NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

El contenido de OnlyFans prohibido en Suecia bajo la nueva ley de prostitución.

 

Los usuarios de OnlyFans se enfrentan a prisión bajo la nueva y dura ley sueca de prostitución.

Los usuarios de OnlyFans en Suecia podrían enfrentar sentencias de prisión bajo una nueva y severa ley que trata la compra de shows de sexo en línea como pagar a una prostituta por sexo.

La ley, que entrará en vigor el 1 de julio, también penaliza el hecho de lucrarse o promover a otros que realizan actos sexuales a cambio de un pago a pedido. 

“Esta es una nueva forma de compra de sexo y ya es hora de que modernicemos la legislación para incluir las plataformas digitales”, dijo la diputada sueca Teresa Carvalho después de la aprobación del proyecto de ley. 

Según la nueva ley, será ilegal pagarle a alguien para que realice un acto sexual a distancia (por ejemplo, en una transmisión de video en vivo) con el propósito específico de que el comprador vea ese acto. 

La ley se centra en las interacciones en vivo especialmente encargadas, que son especialmente lucrativas y populares entre muchas estrellas porno en las plataformas en línea.

Seguirá siendo legal ver y pagar por contenidos para adultos pregrabados.

Carvalho, que forma parte del partido de oposición de izquierda de Suecia, los Socialdemócratas, dijo que la ley no tiene como objetivo atacar a las modelos de OnlyFans en sí.

 

En cambio, dijo que protegerá a los jóvenes y a otras personas vulnerables a la explotación.

Señaló los vínculos entre la explotación y el acoso en línea con el abuso de drogas, la trata de personas y la prostitución.


El proyecto de ley fue propuesto por el comité de justicia del parlamento sueco y recibió apoyo multipartidista.

En Suecia, pagar por sexo ya es ilegal y conlleva una pena de hasta un año de prisión. Las leyes suecas contra la trata de personas se centran en castigar a los compradores, pero no a las trabajadoras sexuales.

El proxenetismo conlleva una pena máxima de cuatro años de prisión.

Esta nueva ley que reprime a OnlyFans y otros sitios para adultos es similar a la ley SESTA/FOSTA aprobada en Estados Unidos en 2018 durante el primer mandato del presidente Trump, que castigó a las plataformas que facilitan el trabajo sexual,  dijo a Netzpolitik.org Yigit Adin, activista de la Alianza Europea por los Derechos de las Trabajadoras Sexuales . 

Pero otros en Suecia quieren que la ley vaya más allá y han pedido la prohibición total de plataformas como OnlyFans.

«Es un foro donde también se venden servicios sexuales. La prostitución o el comercio sexual adopta constantemente nuevas formas, y es importante que los políticos y legisladores se mantengan al día con los avances»,  declaró la política socialdemócrata Annika Strandhäll al periódico sueco Expressen. 

También pidió que se establecieran límites de edad en los sitios pornográficos para proteger a los niños de material dañino.

“Desde la perspectiva de las mujeres suecas, vemos un gran problema con el acceso a pornografía violenta y flagrante que hoy tienen los niños muy pequeños en Suecia, simplemente presionando un botón en sus teléfonos”, dijo.

Protegemos a nuestros hijos de diversas maneras para que no tengan acceso a cosas inapropiadas en nuestra sociedad. Por ejemplo, si visitan un sitio de apuestas o si tienen acceso a alcohol o similares, añadió.


*Fuente: New York Post. Por Anthony Blair. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Imane Khelif: Filtran informe que muestra que es hombre biológico aunque boxeaba contra mujeres

 

La polémica por la boxeadora Imane Khelif sumó un nuevo episodio en las últimas horas. Esta vez, luego que medios ingleses publicaran parte del informe médico cromosómico, de 2023, que revela “cariotipo masculino”. 

Mucho se había comentado de esta prueba y se habían adelantado algunas conclusiones, especialmente durante su participación en los JJOO de París 2024 en que ganó medalla de oro. Sin embargo, es la primera vez que salen a la luz páginas del mismo.

The Telegraph, uno de los portales que dio a conocer una imagen del examen, titula en una nota que “Informe médico filtrado demuestra que Imane Khelif es hombre biológico”.

La prueba se le aplicó a Khelif en la previa del Campeonato Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). Por lo mismo, la representante de Argelia fue vetada y no pudo participar.

Sin embargo, de manera increíble, un año después sí pudo estar en la cita olímpica aún cuando ya se sabía del examen. “El análisis cromosómico revela cariotipo masculino”, afirma el documento.

Las imágenes prueban que el test fue realizado el 17 de marzo de 2023, en el Dharamshila Hospital and Research Centre de Delhi (India).

En su momento, en pleno furor de París 2024, IBA salió al paso cuestionando la participación de Khelif, detallando que su exclusión del Mundial se debió a que “se determinó que tenían ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas”. Todo respaldado en el mencionado informe.

Hay que recordar que en noviembre de 2024 Khelif anunció acciones legales contra los medios que estaban dando a conocer extractos de su ficha médica.

“Soy mujer. Nací mujer, he vivido como mujer y he competido como mujer… No hay duda de que hay enemigos del éxito y eso le da a mi éxito un sabor especial debido a estos ataques”, expresó aquella vez, en la que incluso se mencionó que la deportista “tiene testículos internos”.


*Fuente: Bio Bio Chile. Por Pablo Velozo. Junio 2025.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇵🇱 El conservador Karol Nawrocki, respaldado por Trump, gana la carrera presidencial de Polonia.

 

VARSOVIA, Polonia (AP) — La victoria del conservador Karol Nawrocki en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Polonia el fin de semana ha colocado al país en un rumbo más nacionalista. 

Y ha puesto en duda la viabilidad del gobierno centrista del primer ministro Donald Tusk después de la derrota de su aliado liberal. 

Nawrocki, que recibió el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump, obtuvo el 50,89% de los votos en una carrera muy reñida contra el alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski, que recibió el 49,11%, según los resultados finales publicados el lunes por la mañana. 

Los partidarios de Nawrocki lo describen como la personificación de los valores tradicionales y patrióticos. Quienes se oponen a las tendencias seculares, incluida la visibilidad LGBTQ+, lo han acogido con los brazos abiertos, viéndolo como un reflejo de los valores con los que crecieron.

Por la tarde, Tusk dijo que pediría al parlamento que emitiera un voto de confianza en su gobierno de coalición, una frágil alianza multipartidaria que incluye a izquierdistas, centristas y conservadores agrarios.

El gobierno de Tusk existe al margen de la presidencia, pero el presidente tiene poder para vetar leyes, y la victoria de Nawrocki dificultará enormemente que Tusk impulse su agenda proeuropea. La contienda reveló profundas divisiones en el país en el flanco oriental de la OTAN y la Unión Europea.

El resultado deja a Tusk políticamente herido y hay dudas sobre si su coalición podrá sobrevivir hasta el final de su mandato a fines de 2027. El lunes ya hubo llamados de parte de opositores políticos para que dimitiera. 

Tusk declaró en un video publicado en redes sociales que el gobierno tiene mucho trabajo por delante, y que su primera prueba sería la moción de confianza que se celebrará próximamente. Si Tusk sobrevive a la moción de confianza, demostrará que aún tiene el mandato para gobernar.

También dijo que estaba dispuesto a trabajar con Nawrocki si había voluntad de hacerlo.

“Quiero que todos vean —incluidos nuestros oponentes, tanto en el país como en el extranjero— que estamos preparados para esta situación, que entendemos la gravedad del momento y que no tenemos intención de dar marcha atrás, ni un paso”, afirmó. 


Nawrocki agradece a sus votantes. 

En sus primeros comentarios públicos desde que se anunció su victoria, Nawrocki agradeció a quienes votaron por él y dijo que trabajaría por las causas que les importan.

“Queremos vivir en un país seguro con una economía sólida, que se preocupe por los más vulnerables. Un país que tenga peso en las relaciones internacionales, europeas y transatlánticas. Un país que valore sus tradiciones centenarias y respete su historia”, escribió en redes sociales. 

Los partidarios de Nawrocki lo describen como la personificación de los valores tradicionales y patrióticos. Quienes se oponen a las tendencias seculares, incluida la visibilidad LGBTQ+, lo han acogido con los brazos abiertos, viéndolo como un reflejo de los valores con los que crecieron. 

La mayor parte del poder cotidiano en el sistema político polaco reside en un primer ministro elegido por el parlamento. Sin embargo, el cargo de presidente no es meramente protocolario. El cargo también tiene el poder de influir en la política exterior.

Nawrocki sucederá a Andrzej Duda, un conservador cuyo segundo y último mandato termina el 6 de agosto.

Trzaskowski reconoció su derrota y felicitó a Nawrocki. "Luché para que juntos construyéramos una Polonia fuerte, segura, honesta y empática", escribió en redes sociales. "Lamento no haber logrado convencer a la mayoría de los ciudadanos de mi visión para Polonia".


Felicitaciones de Zelensky y Orbán. 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue uno de los líderes que felicitaron a Nawrocki, en reconocimiento al papel clave de Polonia como vecino, aliado y centro de distribución de armas occidentales enviadas a Kiev. Calificó a Polonia como "un pilar de la seguridad regional y europea".

Nawrocki apoya a Ucrania en su lucha contra la invasión a gran escala de Rusia, pero es más crítico con Zelenskyy que los líderes polacos hasta la fecha y se opone a la membresía de Kiev en la OTAN.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que comparte la visión nacional conservadora de Nawrocki, elogió la “fantástica victoria” de Nawrocki.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ofreció unas felicitaciones comedidas: «Juntos somos más fuertes en nuestra comunidad de paz, democracia y valores. Trabajemos, pues, para garantizar la seguridad y la prosperidad de nuestro hogar común».


Un ex boxeador, historiador y novato político. 

Nawrocki, un boxeador aficionado e historiador de 42 años, fue elegido por el partido Ley y Justicia como parte de su esfuerzo por lograr un nuevo comienzo.

El partido gobernó Polonia de 2015 a 2023, cuando perdió el poder ante la coalición centrista de Tusk. Algunos observadores políticos predijeron que nunca volvería al poder, y Nawrocki fue elegido como una nueva cara que no se vería afectada por los escándalos del gobierno del partido.

El resultado de las elecciones confirmó la estrategia del líder del partido, Jarosław Kaczyński, pero el lunes muchos también culparon a los cada vez más impopulares Tusk y Trzaskowski.

Nawrocki ha sido recientemente director del Instituto de la Memoria Nacional, que promueve narrativas históricas nacionalistas. Lideró los esfuerzos para derribar monumentos al Ejército Rojo Soviético en Polonia, y Rusia respondió poniéndolo en la lista de personas buscadas, según informes de medios polacos. 

La candidatura de Nawrocki se vio empañada por acusaciones de vínculos pasados ​​con figuras del crimen y su participación en una violenta pelea callejera. Niega los vínculos criminales, pero no se disculpó por la pelea callejera, afirmando haber participado en varias luchas "nobles" en su vida. Las revelaciones no parecieron afectar su apoyo entre los votantes de derecha, muchos de los cuales consideran que las acusaciones tienen motivaciones políticas. 


El factor Trump. 

Trump dejó claro que quería a Nawrocki como presidente de Polonia.

Le dio la bienvenida a Nawrocki a la Casa Blanca hace un mes. Y la semana pasada, el grupo conservador CPAC celebró su primera reunión en Polonia para impulsar a Nawrocki. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. y aliada destacada de Trump, elogió a Nawrocki e instó a los polacos a votar por él.

Estados Unidos tiene alrededor de 10.000 soldados estacionados en Polonia, y Noem sugirió que los lazos militares podrían profundizarse con Nawrocki como presidente.

Un estribillo común entre los partidarios de Nawrocki es que restaurará la "normalidad", como creen que Trump ya ha hecho. Banderas estadounidenses ondeaban con frecuencia en los mítines de Nawrocki, y sus partidarios creían que ofrecía una mejor oportunidad para estrechar lazos con la administración Trump.

Nawrocki también ha repetido algunas de las palabras de Trump sobre Ucrania. Promete mantener el apoyo de Polonia a Ucrania, pero ha criticado a Zelenski, acusándolo de aprovecharse de sus aliados. Ha acusado a los refugiados ucranianos de aprovecharse de la generosidad polaca, prometiendo priorizar a los polacos en servicios sociales como la sanidad y la educación.


*Fuente: AP News. Por Vanessa Gera. Junio 2025.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 Por temor a Trump, las empresas estadounidenses abandonan el Mes del Orgullo

 

Después de muchos años de patrocinar eventos tradicionales del Orgullo en los Estados Unidos, algunas grandes empresas están cediendo a la presión de la administración Trump para abandonar las políticas DEI (Diversidad, equidad, e inclusión). 

En Estados Unidos, cada junio es el mes del Orgullo, que conmemora las contribuciones de la cultura y la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer.

Este período permite que se lleven a cabo una amplia gama de eventos, desfiles, marchas y debates, brindando oportunidades para que las personas LGBTQ y sus aliados se reúnan y hagan oír sus voces.

Este año, espere menos logotipos de arcoíris y menos celebraciones corporativas.

A pesar de una larga trayectoria de apoyo a la comunidad LGBTQ, muchas empresas dijeron que ya no participarían en “eventos externos” como los desfiles del Orgullo y están retirando sus patrocinios.


*Fuente: Euro News. Por Stefan Grobe

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

OnlyFans se enfrenta a una prohibición en Suecia, penalizan la compra de contenido sexual personalizado

 

Según la nueva ley sueca, será un acto criminal si se paga cualquier compensación a otra persona para realizar un acto sexual a distancia. 

El Parlamento sueco aprobó una nueva ley que podría llevar a los usuarios de OnlyFans a prisión, ya que la ley prohibirá la compra de actos sexuales en línea, ya que trata la compra de actos sexuales en línea como pagar a una prostituta por sexo.

Según la nueva ley sueca, se considerará delito pagar una compensación a otra persona para realizar un acto sexual a distancia. La ley, que entrará en vigor el 1 de julio, también ilegalizará lucrarse o promocionar a otras personas que realizan actos sexuales a cambio de una compensación.

Tras la aprobación del proyecto de ley, la diputada sueca Teresa Carvalho dijo: "Esta es una nueva forma de compra de sexo y ya es hora de que modernicemos la legislación para incluir las plataformas digitales", informó el New York Post .

Sin embargo, la ley permitiría a los usuarios ver y pagar por contenido sexual pregrabado o transmisiones en vivo que no hayan solicitado, informó Reuters.

OnlyFans, un sitio web solo para adultos, permite a celebridades, estrellas porno, influencers, entre otros, vender su contenido sexualmente explícito en línea. Comenzó en 2016 y actualmente cuenta con cientos de millones de usuarios, y los mejores creadores ganan millones de dólares al año. 

Durante el debate parlamentario sobre la ley, la diputada socialdemócrata Sanna Backeskog dijo: 

"Se trata de la prostitución digitalizada, donde los límites entre la pornografía y la trata de personas están borrosos pero donde la explotación y el abuso están presentes", informó Reuters citando a la agencia de noticias TT.

Un portavoz de OnlyFans declaró que la empresa cumple con todas las leyes y regulaciones de las jurisdicciones donde opera. OnlyFans está prohibido en algunos países, como Turquía. 


*Fuente: The Indian Express. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

El tipo de dieta occidental durante el embarazo dobla el riesgo de tener hijos con TEA

 

Cómo la dieta puede afectar al desarrollo fetal: impactos neurocognitivos en la infancia temprana.

La salud materna durante el embarazo es fundamental para el desarrollo óptimo del feto. En las últimas décadas, la dieta occidental ha ganado popularidad debido a su conveniencia y accesibilidad, pero su impacto en la salud fetal ha generado preocupación. Recientes estudios han revelado una conexión preocupante entre este patrón alimenticio y el aumento del riesgo de desarrollar trastornos del neurodesarrollo infantil, como el Trastorno del Especto Autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Investigaciones recientes han demostrado que una dieta rica en alimentos procesados y pobre en nutrientes esenciales puede influir negativamente en el desarrollo cerebral del feto. Estos hallazgos sugieren que pequeños cambios en los hábitos alimenticios durante el embarazo podrían tener un impacto significativo en la salud neurológica de los hijos e hijas. En este contexto, comprender cómo la dieta materna afecta al desarrollo infantil es crucial para prevenir trastornos neurocognitivos y promover un desarrollo saludable.


¿Qué es la dieta occidental?

La dieta occidental, también conocida como dieta occidentalizada, se caracteriza por un alto consumo de alimentos procesados, grasas saturadas, azúcares añadidos y sal, junto con un bajo aporte de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y pescado. Este patrón alimenticio ha ganado popularidad en las últimas décadas debido a la globalización y la disponibilidad de productos ultraprocesados, pero su impacto en la salud ha generado preocupación en la comunidad científica.

Entre los alimentos más representativos de esta dieta se encuentran las comidas rápidas o precocinadas, los snacks empaquetados, los refrescos azucarados y los postres industriales. Este tipo de alimentación suele ser densa en calorías pero pobre en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y ácidos grasos omega-3, que son fundamentales para el desarrollo cerebral del feto durante el embarazo.

En contraste, dietas como la mediterránea o la nórdica, ricas en alimentos frescos y naturales, han demostrado beneficios significativos para la salud materna e infantil. Estas dietas promueven un equilibrio nutricional que favorece el desarrollo neurológico temprano y reduce el riesgo de complicaciones durante el embarazo.

El impacto negativo de la dieta occidental no se limita a problemas metabólicos como la obesidad o la diabetes gestacional, también puede influir directamente en el desarrollo neurocognitivo del bebé. 

Durante el embarazo, los nutrientes que consume la madre son cruciales para el desarrollo del cerebro fetal. Una dieta desequilibrada puede alterar procesos clave como la formación de conexiones neuronales y la regulación de neurotransmisores.

Comprender qué implica una dieta occidental y cómo afecta al organismo resulta esencial para tomar decisiones informadas durante el embarazo. Este contexto permite entender por qué los hallazgos recientes sobre su relación con trastornos del neurodesarrollo, como el TEA y el TDAH, son tan relevantes para futuras madres y profesionales de la salud.


El estudio: metodología y hallazgos clave

El estudio, publicado en Nature Metabolism, analizó la relación entre la dieta occidental durante el embarazo y el riesgo de trastornos del neurodesarrollo, como los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). La investigación incluyó datos de más de 60.000 pares madre-hijo provenientes de cuatro cohortes internacionales. Este enfoque permitió validar los hallazgos en diferentes contextos y poblaciones, reforzando la solidez de los resultados.

1. Metodología

El análisis principal se realizó con la cohorte de origen danés, que incluyó 508 pares madre-hijo. Las madres completaron cuestionarios de frecuencia alimentaria a las 24 semanas de gestación, y se identificaron patrones dietéticos mediante análisis de componentes principales. Un patrón dietético occidental se vinculó con un mayor consumo de grasas saturadas, azúcares refinados y alimentos procesados, mientras que se caracterizó por una baja ingesta de frutas, verduras y pescado.

Para complementar los datos autoinformados, se analizaron muestras de sangre materna utilizando metabolómica. Este enfoque permitió identificar 43 metabolitos asociados con la dieta occidental, de los cuales 15 resultaron ser mediadores clave en el vínculo entre la dieta y los trastornos neurocognitivos. Los niños fueron evaluados clínicamente a los 10 años para diagnosticar TEA y TDAH.

2. Resultados principales

Los hallazgos mostraron que una dieta occidental durante el embarazo incrementa significativamente el riesgo de desarrollar trastornos del neurodesarrollo. La probabilidad de que los hijos desarrollen TDAH siguiendo esta dieta durante el embarazo aumentaría en un 66%, mientras que para el TEA, sería de un 122%.

La relación hallada fue dosis - dependiente. Esto quiere decir que, a mayor adherencia al patrón alimentario occidental, mayor riesgo. Además, estos efectos fueron más pronunciados durante el primer y segundo trimestre del embarazo, períodos críticos para el desarrollo cerebral fetal.

Los resultados relativos al TDAH se validaron en tres cohortes independientes, confirmando la consistencia del vínculo entre la dieta materna y los síntomas neurocognitivos en los hijos. Incluso después de ajustar por factores como genética o dieta infantil posterior, la exposición prenatal a una dieta occidental permaneció como un factor determinante.

3. Implicaciones

Este estudio destaca cómo una dieta desequilibrada puede influir negativamente en el desarrollo neurológico temprano del feto. Los metabolitos identificados sugieren que procesos como la inflamación y el estrés oxidativo podrían mediar este impacto, subrayando la importancia de las intervenciones nutricionales tempranas para prevenir trastornos como el TEA y el TDAH.


Implicaciones biológicas: ¿cómo afecta la dieta al desarrollo cerebral?

El impacto de la dieta occidental durante el embarazo en el desarrollo cerebral del feto se explica, en gran parte, por los efectos de los metabolitos derivados de los alimentos consumidos. Según el estudio, se identificaron 43 metabolitos en la sangre materna relacionados con este patrón alimenticio, de los cuales 15 están directamente vinculados con un mayor riesgo de trastornos neurocognitivos, como el TDAH y el TEA. Estos metabolitos desempeñan un papel crucial en procesos biológicos que afectan el desarrollo neurológico temprano, como la regulación de la inflamación y el estrés oxidativo.

La inflamación crónica y el estrés oxidativo son factores que pueden alterar el desarrollo neuronal del feto. Durante las primeras etapas del embarazo, especialmente en el primer y segundo trimestre, el cerebro fetal atraviesa una fase crítica de formación de conexiones neuronales y regulación de neurotransmisores. La exposición a metabolitos perjudiciales podría interferir con estos patrones, aumentando las probabilidades de desarrollar trastornos del neurodesarrollo.

Además, este impacto no solo se debe a la falta de nutrientes esenciales en la dieta occidental (como ácidos grasos omega-3, ácido fólico o hierro), sino también al exceso de componentes dañinos, como grasas saturadas y azúcares refinados. Por ejemplo, los ácidos grasos omega-3 son fundamentales para la formación de membranas neuronales y conexiones sinápticas; su carencia puede comprometer funciones cognitivas futuras.

Los hallazgos también destacan que los efectos más significativos se observan en el primer y segundo trimestre del embarazo. Esto sugiere que las influencias nutricionales durante estas etapas son particularmente sensibles para el desarrollo cerebral del bebé. Por lo tanto, garantizar una dieta equilibrada rica en alimentos frescos y naturales podría ser clave para prevenir alteraciones neurológicas.

En conjunto, estos resultados subrayan cómo una dieta desequilibrada puede alterar mecanismos biológicos esenciales para el neurodesarrollo fetal. Esto refuerza la importancia de las intervenciones nutricionales tempranas para proteger la salud cognitiva del bebé y reducir los riesgos vinculados con patrones alimenticios poco saludables.


Recomendaciones prácticas para futuras madres

Los hallazgos de este estudio subrayan la importancia de adoptar una dieta equilibrada durante el embarazo para proteger el desarrollo neurológico del bebé. Aunque la dieta occidental es común debido a su accesibilidad y conveniencia, pequeños cambios en los hábitos alimenticios pueden marcar una gran diferencia en la salud fetal y reducir significativamente el riesgo de desarrollar trastornos como el TEA y el TDAH.

1. Priorizar alimentos frescos y naturales

Es fundamental aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, pescado alto en grasas (como salmón y sardinas) y cereales integrales. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales como ácidos grasos omega-3, ácido fólico, hierro y antioxidantes, que son cruciales para el desarrollo cerebral del feto.

2. Reducir los alimentos ultraprocesados

Limitar el consumo de comidas rápidas, snacks empaquetados, refrescos azucarados y postres industriales puede ayudar significativamente a evitar la exposición a las grasas saturadas, azúcares refinados y aditivos dañinos. Sustituir estos productos por opciones caseras o más saludables es un paso clave.

3. Adoptar patrones dietéticos saludables

Dietas como la mediterránea o la nórdica, basadas en alimentos frescos y mínimamente procesados, han demostrado tener beneficios significativos tanto para la madre como para el bebé. Estas dietas no solo promueven una buena salud general, sino que también están vinculadas con menores riesgos de complicaciones durante el embarazo.

4. Consultar con especialistas

Es recomendable que las embarazadas trabajen siempre junto con nutricionistas, médicos y personal sanitario para diseñar un plan alimenticio adecuado a sus necesidades específicas y a sus gustos.


Conclusiones

En conclusión, la dieta occidental durante el embarazo sí se ha asociado con un mayor riesgo de trastornos del neurodesarrollo, como TEA y TDAH. Cambios nutricionales simples pueden mitigar estos riesgos. Promover dietas equilibradas, como la mediterránea, es crucial para proteger el desarrollo cerebral del feto y mejorar la salud futura de niños y niñas.


*Fuente: Psicologia y Mente. Por Javi Soriano. 

Javi Soriano. (2025, marzo 11). El tipo de dieta occidental durante el embarazo dobla el riesgo de tener hijos con TEA. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/nutricion/tipo-de-dieta-occidental-durante-embarazo-dobla-riesgo-tener-hijos-con-tea

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS