NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas

EEUU. El feminismo moderno hace miserables a las mujeres

 

Lo mejor que las feministas modernas podrían hacer por las mujeres es decirles que rechacen el feminismo .

El Instituto de Estudios de la Familia analizó recientemente los resultados de la Encuesta anual sobre la familia estadounidense. Encontró que el 37% de las mujeres conservadoras de entre 18 y 40 años dijeron estar completamente satisfechas con la vida, pero solo el 12% de las mujeres liberales de esa edad lo estaban. Se trata de una disparidad impactante, pero no es un hallazgo atípico.

En 2021, los profesores de la Universidad de Columbia publicaron un estudio sobre la depresión entre estudiantes de 12º grado, analizando datos de 2005 a 2018. Encontraron que “las mujeres liberales informaron puntuaciones de síntomas de internalización peores durante el período del estudio que todos los demás grupos”. 

Un estudio de 2017 realizado por un profesor de la Universidad Estatal de Pensilvania señaló que “los participantes políticamente conservadores eran significativamente más optimistas y satisfechos con la vida que sus contrapartes liberales ”.

Un estudio de 2008 publicado en Psychological Science se preguntaba: “¿Por qué los conservadores son más felices que los liberales ?”. Citaba una encuesta de Pew de 2006 que mostraba que el 47% de los republicanos conservadores se consideraban “muy felices”, mientras que solo el 28% de los demócratas liberales hacía lo mismo. 

Los investigadores de Columbia especularon que los acontecimientos políticos podrían haber contribuido a la depresión liberal. Los republicanos lograron avances políticos en la década de 2010, incluida la elección del entonces presidente Donald Trump. Los investigadores afirmaron que cuestiones como el calentamiento global, el racismo estructural y el sexismo generalizado "se convirtieron en características inevitables del discurso político".


La implicación es que los liberales están deprimidos porque se preocupan demasiado por los problemas del mundo. 

Aunque eso pueda sonar noble, estresarse por algo que no se puede controlar no es una virtud. Puede llevar a una “indefensión aprendida”. Si las personas creen que sus decisiones no mejorarán las cosas, a menudo se dan por vencidas o toman peores decisiones. No es de extrañar que los investigadores a menudo relacionen la indefensión aprendida con la depresión.

Si bien esto es un factor, hay una explicación más profunda.

Las feministas originalmente defendían la igualdad de oportunidades en el voto, la educación y el lugar de trabajo. Eso sucedió. Pero las feministas de la segunda ola fueron más allá. Despreciaban el matrimonio y la religión como herramientas del patriarcado. No veían a los hijos como una fuente de significado y satisfacción profundos, sino como un obstáculo para el éxito profesional. 

Las feministas de la tercera y cuarta ola fueron más allá. Muchas sostienen que los diferentes resultados entre hombres y mujeres son únicamente el resultado de las expectativas sociales. Estas ideas han llegado tan lejos que los izquierdistas ahora afirman que los hombres pueden convertirse en mujeres. Nunca se explica por qué algunos hombres estarían dispuestos a renunciar al poder del patriarcado. 

Estas ideas han adquirido un enorme poder cultural, especialmente en la izquierda. Como resultado, los liberales tienen menos probabilidades de casarse, ir a la iglesia o tener hijos. Pero estas decisiones no han traído consigo una liberación gozosa, sino todo lo contrario.

Como explica Brad Wilcox en su libro Get Married, los hombres y mujeres casados ​​tienen el doble de probabilidades de ser muy felices que sus homólogos solteros. Un factor obvio es la soledad. Los adultos solteros sin hijos tienen más del doble de probabilidades que las personas casadas de decir que siempre o casi siempre se sienten solos, señaló Wilcox. Históricamente, las personas solteras encontraban comunidad y conexión en una iglesia o sinagoga. Pero los liberales tienen menos probabilidades de asistir a servicios religiosos. 

Si las mujeres quieren ser felices, deberían aceptar lo que las feministas modernas afirman falsamente que es el patriarcado. 


*Fuente: Daily Signal. Por Victor Joecks. Columnista del Las Vegas Review-Journal. Marzo 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇪🇸 España. Presidenta de la Comunidad de Madrid se burla de feministas por el caso de la exmujer maltratada de Alberto Fernández ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

El dardo de Ayuso a las feministas sobre la exmujer maltratada de Alberto Fernández, ex presidente de Argentina. 

La presidenta de la CAM pregunta en X "a qué hora empiezan las manifestaciones en España y Argentina para defender a esta mujer". 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha preguntado en su cuenta de X "a qué hora empiezan las manifestaciones de las supuestas feministas en España y Argentina para defender a esta mujer", a la vez que enlazaba la entrevista que la exprimera dama argentina, Fabiola Yáñez, concedía a Infobae para denunciar el maltrato que ejerció contra ella su exmarido, el kirchnerista Alberto Fernández. 



El expresidente de la República Argentina intentó defenderse en una entrevista que El País –diario que pasó del "hermana, yo sí te creo" a ceder un espacio en sus páginas a un presunto maltratador– publicó este martes. 

Cuando los periodistas le preguntan por las imágenes en las que Yáñez aparece con moratones en un ojo y en un brazo, se justifica alegando que "en muchas ocasiones he pasado por situaciones casi de asfixia personal por las circunstancias que me tocaba vivir". 

Por otro lado, admite que "si no se hubiese secuestrado ese teléfono –el de su secretaria, investigado por un caso de corrupción– no estaríamos hablando de estas cosas". 

Por su parte, Yáñez aseguraba en Infobae que "el maltrato, el hostigamiento, el desprecio, las agresiones, los golpes eran constantes", que la agarró "del cuello" y que, estando embarazada, recibió "patadas contra su estómago". Además, anunció que aportará nuevos chats probatorios.

A diferencia de Irene Montero, Ana Redondo y demás feministas de carné, que mantienen un silencio vergonzoso, Ayuso apoya con este tuit a Yáñez y consiguiendo un éxito viral tremendo: más de mil comentarios, de 4.000 retuits y 14.000 ‘me gusta’.


*Fuente: Libertad Digital. Agosto 2024.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 EEUU. El feminismo contemporáneo es una fuerza altamente destructiva ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Mi libro recientemente publicado, El fin de la mujer, aborda la realidad de que el feminismo contemporáneo ha sido una fuerza altamente destructiva, que ha provocado la desintegración de la familia, mayores niveles de infelicidad y denigración femenina y la devastación de millones de niños no nacidos a través de la crisis de la normalización del aborto. 

Fuente: Public Discourse. Esta es una respuesta al ensayo “El fin del feminismo”, que se publicó el 10 de enero de 2024*


El fin de la mujer no es una mirada exhaustiva a los 200 años de historia del feminismo, sino un esfuerzo por comprender cómo, como cultura, hemos llegado hoy a un punto en el que la mayoría no puede definir la feminidad y las mujeres están siendo borradas activamente social e incluso biológicamente. 

Muchas feministas católicas, que durante años se han basado en la primera ola del feminismo como base para su propia definición de feminismo, no han quedado satisfechas con mi libro. 

Mientras investigaba para el libro, descubrí sorprendentemente que las raíces de la podredumbre del feminismo se remontan a los primeros años del movimiento, aparentemente amenazando la tan repetida posición feminista católica de que la primera ola fue buena y digna de emulación por parte de las mujeres de hoy. Si bien hubo focos de bondad en el primer siglo del feminismo, el feminismo de la segunda ola no se apoderó del movimiento, sino que se construyó sobre los cimientos de la primera ola. 

La escritora Rachel Lu escribió recientemente un ensayo en estas páginas que considera mi libro como un ejemplo de lo que ella llama trabajo “antifeminista”. Desafortunadamente, Lu saca algunas conclusiones sorprendentes sobre mi libro que, creo, no son representativas de mi trabajo. Señala cuatro puntos generales a los que me gustaría responder. 


Andrew Tate. 

Al comenzar la reseña, Lu habla de una variedad de personas que caen bajo una bandera antifeminista. Ella me incluye a mí, a mi colega del Centro de Ética y Políticas Públicas, Jennifer Bryson, y a la autora Peachy Keenan. 

Lu, sin embargo, ve nuestro trabajo como reaccionario y en algún lugar en una continuidad con Andrew Tate, quien ha sido acusado de trata de personas y es un misógino autoproclamado que ha promovido la violencia contra las mujeres. Al agruparnos, Lu advierte que nuestra posición fortalecerá a personas como Tate. Ella advierte: 

Peor aún, los argumentos antifeministas a menudo funcionan para legitimar una visión reduccionista e innoble de la feminidad que ya se ha vuelto inquietantemente visible en los pensadores abiertamente misóginos mencionados anteriormente. Escritores como Keenan y Gress probablemente no consentirían en aparecer en una fotografía sonriente con Tate. Pero comparten algunas premisas importantes y en gran medida están respondiendo a provocaciones similares. Este tipo de movimientos paralelos pueden retroalimentarse fácilmente. 

Por supuesto, siempre existe el riesgo de que el trabajo de uno sea distorsionado por personas equivocadas, pero es difícil imaginar qué tipo de premisas podríamos compartir Tate y yo. A diferencia de Tate, yo parto de mi preocupación por las mujeres. Además, sospecho que Lu y otras personas que reclaman un título “feminista” modificado se opondrían con razón a ser colocadas en un continuo con feministas como Beyoncé, Megan Rapino o Cardi B. 

En cuanto a la acusación de Lu de que soy una reaccionaria de moda, quisiera señalar que mi trabajo no es nuevo. El fin de la mujer es el segundo libro que escribí sobre este tema; el otro, The Anti-Mary Exposed: Rescatando la cultura de la feminidad tóxica, que salió en 2019, se basó en un capítulo que escribí en un libro que publiqué en 2016, mucho antes de que cualquier posición que haya tomado se convirtiera en parte del espíritu de la época. 


Racionalidad. 

El segundo punto que creo que Lu me atribuye erróneamente es la creencia de que las mujeres no son racionales. Ella escribe: "Gress parece no captar la importancia del hecho de que las mujeres sean racionales, hecho que es bastante central para cualquier discusión sobre la virtud o la naturaleza humana en general". 

Lu está en desacuerdo con el hecho de que explico que las mujeres son esencialmente madres y que no digo explícitamente que seamos racionales. Como señala, desde Aristóteles la naturaleza humana ha incluido la racionalidad en su definición. Los antiguos griegos también incluían los bípedos sin plumas como definición de ser humano. Tampoco incluí esto porque la idea de hablar de mujeres sin racionalidad es tan tonta como hablar de mujeres emplumadas. 

En mi libro, dedico once capítulos a discutir algunas realidades muy oscuras y pesadas (ninguna de las cuales aborda Lu). No quería que el libro terminara sin dar esperanza a los lectores. El último capítulo trata en gran medida de metafísica, sin decir mucho. Mi objetivo era brindarles a los lectores verdaderos ganchos mentales para comenzar a pensar de nuevo en lo que significa ser una mujer más allá de ser una "mujer humana adulta". 

Utilizo la maternidad de manera amplia para hablar de quiénes somos. Se ha entendido que la maternidad es un atributo importante de la feminidad desde la época de Eva. Las mujeres están hechas para ser madres: no sólo madres biológicas, sino también psicológicas y espirituales. Pero en ningún momento de mi libro digo: “Toda maternidad debe ser exactamente igual” o “La maternidad no implica trabajo”, ni busco algún tipo de “tradicionalismo romantizado”. Mi objetivo es ayudar a las mujeres a pensar de manera diferente sobre sí mismas, en lugar de dejarlas simplemente repitiendo como loros lo que las feministas nos han dicho que pensemos.  


Necesitamos una nueva gramática para mujeres que nos ayude a saber qué es una mujer y cómo ser una buena mujer. 

En otras palabras, estoy participando en la “conversación seria” que Lu también dice desear y, sin embargo, ella sofoca esa conversación al caracterizar falsamente mi definición de trabajo como ama de casa irracional y no trabajadora. No tengo ningún problema con no trabajar; Tampoco, como autora y empresaria, tengo ningún problema con que las mujeres trabajen. La forma en que la maternidad es para cada mujer es algo que los adultos maduros deben evaluar; siempre habrá compensaciones. Sólo alguien con una visión terriblemente oscura de la maternidad podría identificar la maternidad con la irracionalidad.

Pero, ¿qué sucede si miramos la maternidad con ojos nuevos en lugar de desde la perspectiva de que lo masculino (o lo racional incorpóreo) es el ideal para la feminidad? ¿Qué pasaría si miráramos el panorama más amplio e imagináramos el tipo de mujer sana que atrae a la gente por su bondad maternal? Las mujeres pueden ser a la vez pacientes y amables, gentiles y competentes; pueden ser desinteresadas, divertidas y juguetonas, serias y sabias. Ninguno de estos es exclusivo de una ama de casa, aunque conozco a muchas que encarnan estas cualidades. Y lo admito fácilmente, todos estos atributos también pueden expresarse fuera del hogar, en el lugar de trabajo, en las escuelas y en las oficinas públicas. 

Estoy de acuerdo con Lu cuando sugiere: "Quizás las mujeres deseen derechos políticos, educación avanzada o una amplia gama de oportunidades simplemente porque estas ventajas corresponden a seres racionales". Pero las mujeres deben comprender que pueden acercarse a ellas como mujeres, no como personas sin género.


¿Problemas difíciles? 

El tercer área en la que Lu tergiversa mi argumento es cuando afirma que “algunos problemas difíciles se derivan de esa visión inflexible” de las mujeres como madres. Ella continúa: “Yo sugeriría que no es posible sostener simultáneamente 1) una visión clásica antigua de la virtud, 2) un complementario sexual robusto y 3) la visión de que los sexos son moralmente iguales. Si las mujeres son simplemente menos racionales que los hombres, podría tener sentido relegarlas a un papel social subsidiario con una gama restringida de actividades y libertades (al igual que los niños están tan restringidos)”. 

Lu supone erróneamente que debo deshacerme de una de estas tres verdades. En resumen, rechazo su sugerencia y estoy de acuerdo con la tradición católica occidental, que ha defendido firmemente a los tres. Esta tradición tiene sus raíces en el Génesis: “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó”. Esta realidad, entonces, resalta otro problema de las críticas de Lu. Afirma que “el valor y la dignidad intrínsecos de un ser humano se derivan de esta capacidad de razonar y amar que, como tal, no puede sexuarse”. 

Pero los seres humanos están sexuados. Sí, ambos estamos hechos a imagen de Dios y ambos tenemos el mismo valor y dignidad intrínsecos, pero no somos iguales. Nuestro sexo nos diferencia. Pretender lo contrario es pretender que somos ángeles incorpóreos y, en última instancia, rechazar la bondad del cuerpo. 


Madres y padres. 

Mi último punto de desacuerdo importante con el ensayo de Lu es la prioridad que le da al trabajo sobre la paternidad y la maternidad. Lu escribe que si las mujeres están hechas para la maternidad (según su estrecha caracterización de la misma), “los hombres pueden simplemente perseguir la excelencia racional como tal, mientras que se espera que las mujeres prioricen la distinción sexual sobre el desarrollo de sus propias potencialidades particulares”. 

O dicho de otra manera, los hombres lo tienen mejor. Pueden hacer cosas interesantes, como trabajar en salas de juntas y tener “trabajos de élite”, mientras que las mujeres “priorizan el carácter distintivo sexual sobre el desarrollo de [nuestras] propias potencialidades particulares”, lo que creo que significa tener hijos. 

Aquí, Lu sigue el trabajo de Betty Friedan y de feministas posteriores que hacen del trabajo el foco de la teleología humana. Como explico en el libro, Friedan estaba muy involucrada con el Partido Comunista y estaba ansiosa por articular y propagar la idea de Engels de que las mujeres no serían libres hasta que trabajaran fuera del hogar. Así, se denigraba la maternidad y las tareas del hogar. La casa, según Friedan, no era más que un cómodo campo de concentración. El trabajo de Friedan hizo que la mayoría de las mujeres temieran perderse el mundo real, y millones salieron corriendo de sus hogares para ir a trabajar. 

Esta idea comunista del trabajo, que debe ocupar un lugar de primacía en nuestras vidas, se ha convertido en la columna vertebral del movimiento feminista. También se ha convertido en una de las razones por las que el aborto debe continuar, para que las mujeres, sin las exigencias de los niños, estén tan disponibles como los hombres para trabajar. Las mujeres de élite continúan convenciendo a millones de mujeres de que los niños son un obstáculo para su felicidad, cortando el vínculo humano más tierno e íntimo entre madre e hijo. Su éxito se ve en el hecho de que, una vez más, en 2023, el aborto provocó el mayor número de muertes en todo el mundo .

Lo que Lu extraña tanto de las mujeres como de los hombres es nuestro llamado por ley natural a propagar la especie humana. Los hombres están llamados a ser padres así como las mujeres están llamadas a ser madres. El trabajo sirve a ese fin (y a los demás fines de la ley natural); no es el fin en sí. El tipo de trabajo que describe Lu, ya sea realizado por un hombre o una mujer, es sólo un aspecto de las exigencias y responsabilidades mucho mayores a las que hombres y mujeres están llamados. 


Matiz. 

Finalmente, permítanme señalar que las feministas católicas de hoy esperan que los lectores adopten una comprensión matizada de su posición. Se llaman a sí mismas feministas y varían enormemente en lo que quieren decir con eso, pero divergen casi unánimemente de las feministas seculares en temas como el aborto y la anticoncepción. Estoy seguro de que agregarían más a esto, pero este es un comienzo para transmitir su profundo desacuerdo con lo que la mayoría pensaría que cree una feminista. Es sorprendente, entonces, que de alguna manera mi trabajo reciba una lectura increíblemente carente de matices, reduciéndome a un tipo Andrew Tate que hornea galletas y que no cree que las mujeres sean racionales. 

Mi trabajo, que sé que está cambiando las vidas de mujeres que se sienten confundidas, destrozadas y frustradas por la ortodoxia feminista, merece al menos una lectura tan justa y matizada como la que Lu requeriría para la suya. 


*Fuente: Public Discourse. Por Carrie Gress. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇪🇸 España. Expulsan de un mitin a mujer que preguntó «¿Qué es una madre?» y «¿Qué es una mujer?» ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

La seguridad del partido "Podemos" ha desalojado a una joven que ha puesto en duda los postulados del partido sobre #IdeologíaTrans. 

Expulsan de un mitin de Ione Belarra a una mujer que preguntó «¿Qué es una madre?» y «¿Qué es una mujer?» 

La seguridad de Podemos ha desalojado a una joven que interrumpió un mitin de Ione Belarra en Sevilla para preguntar «¿Qué es una madre?» y «¿Qué es una #mujer?». La ministra de Asuntos Sociales y #Agenda2030 ha respondido que sobre #madres algo entiende, pues ella es madre de dos. 

Fuente: El Debate* 


La joven ha terminado desalojada por la seguridad del partido y despedida al grito de «Fuera transfobia».  

No es el primer suceso de este tipo que ocurre en un #mitin de #Podemos, a quien buena parte del #feminismo no persona la legislación #trans que han aprobado. (Pues) en un acto celebrado el 8 de marzo, varias mujeres interrumpieron también a #IreneMontero. Entonces, la ministra las invitó a subir para exponer su postura. «Me gustaría preguntarle a la ministra qué es una mujer», preguntó una de ellas. «Yo creo que lo importante es que sepamos que las mujeres por el hecho de ser mujeres tenemos más riesgo de sufrir violencia, pobreza y por eso es importante que hagamos #PolíticasPúblicas que respeten a todas las mujeres, a todas las mujeres», contestó. 

«No has respondido a la pregunta. ¿Cómo vais a luchar por los derechos de las mujeres si no sabéis definir lo que es una mujer?», insistió la activista. 

«Quizá lo que nos queréis explicar es que las mujeres trans no son #mujeres, pero mi obligación como ministra de Igualdad es respetar los #DerechosHumanos», concluyó Montero. 


*Fuente: El Debate, España. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇪🇸 España. Miles de denuncias falsas de violencia de género contra hombres ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

La Asociación de Hombres Maltratados destapa las miles de denuncias falsas que esconden las sentencias de conformidad. 

1.700 hombres acudieron a la asociación en el último año tras aceptar delitos de violencia de género que no cometieron "por miedo a ir a prisión". 

Fuente: Libertad Digital* 


La Asociación de Hombres Maltratados denuncia que detrás de las numerosas sentencias de conformidad que registran los juicios por violencia de género se esconden miles de denuncias falsas. Según apuntan, a pesar de no haber cometido delito alguno, son muchos los hombres que terminan aceptando una condena mínima con tal de no ir a prisión. No en vano, solo en el último año, la asociación habría recibido 1.700 casos. 

Según los datos del Observatorio de Violencia de Género, las condenas por conformidad en los juzgados de lo Penal rondan el 40%. Sin embargo, la cifra de los juzgados de Violencia contra la Mujer no se hace pública, y las organizaciones críticas con la legislación actual temen que sea mucho mayor. Así, de las 10.000 condenas del último trimestre de 2022, la Asociación de Hombres Maltratados estima que un 80% serían por conformidad. 


Miedo y falta de información. 

"La altísima cifra de conformidades que hay en los asuntos de violencia de género ocurren por miedo a ir a prisión, porque cuando pasas una noche en el calabozo y después te ofrecen aceptar unas condiciones que implican terminar de forma inmediata con el procedimiento, si no te explican más, ni las consecuencias que implica aceptar, lo firmas" asegura Clara Casero, abogada de la asociación. 

Y eso es precisamente lo que, según defiende, sucede en la mayor parte de los casos: "El abogado, generalmente, no explica al cliente las gravísimas consecuencias civiles y penales que lleva aparejada esa conformidad. Estamos hablando de consecuencias completamente desproporcionadas que en cualquier otro delito serían nulas de pleno derecho". Entre ellas, se encuentran la imposibilidad de solicitar una custodia compartida o la suspensión del régimen de visitas. 


Una ley que alienta las denuncias falsas. 

El problema es que esta situación acaba desvirtuando la lucha contra una lacra que está llena de perversiones. "A día de hoy, la mujer que interponga una denuncia por violencia de género entra automáticamente dentro de un protocolo en el que recibe ayudas de todo tipo y consigue unas medidas paterno-filiales (en el caso de que existan hijos) que difícilmente conseguiría en la vía civil —advierte la letrada—. Y, sin dudar ni un ápice de que existen ataques machistas y que deben ser erradicados, también nos consta, porque es nuestro día a día, que los beneficios que se le conceden a la mujer presuntamente víctima de violencia de género han hecho que la cifra de las denuncias cada vez sea mayor". 

Precisamente por eso, Casero insiste en que "la cifra de denuncias falsas se aleja mucho del 0,01% que asegura el Gobierno", un porcentaje que, además, solo tiene en cuenta los casos que llegan a ser juzgados como tal, y que son la mínima parte, ya que muchos hombres renuncian a llevar a sus exparejas a los tribunales con tal de acabar cuanto antes con la pesadilla en la que se ven inmersos, especialmente aquellos que tienen hijos. 

"Seguir tapando una realidad que afecta a miles de hombres es una postura lamentable por parte de un Gobierno que hace lo imposible por sostener un discurso irreal —denuncia la Asociación de Hombres Maltratados—. A partir de que se empiezan a poner denuncias para evitar, por ejemplo, la custodia compartida y eso se acepta de inmediato, al margen de la veracidad de los hechos, algo falla en la rueda del sistema. Lo que está ocurriendo ahora es un abuso de los derechos". 


Los niños, los grandes damnificados. 

Casero llama a reflexionar, además, sobre el daño que toda esta situación provoca en los menores, los otros grandes damnificados de la Ley de Violencia de Género. "En la asociación, siempre hablamos de niños huérfanos de padres vivos", sentencia a modo de resumen, ya que el resultado de todas las denuncias es que se aleja al menor de su padre, sea o no culpable, de forma inmediata. 

"La presunción de inocencia no existe para los hombres en cuestión de violencia de género y eso es un error gravísimo del sistema", lamenta en la misma línea que otras tantas asociaciones que luchan ya no por los derechos de los hombres, sino por la mera igualdad en el ámbito de la violencia doméstica. "Jamás debemos negar la realidad de las mujeres maltratadas, pero tampoco podemos negar que hay hombres que lo sufren y niños que se tienen que amoldar a situaciones muy difíciles", concluye. 


*Fuente: Libertad Digital. Por Sandra León. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Los otros Lucio Dupuy: Niños asesinados por madres monstruo en Argentina ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Las estadísticas sólo recogen los filicidios cometidos por hombres. El resto ha sido silenciado para no perjudicar al feminismo, como en España. 

Lucio Dupuy fue asesinado por su madre y la novia de ésta el 26 de noviembre de 2021 en La Pampa. Un filicidio que ha supuesto un antes y un después para la sociedad argentina. El pequeño —de 5 años— fue maltratado y abusado durante meses por las dos mujeres, sin que nadie hiciera nada para evitarlo. Ni los médicos que lo atendieron por politraumatismos en multitud de ocasiones, ni la juez que dio la custodia a su progenitora sin comprobar su idoneidad, y tampoco los responsables del jardín de infancia que —a todas luces— tuvieron que ver las evidencias de los golpes. 

Fuente: Libertad Digital*


No obstante, parece que su caso ha marcado un punto de inflexión. Las denuncias por maltrato infantil han aumentado un 5% en 2022, según datos oficiales. Desgraciadamente son muchos los menores que sufren situaciones como la anteriormente descrita en Argentina. Y cabe destacar que un pequeño porcentaje de esos casos acaban con el mismo —fatal— desenlace. Eso sí, en las estadísticas (tal y como ocurre en España) sólo encontramos los filicidios cometidos por hombres, en el marco de lo que el Gobierno considera violencia vicaria. 

Hay una realidad que ha sido silenciada para favorecer al feminismo: las mujeres también matan a sus vástagos, en muchas ocasiones con el objetivo de infligir dolor a sus exparejas (y padres de los niños).  Uno de los ejemplos más claros y estremecedores de la historia reciente de Argentina es el crimen de Marcelino y Pía —de 4 y 2 años, respectivamente—, en octubre de 2017. Los hermanos fueron degollados por su madre con un bisturí mientras dormían, en la ciudad de San Miguel de Tucumán. 


Marcelino y Pía (4 y 2 años) 

Un familiar fue quien encontró la macabra escena. Era la persona que llevaba a los niños al jardín de infancia cada día. Al llegar a la vivienda vio que la mujer (la madre de los menores) tenía unos cortes en las muñecas, lo que podría indicar que había intentado quitarse la vida. No obstante, estaba consciente y deambulaba por la casa.  

Ella misma la invitó a ir en busca de los pequeños. Cuando entró en la habitación, sus cuerpos ensangrentados yacían sobre la cama. Fue una "venganza transversal". Así calificó el doble filicidio el vocal de la Corte Suprema de Justicia Daniel Posse. 

Nadia Fucilieri —enfermera, de 29 años— fue condenada a cadena perpetua, pero no hay nada que pueda compensar la pérdida al padre de los niños. El hombre, que había pasado un auténtico calvario, no los veía desde enero. Ella no se lo permitía, era su forma de hacerle daño. 

Y eso ha querido hacer hasta el final. Esta madre monstruo dejó una nota para su expareja en la escena del crimen, para indicarle que pagaría "por cada gota de sangre" de sus hijos, como si él fuese el responsable de la atrocidad que la mujer había cometido. 


Milo Derto (2 años) 

Llegados a este punto tenemos que recordar el caso -más reciente- de Milo Alexander Derto Guerrero, un bebé de 2 años al que su madre presuntamente le quitó la vida el 15 de enero de 2022 asfixiándole mientras dormía. Lo hizo por "venganza", según consideró la juez que determinó su prisión provisional. Paula Yamila Guerrero está acusada de "homicidio doblemente agravado", por el vínculo y la alevosía. 

Se da la circunstancia de que el padre había denunciado a la mujer ante la Oficina de Violencia Doméstica. Él tenía "temor por la integridad de su hijo", que —estaba previsto— le iba a ser entregado unos días más tarde "para su guarda". Según declaró, todo comenzó en el momento en el que decidió separarse. 

Ella no lo aceptaba. De hecho, el varón lo había intentado muchas veces. Pero la mujer siempre lo terminaba convenciendo de que volviese, con alguna excusa. Dos semanas antes del asesinato del pequeño, él se marchó definitivamente. Su expareja lo amenazaba con hacerse daño a sí misma o al bebé. Y así procedió cuando supo que le iban a quitar al niño para entregárselo a él. Le envió un mensaje de texto que decía: "Olvídate de Milo para siempre". Dicho y hecho. 


Renzo Godoy (4 años) 

El 22 de diciembre de 2022, Renzo Godoy -de 4 años- llegaba moribundo en brazos su madre a un hospital de Berazategui. Ella contó que se había caído en la bañera en un descuido, mientras ella atendía a su hijo más pequeño. Pero la autopsia desmontó su versión. Presentaba hematomas en el cuello, fracturas en las costillas, contusiones múltiples en un pulmón, una lesión en la aorta abdominal, hemorragias en sus riñones... El niño fue fuertemente golpeado, el día en que murió y antes también. 


Su cuerpo tenía lesiones anteriores a la fecha de la muerte. La mujer y su pareja fueron detenidos como presuntos autores del homicidio del pequeño, con los agravantes de: vínculo, ensañamiento y alevosía. En estos momentos, Victoria Godoy y Luis Gallo se encuentran en prisión preventiva. La familia paterna del menor ha denunciado en redes que el varón no les dejaba ver a Renzo (ni a sus hermanos) desde que —hace algo más de un año— inició una relación sentimental con la madre de los niños. 

Particularmente activa ha sido Daniela Wilhelm, tía de los pequeños, quien asegura que sus sobrinos le dieron cuenta de los duros castigos a los que les sometía. Además, afirma que los tenía esclavizados. Según su testimonio, les obligaba a encargarse de tareas doméstica impropias para su edad. Su hermano habría intentado que le otorgaran la custodia de sus hijos, sin éxito. La madre se aferraba a los niños —dice— porque recibía una subvención por cada uno de ellos. 


Milena Sena (2 años) 

El 2023 comenzó con el desgarrador caso de Milena Natasha Sena Torres. Una niña de 2 años que —el 17 de enero— llegó muerta al Hospital Zonal General de Agudos Héroes de Malvinas, en la localidad bonaerense de Merlo. Hasta allí la llevaron su madre y el novio de ésta, los principales sospechosos de su asesinato. Vivía con ellos desde hacía sólo 90 días. Le quitaron la custodia al padre para devolvérsela a la madre. 

Milagros Esther Torres dijo que la pequeña se cayó accidentalmente de la cama la noche anterior, cuando ella se encontraba haciendo la cena. No creyó necesario que la viera un médico hasta que se despertó con vómitos y convulsiones. Sin embargo, la menor presentaba varios hematomas (uno en el rostro y otro en el abdomen) que despertaron las sospechas de los médicos. 

Los facultativas solicitaron la intervención de la policía. Los forenses tuvieron claro que la bebé había sido víctima de maltrato infantil en cuanto examinaron el cuerpo. La autopsia reveló que tenía 15 lesiones "de vieja y reciente data". Entre ellas, una fisura en la tibia derecha que tendría un mes de antigüedad. Lo que le provocó la muerte fue una hemorragia interna (fruto de los golpes) que le habría hecho agonizar durante horas. Un tiempo en el que los responsables de su muerte no hicieron nada para socorrerla. 


*Fuente: Libertad Digital. Por Yésica Sánchez. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

España. Canarias despilfarra 105.000€ en "Festival de Perreo Feminista" donde asistieron sólo 230 jóvenes ⎪ CULTURIZAR MEDIOS


Canarias despilfarra 105.000 euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en un Festival de Perreo Feminista. 

La oposición tacha de "despropósito" la iniciativa de PSOE y Podemos que, además, apenas congregó a 230 jóvenes. 

Fuente: Libertad Digital*


En plena polémica por la gestión de los fondos de Igualdad, el Gobierno de Canarias -liderado por PSOE y Podemos- ha reconocido haber invertido nada menos que 105.000 euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el "Festival de Perreo Feminista" celebrado el pasado mes de octubre en Tenerife, al que apenas asistieron 230 personas. 

"Esta es la 'prioridad social' para este Gobierno. Para esto sí hay dinero y capacidad de gestión en Derechos Sociales", ha denunciado José Alberto Díaz-Estebánez, diputado de Coalición Canaria, la formación que había solicitado al Ejecutivo autonómico que hiciera público el dinero invertido en esta oda al reguetón. 


Un festival con perspectiva feminista. 

El #festival, que estaba dirigido a jóvenes de entre 12 y 35 años, contaba con diferentes charlas para prevenir las "#violencias #machistas", así como talleres de baile y composición de letras con #PerspectivaFeminista, además de un concierto a cargo de la dj canaria Mama Qucha, la cantante belga Ambizius, la artista navarra La Furia y la rapera Mel Ömama. Todo ello en una jornada que comenzaba con un "desayuno saludable" con opciones #veganas, #vegetarianas y sin gluten. 

El objetivo fundamental, según la Consejería de Derechos sociales, no era otro que dar a conocer nuevos referentes musicales y "resignificar" la música urbana que, a su juicio, es mucho más que "letras con contenido #machista, que cosifican o atentan contra la dignidad de las #mujeres". Así, se perseguía que los asistentes lograran ver el reguetón como una forma expresarse libremente "sin miradas sexualizadoras y juzgadoras, y emplear la danza como herramienta de empoderamiento, expresión, desahogo y diversión". 


Las críticas de la oposición. 

Para los principales grupos de la oposición, sin embargo, la iniciativa supone un auténtico "despilfarro", ya que cuestionan que ésta sea la mejor manera de fomentar la igualdad. "Creo que si algo empodera y protege a las mujeres no es un Festival de Perreo Feminista", ha denunciado Poli Suárez, diputado del Partido Popular en el Parlamento canario. 

"Que con las tasas de desempleo juvenil que tenemos la medida estrella de la Dirección General (de Juventud) sea ésta no tiene ningún sentido", ha añadido el diputado de Coalición Canaria Jose Alberto Díaz-Estebánez. 

En la mima línea, Vidina Espino, diputada del grupo Mixto, se pregunta "en qué contribuye el #perreo feminista a la igualdad real", al tiempo que tacha de "despropósito" que se gaste tanto dinero a un festival como éste "con las necesidades que tenemos en atención social". 


La justificación de Podemos. 

A pesar de la avalancha de críticas, la directora general de #Juventud, Laura Fuentes, dice estar "satisfecha" y presume de que administraciones de otras islas como Gran Canaria o Lanzarote ya se han puesto en contacto con ellos para albergar futuras ediciones. Por ahora, no obstante, la también coordinadora general de Podemos en Canarias mantiene la idea de repetir el festival en Tenerife. 

En cuanto a la baja participación, Fuentes se escuda en que "la cantidad no siempre es sinónimo de calidad" que, según dice, era su principal objetivo. Según la información facilitada a Coalición Canaria por la propia Consejería de Derechos Sociales, apenas asistieron 230 personas. La directora general de Juventud ha elevado la cifra a 350, tras explicar que a cada uno de los talleres asistieron 30 jóvenes, porque tenían cupo limitado, pero que al concierto se sumó más gente. Aun así, la oposición lo considera un fracaso, además de un despilfarro de fondos que, según recuerdan, salen del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. 

A sus críticas se suman también las de diferentes #ColectivosFeministas. "Apunte, señora secretaria de #Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, en la muy feminista Canarias, un uso de los dineros del Pacto de Estado contra la VM: el #PerreoFeminista y muy feminista", ironizaba el Fórum Política Feminista, la misma organización que hace apenas unas semanas ya reprochó al ministerio dirigido por #IreneMontero que dichas partidas se destinaran a "talleres de catas de chocolate o pintar bancos públicos, en lugar de a proteger a las victimas". 


*Fuente: Libertad Digital. Por Sandra León

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

España. Carta a una feminista... derrotada ⎪ CULTURIZAR MEDIOS


Permíteme, ante todo, que te manifieste mi solidaridad. Y que te diga que te comprendo: estás horrorizada. Has visto cómo, en un espacio de tiempo cortísimo, se aprobaban dos leyes sucesivas directamente dirigidas contra las mujeres. 

Primero, la ley del Sólo Si es Si, que ha traído como consecuencia, hasta el momento, la aplicación de beneficios penitenciarios a más de 500 #DelincuentesSexuales y la excarcelación de una cincuentena de ellos, algunos de ellos claramente psicopáticos. Y luego, la #leyTrans.

Fuente: Libertad Digital*


Y ahora alzas la voz para protestar, porque esa ley #Trans constituye un paso más en lo que denominas, con razón, un borrado de las mujeres. Y adviertes de la destrucción del deporte femenino. Y del daño irreparable que se causará a tantos adolescentes, la mayoría mujeres. 

Y te escandalizas porque la inexistencia de controles hará que se generalice el fraude, por ejemplo en la concesión de ayudas reservadas a #mujeres. Y denuncias que van a crearse auténticos chiringuitos que vivirán por y para borrar a las mujeres.

Y protestas porque la ley abre la puerta a que exhibicionistas psicopáticos gocen de permiso legal para actuar en cuartos de baño o vestuarios femeninos, sin que nadie pueda impedírselo, so pena de ser denunciados por tránsfobos.

Y temes que pronto empiecen a darse en España, como antes se han dado en otros países, casos de violadores que declaran sentirse mujeres para exigir ser trasladados a cárceles de mujeres, donde puedan convivir con sus potenciales víctimas.

Y denuncias que esa ley acaba con la libertad de expresión, castigando con multas a aquellos que se atrevan a decir cosas como que un violador o un exhibicionista que se declaran #mujer están recurriendo a un fraude de ley para dañar todavía más a las #mujeres.


Y tienes razón en todo lo que dices. La ley Trans es una catástrofe para toda la sociedad y muy en especial para las mujeres. Pero se te olvida un dato importante: que esa ley Trans que denuncias que borra a las mujeres se ha aprobado...gracias a ti. 

Siento decírtelo, pero fuiste tú la que pusiste en marcha el proceso, el día que permitiste que los derechos individuales se supeditaran a los supuestos derechos de un colectivo: el de las mujeres.

Tú comenzaste a escribir la ley Trans el mismo día en que callaste, o incluso aplaudiste, cuando unas #LeyesDeGénero introdujeron la asimetría penal en función del #sexo. Ahí admitiste que los derechos individuales pueden ser distintos según el colectivo al que pertenezcas.

Tú comenzaste a escribir la ley Trans el mismo día en que permitiste que se insultara, llamándolos #machistas, a aquellos que denunciaban que esas leyes de género, con su asimetría penal, eran una aberración. Ahora a quien insultan, llamándote terfa, es a ti.

Tú comenzaste a escribir la ley Trans el mismo día en que consentiste que se crearan chiringuitos insaciables al amparo de esas leyes de género. Ahora, quienes viven de esos chiringuitos necesitan más dinero con que alimentarse. Y crean #chiringuitos nuevos.

Tú comenzaste a escribir la ley Trans el mismo día en que permitiste que se intentara silenciar a las personas, partidos o asociaciones que denunciaban esas leyes de género como injustas. Ahora, a quien pretenden silenciar con multas por denunciar leyes injustas es a ti.

Tú comenzaste a escribir la ley Trans el mismo día en que consentiste que se implantaran en los colegios programas de adoctrinamiento, arrebatando a los padres el derecho a decidir la #educación #moral de sus #hijos. Ahora, ese adoctrinamiento se dirigirá contra ti.

Tú comenzaste a escribir la ley Trans acudiendo a las manifestaciones "feministas" que legitimaban e impulsaban a quienes, ahora que tienen el poder, te traicionan. Los redactores de la ley trans están en el gobierno porque tú has ayudado a ponerles ahí. 


El feminismo clásico nació para conseguir que las mujeres tuvieran los mismos derechos que los hombres, porque antes no los tenían. Ese feminismo, que es el único verdadero, murió cuando tú consentiste que se transformara en otra cosa. 

Las mujeres empezaron a ser borradas el mismo día en que tú dejaste, sin mover un dedo, que se borraran los derechos de otros. No es un reproche. Es una simple enunciación de la realidad.

Los derechos de las mujeres empezaron a ser vulnerados el mismo día en que tu permitiste que se olvidara el principio básico de que los derechos humanos pertenecen a la persona, no a ningún colectivo.


Bien está que alces ahora la voz. Cuenta con mi apoyo y ayuda. Pero si te limitas a denunciar el daño "para las mujeres" de esta ley, seguirás siendo prisionera en la trampa dialéctica que te tendieron quienes no creen en los derechos individuales. Y perderás. 

Trata de entender por qué te han derrotado. Trata de asimilar cómo les has ayudado tú. Trata de comprender que la Ley Trans es solo un paso más en una larga cadena de violaciones de derechos individuales. Violaciones de derechos que otros han padecido antes que tu.

Solo comprendiendo todo eso, y actuando en consecuencia, tendrás una oportunidad de ganar la batalla. Mientras no reivindiques la primacía de los derechos individuales, siempre habrá un colectivo que alguien podrá utilizar para vulnerar TUS derechos. Como acaba de suceder.


*Fuente: Libertad Digital. Por Luis Del Pino (@ldpsincomplejos)

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

España. Ideología feminista: «Creen que ser mujer es una desgracia», denunció María Ruiz en el Congreso ⎪ CULTURIZAR MEDIOS -

Una diputada de #Vox destapa la peligrosa trampa que el gobierno hace a las mujeres. 

El gobierno de Sánchez está inventándose cada poco tiempo nuevos motivos para hacer que las #mujeres se sientan #víctimas de la sociedad e incluso de la naturaleza. 

Fuente: Contando Estrelas*


Lo último ha sido presentar a las mujeres como víctimas de su propia #menstruación, utilizando el ciclo menstrual para hacer que las mujeres se sientan oprimidas e incapaces, un peligroso discurso victimista y manipulador que ha denunciado la diputada de Vox María Ruiz desde la tribuna del Congreso, en un discurso en el que ha reprochado al gobierno: “Creen que ser mujer es una desgracia”. Aquí el vídeo completo de su excelente intervención:


VOX destapa la verdadera política del Ministerio de Igualdad: 'Creen que ser mujer es una desgracia'

Hay que recordar, por cierto, que una de las máximas ideólogas del feminismo izquierdista, la comunista Simone de Beauvoir, decía que la mujer “sufre pasivamente su destino biológico”, demonizando el embarazado, tachando de “parásito” al niño por nacer y presentando las características peculiares de la mujer como una forma de sufrimiento. El feminismo izquierdista no defiende a las mujeres: quiere que sientan odio por ser lo que son, y que culpen a los hombres, a la sociedad y a la naturaleza por ello. Es una ideología cargada de odio y de resentimiento: lo que siempre ha sido el marxismo. El feminismo original no tenía nada que ver con eso.


*Fuente: Contando Estrelas. 
Elentir.

_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

EEUU. El borrado de las "mujeres" se intensifica ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Palabras específicas para el sexo, como "mujeres", "hembras" y "madres", han desaparecido en algunos de los lugares en los que cabría esperarlas, como en el caso de la "mortalidad materna". En su lugar, descubrimos construcciones incómodas, una y otra vez, como "personas embarazadas, lactantes y puérperas y personas con intención de quedarse embarazadas".  

Conclusiones principales. 

  • ● La campaña para borrar las referencias a las #mujeres alcanza nuevos niveles de absurdo. Ha hecho incursiones en las redes sociales, en las revistas médicas e incluso en la legislación federal.
  • ● Los activistas de #género han impulsado una amplia legislación -la mal llamada Ley de #Igualdad- que consagraría sus puntos de vista en la ley de derechos civiles.
  • ● Ateos como Richard Dawkins se han opuesto a la #ideología #transgénero que inspira estos juegos lingüísticos. Muchas #feministas también se oponen.


Fuente: The Heritage foundation*


La campaña para borrar las referencias a las mujeres ha alcanzado nuevos niveles de absurdo. En las últimas semanas, ha hecho incursiones en las redes sociales, en las revistas médicas e incluso en la legislación federal. 

Por ejemplo, si has pasado mucho tiempo en las redes sociales últimamente, es probable que hayas visto en las ediciones de la ACLU (1) una cita de la ex jueza feminista Ruth Bader Ginsburg (2) para eliminar las referencias ofensivas a las "mujeres".

El pasado mes de octubre, Kamala Harris no tuvo ningún problema en citarla a Ruth Bader Ginsburg sin censura en las audiencias de confirmación del Senado para Amy Coney Barrett. Pero las convenciones sobre estos delicados asuntos cambian rápidamente. Once meses después, la ACLU sintió la necesidad de suprimir las palabras ofensivas.

La maniobra suscitó suficiente controversia como para que la ACLU tuviera que disculparse. Su director ejecutivo, Anthony Romero, confesó que "es un poco orwelliano reescribir expresiones históricas para ajustarse a las sensibilidades modernas".

Aun así, "habiendo pasado tiempo con la jueza Ginsburg", explicó Romero, "me gustaría creer que si estuviera viva hoy, nos animaría a evolucionar nuestro lenguaje para abarcar una visión más amplia del género, la #identidad y la #sexualidad". En otras palabras, aunque sea mejor no alterar las citas del pasado, deberíamos evitar las referencias regresivas a las "mujeres" a partir de ahora.


La portada del 25 de septiembre de The Lancet es aún más inquietante. Presenta una única y descarnada cita sobre fondo blanco, que reduce a las mujeres a "cuerpos con vaginas". 

La revista médica, al igual que la ACLU, ha emitido su disculpa a medias. No pretendían #deshumanizar y marginar a las mujeres, explicó el redactor jefe Richard Horton. Su objetivo, más bien, es "subrayar que la salud de los #transexuales es una dimensión importante de la atención sanitaria moderna, pero que sigue siendo descuidada". Y sigue en esta línea exculpatoria, lamentando el azote de "la vergüenza menstrual y la pobreza del periodo".

O, en palabras de Demi Lovato: Sorry, not sorry (Perdón, no perdón).

Ambos episodios se han reproducido en las redes sociales. Pero hay otra campaña de borrado en marcha en la sombra. Por ejemplo, la jerga noticiosa que se ha colado en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria para 2021 que se está tramitando en el Congreso. Esta amplia propuesta de impuestos y gastos afectaría a mucho más que a nuestra salud fiscal.


Palabras específicas para el sexo, como "mujeres", "hembras" y "madres", han desaparecido en algunos de los lugares en los que cabría esperarlas, como en el caso de la "mortalidad materna". En su lugar, descubrimos construcciones incómodas, una y otra vez, como "personas embarazadas, lactantes y puérperas y personas con intención de quedarse embarazadas". 

Los paquetes de conciliación se limitan supuestamente a los presupuestos. Pero para los ideólogos de género, el proceso se ha convertido en una oportunidad para empezar a borrar las referencias a las mujeres y a lo femenino.

Aunque "individuo" o "persona" es habitual en los documentos jurídicos cuando el referente puede ser masculino o femenino, eso no explica lo que ocurre aquí. Los autores de esta sección pretenden neutralizar las referencias a las mujeres.

¿Cómo lo sabemos? Porque se apartan del uso anterior, e incluso del uso típico que sigue estando presente aquí y allá en el texto de conciliación cuando se refiere a la ley preexistente o la cita. Tomemos, por ejemplo, la sección de Medicaid, que debe seguir refiriéndose a "mujeres embarazadas y puérperas".

No es de extrañar que una simple búsqueda de palabras en la legislación vigente haga que aparezcan 96 referencias a "mujeres embarazadas" ya en el código federal. Si se busca "mujeres" aparecen 1.118 referencias.

Esto se suma a otros esfuerzos para avanzar en esta jerga noticiosa. Por ejemplo, la presidenta Pelosi, a principios de este año, hizo del lenguaje degradante una práctica habitual en el Congreso.

Los activistas de género han impulsado una amplia legislación -la mal llamada Ley de #Igualdad- que consagraría sus puntos de vista en la ley de derechos civiles. Pero mientras trabajan para conseguir ese objetivo, los activistas se centran en borrar a las mujeres de forma gradual deslizando el mismo tipo de #lenguaje en los proyectos de ley que se están tramitando en el Congreso.


Sin embargo, estos esfuerzos están provocando resistencia, y no sólo de los tradicionalistas comprometidos. La mayoría de los estadounidenses se oponen a la ideología de género. 

Ya sea que se imponga a los menores en el consultorio médico o en el ámbito deportivo, esto es cierto. De ahí que la ACLU y The Lancet se opongan a las maniobras con la bandera. Y de que ambos grupos hayan tenido que pedir disculpas.

La campaña también se enfrenta a la resistencia de sectores no conservadores. Ateos como Richard Dawkins se han opuesto a la ideología transgénero que inspira estos juegos lingüísticos. Muchas feministas, incluidas las radicales, también se oponen.

Mientras tanto, los esfuerzos de los activistas son esporádicos y contradictorios. Lo vemos incluso en las incoherencias internas del texto del proyecto de ley de conciliación presupuestaria, como se ha señalado anteriormente.

Por último, la ideología de género contradice la realidad natural. No sólo la ley moral natural escrita en cada corazón. Estamos hablando de la biología de los mamíferos.

Hechos contundentes como estos deberían darnos la esperanza de que el sentido común se imponga a los esfuerzos de los activistas de género por borrar a las mujeres.



(1) American Civil Liberties Union / Unión Estadounidense por las Libertades Civiles
(2) Ruth Joan Bader Ginsburg ​ fue una jueza y jurista estadounidense judía que se destacó, especialmente, por su trabajo en la lucha por la igualdad legal de género. Desde 1993 hasta 2020 fue jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos, habiendo sido nombrada por el presidente Bill Clinton. Wikipedia


*Fuente: The Heritage foundation. Por Jay W. Richards y Jared Eckert.


_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

La «masculinidad tóxica» y el Titanic: unos datos que contradicen las tesis feministas ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

La escasa paridad de las cifras de hombres y mujeres muertos en ese naufragio. 

Una de las ideas centrales del feminismo de género es la de que los hombres oprimen a las mujeres, una opresión que incluiría el maltrato y el asesinato. 

Fuente: Contando Estrelas*

Captura de pantalla del film TITANIC


Una cultura que ha hecho lo indecible por proteger a las mujeres 

En base a esa tesis que traslada el #dogma #marxista de la #luchadeclases a los sexos, el #feminismo de #género ha acuñado un término, “#MasculinidadTóxica”, con el que resume todo lo malo que ve en los hombres, que es casi todo lo que les caracteriza como tales. Sin embargo, contradiciendo a esa tesis ideológica que pretende enfrentar a media humanidad con la otra mitad, hay multitud de hechos históricos que demuestran que los hombres, tradicionalmente, han hecho lo indecible por cuidar y proteger a las mujeres.

Sin ir más lejos, históricamente han sido los hombres quienes han ido a la guerra. El feminismo ha retorcido este hecho presentando a los hombres como causantes de las guerras, como si todo el #sexo masculino se pusiera de acuerdo para arrasar la humanidad y perjudicar a las mujeres. La realidad es que sólo iban los hombres porque las mujeres eran consideradas más imprescindibles que ellos para la sociedad, al ser las únicas capaces de engendrar hijos y garantizar así la supervivencia de la especie (además de porque ellas tienen, de media, menos fuerza física). Esto ha sido así desde los albores de los tiempos.


«Las mujeres y los niños primero»

Otro hecho habitual que indica la preferencia por las mujeres (y por lo niños) a la hora de salvar vidas son los desastres. La popular expresión “las mujeres y los niños primero” resume la prioridad de los hombres a la hora de poner a salvo a la gente. Podríamos repasar muchos ejemplos históricos en los que se ha repetido esa máxima, pero hay uno muy revelador y representativo de todos ellos: el naufragio del Titatic. Precisamente sobre esta cuestión, la profesora universitaria ecuatoriana Mamela Fiallo ha escrito un mensaje de Twitter en el que aborda esas cifras.


Las cifras de muertos por cada sexo en el naufragio del Titanic

En la Wikipedia están recopilados los datos de los pasajeros por sexos, tomados del libro “Titanic: Women and Children First” de Judith Geller, en el que se publicaron las cifras totales de pasajeros por sexos. Los datos son muy reveladores:

  • ● En primera clase murieron 4 mujeres (el 2,8% del total de las 144 de esa clase) y 118 hombres (el 67,4% de los 175 que viajaban en esa clase), además de un niño (el 16,7% de los 6 que iban en esa clase).
  • ● En segunda clase murieron 13 mujeres (el 14,4% de las 93 de esa clase) y 154 hombres (el 91,7% de 168). Los 24 niños que iban en segunda clase lograron sobrevivir.
  • ● En tercera clase murieron 89 mujeres (el 53,9% de 165) y 387 hombres (el 83,8% de 462), así como 52 niños (el 65,8% de 79).
  • ● En total, murieron 106 de las 402 mujeres que había a bordo (el 26,4%) y 659 de los 805 hombres (el 81,9%), además de 53 de los 109 niños (48,6%).


De los 1.316 pasajeros del barco murieron 818 (el 62,2%), un porcentaje que contrasta con los de mujeres muertas en cada una de las clases del barco. La imagen del joven Leonardo DiCaprio poniendo a salvo a Kate Winslet en una tabla, a costa de morir congelado en las frías aguas del Atlántico, fue un añadido ficticio de la película “Titanic” (1999) a la historia real, pero simboliza muy bien lo ocurrido en ése y en otros naufragios. Es una situación que se ha dado muchas veces en la historia, pero que el feminismo de género obvia simplemente porque estropea su discurso #antimasculino.


¿Qué harían las feministas ante un naufragio como ése hoy en día?

Cabe preguntarse qué ocurriría hoy en día si se diese una situación parecida. ¿Creéis que alguna feminista exigiría voluntarias dispuestas a morir ahogadas en aras de la paridad de sexos? ¿Llamarían “cerdos machistas” a los hombres que quisiesen poner a salvo a las mujeres antes que a sí mismos? A lo largo de la historia, para cualquier hombre ha sido y es una grandísima deshonra intentar salvarse a sí mismo antes que a una mujer, especialmente si se trata de una persona cercana. Las mujeres siempre han tenido preferencia. Y esto es lo que el feminismo de género llama hoy “masculinidad tóxica”. La monda. 



*Fuente: Contando Estrelas. 
Elentir.

_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

El fanatismo de género contra J.K. Rowling: ¿lo próximo será suprimir a J.R.R. Tolkien? ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

La ideología de género no tolera ni la más mínima discrepancia de su dogmas. 

En Occidente se viven malos tiempos para la libertad de expresión y para la libertad de pensamiento, como demuestra el caso de la creadora de Harry Potter. 

Fuente: Contando Estrelas*

Foto: Reuters


Una ideología que recurre a la censura contra los que discrepan. 

La famosa escritora británica ha sido objeto de un linchamiento internacional por discrepar de los dogmas de la #ideologíadegénero, y todo por limitarse a afirmar que “el sexo es real” y no una mera construcción social, como pretenden imponernos los partidarios de esa #ideología. Sí, no habéis leído mal: imponernos. Cuando una tesis #ideológica más que discutible como ésa utiliza elementos de coacción para someter a los que discrepan de ella, lo que se da no es un debate de ideas, sino un recurso a la censura contra el que discrepa de la opinión de algunos. 


El mecanismo perverso de etiquetar la discrepancia como «odio» 

En el caso de Rowling, esta campaña de #censura ha ido cada vez más lejos. El primer caso fue acusarla de “#transfobia” por discrepar de la ideología de género, un mecanismo de represión de la discrepancia cada vez más utilizado por la izquierda política, mediática y académica. Ese mecanismo consiste en identificar la discrepancia con el odio para #censurar al que opina distinto. Se viene utilizando contra todo el que discrepa siquiera ligeramente de los dogmas del #progresismo. Peor aún: incluso se ha utilizado para señalar a los que discrepan del Islam, acusándoles de “islamofobia”, simplemente porque la izquierda ha encontrado en el islamismo un aliado estratégico contra la cultura occidental.


Rowling, marginada de «Harry Potter: Regreso a Hogwarts»

El último episodio de la censura ideológica que está viviendo Rowling ha llegado el 1 de enero con el lanzamiento por HBO Max de “Harry Potter: Regreso a Hogwarts”, un especial que ha reunido a los actores que protagonizaron las películas del joven mago. Paradójicamente, la autora de los libros ha sido prácticamente excluida de este acontecimiento, como si intentasen borrar su nombre de su propia obra, simplemente porque se ha atrevido a discutir los dogmas de una ideología que no tolera la discrepancia.

Hay que decir que algunos de los miembros del reparto han contribuido a ese señalamiento contra la autora. Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se sumaron a las posiciones del movimiento #LGTB desmarcándose de #Rowling y alimentando el linchamiento contra ella. En ningún momento han tenido siquiera la delicadeza de defender el derecho de la escritora a opinar libremente sobre esa cuestión. Lo mismo ha hecho Eddie Redmayne, protagonista de las películas de “Animales fantásticos”, también derivadas de libros de J.K. Rowling.


Ralph Fiennes denuncia el linchamiento contra la escritora

El único miembro del reparto de “Harry Potter” que ha defendido a la escritora ha sido Ralph Fiennes, el actor que hizo el papel de Voldemort, señalando: “encuentro irracional esta época de acusación y de la necesidad de condenar. Encuentro el nivel de odio que las personas expresan sobre puntos de vista que difieren de los suyos y la violencia del lenguaje hacia los demás, perturbador”.


Un fenómeno que recuerda a la costumbre estalinista de borrar a los disidentes

Lo que se está haciendo contra Rowling recuerda mucho al procecimiento seguido por el régimen de Stalin contra los disidentes, procediendo a borrarles incluso de las fotografías. Un procedimiento que esa #dictadura #comunista hizo con personajes como León #Trotsky, Grigori Zinóviev y Nikolái Bujarin, que también eran comunistas pero en algún momento se desmarcaron de las consignas del #dictador #soviético. En el caso de Rowling, la escritora británica dista de ser conservadora: incluso tiene opiniones coincidentes con algunos aspectos de la ideología de género: “Hay innumerables identidades de género”, dijo el 29 de diciembre, y añadió: “La pregunta en el centro de este debate es si el sexo o la identidad de género deben constituir la base de las decisiones sobre protección, prestación de servicios, categorías deportivas y otras áreas en las que las mujeres y las niñas tienen actualmente derechos y protecciones legales. El uso de las palabras “#sexo” y “#género” de manera intercambiable oscurece el tema central de este debate“.


¿Cuánto tardarán en suprimir a un católico como J.R.R. Tolkien?

Es llamativo que la ideología que se está imponiendo a nivel oficial, y que está sirviendo para recortar derechos como la libertad de expresión, se esté utilizando ya para suprimir a la autora de una saga literaria de un importante evento basado en sus libros. Parecía difícil llegar a este extremo de totalitarismo, pero ya está ocurriendo. Cabe preguntarse qué será lo próximo. Recordemos, por ejemplo, que uno de los autores más populares del siglo XX, J.R.R. Tolkien, era católico y tenía unas ideas muy conservadoras. Si J.K. Rowling está siendo víctima de la inquisición de género, el autor de “El Señor de los Anillos” no tardará en ser objetivo del #fanatismo de género. Recordemos que en junio de 2020 una periodista #feminista ya atacó a la obra de Tolkien afirmando que “el 90% de los personajes son hombres blancos”. Un poco después, #izquierdistas quemaron #Biblias en EEUU, imitando la costumbre nazi y comunista de quemar libros que no son de su agrado. Lo dicho: malos tiempos para la #libertad.



*Fuente: Contando Estrelas. 
Elentir. Enero 2022.

_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

México. Activistas planean transportar mujeres desde EEUU para abortos y contrabando de píldoras abortivas ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Activistas mexicanas se están preparando para transportar a mujeres que buscan un aborto desde Texas y otros estados a México, donde pueden #interrumpir legalmente sus #embarazos, informó el New York Times esta semana

Según los informes, el plan, que también consiste en el contrabando de medicamentos que inducen el aborto a través de la frontera, es parte de un controvertido esfuerzo para ayudar a las mujeres #embarazadas a evadir las crecientes restricciones sobre la implementación del aborto en los Estados Unidos.

Fuente: Blaze Media News*

Gerardo Vieyra / NurPhoto a través de Getty Images


A principios de este año, se promulgó una estricta prohibición del aborto justo al otro lado de la frontera entre Estados Unidos y México en Texas.

La nueva ley prohíbe la operación luego de que se detecta actividad cardíaca #fetal, algo que generalmente ocurre a las seis semanas de #gestación.

Se espera que se establezcan leyes similares en otras partes de los EE. UU. Si la Corte Suprema retrocede o anula por completo Roe v. Wade. A principios de este mes, los jueces conservadores del tribunal superior parecían indicar que estaban dispuestos a hacer retroceder drásticamente los "derechos al #aborto" al escuchar los argumentos en Dobbs v. Jackson Women's Health Organization.

Ante la perspectiva de amplias restricciones al aborto en los Estados Unidos, los grupos activistas #feministas en México que durante décadas han abogado por el aborto en México y América Latina ahora han dirigido su atención hacia el norte.

"Los activistas están planeando ayudar a transportar a tejanos y otros estadounidenses que buscan abortos a México, y construir redes para transportar las #píldoras #abortivas al norte de la frontera o enviarlas por correo, algo que ya comenzaron a hacer y ahora planean expandirse", agregó Times.

Según los informes, decenas de activistas han programado una reunión en enero para trabajar en los detalles. Algunos ya han comenzado a enviar píldoras a EE. UU.

El periódico señaló que "la estrategia es muy polémica porque involucra a activistas extranjeros que trabajan directamente para socavar la ley estadounidense", pero, según se informa, los activistas no se dejan intimidar por el potencial de las repercusiones legales.

“No tenemos miedo”, dijo al Times una de las activistas, Verónica Cruz Sánchez. "Estamos dispuestos a enfrentar la criminalización, porque la vida de las mujeres importa más que su ley".

Varios factores que actúan en contra de la prevención de su empresa delictiva pueden estar actuando para fomentar su audacia.

El jueves, la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Hizo permanente una regla promulgada durante las primeras partes de la pandemia COVID-19 que permite que los medicamentos abortivos se envíen por correo. Si bien muchos estados todavía prohíben la entrega de medicamentos por correo, la decisión de la FDA dificulta el enjuiciamiento de la acción, especialmente si los remitentes son de fuera del país.

Los expertos dijeron al Times que los activistas tendrían que ser capturados y arrestados en Texas o extraditados a los Estados Unidos para enfrentar el castigo.

"Este es un ataque realmente terrible y sin ley a la vida", dijo John Seago, director legislativo de Texas Right to Life, sobre el plan. Añadió que tales esfuerzos "harían absolutamente más difícil hacerlo, hacer cumplir estas leyes".


*Fuente: Blaze Media News. Por Phil Shiver.


_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS