NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

🇻🇪 Venezuela. Acusan al gobierno izquierdista español de congraciarse con Maduro en Venezuela ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Los aliados de extrema izquierda de Pedro Sánchez han salido en apoyo del presidente represivo.

Los miembros del gobierno de izquierdas español están divididos sobre cómo responder a las elecciones venezolanas de la semana pasada, en las que el gobierno de Nicolás Maduro ha sido acusado por la mayor parte del mundo occidental de fraude generalizado. El partido derechista español VOX, cuyo observador fue interrogado en Venezuela antes de ser deportado, ha acusado al gobierno socialista español de tratar de ganarse la confianza del régimen de Maduro.

Las elecciones presidenciales venezolanas, celebradas el 28 de julio, fueron ganadas oficialmente por el presidente Nicolás Maduro con el 52% de los votos, mientras que el principal candidato de la oposición, Edmundo González, obtuvo el 43%. Sin embargo, el gobierno aún no ha hecho públicos los resultados de las votaciones que demuestran la victoria de Maduro y la oposición afirma que las elecciones fueron fraudulentas. Declararon a González ganador con una victoria aplastante del 67%.

A pesar de las críticas internacionales al gobierno venezolano, la ministra de Trabajo española, Yolanda Díaz, miembro del partido de extrema izquierda Sumar, socio de la coalición de gobierno del socialista Pedro Sánchez, pidió el reconocimiento de los resultados venezolanos, diciendo: “Lo primero es reconocer los resultados electorales, que es lo que hacen los demócratas de todo el mundo, y en segundo lugar, simplemente: ante las dudas, transparencia, transparencia y transparencia”. 

Otro partido de izquierda, Podemos, que se escindió de Sumar en diciembre pasado, pero que todavía apoya al gobierno de Sánchez en el parlamento, también expresó su apoyo a Nicolás Maduro, diciendo que “el pueblo ha hablado y su voluntad debe ser respetada”.

No todos los miembros de la izquierda están de acuerdo con estas declaraciones. Otra política destacada de Sumar, la ministra de Salud, Mónica García, ha pedido transparencia total en Venezuela. El primer ministro, Pedro Sánchez, también ha pedido al gobierno de Caracas que proporcione un desglose detallado de los votos emitidos para demostrar que Maduro ganó.

El gobierno español se muestra franco y feroz cuando ataca a los gobiernos conservadores de Israel o Hungría. En cambio, la respuesta ha sido tibia con respecto a Venezuela. El primer ministro Sánchez hizo un llamamiento a la “calma, el civismo y el respeto a los derechos fundamentales de todos los venezolanos”.

El ex primer ministro socialista español José Luis Rodríguez Zapatero fue invitado a observar las elecciones en Venezuela, lo que fue denunciado por el partido opositor VOX. El partido condenó la detención de los opositores políticos de Maduro y pidió a Sánchez que emitiera una respuesta más dura “para condenar el fraude electoral llevado a cabo por el régimen dictatorial” y las acciones de Zapatero “al apoyar a un régimen que viola los derechos humanos y comete crímenes contra la humanidad”.

Mientras que Zapatero fue agasajado por el régimen venezolano, el recibimiento de VOX, el de Víctor González, fue poco cálido. González fue invitado a ser observador electoral por la líder opositora venezolana María Corina Machado. Según contó al periódico El Debate , llegó a Caracas dos días antes de las elecciones y tuvo una reunión en su hotel con jóvenes que habían sido encarcelados y torturados por el régimen de Maduro.

El calvario de González comenzó al día siguiente: fue interceptado por la policía en el vestíbulo de su hotel, le confiscaron el pasaporte y le ordenaron que hiciera las maletas. Lo llevaron al aeropuerto, donde estuvo encerrado en una celda durante siete horas. Lo obligaron a desnudarse y fue interrogado por miembros de los servicios de inteligencia nacionales que lo insultaron y le exigieron que colaborara. Al final, le devolvieron el pasaporte, el teléfono móvil –que habían pirateado– y lo embarcaron en un vuelo de regreso a Madrid.

Las tensiones siguen aumentando en el país sudamericano. Desde el día de las elecciones se han producido protestas contra el régimen socialista. La líder de la oposición María Corina Machado, que fue inhabilitada para presentarse a las elecciones, pidió la semana pasada una transición pacífica del poder. Las mayores protestas contra el presidente se concentran en la capital, Caracas, pero se están produciendo protestas en zonas de todo el país.

Las fuerzas de seguridad han disparado gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes. El gobierno también ha enviado grupos paramilitares para dispersar a los manifestantes a tiros. Los grupos de derechos humanos afirman que al menos 22 personas han muerto y más de 2.000 han sido detenidas. En un mitin en Caracas el sábado, Maduro prometió detener a más personas y enviarlas a prisión. Tanto Edmundo González como María Corina Machado se han escondido.

“Nos preocupa seriamente que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken. Muchos gobiernos de América del Norte y del Sur expresaron dudas sobre la legitimidad del resultado.

La Unión Europea se negó a reconocer la victoria de Maduro y pidió un recuento independiente de los votos. “Copias de las actas electorales publicadas por la oposición y revisadas por varias organizaciones independientes indican que Edmundo González Urrutia parecería ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa”, afirma el comunicado de la UE .

Maduro, de 61 años, ha criticado las críticas internacionales y ha descrito las acusaciones de fraude electoral como una “trampa” orquestada por Washington para justificar “un golpe de Estado”.

Como dijo el escritor y analista venezolano Alejandro Peña Esclusa a The European Conservative en una entrevista:

El problema fundamental es que Maduro y su camarilla no pueden dejar el poder. Han cometido tantos crímenes que saben que en el momento en que dejen el poder están acabados. Por eso no tuvieron reparos en cometer un fraude tan flagrante y evidente, sobre todo en ausencia de observadores internacionales. 


*Fuente: The European Conservative. Por Zoltán Kottász. Agosto 2024.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇦🇷 Argentina. Cuando Alberto Fernández, denunciado por agredir a su exmujer, se indignaba por la "violencia de género" ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

La Justicia de Argentina impuso el martes una serie de medidas cautelares al expresidente izquierdista Alberto Fernández, tras ser denunciado por su exmujer, Fabiola Yáñez, por agresiones. 

Sin embargo, durante su paso por la Casa Rosada Fernández se propagandeó como un activo defensor del feminismo y un aliado en la lucha contra la «violencia de género» en su país. 

Así lo demuestra un vídeo de un discurso suyo durante un acto en homenaje a las mujeres trabajadoras, en el que, a gritos, proyectó su mejor imagen de activista por los derechos de las mujeres. 

«Me da vergüenza que en Argentina las mujeres sufran violencia de género y debemos denunciar», dijo en esa oportunidad. 

En concreto la exprimera dama argentina denunció a Fernández por violencia física y hostigamiento, razones por las que un juez ha impuesto al exmandatario la prohibición de abandonar el país sudamericano mientras prosiguen las investigaciones. 


*Fuente: La Gaceta de la Iberósfera. Agosto 2024.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

MUJERES. Juegos Olímpicos. Nada Hafez, esgrimista egipcia que compitió embarazada

 

La esgrimista Nada Hafez sorprendió en los Juegos Olímpicos al competir embarazada de siete meses. ¿Es seguro hacer deporte durante el embarazo? 

Hace unos días la esgrimista egipcia Nada Hafez hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024 y no solo por ser una gran deportista, también debido al anuncio que hizo en sus redes sociales. A sus 26 años, Nada reveló que participó embarazada de siete meses, algo que ha sorprendido a todos. Esto plantea varias preguntas: ¿Es bueno para la salud hacer deporte durante el embarazo? ¿Existen riesgos para el embarazo?

El embarazo es un proceso natural por el que muchas mujeres, incluidas las deportistas de élite, pasan en algún momento de sus vidas. En el pasado, no había tantas atletas de alto nivel, por lo que no era sorprendente que, al quedarse embarazadas, decidieran retirarse de la competición o evitar tener hijos para continuar con su carrera deportiva. Sin embargo, en el siglo XXI, cada vez más mujeres deportistas de alto nivel se quedan embarazadas, y algunas incluso compiten en un avanzado estado de gestación.

Con el aumento de la participación de mujeres en el deporte de élite, se cuestiona la necesidad de dejar de entrenar y competir durante el embarazo. Algunas atletas han sido incluso acusadas de usar el embarazo como una forma de dopaje para mejorar su rendimiento. Aunque el deporte y el embarazo, especialmente en el primer y tercer trimestre, pueden parecer incompatibles, muchas mujeres pueden y deben mantenerse activas físicamente. Sin embargo, si una mujer no ha hecho ejercicio antes, el embarazo no es el mejor momento para empezar, a menos que el médico lo recomiende. 


De hecho, los beneficios del ejercicio durante el embarazo son numerosos y, entre ellos está el hecho de que ayuda a controlar el aumento de peso, mejora el ánimo, reduce la ansiedad, mejora la postura, alivia el dolor de espalda y puede ayudar a prevenir la diabetes gestacional. 

Además, el ejercicio fortalece los músculos, lo cual puede ser beneficioso durante el parto y la recuperación postparto. Por tanto, no solo es posible practicar ejercicio durante el embarazo, sino que en muchas ocasiones es recomendable hacerlo, y no solo para la madre, sino también para el bebé. Pero esto es porque, además de los beneficios antes mencionados, el ejercicio también ayuda a prevenir la preeclampsia, la diabetes gestacional o ayudar a tener un parto natural y más corto.

Nada Hafez no ha sido la única en participar embarazada, junto a ella llama la atención la participante de Azerbaiyán Yaylagul Ramazanova que compite en París 2024 en tiro con arco con seis meses y medio de embarazo. 

Este tipo de casos pone de manifiesto que, con un seguimiento médico adecuado y adaptaciones específicas en el entrenamiento, algunas atletas pueden mantener un alto nivel de rendimiento durante el embarazo. No obstante, es crucial tener en cuenta que el embarazo es un estado delicado que requiere precauciones especiales. 

Las demandas físicas y el riesgo de lesiones aumentan considerablemente, y no todos los deportes ni todas las atletas pueden seguir compitiendo de manera segura. Por ejemplo, los deportes de contacto o aquellos que implican alto riesgo de caídas, como el esquí o la gimnasia, presentan mayores peligros tanto para la madre como para el feto. Por ello, hay que destacar que los ejemplos de las olímpicas en París 2024 son, en principio, dos disciplinas que no dañarían al feto ni a la madre, esgrima y tiro con arco. 


¿Es seguro ser atleta de élite embarazada? 

Las atletas que compiten estando embarazadas requieren de una supervisión frecuente y cercana porque tienden a mantener una planificación más exigente durante su embarazo y reanudan su entrenamiento de alta intensidad más pronto que otras mujeres. Como atletas deben prestar especial atención a:

  • - Evitar la hipertermia.
  • - Mantener una adecuada hidratación.
  • - Mantener una adecuada ingesta calórica para prevenir la pérdida de peso, lo cual puede afectar adversamente al crecimiento fetal.


Bajar la intensidad. 

Lo que es evidente es que con independencia de la modalidad deportiva realizada, las deportistas deben bajar la intensidad del ejercicio, ya que no se debe realizar ejercicio físico intenso durante el tercer trimestre. Así, es importante una intensidad moderada del ejercicio utilizando la frecuencia cardíaca de la madre que no debería superar el 70% del volumen máximo de oxígeno, manteniendo así una frecuencia cardíaca materna por debajo de 140 pmm. 

Además, como es más que evidente, está contraindicada cualquier modalidad deportiva que suponga un riesgo de caída o traumatismo abdominal en todo el embarazo, con independencia de la intensidad de su realización, dentro de ellas, estarían disciplinas como hockey sobre hielo, fútbol, lucha, gimnasia, esquí alpino o equitación. 

Por ello se recomienda que cualquier ejercicio físico intenso, se realice de forma muy controlada, tanto en intensidad, volumen y frecuencia. 

A pesar de todo, existen una gran cantidad de ejercicios aeróbicos, de fuerza, flexibilidad, fortalecimiento de músculos implicados en el parto y suelo pélvico, que son aptos durante todo el proceso de embarazo y que permiten a la madre disminuir las pérdidas de sus capacidades físicas tras su vuelta post parto a la alta competición. 


Contraindicaciones para el deporte de élite.

  • - Embarazo múltiple
  • - Historia previa de parto prematuro
  • - Hemorragia vaginal
  • - Acortamiento del cuello del útero
  • - Abortos recurrentes
  • - Alteración en el crecimiento del bebé 


¿Qué deportes no se deben practicar estando embarazada? 

Entre los deportes que no se deben practicar estando embarazada se incluyen los deportes de contacto, por riesgo de traumatismo abdominal, y los deportes con alto riesgo de caídas. 

Por ello, se deduce que cualquier deportista gestante puede seguir entrenando su deporte, siempre y cuando sus condiciones individuales se lo permitan, pero no se recomiendan deportes de impacto ni de caídas frecuentes y tampoco el momento competitivo de cualquier deporte, ya que por norma general, aumentan las exigencias físicas por encima de lo recomendado en el embarazo. 


*Fuente: Libertad Digital. Por Belén Lázaro. Agosto 2024. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 Juegos Olímpicos. Beacon, el perro de terapia de gimnasia, anima desde lejos al equipo de EEUU ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

El equipo de gimnasia masculino y femenino de Estados Unidos finalizó una increíble actuación en los Juegos Olímpicos de París. 

Su cuenta final de medallas: 10. Y ese éxito se debe en parte a su amuleto de la buena suerte de cuatro patas, un amigo peludo que les brindó un apoyo emocional esencial el año pasado mientras se preparaban para el gran evento.

Sí, estamos hablando de Beacon, el perro de terapia de gimnasia que se convirtió en una superestrella cuando apareció en las pruebas olímpicas de gimnasia de EE. UU. en Minneapolis para brindar apoyo. Pero la historia del golden retriever comenzó hace varios años cuando Tracey Callahan Molnar lo adoptó cuando era un cachorro.

Tracey, a quien le apasiona el voluntariado, comenzó su trayectoria en la terapia con mascotas con su perro Tulsa, que ya falleció. Tracey y su marido se dieron cuenta de la alegría que aportaba Tulsa a la gente y de la alegría que parecía obtener al trabajar con la gente. Tracey afirma: “Sabíamos que sería un gran perro de terapia, pero no sabíamos realmente todo lo que implicaba”.

Cuando a su marido le diagnosticaron cáncer de páncreas, se sometió a una cirugía mayor y recibió quimioterapia en un centro oncológico. Tracey explica: "Si bien recibía tratamientos la mayoría de los días, había perros de terapia en el centro oncológico. Habíamos incorporado la terapia con mascotas con Tulsa en casa, pero tener esa terapia con mascotas mientras él estaba recibiendo el tratamiento real, pude ver y sentir lo que hizo por él.

“En ese momento, ambos dijimos: ‘Tenemos que seguir adelante con esto y hacerlo con Tulsa’”, continúa Tracey. “Perdí a mi esposo por cáncer y realmente busqué la terapia con mascotas con Tulsa para celebrar y honrar la vida de mi difunto esposo”. 


Tracey adoptó a Beacon cuando era un cachorro en 2020. 

No iba a obligarlo a hacer terapia con mascotas, pero extrañaba ser voluntaria después de perder a Tulsa. Cuando Beacon creció lo suficiente, demostró que amaba a las personas y que claramente estaba hecho para la terapia con mascotas, por lo que comenzó a trabajar con Tracey a través de Pet Partners . Tracey dice: "Tengo que decir que cuando está con personas y recibe su amor y da su amor, creo que realmente está viviendo su mejor vida". 

Luego, Tracey y Beacon comenzaron a trabajar con el equipo de Estados Unidos. Como ex gimnasta, es una asociación natural. Tracey explica: “Fui gimnasta, principalmente en gimnasia artística, pero competí en gimnasia rítmica durante un par de años. Eso terminó derivando en mi labor de profesora y entrenadora de gimnasia rítmica durante 36 años”. Ha estado involucrada con USA Gymnastics como voluntaria durante años. En los últimos 14 meses, ella y Beacon han trabajado con el equipo en una función de terapia con mascotas.

Puede que Beacon sea la cara más conocida cuando se habla de perros de terapia del equipo de EE. UU., pero tiene muchos otros amigos peludos. Cuando viajan a las competiciones, Tracey organiza equipos locales de terapia con mascotas para trabajar con los atletas. En las pruebas olímpicas de junio, Tracey reunió a 15 equipos para trabajar con los gimnastas. Tracey dice: "Ofrecer esa interacción relajante y alegre... Soy parcial, pero creo que puede beneficiar a cualquiera, dentro o fuera del deporte".

Beacon no pudo viajar a París por razones logísticas, ¡pero él y Tracey animaron al equipo desde lejos! 

 


*Fuente: Yahoo Life UK. Por Katie Bowlby. Agosto 2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇦🇷 Argentina. El expresidente Alberto Fernández denunciado por violencia de género contra a su exmujer ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

La ex primera dama argentina Fabiola Yañez ha denunciado por violencia física y hostigamiento al antiguo presidente Alberto Fernández. 

Un juez ha impuesto ya una serie de medidas cautelares, entre ellas la prohibición de abandonar el país sudamericano mientras prosiguen las investigaciones. 

Yáñez, que vive en España, ha comparecido este martes por videoconferencia ante el juez federal Julián Ercolini, que ya en junio se puso en contacto con la exprimera dama tras detectar mensajes que aludían a situaciones de violencia durante la instrucción de otro juicio en el que Fernández está imputado y en el que se revisaron mensajes enviados a su antigua secretaria.

En ese primer contacto, Yáñez aseguró que no quería presentar denuncia y, al tratarse de un presunto delito de lesiones leves, la Justicia no pudo actuar de oficio y el caso quedó archivado. Sin embargo, ha terminado cambiando de opinión y el proceso finalmente se ha abierto.

El juez Ercolini, responsable de la denominada causa de los seguros, ha ordenado a Fernández que no se acerque a su exmujer dentro de una primera batería de medidas, si bien está por ver cómo avanzan los trámites, ya que puede pasar teóricamente a la justicia ordenaria y salirse del fuero federal. 


*Fuente: La Gaceta de la Iberósfera. Agosto 2024.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Juegos Olímpicos. Supuesto "hombre", boxeador de Argelia, gana contra una mujer

 

Una mujer ha visto su carrera olímpica y sus sueños aplastados por un hombre.

"Imane Khelif ha ganado y avanzará a las semifinales de los Juegos Olímpicos, lo que le garantiza una medalla olímpica", dijo Riley Gaines. "En otras palabras, una mujer ha visto su carrera olímpica y sus sueños aplastados por un hombre mientras recibía un puñetazo en la cara".

Un boxeador que muchos creen que es hombre avanzará ahora a las semifinales de boxeo femenino en los Juegos Olímpicos de París después de derrotar a otra oponente femenina el sábado.

El boxeador argelino Imane Khelif fue declarado “ganador por decisión unánime” de los jueces en su pelea contra Anna Luca Hamori de Hangary.

Khelif ahora tiene garantizado llevarse a casa al menos una medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de París.

La polémica comenzó a surgir en torno a la racha de victorias de Khelif después de que la boxeadora venciera a la italiana Angela Carini en la categoría de peso femenino de 66 kilogramos el jueves. Carini abandonó la pelea después de sólo 46 segundos, tras recibir un fuerte golpe en la cabeza. Cayó a la lona en el ring, arrojó su casco y gritó: “¡Esto es injusto!”.

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) publicó un comunicado a principios de esta semana diciendo que Khelif y otra boxeadora olímpica, la taiwanesa Lin Yu-ting, que derrotó a la uzbeka Sitora Turdibekova por decisión unánime en la división de peso pluma femenina, habían sido descalificadas el año pasado como "resultado de su incumplimiento de los criterios de elegibilidad para participar en la competencia femenina, tal como se establece y se establece en el Reglamento de la IBA. Esta decisión, tomada después de una revisión meticulosa, fue extremadamente importante y necesaria para mantener el nivel de imparcialidad y la máxima integridad de la competencia".

“Es importante señalar que las atletas no se sometieron a un examen de testosterona, sino a una prueba independiente y reconocida, cuyos detalles se mantienen confidenciales. 

Esta prueba indicó de manera concluyente que ambas atletas no cumplían los criterios de elegibilidad necesarios y se determinó que tenían ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas”, continuó la IBA.


Aunque la IBA no ha confirmado las pruebas exactas que Khelif y Yu-Ting no aprobaron, se informó ampliamente que las pruebas de sexo mostraron que tienen cromosomas XY. 

Ninguno de los atletas apeló las decisiones de la IBA.

Según se informa, el presidente de la IBA, Umar Kremlin, dijo que varios boxeadores fueron descalificados después de que “una serie de pruebas de ADN” hubieran “descubierto a atletas que estaban tratando de engañar a sus colegas y hacerse pasar por mujeres”. 

El director ejecutivo de la IBA, Chris Roberts, dijo a la BBC esta semana que se encontraron cromosomas XY tanto en Khelif como en Yu-ting.

Sin embargo, tanto Khelif como Yu-ting han sido autorizadas por el Comité Olímpico Internacional para competir en boxeo femenino, y algunos sostienen que es justo porque ambas son mujeres, mientras que otros sostienen que es injusto porque ninguna de ellas lo es. El padre de Khelif ha insistido en que la boxeadora nació niña.

 

'Más que inquietante'

La victoria de Khelif el sábado fue inmediatamente recibida con una reacción negativa en las redes sociales.

“Imane Khelif ha ganado y avanzará a las semifinales de los Juegos Olímpicos, lo que le garantiza una medalla olímpica”, dijo la atleta estadounidense Riley Gaines, conocida por su oposición a los hombres en los deportes femeninos.

“En otras palabras, una mujer ha visto cómo un hombre le ha destrozado su carrera olímpica y sus sueños mientras le daba un puñetazo en la cara. Y él recibe una recompensa por ello”, señaló Gaines. 

“La boxeadora con cromosoma XY, Imane Khelif, acaba de golpear a otra mujer para lograr una victoria unánime en los Juegos Olímpicos”, dijo el editor de Vigilant News en X.

“Anna Luca Hamori tuvo mucha suerte de no haber resultado gravemente herida”, continuó el artículo de Vigilant Fox. “Fue muy perturbador ver el partido. Es un milagro que Hamori haya logrado sobrevivir las tres rondas contra una fuerza tan abrumadora”.


*Fuente: Life Site News. Agosto 2024.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇻🇪 Venezuela. “No es un fraude, es un golpe de Estado” en Venezuela: Entrevista a Alejandro Peña Esclusa ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

La comunidad internacional debe rechazar este golpe y exigir que se reconozca a Edmundo González como presidente electo. 

"El fraude fue tan evidente que la única posición lógica, decente y democrática es decir, como ha hecho Javier Milei, que el dictador debe irse". Álvaro Peñas — 29 de julio de 2024

Alejandro Peña Esclusa es ingeniero, escritor, analista y asesor político. Pionero de las primeras protestas en su país contra el régimen chavista, estuvo preso durante un año en El Helicoide (una prisión famosa por sus torturas) y ahora se encuentra en el exilio político. Experto en el Foro de Sao Paulo y en la influencia del marxismo cultural, es autor de varios libros sobre estos temas. Uno de ellos cobra especial relevancia hoy, tras las elecciones en Venezuela: “ Los fraudes electorales del Foro de Sao Paulo ”. 


Finalmente se produjo otro fraude electoral en Venezuela. 

Sí, y lamentablemente todo lo que está ocurriendo era previsible. Antes de las elecciones me entrevistaron en un medio húngaro y dije que habría fraude. El gobierno de Maduro ha seguido los pasos que, como explico en mi libro, son necesarios para un fraude integral. Recordemos que el proceso comienza meses antes de las elecciones y no termina hasta pocas semanas después de los resultados, e incluye lo siguiente: la cooptación de las autoridades electorales, en este caso el Consejo Nacional Electoral (CNE); la falsificación del padrón electoral con electores inexistentes; la publicación de encuestas falsas a favor del régimen; la expulsión de observadores internacionales que no son partidarios del régimen; y, por supuesto, el uso de sistemas de votación y recuento electrónico que pueden ser manipulados. Todo esto ha ocurrido en Venezuela, de modo que casi podemos hablar de un fraude en cámara lenta.  

¿Pero esperabas que el fraude fuera tan flagrante?

Sí, porque con una oposición tan fuerte, el fraude tenía que ser flagrante. De hecho, el régimen se asustó y decidió inhabilitar a la dirigente opositora María Corina Machado, encarcelar o perseguir a su equipo más cercano y hostigar a todo aquel que la apoyara públicamente. El problema fundamental es que Maduro y su camarilla no pueden dejar el poder. Han cometido tantos crímenes que saben que en el momento en que dejen el poder están acabados. Por eso no tuvieron reparos en cometer un fraude tan flagrante y evidente, sobre todo en ausencia de observadores internacionales. 

¿Tiene la oposición suficientes colegios electorales para demostrar su victoria? 

Confío en la palabra de María Corina Machado, que anoche contabilizó el 40% de las mesas electorales. Ese 40% de las mesas, que llegaron de todo el país, arrojaron una victoria muy clara de la oposición, un 70% a favor de Edmundo González y un 30% a favor de Maduro. Eso es como una encuesta al 40% del electorado, y no hay manera de cambiar ese 70%-30% a un 51%-45% a favor de Maduro como pretende el régimen.

¿Hubo alguna encuesta de opinión independiente?

Sí, de una empresa estadounidense, Edison Research. Sus resultados coinciden con los de la oposición.

 ¿Qué crees que pasará ahora?

Estoy convencido de que esto se volverá en su contra, porque el robo ha sido tan flagrante que me resulta muy difícil creer que Maduro pueda mantenerse en el poder. Además, el pueblo venezolano está movilizado y no está dispuesto a aceptar fraudes, y tiene un líder creíble, un líder coherente y dispuesto a llegar hasta el final. Creo que los días de Maduro están contados. 

Pero para que eso suceda, una parte del régimen debe volverse contra él.

Sí, y eso es algo que puede pasar porque la presión es demasiado grande y Maduro es incapaz de lidiar con los problemas del país. Después de un fraude tan flagrante, Maduro tiene una enorme ilegitimidad y eso lo coloca en una posición débil.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no ha reconocido los resultados pese a pertenecer, como Maduro, al Grupo de Puebla.

Esto es muy interesante porque el hecho de que Boric y también Bernardo Arévalo de Guatemala no reconozcan los resultados que vende Maduro significa que hay una división dentro del Grupo de Puebla. Además, la posición de Lula da Silva y Gustavo Petro no ha sido tan complaciente como la expresada por Xiomara Castro en Honduras o Luis Arce en Bolivia. Esta fractura en el Grupo de Puebla indica que algunos se dan cuenta de que un robo tan descarado no se puede apoyar y que en realidad no es un fraude, es un golpe de Estado. 

Por el contrario, Rusia y China han felicitado a Maduro.

Esto no es sorprendente, por supuesto, porque era de esperar, así como era seguro el apoyo de Cuba a Maduro.

Estados Unidos, Argentina, el Reino Unido y otros países de la UE hablan claramente de fraude. ¿Estará finalmente la comunidad internacional a la altura de las circunstancias?

Es muy difícil que la comunidad internacional, la comunidad democrática, reconozca este fraude. Maduro intentará ganar tiempo, pero se enfrenta a un pueblo movilizado y a una comunidad internacional enfadada. Pensemos un momento en las consecuencias de este fraude. No sólo los venezolanos no volverán a su país, por el contrario, el exilio aumentará y muchos más se irán a otros países que ya no pueden acoger a más exiliados. Además, sentaría un precedente muy malo para la región, y si se permite que ocurra un fraude tan escandaloso, se repetirá en otros países. Los cómplices de Maduro que avalen este fraude no tendrían ningún reparo en hacer lo mismo en su nación. Es una declaración de intenciones. Es más, políticos españoles como Juan Carlos Monedero e Irene Montero han aprobado el fraude.

Por eso la comunidad internacional debe rechazar este golpe y exigir que se reconozca a Edmundo González como presidente electo. Lo que me preocupa es la tibia reacción de algunos políticos de izquierda europeos, como Josep Borrell, que han sido muy débiles en sus declaraciones. No basta con pedir las actas, porque el fraude era tan evidente que la única posición lógica, decente y democrática es decir, como ha hecho Javier Milei, que el dictador debe irse. 


Álvaro Peñas es editor de deliberatio.eu y colaborador de Disidentia , El American y otros medios europeos. Es analista internacional especializado en Europa del Este en el canal de televisión 7NN y autor en SND Editores. 


*Fuente: The European Conservative. Por Álvaro Peñas: Editor de deliberatio.eu y colaborador de Disidentia , El American y otros medios europeos. Es analista internacional especializado en Europa del Este en el canal de televisión 7NN y autor en SND Editores. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Juegos Olímpicos. Absurdo: 3 Drag Queens llevaron la antorcha olímpica en Francia ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

La eliminación de las mujeres en todas las esferas de la vida pública continúa. 

La noticia de que la estrella del rap estadounidense Snoop Dogg llevara la antorcha olímpica justo antes del inicio de la ceremonia inaugural (...) no ha hecho mucha gracia a algunos. Pero lo que ha generado mucha más controversia para los Juegos Olímpicos de París son las tres drag queens francesas que llevaron la antorcha (...) como parte del tradicional relevo.

La ruta comenzó en Grecia, siguió hasta Francia y terminó en la ciudad de París, donde se están celebrando los Juegos Olímpicos de 2024. Y, sin embargo, incluso con un total de 10.000 portadores de la antorcha, las tres drag queens (Nicky Doll, Miss Martini y Minima Gesté) parecen haber acaparado la mayor parte de la atención.

Aunque algunas voces de izquierda se manifestaron en apoyo a los hombres vestidos de mujeres “hipersexualizadas”, se generó una fuerte reacción.

Un usuario de X publicó: “Dos hombres llegan con la llama olímpica. La eliminación de las mujeres en todas las esferas de la vida pública continúa”. Otro lo describió como “absurdo” y otro acto como un “teatro de la locura”.

Un usuario apasionado escribió en X: “Es hora de contraatacar. Cuando tienes una Drag Queen … que ayuda a llevar la antorcha olímpica, tu cultura ha sido capturada por la podredumbre cerebral y es hora de purgarte de la enfermedad. No volveré a ver más Juegos Olímpicos mientras esta degeneración esté en exhibición”.

Y algunos expresaron su preocupación por sus efectos sobre los menores. Uno escribió: “Delante de los niños del mundo, una drag queen lleva la antorcha olímpica. A un pueblo egoísta y centrado en el pecado no le importan los niños, anhela corromperlos, conformarlos a su imagen”. 

El actor y autor Kevin Sorbo intervino con su propia publicación (irónica), afirmando: “Nada representa los Juegos Olímpicos [mejor] que una drag queen llevando la antorcha olímpica”. 


Y entre la avalancha de quienes desaprueban a las drag queens portadoras de antorchas, hay varios llamados a boicotear los Juegos Olímpicos de París. 

Algunos recordaron y compararon esto con el boicot mundial a Bud Light de 2023 después de que la marca de cerveza se asociara con un hombre que se identifica como transgénero. 

Más allá del ámbito de las redes sociales, la política francesa Marion Marechal se manifestó en contra de la inclusión de hombres drag, enfatizando que su participación no era una “buena manera de representar a Francia ante el mundo”. 

Ian Miller, de OutKick, escribió sobre las circunstancias: “Llevar la antorcha olímpica es visto ampliamente como un honor, reservado para atletas, dignatarios u otras figuras públicas notables… Pero en otra señal más de cómo la cultura moderna degrada y denigra tradiciones importantes para apaciguar a elementos extremistas de la sociedad, los Juegos Olímpicos de París 2024 comienzan con una incorporación insultante a las filas de portadores de la antorcha: una drag queen”. 

Miller afirmó:

“Es ofensivo y, francamente, inexcusable”.

Aunque muchos están decepcionados por la elección de los portadores de la antorcha, parece que la política de género ya era parte de los Juegos Olímpicos de 2024 mucho antes de que las tres drag queens tuvieran en sus manos la llama olímpica.

En enero, la tristemente célebre nadadora transgénero Lia Thomas demandó “en secreto” a World Aquatics por su política que impedía a los hombres transgénero participar en competiciones de natación femenina. Y en junio, el Tribunal de Arbitraje Deportivo desestimó la demanda de Thomas.

“Eso fue definitivamente un paso en la dirección correcta”, dijo Mary Szoch, directora del Centro para la Dignidad Humana del Consejo de Investigación Familiar.

Y es esa decisión, así como los Juegos Olímpicos de París en general, la que “debería revitalizar la lucha para proteger el Título IX”; al menos, ese es el mensaje que proclaman la senadora Marsha Blackburn, republicana de Tennessee, y el ex nadador de la NCAA Riley Gaines. 

En un comentario publicado en The Daily Wire, las mujeres escribieron: “La guerra contra las mujeres ya no es hipotética, y aunque Lia Thomas puede haber perdido la batalla esta vez, la persistencia de la izquierda no conoce límites”. 

Finalmente, añadieron, “permitir que los hombres compitan contra las mujeres será la nueva norma para los estadounidenses que compitan en todos los niveles, incluidos los Juegos Olímpicos de 2028, si no se hace algo”. 

Por eso, para evitar la apatía sobre el tema, Blackburn y Gaines instaron a los lectores a “seguir luchando, ya sea en Washington, en los medios de comunicación o en el ámbito deportivo ”. Y enfatizaron: “Las futuras generaciones de niñas dependen de nosotros para preservar la igualdad que las generaciones anteriores lucharon tan duro por lograr”.

En un comentario a The Washington Stand, Szoch ofreció sus pensamientos sobre el asunto.

“Incluir a las drag queens en el relevo de la antorcha olímpica promueve la mentira de que ser mujer es una elección, no una realidad biológica”, afirmó Szoch. “Los Juegos Olímpicos tienen como objetivo celebrar los valores del juego limpio, el trabajo duro, el espíritu deportivo y la destreza atlética”.

Y, sin embargo, concluyó, “los hombres vestidos como versiones hipersexualizadas de mujeres que ocupan el lugar de las mujeres en el relevo de la antorcha son solo un ejemplo más del daño que proviene de negar la verdad de la biología”. 



*Fuente: Daily Signal. Por Sarah Holliday. Agosto 2024.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇵🇱 La Polonia provida contraatacó a políticos proaborto con una serie de marchas locales ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Polonia fue testigo de 18 marchas separadas “por la vida y la familia”. 

Semanas atrás, polacos pro vida y pro familia marcharon en las ciudades de Varsovia, Gdansk (antes Danzig), Katowice, Cracovia y Radom, así como en varias ciudades más pequeñas. 

El domingo 16 de junio, polacos provida y profamilia marcharon en las ciudades de Varsovia, Gdańsk (antes Danzig), Katowice, Cracovia y Radom y en las ciudades más pequeñas de Bełchatów, Dzieżonów, Golub-Dobrzyń, Gryfice, Iława, Kołczygłowy, Kościan, Łęczna, Siemiatycze, Sieradz y Zduńska Wola.

La marcha en Varsovia, la capital de Polonia, fue organizada por el Centro para la Vida y la Familia, que se fusionó con el Instituto de Cultura Jurídica Ordo Iuris a principios de 2024. Según Ordo Iuris, en la marcha de Varsovia participaron 5.000 personas.

 

“La mayoría de los demás se organizaron con nuestro apoyo y la marca Centro para la Vida y la Familia”, dijo Olivier Bault de Ordo Iuris a LifeSiteNews.

“Algunas marchas, como la de Cracovia, también se llamaron Marcha por la Vida y la Familia (literalmente, Marsz dla Życia I Rodziny), pero se organizaron independientemente de nosotros, aunque cooperamos con los organizadores”.

Bault dijo a LifeSiteNews que las Marchas por la Vida y la Familia son eventos relativamente pequeños y apolíticos en comparación con la manifestación nacional anual pro vida. 

 

“No se trata de manifestaciones multitudinarias, a diferencia de la Marcha Nacional por la Vida que tuvo lugar en Varsovia el 14 de abril”, dijo. “En las ciudades más pequeñas, normalmente hay entre 200 y 800 personas. Algunas están organizadas por parroquias, otras por parroquias locales, organizaciones o personas privadas. 

Para el domingo, todavía estábamos recibiendo los datos proporcionados por los organizadores, pero en general calculamos que el número total de personas que han participado en las aproximadamente 50 marchas que se han celebrado entre mayo y junio es de unas 100.000”.

“A modo de comparación, los organizadores de la Marcha Nacional por la Vida estimaron que el 14 de abril hubo una asistencia de unas 50.000 personas”, continuó Bault. “Probablemente no se trate de una cifra exagerada. 

Los organizadores de marchas en Polonia no suelen inflar las cifras porque, de lo contrario, tendrían que pagar tasas más elevadas a las asociaciones nacionales de autores ZAIKS por la música que se toca durante sus actos, por ejemplo”. 

 

Desde abril se han celebrado en Polonia al menos 50 marchas locales a favor de la vida. Se prevé que sigan sucediendo más marchas por la vida y la familia. 

Bault dijo a LifeSiteNews que la próxima “ronda” de Marchas por la Vida y la Familia se llevará a cabo en septiembre y octubre. 

Este año, las Marchas por la Vida y la Familia tienen como contexto un nuevo gobierno que se ha mostrado dispuesto a modificar las leyes relativamente pro-vida de Polonia para adaptarlas a la Unión Europea, radicalmente pro-abortista, de la que actualmente es miembro. 

Según la ley actual de Polonia, el aborto sólo está permitido si la salud o la vida de la madre están amenazadas o en casos de violación. 

 

Sin embargo, en abril, la coalición de gobierno gobernante votó a favor de avanzar en varios proyectos de ley que buscan permitir el aborto a demanda. 

Dos de estos proyectos de ley, presentados por el partido del Primer Ministro Donald Tusk, permitirían el aborto a demanda hasta la semana 12 del embarazo, de manera similar a muchos otros países europeos. 

Esto no tiene precedentes desde el fin de la República Popular Comunista de Polonia en 1989 y la introducción de leyes, a partir de la década de 1990, para proteger mejor las vidas de los niños más pequeños y vulnerables de Polonia.   

 

*Fuente: Life Site News. Por Dorothy Cummings McLean. Agosto2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 Archivos filtrados revelan efectos fatales en procedimientos trans ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

La WPATH de hoy es el orgulloso producto de décadas de curanderismo y experimentación sexual. Es una amenaza para la salud pública y, en particular, para los niños ”. 

La Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPATH, por sus siglas en inglés) tiene una larga historia. Matt Walsh, del Daily Wire, escribió que la WPATH “es la organización que los principales hospitales y clínicas de género citan como la autoridad más importante en la llamada 'atención médica trans'”. 

Controvertida en su esencia, la WPATH ha enfrentado inmensas críticas a lo largo de los años por parte de quienes no apoyan los procedimientos de transición de género, mientras que al mismo tiempo recibe un fuerte apoyo de quienes ven las hormonas cruzadas, los medicamentos que bloquean la pubertad y las cirugías para extirpar órganos sanos como “atención que afirma el género”. 

A pesar de haber perdido más del 60% de sus miembros entre enero de 2023 y enero de 2024, “de alguna manera, ahora la WPATH es tomada en serio como el referente en el campo por los principales hospitales y asociaciones médicas”, escribió Walsh. Pero en realidad, continuó, la WPATH “es quizás la mayor estafa de la medicina moderna… La WPATH de hoy es el orgulloso producto de décadas de curanderismo y experimentación sexual. Es una amenaza para la salud pública y, en particular, para los niños ”. 


El 4 de marzo, el grupo de expertos estadounidense Environmental Progress publicó archivos filtrados de WPATH que “revelaron que los médicos que dan forma a cómo se regula y practica la ‘medicina de género’ en todo el mundo violan sistemáticamente la ética médica y el consentimiento informado”.

Continuó diciendo: “En los Archivos de la WPATH, los miembros demuestran una falta de consideración por los resultados a largo plazo de los pacientes a pesar de ser conscientes de los efectos secundarios debilitantes y potencialmente fatales de las hormonas cruzadas y otros tratamientos. 

Los mensajes en los archivos muestran que a los pacientes con problemas graves de salud mental, como esquizofrenia y trastorno de identidad disociativo, y otras vulnerabilidades como la falta de vivienda, se les permite dar su consentimiento a intervenciones hormonales y quirúrgicas. Los miembros desestiman las preocupaciones sobre estos pacientes y caracterizan los esfuerzos para protegerlos como un 'control de acceso' innecesario”.

Lo más inquietante de los archivos filtrados , según han señalado los expertos, es que demuestran que los supuestos “profesionales médicos” son plenamente conscientes de que “están ofreciendo a los menores tratamientos que les cambiarán la vida y que no pueden comprender del todo”. 

El miércoles, el presidente del Consejo de Investigación Familiar, Tony Perkins, destacó en “ Washington Watch ” que las “lesiones descritas en los archivos” de las que son conscientes los miembros de WPATH “incluyen esterilización, pérdida de la función sexual, tumores hepáticos e incluso la muerte”.

En relación con los archivos filtrados, el Dr. Quentin Van Meter, endocrinólogo pediátrico y miembro del comité ejecutivo del Colegio Americano de Pediatras, observó en “Washington Watch” que “es un ariete muy grande que se ha estrellado contra la pared… que ha estado ocultando toda la información que conocen y que discuten voluntariamente entre ellos”. Agregó que los archivos prueban que los procedimientos que están realizando con “estos niños son claramente experimentales [y] no se basan en la ciencia”.

Explicó que los médicos llevan años advirtiendo en audiencias y tribunales contra la WPATH y sus prácticas, esfuerzos que han sido “rechazados” en repetidas ocasiones. Van Meter enfatizó que la WPATH considera su trabajo como una “gracia salvadora” y que “salvan vidas”. Durante años, la WPATH ha afirmado que cualquier creencia contraria “es una mentira descarada y está motivada políticamente por teóricos de la conspiración de derechas”, dijo. “Ese ha sido su mantra desde que los conocemos en la escena”. 


En definitiva, argumentó, “los secretos de WPATH que ahora se han filtrado demuestran que [ellos] no tienen una base científica [y] que están viviendo y repitiendo mentiras una y otra vez. 

Es bastante chocante”. Pero también lo describió como un “regalo”, ya que expone la verdad de que “esto no es bueno para los niños”.

Perkins añadió: “Esto pone de manifiesto el hecho de que muchas de estas entidades que se presentan como expertas se han visto comprometidas por las agendas políticas de estos individuos impulsados ​​por ideologías”. Y continuó: “Esto es lo que sucede cuando esta ideología, desvinculada de la verdad y la ética, se mezcla con la ciencia. El hecho de que puedas hacer algo no significa que debas hacerlo”.

En especial porque “esto tiene consecuencias horribles para los niños”, afirmó Perkins. Los niños que “no pueden conducir… no pueden hacerse un tatuaje, pero les permitimos que se corten partes del cuerpo y… les hacemos creer que están cambiando su género”. 

Van Meter estuvo de acuerdo. “Esto debe gritarse a los cuatro vientos: ¡Basta! El mundo entero debe detener esta tontería, esta locura. Hemos dañado a cientos de miles de niños de manera irreparable desde que comenzó todo este proceso a mediados de la década de 2000, y tenemos que ponerle fin”. 

Perkins preguntó si la información filtrada sería suficiente para que “las asociaciones médicas… se detuvieran y reconsideraran” lo que están haciendo. Van Meter respondió: “Eso sería lo intelectualmente correcto”. Sin embargo, lo que más inquietó al médico fue la “casualidad” y “frívola” con la que los miembros de la WPATH parecen estar discutiendo esto. “La ideología está tan arraigada en sus mentes que no creo que realmente les importe”, comentó.

 “Es triste”, concluyó Perkins. “Es absolutamente triste. Permitir que esto ocurra es una crítica a nuestra cultura”.


*Fuente: Washington Stand. Por Sarah Holliday. Agosto 2024.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇻🇪 Venezuela. Maduro celebra un nuevo fraude y ataca a Milei ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Nicolás Maduro fue presentado como ganador de los comicios por el ente electoral, pero la oposición promete hacer valer los verdaderos resultados. 

El régimen chavista llevó a cabo un nuevo fraude. Nicolás Maduro fue proclamado vencedor con el 51,20 % de los votos con 5.150.092 de votos en el primer boletín presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin embargo la oposición, en voz de María Corina Machado, proclamó como presidente electo con el 70 % de los votos a Edmundo González Urrutia.

El presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, quien anunció los datos más de seis horas después del cierre de los centros de votación, dijo que el resultado facilitado correspondía al escrutinio del 80 % de los votos emitidos el domingo en una jornada en la que participó el 59 % de los registrados para votar.

Según el primer reporte del ente electoral controlado por el chavismo, el líder de la oposición, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978 votos, los que supone el 44,2 % de los sufragios.

Antes de facilitar los resultados, el presidente del CNE aseguró que el sistema de transmisión de datos sufrió un ataque informático, que será investigado, razón por la que -explicó- demoró más de lo previsto el anuncio del ganador, aunque no dio más detalles al respecto.


Maduro celebra atacando a Milei.

«El fascismo no pasará en la tierra de Chávez» inició diciendo Maduro en su fingidamente feliz discurso de victoria al tiempo que defendió la legalidad y la legitimidad del ente electoral del cual dijo ha sido objeto de 16 auditorías.

Al mismo tiempo, el dictador bolivariano exigió que nadie se metiera en los asuntos internos de Venezuela como él no lo hace con otro países y se dijo víctima de una «guerra sicológica» en la que «todas las redes sociales» estuvieron en su contra.

Maduro no mencionó en ningún momento a su rival, González Urrutia o a Machado, más bien dedicó buena parte de su discurso a arremeter contra el presidente de argentina Javier Milei a quien llamó un «nazi-fascista» y le dedicó múltiples insultos al tiempo que reivindicó «el triunfo del camino señalado por Hugo Chávez, un camino alternativo al capitalismo salvaje».


Edmundo, «presidente electo»

Minutos después del anuncio del CNE y del discurso de Maduro, los líderes opositores Machado y González Urrutia tomaron la palabra y enviaron un mensaje a los venezolanos que todavía se encuentra en los centros de votación tratando de recuperar las actas de votación y a la comunidad internacional. 

Machado fue la primera en tomar la palabra y fue contundente en señalar: «Hoy tenemos un nuevo presidente electo que se llama Edmundo González Urrutia. Todo el mundo lo sabe. Ganamos en toda Venezuela» y cifró la victoria en un 70 % de los votos emitidos.

  • Hasta el final significa defender la verdad y que Edmundo asuma la presidencia

  • María Corina Machado
  • Líder opositora

«Cuando digo que todo el mundo sabe este resultado, me refiero a que el propio régimen lo sabe y también saben lo que intentan hacer» señaló la líder opositora al tiempo que aseguró que cuentan con más del 40 % de la actas transmitidas y pidió a sus testigos mantenerse en los centros de votación para recuperar el resto y «seguir registrando la victoria» de González Urrutia que reiteró «es abrumadora».

Mientras tanto, González Urrutia señaló que «los venezolanos y el mundo entero sabemos lo que ocurrió aquí» y como «se han violado las normas y se ha impedido que nuestros testigos recuperen las actas». 

  • La diferencia es tan grande esto no lo van a poder parar

  • María Corina Machado
  • Líder opositora 

La líder opositora recordó que «es deber de las Fuerzas Armadas hacer respetar la voluntad popular expresada en el voto» y agregó: «no vamos a aceptar el chantaje de que señalen que la defensa es la verdad es violencia».

Machado, concluyó la conferencia de prensa señalando que «cada venezolano debe defender lo suyo» porque «nuestra lucha continúa y no descasaremos hasta que la voluntad del pueblo sea respetada». 


*Fuente: El Debate. Por Edgardo Pinell. Agosto2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Juegos Olímpicos. abominable: una ceremonia inaugural llena de sangre y lágrimas ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Este programa, diseñado para ser “inclusivo”, no fue más que una ofensiva llena de odio contra los que piensan mal. 

El sábado 27 de julio por la noche, un apagón total dejó una parte de París en la más absoluta oscuridad. Solo el Sacré-Coeur, que domina la colina de Montmartre, permaneció iluminado. ¿No se había erigido esta iglesia como reparación por los crímenes de la Francia revolucionaria? Todo un símbolo, apenas unas horas después de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, un espectáculo que se recordará durante mucho tiempo como un momento abominable.

Durante muchos meses, los parisinos han visto cómo su ciudad se transformaba en vísperas de una ceremonia inaugural que se les prometió que sería inédita, excepcional y grandiosa. La otra cara de la moneda fue una capital desfigurada por vallas, perímetros de seguridad y vistas arruinadas para dar paso a las instalaciones. Pero se les advirtió que tuvieran paciencia y se sacrificaran, porque se suponía que el resultado superaría todo lo que se había hecho en otras partes en el pasado. A pesar de estas promesas extravagantes, el escepticismo reinó supremo. Y con razón: 

¿qué podíamos esperar de líderes políticos y culturales impulsados ​​no por una preocupación por la belleza y la celebración, sino por obsesiones ideológicas malsanas? 

Incluso antes del desfile, Patrick Boucheron, el historiador a cargo del guión del desfile olímpico, ya había anunciado el rumbo que tomaría . Conocido por su detestación del Puy du Fou , el parque temático histórico fundado por Philippe de Villiers, Boucheron consideró que la ceremonia inaugural de los Juegos de Pekín 2008 fue un repudio absoluto, ofreciendo al mundo “una lección de historia, una oda a la grandeza”; en su opinión, el colmo del horror. Su objetivo declarado para 2024 era “abogar por una mezcla cultural global”. En 2017, en su Histoire mondiale de la France , explicó claramente que tenía una ambición “política”. Los pensadores de izquierda son únicos en el sentido de que pueden emprender su lucha “política” con impunidad. 


Así que no fue una sorpresa que la ceremonia inaugural de los Juegos resultara ser exactamente lo que sus diseñadores habían planeado originalmente: un proyecto ideológico y político militante, no un espectáculo festivo al servicio del deporte y del país anfitrión, Francia. 

El espectáculo duró poco más de cuatro horas, con abundantes recursos técnicos, como es habitual en este tipo de eventos. Mucho se podría decir de los actos que se sucedieron a orillas del Sena. Organizada en una serie de cuadros de un gusto más que dudoso, la ceremonia ofreció a los espectadores un catálogo bastante completo de todas las obsesiones enfermizas del progresismo decadente

El “mash-up cultural global” estuvo a la orden del día, como también lo estuvo la celebración del amor LGBT, el odio al pasado glorioso de Francia y, por supuesto, un componente indispensable de cualquier puesta en escena progresista, el anticristianismo violento que es el sello distintivo de cualquier espectáculo cultural llamado “libre”.

En realidad, todo era terriblemente conformista, aunque los diseñadores de la ceremonia intentaran convencerse de que habían "roto los códigos" y demostrado una libertad creativa.

 ¿Qué podría ser más cliché que ver a una mujer negra, Aya Nakamura , contoneándose "sin tabúes" delante de los uniformes de la Guardia Republicana, para resaltar el contraste entre formalismo y frialdad, como en el cuadro que utiliza la Academia Francesa y el Louvre como telón de fondo? 


Pero por mucho que se alimente al espectador medio de mensajes políticamente correctos de la mañana a la noche, llega un momento en que se alcanza el umbral de la saturación, incluso para él. 

El escándalo estalló finalmente en una parte de la ceremonia en la que se presentó una parodia de La Última Cena, interpretada por drag queens en poses de la obra maestra de Leonardo da Vinci. La gente de todo el mundo se quedó boquiabierta, no por la audacia estética, sino por la vulgaridad de la escena y su naturaleza escandalosa y deliberadamente ofensiva. Las voces de protesta comenzaron a elevarse, hasta convertirse en un torrente de indignación, en Francia y en el extranjero. 

La Conferencia Episcopal de Francia, aunque no tiende a ir contra el viento y se limita en general a elogiar el consenso, emitió un comunicado deplorando la puesta en escena, entendida con razón como una salida malsana para unos cuantos pseudoartistas-creadores: 

Esta ceremonia lamentablemente incluyó escenas de burla y mofa del cristianismo, lo cual deploramos profundamente.

Agradecemos a los miembros de otras confesiones religiosas que nos han expresado su solidaridad. Nuestro pensamiento está esta mañana con todos los cristianos de todos los continentes que se han sentido heridos por el escandaloso y provocador espectáculo de ciertas escenas. Queremos que comprendan que la celebración olímpica va mucho más allá de los sesgos ideológicos de algunos artistas. 

Del lado francés, el comunicado de prensa del CEF fue una revelación. En la prensa, las críticas inmediatas a la ceremonia (la noche del 26 y la mañana del 27) fueron casi unánimemente positivas. Luego, el coro de críticas se intensificó y los artículos que condenaban la ceremonia comenzaron a multiplicarse. Al final, la verdad salió a la luz: el rey está desnudo y este espectáculo, concebido para ser inclusivo, no es más que una ofensiva llena de odio contra quienes piensan "mal".

En los medios oficiales y en las redes sociales, algunos bienhechores de izquierdas intentaron rescatar la ceremonia inaugural, buscando en el espectáculo una serie de referencias culturales y artísticas que se ocultaban a los ojos de los profanos. "Los espectadores obtusos y desagradables de la derecha conservadora no entendieron nada: no se trataba de una representación de la Última Cena, sino de una reinterpretación de un cuadro oscuro que representaba una escena dionisíaca, conservado en un pequeño museo de Dijon. Como son incultos –dado que la izquierda tiene el monopolio de la cultura– no entendieron".

Este intento de contraataque no tuvo el efecto deseado, tal fue su "mala fe". Thomas Jolly, el director, también intentó hacer malabarismos para explicar que sus intenciones habían sido malinterpretadas.

Pero el lienzo ha dejado huellas difíciles de borrar, que prueban la intención consciente de quienes crearon este cuadro blasfemo, en el que drag queens obesas imitan a Cristo y a sus apóstoles. Como señala Amaury Brelet de Valeurs Actuelles en X:

En un tuit posteriormente eliminado, la emisora ​​oficial, France Télévisions, celebró "una Última Cena legendaria".

La drag queen Piche, que estaba presente en el puente esa noche, reconoció que se trataba de la Última Cena y se refirió a una "representación bíblica" (BFMTV).

La DJ y activista LGBT Barbara Butch, que también estuvo presente, elogió un "Nuevo Testamento gay" en Instagram, con una foto comparativa para respaldarlo.

La indignación se ha extendido por todo el mundo, tanto entre los ciudadanos como entre los dirigentes. El gobierno de Costa Rica ha expresado su alarma por la ofensa sufrida contra millones de cristianos en todo el mundo. En Estados Unidos, las empresas de publicidad anunciaron que retiraban sus anuncios como muestra de desaprobación de unos Juegos que muestran desprecio por los cristianos. 

Al final, los organizadores tuvieron que disculparse . Anne Descamps, directora de comunicación de París 2024, se disculpó públicamente: “Evidentemente, nuestra intención no era faltar al respeto a ningún grupo religioso. Al contrario, nuestra intención era mostrar tolerancia y comunión. Si la gente se ha sentido ofendida, pedimos disculpas”. El Comité Olímpico Internacional publicó más tarde un texto para felicitarse por esta declaración: “El COI ha tomado nota y acoge con satisfacción la aclaración proporcionada por el Comité Organizador de París 2024 sobre la ceremonia de apertura”. 

En definitiva, no se trata ni siquiera de una cuestión religiosa. Algunos han señalado la existencia de un famoso «derecho a la blasfemia» que supuestamente defiende la Constitución francesa desde la Revolución. Pero el problema no se limita a la religión y no se trata de una «simple» cuestión de blasfemia. Evidentemente, nadie se habría atrevido a proponer una representación del paraíso de Mahoma rodeado de sus vírgenes, todo ello interpretado por drag queens, para celebrar la inauguración de los Juegos Olímpicos. 


La ofensiva es política y toda la ceremonia fue concebida como un proyecto político. 

En una entrevista concedida a Le Monde al día siguiente de la segunda vuelta de las elecciones legislativas, Thomas Jolly declaró que, en caso de victoria de la Coalición Nacional, la ceremonia de los Juegos Olímpicos que estaba ultimando se convertiría en «una especie de ceremonia de resistencia». No se puede ser más explícito.

Algunos comentaristas de la ceremonia, de izquierdas, se felicitaron de haber “avergonzado a los reaccionarios” o de haber “hecho llorar a la extrema derecha”. Ésa era la esencia de su proyecto: no celebrar a Francia y al deporte, sino ajustar cuentas con la boca llena de odio y bilis. 

Según ellos, el éxito de la ceremonia se mediría por su capacidad de provocar acidez en los conservadores. ¿Cómo justificar, si no, la elección de esta parodia de la Última Cena? ¿Cómo se puede entender, si no, el malsano y sangriento desenfreno revolucionario que se manifiesta durante la parte de la ceremonia en la que se ve una silueta de la reina María Antonieta decapitada, envuelta en rojo sangre, sobre un fondo de death metal?

Pero lo paradójico es que estos personajes mediocres no son nada sin la cultura, la historia, el genio y el alma de esa Francia eterna que aborrecen y vomitan. Su destreza técnica, hecha de focos y láseres, sólo tiene sentido porque hace unos siglos sus ilustres predecesores, enamorados de la belleza, la eternidad y la grandeza, construyeron la Conciergerie, el Louvre y la Académie para adornar las orillas del Sena y servir hoy de escaparate para sus lamentables fantasías. 

No es casualidad que Anne Hidalgo soñara con esta ceremonia de inauguración en el Sena, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. A nadie le habría interesado si hubiera tenido lugar en la losa de hormigón de Argenteuil. Sin embargo, no merecía mucho más.

Alegrémonos. Dentro de unos días, la lepra devoradora de las fiestas olímpicas que celebran el progresismo obligatorio habrá desaparecido. El Sena permanecerá, bordeado de sus maravillas de piedra rubia, y en la colina de Montmartre, el Sacré-Coeur seguirá velando por Francia. 


*Fuente: European Conservative. Por Hélène de Lauzun. Agosto 2024.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS