NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta upper. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta upper. Mostrar todas las entradas

Redescubriendo la belleza de la vida familiar ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Vivimos en una época que ha olvidado cómo educar las emociones. 

Hemos llegado a un punto de ebullición en Estados Unidos: activistas a favor del aborto enojados están llegando a las casas privadas de los jueces de la Corte Suprema e interrumpiendo los servicios de la iglesia. Los periódicos, las pantallas de televisión y las redes sociales están llenos de rabia y angustia. 

Esto es inevitable en una sociedad en la que las personas actúan principalmente en función de sus emociones. Los filósofos llaman a esto emotivismo. Quizás el filósofo italiano Pier Giorgio Liverani lo definió con mayor precisión cuando dijo: “En nuestra sociedad, todo deseo se convierte en un derecho”. Así es como me siento, así que debe ser verdad, o quiero esto, por lo tanto, debo tenerlo. 

Fuente: MercatorNet*

BIGSTOCK


Que estamos ante una# crisis #educativa en los ámbitos de la #sexualidad es evidente. La crisis de #emociones, no tanto.

Cuando leí esta idea por primera vez en un documento del Vaticano de 2019 llamado "Hombre y mujer los creó", pronuncié un enfático "¡Sí!" a la declaración de una #CrisisDeSexualidad. Pero me quedé mirando fijamente frases sobre una crisis de “#afectividad”. Pero, después de consultar un libro de frases del #Vaticano, tenía sentido. La afectividad es nuestra vida emocional, y es obvio que muchas de las generaciones X, Y y Z están experimentando una crisis emocional.

Mientras me abría camino a través del documento, diseccionando cada frase cuyo significado se me escapaba, una imagen de la belleza de la persona en la #AntropologíaCristiana comenzó a brillar a través de las páginas. 


Nuestra sexualidad es parte integral de nuestra personalidad. Informa cómo nos comunicamos, sentimos y expresamos el amor humano. Para que la educación sexual sea verdadera y efectiva, debe integrar la totalidad de la persona: nuestra #biología, nuestras emociones y nuestros elementos sociales y #espirituales.

Estos elementos están entrelazados. Meterse con uno de ellos es meterse con todos, de ahí el vínculo entre las emociones y la sexualidad. No es de extrañar que los problemas de salud mental estén en su punto más alto. No es de extrañar que la insatisfacción y la ira sean rampantes. Basta con mirar la rabia en los rostros de los manifestantes frente a la Corte Suprema.

¿La solución? Es comprender la belleza de la verdad de nuestros cuerpos para comunicarla a los demás y vivir una #VidaFeliz y plenamente #humana. Esto es lo que efectivamente hace el documento anterior. Considere estas dos gemas:

“Aunque hecho de cuerpo y alma, el hombre es uno. A través de su composición corporal reúne en sí mismo los elementos del mundo material; así alcanzan su corona a través de él, y a través de él elevan su voz en libre alabanza al Creador”.

Esto muestra tanto nuestra relación con la tierra como nuestra trascendencia más allá del nivel físico, biológico. ¿Qué tan impresionante es eso? 

“La propia formación de la propia identidad se basa en el principio de la alteridad, ya que es precisamente el encuentro directo entre otro 'tú' que no soy yo lo que me permite reconocer la esencia del 'yo' que soy yo. La diferencia, de hecho, es una condición de toda cognición, incluida la cognición de la propia #identidad”.

Aprendemos quiénes somos aprendiendo sobre los demás. Nuestra #familia y la #sociedad, con solo estar ahí, nos enseñan quiénes somos. Alucinante.


Aprender sobre la belleza de la sexualidad no solo nos da respuestas, nos atraviesa el corazón con su trascendencia. Nos fundamenta con su significado.

Entonces, sí, investiguemos la ideología del despertar (woke), la teoría crítica (racial) y sus raíces marxistas, pero también asegurémonos de pasar aún más tiempo aprendiendo sobre lo que es bueno, hermoso y verdadero. Los recursos son múltiples: The Chastity Project de Jason Evert y los recursos de Christopher West sobre la teología del cuerpo, por ejemplo.


Debido a la distorsión de la sexualidad, cualquier persona interesada en salir en pareja o formar una familia de una manera auténticamente #cristiana es, en efecto, un pionero. 

Al abordar cuestiones ideológicamente específicas, ni siquiera podemos recurrir a la generación anterior a nosotros. Si bien muchos tienen sabiduría para compartir en otras áreas, simplemente no han tenido que enfrentarse a estas fuerzas muy agresivas que han aumentado su influencia en unos pocos años.

Así que tenemos que unirnos, endurecernos y estudiar.

Me gustaría destacar aquí Love Talks: Sexuality and Affective, un próximo congreso en línea de la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia. Promete ser de gran ayuda. Debe atraer a jóvenes profesionales, solteros, parejas, #padres, madres, abuelos, educadores y más. Está abierto a personas de todos los credos y religiones.


En 2007, mi esposo y yo asistimos a un congreso de IFFD en Roma y quedamos impresionados por los oradores de alto nivel.

La conferencia de este año es en línea, con unas 40 charlas breves de unos 10 a 15 minutos. Ni siquiera tienes que salir de tu sala de estar. Por una tarifa módica, puede transmitir oradores como Damon Owens, Shaunti Feldhan y la Dra. Meg Meeker (¡su libro Criar a una hija fuerte en una cultura tóxica es fantástico!).  

Las charlas son para los que ya están casados, los comprometidos y los que recién comienzan a salir. Si bien abordan indirectamente ideologías tóxicas, se enfocan en descubrir la belleza de la sexualidad y la afectividad.

Esto es mucho más efectivo que simplemente lamentarse de nuestra situación actual, ya que nos ayuda a descubrir la alegría de ser humanos y la belleza de la vida familiar. Eleva nuestra mirada por encima de las nubes tormentosas para que podamos disfrutar de la grandeza del sol de la verdad.



*Fuente: MercatorNet
. Por Ida Gazzola.

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

¿Familia o trabajo? ⎪ Por Yanina Cossime

El falso dilema que contribuye a la tensión entre ambos ámbitos, la ruptura de la familia y el deterioro de la sociedad.

La mayoría de las organizaciones, basadas en una perspectiva de conflicto entre familia y trabajo, demandan a sus empleados “lealtad exclusiva e indivisible”, porque suponen que participar activamente en un rol conlleva restar atención y energía a los otros. Desconocen la importancia de la vida familiar, ya que es en la familia que las personas se forman, se estabilizan, adquieren valores, habilidades y competencias que se transmiten a otros ámbitos y que son esenciales para el desarrollo y bienestar de la sociedad.  

Por Yanina Cossime*

Este falso dilema Familia versus Trabajo, enfrenta a las personas, particularmente a las mujeres, a tomar la decisión de elegir dedicarse al cuidado de la familia o al desarrollo profesional. 

Con respecto a esto, en primer lugar, cabe preguntarse si la posibilidad de elección es real, cuando la mayoría de la personas necesitan trabajar para sostenerse a ellos y sus familias; cuando el trabajo es condición para hacer familia y la forma más expresiva de la naturaleza humana, ya que el hombre fue creado para trabajar y a través de este se perfecciona, cumple su llamado de cocreador, de transformar las cosas a la vez que se transforma a sí mismo, satisfaciendo sus necesidades, modificando su entorno, relacionándose con los otros, haciendo su aporte a la sociedad. 

En segundo lugar, genera una ruptura en el interior de las personas y frustración, porque no permite su desarrollo integral, ya que familia y trabajo son dos ámbitos complementarios, y no contradictorios, que se influencian recíprocamente.

En tercer lugar, genera tensión y riesgo de quiebre en las familias y dificultades en los hijos a causa de la ausencia física y afectiva de los padres, que impacta negativamente en las organizaciones y en la sociedad, pues se traducen en problemas sociales tales como: ausentismo laboral y escolar, bajo rendimiento profesional y académico, deserción escolar, vandalismo adolescente, etc. Es que familia y trabajo se condicionan mutuamente de múltiples maneras.


Las empresas tienen que valorar la importancia de la familia. 

Esto supone una visión rentable y estratégica, ya que cuando familia y trabajo se concilian, la producción y la rentabilidad aumentan. Además, la flexibilidad laboral consigue que se reduzcan los niveles de ausentismo y que crezcan el talento, la motivación y la creatividad y que la fuerza laboral sea fidelizada y retenida. 

Es necesario establecer una armonía entre familia y trabajo. Lograrlo es un desafío que requiere del acuerdo entre los cónyuges, ayuda y apoyo de la familia extendida, la sociedad y el Estado ‒con políticas de acción concretas‒ y un cambio de mentalidad en las organizaciones.

Es hora de asumir el reto en forma individual, desde el lugar que ocupamos, y trabajar para que esto sea posible.



* Yanina Cossime es esposa, madre, profesora, Orientadora  Familiar, Operadora Socio Comunitaria, Diplomada en Prevención y Tratamiento de la Violencia y en Educación Sexual.
📩 yaninacossime@gmail.com 🌐 https://www.facebook.com/yaninacossime

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

EEUU. Gobernadora promete defender deportes femeninos contra la agenda LGBT del presidente Biden ⎪ CULTURIZAR MEDIOS -

Nos veremos en los tribunales: Kristi Noem se compromete a defender el deporte femenino mientras el gobierno de Biden amenaza quitar el financiamiento de las escuelas. 

“Señor presidente”, advirtió la gobernadora, “lo veremos en la corte”. 

La gobernadora republicana de Dakota del Sur, Kristi Noem, prometió el jueves proteger los deportes femeninos de las amenazas de la administración Biden de desfinanciar los programas de almuerzo para las escuelas que no adopten la interpretación del presidente de las políticas del Título IX.

Fuente: The Daily Wire*

(Brandon Bell/Getty Images)


"El presidente Biden mantiene como rehén el dinero de los almuerzos para los estadounidenses pobres en pos de su agenda radical", dijo Noem en un comunicado el jueves por la mañana. "Está insistiendo en que permitamos que los varones biológicos compitan en los deportes de las niñas o, de lo contrario, perdamos la financiación de los programas de SNAP y de almuerzos escolares".

"Dakota del Sur continuará defendiendo la equidad básica para que nuestras niñas puedan competir y lograr. Le recuerdo al presidente Biden que ya le hemos derrotado en litigios antes y estamos dispuestos a hacerlo de nuevo", añadió Noem, en referencia a la demanda de su estado contra el mandato de vacunación de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), que el Tribunal Supremo anuló en enero.

"Señor presidente", advirtió la gobernadora, "nos veremos en los tribunales".


La advertencia de Noem se basa en la promesa del Servicio de Alimentación y Nutrición (FNS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de que interpretará "la prohibición de la discriminación basada en el #sexo que se encuentra en el Título IX de las Enmiendas Educativas de 1972... para incluir la #discriminación basada en la #OrientaciónSexual y la #IdentidadDeGénero".

Esto significaría que las escuelas que no permiten a los #VaronesBiológicos en los #DeportesFemeninos, en los #VestuariosFemeninos o en los #BañosFemeninos, se consideraría que están discriminando a los estudiantes por su orientación sexual o identidad de #género.

"Bajo el liderazgo de la Administración Biden-Harris, el USDA y el FNS están emitiendo esta interpretación para ayudar a asegurar que sus programas son abiertos, accesibles y ayudan a promover la seguridad alimentaria y nutricional, independientemente de la demografía", dijo el USDA.


"Esta acción está en consonancia con la Orden Ejecutiva del Presidente Biden sobre la prevención y la lucha contra la discriminación por motivos de identidad de género u orientación sexual, y es coherente con la decisión del Tribunal Supremo en el caso Bostock v. Clayton County, en el que el Tribunal sostuvo que la prohibición de la discriminación sexual en virtud del Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 se extiende a la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género", dijo el departamento en un comunicado.

Las agencias estatales y locales, así como los operadores y patrocinadores de programas que reciban fondos del FNS deberán "investigar las acusaciones de discriminación basadas en la identidad de género o la orientación sexual", dijo el USDA, y estas organizaciones deberán actualizar sus políticas y señalización para "incluir prohibiciones contra la discriminación basada en la identidad de género y la orientación sexual".


El departamento no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios de The Daily Wire.

El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, dijo en un comunicado que el USDA "se compromete a administrar todos sus programas con equidad e imparcialidad, y a servir a los necesitados con la mayor dignidad."

"Un paso clave para avanzar en estos principios es erradicar la discriminación en cualquiera de sus formas -incluyendo la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género", dijo Vilsack. "Al mismo tiempo, debemos reconocer la vulnerabilidad de las comunidades LGBTQI+ y proporcionarles una vía para lamentar cualquier discriminación que sufran. Esperamos que, al mantenernos firmes contra estas desigualdades, contribuyamos a lograr el tan necesario cambio."


Jay Richards, director del Centro DeVos para la Vida, la Religión y la Familia de la Fundación Heritage, dijo a The Daily Wire que Noem "tiene esto exactamente".

"Biden nos dijo el pasado noviembre que la ideología de género sería un tema central de su administración, y está cumpliendo esa promesa", dijo Richards. "Estados como Florida, Alabama y Dakota del Sur están empezando a oponerse a esta ideología, al menos en lo que respecta a los niños".

Richards señaló que muchos estados republicanos han empezado a introducir leyes para "reservar los deportes femeninos para las niñas."


"La Casa Blanca de Biden se ha comprometido a luchar contra esos estados que se resisten al mamotreto del género", dijo. "La amenaza del USDA, de retener los fondos para los estudiantes pobres de las escuelas públicas en los estados que no se rindan, muestra lo radical que es la Administración Biden en esta cuestión. Y es una magnífica oportunidad para que los políticos que dicen defender a las familias y los derechos de los padres demuestren su valía."

The Daily Wire obtuvo por primera vez una carta del 31 de mayo enviada por el senador republicano de Alabama Tommy Tuberville al secretario del Departamento de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona, en la que Tuberville advertía a la administración Biden de que sus modificaciones al Título IX destruirán "las oportunidades de generaciones de mujeres y niñas a instancias del extremismo liberal".


El senador señaló que al menos 13 estados han promulgado leyes que prohíben la presencia de hombres biológicos en los deportes femeninos, y advirtió que el cambio de política afectaría fundamentalmente a la forma en que las mujeres y las niñas se enfrentan al atletismo en el futuro.

"Tengo entendido que el Departamento de Educación está considerando actualmente una propuesta de reglamento que modificaría la aplicación del Título IX para adherirse a las prioridades progresistas de la administración Biden", escribió Tuberville en la carta.

"Cualquier debilitamiento de las protecciones actuales del Título IX supondría un retroceso de 50 años de progreso para las mujeres y las niñas en el deporte y una ofensa para todas las mujeres que se han beneficiado de la promulgación de la ley", continuó. "El Título IX ha fomentado generaciones de mujeres deportistas que, de otro modo, nunca habrían tenido las mismas oportunidades que sus homólogos masculinos".


*Fuente: The Daily Wire. Por Mary Margaret Olohan.

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Los providas se confrontan al tráfico sexual generado por el aborto⎪ CULTURIZAR MEDIOS -

Cada vez hay más pruebas que demuestran que #PlannedParenthood no se limita a mirar hacia otro lado cuando se trata de #TráficoSexual. En realidad, se asocian con los DepredadoresSexuales "abortando" las pruebas mientras cobran. 

El tráfico sexual de personas ha alcanzado niveles alarmantes en Estados Unidos y está literalmente a nuestro alrededor. Por eso es tan importante un esfuerzo concertado para detenerlo. ¿Le sorprendería saber que los #provida se encuentran en una batalla para interponerse en la brecha, protegiendo a las #mujeres y a sus #bebés de este insidioso cártel? 

Fuente: Life Issues Institute*


Heartbeat International es un grupo paraguas que sirve a miles de centros de ayuda al embarazo en todo el mundo. Están en una posición única y cualificados para interceptar y ayudar a las víctimas del tráfico sexual. 

El nivel de su organización y habilidades para ayudar a los que sufren es impresionante.

Una encuesta realizada en 2020 por el Instituto Charlotte Lozier a 580 centros de ayuda al embarazo, tanto médicos como no médicos, reveló que el 24% de los encuestados ha recibido formación sobre el tráfico de personas o ha prestado servicios a las víctimas del tráfico sexual. Y el número de estos centros está creciendo.


Los servicios que ofrecen estos centros incluyen

  • • Formación y estrecha relación con organizaciones especializadas en el tráfico sexual
  • • Detección y evaluación de posibles víctimas
  • • Establecimiento de protocolos sobre cómo responder eficazmente
  • • Facilitar remisiones a las agencias, organizaciones o cuerpos de seguridad apropiados
  • • Llegar a los individuos de los negocios de orientación sexual
  • • Proporcionar servicios móviles
  • • Establecer servicios residenciales

Después de una considerable investigación, Life Issues Institute produjo un programa de televisión de dos partes llamado Sex Trafficking and the Abortion Connection. Puede ver la primera y la segunda parte. La evidencia es abrumadora de que el aborto alimenta una industria de tráfico sexual que se vería significativamente afectada sin él.

Un estudio reveló que el 88% de las víctimas de la industria habían tenido contacto previo con un proveedor de servicios sanitarios mientras eran víctimas de la trata. Buscan servicios relacionados con el embarazo, las ETS, el aborto, el aborto espontáneo y las infecciones del tracto urinario. Los afiliados de Heartbeat están bien situados para entrar en contacto con estas personas y ayudarlas.


Para formar a sus afiliados, Heartbeat dividió su trabajo en cuatro categorías en relación con el tráfico sexual:

  • • Intervenciones relacionadas con la toma de decisiones, como ayudar a una mujer a huir de un maltratador
  • • Apoyo a largo plazo, como ofrecer clases de crianza a las mujeres después de la trata
  • • Prevención, incluyendo la educación de los jóvenes sobre las relaciones depredadoras
  • • Reconciliación/sanación, por ejemplo, apoyo grupal continuo


El movimiento provida interviene y protege a las mujeres víctimas del tráfico sexual. Mientras que la industria del aborto está matando a sus bebés no nacidos y enviándolos de vuelta para que sigan siendo esclavizados por los traficantes sexuales.

Aplaudimos los esfuerzos de Heartbeat International, sus afiliados y otros centros de embarazo provida que están trabajando silenciosamente para proteger a las mujeres vulnerables y a sus bebés.

Más información sobre los esfuerzos de Heartbeat para combatir el tráfico sexual está disponible en su documento titulado Reaching the Vulnerable.


*Fuente: Life Issues Institute. Por Bradley Mattes, Presidente, Life Issues Institute. Life Issues Institute is dedicated to changing hearts and minds of millions of people through education. For 31 years, organizations and individuals around the world have depended upon Life Issues Institute to provide the latest information and effective tools to protect innocent human life from womb to tomb.

_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 


Por qué la RESTAURACIÓN de género es la BATALLA CULTURAL ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

¿Quedará algo de cultura cuando termine la #BatallaCultural? Nuestra cultura es lo que transmitimos a nuestros hijos, pero Occidente no está teniendo hijos. 

Parte 1: Introducción

Las tasas de natalidad han bajado y la gente se pregunta por qué no tenemos hijos. Nuestros hombres y mujeres no están formando familias numerosas y nuestras comunidades se están volviendo estériles y sin hijos. Se trata de una crisis que se viene gestando desde hace generaciones. La esterilidad es la verdadera crisis del #CambioClimático de nuestro tiempo. Los polos se están derritiendo, pero no son las capas de hielo, sino los símbolos sexuales. 

Fuente: Gab News*


Hemos destrozado nuestros #SímbolosSexuales en sólo tres generaciones. Los iconos de lo #masculino y lo #femenino han sido arruinados por la igualdad de sexos, y el Oeste se ha vuelto casi indistinguible respecto de "The Rocky Horror Picture Show" (1) (Film de 1975 con exaltación a la transexualidad). 


Estamos siendo aterrorizados por #travestidos maníacos que quieren un futuro sin género. 

Y sin embargo, los hombres y mujeres que se oponen a la destrucción de su #sexo no se unen para rebelarse y crear #familias. Sin cultivar familias, no tenemos #cultura. Entonces, ¿cómo fuimos malcriados y #esterilizados en primer lugar?  

Vestimos a nuestros hijos de rosa y azul, pero no coloreamos su lenguaje. Nos olvidamos de hablar a los niños como futuros padres y madres. Cómo hablamos a nuestros hijos es cómo los cultivamos, y los cultistas #LGBT que preparan a sus hijos lo entienden. Quieren destruir el dimorfismo sexual y deformar el género desde la cuna. Su obsesión por la lingüística y la identidad sexual golpea los cimientos de nuestra #civilización. Por eso están en los jardines de #infancia para imponer su bárbaro dialecto a tus #hijos. Nuestra #LenguaMaterna está siendo atacada y los maníacos están en el punto de mira. Entienden lo que los #conservadores han olvidado: que los hombres #masculinos y las mujeres #femeninas se crean a través del lenguaje. 


¿Has oído alguna vez la frase "Suenas como una chica"? ¿Qué hay en el habla que puede delatar el sexo de alguien? Hay algo en el detalle de nuestra lengua que lo delata. Lo entendemos a nivel instintivo, pero como cultura, hemos olvidado que los niños y las niñas deben sonar distintos y hablar de forma diferente entre sí. Y a los niños no se les habla ni se les enseña a hablar como si fueran a cumplir #roles sociales distintos. Les hablamos como si fueran iguales con destinos intercambiables. La lingua franca de nuestra cultura es un vocabulario de igualdad, y la #igualdad conduce a la #esterilidad. Los occidentales hace tiempo que no hablan en binario. Todos pensamos y hablamos un simbolismo invertido. Los disidentes conservadores se centran en la Ventana de Overton y en la libertad de expresión, pero un Internet sin censura no generará seres humanos. Sólo las lenguas romances lo harán.  

Las lenguas romances tienen géneros y llevan la realidad masculina y femenina de forma natural en su gramática. El inglés también tenía géneros gramaticales, pero los perdió en la época medieval. Los angloparlantes modernos han perdido por completo la comprensión del masculino y el femenino en el habla. Además, el #lenguaje del #SexoLibre del siglo XX fundió por completo el significado de los sexos, y los occidentales confunden constantemente sus roles sociales a causa de ello. 

Los hombres y las mujeres no son iguales físicamente y seguimos pensando en los sexos en cuerpos únicos (por ahora). Pero nos hemos acostumbrado tanto a pensar en hombres y mujeres como iguales mentalmente que olvidamos que tampoco debemos sonar igual. Nuestra cultura no nos ha entrenado para hablar en masculino y en femenino. Piensa en la diferencia entre amante y amado. No son lo mismo. Un amante da a su amada, que recibe (si así lo decide). Esta distinción es sutil pero crucial. Es esta polaridad de activo y pasivo la que impulsa todas las historias románticas de la historia. Es el propio acto del sexo mecánico. 


Los maridos se casan y las esposas se casan. Esto sigue el modelo de Cristo que redime y se casa con su Esposa. Cristo da su Cuerpo y Sangre, y la Iglesia recibe la Santa Comunión. Dios llama a Israel al banquete de bodas, y en su parábola, las vírgenes prudentes recortan sus mechas hasta que el Esposo aparece para tomarlas. Las mujeres no corren hacia el novio, como tampoco la humanidad puede correr hacia Dios. Él tuvo que venir a nosotros para redimirnos. ¿Ves el patrón? En estos iconos hay una parte activa y otra pasiva. El #cristianismo es el #matrimonio. La igualdad no puede existir en el matrimonio. Nuestra cultura es un culto a la igualdad. La extraña ironía es que los términos para los amantes activos y pasivos existen en el argot #homosexual, pero no el de las parejas normales. Odio decirlo, pero la gente del arco iris tiene términos más claros para estas dinámicas que la mayoría de los #heterosexuales. La #polaridad desaparece cuando empezamos a hablar de hombres y mujeres como si fueran sinónimos de significado. Hemos perdido el matiz de las palabras que definen nuestros distintos roles. En esta cultura sexualmente liberada, los símbolos de Hombre y Mujer han perdido su significado magnético.

-  

¿Qué tienen los imanes que les confieren sus propiedades únicas? No son iguales. 

Tienen una propiedad pasiva y otra activa, y funcionan con una polaridad de positivo y negativo. Los imanes se atraen o se repelen según su fuerza. Los opuestos se atraen y se pegan. Los imanes que pierden su polaridad pierden su poder de adhesión, al igual que los hombres y las mujeres. Hablamos un lenguaje que describe la dinámica de los opuestos en un tiempo. Aunque pensamos en los hombres y las mujeres como algo físicamente distinto, no los imaginamos como algo innatamente y fundamentalmente único. Y esto es lo que ha sucedido en la cultura de la igualdad: ya no consideramos a los hombres y a las mujeres como "cargados" de papeles únicos. Ahora no nos mantenemos unidos para formar familias. 

Debemos volvernos desiguales para mantenernos juntos y unirnos en la vida familiar. La única manera de cultivar niños desiguales es a través del lenguaje y la narración de historias para mostrar a los niños y niñas cómo hablar y actuar en polaridad, no en igualdad. Entrenamos a nuestros hijos en el camino que deben seguir en los cuentos. Drag Queen Story Hour (2) es el Rocky Horror Picture Show (2) para tus hijos. Es un programa de cambio de sexo lingüístico. Los científicos drag quieren destruir la virtud de los niños y su sentido de la realidad sexual. ¿Cómo podemos reparar el daño que estos "Frank-N-Furter" han hecho a los pequeños Brad y Janets del mundo? Los tradicionalistas tenemos que hablar con nosotros mismos para salir de esta esterilidad #transgénero mortal y volver a nuestras mentes correctas como creadores masculinos y femeninos. Debemos enseñar a los niños a hablar de forma desigual y única. Si restauramos la cultura de los opuestos, podemos restaurar los símbolos sexuales. Nuestra cultura depende de ello.


(1) https://es.wikipedia.org/wiki/The_Rocky_Horror_Picture_Show / https://www.imdb.com/title/tt0073629/

(2) https://www.dragqueenstoryhour.org/


*Fuente: Gab News. Por Kilts Khalfan.


_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Ranking de los países del mundo con los índices más altos en consumo de pornografía ⎪ CULTURIZAR MEDIOS -

Tristemente el consumo de #pornografía se extiende a nivel mundial de forma muy rápida y alarmante. 

Solo en 2019 el portal líder en contenido #pornográfico Pornhub registró 42,000 millones de visitas en todo el planeta y el pasado 14 de Diciembre publicaron sus estadísticas anuales situando a Estados Unidos nuevamente como el país con el más alto indice de tráfico en todo el mundo. 

Fuente: Live For Life*

Como quién celebra sus logros anuales el sitio publicó un análisis completo de lo que ocurre en su portal y los datos son alarmantes. 

La lista publicada de los países con mayor tráfico es un “Top 20” el cual representa el 79% del total diario y #Latinoamérica empieza a figurar en la lista con mayor fuerza en el 2021 a diferencia del año 2019.

Países como #Chile, #Colombia, #Argentina y #México son los que figuran en el reporte. Además las estadísticas muestran también datos demográficos preocupantes como la edad de quienes consumen su contenido en los que se sitúan las edades de entre 18 y 24 años con un 25% del total de visitas.



La lucha en contra de estos males sociales es cada vez más necesaria si queremos construir una verdadera #CulturaDeVida que respete la #DignidadHumana. De hecho la mayor preocupación es que los más #jóvenes se encuentran totalmente expuestos ya que el acceso a dicho contenido es en extremo sencillo, por ejemplo el reporte también menciona estadísticas del porcentaje de visitas a través de dispositivos móviles en comparación con computadoras situando a los teléfonos inteligentes en un 83% del total del tráfico en el sitio, pero eso no es todo, también se incluye un reporte del tráfico obtenido por medio de Dispositivos de Videojuegos como Xbox y PlayStation.

Existen muchas herramientas para #prevenir el #consumo de #PornografíaEnJóvenes, como #ControlesParentales, aplicaciones o incluso las más drásticas en las que se limite el tiempo de uso de los #dispositivos. Sin embargo la forma más efectiva para prevenir o ayudar a los jóvenes a escapar del mundo de la pornografía es por medio de una #educación basada en los #valores, el autogobierno y la #afectividad dentro de la #familia.


*Fuente: Live For Life. 

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

EEUU. Estadísticas que demuestran que no es necesario ser religioso para ser pro-vida ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

No es necesario ser religioso para estar en contra del aborto, como lo demuestra la existencia de ateos pro-vida, agnósticos y otras personas no religiosas. 

Para los partidarios del aborto que argumentan lo contrario, el proceso de pensamiento parece ser "las personas religiosas son pro-vida, así que si eres #provida, debes ser #religioso". Este es un paso en falso lógico común llamado " afirmar el consecuente". Tomamos un enunciado condicional verdadero (p. ej., "Si estás nadando, estás mojado") y asumimos incorrectamente que el enunciado inverso es verdadero (p. ej., "Si estás mojado, estás nadando"). En este caso, el condicional, la declaración podría ser "Si eres religioso, eres pro-vida" y la inversa asumida incorrectamente sería "Si eres pro-vida, eres religioso".

Fuente: Secular Prolife*

Neil, ateo pro-vida y voluntario de SPL, en la Marcha por la Vida de Chicago

Sin embargo, el argumento tiene incluso más problemas que ese error, porque la declaración condicional ("Si eres religioso, eres pro-vida") no es consistentemente cierta en primer lugar. 

Por ejemplo, según Pew Research*, el 48 % de los católicos piensa que el aborto debería ser legal en todos o en la mayoría de los casos, al igual que el 33 % de los evangélicos protestantes, el 55 % de los musulmanes y el 83 % de los judíos. Si bien es cierto que la mayoría de los estadounidenses a favor de la vida son religiosos, también es cierto que la mayoría de los estadounidenses a favor del #aborto son religiosos, porque la mayoría de los estadounidenses son religiosos. Entonces, no se sigue que ninguna persona pro-vida o pro-elección en particular esté basando sus puntos de vista únicamente en la religión, o en la #religión en absoluto. 

Una declaración condicional más fuerte sería que las personas a favor de la vida tienen más probabilidades de ser religiosas que las personas a favor del derecho a decidir. Nuevamente, según Pew, de las personas que piensan que el aborto debería ser legal en todos/la mayoría de los casos, el 68 % profesa una religión, mientras que de las personas que piensan que el aborto debería ser ilegal en todos/la mayoría de los casos, es el 87 %. Lo contrario, que las personas religiosas tienen más probabilidades de ser pro-vida que las personas no religiosas, también parece ser cierto, especialmente si definimos "religioso" para incluir la participación activa en una religión. Pew encuentra que, de las personas que asisten a los servicios religiosos semanalmente, el 63 % piensa que el aborto debería ser ilegal en todos/la mayoría de los casos, en comparación con el 24 % de las personas que rara vez o nunca asisten.


Pero señalar (correctamente) que las personas #provida son más propensas a ser #religiosas que las personas #proabortistas tiene más matices que afirmar que una persona debe ser #religiosa para ser provida. 

Podemos reconocer simultáneamente una regla general y las excepciones a ella. Por ejemplo, de las personas que piensan que el #aborto debería ser ilegal en todos/la mayoría de los casos, el 41% rara vez o nunca participa en la oración o el estudio de las Escrituras; el 17% rara vez o nunca asiste a los #ServiciosReligiosos; y el 12% se considera no afiliado a la religión , incluido el 4% que es #agnóstico (no existe ningún dios seguro) y el 2% que es #ateo (específicamente no cree en dios) .

A veces, las personas que hacen la afirmación original la modifican a algo como: "Tal vez no creas personalmente en una religión, pero solo podrías estar en contra del aborto si has sido adoctrinado por la sociedad religiosa en la que todos vivimos". Esto suena sospechosamente como una teoría no falsable: solo las personas religiosas son pro-vida, por lo que si una persona no religiosa es pro-vida, solo puede ser porque es secreta o inconscientemente religiosa. (Esta afirmación es similar a las afirmaciones de que las mujeres pro-vida son misóginas internalizadas o que las personas de color pro-vida son blanqueadas).

Creo que la mayoría de los que afirman esta teoría infalsable no se comprometen con ella hasta el punto de afirmar que Christopher Hitchens era subconscientemente #religioso, a pesar de su claro #escepticismo y objeciones al aborto.

[Leer más: Christopher Hitchens terminó oponiéndose a la elección del aborto ]

Como otro ejemplo, el Dr. Bernard Nathanson era ateo y practicante de abortos, sin embargo, mientras observaba al #feto a través de la entonces nueva tecnología de #ultrasonido, desertó por completo al lado pro-vida.


Ser #provida no requiere religión más que cualquier otra causa de derechos humanos. Nadie afirma que se necesita la religión para preocuparse por el bienestar de los niños nacidos, los refugiados, las personas queer, las personas con #discapacidades u otros grupos de personas nacidas. Los #niños #prenatales no son una excepción.

*Se accedió a todos los datos de Pew Research el 15/8/2021.


*Fuente: Secular Prolife. Por Monica Snyder. Mayo 2022.

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Nueva Ley de Aborto en España: Nuevo ataque a la vida, a la mujer, a los menores y a los padres ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

El consejo de Ministros de España  ha aprobado el martes 17 de mayo el anteproyecto de ley del aborto en el que se permite el aborto a las menores de entre 16 y 18 años sin consentimiento paterno, entre otras medidas. En este colectivo se incluye a menores con alguna discapacidad. 

El texto también elimina los tres días de reflexión para que las mujeres tomen la decisión de #abortar e incluye un día de baja para las #mujeres que #aborten. 

Fuente: One Of Us*


Estos son los 15 puntos claves de la nueva ley del #aborto:

– Las mujeres a partir de 16 años, también las que tengan alguna #discapacidad, podrán abortar sin permiso paterno

– Se eliminan los tres días de reflexión

– El aborto será considerado un servicio de urgencia

– Las mujeres podrán elegir el método abortivo: farmacológico o quirúrgico

– Se incluye una día baja laboral por interrupción voluntaria del embarazo

– La píldora del día después se administrará en centros de salud y farmacias de forma gratuita

– El personal sanitario que declare objeción de conciencia constarán en un registro de objetores que será de aplicación en la sanidad pública y privada

– Las píldoras anticonceptivas de última generación estarán cubiertas por la Seguridad Social

– Baja específica para las mujeres que tengan reglas muy dolorosas e incapacitantes

– Reparto de tampones, compresas o copa menstrual en los institutos, prisiones, centros de la mujer, centros cívicos o centros sociales

– Reparto de forma gratuita de métodos anticonceptivos en centros educativos vinculado a campañas sobre #EducaciónSexual

– Creación de centros públicos de atención especializada en #SaludSexual y #reproductiva y una línea de atención telefónica

– Formación específica en educación sexual y menstrual a profesores y profesoras, funcionarios y funcionarias de prisiones, trabajadores y trabajadoras públicos.

– Baja preparto desde la semana 39 de gestación, que no consumirá ningún día del permiso de #maternidad.

– Se considerará #ViolenciaContraLaMujer la #gestación #subrogada, el #AbortoForzado, el #EmbarazoForzado, las malas prácticas durante el parto y la anticoncepción forzada.

Desde la Federación Europea One of Us nos oponemos frontalmente a esta nueva ley que recoge la eliminación de la vida por ley, la presión a la mujer para eliminar a su hijo, el señalamiento a los médicos que se opongan a la práctica del aborto  y a los propios padres de los menores a los que excluye de la decisión de intervención para la práctica de un aborto en sus hijas.

Además y si todo ello fuera poco, la nueva ley convierte al estado en moldeador de conciencias en los menores y reparte #MétodosAnticonceptivos en los centros educativos.


Denunciamos:

– La eliminación de la vida humana. Toda vida es digna y es función del Estado protegerla, no eliminarla. Una sociedad que convierte a nuestros hijos en el principal objetivo a eliminar se convierte en referente de la muerte de su propia sociedad, es una catástrofe para las futuras generaciones y atenta contra la conciencia más elemental, la solidaridad y la humanidad

– El abandono de nuestras hijas menores que no podrán contar con la ayuda de sus padres. Los padres tenemos el derecho y la obligación de saber y conocer las intervenciones quirúrgicas a las que se someten. Acompañarlas, cuidarlas y estar junto a ellas en momentos difíciles. El Estado NO PUEDE suplantar a los padres ni a la familia.

– El señalamiento de los médicos, que deberán aparecer en listados de objetores. Los médicos son formados para curar, sanar y salvar vidas, no para eliminarlas. Es inaceptable que el Estado los señale pùblicamente y exija que aparezcan en listados públicos porque se oponen a un asesinato.

– El reparto en centros educativos de la #pildora del #DiaDespués y métodos #anticonceptivos conviertiendo a la escuela en centros impulsores de las relaciones sexuales en lugar de centros de formación académica. 

– La presión a la mujer en su maternidad privandola de un mínimo de reflexión para tomar la decisión de eliminar a su hijo. Tres días de reflexión desaparecen para tomar una decisión tan grave e importante para una mujer.

La federación One of Us anima a toda la sociedad a denunciar públicamente y a oponerse radicalmente a esta ley. Las familias, los padres deben oponerse a la suplantación de su misión como padres por parte de un #EstadoOpresor y totalitario. No podemos permanecer callados ante este atentado a la vida, a los profesionales de la #medicina, a nuestros hijos y a los centros de #educación 


*Fuente: One Of Us, «Uno de nosotros» es una iniciativa ciudadana europea lanzada por un grupo de ciudadanos de los países de la Unión Europea para exigir a las instituciones comunitarias que garanticen la protección de los seres humanos desde su concepción en las áreas de competencia de la Unión Europea.
Esta iniciativa reúne a casi todas las organizaciones pro-vida y pro-familia dentro de Europa y ha sido, hasta ahora, la iniciativa más exitosa en número de firmas recogidas (2 millones) y en número de países.
Basado en la estructura creada para el ECI, el movimiento One of Us decidió establecer y determinar la primera organización Provida con su propia personalidad jurídica. One of Us Federación fue fundada el 4 de septiembre de 2013.

_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Metaverso y nuevas tecnologías de la información y comunicación ⎪ Por Yanina Cossime -

Oportunidades y riesgos de una realidad que se aproxima. 

Las oportunidades que brinda actualmente la #tecnología y las promesas futuras (1)  parecen ilimitadas: propone profundizar las conexiones entre personas y mejorar su calidad de vida, aprendizaje, trabajo y entretenimiento. Se convierte en un punto de inflexión para la sociedad, la economía y el medio ambiente, ya que modifica profundamente la forma en que las personas se ven y muestran a sí mismas, se vinculan, juegan, trabajan, aprenden, hacen ejercicios, disfrutan del #arte y la #cultura, conocen el mundo y comercializan. 

Por Yanina Cossime*

Pero es necesario percatarse que, además de ventajas, toda #tecnología tiene limitaciones, sus efectos y relaciones son globales y no pueden clasificarse categóricamente en “buenos” o “malos” porque el cambio tecnológico incluye aquello que se elige y lo que no; lo que se prevé y lo imprevisible; lo que se desea y lo que no se quiere (2). No es posible separar medios de fines, porque se reconfiguran e interpenetran mutuamente; ni puede evitarse que la tecnología influya sobre la cultura y los valores o que los usuarios la utilicen con propósitos diferentes para los que fue creada. Un ejemplo concreto es la violación grupal vivida en el #metaverso denunciada por Nina Jane Patel (3). 

 La relación de las personas con la #tecnología no es instrumental y unilateral, sino bilateral, es un “ida y vuelta”.  Los seres humanos nos relacionamos con las #tecnologías, nosotros las creamos (para satisfacer nuestras necesidades de comunicación, producción, entretenimiento, etc.) y, a la vez, ellas nos transforman: cambian nuestra modo de pensar, creer, conocer, actuar y también transforman nuestros cuerpos (pensemos en las enfermedades generadas por el uso de tecnologías, como tendinosis en los pulgares o contracturas en el cuello por el uso del celular).  Las personas no tenemos el control absoluto de los efectos de las tecnologías que creamos y utilizamos, que muchas veces son impensados, contradictorios e inesperados, a los que podríamos catalogar como buenos y malos a la vez.  Por ejemplo,  las comunicaciones virtuales nos permiten estudiar sin movernos de casa y estar conectados con aquellos amigos y familiares que se encuentran lejos, como ocurrió en épocas de aislamiento, pero también pueden aislarnos de las personas con las que convivimos.

La tecnología no es ni buena ni mala, pero tampoco neutra, porque es una creación humana y su uso implica una gran responsabilidad. Las formas y propósitos de su uso surgen de la voluntad del hombre, por esto resulta imprescindible #educar en el ejercicio de la libertad para formar ciudadanos (digitales) responsables y concientes. 

Como #educadores (#padres y #docentes) esto es un gran desafío y #responsabilidad. ¿Estamos dispuestos y preparados para asumirlos?



1 Zuckerberg, Mark. (2021) El metaverso y cómo lo construiremos juntos. [Archivo de video]. Recuperado el 03/03/2022 en https://www.youtube.com/watch?v=Uvufun6xer8

2 Burbules, N., & Callister, T. (2006). Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información. Buenos Aires: Granica, p.4.

3 BAE Negocios. (04/02/2022). Una mujer denunció que fue “violada” en el metaverso de Facebook. Recuperado el 02/04/2022 en https://www.baenegocios.com/sociedad/Una-mujer-denuncio-que-fue-violada-en-el-metaverso-de-Facebook-20220204-0047.html

4 Albarello, F. (2013). Personalizar el vínculo con la tecnología: hacia un discernimiento de la cultura digital. Buenos Aires: Editorial de la Palabra de Dios. 




* Yanina Cossime es esposa, madre, profesora, Orientadora  Familiar, Operadora Socio Comunitaria, Diplomada en Prevención y Tratamiento de la Violencia y en Educación Sexual.
📩 yaninacossime@gmail.com 🌐 https://www.facebook.com/yaninacossime

_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

EEUU. Redención en la Universidad de Rider, habla sobreviviente de un aborto fallido ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

"Soy Robin Sertell, superviviente de tres abortos fallidos por infusión salina". 

Estudiantes, padres, amigos y personal se reunieron con entusiasmo en la Sala Mercer del Campus de la Universidad Rider el 8 de abril de 2022.  Una foto del anuario y la entrada de uno de los suyos, Marlene Stonaker, clase del 66, apareció en la pantalla.  Esa noche hablé como hija de una ex alumna. Soy Robin Sertell, Coordinadora de Educación de la Red de Supervivientes del #Aborto, y superviviente de tres #abortos fallidos por infusión salina.  

Fuente: Abortion Survivors*

"¿Eres la única?", preguntó tímidamente un alumno, "quiero decir, ¿hay... otras, como tú?".  Me impresionó la profundidad de la comprensión de los estudiantes y la madurez con la que se manejaban.  "Es probable que haya decenas de miles de nosotros", respondí, "según declaró el Dr. Willard Cates, entonces director del CDC, en un artículo titulado The Dreaded Complication (La temida complicación) publicado en The Philadelphia Inquirer en 1981, en el que afirmaba que había "entre 400 y 500 nacidos vivos al año" como resultado de un aborto fallido.  Si haces las cuentas, eso supone entre 17.000 y 24.000, todos supervivientes de abortos".  Los ojos se abrieron de par en par, y la gente se inclinó con otras preguntas sobre mi historia.


"¿Cómo sobreviviste a tres intentos de aborto?", preguntó otra estudiante.  

Le expliqué que, al igual que ella, no recuerdo mucho de mis días en el vientre materno, y que estoy segura de que fue una intervención divina.  Muchos se rieron, y otros preguntaron sobre las leyes actuales relativas a las supervivientes del aborto.  Hablamos del proyecto de ley 669 del Senado de Maryland, que intentaba legalizar funcionalmente el infanticidio, así como de varios proyectos de ley en California.  Estos estudiantes eran brillantes, ansiosos y atentos, a pesar de que el evento se había pospuesto casi dos horas debido a los retrasos de los vuelos.  

"¿Qué pasa con un #bebé, legalmente, cuando nace aquí en Nueva Jersey, después de un #IntentoDeAborto?", preguntó otro.   Con la excepción de ocho leyes estatales, no hay protección legal federal para los #bebés que nacen vivos después de un intento de aborto.  A muchos niños se les deja morir fríos, asustados y solos; a algunos se les mata al nacer y a otros se les coloca junto a los residuos médicos, estando aún vivos.  Atónito, el ansioso grupo se inquietó ante la idea de que se dejara morir a los bebés al #nacer.  Muchos se comprometieron inmediatamente con la causa de la vida, preguntando cómo participar.  La discusión sobre las leyes de Nueva Jersey, incluyendo pero no limitándose a la nueva "Ley de Libertad de Elección", fueron también temas de profunda y significativa discusión.  Las leyes actuales de Nueva Jersey, que permiten el aborto hasta el nacimiento, y el hecho de que los padres no necesitan dar su consentimiento - sólo ser notificados, y que no hay período de espera, exasperaron a muchos del grupo.  Aunque escandalizados por las actuales leyes sobre el aborto en Nueva Jersey, y por la falta de leyes federales que obliguen a prestar atención, el grupo de Rider vio esa noche algo mucho más grande que ellos mismos; vieron la #redención. 


El perdón, como ven, es una parte principal de mi historia.  Y perdonar a mi madre por esos tres intentos de aborto es el punto clave que comparto, cada vez que hablo.  

Mi vida cambió a mejor cuando pude llamar a mi #madre y perdonarla, y animo a aquellos con los que comparto mi historia a que perdonen a cualquier persona que conozcan y amen a quien haya perdido un #hijo a causa del aborto.  Incluidos ellos mismos.  Sacar a relucir esa pieza crucial es una alegría para mí, y siempre rezo para que traiga la curación a quienes me escuchan.  Aunque ciertamente no quiero que se pierdan más vidas a causa del aborto, sé que hay mucha sanación disponible en el simple acto del perdón.   En mi caso, ese acto simple, pero profundamente poderoso, trajo la curación en mi relación con mi madre, y la conectó con otras dos personas... mis hijos; sus nietos.

Mirando mi cara, y de nuevo la de mi madre en la pantalla, les hice una pregunta más: "¿La ves?  Era una estudiante, participaba activamente en la vida del campus aquí en Rider, y estaba comprometida con sus estudios.  Es una de las suyas.  Sus pies probablemente han caminado por muchos de los mismos lugares que ella.  Era brillante, hermosa... y en muchos aspectos, igual que tú.  Es una de las tuyas.  Tuvo opciones, al igual que tú.  Si su primera elección se hubiera "atascado", yo no estaría aquí hablando contigo hoy.  Estoy aquí como hija de una ex alumna de Rider, viva y coleando, pidiéndote que consideres a tus propios hijos.  Al igual que yo, apuesto a que quieren estar vivos.  ¿Elegiréis la vida para vuestros propios hijos, para que puedan crecer y volver a honrar a sus padres, como yo?"  


Robin Sertell es la coordinadora de educación de la Red de Supervivientes del Aborto, y superviviente de tres abortos fallidos por infusión salina.  Puedes encontrarla en www.robinsertell.com o en www.abortionsurvivors.org. 


*Fuente: Abortion Survivors. Nadie debería tener que experimentar el dolor del aborto y ser avergonzado en silencio. Sabemos lo que es sentirse impotente y sin esperanza. Hemos estado allí, nosotros mismos. Entendemos cómo se siente ser rechazado y silenciado debido a su experiencia y creencias. Somos tu voz. 

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Sueño paralímpico para los nadadores británicos con síndrome de Down ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

El primer Campeonato Británico de Natación para atletas con síndrome de Down podría allanar el camino para que sean incluidos en el equipo de Gran Bretaña en futuros Juegos Paralímpicos. 

Los atletas con #SíndromeDeDown participarán en sus propios Campeonatos Británicos de #Natación por primera vez, lo que podría allanar el camino para su inclusión en el equipo de #GranBretaña en los #JuegosParalímpicos.

La competencia no solo permitirá a los nadadores ganar trofeos, sino también lograr récords británicos.

Fuente: Sky Sports*

El sueño de Mark Evens es competir en los Juegos Paralímpicos

Se espera que arroje luz sobre las personas con síndrome de Down, permitiéndoles competir en igualdad de condiciones contra otras personas con síndrome de Down en todo el mundo. 

"Me gustaría participar en los #Juegos #Paralímpicos", dijo Mark Evens, que tiene síndrome de Down, a Sky Sports News .

"Ha sido mi sueño desde que era pequeño. Siempre quise ir allí. Les demostraría a otras personas que tal vez no sea una cara bonita, pero al menos puedo romper algunos récords".

Las personas con síndrome de Down pueden competir en los Juegos Paralímpicos en la categoría de #discapacidad #intelectual (S14). Sin embargo, esa banda es altamente competitiva, y otras suelen ser físicamente más fuertes.

El gerente Neil Lacey está pidiendo un cambio.

"Lo que pasa con el síndrome de Down es que tienen discapacidades de #aprendizaje, pero también #DiscapacidadesFísicas", dijo Lacey a Sky Sports News .

"Por lo general, son de baja estatura y tienen poco tono muscular. Esta competencia exhibirá a nuestros nadadores y demostrará que compiten a un nivel muy alto dentro de su propio grupo de compañeros".

"Esperamos que eso pueda hacer avanzar a las personas que analizan el síndrome de Down y dicen: 'Está bien, es una clasificación lo suficientemente fuerte como para decir que esto podría valerse por sí solo o incluso pertenecer a otra clasificación, que no es tan difícil'.

"Es realmente cómico cuando ves a algunos de nuestros nadadores, bastante bajos de estatura, parados junto a otros nadadores S14, que a veces son dos pies más altos que ellos.

"Quiero decir que todavía compiten igual de duro y lo intentan bien, pero obviamente hay una diferencia física allí".

El hijo de Lacey tiene síndrome de Down. Dice que la natación ha transformado por completo su estilo de vida. De hecho, nadar tiene enormes beneficios para las personas con discapacidades porque no hay problemas de carga en la piscina. También puede ayudar a desarrollar la autoestima y la confianza, y muchos hacen amigos para toda la vida.

Me hace sentir muy orgulloso de ser británico. Lo que sea que quieras hacer, ya sea que tengas una discapacidad o no, puedes hacer lo que quieras hacer.

Caroline Faithfull

Rompiendo de emoción, la nadadora Caroline Faithfull dijo que no podía esperar al Campeonato Británico de Natación.

"Nuestro sueño es conseguir medallas", explicó.

"Queremos que todos lo vean, especialmente Boris Johnson y cualquier persona en la televisión. Quiero, no solo el equipo, sino que yo personalmente, mi familia mire hacia abajo y diga: 'Esa es nuestra persona en el equipo. Eso nos enorgullece'.

"Me enorgullece tanto ser británico. Cualquier cosa que quieras hacer, ya sea que tengas una discapacidad o no, puedes hacer lo que quieras".

Down Syndrome Swimming Great Britain participará en el Campeonato Mundial en Portugal , antes de prepararse para el Campeonato Británico en noviembre.


*Fuente: Sky Sports. Por Rebeca Williams.

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Italia. Una multitudinaria "Marcha por la vida" inundó las calles de Roma ⎪ CULTURIZAR MEDIOS -

“Sí a la vida, no a la cultura del descarte”: los pro-vida salieron a las calles contra el aborto. 

La procesión partió de la Piazza della Repubblica y llegó a la Piazza San Giovanni in Laterano.

Cien asociaciones, estudiantes, familias con cochecitos. Activistas del movimiento '#Provida' se manifestaron en las calles de la ciudad para reiterar "#SíALaVida, no a la cultura del descarte" y nuevamente "Sí a la vida, #NoAlAborto". La procesión partió a primera hora de la tarde del sábado, a las 14 horas, desde Piazza della Repubblica para llegar a Piazza San Giovanni, donde los manifestantes fueron recibidos por una gran pantalla para proyectar testimonios y votos que invitan a 'elegir la #vida'.

Fuente: Roma Today*


Entre los activistas también estaba la senadora Isabella Rauti, responsable nacional del Departamento "Igualdad de oportunidades, #familia y valores no negociables" de los Hermanos de Italia. “Para nosotros la marcha por la vida es una cita fija y en la que siempre hemos participado adheridos, como estaba previsto por los organizadores, sin símbolos partidistas. Una presencia para reafirmar nuestras posiciones y una elección de base, estar 'Del lado de la vida, siempre', como reza la pancarta con la que desfilamos. La vida es sagrada y como tal debe ser defendida y protegida, desde el momento de la #concepción hasta su término natural”, comentó la senadora.


Massimo Gandolfini (Día de la Familia) comentó el evento nacional 'Elegimos la Vida' de la siguiente manera:

"Hay una Italia que crece en relaciones y vínculos, formada por madres, padres, abuelos e hijos que defienden y promueven la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Hay un país que responde a la eutanasia de las personas frágiles, al invierno demográfico y al #aborto -que todavía hoy elimina 100.000 niños cada año- con cuidado, apoyo y apertura a la vida. Estos son los sentimientos de la mayoría silenciosa de los italianos que esperamos ver a muchos marchando junto a las más de 100 asociaciones que animarán el evento".

A la reunión también asistieron la jugadora de la Liga Norte Simone Pillon, el eurodiputado de la Liga Danilo Oscar Lancini y la senadora de la UDC Paola Binetti: "Nuestra iniciativa atestigua la fuerza de la familia y la necesidad de implementar políticas concretas. familia especialmente cuando se sientes que tu autonomía, tan buscada con tanto esfuerzo, ya no te basta. Ninguno de nosotros somos emocionalmente autosuficientes. Sin embargo, con demasiada frecuencia nos cuesta posicionarnos a favor de la familia, incluso a nivel político”.


*Fuente: Roma Today.

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

🇺🇦 Ucrania. El aborto es una guerra dentro de una guerra ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Ahora es común que con motivo de flujos migratorios, guerras, hambrunas, calamidades de diversa índole (incluida la actual pandemia) se movilice alguna  organización pro "derecho a decidir"  para que se garantice el acceso al #aborto a las mujeres que emigran, que están involucradas en un conflicto, que buscan huir del hambre, etc. 

También sucedió puntualmente debido a la guerra en curso entre #Rusia y #Ucrania. 69 asociaciones y organizaciones a favor del aborto, muchas con sede en Polonia, Moldavia, Hungría, Eslovaquia, Ucrania, Rumania y algunas de carácter internacional como Amnistía Internacional, International Planned Parenthood Federation y Center for Reproductive Rights, han publicado un "Llamado a la acción".

Fuente: Marcia Per La Vita*


"Llamado a la acción: La salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, las niñas y las poblaciones marginadas afectadas por el conflicto en Ucrania", en la que se pide esencialmente a la Unión Europea y a todos los gobiernos implicados de algún modo en el conflicto que garanticen el acceso al aborto libre, especialmente practicado mediante el uso de píldoras abortivas, y a la anticoncepción a las mujeres ucranianas que han permanecido en su país y especialmente a las que han tenido que abandonarlo. 

Está claro que la guerra en Ucrania se está utilizando de forma instrumental para incentivar aún más el aborto, dado que las #MujeresUcranianas necesitan de todo menos encontrar a alguien que les ayude a #abortar, ya que están muy preocupadas por las #bombas que están matando a sus #bebés.


Veamos con más detalle lo que aporta este documento, que quiere sembrar muerte donde ya abunda. 

En primer lugar, hay que subrayar la hipocresía de los autores del texto que señalan que en esta guerra han muerto muchos niños. Tan apenado por la muerte de los pequeños y al mismo tiempo ansioso por matar a otros con el aborto. Pero sigamos. El "Llamado a la acción" destaca que la guerra ha destruido algunos #hospitales y, en términos más generales, está poniendo a todo el sistema de salud ucraniano bajo una gran tensión: de ahí el temor de que las mujeres ya no puedan abortar. 

Más adelante podemos leer: "La guerra está aumentando rápidamente el riesgo de violencia de género en Ucrania, incluida la #ViolenciaSexual, y está exacerbando los riesgos de explotación, incluida la explotación sexual y el tráfico" de la prostitución. Traducido: más violencia sexual y más prostitución es igual a más solicitudes de abortos por #EmbarazosNoDeseados.

Pero el corazón de esta carta abierta es otro. La mayoría de los firmantes proceden de aquellos países que se ven afectados por los flujos migratorios provocados por el conflicto: Polonia, Moldavia, Hungría, Eslovaquia, Rumanía. En estos estados, algunas regulaciones sobre el aborto son más suaves que las leyes de otros estados europeos. He aquí entonces que las asociaciones pro-aborto antes mencionadas han tomado la delantera en la guerra de Ucrania para tratar de liberalizar aún más el acceso al aborto en sus países. Entonces, la propuesta es dramáticamente simple: permitimos que las #MujeresUcranianas que se refugian en nuestros territorios aborten de acuerdo con los estándares europeos promedio.

Los firmantes del llamamiento, por lo tanto, escriben lo siguiente: «En Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia, una serie de leyes y políticas preexistentes imponen algunas restricciones a la SDSR [aborto y anticoncepción] […]. En particular, estas limitaciones están socavando el acceso a la anticoncepción de emergencia [píldoras que también pueden tener efectos abortivos además de los anticonceptivos] y otros métodos anticonceptivos, al tratamiento del aborto, incluido el aborto con medicamentos ". De ahí una serie de propuestas dirigidas a los gobiernos individuales, la UE y la comunidad internacional, entre las que solo mencionamos: el envío de kits abortivos y anticonceptivos a estos países, incluyendo también píldoras abortivas; "verificar que no se brinde asistencia financiera a organizaciones y actores anti-SDSR y contra la igualdad en Hungría, Moldavia, Polonia, Rumania, Eslovaquia o Ucrania ", es decir, para obstaculizar las actividades de #asociaciones #provida en aquellos países donde las mujeres ucranianas son bienvenidas y en la propia Ucrania.

Finalmente, los redactores del llamamiento instan a "los gobiernos de Hungría, Moldavia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia a garantizar que la anticoncepción de emergencia se pueda proporcionar sin receta, de forma gratuita y sin demora a todas las personas que huyen de Ucrania, incluso modificando las políticas nacionales. sobre anticoncepción de emergencia en línea con las políticas internacionales, con las mejores prácticas regionales y las mejores directrices de la UE". Además, estos estados deben "garantizar que el aborto con medicamentos en las primeras etapas del embarazo sea legal y accesible para todas las personas que huyen de Ucrania, incluso eliminando los obstáculos a la asistencia para el aborto y alineando las políticas nacionales de aborto con las pautas de la OMS ". 


En fin, el “Llamado a la acción” pide a estos países que procesen a todos aquellos que obstruyen el acceso al aborto para las mujeres #refugiadas #ucranianas. 

De hecho, hay que añadir un detalle escalofriante: durante las #CrisisHumanitarias, las asociaciones de abortistas suelen movilizarse para enviar a su personal al terreno -en este caso a Ucrania y los países que acogen refugiados- con la excusa de que quieren ofrecer asistencia médica. En estas situaciones de emergencia, el control del estado es fisiológicamente menos severo, menos estricto. En otras palabras, es casi imposible controlar lo que sucede en todas las tiendas de campaña médicas plantadas en Ucrania o en los centros de recepción dispersos en los demás países fronterizos con Ucrania. Allí, en esa situación de gran confusión, es más fácil para los médicos realizar abortos y sobre todo dar pastillas abortivas. Allí donde florece el delito existe, pues, la preocupación por proteger a quienes delinquen: he aquí la advertencia de enjuiciar a quienes, paradójicamente, quieren impedir abortos considerados ilegales en determinados países

Volviendo al meollo de este llamamiento pro-aborto, las 69 asociaciones antes mencionadas quieren anular la soberanía nacional en temas tan relevantes imponiéndoles, sin autoridad alguna, prácticas consideradas ilegales en los países antes mencionados. Nótese la insistencia en el #AbortoQuímico, es decir, el que se practica mediante el uso de varias pastillas, tanto porque es el que tiene mayores limitaciones legales en estos países, como porque es el método más fácil de propagar.

En conclusión, como se mencionó anteriormente, la guerra en Ucrania no tiene nada que ver con estas solicitudes, pero es un buen pretexto para tratar de socavar algunas #PolíticasProVida que florecen desde hace algunos años en esos países puestos en el índice por Amnistía. Paternidad internacional y planificada. Una guerra dentro de una guerra para matar aún más niños.



*Fuente: 
Fuente: Marcia Per La Vita.

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS