En cuanto a derechos humanos es importante mencionar que en el tema del aborto hay tres derechos, el derecho de la madre, el derecho del padre, el derecho de la niña o niño por nacer, entonces no veo la razón si hablamos de equidad jurídica, porque va a prevalecer un sólo derecho y hay que aniquilar los otros dos derechos, es decir, busquemos respuestas lógicas y no ideológicas. Sencillo, soy papá, está la mamá, está la niña o el niño por nacer.O sino, hagamos prevalecer un solo derecho como lo hacían los nazis o los comunistas, como Mao Tse Tung que dijo: yo voy a acabar con el 10% de mi pueblo y mato a 100 millones de personas, masacrados, y entonces sí, hacemos valer el derecho de uno por encima de los otros.Ahora si tenemos en cuenta que hay tres derechos debemos de darles la misma oportunidad a los tres y respetar los tres derechos. Yo estoy de acuerdo que la mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo, el problema es que el niño o la niña en gestación no es parte de su cuerpo por una serie de razones que la ciencia ya ha develado:- El niño en gestación tiene un ADN único e irrepetible al de la madre- El niño en gestación tiene un ritmo cardíaco distinto al de la madre- Puede tener incluso un factor sanguíneo propio- El niño en gestación genera órganos propios como la placenta, por ejemplo, la cual se creía que la generaba el cuerpo materno.La mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo pero no sobre el cuerpo de un ajeno.
El dictamen fue desechado al no alcanzar la votación requerida para reformar la Constitución.https://t.co/LGJeLyNL1H
— Congreso del Estado de Quintana Roo (@CongresoQRoo) March 3, 2021
La página de comunicación del Congreso de Quintana Roo titula de forma ideológica este rechazo diciendo: Desecha Congreso dictamen sobre iniciativas de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, lo cual no concuerda con la realidad de los derechos de la constitución actual de dicho lugar, y va en contra de todo derecho internacional en defensa de los niños por nacer como el Pacto de San José de Costa Rica. Esto quedó bien claro en la postura señalada por el diputado Ernesto Dalessio, que en sus redes sociales habló de que en el aborto confluyen tres derechos que hay que respetar, el de la madre, el del padre y el de la niña o niño por nacer.
Luego de haber sido rechazado el proyecto de ley en general por 13 a 7, se votó nuevamente para regresar el proyecto a comisión o para el rechazo total. El rechazo total obtuvo 12 votos contra 8, de esta manera nuevamente triunfó el "derecho a la vida" del niño por nacer.
Festeja Quintana Roo que hoy ganaste una batalla que parecía imposible.FESTEJA con mucha pasión pues tus hijos se plantaron firmes frente al enemigo de la vida.¡Festeja!#NoFueLey pic.twitter.com/ltIDCEi9Zy— 👣 Carlos A. Ramirez (@CarlRamirezA) March 3, 2021
_____________
En Quintana Roo, México, se sigue tratando la despenalización del aborto. Ahora ha pasado a cuarto intermedio hasta nuevo aviso por falta de quórum, y la batalla Proaborto y Provida se ha estado librando en el recinto del congreso y en las afueras ante la vista latinoamericana e internacional.
Este es un caso, como los que se vienen dando en Latinoamérica, en que se busca estratégicamente restar derechos a los niños por nacer por medio de intervenciones internacionales por parte de organismos que financian estas prácticas y se hacen presente.
Argentina ha aprobado recientemente una ley anticonstitucional violando el derecho a la vida desde la concepción, y ante la votación inminente en Quintana Roo, se han hecho presentes feministas de este país del sur. Coincidentemente con la fecha, el presidente Alberto Fernández está de visita en México haciendo lobby de sus políticas de gobierno que tienen incidencia en la región.
El antecedente cercano es el estado de Aguascalientes, con una marcada victoria #Provida, al blindar su constitución y modificarla para que la personas por nacer tenga personalidad jurídica y sea protegida desde la concepción, razón por la cual se está prestando mucha atención a lo que ahora esté sucediendo en la península.
Resta esperar y ver que sucederá en los próximos días. La última y las anteriores sesiones del Congreso de Quintana Roo se pueden ver en su página oficial de Facebook.