NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

Enseñar a los niños el valor del dinero, la elaboración de presupuestos y la ética laboral que esto implica es uno de los mejores regalos que podemos darles

 

Ben Affleck nos dio recientemente una clase magistral sobre cómo enseñar a los niños sobre el dinero , sin siquiera intentarlo. 

La reacción de Ben Affleck cuando su hijo se fija en unas zapatillas de 6.000 dólares es la de todo padre: "Hay mucho césped que cortar".

Cuando su hijo de 13 años, Samuel, vio unas Air Jordan 1 de Dior de 6.000 dólares en una convención de zapatillas, Affleck no sacó la tarjeta de crédito. En cambio, bromeó: "Hay que cortar mucho césped", como se escuchó en un vídeo publicado del evento. ¿Un momento sencillo y desenfadado? Claro. Pero también una valiosa lección de educación financiera.

Como padres, queremos darles a nuestros hijos el mundo, pero eso no significa darles todo en bandeja de plata. Enseñarles el valor del dinero, la gestión de presupuestos y la ética de trabajo que implica ganar dinero es uno de los mejores regalos que podemos darles. Aquí te mostramos cómo hacerlo de forma duradera.

1. Empieza temprano y hazlo visual

Los niños adquieren hábitos financieros desde pequeños , por lo que es fundamental enseñarles a ser financieramente responsables desde pequeños. En lugar de lecciones abstractas, haz que el dinero sea tangible. La mamá de TikTok @makenzie.athome creó un sistema bancario adaptado a su edad con sobres etiquetados como "cuenta corriente", "ahorros" y "facturas", donde sus hijos incluso "pagan" $1 al mes por comida y vivienda. Este enfoque práctico ayuda a los niños a comprender la responsabilidad financiera de una manera que les resulta real.

Jennifer Seitz, directora de Educación en Greenlight, aconseja a los padres que animen a sus hijos a categorizar sus gastos y a crear un plan para gastar y ahorrar . "Un dólar ahorrado ahora es un dólar listo para disfrutar en el futuro", explica.

2. Dales oportunidades de ganar dinero (y trabajar por sus deseos)

El comentario improvisado de Affleck sobre cortar el césped nos enseña una lección importante: el dinero hay que ganárselo. Ya sea haciendo tareas domésticas, ayudando a un vecino o incluso emprendiendo un pequeño negocio, los niños deberían experimentar el esfuerzo que supone ganar dinero.

Fomentar el emprendimiento puede hacer que esta lección sea aún más atractiva. Si a un niño le encantan los animales, puede cuidarlos. Si le gusta hornear, puede vender galletas. Ayudar a los niños a convertir sus pasiones en ingresos no solo hace que la educación financiera sea divertida, sino que también les da confianza. 

3. Enseñar necesidades vs. deseos

Un derroche de $6,000 en zapatillas deportivas es un gran ejemplo de cómo distinguir entre deseos y necesidades. Jennifer Seitz les recuerda a los padres que « el dinero no es ilimitado, así que deberán tomar decisiones de gasto y pensar detenidamente cómo sacarle el máximo provecho ahora y en el futuro».

¿La mejor manera de enseñar esto? Conviértelo en un hábito. Antes de comprar algo, pregúntale a tu hijo: "¿Es algo que necesitas o algo que realmente quieres?" y "¿Vale la pena gastar dinero ahora o deberías ahorrar para algo aún mejor?". Enseñar a los niños a detenerse antes de hacer compras impulsivas les ayuda a desarrollar hábitos de gasto conscientes que les durarán toda la vida.

4. Implementar la regla de ahorrar, gastar y dar

Una forma sencilla pero eficaz de enseñar a presupuestar es utilizando el modelo “Ahorrar, gastar, dar”:

  • • Ahorrar: reservar una parte para objetivos futuros.
  • • Gastar: Utilice algo para pequeñas alegrías y deseos.
  • • Donar: Donar una parte a una organización benéfica o ayudar a alguien necesitado.

Este método, utilizado por expertos financieros y padres, facilita la elaboración de presupuestos para los niños. El objetivo es ayudarlos a comprender que cada peso tiene un propósito y que equilibrar el gasto con el ahorro es clave para el bienestar financiero a largo plazo.

5. Fomentar la gratificación diferida y los objetivos de ahorro

Los niños reciben una lluvia de mensajes publicitarios que fomentan la gratificación instantánea, pero aprender a esperar y ahorrar es una habilidad invaluable. Un estudio de la Universidad de Michigan reveló que niños de tan solo cinco años ya muestran reacciones emocionales distintas al ahorrar y gastar, lo que significa que nunca es demasiado pronto para reforzar buenos hábitos.

En lugar de comprar algo inmediatamente, anime a su hijo a establecer una meta de ahorro. "Para combatir la tendencia de seguir las últimas tendencias, ayude a su hijo a comprender que gastar en una categoría significa gastar menos en otra", dice Jennifer Seitz. Revisar compras pasadas y reflexionar sobre si realmente valieron la pena ayuda a los niños a aprender de sus propias decisiones financieras.

6. Sea abierto sobre los presupuestos familiares (también conocido como presupuestos ruidosos)

Atrás quedaron los días en que las conversaciones sobre dinero se mantenían en secreto. El movimiento de presupuestos ruidosos anima a las familias a ser transparentes sobre sus prioridades financieras . En lugar de decir "No podemos permitírnoslo", intente decir "Decidimos no gastar en esto ahora mismo porque tenemos otras prioridades financieras".

Darles a los niños este ejemplo de honestidad no solo normaliza la elaboración de presupuestos, sino que también les ayuda a desarrollar confianza financiera. Seitz anima a los padres a compartir decisiones financieras de la vida real, desde ahorrar para unas vacaciones hasta priorizar la compra de comestibles sobre las compras impulsivas. "Tanto los deseos como las necesidades tienen cabida en un presupuesto, y el equilibrio es la clave", explica.

7. Deje que los niños cometan (pequeños) errores con el dinero

Puede ser tentador alejar a los hijos de malas decisiones financieras, pero a veces las mejores lecciones se aprenden con la experiencia. Si insisten en gastar todos sus ahorros en una moda pasajera, permítanles. Cuando se arrepientan de la compra, conversen sobre lo que aprendieron y cómo podrían elegir de forma diferente la próxima vez.

Este enfoque desarrolla habilidades de toma de decisiones financieras en el mundo real en un entorno de bajo riesgo, preparándolos para la independencia financiera futura.

El resultado final

La ingeniosa respuesta de Ben Affleck a su hijo fue más que una simple broma: fue una pequeña lección financiera en ciernes. ¿Cuál es la mejor manera de enseñarles a los niños sobre el dinero? Que sea real, relevante y que sientan las recompensas (y las consecuencias) de sus decisiones.

Porque un día, ellos tomarán grandes decisiones financieras por sí solos, y el mejor regalo que podemos darles es la confianza y la sabiduría para hacerlo bien.


* Fuente: MotherlyPor Stefania Sainato. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 Escocia. Una abuela fue arrestada por rezar en una "zona segura" para el aborto

 

La abuela arrestada cerca de un hospital de Glasgow por sostener un cartel que decía “la coerción es un delito, estoy aquí para hablar, solo si quieres ” se ha pronunciado tras las maniobras políticas para ampliar las “zonas de amortiguación” censuradas de Escocia, a pesar de que dichas zonas ya son las más grandes de su tipo en el mundo. 

Rose Docherty, de 74 años, fue esposada, arrestada y llevada en un coche patrulla por permanecer de pie pacíficamente con un cartel que invitaba a conversar con cualquiera que quisiera acercarse a ella en febrero de 2024. Un video de su arresto se volvió viral internacionalmente. 

Las zonas de contención o de amortiguación son distancias de 200 metros alrededor de lugares que practican abortos. Por ley, en esos espacios no se puede rezar ni hacer ninguna intervención para hablar o disuadir de llevar a cabo "interrupción de embarazos".

"Claro que debería haber leyes contra el acoso, y todos condenamos este tipo de comportamiento. Pero el simple hecho de ofrecer conversaciones cerca de un hospital no es un delito", dijo Rose Docherty, arrestada por ofrecer una conversación consensuada en una "zona de amortiguación"

Docherty se encontraba a menos de 200 metros del Hospital Universitario Queen Elizabeth de Glasgow, donde se aplica una zona de seguridad censurable. Esta zona previene el acoso, la intimidación y la influencia sobre la decisión de una persona de acceder a servicios de aborto. Docherty niega haber participado en ninguna de las actividades prohibidas. 

En declaraciones al programa “Scotcast” de la BBC Escocia esta semana, Rose Docherty dijo que la experiencia había sido “ alarmante”.  


En una transmisión exclusiva con la BBC, Docherty explicó que había estudiado la ley escocesa de "zonas de contención", que entró en vigor en 2024, y que había elegido cuidadosamente un cartel que no infringiera ninguna prohibición. 

Ese día, permaneció en silencio y en paz cerca del hospital, sin acercarse a nadie, para garantizar que cualquier conversación fuera consensuada.  

Consideré lo que estaba haciendo… Miré la ley y vi lo que decía que no podía hacer, y pensé, bueno, esto es lo que puedo hacer… Puedo ofrecerme a escuchar, y si alguien quiere venir a hablar conmigo, puede hacerlo, solo si quiere venir a hablar conmigo”, dijo al podcast. 

En declaraciones posteriores a ADF International, reflexionó: “no había nada en mi conducta o en mis señales que pudiera razonablemente considerarse acosador, alarmante o angustiante”. 

El delito de ejercer influencia dentro de la zona de seguridad (artículo 4 de la Ley de Servicios de Aborto (Zonas de Acceso Seguro) (Escocia) de 2024) conlleva una pena máxima de multa ilimitada. Docherty también declaró a la BBC que incluso estaría dispuesta a ir a prisión por lo sucedido. 

Comentando más tarde sus palabras, Docherty añadió: 

Le informé a la BBC que estaría dispuesto a ir a prisión por este asunto porque estoy firmemente convencida de que nadie debería ser criminalizado por ofrecerse pacíficamente a hablar en cualquier terreno público de Gran Bretaña.

Esta es una sociedad libre y democrática, y ninguna amenaza de prisión me hará cambiar de opinión: lo que hice fue correcto, completamente inofensivo y conforme al propósito y la intención de las leyes internacionales de derechos humanos”. 


Parlamentarios inician esfuerzos para ampliar la zona de censura

Gillian Mackay MSP, la parlamentaria responsable de introducir la legislación sobre “zonas de amortiguación” en 2024, ha sugerido ahora que el gobierno escocés considere ampliar el área de prohibición de “influencia” fuera de los hospitales.  

Al afirmar que miembros del público han dicho que todavía se sienten intimidados por la presencia de personas pro-vida a 200 metros de un hospital, el parlamentario del Partido Verde dijo: "Creo que es apropiado que tomemos esas preocupaciones en serio y que el gobierno evalúe si una extensión es apropiada o no". 

En respuesta a los recientes esfuerzos por ampliar la zona de amortiguamiento, Docherty dijo: "Creo que no importaría nuestra postura... no importaría hasta dónde expandieran la 'zona de amortiguamiento'". 

En declaraciones a ADF International, añadió: « No importaba dónde estuviéramos, a 201 o 500 metros de distancia, parece que las autoridades seguirían intentando reprimir con dureza e injusticia a las personas porque el gobierno simplemente no comparte su punto de vista. Esto es injusto; por supuesto, debería haber leyes contra el acoso, y todos condenamos este tipo de comportamiento. Pero el simple hecho de ofrecer conversaciones cerca de un hospital no es un delito». 

Una portavoz del gobierno escocés dijo a la BBC que la ley permite a los ministros ampliar el tamaño de una zona de amortiguación si se decide que la zona existente no es adecuada. 

Agregó: “Sin embargo, antes de tomar tal medida, es esencial que los ministros estén convencidos de que dicha extensión es apropiada

Hemos colaborado con la junta sanitaria pertinente para comprender el impacto que la actividad antiabortista fuera de la zona de acceso seguro pueda tener en los pacientes y el personal


La ley de la zona de amortiguamiento podría prohibir la oración en las casas, “dependiendo de quién pase por la ventana”.

En febrero, la diputada Gillian Mackay admitió  que rezar junto a una ventana de la propia casa podría ser una ofensa dentro de una zona de amortiguación, dependiendo de quién pase por allí. 

En declaraciones al podcast "Scotcast" de la BBC, la política del Partido Verde negó repetidamente que la oración estuviera penalizada por ley. Pero cuando se le preguntó si la "oración performativa" con las manos juntas, visible desde una ventana, podía ser procesada, respondió: "Bueno, eso depende de quién pase por la ventana...". 

La admisión se produjo a pesar de haber acusado previamente al presidente estadounidense JD Vance de difundir “ desinformación descarada ” cuando destacó las preocupaciones de que “ incluso la oración privada dentro de los propios hogares [de las personas] puede equivaler a violar la ley ” en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich a principios de este año. 

Lois McLatchie Miller, portavoz escocesa de ADF International, dijo:  

La ley de "zonas de amortiguación" presenta deficiencias fundamentales al socavar las libertades fundamentales de expresión, pensamiento y religión. Nos oponemos firmemente al acoso, que ya es ilegal, pero la ley va mucho más allá al impedir que las personas recen o mantengan conversaciones consensuadas en grandes espacios públicos de Escocia.  

Nos preocupaba que, cuando se propuso dicha legislación, fuéramos testigos de una pendiente resbaladiza hacia la censura. Menos de un año después de su aprobación, los políticos ya están considerando ampliar la "zona de contención", lo que restringiría la libertad de expresión en un espacio público aún mayor. ¿Quiénes son las autoridades para determinar qué conversaciones quiere o no quiere tener el público? 


* Fuente: ADF International. Por Tomás Henríquez. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇨🇱 El Congreso de Chile pide la suspensión inmediata de los programas de “Transición de Género” para niños.

 

Cámara de Diputados adopta informe pionero que exige la suspensión inmediata de programas de “transición de género” para menores y una reforma legislativa integral en Chile. 

Una comisión investigadora descubrió el uso no autorizado de bloqueadores de la pubertad, la falta de consentimiento de los padres y la financiación pública de intervenciones médicas no aprobadas en niños. 

SANTIAGO (16 de mayo de 2025) – En una medida histórica, la Cámara de Diputados de Chile adoptó las conclusiones de una Comisión Especial Investigadora que pide la suspensión inmediata de los programas gubernamentales que promueven la transición medicalizada de menores.

El  informe de la Comisión fue aprobado el jueves por la mayoría de los diputados presentes en la Cámara. En él se detallan las deficiencias sistémicas médicas, legales y éticas en la atención estatal a niños, niñas y adolescentes que experimentan angustia relacionada con el género. 

“Chile se ha convertido en el primer país de América Latina en enfrentar los daños del modelo de afirmación de género a través de un proceso democrático”.

- Tomás Henriquez, Director Internacional de Incidencia Política para América Latina de ADF 

“Chile se ha convertido en el primer país de América Latina en enfrentar los perjuicios del modelo de afirmación de género mediante un proceso democrático. El Congreso ha dado un paso valiente para proteger a la infancia de los peligros irreversibles de la llamada 'transición de género' ”,  afirmó Tomás Henríquez, Director de Incidencia Política para América Latina de ADF International. 

“La Comisión encontró que programas como  PAIG – Crece con Orgullo  y el  Programa de Salud Trans (PST)  han operado como un conducto hacia intervenciones médicas irreversibles, incluyendo bloqueadores de la pubertad y hormonas cruzadas para niños de tan solo diez años , sin base científica, supervisión regulatoria o consentimiento de los padres”.


El informe destaca las siguientes conclusiones principales: 

  • • Niños de hasta tres años de edad fueron remitidos a programas de identidad de género. 
  • • Solo en 2023, se identificaron 1.716 menores como receptores o en espera de recibir terapias hormonales. 
  • • Ninguno de los medicamentos utilizados, incluidos los análogos de GnRH, ha sido aprobado por el regulador de salud pública de Chile para la disforia de género en niños. 
  • • Los procedimientos de consentimiento de los padres fueron inexistentes o inconsistentes, y algunas intervenciones se llevaron a cabo sin él. 


El informe afirma: 

“Es evidente que los programas actuales, bajo la apariencia de acompañamiento, han funcionado como una puerta de entrada a una transición médica y hormonal irreversible para los niños, sin las garantías científicas, éticas ni legales necesarias”. 

 Además afirma: 

La indicación terapéutica de estos tratamientos en menores carece de evidencia suficiente y conlleva altos riesgos. Se han ignorado los principios de la medicina —primum non nocere (primero, no hacer daño)—. 


 El informe pide: 

  • • Suspensión inmediata de los programas PAIG y PST 
  • • Prohibición de intervenciones hormonales y quirúrgicas para todos los menores 
  • • Reforma legislativa a la Ley de Identidad de Género de Chile para restituir la patria potestad y restringir el acceso 
  • • Remisión al Ministerio Público por posibles infracciones penales 

Se espera ampliamente que el Congreso ahora tome medidas para prohibir legislativamente el uso de bloqueadores de la pubertad, hormonas cruzadas y la llamada transición quirúrgica para menores. 

El informe surge tras la votación del año pasado que introdujo una enmienda para prohibir el uso de fondos públicos para la "transición de género" de menores. Dicha enmienda fue posteriormente anulada por el Tribunal Constitucional por motivos de separación de poderes, pero esta votación revela una mayoría consolidada de legisladores a favor de restringir la "transición de género" para menores. 

 Henríquez agregó: 

Este es un punto de inflexión, no solo para Chile, sino para toda la región, en el rechazo a la mentira de la ideología de género. Los legisladores han escuchado la evidencia, la ciencia y las voces de los padres. El llamado modelo de afirmación de género se está derrumbando a nivel mundial, y Chile ahora lidera a América Latina hacia un enfoque más responsable y ético para la disforia de género en la juventud. 

El informe refleja avances internacionales como el Informe Cass del Reino Unido, que concluyó que el llamado "enfoque de afirmación de género" carece de base empírica y pone en riesgo a los niños. También surge tras la publicación en abril del Informe sobre Disforia de Género del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. 

ADF International ha instado a las autoridades chilenas a implementar las recomendaciones de la Comisión sin demora y a garantizar que todos los niños reciban apoyo psicológico compasivo y basado en evidencia sin ser dirigidos hacia procedimientos médicos peligrosos que alteren la vida. 


* Fuente: ADF International. Por Tomás Henríquez. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 Respuesta al proyecto de ley de suicidio asistido en Escocia: "Las personas con discapacidad no están mejor muertas".

 

En la manifestación contra el suicidio asistido participaron la actriz Liz Carr y la diputada escocesa laborista Pam Duncan-Glancy. 

Craig Paton informó para The Independent el 13 de mayo de 2025 sobre la manifestación de Not Dead Yet UK frente a Holyrood (Parlamento escocés), donde se debatía y votaba el proyecto de ley de suicidio asistido de Liam McArthur. 

Paton informó que la estrella de Silent Witness, Liz Carr, declaró a los activistas frente al Parlamento escocés que:

“Estoy harta de tener que responder a las preguntas de desconocidos, incluso hoy en día, que piensan que ser nosotros debe ser lo peor que se pueda imaginar”, dijo a los activistas, entre los que se encontraban varias personas con discapacidad. 
“Que tener dolor, tener dificultades para realizar las actividades cotidianas, debe significar que sería mejor estar muerto; eso no es así”.

Paton informó que Liz Carr califica para el suicidio asistido según el proyecto de ley.

"Pero también tiene una definición en la que me encuadraría, me definiría como persona discapacitada, pero en realidad la definición de tener una enfermedad progresiva, me encuadraría en ella.

«Así que la posibilidad de que esto incluya no sólo a los que padecen enfermedades terminales, sino también a los que padecen enfermedades degenerativas, es lo que nos preocupa a muchos de nosotros y a muchas de las personas que están hoy aquí». 

La diputada laborista escocesa Pam Duncan-Glancy, que se opone firmemente al suicidio asistido, también intervino en la manifestación. Paton informó:

Dirigiéndose a las docenas de activistas frente a Holyrood, la Sra. Duncan-Glancy dijo: «Si alguno de mis colegas tiene alguna duda, si tiene alguna duda: no lo haga».

Y añadió: "El riesgo es demasiado alto.

Así que espero que mis colegas lo escuchen atentamente y no apoyen esta legislación esta tarde".

«Sé que, en nombre de todos ustedes, entraré ahí y lucharé por nuestras vidas».

El proyecto de ley fue aprobado en segunda lectura por 70 votos a favor y 56 en contra. El proyecto pasará ahora a comisión y se espera una votación final a finales de año.


* Fuente: Por Alex Schadenberg, Director Ejecutivo de la Coalición para la Prevención de la Eutanasia.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 Daniel Moses: El objetivo es convertirme en el primer campeón mundial de boxeo autista

 

Nunca ha existido un campeón mundial de boxeo profesional con autismo. Si nadie lo ha hecho, entonces lo haré yo. 

Daniel Moses se estaba preparando para su primera pelea en los California Golden Gloves el mes pasado y le pregunté si estaba listo.

"Yo nací listo", dijo sin dudarlo.

Eso es algo que quieres escuchar de cualquier boxeador en ciernes, ese tono de confianza, no de arrogancia, y el joven de 26 años Moses lo tiene. No está nada mal para alguien que recién tuvo su primer combate oficial amateur hace dos meses. Daniel “Boone” ganó ese, y ahora estaba hambriento de más para avanzar en su objetivo final en el ring.

"Mi objetivo como amateur es tener tantas peleas como pueda porque quiero la experiencia", dijo. "Quiero tener la experiencia de al menos 20 peleas amateur. Y el objetivo final es convertirme en el primer campeón mundial autista de boxeo en el ámbito profesional. Nunca ha existido un campeón mundial de boxeo profesional con autismo. Si nadie lo ha hecho, entonces lo haré yo."

Sí, nunca has conocido a alguien como Moses. En un mundo donde a las personas con autismo constantemente les dicen lo que no pueden hacer, el californiano persigue sueños tan grandes como el corazón que muestra en el deporte más difícil. 

Es algo que su madre, Ita, no esperaba exactamente cuando Daniel, y su hermano gemelo, Evan, eran niños no verbales que iban a 30 horas de terapia a la semana. 

"El boxeo le ha dado un lugar de pertenencia", dijo Ita. "Realmente lo han acogido. Es uno más del gimnasio. Es muy gracioso y a veces dice cosas que tal vez no todo el mundo diría, pero él lo va a decir. Es muy literal, también, así que a veces es muy ingenuo y se ríen de él porque le toman el pelo, y eso es bueno para él, estar rodeado de personas de su edad. Cuando él y su hermano gemelo eran más pequeños, siempre estaban rodeados de adultos debido a las terapias."


Daniel y Evan empezaron a hablar alrededor de los cinco años, y mientras Evan encontró su lugar como fotógrafo de música centrado en las escenas del punk y el heavy metal, Daniel se inclinó hacia el gimnasio de boxeo, donde ha estado desde los 11 años. 

A lo largo de los años, ha trabajado con figuras como Javier Díaz, el excontendor de peso pesado Stan Ward, el excampeón mundial Buddy McGirt, Charles “Chillie” Wilson, y hoy en día, Deon Elam en el New Era Boxing Club en Reseda. Ha sido un viaje físico, seguro, pero también uno educativo.

Y Moses ha aprendido bien sus lecciones, ya que una charla con él se convierte en una lección de historia del boxeo. No, no es una historia que comienza y termina con Floyd Mayweather, Canelo Álvarez y Mike Tyson, sino algo mucho más profundo. ¿Qué tan profundo? El boxeador favorito de Moses de todos los tiempos es George Benton.

"Fue uno de los pocos boxeadores que sabía cómo usar la defensa de rollo de hombro de una manera en la que siempre estaba en posición para contraatacar, rodar, disparar, contraatacar. Nunca estaba fuera de posición", dijo Moses sobre el mago de Filadelfia, tanto un contendiente de peso mediano en los años 60 como un reconocido entrenador de campeones como Pernell Whitaker, Evander Holyfield, Mike McCallum y Meldrick Taylor. Pero no necesito decirle todo eso a Daniel "Boone". Él es el que me está educando sobre Benton, Ward, Jersey Joe Walcott y Jack Blackburn. No es de extrañar que sea una figura popular en el gimnasio.

"Siempre es divertido ir con Daniel porque termina conociendo a mucha gente cuando vamos", dijo Ita. "Especialmente otros entrenadores, le encanta hablar de cosas del boxeo, cosas históricas, y le encanta sacarles información. Siempre tiene millones de preguntas y siempre está muy curioso."

Moses toma todo este conocimiento e intenta aplicarlo entre las cuerdas, y si miras su primer combate amateur en febrero de este año, tiene una defensa muy astuta que lo llevó a la victoria, ya que esquivó con suavidad los ataques de su oponente y salió fácilmente de los problemas. Parecía un veterano experimentado allí, incluso si los nervios de novato lo estaban afectando antes de la campana inicial.

"Cuando me estaban vendando las manos, mis manos temblaban como si fuera a una primera cita con una chica que me gustaba", dijo. "Luego, una vez que sonó la campana, apagué todo y dejé que mi boxeo hablara."

Y boxeó. Fue una actuación impresionante para alguien que inicialmente pensaba que su poder sería su boleto al éxito.

“Me di cuenta de que una cosa que sí tenía cuando comencé era un tremendo golpe”, recuerda Moses. “Y mi poder de golpeo fue mi mayor activo cuando era más joven. Mi primer entrenador fue Javier Díaz del Gaucho's Boxing Club en Pasadena. Me dio el apodo de ‘Mr. Power’, y sabía que tenía una oportunidad de noquear a cualquiera desde el principio. Al comenzar en el boxeo, pensaba que podía noquear a todos. George Foreman lo hacía. Si Mike Tyson podía hacerlo y Joe Louis lo hacía, yo también podía hacerlo. Pero luego comencé a darme cuenta de que mis habilidades no estaban a la altura, así que me estaban pegando un poco. Muchos grandes pegadores no eran los más habilidosos. Y muchos de los mejores pegadores tampoco tenían la mejor mandíbula.”

Así que, alrededor de tres o cuatro años después de comenzar su entrenamiento, empezó a agregar nuevos matices a su juego mientras adhería al viejo adagio de que las habilidades pagan las cuentas. Absorbió el conocimiento de los entrenadores a su alrededor, “Mr. Power” se convirtió en Daniel “Boone”, gracias a McGirt, y la prueba estuvo en el resultado final cuando logró su primera victoria con sus compañeros de gimnasio (y su madre) animándolo. 

“Yo ya había ido a shows amateurs antes, pero esa fue su primera vez peleando y ambos estábamos nerviosos”, dijo Ita. “Él definitivamente estaba nervioso, y yo también estaba un poco nerviosa, pero como estaba haciendo un video, estaba detrás de mi teléfono. Así que actuó como una pequeña barrera. Estoy allí, pero no estoy allí. Lo veía a través de mi pantalla. Eso ayudó. Pero sus amigos del gimnasio estaban allí y podías oírlos animándolo. Definitivamente fue una gran experiencia.”

Tan grande que Moses lo hizo de nuevo una semana después contra el mismo oponente, con el mismo resultado. Esta vez, los nervios estaban bajo control, y empezó a traer un poco más de ofensiva a la mesa.

“Cuando me estaban vendando las manos, fue mucho mejor”, dijo Moses sobre su segunda pelea. “Sentí que no temblaba tanto. Y me di cuenta de que ya había estado allí y sabía lo que podía hacer. Así que en la primera pelea, fui más un boxeador / contragolpeador. En la segunda pelea, fui más un boxeador / pegador. Puse más fuerza en esos golpes y empecé a dejar que mi poder saliera. Y en la segunda pelea, realmente comencé a ponerle manos pesadas.”


Hablar con Moses después de una pelea es como hablar con cualquier peleador. Está el deseo de mejorar, la tendencia perfeccionista de desmenuzar los aspectos negativos en lugar de celebrar los positivos, y siempre está mirando hacia el futuro. En otras palabras, el autismo no lo está frenando. 

Tiene un trabajo en un gimnasio como entrenador, está en su otro gimnasio practicando boxeo, y podría ser un excelente analista si alguien le da una oportunidad. Odio usar la palabra suerte, porque le ha tomado mucho trabajo llegar a este punto en su vida, pero hay personas con autismo que no son tan afortunadas.

“El espectro del autismo es bastante amplio,” explica Ita. “A lo largo de los años, he estado involucrada en la comunidad del autismo con una organización llamada Autism Alliance Southern California, y a través de ellos, sentimos que estamos en este barco, pero es un barco grande y Evan y Daniel están más hacia la derecha. Hay algunos que tienen lo que se llama autismo profundo, donde los que yo conozco, los hijos adultos de los padres, son no verbales o tienen poca habilidad verbal y algunos tienen comportamientos de interés propio. Evan y Daniel tenían comportamientos de interés propio cuando eran pequeños. Fueron diagnosticados cuando tenían dos años y medio, y han recorrido un largo camino.

“Los médicos no querían decir si era de alto funcionamiento o bajo funcionamiento”, continúa. “Decían, ‘Bueno, en primer lugar, si tienes autismo, eso es algo de por vida. No es algo que se va a ir. No hay cura, pero a través de la terapia y cómo impacta a cada individuo de manera diferente, veremos cómo va.’ Y hicimos un montón de terapias, y a lo largo de los años, realmente han florecido. Pero no todos tienen la misma trayectoria, aunque estén pasando por muchas terapias, y cada uno es impactado de diferentes maneras. Y realmente siento por aquellos con autismo profundo que son excluidos de muchas partes de la vida o no hay luz que brille sobre ellos porque siempre son los niños de más alto funcionamiento de los que escuchas historias. No sé, supongo que es mi pequeño mensaje para no olvidar que hay otros que quieren participar o involucrarse de alguna manera en la comunidad y no ser pasados por alto.”

Eso es una madre hablando, y ella también es una luchadora, siempre al lado de Daniel y Evan en cada paso del camino. Eso no es fácil, y es aún más difícil cuando uno de sus hijos está tratando de hacer su trabajo en un mosh pit mientras el otro está recibiendo golpes en un ring de boxeo.

“Él tiene buena defensa”, se ríe Ita. “Pero sí, a veces es difícil de ver cuando lo veo haciendo sparring. Le doy consejos, y él me dice, ‘Mamá, no eres mi entrenadora.’ Sí, tienes razón. Perdón. Levanta las manos. (Ríe) Solía ir al gimnasio con él más seguido, pero sí, lo grabo cuando hace sparring y es algo que a él le encanta. No es que realmente sepa mucho del deporte, pero como a él le gusta tanto, me hace feliz verlo feliz y ver su sueño. Está viviendo su sueño ahora mismo.”

¿Qué dicen sus doctores al respecto?

“Bueno, el año pasado lo golpearon en el ojo y hubo algo con su hueso orbital, pero fuimos al doctor y, por suerte, solo fue una pequeña fractura de cabello que sanó por sí sola. No necesitó cirugía ni nada, pero fue un gran susto. Luego Daniel le preguntó, y él le dijo, ‘¿Querría que no lo hicieras? Claro, soy médico, no te voy a mentir, pero no hay razón por la que no puedas hacerlo. Tienes que protegerte y tener cuidado.’”

Y ahí lo tienes.

Daniel Moses perdió su pelea de Golden Gloves contra Elijah Villalpando por decisión. Sucede. Y si hay algo que Moses sabe es que una derrota no define una carrera, especialmente una que apenas está comenzando. Así que sabes que va a regresar y que no va a dejar de ir al gimnasio. Canelo Álvarez ha adoptado la frase “El boxeo es vida” como su marca. Moses lo está viviendo.

“Me volvería completamente loco sin el boxeo,” se ríe. “Camino arriba y abajo por mi cocina, camino arriba y abajo por la casa. Hago sombra en la cocina. Cuando mi mamá está cocinando la cena para mí y para mi hermano gemelo, mi mamá dice, ‘Oye, no en la cocina. Necesito que dejes de hacerlo ahora. Ve a la otra habitación.’ Sin el boxeo, sería una cáscara de lo que soy.”

Probablemente no era lo que Ita esperaba cuando trajo al mundo a sus hijos hace 26 años, pero es una bendición que ahora pueda verlos perseguir sus sueños mientras experimenta cosas típicas de mamá.

“Absolutamente,” dijo. “Me siento muy afortunada de poder experimentar eso. Y, al mismo tiempo, hay cosas en las que Evan y Daniel son típicos en ciertas áreas, pero hay otras áreas donde están impactados. Y creo que con apoyo, podrán hacer muchas cosas, pero están muy retrasados. Ambos tienen 26 años. Todavía voy a sus citas médicas con ellos y hay cosas que tal vez otros de 26 años hacen, pero yo sigo estando allí con ellos.”

Bueno, Daniel será el primero en decirte que cualquier gran peleador necesita un gran rincón. Y no importa a dónde lo lleve su viaje en el boxeo, ya ha dejado su huella como modelo a seguir para sus compañeros.

“Yo estuve en sus zapatos alguna vez,” dijo Moses. “Todavía tengo desafíos todos los días. No soy perfecto. Lucho con el TDAH, a veces lucho con la ansiedad social. A veces lucho con ciertas señales sociales y situaciones sociales. A veces me cuesta sacar las palabras porque, siendo autista, tengo un pequeño impedimento del habla. He estado en la comunidad del autismo toda mi vida y tengo amigos en el espectro autista que luchan con ser autistas. No todo el autismo es igual. Tengo amigos que son no verbales que luchan, que no pueden hablar. Y en cuanto al comportamiento, no tienen la capacidad de socializar ni de hablar con las personas. Por eso necesitan ayuda. Por eso necesitan apoyo. Y están tratando no solo de ser parte de la sociedad, sino de ser humanos como todos los demás y ser tratados con respeto como todos los demás. Quiero resaltar eso. Son buenas personas y quiero resaltar que son humanos, igual que tú y yo.”


* Fuente: Ring Magazine. Por Thomas Hauser. Mayo 2025.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇻🇦 Papa León XIV: La familia está fundada en «la unión estable entre el hombre y la mujer»

 

El Sumo Pontífice ha dado un discurso durante su encuentro con los embajadores acreditados ante la Santa Sede. 

El Papa León XIV, en su primer encuentro con los embajadores acreditados ante la Santa Sede, ha instado a invertir «en la familia, fundada en la unión estable entre el hombre y la mujer , una pequeña pero verdadera sociedad, y anterior a toda sociedad civil». »Es el camino para construir sociedades civiles armoniosas y pacíficas», ha agregado.

El Sumo Pontífice ha pronunciado su primer discurso político en el que ha animado a combatir las desigualdades, ha pedido proteger a los trabajadores y ayudar a los inmigrantes. «Nadie puede evitar promover contextos en los que se proteja la dignidad de toda persona , especialmente de las más frágiles e indefensas, desde los no nacidos hasta los ancianos , desde los enfermos hasta los desempleados, sean ciudadanos o inmigrantes», ha recalcado.

El Papa León XIV no se ha hecho ninguna mención a las parejas homosexuales durante su intervención, después de que su antecesor, el Papa Francisco, dejase la puerta abierta a «la posibilidad de bendecir a las parejas en situación irregular y a las parejas del mismo sexo». 

El nuevo Sumo Pontífice de la Santa sede ha recalca que la familia es fruto del matrimonio formado por un hombre y una mujer, al tiempo que ha pedido a los gobiernos que «inviertan» en ella con el objetivo de protegerla.

«Además de ser un signo concreto de la atención de sus países a la Sede Apostólica, su presencia hoy es para mí un don, que me permite renovar la aspiración de la Iglesia y la mía propia de llegar y abrazar a cada pueblo y a cada persona de esta tierra, deseosa y necesitada de verdad, justicia y paz», ha alegado.

El Papa León XIV ha instado a los ejecutivos de todo el mundo a proteger a los inmigrantes. «Mi historia es la de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez emigraron. Cada uno de nosotros, a lo largo de la vida, puede encontrarse sano o enfermo, empleado o desempleado, en su patria o en tierra extranjera: nuestra dignidad, sin embargo, permanece siempre la misma, la de criatura querida y amada por Dios», ha remarcado en su encuentro de este viernes con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.


«La paz comienza en nuestros corazones»

El Sumo Pontífice también ha querido poner en el foco en la paz, en clara alusión a la guerra de Ucrania por la invasión de Rusia y al conflicto militar de la Franja de Gaza. «En la perspectiva cristiana, la paz es ante todo un don activo, implicante, que interesa y compromete a cada uno de nosotros, independientemente de nuestros orígenes culturales y nuestras afiliaciones religiosas, y que exige, ante todo, un trabajo sobre nosotros mismos», ha defendido.

«La paz se construye en el corazón y a partir del corazón, erradicando el orgullo y las pretensiones, y midiendo el lenguaje, porque con las palabras se puede herir y matar como también con las armas», ha indicado León XIV.


* Fuente: EL DEBATE. Por Por Gonzaga Durán. Mayo 2025.

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS