NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

Día Internacional del Niño por Nacer: Proteger a los no nacidos.

 

El Día Internacional del Niño No Nacido se celebra anualmente el 25 de marzo. Es una celebración mundial que resalta la importancia de proteger la vida humana desde la concepción.

Al recordar este día, reflexionamos sobre el valor y la dignidad de cada vida humana y la necesidad de salvaguardar a los miembros más vulnerables de nuestra sociedad: los no nacidos. 

El Día Internacional del Niño por Nacer se celebró por primera vez en Argentina en 1999. Fue establecido a raíz de la carta apostólica Evangelium Vitae (Evangelio de la Vida) del Papa Juan Pablo II, emitida el 25 de marzo de 1995. En esta carta, el Papa enfatizó la importancia de proteger la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural. 

En 2001, el Consejo Pontificio para la Familia, una organización de la Iglesia Católica Romana, hizo un llamamiento a los gobiernos y a las organizaciones internacionales para que reconocieran el 25 de marzo como el Día Internacional del Niño por Nacer. Desde entonces, varios países, como Argentina, Chile y Filipinas, han reconocido oficialmente este día. 


El movimiento global ha ganado el reconocimiento de gobiernos, organizaciones internacionales y grupos de la sociedad civil de todo el mundo. 

Busca promover una cultura de la vida, donde cada ser humano sea valorado, respetado y protegido. 

En Nigeria, el Día Internacional del Niño No Nacido tiene una historia significativa, especialmente entre las comunidades católicas y las organizaciones provida. Si bien no es un evento ampliamente celebrado en Nigeria, algunos grupos e individuos lo conmemoran con misas especiales, servicios de oración y campañas de concienciación. 

Human Life International, organización global provida, promueve la santidad de la vida humana y apoya a mujeres embarazadas necesitadas. También participa en la capacitación de enfermeras y profesionales de la salud para brindar consejería y apoyo provida. 

A pesar de los avances en muchas áreas, los no nacidos siguen enfrentándose a numerosas amenazas, incluido el aborto. Millones de niños no nacidos son abortados cada año, a menudo debido a la presión social, la falta de apoyo o el acceso inadecuado a recursos. 


En algunas culturas, los recién nacidos son abandonados o asesinados debido a su género, discapacidad u otros factores. 

Muchas mujeres embarazadas, especialmente en países en desarrollo como Nigeria, mueren debido a la falta de acceso a atención médica de calidad, nutrición y otros servicios esenciales. 

Al conmemorar el Día Internacional del Niño por Nacer, instamos a los gobiernos, a los responsables de las políticas y a las personas a que adopten medidas concretas para proteger a los no nacidos.

Los gobiernos pueden lograrlo brindando acceso a atención médica de calidad, nutrición y otros servicios esenciales para garantizar el bienestar tanto de la madre como del niño. Se debe alentar a las sociedades a valorar y respetar la vida humana en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural. Es fundamental apoyar leyes y políticas que protejan a los no nacidos, como la prohibición del aborto, la provisión de alternativas al aborto y la promoción de la adopción.

Sin embargo, el Día Internacional del Niño por Nacer sirve como un conmovedor recordatorio de nuestra responsabilidad colectiva de proteger y defender la vida humana. 

Al conmemorar este día, renovemos nuestro compromiso de crear un mundo donde cada ser humano sea valorado, respetado y protegido desde la concepción hasta la muerte natural.



*Fuente: The Beagle News Online. 25 de Marzo de 2025.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 
« ANTERIOR
SIGUIENTE »