NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta seminario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta seminario. Mostrar todas las entradas

Seminario: Destrabe total ⎪ Por Gretel Ledo


Sentir que las murallas rodean una situación particular o área en la vida es sinónimo de obstáculo. Los ojos naturales pueden verlo pero hay algo aún más potente… las vallas espirituales

Con este Seminario ahondaremos en aspectos que atraviesan el diario vivir y se presentan como imposibles para afrontar.

  • ♦️ Tres modelos de imposibles
  • ♦️ Tres vidas. Héroes de la fe
  • ♦️ Tres DESTRABES


💡Dos MASTER CLASS únicas 

▪️FECHAS: 24 y 31 octubre a las 7 pm (hora argentina)


❗️ Si no puedes estar conectado te enviamos el MATERIAL AUDIOVISUAL

  • ▪️Con Gretel Ledo, Juan Pablo Ledo y Belen Ledo.
  • 📽 Se entregará MATERIAL AUDIOVISUAL


🖍️ INSCRIPCIONES y COSTOS

Previa via mensaje privado en:

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Aportes a la formación docente para mejorar la educación ⎪ Seminario para docentes y estudiantes



Gacetilla de prensa:

El Foro de Habitantes a Ciudadanos, a través de su Mesa de Educación, integrada por diferentes organizaciones de la sociedad civil, invita a Docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de las diferentes carreras docentes, al SEMINARIO Online que se llevará a cabo el día 8 de abril del corriente año, a partir de las 16 hs.


Comprendiendo las actuales demandas de transformación de la formación docente, atendiendo a la necesidad de actualización continua de aquellos docentes que se hallan en actividad y enfatizando en la necesidad de generar dinámicas educativas para que todos aprendan bien, que todos estén incluidos en el conocimiento, que se priorice la formación por capacidades para saber hacer con ciencia y con conciencia y que la evaluación sea formativa e integral, es que el Foro ofrece esta instancia de reflexión, debate y presentación de propuestas. 


El SEMINARIO se desarrollará en dos etapas bien diferenciadas: inicialmente, los asistentes podrán escuchar las disertaciones de destacados especialistas en Educación, que rondarán en las temáticas relacionadas a la “Educación como un Derecho Humano” y la “Planificación, Gestión y Evaluación de la Formación Docente inicial para que esta sea de calidad pedagógica”. Luego, participarán de ateneos en los que accederán a experiencias de formación docente innovadoras.


La inscripción deberá realizarse a través del siguiente link http://bit.ly/aportes-formacion-docente (tener en cuenta limitación de cupos). También, puede accederse al Programa mediante este enlace https://n9.cl/biwx para conocer más profundamente la propuesta y los disertantes.



FUNDAMENTOS SOBRE LA NECESARIA PROFESIONALIZACIÓN DE LA DOCENCIA ENARGENTINA


El discurso de la profesionalización docente es una clásica reiteración de aspiraciones formativas que, a la fecha, siguen sin encontrar los caminos conducentes a su mejora.


Las autoridades educativas, los organismos internacionales, los medios de comunicación, la sociedad, el mundo académico, lo repiten, los padres lo exigen, las instituciones educativas lo reiteran y padecen, y los niños y jóvenes no están aprendiendo con equidad y calidad formativa.


Este escenario reclama soluciones que posibiliten que todos aprendan óptimamente y sean capaces de dar respuestas a las actuales demandas que la Pandemia nos ha presentado, como desafíos que debemos asumir entre los diversos estamentos de la sociedad educativa para superar crisis que terminan inexorablemente perjudicando siempre a los más débiles.


Hoy las actuales demandas de transformación de la formación docente, enfatizan la necesidad de generar dinámicas educativas, para que todos aprendan bien, que todos estén incluidos en el conocimiento, que se priorice la formación por capacidades para saber hacer con ciencia y con conciencia y que la evaluación sea formativa e integral.


Como señala Cristian Cox, el paradigma contemporáneo de la educación, eleva radicalmente los requerimientos a los docentes porque hay que comunicar currículos con mayor nivel de complejidad, hay que transversalizar la enseñanza de las tecnologías, hay que reflexionar sobre la propia práctica y mejorarla, y hay que trabajar inexorablemente en equipo.


Necesitamos pensar creativamente un nuevo paradigma de la formación docente que profesionalice a los maestros y profesores para que sean capaces de enseñar en diversos contextos, con variedad de tecnologías y con un énfasis en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.


La importancia mundial por la calidad educativa, se evidencia por ejemplo en elInforme MacKinsey. Este documento ha establecido, que el techo de la calidad de un sistema educativo es la calidad de sus docentes, por lo que la manera de mejorar los resultados de los aprendizajes de los alumnos es mejorando la enseñanza. En este sentido hay que brindar herramientas para que cuando un docente ingrese al aula, cuente con la formación necesaria, marcos curriculares y educativos y herramientas adecuadas para enseñar bien.


El modelo AIE (Aprendizaje Inclusivo y Efectivo que lleva adelante la UCA) para formar maestros en el saber hacer, es un ejemplo concreto en el cual una comunidad de profesores, aprende a planificar creativamente en equipo, prioriza capacidades, profundiza una educación humanista y personalista y ayuda a que la nueva docencia que necesitamos, promueva una educación integral, equitativa y de calidad para todos.


El Foro de Habitantes a Ciudadanos asume estos desafíos y promueve este seminario como un aporte sustancial de varias entidades para fundirnos en un compromiso por la mejor educación, especialmente de los sectores más vulnerables.



Objetivos


- Brindar un espacio y tiempo de reflexión profunda sobre la educación personalista y humanista en el contexto sociocultural actual.


- Compartir experiencias significativas de formación de docentes profesionales en el marco del modelo pedagógico inclusivo y efectivo.


- Aportar propuestas concertadas por las organizaciones que integran el foro.

















 CULTURIZ.AR  MEDIOS 


Seminario Realidad Post aborto, organiza PROVIDA LATAM

Provida LATAM organiza este seminario que comenzará este lunes próximo. Las temáticas son más que interesantes y analizan desde una mirada crítica y desde puntos de vistas reales, cómo afrontar lo que sucede después de haber asesinado al propio hijo del vientre. También presentan como tratar cuando el hombre aborta, ya que muchas veces la decisión es tomada por presión de ellos hacia sus parejas.

Les dejamos los FLYERS y los post de PROVIDA LATAM:

"Nadie va a abortar contenta"... y a eso agregamos que: "Nadie sale de un aborto contento"... pero, ¿qué pasa después?

Sabemos que aunque es un acto criminal no penalizado las consecuencias son reales, por esta razón hemos preparado para uds el "Seminario de la Realidad post aborto" en alianza con @cruzada_pro_america

Lo transmitiremos por Youtube, suscribete a nuestro canal:
https://bit.ly/youtubeprovidalatam

Inscripciones:
https://bit.ly/seminario-post-aborto
#seminario #postaborto #aborto #provida #salvemoslasdosvidas #TODAVIDAVALE  #proaborto 

Un aborto es un procedimiento violento que nosé puede ver pero qué la mujer si puede sentir... ¿Qué le sucede a un hombre cuando él aborta? En ocasiones son quienes presionan a sus parejas a abortar, en otras situaciones son ellos también víctimas del aborto... ¿qué pasa después?

Muy poco se habla del aborto vinculado al hombre y hoy por ser día de la mujer creemos que es interesante hacer éste anuncio: hemos preparado para Uds el "Seminario: Realidad post aborto" en el cuál con diferentes especialistas analizaremos el síndrome los aborto y las secuelas desde distintas ópticas.

En alianza con @cruzada_pro_america los invitamos a inscribirse aquí:
https://bit.ly/seminario-post-aborto

Lo transmitiremos por Youtube, por lo que les recomendamos que se suscriban a nuestro canal:
https://bit.ly/youtubeprovidalatam
#seminario #postaborto #aborto #provida #salvemoslasdosvidas #TODAVIDAVALE  #proaborto #abortoenelhombre #juanse

Un aborto con misoprostol, además de matar al hijo en casi todas las veces daña al cuerpo de la mujer... ¿qué pasa después?

Hemos preparado para Uds el "Seminario: Realidad post aborto" en el cuál con diferentes especialistas analizaremos la realidad del post aborto y las secuelas desde distintas ópticas.

En alianza con @cruzada_pro_america los invitamos a inscribirse y te haremos llegar un email con los días, horarios y ponentes:
https://bit.ly/seminario-post-aborto

Lo transmitiremos por Youtube, por lo que les recomendamos que se suscriban a nuestro canal:
https://bit.ly/youtubeprovidalatam
#seminario #postaborto #aborto #provida #salvemoslasdosvidas #TODAVIDAVALE  #proaborto #abortoenelhombre

Abortar es una tragedia, no hay marcha atrás, el síndrome post aborto y las secuelas son reales... pero gracias a Dios siempre hay esperanza, incluso en medio de las tinieblas y oscuridad, hay luz al final del túnel... ¿conoces las terapias de sanación?

Hemos preparado para Uds el "Seminario: Realidad post aborto" en el cuál con diferentes especialistas analizaremos la realidad del post aborto y las secuelas desde distintas ópticas y mostrarte las terapias de sanación post aborto que existen en Hispanoamérica.

En alianza con @cruzada_pro_america los invitamos a inscribirse y te haremos llegar un email con los días, horarios y ponentes:
https://bit.ly/seminario-post-aborto

Lo transmitiremos por Youtube, por lo que les recomendamos que se suscriban a nuestro canal:
https://bit.ly/youtubeprovidalatam
#seminario #postaborto #aborto #provida #salvemoslasdosvidas #TODAVIDAVALE  #proaborto #abortoenelhombre #juanse







 CULTURIZ.AR  MEDIOS