NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta vacuna. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vacuna. Mostrar todas las entradas

💉 AstraZeneca comienza a retirar las vacunas COVID en todo el mundo, dice que la decisión no está vinculada a una demanda ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

AstraZeneca es demandada en una demanda colectiva en el Reino Unido presentada por 51 demandantes que alegan lesiones graves causadas por el medicamento. 

Doce de los demandantes actúan en nombre de un ser querido que supuestamente murió por problemas de coagulación sanguínea inducidos por la vacuna. 

⎪VACUNA, COVID, PANDEMIA⎪ 


AstraZeneca dijo el martes que ha comenzado la retirada mundial de su vacuna COVID-19 , Vaxzevria, informó Reuters. 

En un comunicado, la compañía dijo que retirará el medicamento porque hay un “excedente de vacunas actualizadas disponibles” adaptadas a las nuevas variantes del virus. Los nuevos medicamentos crearon una disminución en la demanda de Vaxzevria, dijo, que ya no se fabrica ni se suministra. 

El anuncio se produce pocos meses después de que el fabricante de medicamentos admitiera en documentos legales presentados ante el Tribunal Superior del Reino Unido que el medicamento “puede, en casos muy raros, causar TTS”. 

El síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS), también conocido como trombocitopenia trombótica inducida por vacunas , está relacionado con las vacunas COVID-19 de AstraZeneca y Johnson & Johnson. La afección hace que el cuerpo produzca coágulos de sangre, que pueden poner en peligro la vida. 


AstraZeneca es demandada en una demanda colectiva en el Reino Unido presentada por 51 demandantes que alegan lesiones graves causadas por el medicamento. 

Doce de los demandantes actúan en nombre de un ser querido que supuestamente murió por problemas de coagulación sanguínea inducidos por la vacuna. 

El 5 de marzo, el gigante farmacéutico retiró voluntariamente la autorización de comercialización de la Unión Europea necesaria para comercializar un medicamento en la UE. La Agencia Europea de Medicamentos emitió el martes un aviso indicando que el uso de Vaxzevria ya no está autorizado. 

AstraZeneca presentará solicitudes de retirada similares en los próximos meses en el Reino Unido y otros países que han aprobado la vacuna, informó The Telegraph

AstraZeneca dijo que la decisión de retirar el medicamento no estaba relacionada con su admisión sobre el TTS y que el momento fue una coincidencia. 


En un comunicado la empresa dijo: 

“Estamos increíblemente orgullosos del papel que desempeñó Vaxzevria para poner fin a la pandemia mundial. Según estimaciones independientes, se salvaron más de 6,5 millones de vidas sólo en el primer año de uso y se suministraron más de tres mil millones de dosis en todo el mundo.

“Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos de todo el mundo y son ampliamente considerados como un componente crítico para poner fin a la pandemia global. …

"Ahora trabajaremos con los reguladores y nuestros socios para alinearnos en un camino claro a seguir para concluir este capítulo y una contribución significativa a la pandemia de Covid-19".

Vaxzevria, también comercializada como Covishield, utiliza tecnología de vectores virales. 

La vacuna de AstraZeneca está elaborada a partir de otro virus de la familia de los adenovirus . El virus está modificado para contener el gen que produce una proteína a partir del SARS-CoV-2, según The Guardian

La vacuna fue desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca. 

El medicamento fue autorizado para su uso en el Reino Unido, Europa y Australia. Fue aprobado para su uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud y entregado a países de ingresos bajos y medianos a través de COVAX , financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates. 

Gates invirtió mucho. 

A finales de 2021, la vacuna de AstraZeneca fue sustituida en gran medida por la de Pfizer

El medicamento nunca fue autorizado en EE.UU. 


Efectos secundarios conocidos desde hace mucho tiempo. 

Aunque la admisión de AstraZeneca ante el Tribunal Superior del Reino Unido en febrero marcó la primera vez que la compañía admitió que la inyección podría causar efectos secundarios graves, sus peligros se conocen desde hace mucho tiempo. 

AstraZeneca es una empresa con sede en el Reino Unido, anteriormente conocida por sus medicamentos contra el cáncer y con poca experiencia en el desarrollo de vacunas, según CNN. Fue criticado al principio del lanzamiento por errores durante los ensayos clínicos, problemas de fabricación y por ocultar información importante en declaraciones públicas. 

A finales de 2020, Boris Johnson, entonces primer ministro del Reino Unido, calificó la vacuna como un “ triunfo de la ciencia británica”. 

Sin embargo, según The Telegraph, “en los meses posteriores al lanzamiento, los científicos identificaron el grave efecto secundario de la vacuna de AstraZeneca ”. 

Desde entonces, el TTS se ha relacionado con al menos 81 muertes y cientos de lesiones graves en el Reino Unido. AstraZeneca cuestiona las acusaciones de que su vacuna causa trombocitopenia y trombosis inmunitarias inducidas por la vacuna. 

Si los demandantes prevalecen, el gobierno del Reino Unido tendrá que pagar cualquier acuerdo, porque el gobierno concedió al fabricante de vacunas una indemnización legal. 

En 2021, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios confirmó un posible vínculo entre Vaxzevria y la trombocitopenia trombótica inducida por la vacuna, según The BMJ. 

Por ejemplo, en abril de 2021, el Reino Unido dejó de administrar la vacuna a menores de 30 años. Al mes siguiente, dejó de administrar la vacuna a personas menores de 40 años. 

En marzo de 2021, Alemania dejó de administrar la vacuna AstraZeneca a los menores de 60 años alegando el riesgo de “coágulos sanguíneos raros”, mientras que al mes siguiente Dinamarca retiró la vacuna. 

También en marzo de 2021, la Junta de Monitoreo de Seguridad y Datos de EE. UU. sugirió que AstraZeneca podría haber proporcionado “información obsoleta” a las autoridades estadounidenses , lo que proporcionó “una visión incompleta” de los resultados de sus ensayos clínicos.  

En mayo de 2021, Brasil suspendió las inyecciones a las mujeres embarazadas después de que una futura madre muriera a causa de un derrame cerebral posiblemente relacionado con la vacuna. Ese mismo mes, el BMJ publicó un estudio que confirma la evidencia de coagulación sanguínea y encuentra un pequeño riesgo después de recibir solo una dosis de la vacuna de AstraZeneca. 

A pesar de estos peligros conocidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó en diciembre de 2021 que la vacuna de AstraZeneca era “excelente” y añadió que “no hay indicios de no utilizarla”. 

La OMS reiteró estas afirmaciones en junio de 2022 y dijo que la vacuna AstraZeneca es “ segura y eficaz para todas las personas mayores de 18 años”. 

Sin embargo, a pesar de esa divulgación, AstraZeneca vendió el medicamento por valor de casi 4 mil millones de dólares en todo el mundo en 2021. Las ganancias se desplomaron durante los dos años siguientes a medida que las inyecciones de Pfizer y Moderna capturaron el mercado. 


Aunque los médicos y el público conocían los posibles efectos secundarios graves del COVID-19 de AstraZeneca, los documentos judiciales fueron la primera admisión por parte de la empresa a los lesionados de que existían efectos secundarios graves. 

En un comunicado, AstraZeneca dijo: “Nuestra solidaridad está con cualquiera que haya perdido a sus seres queridos o haya informado de problemas de salud. La seguridad del paciente es nuestra máxima prioridad y las autoridades reguladoras tienen estándares claros y estrictos para garantizar el uso seguro de todos los medicamentos, incluidas las vacunas”. 

Sin embargo, la empresa sigue manteniendo que la vacuna tenía un perfil de seguridad "aceptable". 

Los abogados de los demandantes dijeron en un comunicado: "Lamentablemente parece que AstraZeneca, el Gobierno y sus abogados están más interesados ​​en jugar juegos estratégicos y acumular honorarios legales que en abordar seriamente el impacto devastador que la vacuna ha tenido en las vidas de nuestros clientes". vidas." 

La coagulación sanguínea inducida por la vacuna no es el único efecto secundario asociado con la vacuna AstraZeneca. 

Brianne Dressen, maestra de preescolar de Saratoga Springs, Utah, se ofreció como voluntaria en 2020 para participar en el ensayo clínico de AstraZeneca para su vacuna COVID-19. Ahora, dice, es “ un daño colateral de la pandemia ”. 

Después de recibir la inyección de AstraZeneca, Dressen experimentó amplios efectos adversos , incluida visión duplicada y borrosa, sensibilidad severa al sonido y la luz, fluctuaciones cardíacas y de la presión arterial y una intensa confusión mental, que empeoraron con el tiempo. 

Más tarde se convirtió en copresidenta de React19 , una organización sin fines de lucro que apoya a las personas heridas por las vacunas. 


*Fuente: Childrens Health Defense. Por Brenda Baletti, reportera principal de The Defender, 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇬🇧 ASTRAZENECA admite que la vacuna COVID puede causar efectos secundarios poco comunes después de que un británico emprende acciones legales ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

AstraZeneca ha admitido en documentos judiciales que su vacuna Covid puede provocar un efecto secundario poco común, en una admisión del gigante farmacéutico que podría dar lugar a un pago legal de varios millones de libras. 

⎪VACUNA, COVID, PANDEMIA⎪ 


El fabricante de vacunas está siendo llevado a los tribunales en una demanda colectiva relacionada con afirmaciones de que su vacuna causó muerte y lesiones graves en docenas de casos, y se informó que 51 casos se presentaron ante el Tribunal Superior del Reino Unido. Las familias y las víctimas británicas exigen una indemnización estimada en hasta 100 millones de libras esterlinas. 

El primer caso contra la empresa fue presentado por Jamie Scott, un padre británico de dos hijos, en noviembre pasado. Scott sufrió una lesión cerebral permanente como resultado de la vacuna en abril de 2021, y la familia de Alpa Tailor, una mujer británica que también murió después de recibir la vacuna en marzo de 2021, presentó una segunda reclamación. 

Scott, padre de dos hijos, se quedó sin poder trabajar después de sufrir múltiples coágulos de sangre, lo que le provocó una lesión cerebral grave, después de la vacunación. Se convirtió en la primera persona en emprender acciones legales por daños y perjuicios contra el gigante farmacéutico, y su caso tiene el potencial de preparar el escenario para más reclamaciones y daños que podrían ascender a miles, si no millones. 

El equipo clínico del especialista en TI, Sr. Scott, confirmó que los coágulos de sangre que sufrió fueron causados ​​por la vacuna AstraZeneca Covid-19. Su familia, hablando con la prensa británica en el momento en que surgió el caso, dijo que les habían dicho que la vacuna era segura, pero que lo sucedido les había “cambiado la vida”. 


Los abogados ahora argumentan que la vacuna de AstraZeneca tuvo un efecto secundario que ha tenido un impacto devastador en varias familias británicas. 

Si bien AstraZeneca impugna las afirmaciones, aceptó en un documento legal presentado ante el Tribunal Superior en febrero que su vacuna Covid “puede, en casos muy raros, causar TTS”, reveló ahora el periódico Telegraph.  

El documento legal decía: “Se admite que la vacuna AZ puede, en casos muy raros, causar TTS. Se desconoce el mecanismo causal. 

“Además, el TTS también puede ocurrir en ausencia de la vacuna AZ o de cualquier otra vacuna. La causalidad en cualquier caso individual será materia de prueba pericial”. 


TTS, que significa síndrome de trombosis con trombocitopenia, provoca coágulos sanguíneos y un recuento bajo de plaquetas en sangre. 

La admisión de la compañía farmacéutica se hizo en una defensa legal en el caso del Sr. Scott ante el Tribunal Superior; Si la empresa farmacéutica acepta que su vacuna, desarrollada con la Universidad de Oxford, fue la causa de enfermedades graves y muerte en casos legales específicos, podría allanar el camino para los pagos. 

Mientras tanto, el gobierno del Reino Unido se ha comprometido a financiar los proyectos de ley de AstraZeneca. Si bien el gobierno ha indemnizado a la empresa contra cualquier acción legal, hasta ahora se ha negado a intervenir. 

Los abogados de quienes demandan a la empresa han argumentado que la vacuna AstraZeneca-Oxford es “defectuosa” y que su efecto ha sido “muy exagerado”, afirmaciones que el fabricante de la vacuna niega. 

Sarah Moore, socia del bufete de abogados Leigh Day, que presenta demandas legales contra AstraZeneca, dijo al periódico Telegraph que el gobierno y AstraZeneca estaban jugando “juegos estratégicos”, en lugar de abordar el “impacto devastador” de su vacuna. 

“AstraZeneca tardó un año en admitir formalmente que su vacuna puede causar coágulos sanguíneos devastadores, cuando este hecho ha sido ampliamente aceptado por la comunidad clínica desde finales de 2021”, dijo la Sra. Moore.

"En ese contexto, lamentablemente parece que AZ, el gobierno y sus abogados están más interesados ​​en jugar juegos estratégicos y acumular honorarios legales que en abordar seriamente el impacto devastador que su vacuna AZ tuvo en las vidas de nuestros clientes". 

AstraZeneca, en un comunicado proporcionado a The Telegraph, dijo: “Nuestra solidaridad está con cualquiera que haya perdido a sus seres queridos o haya informado de problemas de salud. La seguridad del paciente es nuestra máxima prioridad y las autoridades reguladoras cuentan con estándares claros y estrictos para garantizar el uso seguro de todos los medicamentos, incluidas las vacunas. 

“A partir del conjunto de pruebas obtenidas en ensayos clínicos y datos del mundo real, se ha demostrado continuamente que la vacuna AstraZeneca-Oxford tiene un perfil de seguridad aceptable y los reguladores de todo el mundo afirman sistemáticamente que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de posibles efectos secundarios extremadamente raros. efectos”. 

Irlanda suspendió el uso de la vacuna AstraZeneca en marzo de 2021 tras informes de pacientes que desarrollaron coágulos de sangre después de las inoculaciones. Se unió a una serie de otros países europeos para suspender la vacuna, luego de informes de coágulos de sangre en Noruega. 

Las autoridades sanitarias de Austria fueron las primeras en hacer sonar la alarma sobre los peligros potenciales de la vacuna de AstraZeneca ese mismo mes, mientras que Italia siguió de cerca, prohibiendo el uso de vacunas de un lote específico de dosis de AstraZeneca tras la muerte de un militar en Sicilia, que había muerto de un paro cardíaco un día después de recibir su primera dosis de la vacuna. 

Sin embargo, Dinamarca se convirtió en el primer país europeo en suspender temporalmente todo el lanzamiento de la vacuna de AstraZeneca. Como ocurre con todas las vacunas, aquellos en Irlanda pueden informar sospechas de efectos secundarios a la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios (HPRA). 


*Fuente: Gript,  plataforma de medios irlandesa. Por María Maynes. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇨🇦 Canadá. $11 millones en compensación del gobierno otorgados a los canadienses lesionados por las vacunas COVID ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Si bien el total de la compensación ya alcanzó los $11,236,314, esa cifra representa solo 138 casos de los más de 1,800 ya aprobados para su procesamiento. 

El programa de apoyo a las lesiones por vacunas del gobierno de Trudeau ya ha pagado más de $ 11 millones a los canadienses que sufrieron como resultado de las vacunas COVID-19 que promovió y, en algunos casos, exigió.  

Fuente: Life Site News* 


Según información publicada el 23 de enero por Blacklock's Reporter, el Programa de Apoyo a Lesiones por Vacunas (VISP) de Canadá ha pagado 11.236.314 dólares a familias de canadienses que sufrieron muerte o lesiones como resultado de las vacunas COVID. 

“Se ha destinado un total de 75 millones de dólares en financiación para los primeros cinco años del programa”, escribió el departamento de salud en un memorando de 2021.  

“El programa garantiza que todas las personas en Canadá que hayan sufrido una lesión grave y permanente como resultado de recibir una vacuna autorizada por Health Canada administrada en Canadá a partir del 8 de diciembre de 2020 tengan acceso a un apoyo financiero justo y oportuno”, continúa el memorando.  

VISP  se lanzó  en diciembre de 2020 después de que el gobierno canadiense protegiera a los fabricantes de vacunas de la responsabilidad por las lesiones relacionadas con la vacuna COVID-19.   


Actualmente, 2.233 canadienses han presentado reclamaciones, mientras que 1.825 fueron aceptadas para su tramitación. Al 31 de diciembre, 138 de los aceptados habían recibido una compensación por sus lesiones o muertes por vacunas por un total de $11,236,314.  

Hasta la fecha, el departamento de salud no tiene una estimación de cuántas reclamaciones de indemnización se presentarán.  

“Las personas elegibles pueden recibir indemnizaciones de reemplazo de ingresos, indemnizaciones por lesiones, beneficios por fallecimiento, cobertura para gastos funerarios y reembolso de costos elegibles, como gastos médicos que de otro modo no estarían cubiertos”, decía la nota informativa. 

Oficialmente, en Canadá ha habido 442 muertes relacionadas con la vacuna COVID, y los datos de la Agencia de Salud Pública de Canadá afirman que se han administrado 98,2 millones de dosis de vacuna.  

Sin embargo, los funcionarios de salud afirman que “aunque estas muertes ocurrieron después de haber sido vacunados con la vacuna COVID-19, no están necesariamente relacionadas con la vacuna”.   

De estas dosis, hubo un total de 55.145 “eventos adversos”. Estos acontecimientos van desde un dolor de cabeza o un desmayo hasta una muerte súbita.    

En cuanto a los totales oficiales, ha habido informes de 332 coágulos de sangre, 289 accidentes cerebrovasculares y 283 ataques cardíacos. También se han notificado 198 casos de parálisis facial y unos 99 abortos espontáneos. Se han reportado 79 lesiones renales y 37 casos de daño hepático. 


El gobierno de Trudeau promovió fuertemente las vacunas contra el COVID, que se lanzaron rápidamente al mercado. Sigue promoviendo las inyecciones a pesar de los daños causados, e incluso  aprobó recientemente  otro refuerzo. 

En 2021, Trudeau  dijo que  los canadienses que “se oponen vehementemente a la vacunación” “no creen en la ciencia”, son “a menudo misóginos, a menudo racistas” y cuestionó si Canadá debería seguir “tolerando a estas personas”. 

LifeSiteNews ha publicado  una investigación exhaustiva  sobre los peligros de recibir la vacuna experimental, incluidos daños cardíacos y coágulos de sangre.   

Un  estudio reciente realizado por investigadores de Correlation Research in the Public Interest,   con sede en Canadá,  encontró que 17 países tienen un “vínculo causal definido” entre los picos de mortalidad por todas las causas y la rápida implementación de las inyecciones y refuerzos de COVID. 

En noviembre, funcionarios del Departamento de Salud de Canadá  se negaron  a publicar datos sobre auditorías internas relacionadas con la crisis de COVID que muestran “debilidades y lagunas críticas”, según su propio memorando del departamento. 

Además, la información obtenida en septiembre reveló que la Agencia de Salud Pública de Canadá omitió informar todos los efectos adversos de las vacunas COVID e incluso llegó a decirle al personal que no informara todos los eventos.  


*Fuente: Life Site News. Por Clare Marie Merkowsky.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

¿Es ético el uso de vacunas contra el COVID-19 que provienen de fetos abortados? ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

En este momento se están llevando a cabo en todo el mundo alrededor de 130 estudios para el desarrollo de vacunas contra el COVID-19. De ellos, en 6 se usan células obtenidas de abortos humanos.

El pasado 12 de junio la revista Science publicó un artículo con el título “Las vacunas que usan células fetales humanas fuertemente criticadas”, en el que se plantean los problemas bioéticos que pueden darse alrededor de la producción y uso de vacunas contra el COVID-19, en las que se han utilizado para su fabricación células humanas de abortos provocados.

Fuente: Observatorio de Bioetica*


¿Es verdad que provienen de abortos?

En realidad, no se trata de células obtenidas actualmente de abortos, sino de células producidas a partir de dos líneas celulares generadas en 1972 de abortos humanos provocados. La primera de ellas la HEK-293, se obtuvo de riñones de fetos abortados. Es ésta una línea celular que ha sido ampliamente utilizada en la investigación científica y en la industria. La segunda es la PER-C6, línea de células producida por la firma farmacéutica Janssen,  filial de la Jonhson & Jonhson, que se obtuvo de células de retina de un feto de 18 semana abortado en 1985. Ambas líneas celulares han sido desarrolladas en el laboratorio de   biología molecular Alex Van der Eb, de la Universidad de Leiden en Holanda.

En este momento se están llevando a cabo en todo el mundo alrededor de 130 estudios para el desarrollo de vacunas contra el COVID-19. De ellos, en 6 se usan células obtenidas de abortos humanos, son las líneas celulares anteriormente comentadas, de los cuales, dos, uno chino, promovido por la firma CanSino Biologys, del Instituto de Biotecnología de Pekín, y otro de la Universidad de Oxford, en colaboración con la firma farmacéutica Astra Zeneca. El primero se encuentra en fase 2 de ensayo clínico y el segundo acaba de pasar a la fase 3. Los otros cuatro aún no han iniciado los ensayos clínicos. El primero de ellos no está financiado públicamente, pero para el segundo se ha aprobado un fondo potencial de 1.2 millones de dólares gubernamentales. Ambos tipos de vacunas se fundamentan en la replicación de un virus deficiente.

Pues bien, como ya se ha comentado, el uso de estos seis proyectos de vacunas está suscitando una amplia polémica bioética.

En contra de continuar con el desarrollo de dichos trabajos se ha manifestado la Conferencia de Obispos Norteamericanos (USCCB), quien, junto a otras 20 instituciones religiosas, medicas, políticas y sociales manifiesta, que “es críticamente importante que los americanos tengan acceso a vacunas que se hayan producido éticamente: los americanos no deben ser forzados a elegir entre ser vacunados con virus potencialmente muertos, que pueden violar sus conciencias”.

En relación con ello, la USCCB y las 20 organizaciones anteriormente referidas, se dirigieron por escrito, el pasado mes de abril, a Stephen Hann, comisionado de la FDA, para que favorezca el desarrollo de vacunas que no planteen problemas éticos en su fabricación.

Dado que este tema también afecta a Canadá, el arzobispo de Winnipeg, y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos Canadienses, y otras 17 instituciones religiosas médicas, políticas y sociales, en una carta enviada al Primer Ministro de ese país, Justin Trudeau, le manifestaban que “los productores de vacunas que utilizan líneas celulares humanas demuestran una profunda falta de respeto a la dignidad de las personas humanas”, y además “urge a sus gobernantes a que desarrollen vacunas que no planteen un dilema ético  a muchos canadienses”.


¿Es ético su uso?

La Pontifica Academia para la Vida declaró en 2005, y lo confirmó en 2017, que, en ausencia de otras alternativas, los católicos podrían utilizar vacunas en cuya producción se hubieran utilizado células fetales obtenidas de abortos provocados sin problemas de conciencia.

La FDA respondió a la USCCB, en escrito del 11 de mayo, afirmando “que impedir el uso de estas células (se refiere a las líneas celulares obtenidas de abortos) podría privar a los Estados Unidos de disponer de vacunas que podrían salvar vidas, lo que tendría un impacto muy negativo”.

En el mismo sentido, el Ministro de Sanidad canadiense, ha prometido a la Conferencia Episcopal de ese país, responder a la carta que enviaron al primer ministro señor Trudeau.

En relación con todo ello, Arthur Caplan, bioético de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, ha manifestado que “hay mejores caminos para vencer en la guerra contra el aborto que decirle a la gente que no usen estas vacunas”.

En nuestra opinión, y recogiendo lo afirmado por la Pontificia Academia por la Vida, el asunto es que, en este caso, de las 130 líneas que se están desarrollando para obtener vacunas contra el COVID-19, solamente en 6 se han utilizado células fetales humanas, por lo que sí que existen otras alternativas para la producción y uso de dichas vacunas. Pero, es muy probable que las dos primeras vacunas que estén disponibles para uso clínico, sean las que precisamente se han desarrollado a partir de líneas celulares obtenidas de abortos provocados, por lo que en este caso podría tenerse en cuenta la opinión emitida por la Pontificia Academia por la Vida.

De todas formas, lo que a nuestro parecer es más importante es que se haga llegar una adecuada información a los potenciales usuarios de las vacunas para que así puedan actuar de acuerdo a su conciencia, aunque siempre teniendo en cuenta las dificultades éticas que presenta el uso de vacunas que han sido elaboradas utilizando líneas celulares procedentes de abortos humanos provocados.


*Fuente: Por Justo Aznar. Observatorio de Bioética. Instituto ciencias de la vida. Universidad Católica de Valencia San Vicente Martir.


_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Los obispos irlandeses piden vacunas éticas sin vínculo con el aborto ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Los obispos irlandeses están pidiendo vacunas Covid-19 que no estén relacionadas con el aborto. El Consejo de Obispos Irlandeses para el Cuidado de la Salud ha pedido al Departamento de Salud al norte y al sur de la frontera que "promueva activamente" el desarrollo, el abastecimiento y el suministro de vacunas que no tienen un vínculo histórico con el #aborto. 

El Council for #Healthcare ha instado a los #católicos a abogar también por la disponibilidad de #vacunas desarrolladas éticamente.

Fuente: Gript Media*

Sin embargo, mientras impulsaban el desarrollo de golpes más éticos, los #obispos también instaron a las personas a continuar tomando las vacunas actuales, escribiendo:

El Consejo de Salud de la Conferencia Episcopal acoge con satisfacción el hecho de que, desde el verano, la gran mayoría de la población de esta isla haya recibido sus vacunas y que ahora se estén administrando vacunas de refuerzo.  El Consejo insta a todos a que sigan apoyando los programas de vacunación actualmente en vigor en ambas jurisdicciones de la isla. 


El problema para la conciencia de muchas personas cuando se trata de recibir vacunas Covid-19 es que el desarrollo de algunas de estas vacunas implica el uso de células derivadas de #bebés #abortados (conocidas como “líneas celulares fetales”).

Si bien las líneas de células fetales no se han utilizado en el diseño o producción de las vacunas Pfizer o Moderna actualmente disponibles en Irlanda, se han utilizado en algunas pruebas de confirmación, según el Instituto Lozier.

Las vacunas Astra Zeneca, Johnson & Johnson y Sputnik V utilizan líneas celulares de bebés abortados en el diseño, desarrollo, producción y pruebas de confirmación de la vacuna. Dos vacunas que salen al mercado, Covaxin y CvnCoV, no están contaminadas por ninguna asociación con líneas celulares tomadas de bebés abortados.

La participación de líneas celulares derivadas de #bebés abortados en la producción o prueba de vacunas ha sido un motivo de preocupación durante mucho tiempo, y grupos y activistas #provida han instado tanto a las compañías farmacéuticas como al gobierno a desistir de las prácticas poco éticas en este sentido.

Como informó anteriormente Gript, una informante de Pfizer, empleada completamente vacunada, Mellissa Strickler, ha afirmado que Pfizer suprime la información sobre la prueba de la vacuna utilizando líneas celulares fetales. Strickler dijo que esto se hizo no solo para proteger la imagen pública de la compañía, sino también porque la compañía farmacéutica quiere evitar que las personas rechacen la vacuna por razones éticas o religiosas.

En un correo electrónico filtrado por Strickler, un director senior de Pfizer le dijo al personal: “Desde la perspectiva de los asuntos corporativos, queremos evitar que la información de las líneas celulares fetales flote por ahí. Creemos que el riesgo de comunicar esto ahora mismo supera cualquier beneficio potencial que podamos ver, en particular con los miembros del público en general que pueden tomar esta información y usarla de formas que tal vez no queramos".

En su declaración en la que abogaba por las vacunas Covid-19 de origen ético, el Consejo de Obispos Irlandeses declaró que se trataba de "respeto por la vida y la #dignidad humana".

“De esa manera dan testimonio de que la investigación #biomédica siempre debe realizarse de una manera que sea compatible con el respeto por la vida y la dignidad humana”, dijo el Consejo en su declaración.


La declaración coincide con la orientación oficial del Vaticano sobre las vacunas contra la moralidad Covid-19, publicada en diciembre pasado. La declaración del Vaticano reconoció que las vacunas Covid-19 "emplearon líneas celulares extraídas de tejido obtenido de dos abortos que ocurrieron en el siglo pasado". 

“No pretendemos juzgar la seguridad y eficacia de estas vacunas, aunque son éticamente relevantes y necesarias, ya que esta evaluación es responsabilidad de los investigadores biomédicos y las agencias farmacéuticas. Aquí, nuestro objetivo es solo considerar los aspectos morales del uso de las vacunas contra Covid-19 que se han desarrollado a partir de líneas celulares derivadas de tejidos obtenidos de dos fetos que no fueron abortados espontáneamente”, se lee en el documento.

La guía del #Vaticano declaró que "cuando no hay disponibles vacunas Covid-19 éticamente irreprochables ... es moralmente aceptable recibir vacunas Covid-19 que han utilizado líneas celulares de fetos abortados en su proceso de investigación y producción".

También dijo que “el uso ilícito de tales #vacunas no implica ni debe implicar en modo alguno que exista un respaldo moral al uso de líneas celulares provenientes de fetos abortados”.

La declaración del Vaticano también alentó tanto a las compañías farmacéuticas como a las agencias gubernamentales de salud a "producir, aprobar, distribuir y ofrecer vacunas éticamente aceptables que no creen problemas de conciencia ni para los proveedores de atención médica ni para las personas que deben ser vacunadas".

Se produce cuando la Corte Suprema de EE. UU. Rechazó la semana pasada dos desafíos religiosos separados al mandato de vacunas de Nueva York. El lunes pasado, la Corte Suprema desestimó las impugnaciones presentadas por un grupo de médicos y enfermeras cristianos y de una organización separada. Una de las demandas interpuestas por un grupo de 17 médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud, en su mayoría católicos, denunció la “#dictadura #médica”. Dieciséis de los involucrados dijeron que fueron despedidos o suspendidos en virtud de la política, mientras que una enfermera aceptó vacunarse para mantener su trabajo.



*Fuente: Gript Media. Por Máire Ní Mhaoine. 21 de diciembre de 2021.

_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Pfizer y Moderna, las vacunas 'aumentan drásticamente' el riesgo de ataque cardíaco, advierte un renombrado cardiólogo ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

En un análisis presentado durante una reunión de la Asociación Estadounidense del Corazón, el Dr. Steven Gundry, pionero en la cirugía de trasplante de corazón infantil, dijo que las vacunas de ARNm COVID ponen a muchos pacientes en mayor riesgo de un nuevo síndrome coronario agudo, como un ataque cardíaco

Las vacunas de ARNm COVID-19 Pfizer y Moderna “aumentan drásticamente” una medida común de riesgo cardíaco en las personas.

Eso es según una “ advertencia ” publicada recientemente en la revista Circulation por el cardiólogo Dr. Steven Gundry, quien es llamado pionero en la cirugía de trasplante de corazón infantil.

Fuente: The defender*


El análisis se presentó en la reciente reunión de la American Heart Association.

Los "cambios dramáticos en la mayoría de los pacientes" significan que tienen un mayor riesgo de un nuevo síndrome coronario agudo, como un ataque cardíaco, según Gundry.

En parte, el análisis establece:

"Concluimos que las vacunas de ARNm aumentan drásticamente la inflamación en el endotelio y la infiltración de células T del músculo cardíaco y pueden explicar las observaciones de aumento de trombosis, miocardiopatía y otros eventos vasculares después de la vacunación".


Gundry explicó:

“Recientemente, con el advenimiento de las vacunas de ARNm COVID-19 (vac) de Moderna y Pfizer, se hicieron evidentes cambios dramáticos en la puntuación PULS en la mayoría de los pacientes”.


Se han informado miles de lesiones relacionadas con el corazón después de las vacunas de ARNm de COVID. Estas lesiones conducen a la formación y progresión de lesiones cardíacas que pueden volverse inestables y romperse, dando lugar a eventos cardíacos.

La prueba PULS (Protein Unstable Lesion Signature) mide los biomarcadores de proteínas clínicamente más importantes que se filtran de las lesiones cardíacas en las paredes de los vasos sanguíneos, lo que proporciona una medida de la respuesta del sistema inmunológico del cuerpo a la lesión arterial.

Los científicos ya han establecido una gran cantidad de efectos relacionados con el corazón y la sangre de las vacunas COVID-19 en algunos pacientes, incluidos los jóvenes. Entre los eventos adversos relacionados con las vacunas se encuentran la trombosis, los coágulos sanguíneos y la inflamación del corazón conocida como miocarditis y pericarditis.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Dicen que las vacunas son seguras y efectivas para todas las personas a las que se recomiendan, y que los beneficios superan los riesgos conocidos, que surgirán durante algunos años a medida que más personas se vacunen.


Fuente: The defender* Por Sharyl Attkisson. 24 de noviembre de 2021

_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS