NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta woke. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta woke. Mostrar todas las entradas

Premios Oscars, "Woke" e izquierdista: Fuera de sintonía con el cambio de ambiente en EEUU

 

Es imposible ver la lista actual de nominados a los Oscar como algo más que diferentes iteraciones de la misma cansadora fórmula "woke". 

Algunas cosas nunca cambian. La opinión pública puede cambiar, pueden entrar en funciones nuevos gobiernos y las tendencias mediáticas populares siempre estarán en ebullición y explosión en las diversas corrientes del arte y el entretenimiento. Pero el imperturbable estándar de concienciación que la izquierda impone a todo lo que existe permanecerá para siempre.

Esto es evidente en los recientes ganadores del Globo de Oro y las nominaciones a los Premios de la Academia. 

Fiel a su estilo, las películas con valores claramente progresistas estuvieron a la vanguardia: Emilia Pérez, un musical sobre un capo de un cartel de la droga que está en transición; Conclave, en la que un grupo de obispos de izquierda trabaja contra obispos conservadores intolerantes para elegir al próximo papa; A Complete Unknown, una película biográfica de Bob Dylan que celebra sus sensibilidades izquierdistas y cómo se relacionaba con la gente de color; y The Substance, una película de terror artística que examina los imposibles estándares de belleza impuestos a las mujeres. 

Por si fuera poco, hubo películas más tradicionales (es decir, ligeramente menos obviamente "progresistas") como The Brutalist, de tres horas y media , en la que un arquitecto sobreviviente del Holocausto se abre camino en la cultura antisemita de la ciudad de Nueva York (una especie de versión "progresista" de "El manantial" de Ayn Rand), y Anora , una comedia oscura ambientada en Brooklyn sobre una prostituta que se casa con el hijo de un oligarca ruso (una especie de parodia "progresista" de Cenicienta). 

Así que sí, se trata de otra ronda de películas supuestamente artísticas que, en apariencia, amplían los límites del cine y cuentan historias atractivas para aquellos con gustos más refinados. Con un poco de suerte, quienes organizan los Oscar pueden pedirle a Chris Rock que presente la película nuevamente y que reciba otra bofetada de una celebridad popular para despertar a la audiencia de su coma inducido.

Bromas aparte, vale la pena preguntarse por qué los creadores de tendencias cinematográficas están tan comprometidos con promover esta agenda incluso ahora. ¿Cuándo finalmente dejarán de lado la basura sermoneadora de la izquierda? Y, sabiendo que esa conciencia política en su mayor parte ya pasó de moda en este momento, ¿qué esperan lograr promoviéndola cada vez más? 

La primera pregunta es más fácil de responder que la segunda. Es muy probable que este sea el último año en que la concienciación reciba tanta atención e inversión. Como producir películas suele implicar años de filmación, edición y marketing, siempre hay un desfase de varios años entre la concepción y el producto final. En la mayoría de los casos, lo que el público ve hoy en día se concibió y escribió originalmente hace media década. 

Esto significa que las películas y los programas de hoy manifestarán los valores de la izquierda, que estaban muy de moda hace unos años. Nadie en Netflix podría haber sabido que una serie de televisión sobre mujeres negras en el ejército de los EE. UU. que lidiaban con una acumulación de correo no enviado durante la Segunda Guerra Mundial sería un chiste hoy. Nadie en Disney podría haber previsto que sus iteraciones de franquicias populares como The Acolyte o She-Hulk: Attorney at Law destruirían efectivamente sus respectivas franquicias. Todas estas cosas simplemente estaban en proceso de producción en el momento equivocado, lo que resultó en un fracaso comercial. 

Lo mismo ocurre con las películas más artísticas. Encarnan la alta cultura de su época, que, una vez más, resultó ser la cultura progresista de la izquierda. Aun así, tienen menos excusas, ya que esas películas deberían adelantarse a su tiempo o ser atemporales. Se supone que deben marcar tendencia y ser el estándar, no someterse a las nuevas tendencias culturales para transmitir el mensaje aprobado a los izquierdistas de Hollywood. 

El problema con la narrativa progresista de la izquierda es que inevitablemente convierte la virtud y la simpatía en un juego de suma cero entre personajes y trata la diversidad humana genuina en términos exclusivamente raciales y sexuales. 

No basta con que la protagonista femenina sea fuerte; debe ser perfecta, y su antagonista debe ser un monstruo unidimensional irredimible. No importa que en una película se representen diferentes puntos de vista, creencias y enfoques; debe haber algunos personajes negros y queer junto con un formidable escuadrón de mujeres orgullosas que estén todas unidas contra la injusticia.

No hace falta decir que esta forma de pensar da como resultado películas y programas con personajes increíblemente superficiales, diálogos superficiales, historias predecibles y poca o ninguna credibilidad. 


Por ello, resulta imposible considerar la lista actual de nominados al Oscar como algo más que distintas iteraciones de la misma fórmula obsoleta y desactualizada. 

Hasta que los cineastas y sus productores se den cuenta de la incompatibilidad de esta fórmula con una narrativa competente, muchos de ellos seguirán impulsándola hasta la quiebra.

Es importante entender que no se trata solo de adaptarse a la cambiante cultura del país, sino más bien de volver a los fundamentos estéticos, en concreto a ser fieles a la vida y contar historias que realmente tengan un significado para la gente. 

La conciencia de lo que pasa, con su énfasis en la falsa diversidad y los cuentos vacíos de empoderamiento y lucha, siempre tendrá el efecto contrario.


*Fuente: The Federalist. Por Steven Ertelt. Por Auguste Meyrat. Es profesor de inglés en el área de Dallas. Es editor fundador de The Everyman , colaborador principal de The Federalist y ha escrito ensayos para Newsweek, The American Mind, The American Conservative, Religion and Liberty, Crisis Magazine y otros medios. Marzo 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Star Wars: 'The Acolyte', otro fracaso del soporífero 'wokismo' que se ha instalado en Disney

 

El llamado "wokismo" (una obsesión izquierdista con la identidad) viene destrozando películas y series desde hace años, al pretender usarlas como vehículo para promover una visión del mundo en la que ser hombre, blanco y heterosexual es como ser un apestado. 

Nací en 1975, dos años antes del estreno de la primera película de la saga Star Wars, y mi infancia la tengo muy asociada a sus películas. 

Las tres primeras entregas de la saga fueron las películas que más me aficionaron al género de la ciencia-ficción, junto con una película estrenada en 1979 y que siempre me ha fascinado: "El abismo negro" (1979), producida por Disney. No imaginaba entonces que este sello acabaría haciéndome desconfiar de cualquier película o serie de televisión. 

El lunes se supo que Disney ha decidido cancelar "The Acolyte", su última serie sobre el universo de Star Wars, después de sólo una temporada. La serie despertó un interés inicial notable, pero ha ido disgustando cada vez más a muchos seguidores de Star Wars.

 Los entusiastas de la serie sugieren que el fiasco se ha debido al "racismo", a la "homogobia" y al "odio", después de la aparición de brujas lesbianas en la serie y otras polémicas. La realidad es tozudamente distinta.

El llamado "wokismo" (una obsesión izquierdista con la identidad) viene destrozando películas y series desde hace años, al pretender usarlas como vehículo para promover una visión del mundo en la que ser hombre, blanco y heterosexual es como ser un apestado. 


En "The Acolyte" el protagonismo lo tenían las mujeres, algo a lo que no tengo nada que objetar, si no fuese por el hecho de que eso se utiliza para vender un discurso ideológico izquierdista según el cual la mujer representa todo lo bueno y el hombre simboliza todo lo malo. 

Obviamente, se pueden hacer productos ideológicos de gran calidad. Incluso movimientos totalitarios como el comunismo y el nazismo -dos ideologías que me parecen repulsivas- hicieron grandes joyas cinematográficas gracias al talento de cineastas como Sergei Eisenstein y Leni Riefenstahl. 

Sin embargo, el "wokismo" pretende compensar la falta de talento a base de ideología, y al hacerlo fracasa. "The Acolyte" es un carísimo ejemplo de este fracaso: costó 180 millones de dólares. Una nueva fuente de pérdidas para la productora del ratón Mickey. 

Por supuesto, si "The Acolyte" ha fracasado no es porque la gran mayoría de los fans de Star Wars sean conservadores. Estoy seguro de que no es así. De hecho, es probable que muchos de esos seguidores sean políticamente cercanos a la izquierda. 

El problema es que un mal producto hecho para adoctrorinarte acaba disgustando incluso a los más afines, sobre todo cuando las ideas que pretendes promover tratan el mero hecho de ser hombre, blanco o heterosexual como un problema, ganándose la antipatía de muchos millones de personas, incluso de personas de izquierdas que empiezan a estar hartas de que ser demonizadas por su sexo, por el color de su piel o por su orientación. 


Lo peor para Disney es cómo el "wokismo" está afectando gravemente a su imagen de marca. Hace años, esa productora era un sello de garantía para que pudieses ir al cine a ver una buena película con tus hijos y que todos salieseis contentos de la sala. 

Hoy Disney inspira desconfianza en muchas familias, que no saben con qué nuevas ocurrencias ideológicas serán sorprendidos por cada nueva producción. 

Por si no bastase con eso, el "wokismo" de Disney ha acabado destrozando también otras marcas adquiridas por esa compañía, como Marvel o Pixar, y por los mismos motivos, provocando que muchos seguidores de ambas marcas acabemos desconfiando de ellas. 

Yo era muy fan de Pixar antes de que la comprase Disney. Sabía que ir a ver una película de Pixar me garantizaba un buen rato en el cine. Ahora ni me planteo ir a ver una película con este sello. Ni siquiera he querido ir a ver "Inside Out 2", diez años después de que la primera parte me gustase mucho, porque ya no quiero arriesgarme a pagar una entrada para salir disgustado del cine. Eso es lo que ha conseguido Disney.

La paradoja es que Walt Disney, que era conservador y anticomunista, nunca quiso meter la política en sus obras. Me pregunto qué diría al ver lo que ciertos activistas "woke" están haciendo con la marca que él llevó a lo más alto del mundo del entretenimiento. 


*Fuente: Contando Estrelas. Agosto 2024.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Electronic Arts actualiza el juego 'Los Sims' para transición transgénero ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

EA actualiza el juego 'Los Sims' para dar a los personajes femeninos adolescentes cicatrices de doble mastectomía y ataduras en el pecho. 

Los Sims, un videojuego producido por #ElectronicArts que es especialmente popular entre las mujeres jóvenes, ha anunciado una nueva actualización del juego que permite a los usuarios la opción de hacer que sus personajes confundan su sexo, incluso dando a los jóvenes personajes femeninos cicatrices de doble mastectomía y ligas en el pecho. El popular comentarista Libs, de #TikTok, comentó: "Están enseñando a chicas jóvenes y sanas que está bien cortarse los pechos".

Fuente: Breitbart*


El juego reveló que los jugadores pueden seleccionar una "cicatriz de cirugía superior" para añadir a sus personajes "Sims adolescentes y hombres mayores", con un "marco masculino o femenino." Una "cicatriz de cirugía superior" se refiere a una cicatriz resultante de una mastectomía doble. 

Otra opción permite a los usuarios poner "pecheras" a sus personajes. Una faja pectoral se refiere a una prenda que suele llevar una mujer con disforia de género, que desea que parezca que no tiene pechos.

"Bajo los Tanques, en la categoría de Tops, encontrarás un activo de top Binder para tus Sims Adolescentes y mayores", decía el juego en este anuncio. "En la categoría de ropa interior para las partes de abajo, ¡también hay un nuevo activo shapewear para tus Sims!".


El anuncio recibió rápidamente una oleada de reacciones en línea. Los usuarios de las redes sociales y los padres expresaron su preocupación por la actualización, dado que el juego, que ahora promueve las cirugías relacionadas con la transexualidad, está dirigido a los niños.

"Están enseñando a chicas jóvenes y sanas que está bien cortarse los pechos", reaccionó la popular cuenta de Twitter Libs of TikTok.


"Dios, esto apesta", tuiteó el comentarista político Ian Miles Cheong.


"Atroz", escribió el presidente de America First Legal, Stephen Miller.


Otros comentaristas de Twitter compartieron sus propias reacciones:


No es la primera vez que Los Sims se adentran en la cultura woke.

En mayo de 2022, el juego publicó una actualización que permitía a los jugadores seleccionar pronombres "ellos/ellas" para sus personajes confundidos.


*Fuente: Breitbart. Por ALANA MASTRANGELO. Febrero de 2023.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

EEUU. Despiden a un empleado tras negarse a trabajar estando de "luto" por la caída de Roe Vs Wade ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Muchas empresas están sangrando dinero ahora, como Netflix, después de que se hayan lanzado a defender la agenda izquierdista y hayan promovido activamente su propaganda. 

Ya lo has oído antes, "si te despiertas, te quiebras" - Go Woke* Go Broke (*Woke: Movimiento #LGBT de izquierda). Me encanta ese dicho para ser honesto, porque si bien le deseo lo mejor a todo el mundo, también quiero que le vaya bien.

No voy a desear que alguien sea próspero en sus empresas cuando está haciendo algo a lo que me opongo moralmente. Si un hombre es un traficante que vende drogas a los niños, no voy a desearle que le vaya bien en su empresa. Quiero que deje de hacerlo por todos los medios. Pero espero que el individuo se arrepienta de sus costumbres y haga algo más significativo con su vida.

Fuente: Freedom HeadLines*

Muchas empresas están sangrando dinero ahora, como Netflix, después de que se hayan lanzado a defender la agenda izquierdista y hayan promovido activamente su propaganda. 

Tras la reciente decisión del Tribunal Supremo que revocó el caso #Roe contra #Wade, un empleado "#woke" de Universal Music Group decidió que iba a hablar sobre el asunto e incluso se negó a trabajar porque estaba de "luto" por la decisión.

¿Nunca estuvo de luto por la muerte de ninguno de esos niños, pero está de luto por la muerte de una ley anterior? Pero, para empezar, nunca fue una ley.

Como resultado de su comportamiento fue despedido. ¿Pero qué esperaba realmente que pasara si no iba a hacer su trabajo? Para eso le pagan, para hacer el trabajo. Si no trabaja = no tiene trabajo.

Pero en la típica moda liberal descerebrada, acusó a sus empleadores de ser "antigay" por despedir a una "persona #queer morena" durante el #MesDelOrgullo (ahora conocido como el Mes de la Vida) por "hablar en defensa del derecho al #aborto".


También dijo: "bla, bla, bla... despotricar, despotricar, despotricar". En realidad no me importa todo lo demás que dijo. Cuando se empieza a lanzar ese tipo de cartas y se acusa a alguien de ser racista u homófobo o lo que sea, es sólo un estúpido truco de salón. Simplemente no pueden aceptar el hecho de que hicieron algo malo, así que de alguna manera deben echar la culpa a alguien.

Este tipo dejó de trabajar y esperaba seguir cobrando por no hacer nada. Lo despidieron porque dejó de trabajar. No es difícil de entender. "Si te despiertas, te quiebras".



*Fuente: Freedom HeadLines.


_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Nueva serie de animación de Baymax: Disney sigue imponiendo la agenda LGBT radical a los niños ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Disney simplemente no parece conseguirlo. A pesar de que sus acciones perdieron la mitad de su valor desde que decidió entrar en las guerras culturales del lado de la agenda LGBT radical (incluso apoyando públicamente la preparación de estudiantes de hasta 5 años en la ideología LGBT), Disney continúa impulsando esa agenda entre los niños pequeños. 

Por ejemplo, en la nueva película animada Lightyear dirigida a niños pequeños, Disney insertó a propósito una escena en la que un personaje principal gay besa a su cónyuge del mismo sexo. ¿Cómo le fue a la película? Fracasó terriblemente en la taquilla y se espera que pierda millones.

Fuente: IFN News*


Pero Disney sigue sin entenderlo. En su serie de Disney+ recién estrenada Baymax, basada en su película animada de 2014 Big Hero Six y que "sigue al adorable robot titular y sus aventuras en curso fuera del equipo de superhéroes, trabajando como enfermera en San Fransokyo", Disney una vez más es descaradamente imponer la agenda LGBT a nuestros hijos. 

En el episodio 3 de la nueva serie, que se filtró Para el ícono de la cultura Christopher Rufo, Baymax va a la tienda a comprar productos de higiene femenina para una niña de doce años que ha tenido su primer período. Cuando está en la tienda, el robot no sabe qué productos comprar y le pide ayuda a una mujer. Después de que ella recomienda un producto, algunos otros clientes en la tienda intervienen con sus sugerencias. Uno de estos clientes es una mujer biológica que se identifica como hombre (es decir, “hombre transgénero”) que viste una camiseta con la bandera transgénero. Este comprador le dice a Baymax: "Siempre compro la [toalla sanitaria] con alas". Esto encaja con las ideas LGBT radicales de que los “hombres” pueden tener períodos y pueden quedar embarazados.

La biología nunca ha sido un punto fuerte para la mafia LGBT radical.



Así que ahí lo tienes. A pesar de que sus acciones perdieron la mitad de su valor desde que la compañía comenzó a apoyar abiertamente la agenda LGBT radical, y a pesar de que su nueva película "Lightyear" fracasó porque, entre otras cosas, Disney incluyó intencionalmente una escena en la que el personaje principal gay besa a su pareja del mismo sexo, Disney lanza otra producción animada dirigida a los niños que apoya abiertamente la agenda radical LGBT. 

Parece que lo único que podría hacer que Disney volviera a los valores familiares de su fundador Walt sería que la empresa quebrara. Pero a la izquierda, no hay precio que no pague para promover la agenda LGBT radical entre los niños pequeños. Así que sigamos boicoteando a Disney y sigamos haciendo que la empresa pierda dinero. 



*Fuente: International Family News. P
or Robert Siedlecky.

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Los 'Minions' que no son de la cultura "woke" recaudaron más en 3 días que 'Lightyear' en 3 semanas ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Ahora tenemos una comparación perfecta, dólar a dólar, para demostrar cuánto odian los estadounidenses la cultura fascista "woke" de Hollywood. 

Durante tres días, se espera que Minions: The Rise of Gru, el quinto título de la franquicia Despicable Me (Mi villano favorito) y una precuela, recaude $ 109,5 millones. 

Fuente: Breitbart*

Durante tres semanas, Lightyear, el quinto título de la franquicia Toy Story y una precuela, recaudó solo $106,7 millones.

Entonces, en tres días, Minions habrá recaudado más que Lightyear en tres semanas .

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre los dos?

Bueno, Minions (que hará una fortuna) costó $ 85 millones para producir. Lightyear (que perderá una fortuna) costó 200 millones de dólares.

Además, diría que, al menos hasta ahora, la franquicia Toy Story era más icónica, querida y vista por el público como un corte por encima de la franquicia Despicable Me. No hay duda de que la franquicia Toy Story (al menos hasta ahora) ganó más dinero que Despicable Me. Ambos son increíblemente populares, pero Toy Story fue, y repito , fue atesorado por el público como algo especial.

Sin embargo, todos sabemos cuál es la verdadera diferencia...

Lightyear es una película "#woke", la última pieza de propaganda #gay de los peluqueros de Disney, una película con un beso entre personas del mismo sexo que 1) incomoda al 90 por ciento de la población, y 2) introduce a los niños pequeños a la sexualidad adulta antes de que esos niños pequeños estén listos. para empezar a pensar en esas cosas.

Minions es, según las reseñas, 87 minutos de simple escapismo, tonterías, chistes tontos y diversión.


¿Por qué vamos al cine, sobre todo al cine infantil? 

¿Vamos a sentirnos incómodos y destruir la inocencia de nuestros hijos antes de que estén listos?

¿O vamos a escapar de los debates, presiones, tensiones y argumentos de la vida real por un par de horas de evasión y magia?

Top Gun: Maverick, que es estridentemente anti-woke, ha estado en cartelera seis semanas, sigue siendo la película número dos en el país y está en camino a una recaudación interna de $ 600 millones. También es una excelente película que celebra la masculinidad, el trabajo, la importancia de los padres, la fidelidad al deber y vivir una vida dedicada a algo más grande que uno mismo.

Elvis es otro éxito no "woke". Aunque no lo he revisado, lo he visto y no me sorprende su éxito. Si bien la película está lejos de ser perfecta, en lugar de avergonzar al sureño Elvis Presley blanco por robar la música de los negros, la historia hace todo lo posible para rehabilitar a Elvis de estos ataques injustos al señalar la verdad de su relación con los artistas negros y su amor y respeto por la música negra. Sin embargo, al mismo tiempo, la película hace esto mientras se asegura de que esos artistas negros reciban el crédito que se merecen.

El director Baz Luhrmann también señala cómo, a su manera, Elvis era un extraño en el Sur, un niño muy pobre que se enfrentaba a su propio tipo de ostracismo y prejuicio. Esperaba el enfoque opuesto, una especie de disculpa. Pero Luhrmann dijo la verdad y la buena voluntad que esto generó me permitió disfrutar de la película a pesar de sus fallas.

Querido Hollywood: Si lo construyes, vendremos.  No lo haremos si nos sermoneas, avergüenzas, señalas las virtudes, te acicalas y apuntas a nuestros hijos para acosarlos.

No hay más que decir.



*Fuente: Breitbart. Por John Nolte. Julio 2022.

_____________
 CULTURIZ.AR  MEDIOS