NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta puerto-rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta puerto-rico. Mostrar todas las entradas

#Providas de Puerto Rico lanzan campaña para apoyar la restricción del aborto de 22 semanas ⎪ CULTURIZAR MEDIOS -

Un proyecto de ley para limitar el aborto a 22 semanas en Puerto Rico está recibiendo actualmente el rechazo de los defensores del aborto. 

En respuesta, los defensores de la vida han tomado sus propias medidas para crear conciencia y abogar por el proyecto de ley. 

Fuente: Live Action*

Como informó anteriormente Live Action News, el Proyecto de Ley 693, también conocido como “Ley para la protección del #NiñoConcebido en su etapa gestacional de viabilidad”, limitaría el #aborto a 22 semanas y permitiría una excepción si la vida o la #SaluddelaMadre está en peligro (aunque matar deliberadamente a un bebé antes de nacer  nunca es médicamente necesario). Si bien un límite de 22 semanas para el aborto es significativamente posterior a las leyes actualmente promulgadas en muchos otros lugares del mundo, el proyecto de ley aún ha recibido un gran rechazo por parte de los #proabortistas, que sienten que es demasiado limitante.

Talís Romero es una defensora de la vida que lucha para que la gente apoye el proyecto de ley, aunque sabe que eso significa que el territorio insular aún tiene un largo camino por recorrer en la lucha por la vida. Dijo:

“Como defensores de la #vida, reconocemos que la vida comienza desde la #concepción, por lo que sabemos que este proyecto de ley no es ideal”, dijo. “Sin embargo, es el primer paso hacia la regulación del aborto en la isla, y eso significa mucho”.


En conjunto con el grupo #ProVida Puerto Rico, Romero ha lanzado una campaña llamada “Rescatando la Identidad” para recabar apoyo para el proyecto de ley. 

La campaña insta a las personas a enviar un correo electrónico a emartinez@senado.pr.gov para indicar que apoyan la ley propuesta.

Romero dijo que el apoyo pro-vida del público es imperativo ya que las organizaciones pro-aborto han inundado la isla expresando su oposición al proyecto de #ley, y señaló que tales organizaciones pro-aborto han enviado más de 1,000 correos electrónicos. “En #PuertoRico lo estamos arriesgando todo y necesitamos toda la ayuda posible”, dijo.


Como territorio insular de los Estados Unidos, Puerto Rico permite el aborto durante todo el #embarazo de la #mujer y, en gran medida, no está regulado. Actualmente no hay límites en la edad #fetal, no hay períodos de espera, no hay restricciones sobre menores o requisitos para el consentimiento de los padres, y no hay otras restricciones que regularían el aborto.

A pesar de esto,  las encuestas  han indicado que la gran mayoría de los puertorriqueños que viven en la isla creen que el aborto debería ser ilegal en todos o en la mayoría de los casos. Romero y su campaña cuentan con que los ciudadanos informen a los políticos que están a favor de leyes de aborto más estrictas.


*Fuente: Live Action. Por Bridget Sielicki. Mayo 2022.

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Puerto Rico. Debate sobre la restricción del aborto ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) - Poderosos legisladores de Puerto Rico se están uniendo a los conservadores de los estados del continente estadounidense para intentar establecer restricciones más estrictas sobre los abortos, alarmando a los grupos #feministas y a otros en la isla. 

Un proyecto de #ley presentado recientemente prohibiría los abortos a partir de las 22 semanas, o cuando un médico determine que el #feto es viable, con la única excepción de que la vida de la mujer esté en peligro. Esto está en línea con la mayoría de las leyes estatales de EE.UU., aunque es más limitado que el estatus actual de #PuertoRico, que no establece ningún límite de tiempo.

Fuente: Fox 31 Denver*



La medida llega en un momento en que la mayoría conservadora del Tribunal Supremo de EE.UU. hace que muchos especulen con la posibilidad de revertir o debilitar el aborto reconocido en la histórica sentencia #Roe contra #Wade de 1973. 

Una comisión del Senado de Puerto Rico aprobó el proyecto de ley la semana pasada en una votación de 9-3 a pesar de las objeciones de los departamentos de #salud y justicia de la isla. El secretario de salud dijo que la medida interfiere en la relación médico-paciente y no tiene en cuenta las circunstancias que afectan a la salud de las #mujeres y al acceso a los servicios de #aborto. El secretario de Justicia se opuso a la propuesta de crear un registro gubernamental de las personas que interrumpen sus #embarazos y los motivos que las impulsan, lo que, según él, podría poner en peligro el derecho a la intimidad de las pacientes.

Los grupos feministas y otros también se quejaron de la falta de audiencias públicas antes de la aprobación del proyecto de ley.

Algunos se enfadaron aún más cuando José Luis Dalmau, presidente del Senado de Puerto Rico y del opositor Partido Popular Democrático, dijo la semana pasada que quienes abortan un feto viable son "asesinos".

Su discurso suscitó las críticas de ex gobernadores de su propio partido, que desde hace tiempo se considera más liberal que el Partido Nuevo Progresista del gobernador Pedro Pierluisi.

Mientras que muchas encuestas muestran un apoyo mayoritario al derecho al aborto en muchos o en la mayoría de los casos en el territorio continental de Estados Unidos, hay indicios de lo contrario en Puerto Rico: Las encuestas recientes son escasas, pero una encuesta de 2017 de Pew Research encontró que alrededor de tres cuartas partes de las personas en Puerto Rico se oponían al aborto en todos o la mayoría de los casos, un porcentaje mucho más alto que entre los puertorriqueños que viven en el territorio continental de Estados Unidos.

Encuestas más pequeñas y recientes realizadas por organizaciones de medios locales sugieren que la opinión pública no ha cambiado mucho. Y los políticos clave de los dos principales partidos de Puerto Rico parecen ver ventajas en apelar a las creencias antiabortistas.

Raúl Cotto-Sierra, profesor de filosofía política en la Universidad de Puerto Rico, dijo que tanto el Partido Popular Democrático como el Partido Nuevo Progresista están tratando de recuperar los partidarios conservadores que perdieron en las recientes elecciones frente a partidos más nuevos como el Proyecto Dignidad, que se presentó con una plataforma cristiana y prometió implementar restricciones al aborto.

La senadora Joanne Rodríguez Veve, miembro de ese partido, es una de las autoras del actual proyecto de ley sobre el aborto. Junto a ella están Dalmau y el senador Thomas Rivera Schatz, ex presidente del Senado y miembro del Partido Nuevo Progresista.


Si los legisladores de Puerto Rico aprueban el proyecto de ley, se unirían a una tendencia creciente de estados estadounidenses que restringen el aborto. 

Cuarenta y cuatro estados de EE.UU. han impuesto un umbral a los abortos - muchos de ellos en la viabilidad fetal o en un rango de 20 a 24 semanas. Y el año pasado, 19 estados promulgaron más de 100 restricciones al aborto, el mayor total en cualquier año desde la sentencia Roe v. Wade, según el Instituto Guttmacher, una organización de investigación con sede en Nueva York que apoya el derecho al aborto. La más reciente tuvo lugar el martes, cuando la Cámara de Representantes de Oklahoma, controlada por los republicanos, aprobó un proyecto de ley que convierte la realización de un aborto en la mayoría de las circunstancias en un delito castigado con hasta 10 años de prisión.

Se esperaba que el Senado de Puerto Rico votara el lunes sobre el proyecto de ley, pero en su lugar lo devolvió a la Comisión de Asuntos de la Vida y la Familia tras las críticas por la falta de audiencias públicas. Rodríguez, uno de los senadores autores del proyecto, supervisa esa comisión.

"Esta es una amenaza real a la que nos enfrentamos", dijo la abogada Amárilis Pagán, directora ejecutiva de Mother Project, un grupo sin ánimo de lucro centrado en ayudar a las mujeres. "Tenemos que alinear fuerzas para poder luchar contra esto".


Se espera que el comité celebre audiencias públicas este mes y lo envíe al Senado para su votación. Si se aprueba, pasaría a la Cámara de Representantes. 

Los Sres. Dalmau, Rivera y Rodríguez emitieron una declaración conjunta en la que dan a entender que no esperan que las audiencias influyan en las posiciones: "Algunos creen o insinúan que la celebración de audiencias públicas haría cambiar de opinión a los que están a favor o a los que se oponen a la medida. El tiempo lo dirá".

Entre sus partidarios se encuentra el grupo #activista #MujeresPorPuertoRico, que dijo que el proyecto de ley podría ayudar a impulsar la menguante tasa de natalidad de la isla y argumentó que los fetos de 23 semanas han sobrevivido.

El territorio de 3,2 millones de habitantes registró un total de más de 3.700 abortos en 2020, un descenso respecto a los 4.200 registrados en 2018, según las últimas estadísticas del gobierno. Los funcionarios de salud dicen que alrededor del 99% de los abortos en Puerto Rico se realizan antes de las 22 semanas.

El gobernador Pedro Pierluisi no se ha sumado al debate, y sólo ha dicho que está a favor de las audiencias públicas "para que podamos obtener los aportes de todas las partes, incluyendo los criterios médicos. Debemos ser cuidadosos en este asunto, y debe depender de la mayor cantidad de análisis posible."



*Fuente: Fox 31 Denver, Colorado´s very Own. Por DÁNICA COTO, Associated Press.

_____________


 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Puerto Rico. "Marcha por la vida" realizada contra del aborto frente al Capitolio ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

La organización Pro Vida llevó a cabo la manifestación en las escalinatas de la Casa de las Leyes. 

Con el fin de mantener viva las voces contra del aborto en la Isla, la Asociación Pro Vida de #PuertoRico celebró la “#MarchaPorLaVida”, en el área del Capitolio.

Fuente: Noticel*

La Representante Lisie Burgos Muñiz, de Proyecto Dignidad, participó de la actividad. Foto: Facebook


La actividad se llevó a cabo en las escalinatas del ala sur de la Casa de las Leyes y contó con la presencia de la representante de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz, entre otros.

“Estamos en una protesta pacífica conmemorando los 49 años de haberse legalizado el aborto en Estados Unidos y por ende en Puerto Rico”, dijo Carlos Sánchez, de la organización #ProVida.

El líder del grupo dijo que la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, de legalizar el aborto, les ha quitado la vida a 63 millones de bebés.

“Continuamos oponiéndonos a esta práctica porque es el único sector de la población que está protegido. Protegemos al medioambiente, a los árboles, a los animales. Sin embargo, los bebés en el vientre no tienen ninguna protección”, sentenció.


*Fuente: Noticel. 17 de Enero 2022.



MAS INFORMACIÓN:

“En Puerto Rico somos Pro Vida” proclaman en marcha frente al Capitolio:
https://www.buenasnuevas.live/noticias/en-puerto-rico-somos-pro-vida-proclaman-en-marcha-pro-vida-frente-al-capitolio/




_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Puerto Rico: AGUSTÍN LAJE en masiva marcha que proclamó #NoALaDictaduraDeGénero ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Discurso de AGUSTÍN LAJE en la Marcha llevada a cabo en Puerto Rico, una masiva concurrencia que salió a las calles para oponerse a la "Ideología deGénero" con la consigna: #NoALaDictaduraDeGénero.

La transmisión completa ha sido transmitido en vivo por "Buenas Nuevas Live" (1), un medio de Puerto Rico que se ocupó de informar lo que los medios tradicionales han tapado, censurado, ocultado o sencillamente ignorado. La marcha fue multitudinaria y ha mostrado la postura de un pueblo que no quiere dejarse atropellar por ideologías perversas que atentan contra la VIDA, los VALORES y la FAMILIA.

(1)
https://www.youtube.com/watch?v=Uhd9uOapCvQ


_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Puerto Rico: Hermano de Ricky Martin contra la ideología de género ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Eric Martín, hermano del cantante, se acercó el pasado 10 de junio al Capitolio de Puerto Rico para presenciar los debates legislativos de la Comisión de Bienestar Social que ha estado tratando el Proyecto de la Cámara 768, con un tema tan controvertido como la terapia hormonal a menores y las cirugías de reasignación de sexo en jóvenes. Abiertamente, el hermano de la estrella musical, dijo: NO ESTOY DE ACUERDO CON LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO.

La entrevista fue realizada por la agencia de noticias BUENAS NUEVAS (1), quienes están enfocados en promover valores. Aquí transcribimos los dichos de Eric:

"Yo no estoy de acuerdo en la Ideología de Género, no estoy de acuerdo en la hormonización a menores, no estoy de acuerdo en que la escuela educa de esa forma a nuestros niños. Si el gobierno no quiere que se eduque el cristianismo en las escuelas, pues tampoco, creo yo, que se debe permitir que el gobierno eduque a las personas en ideologías de género, o ideologías".

"yo vengo como cualquier ciudadano, quiero escuchar, quiero informarme y discernir..."

"No podemos darle derecho a un niño que es menor de edad, cuando el derecho del niño lo tienen sus padre o el encargado, ya después que sea mayor de edad como todos, entonces que tomen su derecho conforme a lo que ellos cuando sean adultos piensen".


"No sé que es lo que tiene que ver que yo pase un examen de ideología de género cuando lo que yo voy a hacer es conducir, así que ya vemos que es algo que te quieren imponer. Entonces... si los cristianos quieren imponer que se pongan en las escuelas la creencia de Dios, pues se molestan, entonces no entiendo cuál es la doble moral que hay. Si no quieres que te impongan algo no impongas la otra cosa y que la gente cuando se grande decida lo que quiera ser".


"Las personas que piensan como yo o las personas que no piense como yo, pueden llevar su lucha como ellos desean, ese es el derecho de cada persona. Pero es bien importante, porque yo veo en redes sociales que yo pongo cosas, verdad, y... veo como las personas se creen que yo le estoy tirando a mi hermano, cuando yo no le estoy tirando nada a mi hermano. Muchas personas me dicen que soy homofóbico cuando yo no soy nada homofóbico, yo amo a mi hermano y tengo un montón de personas que son de la comunidad, y muchas personas de la comunidad que se han convertido tampoco están de acuerdo en estas cosas, que hagan leyes para que la escuela o el gobierno le enseñe a lo niños sobre esta ideología de género y muchos menos hormonizarlos".


"y no solamente cristianos, porque mucha gente se creen que son los cristianos nada más. Yo no conozco un montón de personas, conservadores o ellos mismos dicen que son ateos y ya se están dando cuenta de como nos quieren imponer ciertas cosas y aquí mismo nos querían prohibir de poder entrar a las gradas para observar el proceso y ven que es el derecho que tiene uno y no me querían contestar la sencilla pregunta  de que si era un derecho o no"


Esta aparición de Eric Martin no casual ya que en sus redes sociales promueve abiertamente su postura con respecto a temas como la ideología de género. En su FACEBOOK milita fuertemente con sus publicaciones contra la imposición de ideologías por parte del gobierno y del sistema educativo y habla de su FE sin problemas, lo cual nos demuestra su firmeza en cuanto a sus valores y convicciones.




(1) https://www.buenasnuevas.live

Links:
https://www.martinonline.training/
https://www.instagram.com/martinonlinetraining/



_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS