NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta transicion-de-genero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta transicion-de-genero. Mostrar todas las entradas

🇩🇪 Estudio alemán: la gran mayoría de personas dejarán de ser transgénero en cinco años ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Un  estudio masivo, que duró varios años, muestra que la gran mayoría de los jóvenes que se identifican como transgénero superarán el diagnóstico en un plazo de cinco años. 

Una supermayoría similar de personas que se identifican como trans sufría de al menos otra condición psicológica, encontraron los investigadores, que siguieron a todos los niños y adultos jóvenes diagnosticados con disforia de género durante un período de nueve años.


El Instituto Central de Seguros Médicos Obligatorios de Alemania revisó todos los registros de facturación médica de los proveedores de atención médica del país correspondientes a personas aseguradas de entre 5 y 24 años diagnosticadas con trastornos de identidad de género entre 2013 y 2022. 

Luego, los investigadores analizaron los datos para identificar tendencias en la cantidad de niños y adolescentes diagnosticados con transgenerismo, incluida la prevalencia, la demografía y la duración de aquellos que luchan con su identidad de género. 

Dos de cada tres jóvenes con diagnóstico médico de disforia de género dejarán de identificarse como miembros del sexo opuesto en un plazo de cinco años. Los investigadores descubrieron que, en general, el 63,6 % de los niños y adolescentes que se identificaban como transgénero desistieron de su diagnóstico de género confirmado clínicamente y “solo el 36,4 % tenía un diagnóstico confirmado [de trastorno de identidad de género] después de cinco años”. Los expertos descubrieron que la mayoría de las personas que se identificaron como transgénero desistieron durante ese período de tiempo. 

El grupo con más probabilidades de cambiar de opinión es el de las mujeres de entre 15 y 19 años, con un 72,7% que desistió. Pero una mayoría (50,3%) de los hombres jóvenes que llegaron a su identidad transgénero en la edad adulta (hombres de entre 20 y 24 años) también desistió en cinco años. 


De manera similar, casi tres cuartas partes de los jóvenes que se identifican como transgénero (72,4%) tenían al menos otra afección psiquiátrica. 

Los jóvenes que se identifican como transgénero tenían más probabilidades de sufrir trastornos depresivos (una absoluta mayoría de mujeres (57,5%) y aproximadamente la mitad de los hombres (49,3%), así como “trastornos de ansiedad (23,5%/34,0%), trastornos de personalidad emocionalmente inestables de tipo limítrofe (12,1%/17,6%), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (12,7%/12,6%) y trastorno de estrés postraumático (9,9%/13,6%)”. 

“En lo que respecta a las comorbilidades psiquiátricas, nuestros resultados son consistentes con la literatura, al menos para los trastornos depresivos”, señalan los investigadores. 

El número de jóvenes a los que se les diagnosticó un trastorno de identidad de género aumentó un 780%. Aunque señalan que parte de este aumento se debe a la forma en que se codifica la afección, al corregir esto todavía se observa un aumento de casi tres veces en los diagnósticos de transexualidad (289%). Señalaron que otros estudios muestran aumentos similares en el número de médicos que identifican a jóvenes como transexuales, que van desde el 280% hasta un increíble 1.019%.  

“En casi todos los años, la prevalencia más alta de “diagnósticos relacionados con el transexualismo” se encontró en el grupo de edad de adolescentes mujeres de 15 a 19 años”, anotaron.


Los investigadores dicen que la razón de este aumento podría variar desde un “aumento real de la prevalencia” y una “mayor conciencia, disminución de la estigmatización” hasta un “contagio social” o un “sobrediagnóstico”. 

“Es necesario seguir investigando las razones de la baja persistencia del diagnóstico y del aumento observado de la prevalencia”, concluyen los investigadores. “Mientras tanto, la estabilidad del diagnóstico y la alta prevalencia de trastornos mentales acompañantes deben tenerse en cuenta a la hora de recomendar el inicio de una terapia de reasignación de género en la adolescencia”. 

Estos resultados coinciden con los datos verificables de expertos que llegan de todo el mundo. Un equipo de investigadores holandeses llegó a conclusiones casi idénticas a principios de este año. Después de revisar los registros de 2.772 adolescentes de entre 11 y 24 años en los Países Bajos, encontró  una tasa de deserción del 64%

Según el estudio , los jóvenes tenían casi diez veces más probabilidades de sentirse  mejor  que peor con respecto a su sexo de nacimiento durante ese período de tiempo. “La insatisfacción con el género, si bien es relativamente común durante la adolescencia temprana, en general disminuye con la edad y parece estar asociada con un peor concepto de sí mismo y una peor salud mental a lo largo del desarrollo”, descubrieron los investigadores. 

Otros estudios han descubierto que las personas que se identifican como transgénero o no binarias tienen hasta  seis veces más probabilidades de que se les diagnostique autismo  que la norma. La denunciante del centro de atención para personas transgénero pediátricas Jamie Reed  reveló  que “casi todos los niños que acudieron al centro presentaban problemas de salud mental muy graves”. Identificó específicamente autismo, TDAH, depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, trauma, TOC y trastornos alimentarios. 


La combinación de estos estudios y las crecientes debilidades de los “estándares de atención” transgénero, basados ​​en estudios de baja calidad y elaborados por activistas transgénero, han llevado a muchos países a reconsiderar la forma en que los curanderos abordan la disforia de género. 

El actual modelo de afirmación estadounidense sostiene que los profesionales de la salud deben afirmar a cualquier persona que se presente como transgénero e iniciar a ese adulto o niño en un camino de “atención de afirmación de género” que puede incluir bloqueadores de la pubertad potencialmente esterilizantes , inyecciones de hormonas cruzadas y cirugías transgénero para extirpar senos y órganos reproductivos sanos. 

Pero la revolucionaria  Cass Review  en el Reino Unido encontró que “evidencia notablemente débil” sustenta estos criterios.  Los archivos filtrados  del principal grupo médico que impulsa los diagnósticos de disforia de género, la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero, también socavaron el modelo de afirmación. 

En contra de la tendencia existente entre sus colegas y haciendo frente al ostracismo profesional, un número cada vez mayor de expertos médicos se han pronunciado en contra del consenso actual. 

“No se ha demostrado que la afirmación de la transición sea segura o eficaz a largo plazo”,  dijo  el Dr. Andre Van Mol, en representación del Colegio Americano de Pediatras, las Asociaciones Médicas y Dentales Cristianas y la Academia Americana de Ética Médica a principios de esta semana. 

“No reduce los suicidios. No repara los problemas de salud mental ni los traumas. Los menores no pueden dar un consentimiento verdaderamente informado. Los niños tienen cerebros en desarrollo e inmaduros. Sus mentes cambian a menudo. Son propensos a asumir riesgos, son vulnerables a la presión de los compañeros y no comprenden las consecuencias a largo plazo”. Y, como tal, sostuvo, “negarse a proporcionar procedimientos de transición de género o la llamada atención sanitaria de afirmación de género no es discriminatorio y es apropiado tanto profesional como científicamente”. 

El Deutsches Ärzteblatt International, que ha sido revisado por pares, publicará  el texto en inglés  del artículo titulado “Trastornos de identidad de género entre los jóvenes en Alemania: prevalencia y tendencias, 2013-2022. Un análisis de los datos rutinarios de seguros a nivel nacional” en dos semanas. Puede  leer el original en alemán aquí


*Fuente: Daily Signal. Por Ben Johnson. Julio 2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 Un tribunal dictamina que el gobierno de Biden no puede obligar a los trabajadores cristianos de la salud a realizar cirugías trans ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Un tribunal de distrito dictaminó el lunes que la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) violó la Primera Enmienda al intentar obligar a los trabajadores religiosos de la salud a proporcionar procedimientos de transición de género.  

Fuente: Daily Caller* 


En 2021, la Christian Employers Alliance (CEA) presentó una demanda contra la EEOC por dos mandatos que exigían a los empleadores religiosos proporcionar un seguro médico que cubriera las #TransicionesDeGénero, además de obligar a los #médicos #religiosos a realizar procedimientos de cambio de #sexo o enfrentar cargos de #discriminación por motivos de identidad de género. 

El Tribunal de Distrito de Dakota del Norte falló a favor de la CEA, argumentando que las reglas violarían las creencias religiosas de un empleador o médico. 

"Estamos muy contentos de que nuestros miembros no tengan que elegir entre los beneficios bíblicos para los empleados y la atención médica de calidad que brindan, y la amenaza de la aplicación de la ley federal y los costos masivos por practicar su fe", dijo Shannon Royce, presidenta de la CEA, en un comunicado de prensa

La Alianza Defensora de la Libertad (ADF), que representa a la CEA, argumentó que los mandatos no sólo exigen que empleadores y médicos cubran y realicen procedimientos de #CambioDeSexo, sino que también exigió que hablen positivamente de ellos incluso si se oponen, según el comunicado. 

Sin embargo, el tribunal prohibió a la EEOC interpretar el Título VII, que se relaciona con la discriminación por motivos de #raza, color, #religión, sexo y origen nacional, como retener fondos debido a las objeciones religiosas de un empleador o de los médicos a los procedimientos médicos de cambio de sexo. 


“Al malinterpretar y hacer cumplir inadecuadamente la ley federal, el presidente Biden se ha extralimitado con creces en su autoridad constitucional, en detrimento de las personas de fe en todo el país”, dijo Matt Bowman, abogado principal de ADF, en el comunicado de prensa. 

“El gobierno no puede obligar a los empleadores #cristianos a pagar o realizar físicamente procedimientos médicos dañinos que contradigan sus #creencias #religiosas. La #Constitución protege a los proveedores y empleadores religiosos de atención médica y les permite realizar su trabajo de una manera compatible con sus convicciones y su #fe más profundas”. 

La EEOC no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de la Daily Caller News Foundation. 


*Fuente: Daily Caller. Por Kate Anderson. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

La transición de género en la juventud es un experimento peligroso ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Colegio Americano de Pediatría. La supresión de la pubertad normal, el uso de hormonas del sexo opuesto que causan enfermedades y la mutilación y esterilización quirúrgica de niños son atrocidades que deberían prohibirse y de ninguna manera constituyen atención sanitaria. 

Fuente: ifamnews* 


Informamos un comunicado del Colegio Americano de Pediatras en relación con el creciente número de niños y adolescentes confundidos acerca de su identidad de género, porque creemos que es extremadamente importante que el mayor número posible de personas conozcan la opinión de los profesionales médicos que realizan su trabajo de acuerdo con la ciencia establecida, su conciencia y sentido común, como y el principio de “Primum non nocere” (primero no hacer daño) del Juramento Hipocrático. 

Transmitimos el anuncio íntegro, con una lista completa de referencias. Aunque cita fuentes profesionales, está escrito en un lenguaje sencillo para que pueda ser útil para todos los padres, jóvenes que están confundidos acerca de su identidad de género, abogados, activistas y otros ciudadanos preocupados. 


Deconstruyendo la pediatría transgénero. 

En las ciencias de la vida, el sexo se define por la forma en que se reproduce una especie en particular. Los seres humanos se reproducen sexualmente. Esto significa que para la creación de un nuevo individuo es necesario combinar una célula sexual masculina (esperma) y una célula sexual femenina (óvulo). 

El sexo humano es binario (masculino y femenino) porque sólo hay dos tipos de células sexuales. Los trastornos de diferenciación sexual son afecciones congénitas que pueden diagnosticarse médicamente y están asociadas con una fertilidad reducida; tales estados no son nuevos géneros. 

El sexo es binario, está determinado biológicamente en la concepción, se puede detectar en el útero y se determina en el nacimiento. El género no se “asigna” según el capricho actual del médico. 

El género se define como “identidad de género interna”, y ahora se afirma que así como cada persona tiene un género, todos tienen una “identidad de género interna”. 

No existe ninguna prueba médica que pueda determinar la “identidad de género interna” (género o identidad de género) porque estas identidades existen en la mente pero no en el cuerpo. Ningún niño nace “trans”. 


Pero los expertos afirman que estas intervenciones médicas salvan vidas. Eso es una mentira. No existen estudios a largo plazo que demuestren la seguridad o eficacia de los bloqueadores de la pubertad, las hormonas del sexo opuesto y la cirugía para jóvenes que piensan que son transgénero. 

Esto significa que la transición juvenil es experimental y, por lo tanto, los padres no pueden dar su consentimiento informado, ni los menores pueden aceptar estas intervenciones. Además, la mejor evidencia a largo plazo que tenemos en adultos muestra que las intervenciones médicas no pueden reducir las tasas de suicidio. 1 

Los defensores de estas intervenciones para jóvenes que se identifican como transgénero se refieren a la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP). Sin embargo, la mayoría de ellos no saben que el Dr. James Cantor, psicólogo de identidad de género, desacreditó la política pro-transición de la AAP como una grave tergiversación de la ciencia. 2 

Además, muchas organizaciones médicas de todo el mundo, incluido el Colegio Australiano de Médicos, 3 el Real Colegio de Médicos Generales del Reino Unido 4 y el Consejo Nacional Sueco de Ética Médica 5, han caracterizado estas intervenciones en niños como experimentales y peligrosas

El psiquiatra sueco de renombre mundial Dr. Christopher Gilberg afirmó que la transición pediátrica es “probablemente uno de los mayores escándalos de la historia médica” 6 y pidió una “moratoria inmediata sobre el uso de bloqueadores hormonales porque se desconocen sus efectos a largo plazo”. 7 

La gran mayoría de los niños con incongruencia de género superan estos sentimientos al final de la pubertad 8 y la gran mayoría de los adolescentes con incongruencia de género luchan con otros diagnósticos psicológicos que ocurrieron antes de la incongruencia de género. 9 


Un informe reciente confirmó los hallazgos de varios estudios de casos más antiguos que muestran que el asesoramiento es suficiente para que los adolescentes no conformes con su género acepten sus cuerpos cuando dicho asesoramiento está dirigido a problemas psicológicos subyacentes. 10 

El robo es un delito penal, y esto también se aplica a los casos en que a un niño se le roba la pubertad, que debe comenzar en un momento determinado. La pubertad no es una enfermedad. 11 Es un período crucial del desarrollo normal que se ve radicalmente alterado por bloqueadores de la pubertad como Lupron. 

Cuando se detiene el curso normal de la pubertad, los niños se ven privados para siempre de un tiempo precioso durante el cual sus cuerpos deberían experimentar un importante crecimiento óseo, cerebral, sexual y psicosocial. Ese es el tiempo que nunca podrán recuperar, y los efectos dañinos que ocurren entonces son solo otro de los efectos negativos documentados del lupron. 

Por ejemplo, un denunciante británico descubrió recientemente que las niñas con confusión de género presentaban más problemas emocionales y de comportamiento y reportaban una mayor insatisfacción corporal cuando tomaban Lupron. 12  

Esto no es sorprendente, dado que el folleto que explica la composición y los efectos de Lupron enumera la “inestabilidad emocional” como un efecto secundario y advierte a los usuarios que controlen “el desarrollo o empeoramiento de síntomas psiquiátricos durante el tratamiento”. 13 


El uso temporal de lupron también se asocia con muchos efectos secundarios graves y permanentes, como osteoporosis, trastornos del estado de ánimo, convulsiones 14 y deterioro cognitivo, 15 y es posible que incluso cause estos efectos. 

Si se toman hormonas del sexo opuesto junto con Lupron, también puede producirse esterilidad. 16 

Además de los efectos nocivos del uso de Lupron, las hormonas del sexo opuesto aumentan el riesgo de que los jóvenes sufran ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, diabetes, trombosis y cáncer a lo largo de su vida. 17 

A esto hay que sumarle el hecho de que niñas que se creen transgénero y están físicamente sanas, se someten a dobles mastectomías (extirpación de senos) a los 13 años e histerectomías (extirpación del útero) a los 16 años, mientras que los hombres jóvenes son remitidos a castración quirúrgica y penectomía (extirpación del pene) a la edad de 16 y 17 años, por lo que está claro que afirmar la transición de género en los niños significa en realidad alentar la mutilación y esterilización de jóvenes emocionalmente vulnerables. 18 

Los estadounidenses están siendo engañados por un establishment médico impulsado por una ideología peligrosa y un oportunismo económico, no por la ciencia y el juramento hipocrático. 

La supresión de la pubertad normal, el uso de hormonas del sexo opuesto que causan enfermedades y la mutilación y esterilización quirúrgica de niños son atrocidades que deberían prohibirse y de ninguna manera constituyen atención sanitaria. 



REFERENCIAS:

  1. 1. Cecilia Dhejne, et al., “Seguimiento a largo plazo de personas transexuales sometidas a cirugía de reasignación de sexo: estudio de cohorte en Suecia” Más uno 6(2):e16885 (2011); ver también David Batty, “Los cambios de sexo no son efectivos, dicen los investigadores” El guardián (30 de julio de 2004), ttps://www.theguardian.com/society/2004/jul/30/health.mentalhealth; Annette Kuhn et al., “Calidad de vida 15 años después de la cirugía de reasignación de sexo por transexualismo”. Fertilidad y esterilidad 92(5):1685–1689 (2009).
  2. 2. James M. Cantor (2019) Niños y adolescentes transgénero y de género diverso: verificación de datos de la política de la AAP, Journal of Sex & Marital Therapy, DOI: 10.1080/0092623X.2019.1698481
  3. 3. Australia inicia una investigación sobre la seguridad y la ética de la medicina transgénero” BioEdge.org, 18 de agosto de 2019. https://www.bioedge.org/bioethics/australia-launches-inquiry-into-safety-and-ethics-of-transgender-medicine/13182
  4. 4. https://www.rcgp.org.uk/-/media/Files/Policy/A-Z-policy/2019/RCGP-position-statement-providing-care-for-gender-transgender-patients-june-2019.ashx?la=en
  5. 5. https://www.transgendertrend.com/wp-content/uploads/2019/04/SMER-National-Council-for-Medical-Ethics-directive-March-2019.pdf
  6. 6. https://thebridgehead.ca/2019/09/25/world-renowned-child-psychiatrist-calls-trans-treatments-possibly-one-of-the-greatest-scandals-in-medical-history/
  7. 7. Los médicos respaldan la investigación sobre la atención de los niños trans
  8. 8. Kenneth J. Zucker, “El mito de la persistencia” Revista Internacional de Transgenderismo 19(2):231-245 (2018).
  9. 9. Becerra-Culqui TA, Liu Y, Nash R, et al. (2018), Salud mental de jóvenes transgénero y de género no conforme en comparación con sus pares, Pediatría, 141(5) :5, Tablas 2 y 3, e20173845
  10. 10. Clarke, A. y Spiliadis, A, “‘Quitar la tapa de la caja’: El valor de la evaluación clínica ampliada para adolescentes que presentan dificultades de identidad de género”, https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1359104518825288 , Feb. 6, 2019.
  11. 11. Jane Mendle , et al., “Comprender la pubertad y su medición: ideas para la investigación en una nueva generación” J.Res. Adolescencia. Volumen 29, Número 1 , marzo de 2019, páginas 82 a 95, disponible en https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/jora.12371
  12. 12. Michael Biggs. “Experimentación de Tavistock con bloqueadores de la pubertad: análisis de la evidencia”. Tendencia transgénero. 2 de marzo de 2019 disponible en https://www.transgendertrend.com/tavistock-experiment-puberty-blockers/
  13. 13. https://www.lupronpedpro.com/?cid=ppc_ppd_lupronpedhcp_ggl_brnd_10975
  14. 14. https://www.consumeraffairs.com/news/new-report-describes-dangers-of-giving-lupron-to-kids-020317.html
  15. 15. https://www.researchgate.net/publication/6953204_Effects_of_treatment_with_leuprolide_acetate_depot_on_working_memory_and_executive_functions_in_young_premenopausal_women ; ver también https://www.researchgate.net/publication/5865155_Gonadotropin_hormone_releasing_hormone_agonists_alter_prefrontal_function_during_verbal_encoding_in_young_women
  16. 16. Eyler AE, Pang SC, Clark A. Reproducción asistida LGBT: práctica actual y posibilidades futuras. Salud LGBT 2014;1(3):151-156; ver también Schmidt L, Levine R. Resultados psicológicos y problemas reproductivos entre personas con disforia de género. Endocrinol Metab Clin N Am 2015;44:773-785.
  17. 17. Darios Getahun, et al., “Cross-sex Hormones and Acute Cardiovascular Events in Transgender Persons: A Cohort Study” Annals of Internal Medicine 169(4):205-213 (21 de agosto de 2018); Talal Alzahrani, et al., “Factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares e infarto de miocardio en la población transgénero” Circulación 12(4):e005597 (2019); Katrien Wierckx, et al., “Prevalencia de enfermedades cardiovasculares y cáncer durante la terapia hormonal entre sexos en una gran cohorte de personas trans: un estudio de casos y controles” Revista europea de endocrinología 169(4):471-478 (2013); Priyanka Boghani, “Cuando los niños transgénero hacen la transición, los riesgos médicos son tanto conocidos como desconocidos” Frontline (30 de junio de 2015), https://www.pbs.org/wgbh/frontline/article/when-transgender-kids-transition-medical-risks-are-both-known-and-unknown/.
  18. 18. https://079884cb-6687-4804-8728-0fdc5404a0e2.filesusr.com/ugd/3f4f51_f61d74654b5a4a66b60f4aab73003abf.pdf


*Fuente: ifamnews Serbia: International Family News.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇬🇧 Reino Unido: Más de un tercio de los niños que reciben bloqueadores de la pubertad experimentaron un empeoramiento de su salud mental ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Una investigación del Reino Unido muestra que más de un tercio de los niños que recibieron bloqueadores de la pubertad sufrieron un grave deterioro de su salud mental. 

Fuente: Family First New Zealand* 


Ha habido un aumento dramático en el número de niños que sufren lo que se diagnostica como #DisforiaDeGénero, y muchos de estos niños desean pasar por alguna forma de #TransiciónDeGénero. 

Según los activistas #transgénero y nuestro propio Ministerio de #Salud, se supone que debemos creer que la #disforia de género (y sus problemas de salud mental asociados) se puede resolver administrando bloqueadores de la pubertad y medicamentos hormonales. 

Pero una nueva investigación del Reino Unido muestra que más de un tercio de los niños que recibieron bloqueadores de la pubertad y medicamentos hormonales sufrieron posteriormente un grave deterioro de su salud mental. De hecho, la investigación encontró que la mayoría de los niños que recibieron bloqueadores de la pubertad y medicamentos hormonales experimentaron una salud mental errática y fluctuante, incluido más de un tercio cuya salud mental "se deterioró de manera confiable". 


La Dra. Jennifer Bauwens, directora del Centro de Estudios Familiares del FRC,  explicó  a principios de este año: 

“Hubo un tiempo en que la disforia de género se consideraba un trastorno mental, pero ahora, debido a la creciente prevalencia de una cosmovisión moldeada por la ideología de la identidad de género, se ha transformado en una cuestión de derechos humanos. La ideología toma prestado de los aspectos de salud mental de la disforia de género para justificar la 'intervención' médica”. 


Desde entonces, el Reino Unido y muchos otros países europeos han prohibido el uso de bloqueadores de la pubertad y medicamentos hormonales en menores. Debemos hacer lo mismo aquí en Nueva Zelanda. 

Un estudio de 2011 realizado en la clínica para niños del Servicio de Desarrollo de Identidad de Género (GIDS) de Tavistock informó que los niños que recibieron bloqueadores de la pubertad no sufrieron efectos adversos para la salud mental. Sin embargo, un nuevo análisis  realizado  por Susan McPherson, profesora de psicología y sociología de la Universidad de Essex, y el científico social retirado David Freedman encontró que la mayoría de los niños que tomaban bloqueadores de la pubertad y medicamentos hormonales experimentaban una salud mental errática y fluctuante, incluso durante un período de un año a tres cuya salud mental “se deterioró de manera confiable”. 

El estudio original, realizado en 44 niños de entre 12 y 15 años, supuestamente se basó en promedios grupales, mientras que el nuevo análisis se basó en resultados individuales, lo que McPherson y Freedman explicaron "nos permite observar cómo se está desempeñando un tratamiento en términos del porcentaje de pacientes que mejoran, empeoran y muestran cambios clínicamente significativos. … Es posible, utilizando este enfoque, observar patrones, como quién se beneficia y quién no”. 

El año pasado, el Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña (NHS) optó por  cerrar  la clínica Tavistock GIDS después de que un informe del gobierno descubriera que el personal se apresuraba e incluso presionaba a los menores para que tomaran bloqueadores de la pubertad y medicamentos hormonales casi sin supervisión psicológica o médica.  

Se informó que el personal de Tavistock administró bloqueadores de la pubertad a un 96% de los pacientes infantiles, y surgieron preocupaciones sobre un enfoque tendencioso en la “disforia de género”, en lugar de considerar otros factores psicológicos al recomendar medicamentos o cirugías para menores, que fueron  descartados sumariamente . 

De hecho, la situación era tan preocupante que la Dra. Hillary Cass, la pediatra encargada por el gobierno de investigar las acusaciones contra Tavistock, ofreció su recomendación de cerrar la clínica varios meses antes, diciendo que ya tenía suficiente información para justificar el cierre de Tavistock.

Cass enfatizó particularmente las preocupaciones que tenía sobre el uso de bloqueadores de la pubertad y otros medicamentos hormonales, que la clínica Tavistock había estado recetando a #niños de tan solo 10 años, muchos de los cuales ya estaban en el espectro del autismo o padecían diversos problemas de #SaludMental como #depresión, o #TrastornosAlimentarios. 

En su informe provisional al NHS, Cass  señaló : "Hay una falta de consenso y discusión abierta sobre la naturaleza de la #disforia de género y, por lo tanto, sobre la respuesta clínica adecuada". Añadió: "No ha habido una recopilación de datos rutinaria y consistente, lo que significa que no es posible realizar un seguimiento preciso de los resultados y los caminos que los niños y jóvenes siguen a través del servicio". 


A lo largo de los años, numerosos denunciantes han  hecho sonar la alarma  sobre las prácticas de la clínica Tavistock. 

A lo largo de los años, numerosos denunciantes (el ex gobernador del personal, el Dr. David Bell, consultores y enfermeras como Marcus y Sue Evans, la funcionaria de protección infantil Sonia Appleby e innumerables ex pacientes que ahora, como adultos, se arrepienten de haber recibido bloqueadores de la pubertad y medicamentos hormonales) han  hecho sonar la alarma  sobre las prácticas de la clínica Tavistock. La mayoría ha señalado que a los niños y a sus padres a menudo se les negaba el consentimiento informado, ya que el personal apresuraba a los niños a aplicar bloqueadores de la pubertad después de sólo tres o cuatro reuniones.  

Algunos denunciantes incluso explicaron que temas como la “#OrientaciónSexual” estaban efectivamente prohibidos y que una identidad transgénero y una batería de medicamentos hormonales eran las únicas opciones exploradas por los médicos. Otros señalaron el drástico aumento de niños que pasan por Tavistock (de unos 250 “pacientes” en 2011 a más de 5.000 en 2021) y lo vincularon con la creciente industria de #medicamentos hormonales y bloqueadores de la pubertad. 

Los hallazgos del nuevo análisis del estudio de Tavistock están en línea con la investigación realizada y publicada por Family Research Council. La Dra. Jennifer Bauwens, directora del Centro de Estudios Familiares del FRC,  explicó  a principios de este año: 

“Hubo un tiempo en que la disforia de género se consideraba un trastorno mental, pero ahora, debido a la creciente prevalencia de una cosmovisión moldeada por la ideología de la identidad de género, se ha transformado en una cuestión de derechos humanos. La ideología toma prestado de los aspectos de salud mental de la disforia de género para justificar la 'intervención' médica”. 


Continuó: “Los defensores de la atención que afirma el género insisten en que es una atención médica que salva vidas y está basada en evidencia para quienes se identifican como transgénero. Pero la investigación utilizada para hacer tal afirmación está  llena de errores metodológicos  y puede ser fácilmente cuestionada como un organismo de investigación incompleto”. 

En particular, el estudio original de Tavistock de 2011 se centró en estudios grupales en lugar de situaciones y resultados individuales. Bauwens añadió: "No sólo los estudios publicados actualmente son problemáticos, sino que también faltan informes de seguimiento continuos y a largo plazo que aborden el impacto de las #hormonas y #cirugías entre s#exos". 

En junio, el NHS  prohibió el uso de bloqueadores de la pubertad  y #fármacos hormonales en menores, tras una creciente ola de expertos médicos europeos que han dado marcha atrás en los procedimientos de transición de género para niños. Francia, Suecia, Finlandia y Noruega también han impuesto restricciones al uso de #bloqueadores de la #pubertad y medicamentos #hormonales en los niños. Estados Unidos todavía no lo ha hecho. 


*Fuente: Family First New Zealand.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇳🇴 Noruega. No hay “evidencia científica” para tratamientos de reasignación de género en menores ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

La Comisión Nacional de Investigación para el Servicio Noruego de Salud y Atención publicó un informe sobre la seguridad de los menores con disforia, advirtiendo de la falta de “evidencia científica” para tratamientos de reasignación de género en menores. 

Noruega ha pasado de tener una demanda de 4 personas al año que quieren someterse a un tratamiento de #TransiciónDeGénero, entre 1975 y 1990, a tener entre 400 y 600 pacientes al año, en 2018-2021. 

Fuente: One Of Us Europa*


El mayor crecimiento de la demanda se ha dado entre los adolescentes y adultos jóvenes que, siendo mujeres, se identifican con el sexo masculino. Estos sorprendentes datos han sido proporcionados por la Comisión Nacional de Investigación para el Servicio Noruego de Salud y Atención (UKOM). Esta es una empresa estatal independiente encargada de analizar incidentes graves u otras fallas en los servicios de salud y atención de #Noruega. 

El 9 de marzo, la Comisión publicó un informe sobre la seguridad de los menores con #disforia, advirtiendo de la falta de “evidencia científica” para tratamientos de #reasignación de género en menores. Explican que la investigación sobre el tratamiento es “deficiente” y los efectos a largo plazo “no se conocen bien”. Además, señalan la inestabilidad de la incongruencia de género de los menores, ya que no están “plenamente desarrollados corporal, mental, sexual o socialmente”. 


Riesgos para la seguridad del paciente. 

No sólo existe un patrón en relación a una mayor demanda por parte de las mujeres frente a los hombres, sino que se ha visto que el 75% de los menores que son diagnosticados tienen una alta prevalencia de enfermedades mentales o trastornos cognitivos (TDAH/autismo o síndrome de Tourette) previos. al diagnóstico de disforia. 

El informe critica que las guías profesionales nacionales para el tratamiento de la #AfirmaciónDeGénero en menores con disforia no tengan requisitos específicos para su evaluación e inicio de terapia. Esto se traduce en un riesgo para la seguridad del paciente, faltando el principio de prudencia. Asimismo, advierten de la larga lista de efectos secundarios que subyacen a esta práctica, como la aparición de enfermedades hepáticas, reacciones psicológicas negativas en caso de tratamiento de hombre a mujer, aumento del riesgo trombótico o hipertensión arterial; y por el contrario, de mujeres a hombres, aumento de glóbulos rojos, cicatrización, edema o infertilidad como resultado de procedimientos quirúrgicos y #TratamientosHormonales. 


Otras publicaciones:


Seguridad de los tratamientos. 

El motivo del estudio que dio origen al mencionado informe está relacionado con las numerosas notificaciones a la Comisión por parte de familiares de menores, quienes cuestionan la seguridad de los tratamientos ofrecidos a niños, niñas y adolescentes diagnosticados con disforia. 

Una de las recomendaciones de la citada comisión es la revisión de las guías que establecen un marco seguro para el tratamiento, además de fortalecer la base de conocimientos. Recomiendan definir el tratamiento como experimental, y tratarlo como tal al ofrecerlo a niños con disforia. 

La UKOM declara, por tanto, la necesidad de ampliar el nivel de evidencia sobre el abordaje de la disforia de género y proponer y organizar los servicios ofrecidos en base a este conocimiento. 


Evaluación bioética. 

Según lo publicado en el Observatorio de #Bioética En artículos anteriores, en los últimos años se ha producido un aumento exponencial de personas inicialmente declaradas #transexuales que muestran su arrepentimiento tras iniciar el proceso de cambio de #sexo. 

La acumulación de datos sobre los efectos secundarios asociados a estos tratamientos, su incapacidad para resolver los problemas de fondo que con frecuencia subyacen a la disforia, y la persistencia, sobre todo a largo plazo, de los graves problemas asociados a los procesos de disforia en muchos casos, junto con la irreversibilidad de estas intervenciones en muchas ocasiones, ha promovido que en los países en los que se iniciaron estas intervenciones hace muchos años, se hayan repensado sus políticas de salud relacionadas, modificando drásticamente los procedimientos con los que se atienden estos casos. 


*Fuente: One Of Us Europa. Iniciativa ciudadana europea lanzada por un grupo de ciudadanos de los países de la Unión Europea para exigir a las instituciones comunitarias que garanticen la protección de los seres humanos desde su concepción en las áreas de competencia de la Unión Europea.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglaterra. "El sexo es inmutable", parlamentaria defendió el sexo biológico ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Una parlamentaria conservadora ha defendido la realidad del sexo biológico y advertido de las peligrosas implicaciones de la ideología de género radical. 

En un debate en #Westminster Hall sobre una petición que exige que sea mucho más fácil cambiar el sexo legal, Miriam Cates enfatizó que “cada una de las 37 billones de células en un ser humano adulto tiene el mismo #código #genético, incluidos los mismos #cromosomas sexuales”. 

La ex profesora de ciencias ha argumentado anteriormente que la negación del sexo biológico representa un grave riesgo para los derechos y la seguridad de las mujeres. 

Fuente: The Christian Institute*


'Inmutable' 

Cates señaló que la petición buscaba “permitir que aquellos que han nacido hombres se conviertan legalmente en #mujeres o viceversa, sin necesidad de someterse a cambios en sus #hormonas o #anatomía, ni estar bajo orientación médica”. Agregó que los peticionarios no pedían “una enmienda menor a una ley existente” sino “un cambio fundamental”.  

La parlamentaria subrayó que permitir que “alguien pueda cambiar fácilmente de #sexo legalmente sería aceptar como sociedad que esa realidad material no es importante o que se puede cambiar de una manera sencilla”.  

Ella enfatizó: “Seamos claros: los seres humanos, como todos los demás mamíferos, no pueden cambiar de sexo. En el momento de la concepción, cuando el #espermatozoide se fusiona con el #óvulo, además de raras anomalías, hay dos resultados posibles”. 

“El sexo es #inmutable”, agregó, “por mucho que un individuo quiera cambiar su sexo mediante cirugía, #tratamiento #hormonal o cambiando su estilo de vida”. 


Impacto en los niños

La parlamentaria de Penistone y Stocksbridge enfatizó que poder 'cambiar de sexo' por autodeclaración tendría un impacto "enormemente dañino" en los niños, con "jóvenes vulnerables, a menudo niñas", a quienes se les dice erróneamente que "la respuesta a sus problemas es cambiar de sexo”.

“Esto se manifiesta en un aumento preocupante de niñas que no solo se identifican como trans o no binarias, sino que van a realizar cambios serios y permanentes en sus cuerpos que resultarán en problemas médicos, sexuales y psicológicos de por vida”.

La diputada concluyó que, si el Gobierno actuara sobre la petición en la forma propuesta, “le enviaría una señal a los niños de que la sociedad acepta que es cierto que uno puede cambiar de sexo, y no creo que debamos estar engañando a nuestros niños en de esa manera".


*Fuente: The Christian Institute.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇪🇸 España. Amelia, transgénero arrepentida, denuncia que fue obligada a transicionar ⎪ CULTURIZAR MEDIOS


Amelia, transgénero arrepentida, denuncia la coacción que sufrió: le dijeron que "si no transicionaba no iba a ser feliz y me acabaría quitando la vida". 

"La única forma en que podía ser feliz era transicionando y por eso me obsesioné". 

Fuente: Hispanidad*


Existen casos como el de Helena Kerschner, que explicaba el suplicio que supone cambiar de sexo. O casos como el de Chloe Cole que denunció la coacción a la que fueron sometidos sus padres por parte de los médicos:"¿Preferirías tener una hija muerta o un hijo vivo?" o el del ex marine estadounidense Chris Beck que advitió que los famosos bloqueadores de la pubertad "son las mismas hormonas que solían utilizar para la castración química para pedófilos” o el de Sandra, que llegaba a asegurar: "Te meten el pene para adentro. De su tamaño dependerá la profundidad de tu vagina. Con el prepucio te hacen el clítoris". Además, aumenta el número de trans que se arrepienten de su proceso de cambio de sexo: no es una broma.

Religión en Libertad publica las declaraciones de Amelia Guerrero, una joven andaluza que participó en la Jornada Clínica que tuvo lugar en Zaragoza el pasado mes de junio organizada por la FCPOL, bajo el tema "Delicadas transiciones. Un debate sobre la cuestión trans". 


Amelia sufrió manipulación. 

Esta joven de 20 años ha sufrido la manipulación por la que inició su "transformación" a los doce años, proceso que abandonó pero que duró seis años: "En la transición a la adolescencia me encontraba sola y sufría mucho, también por el abuso sexual al que me vi expuesta siendo muy pequeña y por el acoso escolar que desde el final de Primaria hasta Bachillerato he sufrido sin encajar en ningún sitio". 

"Yo era la chica rara porque no subía fotos en bañador o ropa interior a las redes sociales, algo que ahora parece ser empoderador para la mujer", asegura que "no encajaba" porque le gustaba el tenis, los videojuegos o leer cómics (manga). Esta situación la llevó a vestir con ropa "mucho más ancha" o incluso con "bañador de chico" en la playa o en la piscina.  

"Eso creó un muro entre cualquier chica con la que intentaba socializar y yo. Esa chica parecía tan alejada de mí que pensé que no podía acercarme a ser una chica normal", recuerda. 

Además, asegura que las redes sociales "Tuvieron un papel crucial, debido a que ya tenía esa idea de que en mi cabeza había algo mal conmigo pero no sabía qué era ni cómo solucionarlo. Fue mediante la exposición a este tipo de temáticas en redes sociales lo que me dijo que mi problema es que yo era en realidad un chico y no lo sabía". 


Fue en ese momento en el que le aseguraron que "para ser feliz tenía que #transicionar". "Me obsesioné. 

 Cuando estás en una situación tan dolorosa te agarras a lo que sea para seguir adelante y yo me agarré a esa narrativa que se me inculcó en Tumblr, Tuenti -que ya no existe- Pinterest, Instagram o incluso Facebook. Estos mensajes están en todos lados y parece que desde todos los sitios se inculcan". 

Y denuncia lo "peligroso" de esta situación, en la que le decían que "si no #transicionaba no iba a ser feliz y me acabaría quitando la vida. La única forma en que podía ser feliz era #transicionando y por eso me obsesioné".  

Amelia dice que fue entonces cuando quería comenzar a "transicionar" como si esto fuese "una especie de refugio", "pensaba que nunca más iba a tener que sufrir por estas problemáticas. Solo buscaba poder vivir tranquila". "Pero cuanto más cerca estaba [de la #transición], más sufría y más lejos estaba de la felicidad. Sabía perfectamente que nunca iba a tener los cromosomas de un hombre, que podría hacerme muchas cirugías y operaciones, pero que nunca sería un hombre". 


A los 16 años echó el freno y comenzó a ir al psicólogo: "Mi  #detransición se podría llamar también desintoxicación. [Mi transición] fue algo muy nocivo para mí y me mantuvo durante muchos años obsesiva". 

Por su experiencia hace un llamamiento contra la Ley Trans: por los "problemas que acarrearía", como "el borrado de las mujeres, que ya nada recae en cuál es tu sexo sino tu forma de pensar o de sentirte o lo peligrosa que es para las personas con #disforia que no queremos transicionar y que nos vemos abandonadas sin ninguna solución para paliar el sufrimiento". 

Y advierte del riesgo y las repercusiones que sufrirán los psicólogos que no quieran seguir una terapia afirmativa con sus pacientes. "Se enfrentan a multas muy grandes por no querer acatar este dogma. [La ley] se plantea de una manera horrenda". 


*Fuente: Hispanidad, Madrid. Por Rocío Orizaola.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

España. Cambiar de género te convierte en un paciente enfermo de por vida, dice Sandra, transexual arrepentida ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

~

Después de todo el dolor físico y mental por el que ha pasado, le parece deleznable que se lleve a cabo la polémica ley trans. 

Sandra Mercado nació varón, pero desde que tiene uso de razón le han gustado los hombres. En el pueblo donde nació en el 1986 todo el mundo era heterosexual, por lo que ella creció en un ambiente totalmente contrario a lo que ella sentía. Su madre siempre la apoyó y nunca le dio importancia. En cambio, su padre, que tenía problemas con el alcohol y las drogas y maltrataba a su mujer, nunca lo aceptó. Lo mismo pasaba con sus abuelos: cuando Sandra salía de casa vestida con los colores que se llevaban en los 90 –o las mechas tan características de la época– le decían «maricón, ¿dónde vas con eso de niñas?». 

Fuente: El Debate* 


La cosa no solo era familiar. En el instituto, Sandra sufrió bullying por parte de los compañeros y de los profesores. De hecho, nunca terminó sus estudios. «Yo sufrí mucho la discriminación, todo el mundo me insultaba», explica a este medio.

Sandra vivía con miedo, le perseguían por las calles para darle palizas. Fue ahí, en la adolescencia cuando inconscientemente comenzó a interpretar muchas cosas. Como dejó los estudios en 3º de ESO, se desplazó a Barcelona a estudiar Arte Dramático para ser actor, pero comenzó a decaer. «Empiezas a avergonzarte de tu cuerpo y te avergüenzas de ser homosexual. Sentía que estaba cometiendo un delito», comenta.

Fue creciendo y comenzó a salir con amigos que no le convenían. Fue en ese momento cuando comenzó en el mundo de la noche, donde conoció la disforia de género: «Por mucho que yo llevaba ropa de chica, yo en el espejo veía un hombre y odiaba mi vello corporal al igual que algunas facciones».

Llegó un día que su madre decidió separarse de su padre y Sandra le dijo a su madre que era una mujer. En ese momento, le comentó los tratamientos hormonales que había –que anteriormente se lo habían comentado los transexuales que conoció en el mundo de la noche– y decidió comenzar su «mal llamado cambio de sexo». Para ello, lo primero que hizo fue acudir a un psicólogo, que al verle tan femenino y su voz le dio la razón. 


«Lo que yo denuncio a día de hoy es que cuando una persona con disforia consulta a un psicólogo o psiquiatra lo que hay que hacer es indagar en la raíz del problema que tiene esa persona, porque esa persona tiene disconformidad con su propio cuerpo, y no hay que empujarlo a mutilarse». 

Como casi todos los transexuales, comenzó a hormonarse antes de tiempo: «Te decían qué tomar en la calle. Además, tuve que ejercer la prostitución para poder pagarme los tratamientos». Luego fue al endocrino, pero no consultaron a ningún profesional en salud mental y le dieron más hormonas. «Este endocrino privado me llevó un control durante un buen tiempo con estrógenos pinchados, me dio un andrógeno, que es un medicamento muy tóxico y que lo siguen recetando, ya que hoy es un medicamento que se usa para el cáncer de próstata». Tras los tratamientos, Sandra comenzó a experimentar efectos secundarios en su cuerpo que no eran habituales, empezó a estar montada en una montaña rusa de sentimientos de la que nadie le advirtió. 

Cuando decidió hacerse una vaginoplastia solicitó cita en la Unidad de Género del Hospital Clínico de Barcelona. Durante las citas en el centro médico no profundizaron en nada relevante: «En el periodo de reflexión me preguntaron si me gustaba el rosa y si me vestía de chica o si en el sexo era activa o pasiva», relata Sandra. Aun así, decidió someterse a una vaginoplastia, intervención para la que había una lista de espera de seis años. «Yo tenía ansiedad, ataques de pánico, depresión, pero me sentía feliz porque creía que iba a cumplir mi sueño», cuenta. Era cuestión de tiempo. 


Todo esto es muy experimental. Me dieron documentos para firmar que no vi. 

Llegó la ansiada operación, pero una vez salió del quirófano, la realidad le golpeó muy fuerte. Tras varias semanas de dolores y de sufrimiento comenzó a dudar: «Todo esto es muy experimental. Me dieron documentos para firmar que no vi. Entre otras cosas, acepté sin saberlo que me grabasen haciéndome una vaginoplastia, que lo veo bien si es para seguir avanzando en la ciencia. Ahora, he recuperado todos los informes». 

Cuando se realizó la operación, se dio cuenta de que había perdido muchísima sangre, pero no le dieron importancia. De hecho, tal y como comenta, lo tomaron todo con mucho secretismo, sin contarle nada. Los dolores cada vez eran mayores, tanto, que tuvieron que ponerle morfina y dos bolsas más de analgésicos que le hacían ver alucinaciones y acrecentaron sus ataques de ansiedad. 

Varios años después, Sandra seguía experimentando dolores muy fuertes, tenía una inflamación de la uretra muy severa, pero el doctor solo le mandaba antiinflamatorios: «Tener problemas después de pasar tanto dolor, psicológicamente te machaca y acabas mal», explica Sandra. Le construyeron una vagina, pero nada estaba como le dijeron. Una vez más, le habían ocultado información. «Ahí me di cuenta de que éramos conejillos de indias, porque el doctor me dijo que estaban probando cosas nuevas», admite. 

Tres años después, volvieron las complicaciones. Ella pensaba que tenía infección de orina, pero de nuevo, la falta de información le hacía errar. Comenzó a investigar por su cuenta y descubrió que lo que realmente le pasaba era que le habían dejado mal el suelo pélvico durante la intervención. Nadie le dijo nada y tuvo que descubrir por su cuenta algo por lo que va a tener que tratarse de por vida. «Cuando veo todo lo que me pasa y pienso que hay madres que se llevan a sus niños a que les den hormonas cruzadas, es una locura. Deben pensar en cómo estará ese hijo en 50 años, pero no psicológicamente, sino mentalmente», avisa Sandra, que sabe de lo que habla. 

Toda está situación Sandra la ha plasmado en un libro llamado La estafa del transgenerismo que salió a la venta a principios de noviembre pasado. En él la autora cuenta su vida y como ha peleado y superado momentos para ser quién es hoy. 



Crítica a la ley trans. 

Después de todo el dolor físico y mental por el que ha pasado Sandra, le parece deleznable que la polémica ley trans llegue a su aprobación impulsada por el Ministerio de Igualdad, bajo las órdenes de Irene Montero. 

«Es como si el Estado quisiera adueñarse de los menores para experimentar con ellos. Es terrible porque ese niño o niña necesita ayuda. Todos los que sufrimos disforia necesitamos ayuda de verdad. Y que la transición sea la última opción», anota Sandra. 

«Tienen que investigar para salvar vidas, porque cambiar de género te convierte en un paciente enfermo de por vida». Sandra no quiere tomar hormonas de por vida, pero ya no tiene otra opción. A día de hoy, visita con regularidad a todo tipo de médicos. Sigue arrastrando las consecuencias de una operación de cuyas consecuencias no le informaron. En la actualidad le duelen el estómago y los intestinos: «Las hormonas femeninas me han dejado en el estómago como dispepsia o distensión. Me han dejado una hinchazón estomacal que ya es crónica», concluye. 


*Fuente: El Debate. Por María Fernández. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Gobernador de Tennessee firma leyes que prohíben espectáculos de drag queen y 'transiciones de género' para niños ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

El gobernador republicano Bill Lee de Tennessee promulgó semanas atras una ley que prohíbe los espectáculos de drag sexualmente explícitos para menores y prohibió cirugías transgénero y drogas para menores. 

Las nuevas leyes prohíben los bloqueadores de la pubertad, las hormonas cruzadas y las cirugías de "cambio de sexo" para menores y prohíben la asistencia de menores a eventos de drag y otras actuaciones sexualizadas. 

Fuente: Life Site News*


Los dos proyectos de ley, SB 1 y SB 3 , se firmaron el jueves 2 de marzo, en medio de la creciente preocupación de los padres en el Estado Voluntario sobre la sexualización de los niños a través de las obscenidades de los eventos de drag queen y las actuaciones dirigidas a menores inocentes en escuelas y bibliotecas públicas, así como la mutilación irreversible de partes del cuerpo y la castración química que implican las cirugías “trans” y bloqueadores de la pubertad. Las leyes entran en vigor el 1 de julio.   

La ley contra los espectáculos de drag para menores , SB 3, prohíbe la exposición de los menores a todo el "entretenimiento de cabaret para adultos", como "bailarines en topless, bailarines go-go, bailarines exóticos, strippers, imitadores masculinos o femeninos que brindan entretenimiento que atrae a un interés lascivo . La ley agrega un lenguaje adicional a una ley existente que crea una zona de amortiguamiento de 1,000 pies entre todas esas representaciones y la propiedad pública, las escuelas, los parques públicos y los lugares de culto  donde los menores podrían verlos. Una primera infracción constituirá un delito menor, mientras que las infracciones posteriores conllevarán cargos por delitos graves. 


La medida que prohíbe los espectáculos de drag para menores había sido aprobada por la Cámara de Representantes de Tennessee con un apoyo abrumador en una votación de 74-19 a fines de febrero. 

Al promulgar el proyecto de ley, el gobernador conservador dijo que tenía la intención de evitar que los niños estuvieran “potencialmente expuestos al entretenimiento sexualizado, a la obscenidad”.  

El líder de la mayoría del Senado de Tennessee, Jack Johnson , quien presentó el proyecto de ley junto con el representante Chris Todd , dijo la semanas atras : “ Este proyecto de ley les da confianza a los padres de que pueden llevar a sus hijos a un espectáculo público o privado y no serán sorprendidos por un actuación sexualizada ”.  


Johnson agregó: “ Creo que tenemos el deber de proteger a nuestros hijos. Estoy orgulloso de ser un defensor probado y comprometido de todos los niños en Tennessee”.  


El proyecto de ley para prohibir las cirugías transgénero para menores también fue aprobado por la Cámara con una amplia votación de 77-16. Fue presentado por el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes , William Lamberth, y el líder de la mayoría en el Senado, Jack Johnson . La ley prohíbe la realización de las denominadas cirugías de “transición de género”, así como la prescripción de medicamentos que bloquean la pubertad o de hormonas sexuales cruzadas para niños menores de 18 años.  


“Los niños no necesitan estos procedimientos médicos para poder prosperar como adultos”, declaró Lamberth cuando presentó el proyecto de ley. 

“Necesitan tratamiento de salud mental. Necesitan amor y apoyo, y muchos de ellos necesitan poder crecer para convertirse en las personas que deberían ser”. 

El ímpetu de la SB 1 de Tennessee se remonta al obstinado activismo del locutor del Catholic Daily Wire y residente de Tennessee Matt Walsh, cuya exposición de septiembre del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt de Nashville reveló que la institución estaba mutilando a menores con "transiciones de género", algo que sus líderes supuestamente vieron como un "gran generador de dinero". 

Los legisladores republicanos exigieron respuestas de Vanderbilt luego del informe bomba de Walsh, lo que llevó a la decisión de la institución en octubre de 2022 de “ pausar ” sus llamados procedimientos de “afirmación de género” para menores.   

Después de la investigación de Walsh, Lee también  se pronunció en contra  de la mutilación transgénero de niños y declaró: “No debemos permitir decisiones permanentes que alteren la vida y perjudiquen a los niños . Con la colaboración de la Asamblea General, esta práctica debería terminar en Tennessee”.  

Tennessee es ahora el noveno estado en implementar protecciones para los niños contra el abuso transgénero que toma la forma de cortar partes sanas del cuerpo o prevenir el desarrollo natural del cuerpo a través de medicamentos hormonales. El Estado Voluntario ahora también sigue a Arkansas al prohibir la sexualización de menores a través de espectáculos de drag. 


*Fuente: Life Site News. Por Luis Knuffke. Marzo 2023.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 EEUU. Ex niño trans comparte la agonía de los efectos secundarios de la transición médica 'mutilante' ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

~

Chloe Cole dijo: "No he recibido ayuda... No estoy segura de si desaparecerá o si tendré que vivir así por el resto de mi vida".

Fuente: Fox News*

Una niña biológica, ex-transgénero que dejó la transición después de someterse a una mastectomía doble le dijo a Fox News Digital que le preocupaba vivir con los dolorosos efectos secundarios de las intervenciones médicas de "afirmación de género" por el resto de su vida. 

"En este punto, estoy lejos de estar completa. Estoy lejos de curarme. Todavía estoy procesando y lidiando con lo que pasé", dijo Chloe Cole, de 18 años, a Fox News Digital en una entrevista. 

"He perdido toda mi confianza en mi proveedor de atención médica y posiblemente incluso en la atención médica", dijo. 

Cole, que se autodenomina "el canario en la mina de carbón" ("the canary in the coal mine"), se ha convertido en una de las voces más prominentes que se pronuncia en contra de lo que se conoce como "cuidado de afirmación de género" para los niños. Se unió a Do No Harm, una organización que lucha por restaurar los ideales del juramento hipocrático en el campo de la medicina, como parte de su campaña para "proteger a los menores de la ideología de género".


Las motivaciones de Cole, explicó, derivaban directamente de su corazón y preocupación por los demás; ella está tratando de evitar que una generación futura siga su camino. 

"No es amar mentirle a un niño. No es amar interrumpir el desarrollo natural y saludable de un niño, o alentarlo a que lo haga", dijo. 

A Cole le pusieron bloqueadores de la pubertad y testosterona a los 13; se sometió a una doble mastectomía a los 15 años. 

"Realmente no se me permitió ningún momento para estar y ser observada sola sin intervención. Quiero decir, solo pasó medio año entre que me diagnosticaron disforia de género y me medicaron . Así que el proceso para mí fue muy acelerado. y realmente no hubo ningún rechazo por parte de ningún profesional médico”, dijo a Fox News. 


Cole comenzó a cuestionar su identidad a la edad de 12 años. Profesionales médicos aconsejaron a sus padres que se suicidaría si no la "afirmaban" con una intervención médica.

"Mis angustiados padres me querían con vida, así que escucharon a mis médicos", dijo Cole previamente en una audiencia. 

Luego, a los 16, Cole hizo la transición. Dos años después, continúa experimentando efectos secundarios dolorosos debido a las intervenciones médicas. 

Por ejemplo, Cole informó que el procedimiento de doble mastectomía provoca fugas de líquido.

"Usan injertos de piel como parte de esto. Dos años después de la cirugía, pensé que la curación iba bastante bien, salvo que los injertos estaban ligeramente secos en la superficie. Pero comenzaron a perder líquido y tuve que comenzar usando vendajes sobre ellos otra vez", dijo Cole. 

"No sé qué es. No sé si es una infección, [o] si es alguna otra complicación de la cirugía. Pero no he obtenido ayuda y no estoy seguro de si Incluso me iré o tendré que vivir así por el resto de mi vida".

Cole agregó que no sabe si podrá tener un hijo a término.

"Debido a la testosterona, tengo cambios permanentes en mi estructura ósea que no se pueden revertir. Y tengo problemas con mi tracto urinario, pero no estoy seguro de si podré concebir un hijo o si podré tener un embarazo seguro" a término o al nacimiento. Y debido a la mastectomía, nunca podré amamantar", dijo. "La transición... afecta cada área de tu vida... [incluyendo] tu capacidad para concebir hijos en primer lugar, y muchas personas no saben si quieren tener hijos hasta que tienen treinta o cuarenta años o incluso más."


Otros efectos secundarios que experimenta Cole incluyen dolor en las articulaciones que atribuyó a los bloqueadores de la pubertad. 

"Mientras tomaba bloqueadores de la pubertad ... escuchaba crujidos en mi cuello y mi espalda", dijo Cole. "Pero hasta el día de hoy, sigo experimentando dolores en las articulaciones, principalmente en los brazos, las manos, las rodillas y, sobre todo, en la espalda y el cuello".

Los bloqueadores de la pubertad se consideran "temporales", según el St. Louis Children's Hospital . Sin embargo, el hospital agregó que los bloqueadores pueden causar una menor densidad ósea, un retraso en el cierre de la placa de crecimiento, un menor desarrollo del tejido genital y otros posibles efectos secundarios a largo plazo que aún no se conocen. 

Las hormonas femeninas del sexo cruzado (estrógeno) pueden causar coágulos de sangre, cálculos biliares y un mayor riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas, según el hospital. La testosterona puede causar un mayor riesgo de ataque cardíaco, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. 


Otras publicaciones:


Cole actualmente está siendo representada por Dhillon Law Group y buscará daños y perjuicios de sus antiguos proveedores médicos "en base a la evidencia de malicia", según un aviso de intención de demandar. 

"Fui dañado emocional y físicamente y atrofiado por los llamados profesionales médicos en mi período de desarrollo más importante. Fui masacrado por una institución en la que confiamos más que cualquier otra cosa en nuestra vida", dijo Cole en ese momento. 

Cole dijo que trabajará con Do No Harm para afectar el cambio a través de la legislación. Por ejemplo, Cole le dijo a Fox News que apoyaba a Utah para prohibir la cirugía de afirmación de género y otros tratamientos para menores diagnosticados con disforia de género. 

"Planeo trabajar con Do No Harm para organizar eventos y trabajar en la legislatura contra la mutilación de niños y por un mejor estándar de atención para los pacientes con disforia de género", dijo.

"Me temo que mi generación, y las generaciones posteriores a la mía, serán descarriadas por el mismo camino en el que yo estaba", dijo Cole. 

El Dr. Stanley Goldfarb, presidente de Do No Harm, lanza una campaña sobre "proteger a los menores de la ideología de género".  (Noticias Fox Digital)


En agosto, Cole testificó ante el Comité Judicial del Senado del Estado de California en contra de un proyecto de ley que convertiría al estado en un "santuario" para las cirugías de género. 

"¿Quién aquí realmente cree que, a los 15 años, debería haberme extirpado mis senos sanos o que debería haber sido una opción?" ella dijo. "¿Cuántos cuerpos de niños más serán destruidos antes de que realmente escuches? ¿Cuál es el punto óptimo? ¿100? ¿200? ¿1000?"

"SB107 abrirá las compuertas para que niños confundidos como yo obtengan las intervenciones de género de las que muchos se arrepienten. Soy el canario en la mina de carbón". 

El proyecto de ley fue aprobado y entró en vigor el 1 de enero. 

El presidente de Do No Harm, el Dr. Stanley Goldfarb, dijo: "El movimiento para promover la 'atención de afirmación de género' es profundamente peligroso y está impulsado por la ideología más que por la evidencia científica".

"En esencia, los profesionales médicos que apoyan [las intervenciones médicas para menores]... están violando la directiva del juramento hipocrático de 'no hacer daño' al ignorar las consecuencias clave de este tipo de 'cuidado', incluido el hecho de que los problemas de salud mental subyacentes suelen ser no abordado”, agregó. 


A través de su defensa, Cole espera proteger a una generación futura para que no sea "desviada" y tome una decisión que cambie su vida y de la que pueda arrepentirse más adelante. 

"Tengo miedo de que mi generación y la generación, las generaciones posteriores a la mía, sean desviadas por el mismo camino en el que yo estaba. No es amar mentirle a un niño. No es amar interrumpir el desarrollo natural saludable de un niño. O para alentarlo a que lo haga", dijo. "Me quedé callado al respecto por un rato... Pero al mismo tiempo, también estaba hablando con otras personas que... se arrepintieron de sus transacciones y con personas que... estamos dañados médicamente".

Cole continuó: "Y al ver cómo sufrían estas personas, cómo muchos de ellos tenían las mismas luchas que yo tuve, y algunos... incluso peores, me di cuenta de que esta es esta experiencia es mucho más común de lo que se pensaba anteriormente. Y no todos en la situación sienten que pueden hablar. Y eso es una gran parte de lo que me motiva a hablar".

"Creo que las cosas que me mantienen más motivado para hacer lo que estoy haciendo serían el amor de mis amigos y familiares y mis amigos que también están en transición. Solo viendo por lo que están pasando... y [qué] miles de los niños y jóvenes que están pasando me recuerda por lo que estoy luchando", dijo. 


*Fox News Digital. Por Hannah Grossman, editora asociada. Contribuyeron a este informe Tyler O'Neil, Bradford Betz, Maria Lencki y Ashley Carnahan de Fox News.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS