NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

El auge del liberalismo en la Argentina ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Artículo publicado en Punto Convergente: Contenidos que realizan los alumnos de la carreras de Periodismo, Comunicación Digital e interactiva y de Publicidad de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) en diferentes cátedras profesionales.

Fuente: Punto Convergente*


Tras las elecciones legislativas los dos candidatos más destacados de la renovación liberal, Jose Luis Espert por la Provincia de Buenos Aires y Javier Millei en la Ciudad Autónoma, supieron capitalizar en votos el descontento combinado de la situación económica y las restricciones por la pandemia. Un politólogo, un periodista y jóvenes votantes de la listas libertarias lo explican. 

¿A qué se debe este nuevo auge del liberalismo en el país? Para Jorge Liotti, licenciado en Periodismo y jefe de la Sección Política de La Nación esto se debe a dos factores fundamentales: Una tiene que ver directamente con las ideas liberales, es decir mayor libertad de mercado , libre competencia y menos impuestos, “nace como una reacción al sobre estatismo que tiene la argentina y hay otro sector que lo ve como un ancla muy fuerte para la economía. Eso da pie y ayuda a quienes dicen bueno liberemos, abramos e impulsemos la idea de libre mercado”, explicó Liotti.

El otro factor relevante es que muchos están cansados y hartos de la política tradicional. Entonces la idea liberal de la anti política cala muy hondo en las personas. En la misma línea se manifestó Silvia Adalgisa Malfesi, coordinadora de Partido Libertario en la provincia de Santa Fe, quien explica que las restricciones “tan abusivas” como consecuencia de la pandemia han sido un factor importante. “Cuando algo se sufre, cuando se priva de un bien a alguien es cuando más se lo aprecia. Eso contribuyo mucho”, afirmó Silvia.


Por otro lado, destacó que fue muy positivo poder hablar en un lenguaje mucho “más llano y más popular que le llega a todos” y eso aportó a que se de este auge. Sin embargo, no todos piensan que hay un auge en el liberalismo en Argentina. El politólogo Andrés Malamud aseguró que “no existe tal auge del liberalismo en Argentina” ya que la tercera fuerza nacional fue la izquierda.

También afirmó que hubo un trasfondo muy importante para que estas ideas tengan mucha afinidad con segmentos de la sociedad pero lograron muy poca adhesión. “Después de un año donde toda la gente estuvo encerrada y en el país con mayor carga fiscal de América latina alcanzar un mero 17% en el distrito más rico del país podría considerarse un fracaso”, explicó Malamud.

Lejos de avalar ese análisis, Facundo Aponte, militante del  partido La Libertad Avanza aseguró que las elecciones fueron “sumamente exitosas”.  El joven de 22 años, oriundo de Quilmes, explicó que es muy difícil “generar lo que genera Milei y estas ideas”.

Javier Millei en pleno festejo luego del cierre del escrutinio provisorio.


“Fui al Luna Park y estaba colmado, y no había ninguna persona ahí que esté paga o la hayan convencido por un choripan. Estaban ahí por un acto genuino y porque creen de verdad en estas ideas”, afirmó Aponte y agregó: “ Creo que la gente se cansó de estos políticos de cuarta, que ya gobernaron todos y ninguno hizo algo para el bien de todos.  Por otro lado, el encierro por la pandemia y los constantes atropellos a la libertad de este gobierno hicieron que la gente valorara más la libertad”.


Si hay alianza con el PRO, el liberalismo pierde

Ante una futura elección presidencial sumamente polarizada, ¿puede el liberalismo no diluirse? La presidenta del partido libertario de Santa Fe cree que el desafío para no desvanecerse es formar un partido sólido. Además, explicó que antes de pensar en una supuesta fórmula con el ala dura del Pro “deben consolidarse ellos como espacio político”.

En la misma línea, el libertario Facundo Aponte, no ve con buenos ojos una alianza con Juntos por el Cambio. El militante de la fuerza que preside Milei cree que el economista podría llegar a ser presidente de la nación por cuenta propia. Sin embargo, analiza que esto recién podría suceder en 2027, no en el 2023, cuando la gente se de cuenta que “el Pro es lo mismo que el kirchnerismo”.

Por otro lado, Jorge Liotti no duda que las elecciones del 2023 van a ser sumamente polarizadas y que ante ese esquema “el liberalismo va a salir perdiendo”. De todos modos el periodista no se apresura y dice que el país es tan cambiante que “cualquier cosa puede pasar pero si el partido liberal se une al Pro es inminente su pérdida de poder real, como ocurrió con la UCEDE”.


La historia detrás de la última ola liberal: el ascenso de la UCEDE

La Unión del Centro Democrático fue fundada en 1982 por Álvaro Alsogaray. El partido pregonaba las ideas liberales al igual que ahora lo hacen José Luis Espert y Javier Millei. Para el periodista Jorge Liotti hay varios puntos en común que provocaron una gran adhesión popular a la UCEDE en aquel entonces.


Durante un pasaje de la entrevista Alsogaray señalaba que los dos partidos mayoritarios (peronistas y radicales) tenían las mismas ideas, un concepto semejante al que expone en la actualidad el diputado MIllei.

“Durante  el alfonsinismo todavía el Estado era el controlante de las principales empresas de servicios del país: luz, gas, agua, teléfono , radios, televisión. La Argentina  estaba en un momento muy complicado económicamente  y empezó a calar muy fuerte esta idea de que había que privatizar y que el Estado era malo, que generaba un déficit enorme”, explicó Liotti y agregó: “En ese momento calzó muy fuerte la UCEDE con la figura totalmente distinta de Álvaro Alsogaray. Era una figura sin carisma pero generó una corriente de apoyo juvenil muy fuerte , que inclusive llegó a ganar el Centro de Estudiantes de la UBA varias veces”.

Imagen publicada por el Twitter oficial de la UCEDE en el 2020.


Cabe destacar que muchos de los políticos que conocemos hoy en día pertenecieron a esa corriente. Tal es el caso de Sergio Massa, Amado Boudou o Emilio Monzó. El partido liderado por Álvaro Alsogaray tuvo tanto ”empuje” que logró llenar la cancha de River en un acto en 1985. Algo similar, a lo que ocurrió con Millei en el Luna Park, una vez finalizadas las elecciones.

Además, según el editor político del diario La Nación ocurrió algo que es muy probable que vuelva a ocurrir ahora. En aquel entonces, la UCEDE adhirió al Partido Justicialista que lideraba Menem al punto que la hija del líder liberal (María Julia Alsogaray) integró el gobierno peronista. Tras finalizar su mandato en 1999 el partido quedó diluido y las ideas de la libertad se vieron fuertemente vinculadas a los actos de corrupción de aquel gobierno.


*Fuente: Punto Convergente - UCA. Por Hernán Rodriguez Jany
https://puntoconvergente.uca.edu.ar/el-auge-del-liberalismo-en-la-argentina/



Mas información:
Discurso de Javier Milei del 7 de noviembre, único candidato PROVIDA por la ciudad de Buenos Aires

_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

España: Madrid será "la región de las familias" según su presidenta en funciones ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Díaz Ayuso anuncia plan de natalidad: ayudas de 14.500€ por hijos para madres menores de 30 años

La presidenta en funciones y candidata a la investidura de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado el mayor plan de natalidad de la Historia de la región con una nueva ayuda económica para fomentar la natalidad, que permitirá a las mujeres embarazadas menores de 30 años recibir un total de 14.500 euros.

Fotografía: https://www.comunidad.madrid/

17 junio 2021

Así lo ha anunciado durante la primera jornada del Debate de Investidura que se ha celebrado hoy en la Asamblea de Madrid, donde ha destacado que se marca la “protección de la maternidad como uno de los ejes más importantes de la Legislatura” y que su Gobierno va a abordar el “reto de la natalidad de forma decidida”.

Esta ayuda se configurará como un abono mensual de 500 euros que recibirán las mujeres gestantes menores de 30 años desde el quinto mes de embarazo y hasta que su hijo cumpla los dos años de edad. Con esta medida, la Comunidad de Madrid quiere seguir apostando por proteger y garantizar los derechos de todas las familias madrileñas, independientemente de su número de miembros o situación personal, y evitar que la falta de posibilidades económicas obstaculice la formación de un proyecto familiar en la región.


Como ha avanzado Díaz Ayuso, podrán beneficiarse de esta ayuda todas las mujeres menores de 30 años de la región que, en el momento de su embarazo, lleven al menos 10 años empadronadas en la Comunidad de Madrid y cuyos ingresos no superen los 30.000 euros anuales. La percepción de este ingreso de 500 euros durante 29 meses (14.500 euros en total) será totalmente compatible con el desempeño de una actividad laboral remunerada por parte de las beneficiarias.

El Gobierno estima que anualmente podrán optar a esta ayuda entre 12.000 y 14.000 mujeres y que supondrá una inversión cercana a los 250 millones de euros en cada ejercicio.


Prioridad en Plan Vive y bolsas de trabajo

Además de esta novedosa ayuda, el plan de apoyo a la maternidad también incluye otras medidas destinadas a fomentar la natalidad. Así, las mujeres embarazadas de hasta 35 años tendrán prioridad en la presentación de solicitudes de alquiler de vivienda dentro del Plan Vive, y todas las madres de la región que estén en desempleo, independientemente de su edad, podrán participar en bolsas de trabajo específicas adaptadas a sus necesidades y en planes de formación con soporte educativo en caso de que quieran completar sus estudios.


La presidenta madrileña ha recordado que en 2019 nacieron en la Comunidad de Madrid 56.000 niños, 24.000 menos que en 2008. “Un país con futuro necesita, al menos, el doble de nacimientos”, ha apuntado, para añadir que, aunque “es cierto que Madrid continúa siendo una de las regiones más jóvenes de España, y que somos una de las tres comunidades en las que hay más nacimientos que defunciones, queremos un Madrid que apueste por la vida, una región donde los niños sean los protagonistas, una región capital, pero humana y alegre, que mire al futuro y lo construya, la región de las familias”.


Según Díaz Ayuso, es “difícil que exista crecimiento económico si no hay un crecimiento de la población” y es “imprescindible que nazcan niños para que funcione la solidaridad intergeneracional, que los mayores pasen su herencia económica, cultural y personal a los más jóvenes y vivan en una sociedad capaz de cuidarles y devolverles lo mucho que nos han dado”.

“En definitiva, se trata de convivencia de las distintas generaciones”, ha proseguido la dirigente del Gobierno regional, asegurando que “el deterioro económico y el deterioro demográfico se retroalimentan”. “Como no se ve futuro, no se tienen hijos; y, como no se tienen hijos, no hay futuro”, ha apostillado.


Fuente: https://www.comunidad.madrid/



_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Perú: El presidente "electo" se declara anti-aborto pero su partido dice lo contrario ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Pedro Castillo, actual ganador presidencial en las urnas del Perú del pasado 6 de junio (Elección todavía abierta), había declarado abiertamente su posición contra la legalización del aborto, contra la eutanasia y contra el matrimonio igualitario. Esta declaración la había realizado a Radio Programas del Perú (RPP) (1).

-  

Lo que nos alerta es que bajo su postura personal contraria a este pensamiento, queda en claro en el fragmento de la entrevista, que aquí les presentamos, que una decisión de su gobierno sería la de "trasladar a la asamblea constituyente que se debata". Recordemos que el mismo caso se presentó en Argentina, lo cual posibilitó en pocos años la legalización del aborto, cuando el presidente Mauricio Macri, con su opinión personal "contra el aborto", permitió el debate legislativo.




La plataforma del "Partido Político Nacional Perú Libre" de Pedro Castillo, un partido de izquierda que se ampara bajo estos cuatro lemas: "¡Fuerza Nacida del Pueblo! ¡No más pobres en un país rico! ¡Hasta más allá de la Victoria! ¡El lápiz es cultura, cultura popular! ¡Vamos al Socialismo sin temores. La Victoria es Cierta!" (2), tiene dentro de su programa político principal la "despenalización el aborto" (2) y son explícitos en cuanto a esta postura:



El texto ha sido escrito por el Secretario General Nacional de "Perú Libre", Vladimir Roy Cerrón Rojas, quién ostenta el siguiente título: "Médico Cirujano, Especialista en Neurocirugía, Magíster en Neurociencias, Doctor en Medicina, Expresidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales - ANGR, Gobernador Regional de Junín, Secretario General Nacional del Partido Político Nacional Perú Libre", y quien por lo visto sigue una agenda natalista y abortista según la financiación internacional que destina millones de dólares a la llamada "salud pública" que esconde detrás el negocio millonario del asesinato de niños en el vientre materno.


Pedro Castillo se ha pronunciado contra el aborto, pero la postura de su partido es clara. No sabemos qué resultado tendrá el tema del aborto en los próximos tiempos en Perú, pero es claro que no debe cesar la batalla cultural contra las políticas abortistas que se están dando en latinoamérica. A estas horas, la presidencia todavía se diputa por supuestas irregularidades y se sigue esperando una proclama definitiva.


(1) https://rpp.pe/
(2) http://perulibre.pe/lemas-de-peru-libre/
(3) https://perulibre.pe/wp-content/uploads/2020/03/ideario-peru-libre.pdf



_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Argentina: ABORTO SUSPENDIDO. Repercusiones en los medios ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Los medios rápidamente reflejaron en sus portadas ON-LINE la decisión del Juez Alfredo López de Mar del Plata de ordenar la suspensión de la Ley de IVE desde el juzgado federal que representa. Las redes sociales también mostraron la tendencia con el Hashtag #AbortoInconstitucional que por más de seis horas permaneció en el top ten en Argentina. Estas son sólo algunas portadas publicadas el mismo 7 de junio a poco tiempo de darse a conocer la noticias, seguramente habrá muchas portadas, espacios periodísticos y repercusiones que abrirán nuevamente el debate.


















































_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Argentina: Juez federal ordenó la suspensión de la Ley de Aborto ⎪ CULTURIZAR MEDIOS


-  
Hoy, en la ciudad de Mar del Plata, con fecha 07 de junio de 2021, desde el poder Judicial de la Nación, JUZGADO FEDERAL DE MAR DEL PLATA 4, con dictamen 5045/2021, ordeno  la suspensión de la ley de "Interrupción Voluntaria del Embarazo". 


El dictamen comienza con el siguiente texto en la página 1 sección I:

"...se presenta el Sr. SERI, HECTOR ADOLFO con el patrocinio letrado del Dr. Mauro D´ipolito Blancat, por ante el Departamento Judicial de Mar del Plata y promueve acción de amparo en los términos del art. 43 de la Constitución Nacional contra el ESTADO NACIONAL –PODER EJECUTIVO NACIONAL-, a fin de que se declare la inconstitucionalidad de la ley 27.610 denominada “Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo”, toda vez que -según considera- el mencionado plexo normativo iría en sentido contrario a las obligaciones internacionales asumidas por el Estado Argentino en virtud de la protección integral del derecho a la vida desde la concepción.

Asimismo, solicita que se dicte una medida cautelar a fin de que se ordene la suspensión de la resolución 1/2019 atento estar en juego el derecho de la vida de niños por nacer".

(Texto destacado por CULTURIZAR MEDIOS)


En el apartado II de la página 2 continúa:

"Asimismo, reiterada jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha considerado que el derecho a la vida es el primer derecho de la persona humana que resulta reconocido y garantizado por la Constitución Nacional (conf. Fallos: 302:1284; 310:112). También el Supremo Tribunal ha dicho que el hombre es eje y centro de todo el sistema jurídico y en tanto fin en sí mismo –más allá de su naturaleza trascendente- su persona es inviolable y constituye valor fundamental con respecto al cual los restantes valores tienen siempre carácter instrumental (Fallos: 316:479 votos concurrentes). Que a partir de lo dispuesto en los tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional (nominados en el art. 75 inc. 22 de la Ley Suprema), esta Corte ha reafirmado en posteriores pronunciamientos el derecho a la preservación de la salud -comprendido en el derecho a la vida- y ha destacado la obligación impostergable que tiene la autoridad pública de garantizar ese derecho con acciones positivas...".

(Texto destacado por CULTURIZAR MEDIOS)


La página 15 del documento da cuenta de la constitución y la inconstitucionalidad de la ley de aborto. Estos argumentos que son firmes y avalados por las leyes internacionales han sido interminablemente expuestos y discutidos en cada foro, en cada instancia, en la Cámara de Senadores y de Diputados.  Obviamente la constitución y los derechos internacionales tienen validez aunque quieran pisotear el acceso al derecho a la vida. Este dictamen solo hace lugar a lo que la mayoría de la nación está pidiendo:

"Cabe hacer esta aclaración, en virtud de que LA MEDIDA CAUTELAR NO PUEDE CONFUNDIRSE BAJO NINGÚN PUNTO DE VISTA CON LA CUESTIÓN DE FONDO, y toda vez que esta última requerirá de un análisis más profundo y minucioso. Llegada esa instancia, deberá corroborarse que la ley cuestionada pase el test de constitucionalidad, es decir, no resulte incongruente respecto del bloque constitucional compuesto por la Carta Magna con su reforma del año 1994, como asimismo, con los Tratados Internacionales incorporados a la misma en virtud del art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional, particularmente con la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos -Pacto de San José de Costa Rica- que forman parte del citado bloque constitucional y con las que no puede entrar en colisión ninguna norma de carácter inferior. Cabe mencionar que dicho plexo normativo, implicó la adaptación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en su redacción actual del art. 19".

(Texto destacado por CULTURIZAR MEDIOS)


Entre tantos argumentos y exposiciones, este dictamen expresa en la página 18 lo que sigue:

"En el caso de autos, la MEDIDA CAUTELAR SOLICITADA persigue que se declare la suspensión del “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo”, aprobado mediante la Resolución 1/2019 del Ministerio de Salud, sancionada en fecha 12-12-2019 y publicada en el Boletín Oficial el 13/12/2019, ello hasta tanto se trate la inconstitucionalidad pretendida de la Ley de “ACCESO A LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO” Nro. 27.610".

(Texto destacado por CULTURIZAR MEDIOS)


Y finaliza de la siguiente manera:

"Por lo expuesto, y sin que implique prejuzgamiento respecto del fondo de la cuestión traída a debate –habida cuenta que la inconstitucionalidad planteada será tratada en la definitiva-, bajo entera responsabilidad del accionante y previa CAUCIÓN JURATORIA que se entiende prestada con la demanda inicial, en virtud de la intensidad de la verosimilitud del derecho que se trata corresponde ORDENAR MEDIDA CAUTELAR DE NO INNOVAR y en virtud de ello DECRETAR LA INAPLICABILIDAD DE LA LEY de “ACCESO A LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO” ley Nro. 27.610 ORDENANDO al accionado ESTADO NACIONAL –PODER EJECUTIVO NACIONAL- la suspensión de la aplicación de la mencionada norma, protocolos y resoluciones hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo en el momento de dictarse sentencia definitiva en autos".

"Para su efectivo e inmediato cumplimiento, LÍBRESE POR SECRETARÍA OFICIO de estilo al ESTADO NACIONAL –PODER EJECUTIVO NACIONAL- a fin de NOTIFICAR el requerimiento de INFORME CIRCUNSTANCIADO previsto por el art. 8 de la ley 16.986 y la MEDIDA CAUTELAR DECRETADA en el día de la fecha, ello con habilitación de días y horas inhábiles ( art. 36 y 153 del CPCCN por remisión del art. 17 de la Ley 16.986).-"

(Texto destacado por CULTURIZAR MEDIOS)




_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

EEUU: Discurso comprometido PROVIDA del Gobernador de Texas ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

- Foto: Senator Bryan Hughes @SenBryanHughes


El gobernador Greg Abbott ha hecho público su compromiso con la causa PROVIDA en su TWITTER. Ahí ha publicado su breve discurso realizado al momento mismo de firmar la ley más PROVIDA del EEUU de los últimos tiempos. Si bien no ha anulado el aborto en el estado de Texas, la ley del LATIDO casi deja sin chances las políticas abortistas y es una directa confrontación con las políticas nacionales.


Greg ha publicado:

El proyecto de ley del latido del corazón ahora es LEY en el estado de la estrella solitaria.

Este proyecto de ley garantiza que la vida de cada niño por nacer con un latido del corazón se salvará de los estragos del aborto.

Gracias @SenBryanHughes, @ShelbySlawson, & #txlege por luchar por la vida de los no nacidos en Texas.



Podemos ver el discurso y la fuerza simbólica de un bloque múltiple que sin problemas expresa el valor de la vida del niño en el vientre.

Además, el gobernador, ha remarcado el esfuerzo que ha juntado a senadores y políticos pertenecientes a los dos grandes partidos de Estados Unidos, a grupos PROVIDA y a militantes y movimientos que unidos han logrado una ley muy importante en favor del niño por nacer:

Gracias al #txlege por trabajar de forma bipartidista para garantizar que el proyecto de ley del latido del corazón se convierta en ley.

Además, un agradecimiento muy especial a los grupos de #ProLife por trabajar incansablemente para garantizar que se apruebe el proyecto de ley del latido del corazón en Texas.



La ley promulgada en Texas es tan estricta que al prohibir los ABORTOS a las 6 semanas, a partir de que se oye el latido del corazón, impide de manera categórica la realización de casi el total de las prácticas abortivas, esto se debe a que en ese tiempo muchas mujeres ni siquiera se han enterado todavía de que están cursando un embarazo.



EEUU: Ley estricta en Texas prohibe ABORTOS desde las sexta semana ⎪ CULTURIZAR MEDIOS






_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

España: Los provida a la cárcel ⎪ Por CitizenGO

¡Es increíble!… A los provida nos quieren meter en la cárcel.

El PSOE acaba de presentar una proposición de ley para blindar los abortorios y llevar a prisión a quien acuda a tratar de rescatar (ellos lo llaman “acosar”) a las mujeres embarazadas en el trance de abortar o a rezar a las puertas de estos centros de muerte.  

Buscan criminzalizar al movimiento provida, el único que les planta cara frente al drama del aborto, y para ello no dudarán en meter a inocentes, que lo único que quieren es salvar vidas, las de los seres humanos más indefensos, en la cárcel. ¡Ayúdame a pararlo, por favor!.

Firma y dile a los portavoces del Congreso que los provida no son delincuentes

Los promuerte llevan años demandando esta medida para seguir ganando dinero blindando la actividad en los abortorios a costa de matar bebés en el vientre materno, y los socialistas se han prestado a satisfacer sus demandas porque ideológicamente quieren normalizar el aborto, penando lo que consideran acoso a las mujeres que acuden a informarse a estos centros de muerte o a acabar con la vida de su hijo en una situación desesperada.

¿Sabes que los socialistas se amparan en un informe elaborado en 2018 por ACAI, es decir, la patronal del aborto en España para justificar esta modificación en el código penal? ¿Qué te parece? Un informe de una parte interesada con sólo 300 entrevistas.

La jugada de los empresarios de la muerte es doble. Por un lado, eliminan la única ayuda que tienen estas pobres chicas que acuden desesperadas a informarse o a terminar con la vida de su hijo. Pero que muchas veces, con la ayuda de estos ‘rescatadores’ provida, cambian de opinión, como demuestran miles de testimonios. Por otro lado, se aseguran no perder ni un cliente de un negocio millonario para ellos.

Son ellos quienes claman desesperados contra la presencia de los jóvenes voluntarios que cada sábado ofrecen desinteresadamente su ayuda a las embarazadas, y les acusan de “acosar, insultar y amenazar” a quienes consideran sus clientes. 

Urgente: ayúdame a evitar que criminalicen al movimiento provida

Aquí hay mucho en juego. No sólo se trata de evitar que los provida estén en el espacio público, de evitar que haya una alternativa al aborto o de garantizar que ninguna mujer se arrepienta en el último momento. 

También se trata del relato. Quieren convertir a los que rezan, a los que ofrecen su ayuda, a quienes aseguran que hay dos vidas en juego… en simples criminales.

Las penas que proponen son de entre 1 y 3 años de cárcel, y hasta 80 días de trabajos para la comunidad.

Si no actuamos ya, el aborto dará otro paso de gigante hacia delante. Hay vidas en juego, muchas: desde la del bebé que no se salvará, hasta la del rescatador que acabe en la cárcel…. Pero juntos podemos pararlos.  No dejes que se salgan con la suya.

Sres. portavoces: los provida salvamos vidas, no somos criminales



FUENTE:

Por P. G. · 26/05/2021
https://citizengo.org/hazteoir/lf/202704-provida-carcel

Términos de USO de CitizenGO / HazteOir:
https://citizengo.org/hazteoir/terms-of-use

Políticas de privacidad CitizenGO / HazteOir:
https://citizengo.org/hazteoir/privacy

Bajo licencia Creative Commons:
Atribución-NoComercial 3.0 No portada (CC BY-NC 3.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es








_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

En Quintana Roo, México, se sigue tratando la despenalización del aborto⎪ CULTURIZAR MEDIOS


 

En Quintana Roo, México, se sigue tratando la despenalización del aborto. Ahora ha pasado a cuarto intermedio hasta nuevo aviso por falta de quórum, y la batalla Proaborto y Provida se ha estado librando en el recinto del congreso y en las afueras ante la vista latinoamericana e internacional.

Este es un caso, como los que se vienen dando en Latinoamérica, en que se busca estratégicamente restar derechos a los niños por nacer por medio de intervenciones internacionales por parte de organismos que financian estas prácticas y se hacen presente.


Argentina ha aprobado recientemente una ley anticonstitucional violando el derecho a la vida desde la concepción, y ante la votación inminente en Quintana Roo, se han hecho presentes feministas de este país del sur. Coincidentemente con la fecha, el presidente Alberto Fernández está de visita en México haciendo lobby de sus políticas de gobierno que tienen incidencia en la región.



El antecedente cercano es el estado de Aguascalientes, con una marcada victoria #Provida, al blindar su constitución y modificarla para que la personas por nacer tenga personalidad jurídica y sea protegida desde la concepción, razón por la cual se está prestando mucha atención a lo que ahora esté sucediendo en la península. 


Resta esperar y ver que sucederá en los próximos días. La última y las anteriores sesiones del Congreso de Quintana Roo se pueden ver en su página oficial de Facebook.









_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 


El médico Rodriguez Lastra fue habilitado luego de sufrir suspensión de matrícula por ser PROVIDA⎪ CULTURIZAR MEDIOS

Leandro Rodriguez Lastra nuevamente puede ejercer en la provincia de Entre Ríos.
La historia del ginecólogo fue conocida luego de haber salvado la vida de una mujer embarazada y la de su hijo en el vientre materno, en la ciudad de Cipolletti, Río Negro, Argentina.

Él recibió a dicha mujer en estado crítico, quien había sido derivada a su establecimiento luego de haber recibido una intervención ilegal para abortar a su hijo. La única esperanza para salvar a la mujer era salvando a los dos, restableciendo la salud mediante la pericia necesaria para una urgencia de vida o muerte como esta. A partir de ese hecho y más allá de las convicciones personales, el médico ha sido llevado a juicio, atacado por la justicia, por políticos, y confrontado sistemáticamente por organizaciones feministas.

Luego de varios años del hecho que desató la polémica y todavía en litigio por su caso sin condena firme, en la provincia de Entre Ríos, a más de 1000 kilómetros de su anterior residencia, sigue luchando contra grupos feministas que presionan con el favor de las esferas políticas que adhieren ideológicamente para que no pueda ejercer la medicina.



Rodriguez Lastra salvó a una mujer y a un niño que ahora está vivo, y que pasados los años vive feliz con su actual familia. Todos los hechos están narrados en el libro: "Cuando salvar vidas se transformó en delito, la historia no contada sobre el caso del Dr. Rodriguez Lastra", escrito por su abogado Damián Torres, y dan cuenta de la trascendencia que ha tomado un caso atravesado por el actual debate en Latinoamérica sobre el aborto.



El primer derecho es el derecho a la vida desde la concepción y hasta la muerte natural, y todo profesional que luche por la vida y la familia debe ejercer con libertad y profesionalidad sus funciones. Por esto la comunidad recibe con alegría que haya quedado sin efecto la medida cautelar que disponía la suspensión de la matrícula y el ejercicio de la medicina.

Resolución del gobierno de Entre Ríos que deja sin efecto la medida cautelar:





Tienda para comprar el libro: Cuando salvar vidas se convirtió en delito.
https://www.buenadata.org/product-page/salvar-vidas-no-es-delito



_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 





Licenciada Ana Valoy responde impugnación de colectivo feminista que se opone a sus valores ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

La Defensoría del Pueblo de Tucumán, provincia de Argentina, recibió entre el 3 y el 9 de febrero de 2021, a 51 postulantes (a) para el cargo de Defensor en la prestigiosa institución que debe actuar en “la defensa, protección y promoción de los derechos humanos” (b). Diez de las personas inscriptas recibieron impugnaciones, entre las cuales  la Licenciada Ana Valoy, el 17 de febrero, recibió casi cuarenta páginas, por la fundación feminista Mujeres x Mujeres, oponiéndose a su candidatura. Este grupo afirma que Ana es “antiderechos” y ven con “horror” su presentación al cargo exponiendo que: “Ni las mujeres, ni las disidencias sexuales, ni les niñes, ni les adolescentes se merecen una defensora como esta”(c).



Foto: https://www.instagram.com/p/CLFFfvaJN4g



El problema surge debido a que La Licenciada Valoy es Provida, Profamilia, Proderechos y Provalores, y por sus creencias religiosas y por estar contra el aborto, ha sido resistida por este colectivo violento que en vez de luchar por la libertad quiere coartar a una de las personas más calificadas para el cargo.




Ella actualmente trabaja en el Observatorio de la Familia de la Municipalidad de Yerba Buena (d), Tucumán, y ha presentado el día martes 23 de febrero su respuesta a la impugnación ante la Honorable Legislatura de Tucumán.

Su respuesta deja expuesta con certeza, punto por punto, la mirada ideológica del grupo feminista para socavar a una servidora gubernamental que lucha por la familia, por el derecho fundamental de la vida y por la libertad y diversidad de opiniones. Aquí les dejamos la respuesta de la Licenciada Ana Valoy:



RESPUESTA A LA IMPUGNACIÓN RECIBIDA PARA EL CARGO DEL DEFENSOR DEL PUEBLO. 


I- Se me impugna por ejercer mi derecho político, por pensar diferente a los intereses partidarios que ellos representan. Por penar distinto me señalan y me juzgan, comportamiento típico de las personas que no aceptan la diversidad de opiniones y política. 

Todo habitante de esta provincia y de la nación Argentina goza del libre ejercicio de derechos políticos, siendo que la suscripta es una activa integrante de la sociedad, entendiendo a la política como herramienta de cambio y transformación de nuestro país. 


II- Al parecer, la parte impugnante olvida con una manifiesta intención de dañar, mentir y subestimar el conocimiento acabado de las normas que tiene la Honorable legislatura de la redacción completa del artículo 8° de la ley 6.644.


Así, la ley establece la categoría de incompatibilidad funcional fijando un período ventana en el cual puede ser subsanada dicha incompatibilidad. Es decir, que si fuera designada en el cargo y antes de tomar posesión del mismo, puedo renunciar a la afiliación a la Unión Cívica Radical que poseo en la actualidad, quedando así la incompatibilidad funcional enmendada. 


Por lo tanto, en la impugnación fundamentada en estar afiliada a un partido político debe ser desestimada por no ser la oportunidad procesal para ser interpuesta, ya que dicha incompatibilidad opera al momento de tomar posesión del cargo, y previo a ello existe desde la designación la oportunidad para renunciar a dicha afiliación. Comprometiéndome en este acto en caso de ser designada a renunciar a la afiliación política existente. 


III- Rechazo del aspecto objetivo de la impugnación: 

La impugnación realiza una queja en cuanto a que soy integrante de un partido político. Afirmo mis convicciones políticas amparadas en el artículo 37 de la Constitución Nacional, por cuanto establece que: 


“…Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia, el sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio. La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral…”


IV-  En cuanto a esta violenta, totalitaria y falaz afirmación que realizan los impugnantes, se me acusa de ser una antiderechos, y de militar en contra de los Derechos Humanos,  afirmaciones encolumnadas en un pensamiento que es totalmente distinto al de la suscripta, siendo que me siento totalmente discriminada por pensar distinto, y no tener la misma ideología de género e ideología política que desde la institución que ellos representan y militan. 


Soy una militante y defensora de la vida y del niño por nacer, y acérrima defensora de la Familia, una institución fundamental que es la base de toda sociedad. Tal como lo consagra nuestra Constitución Provincial en su preámbulo, al reconocer a la persona desde el momento de la concepción. 

Estoy siendo discriminada por mis creencias religiosas cristianas, es decir que se ve violentado mi libre derecho a la libertad de pensamiento, libertad religiosa y de culto; siendo que estas son Derechos Humanos consagrados en nuestra Constitución y en múltiples tratados Internacionales.  


En conslusion, en la impugnación se me discrimina por pensar distinto, solicito entonces al Sr. Presidente de la Legislatura Osvaldo Jaldo, remita copia de la impugnación y mi contestación a la misma al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y a la Fiscalía Penal que corresponda en función de lo normado en la Ley 23.592 por cuanto establece la penalización de los actos discriminatorios.  


Ana Valoy

Lic. en Ciencias Políticas

Psicóloga Social

Maestrando en Política y Gobierno


 


RESPUESTA A LA IMPUGNACIÓN RECIBIDA PARA EL CARGO DEL DEFENSOR DEL PUEBLO. I- Se me impugna por ejercer mi derecho...

Publicada por Ana Valoy en Martes, 23 de febrero de 2021



(a) Candidatos presentados al cargo:

Silvan María Marta, Castro Vanesa Raquel,  Selín Lorena Paola, Kassar Francisco Martín, Paz Belén Rocío, Juri Fernando Said, Agenor González Ramón, Ana Valoy, Víctor Hugo Giudice, Sebastián Arena, Santos Roberto Santana Vacas, Edith Deolinda Guardia, Ramon Víctor Fabio Lastra, Nilda Amalia Medici Paz, María Emilia Saavedra, María Emilia Saab, Ángel Esteban Soria, Del Campo Adriana Marianela, Pereyra Sandra Patricia, Cambera Amelia, Lobo Bougeau, Prospero Martín Guerrero, Aramayo Mario, María Fernanda García, Iván Llorens, Ruiz Antonia Amalia, Ibañez Saúl Alberto, Koltan Mario, Rodríguez Julieta, Rossini Paola, Monasterio Arroyo Karina, Betiana Jiménez, Ana María Bestani, María Priscila Paz, Morales Ebrahim Gladys, Guardia Victor Hugo, Martinez Edgardo Sebastian, Vega Juan Santos, José Guillermo Rodríguez, Nicolás Juárez Dappe, Eduardo Cobos, María Fernanda Juárez, Ana Raquel Soria, Cesar Ismael Toledo, Miguel Francisco Paz, Julio Roberto Bringas, Daniel Alberto Ponce, Hernán Guillermo Santana Vacas, María Inés Guzmán, Jose E. Garcia, Ana María Rodríguez.


(b) Misión de la defensoría de pueblo de Tucumán


(c) Postura de la Fundación Mujeres X Mujeres


(d) Observatorio de la Familia de la Municipalidad de Yerba Buena




_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS