NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta politica-argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta politica-argentina. Mostrar todas las entradas

Opinión: El nuevo presidente de 🇦🇷 Argentina es Trump... con esteroides ⎪ CULTURIZAR MEDIOS


Se dice que Milei es un acólito de Trump, y eso se nota en sus entrevistas criticando a los “izquierdistas de mierda” que están arruinando el país. 

Fuente TownHall*


El populismo en Argentina, después de casi dos décadas de peronismo populista de izquierda, ha llevado a dos décadas económicas perdidas. Un enorme cuarenta por ciento de la población vive ahora en la pobreza, el peso se ha derrumbado y la inflación está por las nubes. 

¿Te suena esto familiar? En un país dominado por los Kirchner, es una gran bofetada para la clase política del país que Javier Milei sea el nuevo presidente. Es muy parecido a la victoria de Trump en 2016, un rechazo a ocho años al gobierno de Obama. 

Se dice que Milei es un acólito de Trump, y eso se nota en sus entrevistas criticando a los “izquierdistas de mierda” que están arruinando el país. Lea los subtítulos en la voz de Trump y verá poco que los diferencia: ambos hombres son muy parecidos en cuanto a sus habilidades para enviar mensajes. Milei es un poco más intenso y lleva motosierras a mítines políticos. 



Cita del Washington Post: 

Un libertario radical y admirador de Donald Trump aprovechó una ola de ira de los votantes para ganar la presidencia de Argentina el domingo, aplastando al establishment político y provocando el giro más pronunciado hacia la derecha en cuatro décadas de democracia en el país. 

[…] Fue una sorprendente sorpresa para Sergio Massa, el ministro de Economía de centro izquierda que ha luchado por resolver la peor crisis económica del país en dos décadas. Incluso antes de que se anunciaran los resultados oficiales el domingo por la noche, Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei por su victoria. 

[…] Blandiendo motosierras durante la campaña electoral, Milei, de pelo revuelto, prometió recortar el gasto público en un país que depende en gran medida de los subsidios gubernamentales. Prometió dolarizar la economía, cerrar el banco central y reducir el número de ministerios gubernamentales de 18 a ocho. Su grito de campaña fue acabar con la “casta” política del país, una versión argentina del “drenar el pantano” de Trump. 

Massa era emblemático de esa élite gobernante: “el rey de la casta”, dijo el analista político Pablo Touzón. El político de carrera intentó distanciarse del gobierno izquierdista de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, los herederos de la dinastía populista lanzada por primera vez por Juan y Eva “Evita” Perón en la década de 1940. Junto con una campaña de activistas de base, Massa buscó avivar el miedo sobre una presidencia de Milei que, según ellos, podría amenazar la democracia y el estilo de vida de Argentina. 

Pero al final, la ira venció al miedo. Para muchos argentinos, el mayor riesgo era más de lo mismo. 

“No tenemos nada que perder”, dijo Tomás Limodio, un empresario de 36 años que votó por Milei en Buenos Aires el domingo. "Hemos tenido este tipo de gobierno durante muchos años y las cosas no hacen más que empeorar". 


El Washington Post agregó que Milei considera al Papa Francisco un “izquierdista malvado” y al calentamiento global una “mentira socialista”. También quiere un referéndum nacional para prohibir nuevamente el aborto. 

Casi 20 años de pérdidas económicas llevaron a que muchos argentinos no se preocuparan por la naturaleza más grandilocuente de Milei. A nadie le importan los ejercicios académicos cuando no se puede pagar la cuenta, razón por la cual los ataques de "amenazas a la democracia" nunca se mantuvieron. 

¿De qué sirve la democracia bajo la actual clase dominante si los retornos son la inflación y la ruina económica? El pueblo argentino quiere algo nuevo y, oh, lo consiguieron. 



*Fuente TownHall. Por Matt Vespa. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Argentina. La cuestión es joder, no protestar ⎪ Por el Dr. Marcelo Díaz

~

El acampe en la Av 9 de Julio en CABA, es una muestra más de la cultura anti trabajo que fomenta este gobierno.  Así de claro. 

El multimillonario negocio de armar piquetes y acampes sigue prosperando y llenando los bolsillos de los líderes del Polo Obrero, Grabois y otros caudillos de la pobreza.

Por Marcelo Díaz*


Veo los niños sentados en la calle, otros durmiendo como pueden sobre colchonetas sucias, algunos comiendo y otros muchos tomando birra como si fuera un cumple de quince, y pienso: ¿cuánto les pagarán para que se dejen ser arriados como ganado, sufrir el calor y pasar la noche en la más completa incomodidad? 

Y los otros que no pueden circular, miles de ciudadanos que sufrimos el castigo de estos movimientos injustos, con una protesta falsa que sólo pretende presionar para seguir destruyendo la cultura del trabajo. 

Este gobierno nefasto, inútil y corrupto es el causante de esta indignante costumbre. Han generado dependencia al subsidio en vez de generar trabajo. Alimentaron el poder de estos líderes punteros por el voto, y ahora no pueden controlarlos. Ellos quieren más,  y van a joder a quien sea para recibir más


Han criado cuervos, y ahora ellos les comen los ojos. 

Han sembrado injusticia, maltrato, y vagancia, y la cosecha duerme en carpas. Aman tanto a los pobres, que hacen todo lo posible para que sigan así. 

Argentina está herida, necesitamos hacer algo. Justicia, enderezar lo torcido. Antes que el enojo y la indignación de la gente explote. !Dios ayúdanos!!!


*Marcelo Díaz es Director de Asuntos Políticos para América Latina. CCPL, Washington DC. Analista Político. Conservador. Cristiano.

Es Doctor en Ciencias Políticas, mención Relaciones Internacionales, por reconocimiento académico la CELA University de Florida, Estados Unidos. Licenciado en Gobierno y Relaciones Internacionales, Por la Universidad Argentina dela Empresa, Buenos Aires, Argentina.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS