NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta chloe-cole. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chloe-cole. Mostrar todas las entradas

EEUU. Ideología de género: Un fraude en su esencia. No hay pruebas de que la "transición" beneficie a alguien.

 

Las demandas de quienes detransicionan contra los sistemas médicos que los perjudican podrían finalmente deshacer la aceptación del transgenerismo por parte de la industria. 

La ideología de género se está desmoronando. Es un fraude en su esencia. No hay pruebas sólidas de que la "transición" beneficie a nadie, especialmente a los niños. Y la gente se está dando cuenta de que toda la premisa —que un niño puede nacer de alguna manera en un cuerpo de mujer, o viceversa— es una superstición absurda. De hecho, la ideología transgénero es tan descabellada que la coalición en su contra abarca desde cristianos conservadores hasta feministas lesbianas. 

La ideología transgénero tiene muchos enemigos, pero los más efectivos son quienes han sido víctimas de la erróneamente llamada "atención de afirmación de género", especialmente quienes se han destransicionado y se han dado cuenta de que la llamada transición es una búsqueda de lo imposible, impulsada por mentiras. La fuerza de su testimonio se demostró durante el reciente Día de Concienciación sobre la Detransición, organizado por Genspect y celebrado en el Capitolio de los Estados Unidos el 12 de marzo. Hubo entrevistas y reuniones con funcionarios de la administración y miembros del Congreso. El punto central del evento público fue una serie de mesas redondas destacadas en las que participaron activistas, médicos, expertos en políticas y, especialmente, quienes se destransicionaron. 

El primer panel incluyó al Dr. Eithan Haim, el denunciante a quien la administración Biden persiguió tras exponer la continua "transición" médica de niños en Texas. Advirtió que los programas transgénero se resisten a ser cerrados y explicó cómo los médicos podrían estar cometiendo fraude para seguir realizando experimentos trans en niños. En pocas palabras, podrían usar deliberadamente códigos de facturación incorrectos para ocultar sus actividades.

Por ejemplo, si una niña afirma ser transgénero, un médico podría modificar su historial clínico para mostrarla como hombre, algo que se hace fácilmente en el sistema de historiales médicos de Epic, y luego "diagnosticarle" deficiencia de testosterona. El médico podría entonces recetarle testosterona y conseguir que un seguro privado o el gobierno la cubra sin saber que se trata de la "transición" de un niño. Grupos de izquierda están promoviendo este esquema, publicando guías literales para cometer fraude de seguros.

Los ideólogos transgénero recurren al fraude de seguros debido a las leyes y políticas que restringen el fraude médico conocido como "atención de afirmación de género". Los médicos pro-trans confiaban en que si seguían transforzando a las personas, con el tiempo se obtendrían pruebas que los justificarían, pero ocurrió lo contrario. Entre otros ejemplos, el Informe Cass del Reino Unido concluyó que no existen pruebas sólidas de que realizar intervenciones médicas transgénero en niños les beneficie. También se ha revelado que la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPATH) suprimió una revisión de las pruebas que había encargado, y que Johanna Olson-Kennedy, una de las principales pediatras pro-transgénero del país, está ocultando los resultados de su propio estudio financiado con fondos públicos. 

Quienes destransicionan son la prueba fehaciente de lo que muestran las cifras. Sus testimonios denuncian a una profesión médica que, o bien está dominada por una ideología de género radical o bien se ve intimidada por quienes la padecen, y que, por lo tanto, ha traicionado sus deberes para con los pacientes y el público. 

Quienes destransicionan, hablando en el Capitolio, describieron un enfoque de cadena de montaje para las intervenciones médicas transgénero que rápidamente afirmó las identidades trans y alentó cada nuevo paso de la llamada transición.

Así, fueron perjudicadas por quienes, sobre todo, estaban acusados ​​de no hacerles daño. En palabras de Laura Becker: «Tengo que usar un sostén de mastectomía el resto de mi vida porque me mintieron». Ella era una chica traumatizada que necesitaba ayuda, no un hombre trans gay al que le amputaron los senos. 


La mala praxis del sistema médico se ve alimentada por internet (al que se suman cada vez más los sistemas escolares y los servicios sociales), que incita a aceptar una identidad transgénero. En lugar de abordar el trauma o las dificultades de ser diferente, existe la falsa esperanza de refugiarse en otra identidad. 

El mundo en línea y la ideología transgénero se entrecruzan de otras maneras maliciosas. Como lo expresó Chloe Cole, la exposición a la pornografía en línea hace que muchas jóvenes quieran escapar de su feminidad; si ser mujer significa eso, muchas chicas no querrán saber nada de ello. Por otro lado, Forrest Smith señaló que, para los hombres, el deseo de transición suele tener un componente sexual, que también puede ser resultado de la exposición y el consumo de pornografía.

Si bien sus historias comparten temas comunes y ofrecen valiosas perspectivas, quienes han detransicionado no son intercambiables, por lo que era importante que más personas compartieran sus experiencias únicas. Si bien algunas personas detransicionadas son más prominentes y refinadas públicamente, no son las únicas. Como lo demostró el Día de la Concienciación sobre la Detrans, el número de personas que denuncian los daños que la ideología transgénero les ha infligido está aumentando. 

Estas personas que han destransicionado están liderando el camino para derrotar la ideología de género radical. Sus historias exponen las mentiras y el fraude de la "atención médica que afirma el género". 

Su valentía al alzar la voz informa tanto a políticos como al público. Y sus demandas contra los sistemas médicos que las han perjudicado probablemente serán el último clavo en el ataúd de la aceptación del transgenerismo por parte de la industria médica.

Demandar a médicos "de género" puede imposibilitar la atención médica que afirma el género al hacerla inasegurable. Como explicó Soren Aldaco, no se trata de dinero, sino de responsabilizar al sistema médico. Las primeras demandas serán las más difíciles. Pero se volverá más fácil tras las primeras victorias, y luego se abrirán las compuertas cuando los médicos que experimentan con personas trans sean demandados, con razón, hasta el olvido por su fraude y negligencia. 


*Fuente: The FederalistPor Nathanael Blake, colaborador senior de The Federalist y miembro de la Iniciativa de Vida y Familia en el Centro de Ética y Políticas Públicas.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇪🇸 España. Amelia, transgénero arrepentida, denuncia que fue obligada a transicionar ⎪ CULTURIZAR MEDIOS


Amelia, transgénero arrepentida, denuncia la coacción que sufrió: le dijeron que "si no transicionaba no iba a ser feliz y me acabaría quitando la vida". 

"La única forma en que podía ser feliz era transicionando y por eso me obsesioné". 

Fuente: Hispanidad*


Existen casos como el de Helena Kerschner, que explicaba el suplicio que supone cambiar de sexo. O casos como el de Chloe Cole que denunció la coacción a la que fueron sometidos sus padres por parte de los médicos:"¿Preferirías tener una hija muerta o un hijo vivo?" o el del ex marine estadounidense Chris Beck que advitió que los famosos bloqueadores de la pubertad "son las mismas hormonas que solían utilizar para la castración química para pedófilos” o el de Sandra, que llegaba a asegurar: "Te meten el pene para adentro. De su tamaño dependerá la profundidad de tu vagina. Con el prepucio te hacen el clítoris". Además, aumenta el número de trans que se arrepienten de su proceso de cambio de sexo: no es una broma.

Religión en Libertad publica las declaraciones de Amelia Guerrero, una joven andaluza que participó en la Jornada Clínica que tuvo lugar en Zaragoza el pasado mes de junio organizada por la FCPOL, bajo el tema "Delicadas transiciones. Un debate sobre la cuestión trans". 


Amelia sufrió manipulación. 

Esta joven de 20 años ha sufrido la manipulación por la que inició su "transformación" a los doce años, proceso que abandonó pero que duró seis años: "En la transición a la adolescencia me encontraba sola y sufría mucho, también por el abuso sexual al que me vi expuesta siendo muy pequeña y por el acoso escolar que desde el final de Primaria hasta Bachillerato he sufrido sin encajar en ningún sitio". 

"Yo era la chica rara porque no subía fotos en bañador o ropa interior a las redes sociales, algo que ahora parece ser empoderador para la mujer", asegura que "no encajaba" porque le gustaba el tenis, los videojuegos o leer cómics (manga). Esta situación la llevó a vestir con ropa "mucho más ancha" o incluso con "bañador de chico" en la playa o en la piscina.  

"Eso creó un muro entre cualquier chica con la que intentaba socializar y yo. Esa chica parecía tan alejada de mí que pensé que no podía acercarme a ser una chica normal", recuerda. 

Además, asegura que las redes sociales "Tuvieron un papel crucial, debido a que ya tenía esa idea de que en mi cabeza había algo mal conmigo pero no sabía qué era ni cómo solucionarlo. Fue mediante la exposición a este tipo de temáticas en redes sociales lo que me dijo que mi problema es que yo era en realidad un chico y no lo sabía". 


Fue en ese momento en el que le aseguraron que "para ser feliz tenía que #transicionar". "Me obsesioné. 

 Cuando estás en una situación tan dolorosa te agarras a lo que sea para seguir adelante y yo me agarré a esa narrativa que se me inculcó en Tumblr, Tuenti -que ya no existe- Pinterest, Instagram o incluso Facebook. Estos mensajes están en todos lados y parece que desde todos los sitios se inculcan". 

Y denuncia lo "peligroso" de esta situación, en la que le decían que "si no #transicionaba no iba a ser feliz y me acabaría quitando la vida. La única forma en que podía ser feliz era #transicionando y por eso me obsesioné".  

Amelia dice que fue entonces cuando quería comenzar a "transicionar" como si esto fuese "una especie de refugio", "pensaba que nunca más iba a tener que sufrir por estas problemáticas. Solo buscaba poder vivir tranquila". "Pero cuanto más cerca estaba [de la #transición], más sufría y más lejos estaba de la felicidad. Sabía perfectamente que nunca iba a tener los cromosomas de un hombre, que podría hacerme muchas cirugías y operaciones, pero que nunca sería un hombre". 


A los 16 años echó el freno y comenzó a ir al psicólogo: "Mi  #detransición se podría llamar también desintoxicación. [Mi transición] fue algo muy nocivo para mí y me mantuvo durante muchos años obsesiva". 

Por su experiencia hace un llamamiento contra la Ley Trans: por los "problemas que acarrearía", como "el borrado de las mujeres, que ya nada recae en cuál es tu sexo sino tu forma de pensar o de sentirte o lo peligrosa que es para las personas con #disforia que no queremos transicionar y que nos vemos abandonadas sin ninguna solución para paliar el sufrimiento". 

Y advierte del riesgo y las repercusiones que sufrirán los psicólogos que no quieran seguir una terapia afirmativa con sus pacientes. "Se enfrentan a multas muy grandes por no querer acatar este dogma. [La ley] se plantea de una manera horrenda". 


*Fuente: Hispanidad, Madrid. Por Rocío Orizaola.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 EEUU. Ex niño trans comparte la agonía de los efectos secundarios de la transición médica 'mutilante' ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

~

Chloe Cole dijo: "No he recibido ayuda... No estoy segura de si desaparecerá o si tendré que vivir así por el resto de mi vida".

Fuente: Fox News*

Una niña biológica, ex-transgénero que dejó la transición después de someterse a una mastectomía doble le dijo a Fox News Digital que le preocupaba vivir con los dolorosos efectos secundarios de las intervenciones médicas de "afirmación de género" por el resto de su vida. 

"En este punto, estoy lejos de estar completa. Estoy lejos de curarme. Todavía estoy procesando y lidiando con lo que pasé", dijo Chloe Cole, de 18 años, a Fox News Digital en una entrevista. 

"He perdido toda mi confianza en mi proveedor de atención médica y posiblemente incluso en la atención médica", dijo. 

Cole, que se autodenomina "el canario en la mina de carbón" ("the canary in the coal mine"), se ha convertido en una de las voces más prominentes que se pronuncia en contra de lo que se conoce como "cuidado de afirmación de género" para los niños. Se unió a Do No Harm, una organización que lucha por restaurar los ideales del juramento hipocrático en el campo de la medicina, como parte de su campaña para "proteger a los menores de la ideología de género".


Las motivaciones de Cole, explicó, derivaban directamente de su corazón y preocupación por los demás; ella está tratando de evitar que una generación futura siga su camino. 

"No es amar mentirle a un niño. No es amar interrumpir el desarrollo natural y saludable de un niño, o alentarlo a que lo haga", dijo. 

A Cole le pusieron bloqueadores de la pubertad y testosterona a los 13; se sometió a una doble mastectomía a los 15 años. 

"Realmente no se me permitió ningún momento para estar y ser observada sola sin intervención. Quiero decir, solo pasó medio año entre que me diagnosticaron disforia de género y me medicaron . Así que el proceso para mí fue muy acelerado. y realmente no hubo ningún rechazo por parte de ningún profesional médico”, dijo a Fox News. 


Cole comenzó a cuestionar su identidad a la edad de 12 años. Profesionales médicos aconsejaron a sus padres que se suicidaría si no la "afirmaban" con una intervención médica.

"Mis angustiados padres me querían con vida, así que escucharon a mis médicos", dijo Cole previamente en una audiencia. 

Luego, a los 16, Cole hizo la transición. Dos años después, continúa experimentando efectos secundarios dolorosos debido a las intervenciones médicas. 

Por ejemplo, Cole informó que el procedimiento de doble mastectomía provoca fugas de líquido.

"Usan injertos de piel como parte de esto. Dos años después de la cirugía, pensé que la curación iba bastante bien, salvo que los injertos estaban ligeramente secos en la superficie. Pero comenzaron a perder líquido y tuve que comenzar usando vendajes sobre ellos otra vez", dijo Cole. 

"No sé qué es. No sé si es una infección, [o] si es alguna otra complicación de la cirugía. Pero no he obtenido ayuda y no estoy seguro de si Incluso me iré o tendré que vivir así por el resto de mi vida".

Cole agregó que no sabe si podrá tener un hijo a término.

"Debido a la testosterona, tengo cambios permanentes en mi estructura ósea que no se pueden revertir. Y tengo problemas con mi tracto urinario, pero no estoy seguro de si podré concebir un hijo o si podré tener un embarazo seguro" a término o al nacimiento. Y debido a la mastectomía, nunca podré amamantar", dijo. "La transición... afecta cada área de tu vida... [incluyendo] tu capacidad para concebir hijos en primer lugar, y muchas personas no saben si quieren tener hijos hasta que tienen treinta o cuarenta años o incluso más."


Otros efectos secundarios que experimenta Cole incluyen dolor en las articulaciones que atribuyó a los bloqueadores de la pubertad. 

"Mientras tomaba bloqueadores de la pubertad ... escuchaba crujidos en mi cuello y mi espalda", dijo Cole. "Pero hasta el día de hoy, sigo experimentando dolores en las articulaciones, principalmente en los brazos, las manos, las rodillas y, sobre todo, en la espalda y el cuello".

Los bloqueadores de la pubertad se consideran "temporales", según el St. Louis Children's Hospital . Sin embargo, el hospital agregó que los bloqueadores pueden causar una menor densidad ósea, un retraso en el cierre de la placa de crecimiento, un menor desarrollo del tejido genital y otros posibles efectos secundarios a largo plazo que aún no se conocen. 

Las hormonas femeninas del sexo cruzado (estrógeno) pueden causar coágulos de sangre, cálculos biliares y un mayor riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas, según el hospital. La testosterona puede causar un mayor riesgo de ataque cardíaco, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. 


Otras publicaciones:


Cole actualmente está siendo representada por Dhillon Law Group y buscará daños y perjuicios de sus antiguos proveedores médicos "en base a la evidencia de malicia", según un aviso de intención de demandar. 

"Fui dañado emocional y físicamente y atrofiado por los llamados profesionales médicos en mi período de desarrollo más importante. Fui masacrado por una institución en la que confiamos más que cualquier otra cosa en nuestra vida", dijo Cole en ese momento. 

Cole dijo que trabajará con Do No Harm para afectar el cambio a través de la legislación. Por ejemplo, Cole le dijo a Fox News que apoyaba a Utah para prohibir la cirugía de afirmación de género y otros tratamientos para menores diagnosticados con disforia de género. 

"Planeo trabajar con Do No Harm para organizar eventos y trabajar en la legislatura contra la mutilación de niños y por un mejor estándar de atención para los pacientes con disforia de género", dijo.

"Me temo que mi generación, y las generaciones posteriores a la mía, serán descarriadas por el mismo camino en el que yo estaba", dijo Cole. 

El Dr. Stanley Goldfarb, presidente de Do No Harm, lanza una campaña sobre "proteger a los menores de la ideología de género".  (Noticias Fox Digital)


En agosto, Cole testificó ante el Comité Judicial del Senado del Estado de California en contra de un proyecto de ley que convertiría al estado en un "santuario" para las cirugías de género. 

"¿Quién aquí realmente cree que, a los 15 años, debería haberme extirpado mis senos sanos o que debería haber sido una opción?" ella dijo. "¿Cuántos cuerpos de niños más serán destruidos antes de que realmente escuches? ¿Cuál es el punto óptimo? ¿100? ¿200? ¿1000?"

"SB107 abrirá las compuertas para que niños confundidos como yo obtengan las intervenciones de género de las que muchos se arrepienten. Soy el canario en la mina de carbón". 

El proyecto de ley fue aprobado y entró en vigor el 1 de enero. 

El presidente de Do No Harm, el Dr. Stanley Goldfarb, dijo: "El movimiento para promover la 'atención de afirmación de género' es profundamente peligroso y está impulsado por la ideología más que por la evidencia científica".

"En esencia, los profesionales médicos que apoyan [las intervenciones médicas para menores]... están violando la directiva del juramento hipocrático de 'no hacer daño' al ignorar las consecuencias clave de este tipo de 'cuidado', incluido el hecho de que los problemas de salud mental subyacentes suelen ser no abordado”, agregó. 


A través de su defensa, Cole espera proteger a una generación futura para que no sea "desviada" y tome una decisión que cambie su vida y de la que pueda arrepentirse más adelante. 

"Tengo miedo de que mi generación y la generación, las generaciones posteriores a la mía, sean desviadas por el mismo camino en el que yo estaba. No es amar mentirle a un niño. No es amar interrumpir el desarrollo natural saludable de un niño. O para alentarlo a que lo haga", dijo. "Me quedé callado al respecto por un rato... Pero al mismo tiempo, también estaba hablando con otras personas que... se arrepintieron de sus transacciones y con personas que... estamos dañados médicamente".

Cole continuó: "Y al ver cómo sufrían estas personas, cómo muchos de ellos tenían las mismas luchas que yo tuve, y algunos... incluso peores, me di cuenta de que esta es esta experiencia es mucho más común de lo que se pensaba anteriormente. Y no todos en la situación sienten que pueden hablar. Y eso es una gran parte de lo que me motiva a hablar".

"Creo que las cosas que me mantienen más motivado para hacer lo que estoy haciendo serían el amor de mis amigos y familiares y mis amigos que también están en transición. Solo viendo por lo que están pasando... y [qué] miles de los niños y jóvenes que están pasando me recuerda por lo que estoy luchando", dijo. 


*Fox News Digital. Por Hannah Grossman, editora asociada. Contribuyeron a este informe Tyler O'Neil, Bradford Betz, Maria Lencki y Ashley Carnahan de Fox News.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS