NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas

Perú. Nueva ley permite a los padres participar del sistema educativo de sus hijos ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

El proyecto de ley 904/2021 se ha convertido en ley. Ahora, la ley 31498, permite la participación a los padres de familia en el proceso educativo: En la elaboración del contenido de materiales, textos y recursos educativos para la Educación Básica. 

Son los padres mismos quienes están interesados en sus propios hijos y quienes deben dar su mirada ante los contenidos educativos. Aunque parece una obviedad, ahora se ha convertido en ley, a pesar de que haya algunas voces disidentes contra este acto natural de correspondencia padres-hijos. 

Por Carlos Mansilla*


Entre los puntos iniciales que presenta esta ley queda en claro que cada etapa debe ser respetada de manera acorde al desarrollo propio para la selección de contenidos. El respeto a la libertad religiosa también quedó plasmado:

- Los contenidos educativos deben respetar el proceso de crecimiento de los alumnos de manera que estos sean acordes a su edad.

- Reconocer el valor y aporte de hombres y mujeres, basados en relaciones de equidad, respeto y corresponsabilidad.

- Pleno respeto de la libertad religiosa o convicciones morales de los educandos y de sus padres.


Para el cumplimiento de estas disposiciones existen maneras bien establecidas con procedimientos claros, por lo cual no implicará un desorden para la aplicación.

Para la aplicación, el artículo 3 titulado "Participación de los padres de familia en el proceso de elaboración del contenido", hace constar la participación, mientras que el articulo 4 detalla los procedimientos.

Otros de los puntos altos dentro de esta normativa está la responsabilidad de la familia que se describe de esta manera: La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, responsable en primer lugar de la educación integral de los hijos


La ley deja en claro la constitucionalidad y el apoyo del cuerpo legal particular y general en que se apoya, por lo cual quienes se han opuesto a su promulgación sólo demuestran sus ideologías perversas que atentas contra las instituciones, las familias y el desarrollo democrático. 

Algunos portales de noticias han hablado de censura, otros internacionales lo han declarado como retroceso, y también se lee que atenta contra la "ideología de género".

La sola lectura de estas noticias disidentes fortalece y confirma el hecho de que estas aceptan que abiertamente se trata de IDEOLOGÍAS que atentan contra la familia, lo cual demuestra el sesgo en el que se apoyan. Las notas contrarias a esta ley enaltecen la ideología de género, el aborto, el feminismo violento, el apoyo a las transnacionales que aportan dinero para destruir las democracias latinoamericanas, y promueven a las organizaciones de izquierda que han sabido vandalizar constantemente en cada zona que tienen de acción.

Amnistía Internacional ha expresado su "preocupación por los retrocesos legislativos", lo cual indica que si esta organización se ha puesto en contra de la ley, entonces confirmamos que dicha ley es buena.


Los padres son responsables y los más interesados en sus propios hijos, cada uno debe ser educado acorde a su proceso de desarrollo, las instituciones que promueven ideologías que pervierten el sano crecimiento en cada etapa del niño no deben intervenir, la familia debe ser el principal motor para el establecimiento de los pilares de la sociedad, las constituciones se deben respetar y cumplir. Todo esto está expresado en la esta ley, CULTURIZAR MEDIOS apoya esta iniciativa y promueve el desarrollo de este tipo de normativas.   




*Por Carlos Mansilla. Periodismo digital (UTN), Capellán penitenciario (FIET), Pastoral Familiar (FIET), editor en CULTURIZAR MEDIOS. Julio 2022.



_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Perú. Diez mil personas marcharon por la vida en las calles de Lima ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

“Seguiremos defendiendo y dando voz a los sin voz”, dijo la congresista evangélica peruana Milagros Aguayo, quien participó en la marcha. 

Alrededor de 10.000 personas tomaron las calles de Lima, la capital de Perú , para la “Marcha por la Vida”, que tuvo lugar el 26 de marzo.

Fuente: Evangelical Focus Europe* 


Este año 2022 se cumplen 20 años de la aprobación y publicación de la Ley 27654, que establece que el Perú celebra el Día del Niño por Nacer cada 25 de marzo. Por eso la marcha recibió una respuesta masiva de la comunidad pro-vida a nivel nacional.

La marcha fue organizada por más de 30 organizaciones civiles . A la marcha asistieron varios congresistas (especialmente del partido Renovación Popular ), grupos civiles y muchos evangélicos , además de católicos.

Los participantes recorrieron varias de las principales calles de la capital peruana hasta llegar al Congreso de la República, para alzar la voz en defensa de los más vulnerables.


Representación evangélica

Milagros Jáuregui de Aguayo, congresista de la República y pastora evangélica , junto a su esposo, el líder evangélico Guillermo Aguayo, encabezaba la marcha.

“Seguiremos defendiendo y dando voz a los débiles y sin voz ”, dijo Jaúregui durante la marcha. “ El Perú definitivamente es pro vida , nuestras autoridades deben entender esto, y estamos muy contentos de que congresistas pro vida asistan a esta marcha ”, agregó Guillermo Aguayo. 


FestiVida 2022

Además de la marcha, se llevó a cabo un evento denominado ' Festivida 2022'  en uno de los principales parques de la ciudad, que duró todo el día.

Fue organizada por la asociación civil Marcha por la Vida , que ha realizado multitudinarias marchas pacíficas con más de medio millón de personas.

Este año la celebración de la vida y la familia fue un espectáculo artístico y cultural, con conciertos en vivo, juegos para niños, comida y entretenimiento para toda la familia.

'Festivida 2022'  también contó con una exposición interactiva que mostraba al niño desde la concepción hasta el nacimiento , así como talleres para madres sobre estimulación infantil temprana y lactancia materna.

También se proporcionaron ecografías gratuitas, que con el consentimiento de la madre se proyectaron en una pantalla gigante junto con el sonido de los latidos del corazón del bebé.



*Fuente: Evangelical Focus Europe. Published in: Evangelical Focus - world - Ten thousand people march for life in the streets of Lima 


_____________

_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Perú: El presidente "electo" se declara anti-aborto pero su partido dice lo contrario ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Pedro Castillo, actual ganador presidencial en las urnas del Perú del pasado 6 de junio (Elección todavía abierta), había declarado abiertamente su posición contra la legalización del aborto, contra la eutanasia y contra el matrimonio igualitario. Esta declaración la había realizado a Radio Programas del Perú (RPP) (1).

-  

Lo que nos alerta es que bajo su postura personal contraria a este pensamiento, queda en claro en el fragmento de la entrevista, que aquí les presentamos, que una decisión de su gobierno sería la de "trasladar a la asamblea constituyente que se debata". Recordemos que el mismo caso se presentó en Argentina, lo cual posibilitó en pocos años la legalización del aborto, cuando el presidente Mauricio Macri, con su opinión personal "contra el aborto", permitió el debate legislativo.




La plataforma del "Partido Político Nacional Perú Libre" de Pedro Castillo, un partido de izquierda que se ampara bajo estos cuatro lemas: "¡Fuerza Nacida del Pueblo! ¡No más pobres en un país rico! ¡Hasta más allá de la Victoria! ¡El lápiz es cultura, cultura popular! ¡Vamos al Socialismo sin temores. La Victoria es Cierta!" (2), tiene dentro de su programa político principal la "despenalización el aborto" (2) y son explícitos en cuanto a esta postura:



El texto ha sido escrito por el Secretario General Nacional de "Perú Libre", Vladimir Roy Cerrón Rojas, quién ostenta el siguiente título: "Médico Cirujano, Especialista en Neurocirugía, Magíster en Neurociencias, Doctor en Medicina, Expresidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales - ANGR, Gobernador Regional de Junín, Secretario General Nacional del Partido Político Nacional Perú Libre", y quien por lo visto sigue una agenda natalista y abortista según la financiación internacional que destina millones de dólares a la llamada "salud pública" que esconde detrás el negocio millonario del asesinato de niños en el vientre materno.


Pedro Castillo se ha pronunciado contra el aborto, pero la postura de su partido es clara. No sabemos qué resultado tendrá el tema del aborto en los próximos tiempos en Perú, pero es claro que no debe cesar la batalla cultural contra las políticas abortistas que se están dando en latinoamérica. A estas horas, la presidencia todavía se diputa por supuestas irregularidades y se sigue esperando una proclama definitiva.


(1) https://rpp.pe/
(2) http://perulibre.pe/lemas-de-peru-libre/
(3) https://perulibre.pe/wp-content/uploads/2020/03/ideario-peru-libre.pdf



_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

FORO: Desafíos para una nueva generación ⎪ Ágora: Formación Política Juvenil

Foro Perú I: Desafíos para una Nueva Generación. Un foro de formación política juvenil que se realizará del 24 al 27 de febrero. Será transmitido por Facebook Live y Youtube.

Expositores: Lupe Batallán, Rafael Lopez Aliaga, Alfonso Baella, Agustín Laje, Nicolás Marquez, entro otros.

CITA: "Solo algo vivo puede ir contracorriente". Ágora presenta Foro Perú: Desafíos para una nueva generación (Feb 24-27 📌), un espacio de diálogo y aprendizaje donde trataremos de encontrar las respuestas a nuestro difícil contexto nacional. Buscamos entender los fundamentos políticos, filosóficos y sociales que nos permitirán juzgar la realidad en que vivimos y toda información recibida por los medios y redes sociales. 🎯

 


Fanpage: "Ágora: Formación Política Juvenil"
https://www.facebook.com/agora.formacionpolitica

Hora:
11am a 01pm.  Perú, hora local
10am a 12am. Ciudad de México
01pm a 03pm. Buenos Aires, Argentina.

CAPACITACIÓN GRATUITA:
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


Un proyecto de formación política hecho por jóvenes, para jóvenes. El FORO PERÚ será un espacio de diálogo y aprendizaje donde trataremos de encontrar las respuestas a nuestro difícil contexto nacional. Buscaremos entender los fundamentos políticos, filosóficos y sociales que nos permitirán juzgar la realidad en que vivimos y toda información recibida por los medios y redes sociales.