza y ​​la capacidad de expresar sus ganas de vivir". 


 

Gordana Štrbo, madre biológica de cuatro hijos y madre adoptiva de otros cinco, y ya abuela, dijo en el escenario de la marcha de Vinkovci: 

"Toda la familia dio la bienvenida a cada uno de los niños y cada uno aportó algo nuevo a nuestra familia. Al aceptarnos unos a otros, cambiamos para mejor sin darnos cuenta. ¡El amor es lo que mueve el mundo y por eso abrimos el corazón a cada nueva vida!"


Pancartas, carteles e inscripciones en la Marcha Por La Vida en Zagreb. 

"La vida comienza en la concepción": mensaje en la Marcha por la Vida en Zagreb el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković
"Respetaré absolutamente la vida humana (según el juramento hipocrático)" - mensaje en la Marcha por la Vida en Zagreb el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković
“Esta es una elección (señal superior derecha). Este es un niño (signo inferior derecho)": mensaje en la Marcha por la Vida en Zagreb el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković
"¡Ahora sé un hombre y apoya la vida!" (el cartel de la izquierda); "9 semanas después de la concepción, se chupa el dedo" (cartel izquierdo): mensajes en la Marcha por la Vida en Zagreb, celebrada el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković 
"Así me veo a las 10 semanas" (cartel con el bebé fotografiado en el útero) - mensaje en la Marcha por la Vida en Zagreb el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković 
Pancartas en la Marcha por la Vida en Zagreb celebrada el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković
"Amamos tanto a la madre como al niño": cartel en la Marcha por la Vida en Zagreb el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković
"Mi cuerpo, mi elección" (arriba y abajo): cartel en la Marcha por la Vida en Zagreb el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković
La Marcha por la Vida en Zagreb tuvo lugar el sábado 18 de mayo de 2024. Foto: S. Ćetković


*Fuente: Știri pentru viață. Asociația ProValori Media de Rumania.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇮🇪 Irlanda. A una gran multitud en la Marcha por la Vida en Dublín se le pidió “votar provida” ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

A la gran multitud que acudió a Dublín para la Marcha por la Vida el lunes festivo se le instó a votar provida en las próximas elecciones locales y europeas del país. 

Dado que las últimas cifras en Irlanda sugieren que puede haber habido más de 10.000 abortos en el país en 2023, se instó a los participantes en la Marcha por la Vida de este año a apoyar a los candidatos provida. 

Eilís Mulroy, de la Campaña Pro Vida, dijo a las multitudes reunidas en Dublín que la Campaña Pro Vida “publicará una guía electoral completa, que incluirá una lista de todos los candidatos electorales y su postura sobre las cuestiones del derecho a la vida”. 

Añadió que parece que "el número de abortos realizados en ese período de un año superará los 10.000, lo que representa un aumento masivo de abortos año tras año desde que entró en vigor la nueva ley". 

El Dr. Calum Miller, del Reino Unido, también habló en la Marcha y se centró en la objeción de conciencia al aborto dentro de la profesión médica diciendo : “Si se pierde el alma de la medicina y se la convierte en una profesión de matar, si se le roba la conciencia a la medicina expulsando a aquellos Quienes escuchan su conciencia, todos corren peligro”. 

“¿Es ese el tipo de sistema de salud que quieres que te cuide cuando estás débil y vulnerable?”.  


“Si se erosiona la conciencia, se eliminará a los profesionales de la salud con mayor integridad, que están dispuestos a hacer lo correcto en lugar de lo conveniente”, añadió el Dr. Miller. 

Anna Buday, madre de un niño con síndrome de Down, dijo en la Marcha por la Vida a los padres que tuvieron un hijo con síndrome de Down o que tuvieron un diagnóstico prenatal de síndrome de Down que no tuvieran miedo. 

"Hay esperanza. Hay muchas risas y alegría. Hay aprendizaje. Hay oportunidad. Hay amabilidad y capacidad. ¡Hay tanto amor!”. 

La TD pro-vida Carol Nolan también habló en la Marcha diciendo que “cada vez más personas están empezando a hacer preguntas sobre lo que presiden nuestros 'llamados' líderes en el Gobierno”.

 “Estoy convencido de que, además de las personas que votaron 'no' en 2018, hay muchos votantes 'sí' que ahora se arrepienten de haber votado a favor de la derogación. 

Dado lo que ha ocurrido, necesitamos llegar a estos votantes en las próximas semanas e instarlos a pensar en términos provida antes de votar en las próximas elecciones en las próximas semanas y, de hecho, en los próximos meses”. 

Una revisión muy controvertida de la ley de aborto de Irlanda el año pasado recomendó que los médicos que realizan abortos sean inmunes a ser procesados ​​si realizan un aborto en cualquier etapa del embarazo. 

La revisión también recomendó la eliminación del período de espera de tres días antes de que se pueda realizar un aborto. 

Esto a pesar de que 1.903 mujeres en Irlanda no se sometieron a un aborto después de una cita inicial para el aborto y un período de espera obligatorio de tres días en 2022. 

La portavoz de Right To Life UK, Catherine Robinson, dijo: “Con las próximas elecciones locales y europeas, los pro-vida irlandeses tienen la oportunidad de garantizar que los candidatos pro-vida puedan representarlos a ellos, así como a los bebés no nacidos y a sus madres”. 

“Con el aumento de los abortos en Irlanda año tras año, se necesita urgentemente una representación política provida”. 


*Fuente: Right To Life UK. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 MARCHA POR LA VIDA en Washington. Miles bajo la nieve 🔴 Transmisiones realizadas en VIVO ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Transmisiones de la MARCHA POR LA VIDA en Washington realizada el día de hoy, viernes 19 de enero. 


Transmisión de EWTN en Español:


Transmisión de CBN News:


Transmisión de EWTN Global Catholic Network:


Transmisión de Magnoticias:


Transmisión de Forbes Breaking News:


Transmisión de la agencia Reuters:


Transmisión de The National Desk:


Transmisión de ABC 7 News - WJLA:


_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇨🇦 Canadá. La primera 'Marcha por la Vida' en la ciudad de Quebec anunciada para junio próximo ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

El 1 de junio del próximo año se ha fijado como el día de la primera Marcha por la Vida de Quebec, dijo a LifeSiteNews el presidente de la Coalición por la Vida de Quebec (QLC), Georges Buscemi. 

La próxima primavera de Canadá, las calles de la ciudad de Quebec se verán inundadas de manifestantes #Provida que buscarán lograr un cambio cultural y legal tanto en la provincia como en el país en general.

Fuente: Life Site News*


El 1 de junio del próximo año se ha fijado como día de la primera Marcha por la Vida de Quebec. El presidente de la Coalición por la Vida de Quebec (QLC), Georges Buscemi, dijo a LifeSiteNews que la decisión de iniciar una nueva marcha en Quebec se basó en el éxito de la Marcha Estadounidense por la Vida.

Cuando se le preguntó si la nueva marcha impediría la Marcha nacional por la Vida en Ottawa, Buscemi dijo que el impacto sería mínimo.

"Puede haber cierta superposición entre las dos marchas en términos de personas, pero no mucha porque, en primer lugar, no están muy juntas, no son literalmente el mismo día o la misma semana", dijo. “[En segundo lugar] están bastante lejos unos de otros. La ciudad de Quebec está a un buen [viaje] desde Ottawa. Mucha gente tuvo problemas para ir de la ciudad de Quebec a Ottawa. Nunca pudimos llenar un autobús”. 

Buscemi admitió que los habitantes de Montreal pueden elegir uno sobre el otro, aunque todavía es poco probable que se lleve a cabo la marcha nacional. 

"Es posible que 500 quebequenses hayan asistido a la Marcha cada año aproximadamente, por lo que si tal vez la mitad no se presenta, sólo hay 250 personas menos en la colina de 20.000, es posible que no se note demasiado", añadió Buscemi. 


Con respecto a la fecha del 1 de junio, QLC eligió un sábado, ya que suele ser el día más conveniente para que asistan los manifestantes, pero la época del año no fue una coincidencia. 

"Queríamos ser solidarios con las otras marchas en Canadá", dijo. "Esos son a principios de mayo y vamos a ser hacia finales de mayo, principios de junio [cada año]". 

Buscemi espera lograr una participación de 1.500 manifestantes. Le dijo a LifeSiteNews que esta expectativa estaba respaldada por un precedente. 

“Hemos tenido marchas similares con datos demográficos similares, como una marcha contra la eutanasia de unas 1.100 personas en la ciudad de Quebec. Eso fue hace quizás 10 años. Luego hubo una Marcha por Jesús en la ciudad de Quebec, a la que asistieron 1.500 personas”. 

Si bien la legalidad del aborto es una cuestión federal, las provincias financian esta mala práctica a expensas de los contribuyentes. Buscemi dice que a pesar de esto, la marcha debe ser vista como parte de la lucha nacional contra el aborto y no como una iniciativa independiente sólo para Quebec. 


El aborto no debería ser financiado. 

“Es una extensión de la Marcha nacional por la Vida. A nivel provincial hay financiación para el aborto, por lo que podríamos elaborar una declaración que diga que el aborto no debería ser financiado”. 

Buscemi dice que la marcha de Quebec pretende tener un formato similar a la marcha nacional, que ha atraído constantemente a miles de canadienses a Ottawa durante décadas. 

“Será un evento que comenzará a media mañana con un despliegue lento y luego al mediodía serán los discursos, después de los discursos habrá una marcha por el centro y luego regresaremos y tal vez tengamos testimonios post-aborto”. 

Además de asistir a la marcha el próximo año, Buscemi pidió voluntarios para el evento y oraciones por el éxito de la marcha. Puede encontrar más información y actualizaciones en el sitio web de Quebec Life Coalition. 


*Fuente: Life Site News. Por Carlos Prado.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇩🇪 Alemania: 7.000 personas asisten a la Marcha por la Vida ⎪ CULTURIZAR MEDIOS


Se trata de la primera Marcha por la Vida en esta ciudad alemana y provocó la reacción de izquierdistas radicales y feministas "Queer". 

En el pasado mes de septiembre tuvo lugar una marcha provida en Colonia (Alemania), con una asistencia estimada de 2.800 personas. 

Fuente: iFamNews*


Se trata de la primera Marcha por la Vida en esta ciudad alemana y provocó la reacción de izquierdistas radicales y feministas “Queer”. 

Junto con la Marcha de Berlín por la Vida, un total de unas 7.000 personas salieron a la calle durante el fin de semana para mostrar su apoyo al movimiento provida. 

La presidenta de la Unión Federal Derecho a la Vida (Bundesverband Lebensrecht), Alexandra Maria Linder, declaró: “Había muchos jóvenes y también familias. Nuestro movimiento crece. Todo transcurrió de forma pacífica y profesional”. 

Añadió que espera que la próxima vez la Marcha por la Vida se celebre en aún más ciudades alemanas. 


*Fuente: iFamNews. International Family News en Español.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 Marcha por la Vida de Dakota del Norte: Personas de todas las edades en apoyo de los no nacidos ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

“Dios escucha nuestras oraciones. Roe v. Wade ha sido anulado”. 

Esto dijo a la multitud de defensores de la vida la Dra. Louise Murphy, presidenta del Gremio Bismarck de la Asociación Médica Católica. 

Fuente: Life Site News* 


BISMARCK, Dakota del Norte ( LifeSiteNews ) – Muchos desafiaron el clima frío de Dakota del Norte el 6 de octubre para reunirse en Bismarck para la Marcha anual por la vida de Dakota del Norte. 

Un gran número de católicos comenzó con una Misa repleta en la Catedral del Espíritu Santo, donde el obispo David Kagan de la Diócesis de Bismarck recordó a la congregación que “ciertas cosas son intrínsecamente malas… y este [aborto] es una de ellas”, exhortando todos los que estaban allí para promover la vida “siempre en la caridad, pero con una caridad valiente”. 

Después de la misa, el grupo marchó varias cuadras hasta la capital del estado, uniéndose a los cristianos que venían de un servicio de oración en la Iglesia Luterana Zion y otros de la comunidad. 


En la capital, los participantes de todas las edades fueron guiados en oración y escuchados por la Dra. Louise Murphy, presidenta del Bismarck Guild de la Asociación Médica Católica. Es médica de familia con más de 37 años de experiencia y es madre de tres hijos y abuela de cinco. 

Refiriéndose a un bebé recién concebido, Murphy recordó a sus espectadores que “esto no es sólo un grupo de células. Se está formando, cambiando, creciendo... está viviendo", afirmando más tarde: "La vida comienza en la concepción... Después de la fertilización, tanto la ciencia como la ley de Dakota del Norte se referirán al embrión como completo, único y separado". 


Murphy terminó animando a la multitud: 

Dios escucha nuestras oraciones. Roe contra Wade ha sido anulado. El aborto no es legal en el estado de Dakota del Norte… Tenemos una Iglesia que nos guía en la verdad absoluta y tenemos la ciencia para mostrarnos que somos seres humanos desde el momento de la concepción. Así que todos ustedes tengan fe. Dios sabe todas las cosas… y sus brazos poderosos están aquí, trabajando por nosotros, para revertir esta cultura de muerte… No temáis, porque Él está con nosotros. 

Al final de su discurso, fue recibida con enérgicos aplausos por parte del público joven. 


Tras el discurso de Murphy se guardaron 65 segundos de silencio, un segundo por cada millón de bebés que han sido abortados en EE.UU. 

Aunque Dakota del Norte es un estado donde el aborto está prohibido, con excepciones por violación e incesto hasta las seis semanas de gestación, Edward Konieczka, miembro del Comité Pro-Vida de Dakota del Norte y subdirector del Ministerio Universitario en la Universidad de Mary, explicó que La Marcha sigue siendo un evento extremadamente importante para Dakota del Norte: "No se trata sólo de lo que la Marcha demuestra exteriormente, sino de lo que hace por las personas en su interior". 

La Marcha se trata de fortalecer los corazones de quienes están presentes y ser testigos de la comunidad, “convenciendo a la gente de que la vida merece respeto”. Explicó además que el objetivo no es simplemente tener leyes que respeten la vida, sino nutrir una cultura que se sienta profundamente provida.  

La Marcha por la Vida de Dakota del Norte comenzó en enero de 2021. 

Fue iniciada por la Universidad de Mary cuando sus estudiantes no pudieron asistir a la Marcha nacional en Washington, DC, debido a las restricciones de COVID. Ha crecido mucho desde entonces y asisten estudiantes de la Universidad de Mary y de varias escuelas secundarias católicas locales, así como miembros de la comunidad. 

Está patrocinado por el Comité Pro-Vida de Dakota del Norte, la Universidad de Mary, la Diócesis de Bismarck y Lutherans for Life. Si bien el evento se llevó a cabo en enero de 2021, 2022 y a principios de este año, ahora es en octubre, por lo que no coincide con la Marcha nacional sino durante el mes del Respeto a la Vida. 

La esperanza es que este evento siga creciendo y continúe transformando los corazones de quienes lo presencian. 


*Fuente: Life Site News. Por Elliana Doll. Elli tiene 18 años y es de Stillwater, Minnesota. Actualmente estudia inglés en la Universidad de Mary en Bismarck, ND. En su tiempo libre, le gusta pasar tiempo con amigos y familiares, trabajar con su ganado, practicar sus habilidades fotográficas y leer.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇵🇱 Polonia. Miles de personas en la 10ª Marcha por la Vida y la Familia en Opoczno ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Miles de personas participaron en la Marcha por la Vida y la Familia, que ayer recorrió las calles de Opoczno. El evento se desarrolló por décima vez en la ciudad. 

Los participantes se reunieron primero en la Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz. En Opoczno. La Santa Misa estuvo presidida por el P. Mariusz Przybycień, quien en su homilía agradeció a Dios por la Marcha jubilar por la vida y la familia y destacó la beatificación de la familia Ulma. 

Fuente: Marsz Info* 


Después de la misa, los participantes de la marcha se dirigieron a la plaza junto al MDK en Opoczno, donde fueron recibidos oficialmente. 

Janusz Ciesielski, concejal de la Asamblea del Voivodato de Łódź, se dirigió a los presentes y habló de cómo ha cambiado la situación de las familias en Polonia en los últimos 8 años. 

Los padres no tienen que abandonar Occidente para ganar dinero, pueden trabajar aquí con dignidad y los niños de estas familias no son euro huérfanos, afirmó el político. 


También había muchas atracciones esperando a los participantes de la Marcha. Entre ellas se encuentran actuaciones de grupos artísticos amateurs que trabajan en las residencias para personas mayores + y un concierto de estrellas de la música dance, informa Radio Łódź. 

Marcin Baranowski, alcalde de Opoczno, también fue citado diciendo que la familia en Opoczno es fuerte y las  familias polacas pueden ser un ejemplo para que otras naciones europeas aprendan de nosotros los verdaderos valores. 

Vale la pena recordar que el coordinador de la mayoría de las Marchas por la Vida y la Familia en Polonia es el Centro para la Vida y la Familia.  


*Fuente: Marsz. Varsovia. Septiembre 2023. Portal de información independiente sobre la protección de la vida y la familia en Polonia y en el mundo. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇩🇪 Se viene la Marcha por la Vida en Alemania: ATRÉVETE A VIVIR DE FORMA ÚNICA ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

La Marcha por la Vida ¡por primera vez en dos ciudades! 

Sábado, 16 de septiembre de 2023, a partir de las 13.00 horas en Berlín: Puerta de Brandemburgo y en Colonia: Heumarkt. 

⎪ Facebook: marchfuerdasleben ⎪ Instagram:  bvlebensrecht ⎪ Facebook e Instagram: koelnermarschfuerdasleben ⎪ www.marsch-fuer-das-leben.de ⎪


Cada ser humano es único desde su concepción hasta su muerte natural. 

Cada persona a la que no se le permite venir al mundo o vivir su vida hasta el final, es una persona que falta en la familia, y falta en la sociedad.

Atrévete a vivir. Desde el principio hasta el final.

Sábado, 16.09.2023, a partir de las 13.00 horas. Berlín: Puerta de Brandemburgo / Colonia: Heumarkt. 

 ~ 

Más información: 

www.marsch-fuer-das-leben.de

Asociación federal Derecho a la vida

Landgrafenstraße 5 - 10787 Berlín

Teléfono: +49 30 644 940 39

E-Mail:berlin@bv-lebensrecht.de

www.bundesverband-lebensrecht.de 

 ~ 
_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS