NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

🇺🇸 Un golden retriever tuvo un papel importante en las pruebas olímpicas de gimnasia de EEUU ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

El perro de terapia estuvo presente en las pruebas para apoyar a las gimnastas y otros miembros del equipo de gimnasia de EE. UU. en los eventos de Minneapolis. 

Los talentosos hombres y mujeres de USA Gymnastics (USAG) tuvieron a alguien especial a mano para brindarles apoyo durante las recientes pruebas olímpicas de US Gymnastics antes de los Juegos Olímpicos de París .

Beacon, un golden retriever de cuatro años, es el primer perro de terapia de USAG; incluso recibió sus propias credenciales para las pruebas. USAG lo contrató a tiempo parcial para consolar a las gimnastas y al personal. 

El papel de Beacon fue vital durante las pruebas en Minneapolis, donde las gimnastas compitieron por un lugar en el Equipo de EE. UU. para los Juegos Olímpicos de París.

Beacon, que ostenta el título de "Goodest Boy" del equipo USAG, asistió a las pruebas, que se llevaron a cabo del 27 al 30 de junio, con su entrenadora Tracey Callahan Molnar, que ha tenido a Beacon desde que era un cachorro, según ESPN . El medio afirmó que el cachorro era el animal de servicio de Callahan Molnar antes de que ella lo certificara como perro de terapia a través de Pet Partners 

Callahan Molnar le dijo a ESPN cómo la presencia de Beacon hace la diferencia: "La ciencia muestra que acariciar a un perro o incluso ver a alguien acariciar a un perro, puede reducir la presión arterial y la ansiedad, ayudar a aumentar las hormonas del bienestar, la serotonina y la dopamina, y reducir los niveles de cortisol".


La ex gimnasta y entrenadora agregó que, como era de esperar, la presencia de Beacon es muy apreciada en eventos como las pruebas.

"Todos quieren saludarlo y él también quiere saludarlos. Se tarda 20 minutos en llegar... no es muy lejos", dijo Callahan Molnar.

Beacon es tan querido que una gimnasta le sugirió que lo ascendieran. "Una de las gimnastas sugirió que [Beacon] debería ser el Director Ejecutivo", dijo Callahan Molnar a NEXSTAR . "Ese sería el Director de Felicidad".

Aunque los fanáticos de los deportes estadounidenses ahora saben qué gimnastas representarán a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París, no estaba claro si Beacon se uniría a ellos en Francia.

"Estamos estudiando si puede ir a París. Como podéis imaginar, es un poco complicado", compartía un representante de USAG en una declaración a PEOPLE (Antes del evento).

El equipo masculino de gimnasia de Estados Unidos fue elegido al final de sus pruebas clasificatorias el sábado anterior a los juegos, con Fred Richard y Brody Malone a la cabeza del grupo. Mientras tanto, la competencia femenina concluyó ese domingo con Simone Biles y Suni Lee entre quienes integraron el equipo de Estados Unidos .

Callahan Molnar había compartido un emotivo mensaje en el Instagram de Beacon junto con un montaje de fotos y videos al concluir las pruebas. 

"Hay muchos sentimientos aquí. Es un gran privilegio para Beacon y para mí pasar tiempo con estas increíbles gimnastas y sus entrenadores y apoyarlos, a todos y cada uno de ellos. Tenemos un asiento en primera fila para presenciar su compromiso con la excelencia y los esfuerzos colaborativos para lograrlo", se leía en la publicación. 

"Estoy orgulloso de que USA Gymnastics haya traído la terapia con mascotas al deporte, y no solo la haya traído, sino que realmente la haya aceptado y apoyado. ¡Mi gratitud es enorme! ¿Y Beacon? Orgulloso, ni siquiera alcanza para describir cómo me siento. Ya sea que estas gimnastas formen o no parte del equipo olímpico de EE. UU. de 2024, este es el EQUIPO DE EE. UU. y es un honor para nosotros ser parte de él", concluía el mensaje. 


*Fuente: Yahoo Life UK. Por Katie Bowlby. Agosto2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇻🇪 Crece la oposición venezolana: aumentan las protestas contra el régimen de Maduro ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

La oposición no se rinde en Venezuela pese a que la represión es dura y rápida por parte del régimen del presidente Nicolás Maduro. 

Maduro se adjudicó la victoria en las elecciones del domingo, pero la oposición liderada por María Corina Machado y Eduardo González Urrurtia también se ha adjudicado la victoria. En el ámbito internacional, la UE ha pedido un recuento independiente de los votos y gobiernos desde Argentina hasta Estados Unidos están cuestionando los resultados presentados por Maduro. 

Ni siquiera el Centro Carter, invitado por Maduro a observar las elecciones, ha reconocido su victoria, como tampoco lo han hecho gobiernos con líderes habitualmente amigos y alineados ideológicamente con Maduro, como el de Chile. 

“No busquen que negociemos resultados, los resultados no se negocian, la soberanía popular no se negocia”, enfatizó Machado en un discurso en Caracas ante una multitud de cientos de miles de personas congregadas el martes frente a las oficinas de las Naciones Unidas, que simbólicamente pedía a la comunidad internacional que apoyara a la oposición. “Lo único que estamos dispuestos a negociar es una transición pacífica con garantías para todas las partes”.


Machado, que es el corazón y el alma de la oposición generalizada a Maduro, fue descalificada para presentarse a las elecciones por el régimen de Maduro a principios de año. 

Ella apareció en la manifestación con Edmundo González Urrurtia , el candidato presidencial oficial del bloque de diez partidos, un diplomático de larga trayectoria y el representante de Machado a quien ella eligió para ocupar su lugar como candidata presidencial. Muchos en la multitud corearon "¡Presidente!" proclamando la victoria de González.

El día anterior, los venezolanos salieron en masa frente al palacio presidencial para protestar contra Maduro con cánticos de “¡Libertad! ¡Libertad!”. 

Hasta ahora, la policía ha matado a once manifestantes . 

La oposición pide a las fuerzas de seguridad venezolanas, generalmente leales a Maduro, que respeten la voluntad del pueblo. En algunos casos, la policía se ha quitado los uniformes y se ha puesto del lado de la multitud. 

Maduro también emitió una orden de captura contra Machado, mientras que otro líder opositor, Freddy Superlano, fue arrestado durante una protesta. Pero mientras Maduro permaneció escondido en el palacio presidencial, Machado se paró en la parte trasera de un camión sin protección alentando a la oposición.

Las encuestas de salida independientes dieron a la oposición una victoria aplastante del 70% en las elecciones, mientras que Maduro afirmó que sólo había obtenido el 44% de los votos frente al 51% de él mismo. 

La oposición también logró reunir más del 70% de las copias impresas de las actas de cada mesa de votación, que pueden utilizarse para verificar los resultados electorales. Las digitalizó y las colocó en un sitio web, donde los venezolanos pueden ingresar su número de cédula de identidad y ver los resultados de su mesa de votación. 

Las mayores protestas contra Maduro se concentran en Caracas pero se están produciendo protestas en zonas de todo el país. 

Machado ha hecho del “¡Hasta el final!” el lema de la oposición. El duro trabajo de mantener la presión sobre el régimen hasta que ceda acaba de empezar.


*Fuente: European Conservative. Por Bridget Ryder. Agosto2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Juegos Olímpicos. Un sobreviviente del Holocausto llevó la antorcha olímpica ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Los Juegos Olímpicos comenzaron hace unos días y un sobreviviente de Auschwitz-Birkenau llamado Leon Lewkowicz llevó la antorcha al Jardín Memorial del Velódromo como parte de la gran ceremonia previa a las ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París. 

Mientras los atletas israelíes recibían multitud de amenazas de muerte, este momento sirvió como un rayo de luz y esperanza para los judíos de todo el mundo. 

Para León, este fue un momento culminante donde cumplió el sueño de toda su vida.


Del gueto de Varsovia a Auschwitz.

León nació en Lodz, Polonia, en 1930. Cuando tenía diez años fue enviado al gueto de Varsovia y cuatro años más tarde, a los 14 años, fue deportado a Auschwitz-Birkenau. 

Milagrosamente, sobrevivió al campo de concentración y a la Marcha de la Muerte. Llegó a Francia en junio de 1945 a la edad de 15 años y pesando sólo 33 kg. 

Demacrado pero emancipado, estaba decidido a crearse una nueva vida. Aún no sabía cómo, pero se prometió a sí mismo que nunca más se dejaría vencer por el terror y el tilde de "sucio judío". 

 

Campeón de Halterofilia. 

León fue uno de los 426 niños (junto con Elie Wiesel y Meir Lau) que fueron incorporados a la Œuvre de secours aux enfants (OSE), una sociedad de ayuda a los niños judíos franceses. Fue allí donde conoció a Maurice Brauch, un entrenador de atletismo que organizaba competiciones intramuros. 

Maurice también sobrevivió a los campos y enseñó a Leon gimnasia y a levantar pesas. Leon aprendió rápido y pronto logró hazañas increíbles, como llevar a una niña en el aire con el brazo extendido. 

Hacer ejercicio era una forma saludable de escapar de su pasado y de desarrollar la resiliencia y la fuerza física y mental que necesitaba para sobrevivir. Leon sentía que si lograba ser fuerte, nadie podría volver a hacerle daño. 

Con gran determinación, el joven levantaba pesas de forma constante. A los 19 años se convirtió en el hombre más fuerte de Francia y en 1955 se convirtió en el campeón francés de halterofilia. No pudo participar en los Juegos Olímpicos en ese momento porque aún no era ciudadano francés. 

 

León soñaba con llevar la antorcha olímpica. 

A los 94 años, su sueño se hizo realidad y su vida dio un giro completo cuando marchó con la antorcha desde la estación de metro de Bir-hakeim hasta el Jardín Memorial del Velódromo de Hiv. Este jardín conmemora a los 4.000 niños parisinos que fueron asesinados en Auschwitz. 

El jardín conmemorativo está situado en el lugar del Velódromo de Hiv, una enorme instalación deportiva oficialmente llamada Velódromo de Hiver que fue un lugar de redada masiva de 13.000 judíos, incluidos 4.000 niños, que fueron colocados en condiciones infernales para ser entregados a la máquina de matar nazi. 

Al marchar por este infame lugar con la antorcha en la mano, León avivó el fuego de la venganza: la venganza de la vida. 

Una multitud de espectadores acudió a apoyarlo y fue recibido con un estruendoso aplauso. Entre su público se encontraban empleados de la OSE y niños en situación de riesgo de la organización sin ánimo de lucro “Maison Shatta et Bouli Simon de Laversine”.

Su antorcha simbolizaba la paz, la unidad y el espíritu deportivo. León la portaba con orgullo y era un faro de luz para todos los judíos del mundo. 

¡Que siga viviendo con salud, fuerza y ​​felicidad hasta los 120 años! 

 


*Fuente: Aish. Por Sarah Pachter. Julio 2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇻🇪 Venezuela: Maduro proclama victoria en elecciones "fraudulentas" ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

La oposición insiste en que obtuvo una victoria aplastante y llama a los militares a "hacer cumplir la voluntad popular expresada en la votación". 

El actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, se ha declarado vencedor de las elecciones presidenciales del domingo con un margen leve del 51,20% de los votos, mientras que el principal partido de la oposición ha declarado vencedor a su candidato Edmundo González Urrutia con una aplastante mayoría del 70%.

Los resultados que reivindica el régimen fueron anunciados por Elvis Amoroso, presidente del organismo electoral controlado por Maduro, más de seis horas después de que cerraran los centros de votación y con apenas el 80% de los votos escrutados, según Amoroso. 

También dijo que el sistema de transmisión de datos sufrió un ataque informático, que será investigado y que explica que los resultados hayan tardado más de lo previsto en anunciarse. 

También según su primer informe desde el organismo electoral controlado por el régimen de Maduro, el líder de la oposición, Urrutia, obtuvo 4.445.978 votos, lo que representa el 44,2% de los votos.


María Corina Machado, la cara de la oposición, citó encuestas independientes a la salida de urnas que colocan a su partido y a Urrutia muy por delante de Maduro. 

El Washington Post informa que las encuestas a la salida de urnas de Edison Research, con sede en Nueva Jersey, publicadas después de que los centros de votación comenzaron a cerrar el domingo por la noche, mostraron que Urrutia había obtenido el 65% de los votos, más del doble del 31% de Maduro.

La oposición también había enviado a cientos de venezolanos comunes a supervisar las elecciones y a recoger las impresiones iniciales de los resultados electorales en cada centro de votación, que se utilizan para verificar el voto. Incluso cuando Maduro proclamó la victoria, Machado alentó a estos venezolanos a permanecer en los centros de votación e insistir en obtener copias de las impresiones, incluso si los trabajadores electorales se las negaron inicialmente. 

También afirmó que su oposición ya tenía pruebas suficientes de que los resultados iniciales de las máquinas de votación electrónica contradecían los resultados proclamados por Maduro. Algunos observadores electorales de la oposición dijeron que se les había retirado o se les había negado la entrega de copias de los resultados electorales. 

Las elecciones han sido seguidas de cerca a nivel internacional y los gobiernos tanto de América del Norte como de América del Sur se han negado a reconocer de inmediato los resultados electorales promocionados por Maduro. 

“Nos preocupa seriamente que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken. Pidió al consejo electoral que publique el recuento de votos. “Es fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente”. 


Javier Milei, presidente de Argentina, dijo que nadie creía en los resultados anunciados por Maduro y que Argentina no reconocería otro fraude electoral. 

Incluso el gobierno colombiano, amigo de Maduro, expresó dudas sobre la afirmación de victoria de Maduro cuando el ministro de Asuntos Exteriores pidió un recuento independiente de los votos. 

En Caracas, los sonidos de protesta —el golpe de cacerolas— comenzaron a sonar tan pronto como Maduro anunció su victoria electoral. 

En declaraciones en rueda de prensa, Urrutia dijo que “los venezolanos y el mundo entero saben lo que pasó aquí” y cómo “se han violado las normas y se ha impedido a nuestros testigos recuperar las actas”. Luego recordó que “es deber de las Fuerzas Armadas hacer cumplir la voluntad popular expresada en la votación”.

Machado concluyó la rueda de prensa señalando que “cada venezolano debe defender lo que es suyo” porque “nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que se respete la voluntad del pueblo”.

El Washington Post también informa que la violencia ya había estallado en algunos lugares de votación cuando bandas de motociclistas armados partidarios de Maduro llegaron a algunos sitios de votación para impedir que los observadores de la oposición recibieran impresiones de los resultados de las elecciones. 

Maduro tiene un enorme problema entre manos. Si el gobierno no respalda los resultados con datos, Maduro se enfrentará a la mayor prueba de lealtad que haya enfrentado en años”, dijo al Washington Post Geoff Ramsey, miembro senior del Atlantic Council que se centra en Venezuela . “Esto no termina aquí. Maduro tiene que convencer a la élite gobernante de que puede mantener las cosas bajo control, pero tanto él como los militares saben que no puede gobernar un país en llamas”.


*Fuente: European Conservative. Por Bridget Ryder. Julio 2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

¿Cómo ayudar a nuestros hijos a desarrollar una autoestima saludable? ⎪ Por Yanina Cossime

 

La autoestima es un pilar fundamental en el desarrollo de nuestros hijos. 

Como padres y adultos referentes, tenemos la responsabilidad de fomentar una autoestima saludable desde la niñez, proporcionando un entorno amoroso y de aceptación. 

En este artículo, exploraremos cómo podemos ayudar a nuestros hijos a construir una autoestima sólida y ofrecerles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida con confianza. 


La Importancia del amor y la aceptación. 

Para que los niños desarrollen una autoestima saludable, es crucial que se sientan amados y aceptados. Los padres y otros adultos referentes actúan como espejos para los niños. Estos espejos deben reflejar amor, aceptación y reconocimiento genuino de sus habilidades y esfuerzos.

Tips importantes:

  • 1. Reconocimiento Genuino: Es esencial reconocer las virtudes, esfuerzos y habilidades de los niños de manera honesta, sin exageraciones ni comparaciones irreales.
  • 2. Desafíos y Retos: Proporcionar desafíos adecuados a su edad, como ayudar en tareas del hogar, puede fortalecer su autoestima. Por ejemplo, enseñarles a poner la mesa o lavar los dientes solos.
  • 3. Actividades y Deportes: Involucrar a los niños en deportes, artes y otras actividades que les interesen y les permitan descubrir y desarrollar sus talentos. 


El rol de los adultos

Los adultos somos responsables de proporcionar un entorno seguro y amoroso donde los niños puedan desarrollar una autoestima saludable. Es fundamental ser un buen ejemplo y proporcionar espejos positivos donde los niños puedan verse reflejados.

Según el profesor Alejandro de la Torre de la Universidad Austral, “la autoestima de los niños se construye a través del amor y la aceptación incondicional que reciben de sus padres y adultos referentes” (de la Torre, 2020). La Dra. Diane Langberg, una psicóloga cristiana reconocida internacionalmente, también afirma: “El verdadero amor y la aceptación son esenciales para el desarrollo de una autoestima saludable en los niños” (Langberg, 2018). 


La adolescencia y la autoestima

Durante la adolescencia, los niños comienzan a buscar la aprobación de sus pares más que la de sus padres. Sin embargo, una base sólida de autoestima construida durante la niñez puede ayudarles a navegar esta etapa con más seguridad. Es crucial que los padres proporcionen un entorno de apoyo y continúen fomentando una autoestima saludable.

El Dr. James Dobson, fundador de Focus on the Family, explica que “los niños con una autoestima saludable son más capaces de resistir las presiones negativas y de mantener una perspectiva equilibrada de sí mismos” (Dobson, 2016). 


Conclusión

Educar y proteger a nuestros niños es una responsabilidad compartida que requiere valentía y honestidad. No se trata de infundir miedo, sino de preparar a nuestros hijos para reconocer y evitar situaciones peligrosas. 

Como adultos, debemos mantenernos informados y abiertos al diálogo para asegurar que nuestros hijos crezcan en un entorno seguro y protector. 


Referencias:

  • de la Torre, A. (2020). La importancia del amor y la aceptación en la autoestima infantil. Revista de Ciencias para las Familias, Universidad Austral.
  • Langberg, D. (2018). Suffering and the Heart of God. New Growth Press.
  • Dobson, J. (2016). Building Confidence in Your Child. Tyndale House Publishers.

  • Santander, A. (2020). La responsabilidad de los adultos en la seguridad infantil. Revista de Ciencias para las Familias, Universidad Austral.
  • Soler, M. J. (2019). Comunicación abierta y protección infantil. Revista de Ciencias para las Familias, Universidad Austral.
  • González, J. (2021). Educación en autocuidado y su impacto en la prevención de la explotación infantil. Estudios de Seguridad Infantil, Universidad Austral. 



* Yanina Cossime es esposa, madre, Lic. en Orientación Familiar, profesora, Operadora Socio Comunitaria, Diplomada en Prevención y Tratamiento de la Violencia, en políticas públicas para la primera infancia y la familia y en educación integral de la sexualidad.

📩 yaninacossime@gmail.com 
🌐 Facebookhttps://www.facebook.com/yaninacossime 
🌐 Instagramhttps://www.instagram.com/cossimeyanina 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Juegos Olímpicos. Empresa tecnológica retira publicidad tras una ceremonia de apertura considerada anticristiana ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

C Spire, con sede en Mississippi, retiró su publicidad después de quedar "conmocionado por la burla a la Última Cena" durante la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de 2024. 

La Ceremonia Olímpica de 2024 inauguró los juegos en París, Francia, el viernes por la noche, ofreciendo a los espectadores una muestra de la cultura francesa y el arte blasfemo, lo que provocó que los cristianos de todo el mundo se sintieran ofendidos y que al menos un patrocinador se retirara. 

La empresa de telecomunicaciones y tecnología con sede en Mississippi , C Spire, publicó en X que había retirado toda su publicidad de los Juegos Olímpicos debido a la burla que suponía la ceremonia a una pintura creada para mostrar un momento bíblico crucial para la fe cristiana. 

"Nos sorprendió la burla a la Última Cena durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París", publicó la empresa. "C Spire retirará nuestra publicidad de los Juegos Olímpicos". 

El espectáculo de cuatro horas se llevó a cabo a lo largo del río Sena y contó con la participación de estrellas mundiales como Céline Dion y Lady Gaga, ambas consideradas íconos de la comunidad queer. 



La Drag Queen Nicky Doll, que compitió en la temporada 12 de "RuPaul's Drag Race" y presentó "Drag Race France", participó en un segmento de pasarela de moda con la ganadora de la temporada 1 de "Drag Race France", Paloma, Piche de la temporada 3 y Giselle Palmer. 

"Las reinas" inicialmente permanecieron de pie junto a la pasarela mientras observaban a "las modelos" desfilar, para luego unirse a ellas y mostrar su propio estilo. 

Entre sus actuaciones había una escena que parecía evocar "La última cena" de Leonardo da Vinci, en la que aparecían drag queens y otros artistas en una configuración que recordaba a Jesucristo y sus apóstoles, lo que atrajo mucha atención y generó reacciones encontradas, no solo de C Spire, sino de personas de todo el mundo. La obra maestra de Da Vinci, ampliamente admirada, se encuentra en Milán, Italia. 



"Estoy orgulloso de ver que el sector privado de Mississippi se mantiene firme", dijo el gobernador republicano de Mississippi, Tate Reeves, en X. "Dios no se dejará burlar. C Spire trazó una línea apropiada y de sentido común".

Un usuario publicó en X que la ceremonia de apertura "fue horrible y estuvo llena de blasfemias".

"Hay más de 2 mil millones de cristianos en todo el mundo y a muchos les encanta ver la competencia", escribió el usuario. "¿Por qué te burlarías y te atreverías a hablar de eso?"

Otro usuario escribió: "La actuación de Gaga en los Juegos Olímpicos fue la peor que he visto desde el programa de Britney en MTV en 2007. Fue el equivalente a defecar sobre la bandera francesa. Insultó a Estados Unidos, insultó a Francia y no tiene vergüenza alguna".

Aún así, otro usuario de Twitter dijo: "En realidad me siento avergonzado en nombre de Francia, ésta será la peor ceremonia de apertura de la historia".

Fox News Digital se puso en contacto con varios grupos, incluidos miembros de la Iglesia Católica, pero no obtuvo respuesta.

La vicepresidenta Kamala Harris no respondió a la solicitud de comentarios de Fox News Digital.

- Marion Marechal denunció la provocación que pudo haberse generado cuando un grupo de drag queens y artistas representaron la Última Cena durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024. (Foto de Thierry Monasse/Getty Images)


La destacada política francesa Marion Maréchal denunció la actuación en las redes sociales. 

"A todos los cristianos del mundo que están viendo la ceremonia de París 2024 y se sintieron insultados por esta parodia drag queen de la Última Cena, sepan que no es Francia la que habla, sino una minoría de izquierda dispuesta a cualquier provocación", publicó en la plataforma social X, un sentimiento que fue repetido por los conservadores religiosos a nivel internacional. 

Thomas Jolly, el director artístico de la ceremonia inaugural, después desvió la atención de las referencias a "La Última Cena", diciendo que esa no había sido su intención. 

(...)

*Fuente: Fox Business- Para Fox News; Paulina Dedaj. Julio 2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Juegos Olímpicos. Crece el rechazo católico a la ceremonia ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

La indignación por la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París sigue creciendo después de que los organizadores decidieran satirizar la Última Cena de una manera hipersexualizada con drag queens. 

La ceremonia del 26 de julio, durante la cual la participación de drag queens pareció ser un tema recurrente, incluyó un sketch en el que un grupo de drag queens y una mujer notablemente corpulenta que llevaba una corona con aureola posaron en una mesa en un estilo que parodiaba la imagen icónica de Cristo y sus apóstoles en la Última Cena. 

La Conferencia Episcopal Francesa publicó un comunicado diciendo que si bien la ceremonia “ofreció al mundo una maravillosa exhibición de belleza y alegría, rica en emoción y universalmente aclamada”, también “desafortunadamente incluyó escenas de burla y escarnio del cristianismo, lo cual lamentamos profundamente”. 

“Pensamos en todos los cristianos de todos los continentes, que se han sentido heridos por el escándalo y la provocación de ciertas escenas”, afirman los obispos, añadiendo que “queremos que comprendan que la celebración olímpica va mucho más allá de los sesgos ideológicos de algunos artistas” 

Figuras destacadas de la Iglesia Católica recurrieron a las redes sociales para expresar su pesar por lo ocurrido, y algunos también lo situaron en un contexto más amplio y preocupante. 

“El fundamentalismo secular se ha infiltrado ahora en los Juegos Olímpicos, hasta el punto de blasfemar contra la religión de más de mil millones de personas”, dijo el arzobispo Salvatore Cordileone de la Arquidiócesis de San Francisco fijado en X. “¿Harían lo mismo con cualquier otra religión? Pido a todo nuestro pueblo que rece por la restauración de la buena voluntad y el respeto”. 

 

Monseñor Charles Jude Scicluna, arzobispo de Malta, también publicó un mensaje declarando que se ha puesto en contacto con el embajador francés en Malta para expresarle “mi consternación y la decepción de muchos cristianos por el insulto gratuito a la Eucaristía durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París de 2024”. Animó a otros a enviar mensajes al embajador. 

El obispo Robert Barron, una de las voces católicas más importantes y conocidas en los EE. UU., publicó un video de dos minutos en las redes sociales denunciando la “burla burda” de la fe cristiana que ocurrió durante la ceremonia. 

“Esta sociedad profundamente secularista y posmoderna sabe quién es su enemigo; lo están nombrando y debemos creerles, nos están diciendo quién es”, dice Barron, y agrega: “Los católicos no deben ser tímidos” y necesitan “resistir” y hacer oír su voz. 


Grupos cristianos en el Reino Unido han pedido una disculpa inmediata de los organizadores de los Juegos Olímpicos. 

“Los cristianos de todo el mundo están indignados por la parodia deliberadamente blasfema del cuadro de Leonardo da Vinci, La Última Cena , visto en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París”, afirma un comunicado de prensa de la organización activista cristiana Voice for Justice UK.

El cuadro ofensivo fue realizado por un grupo de drag queens muy maquilladas y adornadas con lentejuelas, y fue una expresión abierta de desprecio por el cristianismo”.

La declaración señala que el deporte es “acertadamente elogiado como un lenguaje universal que trasciende fronteras, uniendo a personas de diferentes orígenes y culturas”, pero continúa diciendo que los organizadores de los Juegos “aparentemente han decidido abandonar el objetivo de la competencia respetuosa, para explotar los Juegos como palanca para, cito, 'hacer que la sociedad sea más inclusiva'”.

Voice for Justice UK añade: “Como parte de esta campaña, las drag queens han sido un tema recurrente, con tres drag queens entre los portadores de la antorcha que llevaron la antorcha olímpica en su viaje de Grecia a París, y varios artistas drag incluidos a lo largo de la ceremonia de apertura; culminando con la burla obscena de la representación de la Última Cena.

“Esto no es aceptable. Una vez más, la palabra 'inclusivo' se utiliza para justificar un comportamiento abiertamente  excluyente . Semejante burla es un ataque deliberado a la persona de Jesucristo y un desafío directo a la fe que sustenta y se encuentra en el corazón de la sociedad occidental”. 


La declaración de Voice for Justice UK también destaca la intolerancia implícita contra las mujeres que estuvo involucrada. 

La apropiación cultural de hombres que se hacen pasar por mujeres ya es sumamente ofensiva e insultante para las mujeres, pero la burla deliberada de Cristo lleva este abuso a nuevas profundidades”, dice Lynda Rose, directora ejecutiva de Voice for Justice UK . “ El cristianismo ha sido atacado directa y deliberadamente”. 

Añade que la ceremonia de apertura “no fue una celebración del deporte, sino de la corrupción, con la ‘Inclusividad’ revelada en todo su esplendor como una nueva religión”.

La declaración también cita a Helena Croft, directora ejecutiva de StreetLightUK, una organización que trabaja con mujeres afectadas por la prostitución, quien afirma que la “hipersexualización que parece ser un sello distintivo del transactivismo no tiene cabida en el deporte”.

La declaración de Voice for Justice UK concluye: “Al abusar de su posición como custodios de un evento deportivo mundial y sancionar el insulto al cristianismo en su apoyo a la 'inclusión', los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2024 revelan no solo su desprecio por la fe cristiana, sino la profunda intolerancia y fanatismo que subyacen en el corazón de su objetivo expreso de hacer que la sociedad sea más 'inclusiva'”. 

El director artístico de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, Thomas Jolly, ha tratado de calmar la situación, afirmando que “nuestro tema no era ser subversivos” y “nunca quisimos ser subversivos”. Informes Fox News .

Añadió: “Queríamos hablar de diversidad. Diversidad significa estar juntos. Queríamos incluir a todo el mundo, así de sencillo. En Francia tenemos libertad de creación, libertad artística. Tenemos suerte de vivir en Francia en un país libre”.

El presidente de los Juegos Olímpicos de París, Tony Estanguet, también abordó la polémica suscitada por la ceremonia inaugural.

“Imaginamos una ceremonia para mostrar nuestros valores y nuestros principios, por eso lanzamos un mensaje muy comprometido”, afirmó Estanguet. “La idea era realmente provocar una reflexión. Queríamos tener un mensaje lo más fuerte posible”.

También señaló que “es una ceremonia francesa para los Juegos franceses” y “por eso confiamos en nuestro director artístico”, añadiendo: “Tenemos libertad de expresión en Francia y queríamos protegerla”.

El comunicado de los obispos franceses termina intentando volver a centrar la atención en lo que deberían ser los Juegos Olímpicos:

“El deporte es una actividad humana maravillosa que deleita profundamente los corazones de los atletas y de los espectadores. El Olimpismo es un movimiento al servicio de esta realidad de unidad y fraternidad humana. Ahora es el momento de saltar al campo de juego y que éste traiga verdad, consuelo y alegría a todos”. 


*Fuente: Catholic Herald UK. Julio 2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 EEUU. Tribunal de apelaciones de Tennessee confirma ley que protege a menores de material "obsceno" ⎪ CULTURIZAR MEDIOS


En 2023 se promulgó la Ley de Entretenimiento para Adultos (AEA, por sus siglas en inglés) de Tennessee , que establece que “es un delito que una persona realice espectáculos de cabaret para adultos”, independientemente del lugar, si “los ve una persona que no es adulta”. 

Según la definición de la legislación, “cabaret” son “espectáculos para adultos que son perjudiciales para menores”, como “bailarines en topless, go-go, bailarines exóticos, imitadores masculinos o femeninos o artistas similares”. En respuesta a esta legislación, un grupo de izquierda presentó una demanda en su contra, pero esta semana, un tribunal federal de apelaciones decidió confirmar la ley. 

Anteriormente, un juez federal del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Tennessee había impedido que la ley entrara en vigor oficialmente. Consideró que era una “restricción inconstitucional a la libertad de expresión en virtud de la Primera Enmienda”. 

Tomando prestada esa perspectiva, la compañía de teatro LGBT de Memphis, Friends of George's (FOG), también participó en “evitar la aplicación de la Ley de Entretenimiento para Adultos” al solicitar “una opinión de un tribunal federal”, informó The Christian Post . FOG planteó el argumento de que las actuaciones que realizan “son definitivamente apropiadas” para los jóvenes, y que la AEA los pone en el “limbo”. 


Sin embargo, la semana pasada, el 6.º Circuito tomó una decisión que dio como resultado la revocación de la decisión del tribunal inferior y la confirmación de la AEA. 

Aunque FOG afirmó que intentaron no ser “demasiado atrevidos” y que se mantuvieron “cerca de la zona PG-13 por escrito”, el juez John Nalbandian, autor de la opinión del tribunal, enfatizó que FOG no tenía fundamentos para su declaración. “Incluso si FOG alegara una intención de participar en un curso de conducta que podría decirse que está prohibido por la AEA”, escribió, “también tendría que demostrar que esta supuesta intención de violar la AEA está ‘posiblemente afectada por un interés constitucional’”. Sin embargo, agregó, “[N]o hay un interés constitucional en exhibir material indecente a menores”. 

Aunque FOG afirmó que la AEA podría ponerlos en riesgo de un “falso procesamiento”, Nalbandian aclaró que “FOG no enfrenta ninguna amenaza inminente de procesamiento”. No obstante, FOG se mostró disgustado con su derrota en este caso. Esto es lo que compartieron en una declaración en Facebook: 

“Friends of George's está conmocionado y decepcionado por la decisión de hoy del Tribunal del Sexto Circuito. En lugar de abordar la constitucionalidad de la prohibición de las travestis en Tennessee, el fallo de hoy nos ha dejado a nosotros y a miles de otras personas de la comunidad LGBTQ+ en un limbo peligroso, sin respuestas claras sobre cómo se aplicará esta prohibición y quién la aplicará. Lo único que está claro sobre esta ley es que está firmemente arraigada en el odio y desafía la voluntad de la mayoría de los habitantes de Tennessee. Estamos consultando con nuestro abogado sobre los próximos pasos, mientras ensayamos para nuestra próxima producción teatral”.


El Procurador General Jonathan Skrmetti (R) enfatizó en una declaración que la AEA es frecuentemente “tergiversada”, desde el momento en que fue adoptada inicialmente. Continuó: “Como un estado repleto de artistas y músicos de clase mundial, Tennessee respeta el derecho a la libertad de expresión. 

Pero como señaló el Tribunal, el estándar de Tennessee de “perjudicial para menores” es constitucionalmente sólido y Tennessee puede prohibir absolutamente la exhibición de material obsceno a niños. El Tribunal de Apelaciones se centró en lo que dice realmente la ley y ordenó que se desestimara el caso”.


En comentarios a The Washington Stand, Meg Kilgannon, investigadora principal del Consejo de Investigación Familiar para Estudios Educativos, expresó: “El hecho de que tengamos que aprobar leyes para proteger a los niños de este tipo de actuaciones es realmente triste”. 

Pero como los expertos han señalado en años anteriores, “los niños deben estar protegidos de las actuaciones sexualmente explícitas”, y eso es lo que este tipo de proyectos de ley pretenden hacer. En 2023, Montana aprobó el Proyecto de Ley 359 de la Cámara de Representantes , también conocido como la “prohibición de las travestis”, que impide a los menores asistir a “representaciones de orientación sexual”. También impide que se celebren actuaciones de travestis y horas de lectura en las bibliotecas públicas de las escuelas.

Entre los intentos similares de proteger a los niños de contenidos explícitos se incluyen la ley SB 1438 de Florida , el proyecto de ley “Anti-Drag”, la ley HB 1333 de Dakota del Norte y la ley SB 12 de Texas . No parece que esas leyes hayan podido aprobarse, pero, como Kilgannon enfatizó, “estoy agradecido de que Tennessee haya hecho” su parte para proteger a los menores, “y agradecido de que el tribunal haya desestimado un desafío frívolo al sentido común y la decencia”. 


*Fuente: Washington Stand. Por Sarah Holliday. Julio 2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇮🇹 Italia. El invierno demográfico. Cómo vivir en un país que no sea sólo para personas mayores ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Una sociedad de personas mayores en la que por primera vez conviven 5 generaciones: bisabuelos, abuelos, padres, hijos y nietos. Recetas "tecnológicas" en el mundo venidero. 

Pongámoslo de esta manera. No es nada nuevo que Italia sea un país para personas mayores. Es el segundo país del mundo en longevidad (después de Japón), el más antiguo de toda Europa, con un récord negativo de natalidad y, ahora, luchando también con la fuga de jóvenes. Es un cambio "estructural" del que nos dimos cuenta demasiado tarde: nos costó tanto entenderlo que ni siquiera teníamos una palabra para definirlo. Alessandro Rosina, profesor de Demografía de la Universidad Católica de Milán, acuñó en 2008 el neologismo "de-giovanimento" ("de-juventud"). 

Sin embargo, lo que es completamente nuevo es que esto podría llevarnos a ser pioneros a nivel mundial. En primer lugar, porque "récord de longevidad" significa que "sabemos" (mayormente de manera inconsciente) cómo vivir mucho tiempo. Pero sobre todo porque cómo gestionaremos (o no) este fenómeno no sólo configurará el país en el que nos estamos convirtiendo, y del que todavía tenemos poca conciencia, sino que también dejará (o mejor dicho, ya lo está haciendo) una lección para otros países del mundo. 

De este escenario parte el libro blanco titulado "Una sociedad para todas las edades" que acaba de publicar la Fundación Bassetti, junto con la Fundación Ravasi Garzanti y MEET Digital Culture. La Fundación Bassetti, activa desde el 94 con la misión específica de promover la responsabilidad en la innovación, ha optado por abordar la cuestión de la vejez analizando la relación entre generaciones e innovaciones: es decir, cómo el fenómeno demográfico (longevidad y desjuventud) y que la innovación (neurociencia, robótica, inteligencia artificial) puede entrelazarse para crear una “Sociedad para todas las edades”, es decir, que no deje a nadie fuera. 

De hecho, los tres organismos, con sus objetivos estatutarios, cubren la gama de problemas planteados por el documento: además de la Fundación Bassetti), están los que se ocupan del bienestar de las personas mayores (Fundación Ravasi Garzanti) y los que han aportado a Milán un centro internacional de cultura popular (MEET). 

«Ahora nos estamos dando cuenta de lo importante que es la relación entre demografía e innovación. Y nosotros en Italia tal vez podamos decir que estamos a la vanguardia porque estamos viviendo el invierno demográfico antes que otros» - afirma Francesco Samoré, director de la Fundación Bassetti - Con una ventaja adicional que reside en una característica peculiar de Italia: tenemos comunidades que tienden a ser más cohesionados en comparación con otros países, en términos de bienestar". Si ahora todo se trata de transiciones, para Samorè debemos usar los lentes de ese grupo demográfico y luego mirar todo lo demás. «Ya no podemos considerar sólo lo digital, sino que es necesario abordar el envejecimiento de una manera nueva y estudiar soluciones que mantengan unidas a todas las generaciones». 


Suena a teoría, pero todo es muy práctico. Parece el futuro. Y, sin embargo, ya está presente. Dos hechos para entender: por primera vez en la historia de la humanidad, son cinco generaciones las que se encuentran conviviendo al mismo tiempo. 

Bisabuelos (siempre muy animados), abuelos, padres, hijos y nietos que avanzan en el escenario de una nueva sociedad con una dinámica distorsionada, si no totalmente invertida, y proporciones completamente cambiadas. A mediados del siglo XX el planeta estaba poblado por dos mil millones de personas. Hoy somos casi nueve mil millones. 

Pero la Europa de 1970 "contenía" una sexta parte de la población mundial, la de hoy una decimosexta parte. Todos, incluso antes de nacer (ver el libro «Los hijos del algoritmo. Supervisados, rastreados, perfilados desde el nacimiento» de Verónica Barassi) y hasta después de nuestra muerte estamos inmersos, contaminados, indexados, ayudados también por tecnologías cada vez más inteligentes e invasivas. que acompaña cada fase de nuestra vida. Pero se corre el riesgo de aislar a una, o más bien "la" porción cada vez más grande de la sociedad.

 El italiano medio en 2050 ya no tendrá 55 años sino 75. Y si el Congreso de la Sociedad Italiana de Gerontología ha determinado que ya no se es anciano a los 65 sino a los 75, hoy «sólo una de cada cuatro personas entre 65 y Las personas de 74 años tienen habilidades digitales básicas, lo que representa una barrera para acceder a los servicios básicos”, se lee en el libro blanco. 

El desafío no es pequeño. «La movilidad inteligente, una casa inteligente, una ciudad inteligente para una persona de cuarenta años son una mejora inmediata de la calidad de vida, pero corren el riesgo de mantener al margen a quienes ya no son jóvenes», señala Samoré. 


Por eso las nuevas fronteras de los estudios ya no pueden hablar sólo de longevidad. 

Desde los primeros capítulos, el libro blanco ofrece las herramientas de planificación para actuar responsablemente en innovaciones sensibles, ya sea que hablemos de salud, de investigación para frenar el envejecimiento o de un rediseño de los territorios y del contexto social. La necesidad de tratar a todas las generaciones juntas es inevitable, explican. La "inclusividad" hoy también es esto: no excluir a las personas mayores y a los niños para eliminar la brecha generacional que de otro modo estaría al acecho. 

Rechazado de varias maneras. Para los más pequeños, por ejemplo, el algoritmo ya plantea un problema de nuevos derechos en el momento del nacimiento, como la ciudadanía digital. A veces antes que todo lo demás. «El interés hoy, por tanto, no es discutir la innovación como un mero hecho tecnológico sino cómo el mundo del poder se alinea con el del conocimiento. Es decir, ¿a qué "conocimiento" se dirigirán los poderes? "Es la pregunta" que plantea Samorè. Según las proyecciones de Global Market Insight, el mercado de robots sanitarios alcanzará los 3.200 millones en 2032, tras alcanzar los 514 millones de dólares en 2022. 

Ya están activos en Japón. En EE.UU. probaron el primer año de convivencia entre el robot ElliQ y 800 personas mayores del estado de Nueva York. Resultado: la sensación de soledad se redujo en un 95% y se midieron más de 30 interacciones por día. En definitiva, nos gusta ElliQ que es empático, está diseñado para ser proactivo, inicia conversaciones, sugiere actividades sin necesidad de recibir instrucciones. Ni siquiera tiene forma "humanoide" como los ya presentes en Japón Pepper desde 2014, o Aibo y Paro, dos robots sociales con forma de cría de animal, de perro y de foca. 


En mayo se presentó en Italia la primera plataforma digital y física que reúne a una comunidad de ciudadanos de todas las edades -especialmente las personas mayores- con el objetivo de poner en circulación su experiencia en beneficio de la investigación y la innovación social. 

Se llama Voice (la Fundación Ravasi está detrás) y pone a quienes se registran en línea para participar en debates, encuestas, talleres sobre servicios y productos ofrecidos por universidades y centros de investigación para desarrollar soluciones innovadoras para vivir mejor y más tiempo. Aquí ya no se trata de lidiar con el "spid" o el "PEC". 

Pero con la "roboética" y el "transhumanismo" de quienes piensan que la condición humana es sólo el comienzo de un viaje que tecnologías como la ingeniería genética, las células madre, la cibernética y las nanotecnologías llevarán más allá de nuestros límites humanos actuales. Según él, de hecho, la humanidad tiene más posibilidades de sobrevivir si comprende y utiliza la tecnología en lugar de prohibirla. 

Por otro lado, no está lejano el momento en que los tablones de anuncios digitales estén poblados más por muertos que por vivos. 

Y mucho antes de lo que pensamos nos veremos obligados a dar instrucciones a nuestra voluntad digital sobre qué hacer con nuestros datos cuando ya no estemos aquí. Que sobreviven a la persona física, porque la inteligencia artificial ya se ha acercado a la inmortalidad. 


*Fuente: Il Giornale. Por Por Serena Coppetti. Julio 2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇩🇪 Estudio alemán: la gran mayoría de personas dejarán de ser transgénero en cinco años ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

Un  estudio masivo, que duró varios años, muestra que la gran mayoría de los jóvenes que se identifican como transgénero superarán el diagnóstico en un plazo de cinco años. 

Una supermayoría similar de personas que se identifican como trans sufría de al menos otra condición psicológica, encontraron los investigadores, que siguieron a todos los niños y adultos jóvenes diagnosticados con disforia de género durante un período de nueve años.


El Instituto Central de Seguros Médicos Obligatorios de Alemania revisó todos los registros de facturación médica de los proveedores de atención médica del país correspondientes a personas aseguradas de entre 5 y 24 años diagnosticadas con trastornos de identidad de género entre 2013 y 2022. 

Luego, los investigadores analizaron los datos para identificar tendencias en la cantidad de niños y adolescentes diagnosticados con transgenerismo, incluida la prevalencia, la demografía y la duración de aquellos que luchan con su identidad de género. 

Dos de cada tres jóvenes con diagnóstico médico de disforia de género dejarán de identificarse como miembros del sexo opuesto en un plazo de cinco años. Los investigadores descubrieron que, en general, el 63,6 % de los niños y adolescentes que se identificaban como transgénero desistieron de su diagnóstico de género confirmado clínicamente y “solo el 36,4 % tenía un diagnóstico confirmado [de trastorno de identidad de género] después de cinco años”. Los expertos descubrieron que la mayoría de las personas que se identificaron como transgénero desistieron durante ese período de tiempo. 

El grupo con más probabilidades de cambiar de opinión es el de las mujeres de entre 15 y 19 años, con un 72,7% que desistió. Pero una mayoría (50,3%) de los hombres jóvenes que llegaron a su identidad transgénero en la edad adulta (hombres de entre 20 y 24 años) también desistió en cinco años. 


De manera similar, casi tres cuartas partes de los jóvenes que se identifican como transgénero (72,4%) tenían al menos otra afección psiquiátrica. 

Los jóvenes que se identifican como transgénero tenían más probabilidades de sufrir trastornos depresivos (una absoluta mayoría de mujeres (57,5%) y aproximadamente la mitad de los hombres (49,3%), así como “trastornos de ansiedad (23,5%/34,0%), trastornos de personalidad emocionalmente inestables de tipo limítrofe (12,1%/17,6%), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (12,7%/12,6%) y trastorno de estrés postraumático (9,9%/13,6%)”. 

“En lo que respecta a las comorbilidades psiquiátricas, nuestros resultados son consistentes con la literatura, al menos para los trastornos depresivos”, señalan los investigadores. 

El número de jóvenes a los que se les diagnosticó un trastorno de identidad de género aumentó un 780%. Aunque señalan que parte de este aumento se debe a la forma en que se codifica la afección, al corregir esto todavía se observa un aumento de casi tres veces en los diagnósticos de transexualidad (289%). Señalaron que otros estudios muestran aumentos similares en el número de médicos que identifican a jóvenes como transexuales, que van desde el 280% hasta un increíble 1.019%.  

“En casi todos los años, la prevalencia más alta de “diagnósticos relacionados con el transexualismo” se encontró en el grupo de edad de adolescentes mujeres de 15 a 19 años”, anotaron.


Los investigadores dicen que la razón de este aumento podría variar desde un “aumento real de la prevalencia” y una “mayor conciencia, disminución de la estigmatización” hasta un “contagio social” o un “sobrediagnóstico”. 

“Es necesario seguir investigando las razones de la baja persistencia del diagnóstico y del aumento observado de la prevalencia”, concluyen los investigadores. “Mientras tanto, la estabilidad del diagnóstico y la alta prevalencia de trastornos mentales acompañantes deben tenerse en cuenta a la hora de recomendar el inicio de una terapia de reasignación de género en la adolescencia”. 

Estos resultados coinciden con los datos verificables de expertos que llegan de todo el mundo. Un equipo de investigadores holandeses llegó a conclusiones casi idénticas a principios de este año. Después de revisar los registros de 2.772 adolescentes de entre 11 y 24 años en los Países Bajos, encontró  una tasa de deserción del 64%

Según el estudio , los jóvenes tenían casi diez veces más probabilidades de sentirse  mejor  que peor con respecto a su sexo de nacimiento durante ese período de tiempo. “La insatisfacción con el género, si bien es relativamente común durante la adolescencia temprana, en general disminuye con la edad y parece estar asociada con un peor concepto de sí mismo y una peor salud mental a lo largo del desarrollo”, descubrieron los investigadores. 

Otros estudios han descubierto que las personas que se identifican como transgénero o no binarias tienen hasta  seis veces más probabilidades de que se les diagnostique autismo  que la norma. La denunciante del centro de atención para personas transgénero pediátricas Jamie Reed  reveló  que “casi todos los niños que acudieron al centro presentaban problemas de salud mental muy graves”. Identificó específicamente autismo, TDAH, depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, trauma, TOC y trastornos alimentarios. 


La combinación de estos estudios y las crecientes debilidades de los “estándares de atención” transgénero, basados ​​en estudios de baja calidad y elaborados por activistas transgénero, han llevado a muchos países a reconsiderar la forma en que los curanderos abordan la disforia de género. 

El actual modelo de afirmación estadounidense sostiene que los profesionales de la salud deben afirmar a cualquier persona que se presente como transgénero e iniciar a ese adulto o niño en un camino de “atención de afirmación de género” que puede incluir bloqueadores de la pubertad potencialmente esterilizantes , inyecciones de hormonas cruzadas y cirugías transgénero para extirpar senos y órganos reproductivos sanos. 

Pero la revolucionaria  Cass Review  en el Reino Unido encontró que “evidencia notablemente débil” sustenta estos criterios.  Los archivos filtrados  del principal grupo médico que impulsa los diagnósticos de disforia de género, la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero, también socavaron el modelo de afirmación. 

En contra de la tendencia existente entre sus colegas y haciendo frente al ostracismo profesional, un número cada vez mayor de expertos médicos se han pronunciado en contra del consenso actual. 

“No se ha demostrado que la afirmación de la transición sea segura o eficaz a largo plazo”,  dijo  el Dr. Andre Van Mol, en representación del Colegio Americano de Pediatras, las Asociaciones Médicas y Dentales Cristianas y la Academia Americana de Ética Médica a principios de esta semana. 

“No reduce los suicidios. No repara los problemas de salud mental ni los traumas. Los menores no pueden dar un consentimiento verdaderamente informado. Los niños tienen cerebros en desarrollo e inmaduros. Sus mentes cambian a menudo. Son propensos a asumir riesgos, son vulnerables a la presión de los compañeros y no comprenden las consecuencias a largo plazo”. Y, como tal, sostuvo, “negarse a proporcionar procedimientos de transición de género o la llamada atención sanitaria de afirmación de género no es discriminatorio y es apropiado tanto profesional como científicamente”. 

El Deutsches Ärzteblatt International, que ha sido revisado por pares, publicará  el texto en inglés  del artículo titulado “Trastornos de identidad de género entre los jóvenes en Alemania: prevalencia y tendencias, 2013-2022. Un análisis de los datos rutinarios de seguros a nivel nacional” en dos semanas. Puede  leer el original en alemán aquí


*Fuente: Daily Signal. Por Ben Johnson. Julio 2024.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

¿Es prudente hablar de todo con los chicos? ⎪ Por Yanina Cossime

  

La importancia de hablar con nuestros hijos sobre los males de la sociedad. 

Por Yanina Cossime* 


En una reciente entrevista en la radio, abordé un tema crucial y a menudo evitado: la necesidad de hablar con nuestros hijos sobre los males de nuestra sociedad, como la trata de personas y la explotación infantil. 

Estos son temas que, aunque dolorosos y aterradores, no pueden ser ignorados. La educación y la comunicación abierta son nuestras mejores herramientas para proteger a nuestros niños y prepararlos para enfrentar estos desafíos. 


La Comunicación Abierta y la Educación en Autocuidado. 

Hablar de temas sensibles como la trata de personas debe hacerse de manera adecuada a la edad del niño. A través de la comunicación abierta, podemos enseñarles sobre su cuerpo, la diferencia entre zonas públicas y privadas, y la importancia de mantener distancias personales y emocionales. 

Tips importantes: 

  • 1. Comunicación Abierta 🗣️: Hablar desde temprana edad sobre el cuerpo y la diferencia entre zonas públicas y privadas.
  • 2. Pautas de Autocuidado 🛡️: Enseñarles a mantener distancias personales y a comunicar cualquier situación incómoda a un adulto de confianza.
  • 3. Naturalizar la Conversación 🌟: Abordar estos temas con naturalidad, sin infundir miedo, tal como enseñamos normas de seguridad vial 🚦.


La Responsabilidad de los Adultos. 

Es crucial recordar que los adultos somos los principales responsables de la seguridad de los niños. Debemos proporcionarles pautas de cuidado y estar siempre atentos a su entorno y relaciones. Según el profesor Alejandro Castro Santander, experto en educación y seguridad infantil de la Universidad Austral, "la responsabilidad de los adultos es fundamental para crear un entorno seguro donde los niños puedan desarrollarse sin miedo" (Santander, 2020).


Indicadores y Citas Relevantes. 

La profesora María José Soler, de la Universidad Austral, subraya que “la comunicación abierta y sincera entre padres e hijos sobre temas difíciles, aunque dolorosos, crea un ambiente de confianza que es vital para la seguridad del niño” (Soler, 2019). Además, estudios recientes han demostrado que los niños informados sobre su propio cuidado tienen un 40% menos de probabilidad de convertirse en víctimas de explotación (González, 2021).


Conclusión. 

Educar y proteger a nuestros niños es una responsabilidad compartida que requiere valentía y honestidad. No se trata de infundir miedo, sino de preparar a nuestros hijos para reconocer y evitar situaciones peligrosas. Como adultos, debemos mantenernos informados y abiertos al diálogo para asegurar que nuestros hijos crezcan en un entorno seguro y protector. 


Referencias:

  • Santander, A. (2020). La responsabilidad de los adultos en la seguridad infantil. Revista de Ciencias para las Familias, Universidad Austral.
  • Soler, M. J. (2019). Comunicación abierta y protección infantil. Revista de Ciencias para las Familias, Universidad Austral.
  • González, J. (2021). Educación en autocuidado y su impacto en la prevención de la explotación infantil. Estudios de Seguridad Infantil, Universidad Austral. 



* Yanina Cossime es esposa, madre, Lic. en Orientación Familiar, profesora, Operadora Socio Comunitaria, Diplomada en Prevención y Tratamiento de la Violencia, en políticas públicas para la primera infancia y la familia y en educación integral de la sexualidad.

📩 yaninacossime@gmail.com 
🌐 Facebookhttps://www.facebook.com/yaninacossime 
🌐 Instagramhttps://www.instagram.com/cossimeyanina 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇪🇺 Europa: La izquierda impedirá que los Patriotas por Europa ocupen puestos en cualquier comité ⎪ CULTURIZAR MEDIOS

 

La coalición de izquierda del Parlamento Europeo (PE) ha acordado impedir que cualquier miembro del recién creado grupo Patriotas por Europa (PfE) forme parte de cualquier comité, según informa Euractiv, citando fuentes anónimas del PE. 

Los grupos se reunieron anoche para discutir su lista de deseos para las próximas comisiones del PE. Un miembro del S&D (Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas) dijo a Euractiv que: 

El Partido Popular Europeo (PPE), los socialistas de la UE (S&D) y los liberales (Renew) han acordado aplicar un cordón sanitario en las próximas comisiones del Parlamento Europeo.

Un funcionario parlamentario del Partido Popular Europeo confirmó el acuerdo entre los tres grupos.

Las tres facciones juntas suman 400 escaños de los 720 que componen el parlamento, según los últimos datos. 

Según algunas fuentes, los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), encabezados por Giorgia Meloni, quieren la comisión LIBE, que se ocupa de las Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior. Sin embargo, parece que la coalición también está unida contra el ECR, ya que un responsable socialista declaró al portal de noticias dedicado a la política europea que harán “todo lo posible” para evitar que el ECR consiga la comisión LIBE. 

Según informa Hungary Today , el lunes 8 de julio se formó el grupo Patriotas por Europa (PfE) en el Parlamento Europeo . Se han unido a él 84 eurodiputados de 14 partidos de 12 Estados miembros, lo que lo convierte en el tercer grupo político más grande del Parlamento Europeo. Jordan Bardella (Agrupación Nacional) fue elegido presidente del grupo y Kinga Gál, del Fidesz, fue elegida vicepresidenta primera. Los otros vicepresidentes son Roberto Vannacci (Lega), Klára Dostálová (ANO), Sebastien Stöteler (PVV) y Anders Vistisen (Partido Popular Danés).

En su reunión inaugural, Jean-Paul Garraud, hablando en nombre de Jordan Bardella, subrayó que el grupo se opone a cualquier medida que lleve a la Unión Europea a convertirse en una especie de superestado por encima de los estados miembros. El objetivo principal de la nueva formación es provocar un cambio en las políticas de la UE. “Queremos una Unión Europea que se adhiera a los cimientos que sentaron sus fundadores. Estamos dispuestos a cooperar, pero respetamos la identidad y la soberanía de cada estado miembro”, dijo Garraud. 


*Fuente: Hungary Today. 

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS