NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

📀 Premios Grammy 2025: ¿Qué podemos aprender de esto desde una perspectiva cristiana?

 

La percepción de los Grammy y otras entregas de premios en la industria del entretenimiento en general se está volviendo más extrema cada año. 

Este año se llevaron a cabo la 67ª edición de los Premios Grammy, donde se entregaron los premios Grammy, considerados el máximo honor en la escena musical, a los ganadores de diversas categorías. 

La percepción de los Grammy y otras entregas de premios en la industria del entretenimiento en general se está volviendo más extrema cada año. Algunos dicen que esto no es más que un juego de comunicación y poder, una combinación de acuerdos tras bastidores en salas llenas de humo y poder de lobby.

Otros dicen que es natural que cada año surjan decisiones discutibles, pero como esta profesión y la valoración de la música son fundamentalmente subjetivas, no es posible basarlas en hechos sólidos basados ​​en bases objetivas, ya que aspectos como el gusto también juegan un papel importante en las decisiones.

La gala no ha estado libre de escándalos en los últimos años. Quizás todos recordamos o al menos nos topamos con la escandalosa interpretación de la canción “Unholy” de Sam Smith y Kim Petras (quien, por cierto, es la primera persona transgénero en ganar un Grammy) en los Premios Grammy de 2023. 

La letra de la canción antes mencionada trata sucintamente sobre un hombre de familia que descuida a su esposa e hijos en casa, para luego colarse en un club de striptease LGBTQ+, donde participa en una orgía. El texto está lleno de vívidas descripciones de la desviación sexual.

Visualmente, el video musical y la presentación en vivo de los Grammy fueron una especie de espectáculo satánico, con Sam Smith apareciendo como Satanás encarnado y Kim Petras como una stripper enjaulada, rodeada de bailarines demoníacos LGBTQ+.


En los premios Grammy de este año no hubo una puesta en escena como esta y el mayor escándalo involucró a la pareja de Kanye West, Bianca Censori, quien apareció frente a las cámaras completamente desnuda, agotando así el concepto de indecencia pública. En cualquier caso, dejaremos ese tema a los tabloides. 

Pero veamos lo que pasó en la gala de 2025. El gran ganador de la noche fue sin duda el rapero estadounidense Kendrick Lamar, quien ganó cinco premios Grammy en las categorías de Grabación del Año, Canción del Año, Mejor Video Musical, Mejor Canción de Rap y Mejor Interpretación de Rap por su canción "Not Like Us". 

Kendrick también lanzó recientemente una canción de temática cristiana. 

Los nominados para las categorías más conocidas incluyeron consistentemente los mismos nombres e intérpretes, como Taylor Swift, Beyoncé, Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Chappel Roan y Bruno Mars, lo que también indica el papel de la política editorial y el lobby en la ceremonia de premios musicales más importante.

En cuanto a las categorías de música cristiana, el premio a la mejor canción gospel fue para “One Hallelujah”, con Tasha Cobbs, Erica Campbell, Israel Houghton, Jonathan Mcreynolds y Jekalyn Carr. 

La canción expresa las bendiciones de la adoración sincera, su mensaje es alentador y su interpretación es extremadamente apasionada, típica de la música gospel estadounidense. 

En un campo muy disputado, el ganador del mejor álbum gospel fue el álbum de CeCe Winans, More than this. El álbum se destaca principalmente por su elegante mezcla de raíces gospel tradicionales con sonidos contemporáneos. Vale la pena escucharlo.

El premio a la Mejor Interpretación/Canción de Música Cristiana Contemporánea también fue para CeCe Winans por su composición "That's My King". 

A lo largo de los años, CeCe Winans se ha convertido en una de las intérpretes indispensables de la música gospel. That's My King es esencialmente una poderosa confesión de fe que resonó tanto entre los críticos como entre los fanáticos. 

Finalmente, el ganador de la categoría Mejor Álbum de Música Cristiana Contemporánea fue la cantante estadounidense Doe con su álbum Heart of a Human. 

Volviendo a mis reflexiones introductorias, mucha gente cree que los Premios Grammy están perdiendo su brillo y relevancia año tras año, y que está empezando a resultar aburrido colmar de premios a los mismos artistas todos los años. Mi opinión personal es que se debería conceder cada vez menos importancia a estos programas de premios estadounidenses de gran presupuesto y cargados de marketing y, en su lugar, se debería prestar más atención a apoyar a los talentosos artistas y bandas emergentes de música pop cristiana en nuestro propio entorno.


*Fuente: Vasárnap. Por Czinke Máté. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 
« ANTERIOR
SIGUIENTE »