Contrariamente al informe de ProPublica , la mortalidad materna en Texas ha disminuido desde que entraron en vigor las protecciones Pro-Vida.
Recientemente, ProPublica afirmó que las tasas de sepsis materna en Texas aumentaron debido a las leyes pro vida, lo que impulsa la falsa idea de que detener el aborto perjudica a las mujeres. Sin embargo, los datos sugieren lo contrario: las leyes pro vida no solo salvan a los bebés, sino que también protegen la salud de las mujeres.
El Gender Equity Policy Institute informó de una disminución del 35% en la mortalidad materna entre 2021 y 2022, aproximadamente al mismo tiempo en que entró en vigor la Ley de Latidos del Corazón de Texas. Los CDC también descubrieron que la tasa de mortalidad materna en Estados Unidos se redujo de 22,3 a 18,6 muertes por cada 100.000 nacidos vivos entre 2022 y 2023, tras la revocación del fallo Roe v. Wade.
Esto sugiere que la salud materna está mejorando, no empeorando, junto con las protecciones pro vida.
Sin embargo, ProPublica afirma que las tasas de sepsis en Texas se están disparando debido a las prohibiciones del aborto en el estado. La sepsis es una respuesta inmunitaria potencialmente mortal a una infección que puede causar insuficiencia orgánica y la muerte si no se trata. Sin embargo, los hechos clave contradicen la narrativa de ProPublica:
* ProPublica informa de un aumento del 50% en la sepsis entre las mujeres hospitalizadas por pérdida de embarazo en el segundo trimestre. Sin embargo , las hospitalizaciones generales por pérdida de embarazo en realidad disminuyeron un 9,3% después de que las protecciones pro-vida entraran en vigor en Texas .
* Texas registra casi 400.000 nacimientos al año y la sepsis ocurre solo en 1 de cada 14.000 embarazos, una ocurrencia estadísticamente rara que ProPublica pasa por alto.
* La publicación basa sus afirmaciones en un estudio limitado de sólo tres hospitales de Houston, en lugar de datos estatales completos.
Las leyes pro vida de Texas no prohíben la intervención médica en caso de aborto espontáneo o embarazo ectópico. Permiten a los médicos actuar cuando la vida de la madre o sus principales funciones corporales están en riesgo, incluso en casos de sepsis.
Es fundamental tener en cuenta que cuando un bebé muere de forma natural en el vientre de su madre, la mujer ha sufrido un aborto espontáneo. Las leyes pro vida de Texas permiten la intervención médica en casos de aborto espontáneo o embarazo ectópico. En un aborto espontáneo, el bebé muere de forma natural y debe ser extraído del útero de la madre debido a posibles riesgos de infección como la sepsis.
Si se produce un retraso en el tratamiento de estas mujeres, se trata de una mala praxis médica. La ley no es responsable de que un médico actúe con negligencia. ProPublica utilizó la misma táctica al compartir las trágicas historias de Joselli Barnica y Naveah Crain.
Ningún médico de Texas ha sido procesado por brindar atención de emergencia legítima. La Junta Médica de Texas incluso ha declarado que la muerte no tiene que ser inminente para que los médicos actúen.
Poner fin al aborto salva a los bebés de una muerte segura, protege a las mujeres de sus riesgos y puede mejorar la salud materna. No podemos permitir que los medios de comunicación tendenciosos debiliten nuestro compromiso con la defensa de la vida inocente.
Más aún, en 2023, la Legislatura de Texas aprobó el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 3058 para reforzar que los médicos y farmacéuticos pueden tratar embarazos ectópicos y ruptura prematura de membranas (PPROM), afecciones que los activistas del aborto suelen presentar erróneamente como restringidas por las leyes pro vida.
Los datos de ProPublica incluyen tanto abortos naturales como “interrupciones”, pero no reconocen los peligros de las píldoras abortivas. Más de 19.000 píldoras abortivas han entrado en Texas, a pesar de llevar una advertencia de recuadro negro de la FDA sobre sepsis .
El propio ProPublica informó que dos mujeres de Georgia murieron de sepsis después de tomar pastillas abortivas; sin embargo, en lugar de culpar a los medicamentos abortivos, culparon a las leyes pro vida del estado. Una de cada cinco mujeres sufre complicaciones a causa de las pastillas abortivas.
Incluso si las tasas de sepsis hubieran aumentado, la correlación no significa causalidad. ProPublica distorsiona los casos de mala praxis médica y complicaciones con la píldora abortiva para culpar falsamente a las leyes pro vida de Texas. Utilizan el miedo y la desinformación para impulsar una agenda a favor del aborto mientras ignoran tanto la salud materna como las vidas de los fetos.
Poner fin al aborto salva a los bebés de una muerte segura, protege a las mujeres de sus riesgos y puede mejorar la salud materna. No podemos permitir que los medios de comunicación tendenciosos debiliten nuestro compromiso con la defensa de la vida inocente.
*Fuente: LifeNews. Por Ashley Selano. Febrero 2025.