NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta nadia-marquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nadia-marquez. Mostrar todas las entradas

Argentina: La serie de NETFLIX, El Reino, sigue en la mira por la comunidad Evangélica ⎪ CULTURIZAR MEDIOS


Luego de que publicáramos la carta de las Iglesias Evangélicas de Argentina (ACIERA) con respecto a la ficción de NETFLIX titulada El Reino, siguió la polémica. Figuras cristianas evangélicas, muchas con participación política, siguen mostrando la intencionalidad de la escritora y el director de la serie en cercenar el credo y la FE de un sector de la población. Nadia Marquez, precandidata a Diputada Nacional ha sido elocuente en sus redes y ha escrito lo siguiente en su página de facebook:


El de la #derecha es #ElReino de #Netflix
El de la #izquierda es #ElReino de los #Cielos

El de la #derecha es una #ficción
El de la #izquierda es #real

El de la #derecha es #avaro
El de la #izquierda es #generoso

El de la #derecha se preocupa por sí mismo
El de la #izquierda se preocupa por los demás

El de la #derecha es un impostor
El de la #izquierda es verdadero

El de la #derecha es un personaje
El de la #izquierda es una persona

El de la #derecha es #Peretti
El de la #izquierda es #MiPapá

Crecí en un hogar donde jamás vi a mi padre emborracharse ni fumar. Donde hospedábamos gente en casa que no tenían familia cercana. Donde aprendimos a perdonar con el ejemplo de mis padres. Donde aprendimos a amar al prójimo como ellos lo hacían.

Los vimos trabajar, amar, llorar, reír, dolerse, acompañar viudas, llevar comida, corregir, acostarse tarde, levantarse temprano, hacernos la leche a la mañana, predicar con palabras y con el ejemplo.

#ElReino de Netflix es una mentira
Pero te invito a que conozcas #ElReino de los Cielos donde todo es realidad. (1)


-


(1) https://www.facebook.com/nadiajmarquez/posts/986875592047369


_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

El día del niño NO ES el día de las INFANCIAS #NoALaIdeologíaDeGénero #DiaDelNiñoNoInfancias ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

El DÍA DEL NIÑO no es ni el "Día de las infancias", ni el "Día de las niñez o niñeces", ni "Día del niño y la niña", ni ningún otro concepto que quiera intervenir la inocencia de los más pequeños con ideologías de genero, de cambio de sexo, de transexualidad, o de interrupciones no binarias, que traen consigo la destrucción del desarrollo libre de nuestros menores en la sociedad.


El término  DÍA DEL NIÑO abarca a todos sin diferenciar sexo, raza, religión, idioma, idioma. La utilización de todo tipo de eufemismos busca normalizar la sexualización de las generaciones futuras desde su estado más inocente.
¡Debemos ponerle freno a esto!

La abogada Nadia Marquez, Concejal en funciones de la ciudad de Neuquén, en Neuquén Argentina, y precandidata a diputada nacional nos deja este mensaje afirmando y confirmando esta lucha en favor de la niñez libre de ideologías y abusos de género:




En este mes festejamos el día del niño y queremos declarar que: Todos los niños tienen derecho a vivir cada etapa de su desarrollo libre de ataques ideológicos que los aleje de su sexo científico y biológico.

La ley tiene que buscar proteger al niño sobre toda decisión que en esa etapa de su vida no puede comprender ni tampoco cargar con la  magnitud y consecuencias de la misma. 


Defender a la niñez es proteger a los niños  de toda injerencia externa a su desarrollo natural y biológico que a la larga les pueda causar confusión o angustia.

No robemos a la infancia, ¡NO al día de las niñeces!

 

#NiñosSiempreNiños
#DiaDelNiñoNoInfacias









_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Argentina: Recordamos ferviente discurso contra cupo laboral TRANS ante la media sanción en diputados ⎪ Por Nadia Márquez


Ayer, jueves 10 de junio, la cámara de diputados de Argentina dio media sanción a la ley conocida como "Cupo laboral TRANS". Durante el día la agencia de noticias Telam había publicado: 

"La Cámara de Diputados inició el debate del proyecto de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero, donde se establece que el Estado deberá contratar al menos el 1 por ciento de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular vigentes" (1) 

El INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), instituto que durante la gestión presidencial de Alberto Fernández se ha convertido en una trinchera ideológica, y que desde sus oficinas han militado férreamente la ley del aborto, publicaba lo siguiente:

"Celebramos la media sanción de la Ley de Cupo Laboral Trans/Travesti en Diputados: Que sea Ley"

"La Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero obtuvo hoy media sanción en la Cámara de Diputados y pasa a la Cámara de Senadores. El proyecto fue bautizado “Diana Sacayán-Lohana Berkins” en honor quienes fueran las principales mentoras e impulsoras de estos cambios normativos que se traducen en mejores condiciones de vida para la comunidad trans/travesti" (2)

Por esto queremos recordar el discurso de la concejal Nadia Márquez, realizado el mes de agosto pasado, al votar negativamente el cupo laboral TRANS en la ciudad de Neuquen. Discurso del cual podemos extraer una postura valiente contra un sistema estatal que ha perdido la dirección en sus políticas públicas:




Publicación original del video:



(1) https://www.telam.com.ar/notas/202106/557318-diputados-debatira-proyectos-sobre-tarifas-de-cupo-para-poblacion-trans-y-consenso-fiscal.html
(2) https://www.argentina.gob.ar/noticias/celebramos-la-media-sancion-de-la-ley-de-cupo-laboral-transtravesti-en-diputados-que-sea



 _____________


 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Clases presenciales ⎪ Por Nadia Márquez

⎪ Nadia Márquez*

Cada vez se escucha más el reclamo de padres y la sociedad pidiendo el regreso a las clases presenciales.

El dilema es amplio:

¿Querrán los docentes volver al aula?

¿Qué posición tomará el sindicato?

¿Qué determinación abordará el gobierno?

¿Querrán los padres enviar a sus hijos al colegio?

¿Qué pasará con el transporte público para aquellas familias que lo requieran?

¿Estarán los establecimientos en condiciones para comenzar las clases?

¿Habrán protocolos suficientes e idóneos?

Y el listado puede seguir seguramente... lo que nos tenemos que responder sin lugar a dudas es: ¿Puede la Argentina transitar un año más sin clases?

Por supuesto muchos podrán responder que clases han habido, pero no presencialidad, a lo que se repregunta: ¿Realmente hemos llegado con educación a todos los niños de argentina? ¿Han sido suficiente las teleclases y las tareas en las casas? ¿Pueden los padres realizar todos el acompañamiento que los niños necesitan? ¿Tienen todos los hogares acceso a internet y tantos dispositivos como educandos en la familia? Y las repreguntas podrían continuar también. Pero a todas ellas, la respuesta es un rotundo NO.

Si están abiertos los casinos, los comercios, los centros de salud, los gimnasios, los peloteros, permitidos los viajes de egresados, vacacionar y hasta tiempos al aire libre, ¿Cuál sería el motivo para no tener clases presenciales?

Evidentemente Argentina precisa retomar una actividad que no califica como esencial, pero sí CONSTITUCIONAL, y es garantizar la educación en todos los rincones de Argentina. Si este virus continuará todo el 2021, no podemos permitir que nos robe un año más de capacitación a esta generación.

Con protocolos, quizá como un sistema mixto, habrá que re evaluar horarios o modalidades, pero lo que es seguro es que Argentina se pone de pie trabajando y educando, dos verbos que el gobierno de Fernandez ha dejado vacíos de contenido.



*Nadia Márquez
Abogada, Concejal en Neuquén, Democracia Cristiana

__________________________

CULTURIZ.AR MEDIOS - WEB de PUBLICACIÓN LIBRE
Publicamos notas, información, columnas de opinión y todo tipo de material escrito por autores que ceden sus escritos a nuestra plataforma. ¿Quieres participar?: culturizarmedios@gmail.com