NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad
Mostrando las entradas con la etiqueta Nelio-Chimentón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nelio-Chimentón. Mostrar todas las entradas

MEIN KAMF (Mi lucha) de Adolf Hitler ⎪ Por el Dr. Nelio Chimentón

Se trata  del primer libro que escribiera el genocida, que cumplía una condena de 5 años en Munich. No hay coincidencia sobre si lo dactilografió él mismo, si lo hizo su chofer, Emil Maurice, o su secretario Rudolf Hess. Este último junto a su amante Lice Profil se ocuparon de la corrección.

La primera parte se publicó en 1925,  y la segunda un año después… pero lo cierto es que entonces no despertó gran interés entre el pueblo alemán, cosa que se revirtió notablemente una vez Hitler tomara el poder en 1933. Desde allí se vendieron miles y miles de ejemplares, al punto que el mandante se hizo millonario con lo producido.

Cuando una pareja contraía matrimonio, se le obsequiaba un ejemplar a los contrayentes. En los colegios, en los clubes deportivos, y en todas las instituciones en que hubieran  personas, se les hacía llegar el texto, como un inmenso medio de penetración ideológica del Nacionalsocialismo.

Los  exégetas del momento histórico y de su nefasto líder, hacen hincapié en lo que interpretan como lo mas importante de sus ideas. Hablan de su obsesión por la supremacía de la raza Aria, sobre los eslavos, los judíos y otras etnias. Hablan sobre su obsesión respecto a la creación de un supermodelo humano, y la pureza de la raza, por lo que no concebía que se degradaran mezclándose con aquellas otras que consideraba inferiores.


Hay uno de sus conceptos que tal vez explique sus manías de aniquilación… pensaba, y lo expresa allí, que no se concibe que dos enemigos se puedan dar la mano… el más fuerte debía imponerse sobre el más débil y eliminarlo.

Pero, curiosamente, los estudiosos sobre el tema, no hacen demasiada valoración sobre el capitulo de organización y propaganda del libro. Y digo que es curioso, porque sus ideas al respecto, son las que más han perdurado, y hasta el día de hoy son puestas en práctica hasta por los líderes más democráticos del universo.

Hay un libro que se titula EL CIELO ENJAULADO, de Cristine Leunes, basado en una historia real, en el que un joven Alemán relata pormenorizadamente los métodos de formación de las juventudes Hitlerianas, previas a la segunda guerra mundial. El joven relata las sensaciones de exaltación, encumbramiento y euforia que experimentaba cuando lucía la Svástica, cuando elevaba el puño y gritaba Heil Hitler, cuando lucía la ropa con hechura y colores especiales para ellos, cuando entonaba las canciones patrióticas y sobre todo cuando se unía a otros jóvenes con quienes, en esa unidad de pensamiento y de arengas, lograban percibir lo que su líder les transmitía: La idea de supremacía, la certeza de ser muchos y superiores a todos. La novela relata  que este muchacho se enamora de una chica judía, e intenta salvarla encerrándola en su propia casa… pero debe luchar contra el otro gran amor que lo tironea, que es todo aquello que le inculcaron con los símbolos.


En mi ya lejana infancia, en mi primer grado de primaria, teníamos un libro de lectura que se titulaba BRISAS… En sus dos primeras páginas se veían imágenes a carilla completa del presidente de la república sobre un soberbio caballo blanco con pintas oscuras, y a la primera dama, con un hermoso vestido largo, que realzaba su ya hermosa  figura... Hasta hoy recuerdo las emociones que despertaban en mi mente de niño aquellas imágenes .

Luego llegaron las presencias permanentes en los sucesos argentinos que mostraba el cine... los eslogans radiales... las canciones pegadizas… y la repetición de sus nombres, que hasta llegaron a denominar a dos provincias argentinas.


Y esto no fue privativo de aquel gobierno. Lo han intentado y utilizado en mayor o menor medida casi todos los políticos y también en el deporte, plagado de “merchandising”.

Tampoco la sociedad se ha podido substraer a esa prédica. Vemos lo que ocurre con los pañuelos verdes…símbolo ellos de una sociedad degradada que oculta sus sentimientos tras esa tela, que parece la redime del asesinato de seres vivos.

Lejos de pretender emparetarlos con Hitler, les pediría a nuestros chicos y chicas, que no reediten al Mein Kampf, El pañuelo verde es el “Merchandising” de la muerte de millones de niños… Niños que merecían vivir tanto como quienes propugnan su eliminación… Es el orgulloso símbolo de un multimillonario holocausto. Quítatelo joven… huelen a genocidio… aunque la realidad quede escondida detrás de su manto y pretendan ocultar la tristeza que cubren.




Dr Nelio José Chimenton. Médico rural
COLUMNISTA CULTURIZAR MEDIOS
Facebook: https://www.facebook.com/nchimenton



_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

La lección del viejo Lim ⎪ Por el Dr. Nelio Chimentón

Lim presentía que el largo camino  de su paso por esta vida terrena estaba llegando a su fin… se hallaba en el crepúsculo de su existencia, lo entendía y lo aceptaba con total serenidad.

Repasando su pasado, encontró que tenía muy escasos temas de los que tuviera que arrepentirse; se sentía en paz con los dioses y con los hombres... había sido exitoso en el comercio con el agregado de haber sostenido su honradez a toda costa. No recordaba haber perjudicado a nadie, al menos intencionadamente. Creía haber sido un buen padre de sus siete hijos y un gentil y generoso esposo con sus esposas.

Ahora que había llegado el momento del balance, se sabía preparado para la partida... hasta tenía la fortuna de haber logrado que le fabricaran un hermoso ataúd de cedro pulido, que era la envidia de sus vecinos que comentaban:  Lim es tan opulento que hasta se ha asegurado una morada de lujo para su cuerpo cuando su espíritu lo abandone para buscar uno nuevo en su próxima existencia.


Sin embargo no todo eran flores en sus pensamientos... Tenía una preocupación que no había podido quitarse. Como le quedaba poco tiempo decidió dejar resuelto el problema que lo atenazaba. Lim había escuchado subidas discusiones entre sus muchachos. Notaba una irritante tirantez y hasta una despiadada competencia. Su edad y su enfermedad no le impedían escuchar y mucho menos meditar, y el hecho de estar postrado le facilitaba el tiempo para buscar una solución.


Pidió a uno de sus sirvientes se allegara a su plantación, y trajera siete varas de mimbre. Que las uniera en ambos extremos  con un par de cintas rojas, y que les pidiera a sus hijos las llevaran consigo junto a su lecho.

Satisfecho su mandato, les habló: Muchachos, aquel de ustedes que sea capaz de quebrar con sus manos este hato de varas de mimbre, será mi único heredero... dueño de mis posesiones y fortuna... que no es muy poca.

Brillando en sus ojos la codicia, cada uno de los siete jóvenes, se afanaron por quebrar el hato... pero ninguno lo logró. Entonces Lim, desató ambas cintas y sin decir palabra, fue quebrando una a una las siete varas.

La queja de los jóvenes no se hizo esperar... ¡Ea Padre! ¡Ud. Ha montado una farsa! ¡Así también lo hubiéramos hecho nosotros!

Lim con la templanza de los sabios les responde: ¡Claro que sí! ¡Estoy seguro de eso! Si yo con lo poquito que me queda de fuerza las he quebrado... no caben dudas que ustedes también lo hubieran hecho.

Al borde de su resistencia física, Lim se recostó sobre la almohada mientras se dibujaba una sutil sonrisa en sus labios amoratados.


Los jóvenes fueron abandonando la alcoba con cabeza gacha... evitando mirarse unos a otros, turbados y avergonzados. Finalmente el mayor rompió el silencio y dirigiéndose a sus hermanos les dijo: Nuestro padre acaba de dejarnos lo mejor de su herencia... nos ha transmitido el mensaje de su sabiduría... Queda claro que separados siempre seremos víctimas de cualquier aprovechador... pero juntos nadie podrá quebrarnos  jamás...

Esta es la historia de Lim... ocurrió en la lejana China... Pero bien vale para los hombres de todos los confines de la tierra. Tanto es así que, por estos pagos y en  versos gauchos, alguien escribió un día:


LOS HERMANOS SEAN UNIDOS
PORQUE ESA ES LA LEY PRIMERA.
TENGAN UNION VERDADERA
EN CUALQUIER TIEMPO QUE SEA
PORQUE SI ENTRE ELLOS PELEAN
LOS DEVORAN LOS DE AJUERA.


Y es bueno recordar, que nuestros hermanos también son aquellos seres recién concebidos, los de la primera y segunda infancia, los adolescentes, los adultos y los ancianos. Cada vez que atentamos contra la existencia, en cualquiera de sus etapas, estamos destruyendo a un hermano nuestro que tiene el mismo derecho a la vida que nosotros. 



Dr Nelio José Chimenton. Médico rural
COLUMNISTA CULTURIZAR MEDIOS
Facebook: https://www.facebook.com/nchimenton




_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

ROE Vs. WADE y la Planned Parenthood ⎪ Por el Dr. Nelio Chimentón


Jane Roe es  el seudónimo elegido por Norma Mc Covey, quien en 1970, solicitó a la justicia norteamericana el permiso para abortar su tercer embarazo, aduciendo que el mismo era producto de una violación. Contó con el apoyo de notoriedades públicas, como lo eran los doctores Nathanson y Johnston, -por entonces notables aborteros-, la prensa sensacionalista, y los movimientos feministas. Pero el apoyo más importante, estaba en la P.P. (Planned Parenthood of América), institución con más de 600 filiales, dedicada a fomentar y asesorar la forma de eliminar embarazos no deseados.


¿Quién era Wade?... un Juez Texano, quien denegó el pedido de Roe, lo que originó una controversia que tuvo en vilo a la opinión pública Yanquee y la de otros países. Finalmente en 1973, la Suprema Corte promulgó la controvertida ley, aduciendo que el gobierno carecía de poder para prohibir los abortos… y que el derecho de una mujer a poner fin a su embarazo, estaba sujeto a la libertad de elección personal en asuntos familiares, protegidos por la Constitución. Ya por entonces la niña nacida del embarazo de Roe ya tenía dos años de edad, y la madre había cambiado de opinión, al punto de volverse activista contra la ley que ayudó a crear… Algo parecido al caso de los Doctores Nathanson y Johnston, cuyo historial quedó relatado en el artículo que publicamos en este mismo medio: “De los arrepentidos se vale Dios”.


De la actividad pro-vida de Roe, dan cuenta sus biógrafos, y entre otras muchas, ella dejó frases muy impactantes: “En el embarazo de 1970 no hubo violación… fue sexo consentido… Entonces mentíamos a sabiendas para ganar la opinión pública”

“No es glamoroso pasar por un aborto, nunca tuve uno pero he trabajado en tres clínicas y lo sé muy bien”.  “El aborto desde 1973 ha matado 50 millones de bebes inocentes sólo en EE:UU. Y ha dejado cicatrices en un incalculable numero de  madres, padres y también familiares”


Hoy en EE:UU la ley se ha ido morigerando. Los distintos estados se han visto desde la aprobación de la misma con un sin números de juicios, marchas y contramarchas, quedando en claro que los abortistas hacen mas ruido… pero no son ni con lejos mayoría en ese país, y tampoco en el nuestro. Hubo un caso paradigmático que lo prueba… Ronald Reagand dictó una orden ejecutiva, por la que se prohibía que los fondos federales se canalizaran hacia instituciones internacionales que propugnaran el aborto. Bill Clinton y su mujer Hillary la vetaron... Cuando Hillary se presentó para ser presidenta del país, tomó la delantera en las encuestas… y a sólo 15 días del comicio su ventaja era indescontable. En el último debate con Trump hizo apología de su inclinación a favor del aborto… finalmente todos sabemos lo que ocurrió.


Trump fue un inesperado ganador. Encuestado el país, millones de personas dijeron que habían cambiado su voto debido a las declaraciones pro aborto de Hillary.

Como no podía ser de otra manera, la P.P. fue desenmascarada de sus verdaderas intenciones… Una institución Pro-vida, el Center for Medical Progress, en 2016, envió a dos de sus militantes con una cámara oculta a entrevistar a Débora Nucatola y otros popes de la siniestra organización. Adujeron que eran posibles compradores de lo que ellos ofrecían… La mujer se explayó comentando que la P.P. estaba en la tarea de modificar la forma de llevar a cabo la prestación abortiva, para  obtener determinados órganos, sin dañarlos y formas para conservarlos. Esa declaración y el regateo por la fingida compra de los infiltrados, quedó grabado en un video que exime de comentarios.


Quizás los políticos piensen que aceptar esta ignominia les puede reportar algunos votos más… quizás el periodismo carroñero crea que propugnándolo van a subir algún puntito en su rating, o vender algún periódico más… pero la verdad es que el asesinato siempre repugna… y cuando se trata de seres inocentes e indefensos, no se encuentra terminología que los describa en su magnitud, en ningún idioma del universo.




Dr Nelio José Chimenton. 
Médico rural
COLUMNISTA CULTURIZAR MEDIOS
Facebook: https://www.facebook.com/nchimenton



_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

El Señor de la guerra ⎪ Por el Dr. Nelio Chimentón

So Wang, tal era su costumbre, despertó con el alba. Se desperezó mientras observaba a través de los cortinados, como el sol naciente, arremetía contra un cúmulo de nubes que intentaban cortarle el paso…Hoy no es un día como todos, -pensó con júbilo-, mi muchacho va a cumplir 18 años… Su  sonrisa se ensanchó al recordar aquel día en que por fin una de sus esposas le había anunciado el nacimiento de su primer hijo varón… 


So Wang era un Señor de la Guerra, lo que equivalía en aquel comienzo del siglo viente, ser amo y señor de un trozo importante del territorio chino, a cuyos habitantes les imponía su absoluta voluntad, y de quienes vivían, con opulencia, él, su familia, su corte y su ejército.

Era un eximio guerrero con soldados muy bien entrenados a su servicio… y apoyado en ellos, sentía perfectamente su afán de conquistar más territorios y dominios.  Pero como no era necio, tenía bien en claro que los años inexorables, le estaban quitando todo aquello que se necesita para tan magna empresa.


Pero ahora todo se facilitará, - se dijo con entusiasmo-, mi hijo será quien complete mi obra inconclusa, porque lleva en la sangre mi mismo espíritu guerrero… además, ¿Quién podría tener mejor maestro a su lado que su propio padre, para adiestrarlo y hacer de él, un sagaz y poderoso Señor de la Guerra?

So Wang era hijo de un rústico campesino que amó profundamente a su tierra… La aró hasta con sus propias manos, porque según sus palabras, la tierra es tan hermosa que merece que todos los días  se la acaricie. En su fuero íntimo So Wang menospreciaba el trabajo de su progenitor, pero amaba su persona, a la vez que detestaba a sus hermanos que juntaban grasa en sus abultados vientres, en las casas de té y detrás de los mostradores de sus prósperos negocios en la gran ciudad.


Mientras terminaba de acicalarse, volvió a sonreír… por un momento se dejó llevar por la fantasía; veía a su hijo montado en brioso corcel, vencedor de cuanto señor de la guerra se le cruzara por delante... logrando para él su inconcluso sueño de conquistas.

Pero… de pronto un pensamiento le congeló la sonrisa y lo despertó de sus sueños… Su hijo en ocasiones lo tenía perplejo. A menudo se ausentaba y se lo veía vagando por las campiñas cercanas, hablando con Los labradores del lugar, abstraído en la contemplación de las mieses que doraban el suelo fecundo. Llamándolo a su presencia lo interrogó… ¿Puedo saber en  qué estás perdiendo tu tiempo?... Te das cuenta que estás quitándole espacio a tu aprendizaje? ...Ayer desairaste a tu profesor de esgrima… no has tocado tu  sable... no  has montado tu corcel ni recibiste a tu instructor de estrategia... ¿Como te atreves a desobedecerme así? ¿Qué es lo que ocurre?


Padre mío, -replicó el joven-, ¿Me autorizas a expresar lo que siento?...

El padre a punto de perder la paciencia le responde: ¡No sólo te lo permito... te exijo que te expliques de una buena vez!

Padre... tú y yo amamos la tierra, pero de manera distinta. Tú la sueñas como un espacio a conquistar. La imaginas cubierta con la sangre y los cuerpos de tus enemigos.

Sus sonidos son para ti el retumbar de los cañones y el entrechocar de los aceros. Yo, en cambio, la sueño cubierta de estíos… plena de mieses… Me subyuga su fecundidad, me reboza el corazón ver cómo  devuelve en frutos la pequeña semilla que cae en su regazo. Me embelesa el canto de sus labriegos. Tú, padre mío, anhelas hollarla con las botas de tus hombres y con las máquinas de guerra… yo en cambio, siento el inmenso placer de caminar descalzo sobre su alfombra verde, y sentir la ternura de su caricia en mis pies.


So Wang sintió una profunda congoja… a media voz atinó a responder: Pero... hijo mío…

¿Cómo puede ser? ¿Prefieres la oscuridad de un aldeano agricultor, al esplendor de las conquistas y el fervor de las victorias? ... ¿Es que acaso no te das cuenta de la chatura de esa existencia?

Si tú me lo ordenas, -replicó el muchacho-, he de obedecerte. Lucharé por las conquistas que anhelas. ¡Pero eso nunca podrá hacerme feliz!


El Señor de la guerra se encerró en su cuarto con una furia infinita. Poco a poco se fue serenando y al elevar su vista a la pared su vista se posó en una pintura con la faz de su anciano padre. Le pareció que la sonrisa del viejito taimado era más inmensa ese día… Finalmente él también sonrió y le dijo: ¡Está bien viejito ladino... me has robado a mi hijo!... Lo que no lograron sofisticados ejércitos, lo han conseguido tus genes... ¡Me has derrotado y me has pegado donde más me duele! ¡Será nomás como lo planeaste desde la eternidad!

Entrecerró sus ojos, mientras que desde el arcano le llegó la voz de su padre que le decía: No… no he sido yo quien te robó tus sueños… Quien te ha vencido ha sido ella... Ella que cuando se la ha conocido se la ama para siempre… Ella... La buena tierra!

Ella que es como un vientre materno… creada para crear... creada para dar vida. …y que al igual que  el seno de las madres repele a quienes destruyen sus frutos…





COLUMNA:
Dr Nelio José Chimenton

Médico rural

Facebook: Nelio Chimenton




_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

Juventud divino tesoro... ⎪ Por el Dr. Nelio Chimentón

Antonito regresa de la escuela, dibujando un espléndido “puchero” en su compungido rostro... Sus papis, siempre solícitos, lo interrogan al respecto…

-Entre forzados sollozos- cuenta que la maestra lo hizo parar frente a su banco, y frente a todos le dijo que era un maleducado… y todo porqué simulé un eructo mientras ella hablaba…


¿Coooomo?... -se exalta la mamá-, ¿esa loca hizo esos?... expresaba mientras los ojos se le salían de sus órbitas. ¡A vos!... ¡A vos!... ¿Pero no estaría el salón a oscuras y no vio a quién le hablaba?

¡De no creer!. -apuntó el papá para no quedarse atrás-. …Dejá nomás... hoy mismo voy a pedirle explicaciones… seguro que esa miserable no tiene hijos... Pero… ¿Qué pretende?... ¿Formar un hato de reprimidos? 


Una semana después el niño llega con otra… Repitiendo la ya bien estudiada mímica, les cuenta que el “milico” los corrió de la plazoleta, porque jugaban sobre el césped recién plantado, y, sin querer, claro, lo destrozaron, al igual que una lámpara del alumbrado, donde hicieron blanco practicando con sus gomeras.

Los progenitores se miran sin entender lo que ocurre... Finalmente el padre se repone y le dice a su “primor”: ¡No te preocupes!, esos son los peores… son todos chorros y, en lugar de perseguir a otros como ellos, se dedican a correr pibes… ¡claro! Les resulta mas fácil. Pero voy a hablar con el Comisario… ya es hora de que alguien les enseñe cuantos pares son tres patos... ¡Me va a oír el coso ese!...


El transcurrir inexorable de los años, lleva al chiquillo a la adolescencia y a la juventud… Allí el cuadro sigue repitiéndose, aunque en ámbitos distintos. Los profesores, los pastores, las autoridades, los patovicas y las leyes y ordenanzas, han sido creadas para perjudicar a Antonito, según la mirada “objetiva”de los papis…


¿Me van a negar -dice la mamá mientras el padre asiente-, que el nene no tiene derecho a romper algún vidrio en el colegio, o a expresarse en voz alta en cualquier lugar que se encuentre? ¿Qué tiene de malo que le haya tocado la cola a una chica… o me van a negar que son ellas mismas las que lo provocan?... O que se les haya ido un poco la mano cuando masacraron a un pobre infeliz que pasaba justo enfrente de sus borrachera?... o cuando le desvalijaron el puesto al verdulero, tirándose tomataso?... o cuando tomaron un auto prestado, -sin permiso del dueño, claro— y levantaron para arriba a esa descocada que cruzaba la calle sin mirar… mientras ellos sólo corrían una picada en pleno centro...


La media frutilla del postre llega cuando el papá lo escucha discutir con su mamá, lo saca aparta y le dice: ¿No te das cuenta que tu vieja está menopáusica? ¡no le des bolilla y listo ¡ !...La otra media la coloca la madre que al oírlo disputar con el padre le acota: ¿No ves que tu viejo está fuera de onda? La andropausia se le adelantó... Así que decile todo que sí… ¡Y a otra cosa!.

 

Antonito ya está casi hecho... pero aún le falta un paso importante. Y eso se lo facilitarán los medios escritos, radiales, cinematográficos y televisivos; donde sesudos pensadores, vestidos lo más informalmente posible, con la barba y los cabellos desgre-ñados para aparecer más progres, le asegurarán que nada ni nadie puede imponerle orden o respeto que él no quiera aceptar… que es libre de hacer lo que se le dé la gana, que todo lo que sea supeditarse a una disciplina será castrarse y someterse... y que sobre él no hay nadie, ni en la tierra ni en el cielo.


El joven ha entendido ya, que hay que desacralizarlo todo. Ni Dios... ni Maestros... ni padres, ni leyes que lo aten a nada. Ël y sólo él, sobre todos y contra todos.

Hasta allí todo perfecto… Pero -muy a menudo la vida se llena de ¡peros!-, un día el joven recibe un sacudón en su vida…¡Vaya uno a saber qué!... Una enfermedad, una discapacidad, un desengaño... La vida se ocupa de probarnos mas tarde o mas temprano

Y para enfrentarlo tendremos que tener los anticuerpos para enfrentar lo que se viene.


La permisividad le ha impedido crearlos... y ahora no sabe de donde sacarlos… ¿A quién recurrir? ¿Dios?... ¡No!... si a él le inculcaron que Dios era él mismo... ¿Los padres... No... si uno está obsoleto y la otra menopáusica… Maestros, autoridades, tampoco… unos son castradores e ignorantes, y los otros inescrupulosos y represores ¿Los amigos? Pero si ellos están igual o peor que él… ¿Entonces?

Nadie conoce el final de la historia de Antonito… pero lo imaginan basándose en los miles de Antonitos que pasan a nuestro lado… Una publicación de aquellas dignas de crédito, hablan de que en los últimos 20 años se incrementaron en un 80% los suicidios en jóvenes entre los 18 y 25 años.


Preguntados algunos jóvenes, sobre el motivo de su adicción, respondieron que sus problemas existenciales están muy por encima de su capacidad para resolverlos… Re preguntados si con la droga lograron solucionarlos, respondieron que no, pero que al menos por unas horas se sienten liberados de los mismos

La problemática de los niños y jóvenes excesivamente consentidos, a los que no se ha sabido crearles responsabilidades, ha dado como resultado una generación ganada por las adicciones, la violencia y la indolencia ante todo aquello que pueda realmente hacerlos felices y útiles para ellos mismos y la sociedad toda. El amor y la valoración de sus vidas por parte de la familia, le devolverán el apego a la existencia y el deseo de hacer que sea digna y venturosa.


Este relato, tiene como objeto alertar a la sociedad y la familia para que se dispongan a recuperar lo mas hermoso que la vida nos regala: LOS HIJOS CON SALUD FISICA, MENTAL Y ESPIRITUAL.




COLUMNA:
Dr Nelio José Chimenton

Médico rural

Facebook: Nelio Chimenton




_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

No puso nada de si... ⎪ Por el Dr. Nelio Chimentón


Allá por la mitad de la década del 50, del siglo pasado, en la clase de música del bachillerato que cursaba en el viejo Nacional N° 1 de Rosario, me encontraba en medio de un debate sobre un evento cultural superlativo para la ciudad y la época. Un par de noches antes, un hijo pródigo de Rosario, había regresado del extranjero, donde había actuado en diferentes países, ejecutando al piano las más importantes obras de la música clásica, y con un éxito notable. Ahora, se había enfrentado con sus conciudadanos dando un concierto en el místico teatro  “El Círculo”.


El promotor del debate era el profesor Scarafía, excelente músico, propietario de un valorado conservatorio y un notable profesor. Y el motivo era que los periodistas de los tres diarios de la ciudad, especialistas en el tema, habían sido coincidentes  en la crítica sobre la actuación del concertista. Los tres coincidieron en que Rivera había hecho gala de una técnica perfecta… que no había cometido gaffe alguna en su ejecución, pero, que en opinión de ellos, no se percibía en su música ese plus espiritual que engalanaban a los más prestigiosos… en una palabra No había puesto nada de sí.


Con esa capacidad que tiene la juventud de todos los tiempos, de mezclar lo serio con lo jocoso, un compañero le puso el broche al debate: ¿Cómo puede ser,m-preguntó-, que a un tipo con un curriculum impresionante como trae Rivera... al que le reconocen una técnica perfecta, se le endilgue ser un “pecho frío”... ¿Qué tiene que hacer el hombre?... ¿Pararse sobre el piano y zapatear un malambo?...


Luego del estallido de risas que la salida del joven provocó, -incluído el profesor-, éste nos dijo: No… muchachos... No... No es fácil explicar esto, pero detrás de toda música y de cualquier actividad, hay una elaboración que incluye alegrías, tristezas, melancolías, exaltación… y por sobre todo, odios o amores... Ustedes mismos cuando valoran a algún jugador de futbol, dicen… sí es muy bueno… pero le falta corazón… Piensen en un médico… Si sólo se contenta con el problema físico de su paciente, y no va mas allá, sondeando su espíritu, difícilmente llegará a la cura de esa  persona… de allí que a igual conocimientos científicos, hay galenos que nos crean más confianza que otros.


Hoy, a la distancia, evoco a aquel gran profesor, que parece haber sido visionario sobre lo que vendría en el futuro que hoy es nuestro presente… Contemplamos ahora como las profesiones y oficios que fueron impulsados por una gran vocación, se han transformado en un exclusivo medio de vida…Docentes, comerciantes, deportistas, guardianes del orden, médicos, enfermeras y músicos, han caído en la trampa que les ha tendido la secularización y el gran materialismo en curso.


La triste sentencia de que “Primero yo… después yo y luego también yo…" ha borrado del evangelio de la vida, la parábola del buen Samaritano.

Me apresuro a decir, que hay honrosas excepciones que nos permiten guardar una esperanza de la resurrección del amor.

Pero esas excepciones, solo confirman la regla, y por tanto no nos extraña ya que un médico que ha jurado defender la vida por sobre todo, practique sin alterarse el asesinato de un niño no nacido, con toda naturalidad.


No se requiere abundar en detalles para entender que el acto en que se crea una vida, se ha transformado en un simple acto de solaz y satisfacción, y si hay consecuencias que se derivan de ello, hay una forma simple de solucionarlo, ya que la “medulosa ley lo permite”.

Como nos dijo aquel gran profesor, Para crear… hay que poner el cuerpo y el alma… 



COLUMNA:
Dr Nelio José Chimenton

Médico rural

Facebook: Nelio Chimenton




_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

“PTHOSIS” ⎪ Por el Dr. Nelio Chimentón


Releyendo  viejos libros, hallé el texto de una poesía, que hace 60 años recitaba Roberto Vicario. Decía ¿Quién TE HA DICHO QUE LA ROSA, EL AZUL, LA MAR Y EL CIELO, SON SÓLO COSAS PERDIDAS DE TIEMPOS QUE YA SE FUERON?... ¿Y LA LÁGRIMA? ¡Y EL BESO?... ¿Y EL QUEDARSE SIN PALABRAS ANTE UNOS OJOS DE INFIERNO?


Tal parece que estos versos, por entonces, ya marcaban un cambio en las relaciones amorosas. El poeta recriminaba el abandono por parte de su enamorada, quién al parecer no era tan romántica como él. Y termina su queja amorosa  preguntándole: ¿Qué TE QUEDA?... A MI ME QUEDAN TUS OJOS Y EL MILAGRO TAN PEQUEÑO, DE MANTENERLOS CON VIDA EN LA VIDA DEL RECUERO!

Es probable que a la mayoría de nuestros jóvenes, se les escaparía una sonrisa  de escepticismo, si osaran leer estos poemas. No les cabría concebir semejante muestra de amor y desprendimiento de que hacía gala el poeta en su tristeza.


Evidentemente hoy las cosas no se ven de ese modo… lo cual no significa que sean mejores o peores... simplemente la idiosincrasia es otra… las relaciones humanas son otras… los sentimientos parecen ser otros…

Ocurre que todo se hace “aquí y ahora”. No quedan sitios para ilusiones ni expectativas que vayan más allá de lo que se ve y toca. Los sociólogos intentan explicar porqué las canciones de hoy consideradas románticas, sólo hacen referencia a las necesidades del cuerpo, sin dejar espacio para las del alma. Como queda dicho, todo debe ser “Ya”, sin tiempo para imaginaciones, expectativas e ilusiones.


Un colega psiquiatra, hablaba con un discípulo y le decía: La Phosis en medicina describe al descenso de un órgano de su posición normal... Antiguamente se mencionaba la Photis del estómago (Estómago caído), entidad clínica que fue perdiendo relevancia con el progreso de los métodos de diagnóstico… y hoy la mas frecuente es la pthosis palpebral, que lamentablemente es bastante frecuente. Pero de lo que nunca se habla, -continúa el galeno-, es la del corazón y el cerebro.

En nuestra especialidad, acotó, estamos ahora observando la aparición de esa patología… El cerebro y el corazón parecen haber hecho Pthosis, ubicándose unos centímetros por debajo del ombligo… con lo que hace más improbable aún, que los sentimientos y los pensamientos sublimes recuperen su lugar de origen.


Acuérdate de la canción de Sabina, que con su éxito habitual contaba que a su pareja que lo había abandonado  le costó 17 días olvidarla… y 500 noches.

Los programas televisivos, radiales y cinematográficos, hacen apología de las relaciones de pareja, sin atreverse a mencionar el amor… Parece que dan por sentado que tal cosa ya no existe. Y como corolario, al borrar el sentimiento amoroso, es obvio que la familia tenga su acta de defunción, y peor aún, se minimice la creación de la vida como resultado de un acto de amor. Siéndoles entonces indiferente su eliminación si así se les ocurre.


Pero pretender eliminar el amor por decreto nunca les será posible… Existe…

Sigue existiendo a pesar de todo, aunque se intente negarlo por creer que amar es dar ventajas... y te hace retrógrado.

El Maestro de Nazareth nos recuerda que EL ARBOL SE LO CONOCE POR SUS FRUTOS… y los que saboreamos hoy son muy amargos y no apetecibles. Nadie pretende volver al pasado… tal vez porque a nadie le interesa realmente ser feliz… Y menos aún en prodigarse para hacer feliz a los demás…




Dr Nelio José Chimenton

Médico rural

Facebook: Nelio Chimenton





_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

PROFILAXIS en MEDICINA... y en EDUCACIÓN... ⎪ Por el Dr. Nelio Chimentón



En el siglo XIX desarrolló su prolífica vida un sabio con todas las letras: LOUIS PASTEUR (Diciembre 1822-septiembre 1895). Notable químico y bacteriólogo, se hizo famoso en el mundo de la ciencia por haber sido precursor en la profilaxis en medicina.

Su teoría de que inoculando el germen atenuado estimulaba al organismo receptor, a crear anticuerpos para inmunizarse contra la patología en cuestión, dio origen a las vacunas contra enfermedades letales que asolaban a la humanidad.


Precisamente, uno de sus principales logros, fue la creación de la vacuna antirrábica... enfermedad que indefectiblemente terminaba con la vida del hombre o el animal que la contraían.

Pero no fue su único portentoso descubrimiento... también se debe a su genio investigador, la Pasteurización (que lleva su nombre) mediante el cual, se logra aséptizar los alimentos sin que se pierdan sus valores nutritivos.


PASTEUR, además de un gran científico, fue un humanista comprometido con la vida... y de una tenacidad poco frecuente. En sus escritos dejó frases trascendentes y profundas:


“No le evites las dificultades a tus hijos... mas bien enséñales a superarlas”

“La fortuna siempre juega a favor de una mente preparada”

“Un poco de ciencia aleja de Dios... pero mucha ciencia te devuelve a Él“

“No te dejes corromper por un escepticismo estéril y deprimente... no te desalientes ante la tristeza de ciertas horas que sobrevuelan las Naciones... Vive la serena paz de los laboratorios y las bibliotecas. Pregúntate primero ¿qué he hecho por instruirme? Y después al ir progresando, ¿qué he hecho por mi patria?.. Llegará entonces el día en que puedas sentir la íntima satisfacción de haber contribuido de alguna manera, al progreso y bienestar de la humanidad”.


En su lápida está escrito: “Feliz aquel que lleva un ideal, un Dios interno, sea el ideal de Patria, de la ciencia o simplemente las virtudes del Evangelio”.


Dado que PASTEUR murió en septiembre, mes de la docencia en nuestro país, cabe pensar que la profilaxis que pregonó como el gran avance de la salud de la humanidad, debería tener su aplicación práctica también en la educación... Frente a los pupitres donde un día estuvieron sentados, San Martín, Belgrano, Churchill, San Francisco, Perón, El petiso orejudo, los Papa, los rabinos, los pastores, los más recónditos personajes de la historia, y hasta el mismo Hittler... siempre hubo un maestro o un profesor que les ha impartido conocimientos.. Y así seguirá ocurriendo.

Cabe pensar, entonces, que nuestros docentes deberán estar preparados, para detectar la personalidad que anida en cada uno de los educandos. De tal manera conocerán sus inclinaciones, hacia la virtud o a batologías o aptitudes, a tiempo para trabajar sobre ellas.. Para potenciar lo bueno, o corregir sus desviaciones. Todos llevamos con nosotros el Ángel bueno, y el Ángel malo... Es imprescindible empoderar al primero y quitarle fuerza al otro... antes que sea demasiado tarde.


Los medios de prensa tienen un papel preponderante en esta tarea de profilaxis social... y por cierto es que por ahora, el hecho de estar atados a Las conveniencias económicas de sus empleadores les han impedido desarrollar las ambiciosas metas que deberían fijarse.


Si la educación y el comunicador ocuparan en la sociedad el primerísimo lugar que merecen, la sociedad toda debería ser un inmenso equipo interdisciplinario, que actuaría mancomunadamente con ellos para crear un mundo previsible y mejor.


La gran transformación de la docencia la ha convertido en una carrera terciaria más... al punto que muchos jóvenes se refugian en ella por no haber tenido la posibilidad de otras alternativas, como hubiera sido su deseo..

Así cuando sela encara como un medio de vida... como un trabajo más... y no como una vocación superlativa, permite que se minimice al educador, resquebrajando a nuestra sociedad, que por la ignorancia engendrada trajo consigo aparejado, un cambio letal de paradigmas, y ha permitido  a los dirigentes no dotar a la educación de las armas necesarias para su optimización.

Insisto... el trabajo docente y la adecuada dotación de medios para que puedan vivir y trabajar en condiciones dignas, le darán grandeza a nuestra nación. Puede decirse que el no jerarquizarla, nos ha ido alejando de una Europa con otras prioridades, pero que están cimentadas en su pilar máximo, que es precisamente la educación.


Septiembre es tu mes, docente. Pero tus días son todos los días. De ustedes va a depender en gran medida, el careo temprano de la salud mental de los jóvenes a vuestro cargo... que eleven sus principio y no se detengan o retrograden en el tiempo... que no tengan como único objetivo lo que parte por debajo del ombligo, sino que se eleven hasta el corazón, y más arriba aún, hasta la sabiduría.


Ese es el camino de la profilaxis física y mental, la educación y la ciencia nunca se contraponen, sino que se potencian y complementan. Y como dijo el gran sabio francés, “A partir de este esfuerzo te encontrarás sin pensarlo con un mundo digno de ser vivido”



Dr Nelio José Chimenton

Médico rural

Facebook: Nelio Chimenton



_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

De los arrepentidos se vale Dios… PARTE II (Tabaré Vazquez)⎪ Por el Dr. Nelio Chimentón

- 

Hay países a los que la naturaleza los ha dotado generosamente de múltiples elementos que les permiten un desarrollo fácil y los capacita para ser verdaderas potencias. Pero… por más veloz que sea el auto, si no tiene un buen conductor, difícilmente gane alguna competición...


Como contrapartida, a otros, por los medios con que cuentan, obligan a sus mandantes a aguzar sus capacidades, a veces tan sólo para sobrevivir.

Uruguay es un país fértil, pero todos sabemos que su ubicación geográfica, lo pequeño de su territorio y su escasa cantidad de habitantes, lo hacen en grado sumo, dependiente de sus vecinos y de países de otras latitudes.  Pero… es notable, como la necesidad nos hace más sagaces y nos capacita… Sin eximios estadistas y avezados dirigentes unidos a un pueblo mancomunado con ellos, se les haría imposible lograr su progreso.

Precisamente cuando ello ocurre, llama poderosamente la atención del mundo entero... y este ha sido el caso de esta hermosa y pequeña nación… 

Esta introducción, desde ya, enaltece la nómina de sus gobernantes a través de su historia. Pero algunos de ellos mostraron facetas que los encumbraron aún más que a sus antecesores y continuadores.


En este caso la mención cabe para TABARE VAZQUEZ… Un hombre nacido un 17 de enero de 1940, quien tuvo una infancia y juventud muy difícil, pero por su tenacidad se graduó de médico y se especializó en Oncología y Medicina nuclear.

Se afilió al partido Socialista llegando a ser Intendente de Montevideo, y con el frente amplio fue electo presidente del país hermano, en el año 2004. No hubo rubro del que no se ocupara… y con éxito en casi todos ellos. Era miembro notable de la Masonería Uruguaya con el grado de Gran Maestro... escribió numerosos libros, se codeó con políticos y científicos de todo el mundo, logrando reconocimientos de los centros educativos mas conspicuos del universo.


Cuando asume su primera presidencia, envía a la legislatura un proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (nombre altisonante que se da a la ley de legalización del aborto). Sus legisladores se la aprueban de inmediato… pero hete aquí que insólitamente Tabaré Vetó la ley recientemente promulgada.

Obviamente se le vinieron encima sus propios seguidores; el partido Socialista, quien de inmediato le pidió la renuncia al mismo y el periodismo carancho, ese que vive de todo lo macabro, y que desgraciadamente ocupa un amplio espectro de los medios de prensa.

¿Pero… que es esto Doctor?... -lo interrogaron-, ¿Qué ha ocurrido?... ¿Hubo presiones de algún sector?... ¿Hay en su decisión componentes y cuestiones especulativas?... ¿Hubo una repentina conversión a una creencia religiosa?... -fueron algunas de las preguntas que le formularon-

Tabaré con su habitual calma respondió: NO HUBO PRESION DE NINGUN SECTOR… TAMPOCO LAS HUBIERA ACEPTADO YO EN ESE CASO… SIGO SIENDO AGNÓSTICO… PERO DE PRONTO RECORDÉ QUE TAMBIÉN CONTINUO SIENDO MEDICO… Y POR ELLO ME ENFRASQUÉ EN LOS DATOS CIENTÍFICOS QUE TIENEN LA ÚNICA RESPUESTA PARA ESTO… ¡NO SEÑORES… NO ME EQUIVOQUÉ AHORA… ESTABA EQUIVOCADO ANTES! Y MENOS MAL QUE TUVE TIEMPO PARA REPARAR MI ERROR!

Vale acotar que Tabaré Vazquez concluyó su primer mandato con un índice estadístico de aprobación de un 80 %... y no fue reelegido de inmediato porque su Constitución no lo permite, y él era precisamente un hombre respetuoso de las leyes de su país. Pero, en 2015 fue nuevamente encumbrado a la primera magistratura, que culminó en 2020, año en que también terminó su paso por la tierra.


Es sabido que en el periodo intermedio entre sus dos mandatos, un “Tirabombas”, ex guerrillero, aprobó la ley que Tabaré votara. El hombre no era médico ni biólogo… además, en su juventud participó de la eliminación de gente de todo tipo, por lo que entiendo que un nonato más o menos no le habrá significado nada en particular.

Tabaré Vazquez honró su cargo… y sobre todo honró la vida… Por tener en su historia dirigentes como este, Uruguay es grande… aún siendo un país tan pequeño. 










Dr Nelio José Chimenton

Médico rural

Facebook: Nelio Chimenton



_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS 

El último Round de Doña Juana... (Recuerdos de un médico rural) ⎪ Por el Dr. Nelio Chimenton


Se trataba de una mujer de 62 años que pasó cuarenta junto a su esposo en una población cercana a la mía. Luego de la jubilación del hombre, adquirieron una casa con mucho patio, en nuestra localidad, aledaña a la zona urbana.


No eran habitué a mi consultorio, pues su médico de familia estaba en el pueblo donde pasaron La casi totalidad de sus días.


Pero una tarde, el esposo de Juana me pide que la visite en su domicilio. Me cuenta que ella padece un cáncer de útero, en etapa muy avanzada. La operaron -me dice- pero no hay esperanzas… lo malo es que tiene mucho líquido en el vientre y esto le impide respirar. En un primer momento se lo punzaron y se alivió, pero ahora, no sé porqué, se niegan a repetir la punción y aliviarla…


Le expliqué que cada vez que se lo pincha, el peritoneo se tabica y forma compartimentos separados; por lo que a medida que se repitan los pinchazos van a ser mas numerosos…

Luego que logró entender lo que intenté explicarle, me pidió que la visite y trate de conformarla. ¿Sabe ella lo que tiene? - pregunté- …nadie se lo dijo -me respondió-… pero tonta no es…


Ya lo creo que no era tonta… Juana no era ilustrada, pero tenía una inteligencia natural y una perspicacia que hubiera hecho imposible engañarla. Apenas llegué me tomó la mano y me dijo: ¡Vea doctorcito!... yo sé que no tengo remedios para mi mal… pero en realidad, lo que me preocupa es que esto no va a terminar pronto…. ¿Que hago hasta que se acabe?... ¡Mirar el techo hasta que el hilo se corte!?... ¡Se da cuenta?... Y por otro lado, lo que me pone peor es que mi marido es un perfecto inútil para manejarse solo… no es capaz de hacerse un huevo pasado por agua ni lavarse un calzoncillo…


Tragué saliva, intentando no se me note la angustia que me provocaron sus palabras… Una mujer con el vientre hinchado que le impedía respirar por el líquido de su metástasis, y a quien sólo le preocupaba su obligada inacción, la tardanza del desenlace y, que más que por ella, lo lamentaba por su esposo por su enorme dependencia de sus cuidados.


Juana vivió 12 días lúcida; luego entró en coma profundo y dos días después murió. Por gracia de Dios no padeció dolores que no pudiéramos yugular.

Luego de su deceso, su esposo con dos gruesos lagrimones en su rostro, me cuenta que durante los días de lucidez sonreía muy a menudo… cosa no muy habitual en ella. Nos pasábamos el día recordando nuestros momentos felices mientras me hacía miles de recomendaciones para cuando se marchara.


Ya en mi casa, en esa hora incierta de la madrugada, donde suelen despertarnos las acciones y las emociones que quedaron ocultas durante el día, mis pensamientos volaron hacia Juana… y su último round.

¿Cómo habrán sido sus días y sus noches sabiendo que el fin se aproximaba?... ¿De verdad sólo le preocupaba lo que le esperaba a su esposo?... ¿Se sentiría angustiada ante la proximidad de lo desconocido?...

Me  respondí a mi mismo, que Juana fue un espíritu sano… lo que le habría permitido no sentir temor por el más allá…


Pero… ¿Qué debe sentir otros en su misma circunstancia?... Qué horrores desesperan a todos aquellos que en vida esquilmaron, mataron, deshauciaron, violaron o maltrataron a sus semejantes.?. ¿Qué experimenta en casos como el de Juana, una madre que asesinó a su propio hijo en su vientre, mientras lo gestaba?

Ante esto, comencé a vislumbrar que motiva a los seres humanos a aprobar la Eutanasia. Entendí que no se la pide para salvar su sufrimiento futuro, sino para aliviar el tormento de un pasado que quiere pasarnos la factura.


Es muy claro… El perdón de Dios siempre lo tenemos asegurado… lo difícil es perdonarse a uno mismo.






*Dr Nelio José Chimenton

Médico rural. Facebook: Nelio Chimenton




_____________

 CULTURIZ.AR  MEDIOS