NOTICIAS
latest

728x90

header-ad

468x60

header-ad

Premios Oscars, "Woke" e izquierdista: Fuera de sintonía con el cambio de ambiente en EEUU

 

Es imposible ver la lista actual de nominados a los Oscar como algo más que diferentes iteraciones de la misma cansadora fórmula "woke". 

Algunas cosas nunca cambian. La opinión pública puede cambiar, pueden entrar en funciones nuevos gobiernos y las tendencias mediáticas populares siempre estarán en ebullición y explosión en las diversas corrientes del arte y el entretenimiento. Pero el imperturbable estándar de concienciación que la izquierda impone a todo lo que existe permanecerá para siempre.

Esto es evidente en los recientes ganadores del Globo de Oro y las nominaciones a los Premios de la Academia. 

Fiel a su estilo, las películas con valores claramente progresistas estuvieron a la vanguardia: Emilia Pérez, un musical sobre un capo de un cartel de la droga que está en transición; Conclave, en la que un grupo de obispos de izquierda trabaja contra obispos conservadores intolerantes para elegir al próximo papa; A Complete Unknown, una película biográfica de Bob Dylan que celebra sus sensibilidades izquierdistas y cómo se relacionaba con la gente de color; y The Substance, una película de terror artística que examina los imposibles estándares de belleza impuestos a las mujeres. 

Por si fuera poco, hubo películas más tradicionales (es decir, ligeramente menos obviamente "progresistas") como The Brutalist, de tres horas y media , en la que un arquitecto sobreviviente del Holocausto se abre camino en la cultura antisemita de la ciudad de Nueva York (una especie de versión "progresista" de "El manantial" de Ayn Rand), y Anora , una comedia oscura ambientada en Brooklyn sobre una prostituta que se casa con el hijo de un oligarca ruso (una especie de parodia "progresista" de Cenicienta). 

Así que sí, se trata de otra ronda de películas supuestamente artísticas que, en apariencia, amplían los límites del cine y cuentan historias atractivas para aquellos con gustos más refinados. Con un poco de suerte, quienes organizan los Oscar pueden pedirle a Chris Rock que presente la película nuevamente y que reciba otra bofetada de una celebridad popular para despertar a la audiencia de su coma inducido.

Bromas aparte, vale la pena preguntarse por qué los creadores de tendencias cinematográficas están tan comprometidos con promover esta agenda incluso ahora. ¿Cuándo finalmente dejarán de lado la basura sermoneadora de la izquierda? Y, sabiendo que esa conciencia política en su mayor parte ya pasó de moda en este momento, ¿qué esperan lograr promoviéndola cada vez más? 

La primera pregunta es más fácil de responder que la segunda. Es muy probable que este sea el último año en que la concienciación reciba tanta atención e inversión. Como producir películas suele implicar años de filmación, edición y marketing, siempre hay un desfase de varios años entre la concepción y el producto final. En la mayoría de los casos, lo que el público ve hoy en día se concibió y escribió originalmente hace media década. 

Esto significa que las películas y los programas de hoy manifestarán los valores de la izquierda, que estaban muy de moda hace unos años. Nadie en Netflix podría haber sabido que una serie de televisión sobre mujeres negras en el ejército de los EE. UU. que lidiaban con una acumulación de correo no enviado durante la Segunda Guerra Mundial sería un chiste hoy. Nadie en Disney podría haber previsto que sus iteraciones de franquicias populares como The Acolyte o She-Hulk: Attorney at Law destruirían efectivamente sus respectivas franquicias. Todas estas cosas simplemente estaban en proceso de producción en el momento equivocado, lo que resultó en un fracaso comercial. 

Lo mismo ocurre con las películas más artísticas. Encarnan la alta cultura de su época, que, una vez más, resultó ser la cultura progresista de la izquierda. Aun así, tienen menos excusas, ya que esas películas deberían adelantarse a su tiempo o ser atemporales. Se supone que deben marcar tendencia y ser el estándar, no someterse a las nuevas tendencias culturales para transmitir el mensaje aprobado a los izquierdistas de Hollywood. 

El problema con la narrativa progresista de la izquierda es que inevitablemente convierte la virtud y la simpatía en un juego de suma cero entre personajes y trata la diversidad humana genuina en términos exclusivamente raciales y sexuales. 

No basta con que la protagonista femenina sea fuerte; debe ser perfecta, y su antagonista debe ser un monstruo unidimensional irredimible. No importa que en una película se representen diferentes puntos de vista, creencias y enfoques; debe haber algunos personajes negros y queer junto con un formidable escuadrón de mujeres orgullosas que estén todas unidas contra la injusticia.

No hace falta decir que esta forma de pensar da como resultado películas y programas con personajes increíblemente superficiales, diálogos superficiales, historias predecibles y poca o ninguna credibilidad. 


Por ello, resulta imposible considerar la lista actual de nominados al Oscar como algo más que distintas iteraciones de la misma fórmula obsoleta y desactualizada. 

Hasta que los cineastas y sus productores se den cuenta de la incompatibilidad de esta fórmula con una narrativa competente, muchos de ellos seguirán impulsándola hasta la quiebra.

Es importante entender que no se trata solo de adaptarse a la cambiante cultura del país, sino más bien de volver a los fundamentos estéticos, en concreto a ser fieles a la vida y contar historias que realmente tengan un significado para la gente. 

La conciencia de lo que pasa, con su énfasis en la falsa diversidad y los cuentos vacíos de empoderamiento y lucha, siempre tendrá el efecto contrario.


*Fuente: The Federalist. Por Steven Ertelt. Por Auguste Meyrat. Es profesor de inglés en el área de Dallas. Es editor fundador de The Everyman , colaborador principal de The Federalist y ha escrito ensayos para Newsweek, The American Mind, The American Conservative, Religion and Liberty, Crisis Magazine y otros medios. Marzo 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

EEUU. Una mujer describe su terrible experiencia con la píldora abortiva: “Casi muero”

 

En un reciente video, una joven relata el trauma físico extremo que experimentó después de que la píldora abortiva le provocara un shock séptico.

Shanyce explicó que era estudiante universitaria cuando se enteró de que estaba embarazada. Ante un embarazo no planificado, no sabía qué hacer. Buscó el apoyo de su novio en ese momento, pero él la presionó para que abortara. 

Aunque tenía dudas, aceptó someterse al procedimiento y describió sus emociones en ese momento como ansiosa, perdida, confundida y asustada.

Después de tomar el primer fármaco del régimen de píldoras abortivas, mifepristona, en un centro de Planned Parenthood, Shanyce regresó a su casa y comenzó a sentir calambres tan fuertes que "sentía como si alguien me estuviera apuñalando en el estómago".

“Fue insoportable”, dijo.

Dos días después, el dolor no había remitido. Volvió al centro de abortos para un control de seguimiento, pero le dijeron que una ecografía había demostrado que el aborto había sido exitoso.

“Simplemente le restaron importancia y dijeron: ‘Estos son los síntomas. Estás bien’”, explicó Shanyce.

Después de que no mejorara y su madre notara que Shanyce seguía luciendo enferma, su padre la llevó a un hospital. Otra ecografía reveló que el aborto no se había completado y que había restos de su hijo dentro de ella.


A partir de ese momento, la salud de Shanyce se deterioró rápidamente. Tuvo que someterse a varias cirugías para extraer los restos fetales y luego sufrió un shock séptico.

“Me pusieron en coma inducido porque sabían que no me encontraba bien”, explicó. “Estuve a punto de morir”. 

Después de una semana, la transfirieron a otro hospital mientras aún se encontraba en coma. Cuando finalmente despertó, se encontró conectada a múltiples tubos, recibiendo transfusiones de sangre y sin poder hablar durante al menos un día. 

Los médicos le dijeron a Shanyce que la píldora abortiva le había provocado una infección detrás del útero, lo que provocó que necesitara una histerectomía parcial.

Durante su recuperación, tuvo que volver a aprender a realizar muchas tareas cotidianas, como caminar, cepillarse los dientes, escribir, masticar la comida y más. En total, estuvo hospitalizada casi dos meses.

Cuando finalmente regresó a casa, Shanyce dijo que cayó en una profunda depresión. Aunque al principio quería ocultar su experiencia del aborto, encontró la curación a través de la terapia y compartiendo su historia con otras personas.

“Antes pensaba que estaba bien, que era una pastilla rápida, que enseguida volverías a tu vida normal”, dijo. “Y ahora no se la recomiendo a nadie”.


*Fuente: Live Action. Por Bridget Sielicki.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇬🇧 Gobierno del Reino Unido tomará medidas enérgicas contra las "deepfakes", falsificaciones sexualmente explícitas

 

“Estamos advirtiendo a los infractores: se enfrentarán a todo el peso de la ley”, dijo el Ministro de Víctimas.

Hacer imágenes sexualmente explícitas “deepfake” se convertirá en un delito penal en el Reino Unido, dijo el gobierno en medio de un auge de nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa (genAI) y un aumento preocupante de imágenes artificiales. 

Los deepfakes son imágenes o vídeos que parecen hiperrealistas pero que están alterados digitalmente y se difunden para dañar la reputación de alguien.

"Es inaceptable que una de cada tres mujeres haya sido víctima de abuso en línea", dijo Alex Davies-Jones, ministra de Víctimas y Violencia contra las Mujeres y las Niñas del Reino Unido, en una declaración que anunciaba los planes del gobierno. 

“Estos nuevos delitos ayudarán a evitar que las personas sean víctimas de este tipo de delitos en línea. Estamos poniendo a los infractores sobre aviso: se enfrentarán a todo el peso de la ley”, añadió Davies-Jones.  

El gobierno del Reino Unido dijo que tanto la creación como la difusión de deepfakes podrían dar lugar a cargos. 


Según un comunicado de prensa, bajo los nuevos delitos, tomar imágenes íntimas sin consentimiento también podría acarrear hasta dos años de prisión.

En 2019, Deeptrace, una empresa especializada en inteligencia artificial, estimó que la pornografía representaba el 96 por ciento de los videos deepfake y que la gran mayoría se creaba sin el consentimiento de la persona destacada.

Los primeros casos de manipulación digital para sexualizar a las mujeres se remontan a 2017, pero genAI proporcionó nuevas herramientas accesibles que han dado lugar a un fenómeno deepfake. 

Mientras tanto, las víctimas han tenido dificultades para encontrar la manera de exigir responsabilidades a los perpetradores.

"Con estas nuevas medidas, estamos enviando un mensaje inequívoco: crear o compartir estas imágenes viles no sólo es inaceptable sino criminal", dijo la baronesa Jones, ministra de Tecnología del Reino Unido, en un comunicado. 

Añadió que las empresas “también tienen que dar un paso adelante” ya que las plataformas se enfrentarán a “un escrutinio más estricto y sanciones significativas”.

En la UE, la legislación actual es un mosaico entre el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y las leyes de difamación de cada país.

En la primavera de 2024 se adoptó una directiva sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica , incluida la ciberviolencia. 

Las víctimas también pueden recurrir a la plataforma StopNCII.org, que ayuda a prevenir la difusión de imágenes. 


*Fuente: Euro News. Por Oceane Duboust. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇺🇸 EEUU. California : Universidad mata bebés viables en abortos y usa partes de sus cuerpos para investigación

 

Una universidad financiada con fondos públicos en California está matando bebés en abortos y luego usando partes de sus cuerpos para investigaciones espantosas. 

Un importante grupo legal pro vida está llamando la atención sobre las prácticas médicas poco éticas en el Centro Médico de la Universidad de California en San Francisco (UCSF). 

En la UCSF, se practican abortos a bebés de hasta 24 semanas de embarazo y los restos de estos niños no nacidos se utilizan para experimentos científicos controvertidos. Los informes sugieren que los investigadores han extraído órganos, como intestinos y cueros cabelludos, de estos bebés viables y los han injertado en ratones. 

Alexandra Snyder, directora ejecutiva de Life Legal, condenó los abortos y la repugnante investigación en un correo electrónico a LifeNews. 

“En el Centro Médico de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) se realizan abortos en el lugar y los cuerpos de estos bebés abortados se utilizan luego para experimentos horribles”, explicó. 

“El centro Zuckerberg de la UCSF realiza abortos hasta las 24 semanas. Se trata de bebés completamente formados, de unos 30 centímetros de largo, que podrían sobrevivir fuera del útero. Hemos visto pruebas de que los investigadores han extraído intestinos y cueros cabelludos de estos bebés viables y los han injertado en ratones, todo en nombre de la “ciencia”, continuó Snyder. 


Snyder dijo que la USCF está persiguiendo agresivamente a los defensores pro vida que han expuesto las atrocidades. 

“Cuando las sobrevivientes del Holocausto del Aborto expusieron estas atrocidades, la UCSF y sus poderosos aliados actuaron rápidamente para silenciarlas mediante arrestos falsos, acoso y supresión de la libertad de expresión. Life Legal intervino y estamos contraatacando. Ahora, la UCSF está reescribiendo las políticas para aplastar las voces pro vida y ocultar la verdad sobre sus prácticas bárbaras”, dijo.

“Están en juego las vidas de los bebés. Estos experimentos depravados continuarán a menos que los valientes pro vida los expongan”, continuó Snyder. “La libertad de expresión está bajo ataque. Los defensores de la vida deben tener el derecho a decir la verdad fuera de los laboratorios de horror de la UCSF”. 


*Fuente: Live Action. Por Steven Ertelt. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Nace una niña en un avión con destino a Bélgica: “Fue mágico”

 

La semana pasada, un vuelo desde Senegal a Bruselas, Bélgica, experimentó un parto muy especial después de que una madre a bordo diera a luz inesperadamente a una niña sana durante el vuelo. 

Según una publicación de LinkedIn de Brussels Airlines, poco después de despegar de Dakar, Senegal, una mujer llamada Ndeye comenzó a sentir un “dolor intenso” y alertó a los auxiliares de vuelo, que rápidamente se dieron cuenta de que estaba de parto. 

Fue asistida por una enfermera de 22 años y un médico a bordo, que comenzaron a contar sus contracciones y la trasladaron a una zona de la galería para que pudiera iniciar el trabajo de parto. Antes de que el avión tuviera tiempo de regresar al aeropuerto de Dakar, nació la bebé Fanta.

La azafata Jennifer Joie también colaboró ​​en el parto y describió la maravillosa experiencia: “Como tripulante de cabina, te entrenas para todo, incluso para el parto, pero nada te prepara para lo real”, dijo.

 “Pero mantuvimos la calma, trabajamos en equipo y seguimos nuestros procedimientos. Fue mágico. Si no me hubiera convertido en tripulante de cabina, creo que habría sido partera”. 


La aerolínea señaló que los primeros momentos de vida de la pequeña Fanta fueron tensos, ya que todos se preguntaban si estaría bien. “Y entonces, el sonido más hermoso llenó la cabina: su primer llanto”, informó. “Un médico a bordo confirmó que estaba sana y el alivio invadió a todos”.

Brussels Airlines también compartió la feliz noticia en su página de Instagram.

“Poco después del despegue, nuestra increíble tripulante de cabina Jennifer, junto con una enfermera recién graduada y un médico a bordo, ayudaron a traer al mundo a este pequeño paquete de alegría. Fue un verdadero reflejo del trabajo en equipo, el cuidado y los momentos extraordinarios que ocurren en el cielo”, escribió la aerolínea. “¡Bienvenida al mundo, pequeña Fanta! Esperamos tenerte a bordo nuevamente algún día”. 


*Fuente: Live Action. Por Bridget Sielicki. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇩🇪 Alemania. Elecciones: Ganan los Demócratas Cristianos (CDU), pero la Derecha Alternativa (AfD) es la auténtica vencedora

Copresidentes de Alternative für Deutschland Tino Chrupalla (izq.) y Alice Weidel (dcha.)


Muchos sostienen que el verdadero ganador de las elecciones es la AfD. El partido casi duplicó sus escaños en el Bundestag y se espera que tenga 152 escaños. De ser visto como un partido marginal de "extrema derecha", la AfD ha entrado en la corriente política dominante de Alemania, desplazando el centro político significativamente hacia la derecha.

El domingo, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) salió victoriosa de las elecciones anticipadas de Alemania, tras una campaña breve pero muy intensa ensombrecida por una serie de ataques terroristas relacionados con la inmigración. La CDU de Friedrich Merz obtuvo el 28,5% de los votos, lo que le permitió liderar un gobierno de coalición encargado de abordar los crecientes desafíos del país. 

El partido de derechas Alternative für Deutschland (AfD), contrario a la inmigración, se convirtió en el segundo partido más importante de Alemania, con el 20,8% de los votos, más del doble de su apoyo desde las últimas elecciones de 2021. 


Los partidos gobernantes sufrieron importantes derrotas. El Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz quedó en tercer lugar, con un 16,4% de los votos, y obtuvo su peor resultado electoral desde 1949. Los Verdes obtuvieron el 11,6%, mientras que el Partido Democrático Libre (FDP) de Christian Lindner no alcanzó el umbral del 5% necesario para entrar en el parlamento. Por su parte, Die Linke (La Izquierda) experimentó un notable crecimiento, con un 8,8% y quedó en quinto lugar.

Tras declarar la victoria, Merz descartó la formación de una coalición con la AfD , lo que indica que en las próximas semanas Alemania se enfrentará a un período de inestabilidad política e incertidumbre. En la actualidad, la única coalición viable parece ser la denominada "gran coalición" entre la CDU y el SPD, aunque dista mucho de serlo, dado el realineamiento electoral que ha transformado el panorama político de Alemania.


'A pesar de la victoria de la CDU, los partidos mayoritarios sufrieron fuertes pérdidas'. 

Cabe destacar que, a pesar de la victoria de la CDU, los partidos tradicionales sufrieron fuertes pérdidas. En conjunto, los cuatro partidos centristas (CDU, SPD, FDP y Los Verdes) obtuvieron poco más del 60% de los votos, en comparación con casi el 90% en 2002. 

Merz expresó su intención de formar un gobierno antes de Semana Santa, un objetivo que puede resultar difícil dada la crisis de seguridad interna del país, el deterioro de su desempeño económico y los desafíos en materia de política exterior, incluida la redefinición de las relaciones con Estados Unidos y el apoyo a Ucrania. Alemania (y Europa en su conjunto) se beneficiarían de un gobierno estable con un mandato claro. Sin embargo, es poco probable que el resultado actual lo proporcione. 


El verdadero ganador. 

Muchos sostienen que el verdadero ganador de las elecciones es la AfD. El partido casi duplicó sus escaños en el Bundestag y se espera que tenga 152 escaños. De ser visto como un partido marginal de "extrema derecha", la AfD ha entrado en la corriente política dominante de Alemania, desplazando el centro político significativamente hacia la derecha. 

Este cambio está presionando a otros partidos para que reconsideren el "cortafuegos" político de larga data que ha excluido a la AfD de la gobernanza desde su fundación en 2013. La copresidenta de la AfD, Alice Weidel, celebró el éxito histórico del partido, apuntando a Merz, quien anteriormente había prometido reducir a la mitad el apoyo a la AfD: "Querían reducirnos a la mitad, ¡pero ha sucedido lo contrario!". 


Mientras que el SPD y el FDP se enfrentan a una crisis de liderazgo (Lindner dimitió tras la derrota del domingo), la AfD está dispuesta a seguir la estrategia que ha resonado en una parte significativa del electorado alemán: adoptar una línea dura en materia de inmigración y priorizar los intereses nacionales y la cooperación pragmática por encima de la ideología. 

De cara al futuro, Weidel ya ha señalado su ambición de liderar el partido en las próximas elecciones federales de 2029. "Superaremos a la CDU/CSU. Y entonces obtendremos un mandato para gobernar ", declaró.


El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que recibió a Weidel en Budapest durante la campaña (convirtiéndose en el primer jefe de gobierno europeo en funciones que lo hace), la felicitó a ella y a la AfD en una publicación en X el lunes. "

El pueblo alemán votó por el cambio en cantidades inmensas", señaló Orbán. Después de su reunión, Orbán declaró que ve a Weidel y a la AfD como "el futuro de Alemania". 


*Fuente: Hungarian Conservative. Por Joakim Scheffer: Lienciado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Szeged. Antes de incorporarse a Hungarian Conservative, trabajó como editor en la sección de política exterior del diario húngaro Magyar Nemzet y es editor de la revista Eurasia. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

'Dune: Parte 2' una película taquillera de Hollywood que accidentalmente es PROVIDA

 

'Dune: Parte 2' no es la única película taquillera de Hollywood que accidentalmente es pro vida. 

En 'Dune: Parte 2', nominada al Oscar, Lady Jessica pasa gran parte de la película comunicándose telepáticamente con su hija por nacer, Alia. 

Este año, los Oscars parecen bastante sombríos. En la categoría de Mejor Película compiten “Emilia Pérez” (sobre un capo de la droga que se identifica como transgénero) y “Conclave” (sobre un papa intersexual). También está “The Brutalist”, que utiliza la violación homosexual para ilustrar cuánto odia Estados Unidos a los inmigrantes (incluso a los europeos, aparentemente). 

En la categoría internacional, el deprimente drama danés de época “La chica de la aguja”  argumenta con total seriedad  que el aborto debería ser legal porque, de lo contrario, las mujeres asesinarían a los bebés no deseados después de que nazcan. 

Sin embargo, en medio de toda esta degeneración, al menos un mensaje saludable se escapó por las grietas. “Dune: Part Two” de Denis Villeneuve es una obra maestra cinematográfica pro-vida. 

En esta secuela de ciencia ficción ambientada en un futuro lejano, la clarividente Lady Jessica (Rebecca Ferguson) pasa gran parte de la película comunicándose telepáticamente con su hija no nacida, Alia. Para las mujeres a las que se les ha enseñado a considerar a sus hijos no nacidos como grupos de células sin valor -o peor aún, parásitos hostiles- el profundo vínculo de Lady Jessica con su bebé podría servir como un correctivo importante. 

Anya Taylor-Joy incluso aparece en una breve secuencia de visión como la mujer en la que Alia se convertirá cuando crezca y le dice a su hermano adolescente, Paul (Timothee Chalamet), que lo ama. Según se informa, alrededor del  60 por ciento  de los abortos se realizan en mujeres que ya tienen hijos. Para las madres que están considerando abortar, esta escena podría ser un poderoso recordatorio de que esta decisión privaría a sus hijos mayores de un hermano menor cariñoso.


¿El aclamado director incorporó intencionalmente mensajes pro vida en su película? ¿Tiene opiniones pro vida? Probablemente no. Pero eso no significa que los mensajes no estén ahí.  

Ganar la guerra cultural no significa sólo crear nuestro propio “arte conservador”, sino ofrecer “lecturas resistentes” del arte convencional que expongan los puntos débiles de la ideología izquierdista de los artistas y revelen momentos en los que, a pesar de sus intenciones, la verdad se hace patente. Que los liberales griten todo lo que quieran sobre la “ alfabetización mediática ”. Ellos son los que proclamaron la “muerte del autor”. 

Pero no se trata solo de “Dune: Parte 2”. Otros éxitos de taquilla a lo largo de los años han presentado mensajes pro vida posiblemente involuntarios, pero muy reales. 


'Llegada'

En “Arrival” (2016), otra película de Denis Villeneuve (quizás este tipo esté a favor de la vida), la lingüista Louise Banks (Amy Adams) es reclutada por el gobierno para establecer comunicación con extraterrestres que sobrevuelan Montana. Cuando conocemos a Banks, parece estar en medio de un divorcio después de que su hija muriera a los 12 años de una enfermedad incurable. 

Los extraterrestres con los que se encuentra son seres parecidos a calamares que “hablan” en pictogramas circulares. Como se puede empezar en cualquier punto del círculo, todas las palabras e ideas de una “frase” determinada impactan al lector/oyente al mismo tiempo. Poco a poco, Banks se da cuenta de que los extraterrestres no solo experimentan el lenguaje, sino también el tiempo mismo, de una manera no lineal. A medida que aprende su idioma, se libera de manera similar del tiempo y, al mismo tiempo, toma conciencia de su propio pasado, presente y futuro.

En un momento culminante, nos enteramos de que la muerte de su hija no fue un flashback, sino un flashforward. Ella se enamorará de Ian (Jeremy Renner), su compañero de trabajo en el proyecto de traducción. Se casarán y tendrán una hija. Esa hija morirá joven después de años de agonía. Y, sin embargo, al final de la película, ella cae en los brazos de Ian de todos modos, sabiendo muy bien lo que sucederá. 

Para quienes abogan por abortar a los bebés que padecen anomalías genéticas o que se consideran “no viables” fuera del útero, el mensaje es claro: cada vida es preciosa. Valoren el tiempo que les den, ya sean 20 años o 20 minutos. 


'La venganza de los Sith (Star Wars)'

George Lucas es un gran liberal, pero la trama de su última precuela de Star Wars se basa en una suposición innegablemente pro vida. 

La conversión de Anakin Skywalker al Lado Oscuro está motivada en gran medida por sus sueños proféticos de que su esposa secreta, la senadora Padmé Amidala, morirá en el parto. Para salvar a su esposa y a sus hijos no nacidos, Anakin renuncia a su religión, derroca al gobierno, intenta matar a su mejor amigo y masacra a una sala llena de jóvenes. Pero nunca considera pedirle a Padmé que busque un aborto, una opción que definitivamente estaría sobre la mesa para una pareja moderna que enfrenta un embarazo potencialmente mortal. 

La idea simplemente no se le ocurre a él ni a nadie más en el universo de Star Wars. Un escritor de Vice  sugirió en broma  que el Senado Galáctico debe haber "desfinanciado a Planned Parenthood". 

Obviamente, esto no convierte a Anakin en una buena persona, pero sí sugiere que el narrador es consciente de que el aborto es algo feo e innoble y que no tiene cabida en un orden moral definido por la caballerosidad y  el autosacrificio. 


'Matar a Bill (Kill Bill)'

La épica de venganza en dos partes de Quentin Tarantino es famosa por sus representaciones gráficas de miembros amputados y derrames arteriales, pero detrás de toda la violencia estilizada hay una historia de una madre protectora y amorosa.  

La protagonista, conocida inicialmente solo como La Novia (Uma Thurman), es la única sobreviviente de una masacre en una pequeña capilla nupcial en Texas. Un equipo de asesinos profesionales mató a todos los asistentes, golpeó a la Novia embarazada casi hasta la muerte y luego le disparó en la cabeza y la dejó morir. 

A medida que avanza la película, nos enteramos de que La Novia fue miembro de este equipo de asesinos y amante de su líder, el homónimo Bill (David Carradine). Dejó ambas cosas atrás por un hombre común y una vida estable después de enterarse de que estaba embarazada.

Vemos, en un flashback, el momento en que La Novia recibe la feliz noticia. La vemos en una habitación de hotel, en una misión de asesinato, haciéndose una prueba de embarazo y esperando los resultados. Justo cuando los recibe, una asesina enviada por su objetivo hace un agujero en la puerta con una escopeta. Se produce un enfrentamiento mexicano, mientras La Novia le ruega a su enemigo que recoja la prueba de donde ha caído. 

“Soy la mujer más letal del mundo”, afirma. “Pero ahora mismo tengo mucho miedo por mi bebé. Por favor, miren la tira. ¡Por favor!”.

Después de algunas torpezas con las instrucciones, logra leer la prueba. Las dos mujeres acuerdan cancelar sus misiones y ambas parten en paz.

El discurso sobre el aborto se centra con demasiada frecuencia en la existencia o los límites de un supuesto derecho a la “autonomía corporal”. Rara vez se lo enmarca como debería: en términos de deber. Para cualquier padre, madre o hijo, en cualquier circunstancia, la respuesta adecuada a un embarazo es la voluntad de asumir cualquier riesgo, de hacer cualquier sacrificio para proteger esa pequeña vida del tamaño de una semilla de amapola. Quienes piensan de otra manera no deberían tratar de eliminar al niño no deseado, sino de corregir la deficiencia en sus propias almas. 


*Fuente: The Federalist. Por Grayson Quay: colaborador de Young Voices y reside en Arlington, Virginia. Su trabajo se ha publicado en The American Conservative, Pittsburgh Post-Gazette y The Spectator US. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🇪🇸 Bioética. Alarmante aumento de las peticiones de eutanasia en España

 

Provocar la muerte de forma deliberada a un ser humano, es decir, atentar contra su vida, siempre será moralmente inaceptable, aunque las leyes puedan decir otra cosa. 

En 2023 se han presentado 766 solicitudes. La permisividad de la ley, la pendiente resbaladiza en la relajación de las exigencias y la falta de cuidados paliativos, algunas de las causas. 

El Informe de Evaluación Anual 2023 sobre la Prestación de Ayuda a Morir del Ministerio de Sanidad muestra un aumento del 25% de peticiones de eutanasia en 2023 respecto a 2022. Ese año se presentaron 766 solicitudes, mientras que en 2022 fueron 576 y 173 en 2021.  


Edades y sexo. 

Por edades, en 2023 el grupo que más solicitó la aplicación de la eutanasia fue el comprendido entre los 70 y 79 años (28,07%), seguido de los grupos de edades tanto de entre 60 y 69 años como el de mayores de 80 años (con un porcentaje de 23.63% cada uno), por lo que el 75% de las solicitudes de eutanasia fueron de personas mayores de 60 años. 

En cuanto al sexo de los solicitantes 389 solicitudes procedieron de hombres (50,7%) y 377 de mujeres (49,21%)

De las 766 solicitudes presentadas, los solicitantes padecían mayoritariamente enfermedades oncológicas (271) y neurológicas (266). 

De entre todas las solicitudes recibidas, se denegaron el 24%, pero tras presentar una reclamación ante la Comisión de Garantía y Evaluación de Eutanasia se estimó que más de la mitad (el 58%) de las solicitudes denegadas pasaban a ser favorables. 

El periodo de tiempo que transcurre de media entre la solicitud de la eutanasia y el acto eutanásico es de aproximadamente 67 días.  

La prestación se ha realizado en un 47% de casos en centros sanitarios, el 44% tuvieron lugar en los domicilios de los pacientes, el 6% en instituciones sociosanitarias y el 3% en centros no hospitalarios.  


Valoración bioética. 

Para tratar de explicar este alarmante aumento, El Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia ha analizado varios factores. 

En primer lugar, debe tenerse en cuenta que la ley de eutanasia, aprobada en España en 2021, es una ley muy permisiva que facilita acabar con la vida de las personas en un número creciente de circunstancias. 


Pendiente resbaladiza. 

En segundo lugar, se produce, como alertamos en su día, lo que conocemos como  “pendiente resbaladiza”, fenómeno que se observa en todos los países que han legalizado la eutanasia, lo que supone la extensión de su aplicación por la relajación en la exigencia de las condiciones necesarias para ser aprobada.

El inicial sufrimiento insoportable, los estados terminales o las enfermedades muy graves, circunstancias que se exigen cuando las normas son aprobadas, van dando paso a otras como su aplicación en casos de enfermedad mental como la depresión, la inclusión de personas incapaces de tomar decisiones autónomas o su extensión a menores de edad, como ya ha ocurrido en  otros países como Países Bajos, donde está permitida en niños a partir 12 años que padecen enfermedades incurables.  

En este sentido, en España, en julio de 2024 se presentó una propuesta del Ministerio de Sanidad para incluir las enfermedades mentales como causa para solicitarla.  


Sin cuidados paliativos 

En tercer lugar, siguen sin implementarse medidas que permitan aplicar cuidados paliativos de calidad a los pacientes que los necesitan.

La inacción de los gobiernos en este sentido, específicamente de los que legalizan la eutanasia, como el español, provoca que muchos enfermos deban afrontar sus sufrimientos sin una asistencia adecuada, eficaz y oportuna, provocando que en cantidad creciente manifiesten un deseo anticipado de muerte, en la mayoría de los casos, condicionado por el miedo a sufrir.

"Debe recordarse, como hemos informado previamente, que más de 70.000 pacientes mueren en España cada año con dolor intenso que podría evitarse aplicando la atención paliativa adecuada", dice el Observatorio de Bioética. 


Una ley que atenta contra principios éticos. 

Finalmente, la aprobación de una ley que atenta contra principios éticos fundamentales como es el derecho a la vida, provoca una aceptación del hecho legalizado, la eutanasia o el aborto, por parte de ciudadanos y sanitarios que hasta entonces lo consideraban inaceptable por inmoral.

El conocido como “positivismo jurídico” confunde así a quienes no distinguen lo legal de lo ético, asumiéndose que lo que era ilegal por no ser admisible éticamente, pasa a ser éticamente aceptable porque ha dejado de ser ilegal. "Provocar la muerte de forma deliberada a un ser humano, es decir, atentar contra su vida, siempre será moralmente inaceptable, aunque las leyes puedan decir otra cosa", señala el Observatorio. 


Aliviar el sufrimiento sin precipitar la muerte. 

Las personas que padecen enfermedades terminales tienen una alternativa a la eutanasia para aliviar su sufrimiento, pero sin terminar con su vida, los cuidados paliativos. Como señala Jacinto Bátiz, director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi “el objetivo de la medicina paliativa es aliviar el sufrimiento de la persona, no precipitar la muerte de quien sufre para que deje de sufrir”. 


*Fuente: Vasárnap. Por Czinke Máté. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Fumar un solo cigarrillo puede reducir tu esperanza de vida en 20 minutos

 

Fumar un solo cigarrillo puede reducir la esperanza de vida en unos 20 minutos, según un nuevo estudio. 

Investigadores del University College London (UCL) en el Reino Unido analizaron datos de seguimiento del Estudio de Médicos Británicos y datos del Estudio del Millón de Mujeres para su análisis. 

Descubrieron que la pérdida de esperanza de vida era mayor para las mujeres, con aproximadamente 22 minutos perdidos en comparación con los hombres, que perdían aproximadamente 17 minutos de su esperanza de vida por cada cigarrillo fumado. Publicaron sus hallazgos en la revista Addiction.

La nueva estimación es casi el doble de la publicada en el año 2000 en el British Medical Journal (BMJ), que determinó que un solo cigarrillo acortaba la vida de una persona en 11 minutos de media. Sin embargo, esta estimación se basaba únicamente en datos sobre individuos varones. 

"Esto es bastante significativo, en la medida en que la estimación anterior se basaba en datos incompletos del Estudio de Médicos Británicos, que no había concluido en el momento de la estimación anterior", dijo a Euronews Health Lion Shahab, profesor de psicología de la salud en la UCL que no participó en el estudio.

“En aquel momento, se pensaba que el fumador medio perdía 6,5 ​​años de vida en comparación con un no fumador. Desde el final del estudio, esta estimación se aumentó a 10 años de vida (para los hombres) y, basándose en el estudio Million Woman, a 11 años para las mujeres”, explicó. 

“El impacto del tabaquismo en la reducción de la esperanza de vida casi se duplicó, lo que se refleja en la nueva estimación”, añadió. 


Variaciones entre individuos. 

Los autores del estudio señalan que la estimación tiene salvedades debido a las variaciones entre individuos.

“Para hacer una estimación como ésta hay que hacer muchas suposiciones. Los autores han sido claros al respecto y las señalan como limitaciones”, dijo Jamie Hartmann-Boyce, profesora adjunta de Política y Gestión de la Salud en la Universidad de Massachusetts, Amherst (EE. UU.), que no participó en el estudio. 

Añadió que los datos utilizados por los investigadores son “algunos de los mejores disponibles”.

Está claro que todos los fumadores se benefician de dejar de fumar “sin importar la edad que tengan” en lo que respecta a la salud y la esperanza de vida, añadió. 

Shahab añadió que “los riesgos de fumar se acumulan a lo largo de la vida, y este riesgo no aumenta linealmente sino exponencialmente”, lo que significa que “el impacto de un solo cigarrillo fumado después de los 45 años es probablemente mucho mayor” en la esperanza de vida, en comparación con uno fumado a los 20 años.


Una causa de muerte evitable.

El tabaco es la “causa más prevenible de enfermedad y muerte en el mundo”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se ha relacionado con 7,2 millones de muertes al año, matando a más personas que el SIDA, la malaria y la tuberculosis juntas.

En la actualidad, 179 millones de adultos y 4 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años son fumadores en la región europea, según estimaciones de la OMS

En cuanto a las estrategias para dejar de fumar, “la evidencia muestra que las posibilidades de las personas son mejores cuando reciben una combinación de apoyo conductual (como asesoramiento de un especialista en dejar de fumar) con un medicamento para dejar de fumar como la vareniclina, un parche de nicotina más una forma de reemplazo de nicotina de acción corta como chicle o cigarrillos electrónicos regulados que contienen nicotina”, dijo Hartmann-Boyce.


*Fuente: Euro News. Por Oceane Duboust. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Para revertir la crisis de salud mental de los adolescentes, es necesario restablecer la autoridad parental

 

Hoy en día, no son sólo los adolescentes los que tienen problemas de identidad. Los padres también. Se ha producido un cambio preocupante en la crianza de los hijos: las madres y los padres han perdido la confianza y han renunciado a su autoridad como líderes basados ​​en valores de sus familias. 

Creo que esta disminución de la autoridad parental está profundamente entrelazada con la crisis de salud mental que afecta tanto a los niños como a los adultos.

Un padre con un fuerte sentido de sí mismo proporciona a los hijos lo que necesitan (estructura, orientación y límites), a la vez que les ofrece amor, comprensión y atención. Los niños necesitan que sus padres sean padres. Sin embargo, la creciente tendencia a la fragilidad parental ha hecho que los padres sean más susceptibles a las presiones sociales que socavan su papel. 

En el pasado, los padres eran respetados como pilares de sus familias y valorados en la sociedad, pero ese respeto ha sido reemplazado por sospecha, desconfianza e incluso desdén. 

Como dijo brillantemente la Dra. Dana Suskind: “Los padres no solo contribuyen a la sociedad. La crean”. Sin embargo, la sociedad no proporciona a los padres el apoyo y el respeto que necesitan. Esto ha contribuido a fomentar una cultura que devalúa la belleza y la importancia de la crianza de los hijos. 

En las escuelas, los padres suelen ser los últimos en enterarse cuando sus hijos tienen problemas de identidad, ya sea relacionados con  el género , la sexualidad o la salud mental. La mayoría de los padres están  preocupados por la presencia en línea de sus hijos , pero las redes sociales les permiten operar en espacios digitales sin que los padres puedan monitorear u orientar sus experiencias. Al permitir que la crianza de los hijos se divida de esta manera, la sociedad ha disminuido la confianza de los padres, lo que les dificulta actuar como figuras principales de autoridad en la vida de sus hijos. Como resultado, muchos padres ya no entienden cuál debería ser su papel ni cómo deberían comportarse.

Los padres que se ven privados de su autoridad se sienten impotentes, frágiles, ansiosos y cada vez más incómodos con la incomodidad y la ira de sus hijos. Su falta de confianza ha cambiado la dinámica de poder en la relación padre-hijo. Este alejamiento de un papel de liderazgo hacia una relación más permisiva y de igualdad es perjudicial para los niños. La relación padre-hijo es única y no se puede confundir con la amistad, el entrenamiento o la enseñanza. Los padres son los guías morales y basados ​​en valores para sus hijos. Sin embargo, muchos padres han desarrollado el temor de hacer que sus hijos se sientan incómodos o enojados, confundiendo la empatía y la sensibilidad con pasividad y sumisión.  

"Sí, los padres de hoy deben distinguirse de las generaciones pasadas que tal vez no hayan comprendido la importancia de escuchar y validar la perspectiva de un niño. Sin embargo, la compasión no significa volverse cómplice de todos los deseos de un niño".

 

La neurociencia confirma lo que la mayoría de los padres siempre han observado: los niños requieren la supervisión y la guía de un adulto hasta bien entrada la edad adulta. 

El funcionamiento ejecutivo del cerebro (responsable del juicio, el control de los impulsos y la toma de decisiones) no está completamente desarrollado hasta mediados de los veinte años. Pueden ser todo acelerador y nada de frenos, pero los padres sirven como esos frenos, ayudando a los niños a manejar sus impulsos y prever las consecuencias de sus acciones. Son los lentes que ayudan a los niños a ver lo suficientemente lejos en el futuro para comprender el impacto de sus decisiones. Son el refugio moral que los niños necesitan para convertirse en adultos emocional y éticamente fundamentados. 

Sin embargo, en el clima actual, los padres dudan en afirmar su autoridad, por temor al rechazo o la desaprobación de sus hijos. Decir "no" es difícil, pero es una parte esencial de la crianza. Los niños necesitan límites y necesitan padres que puedan soportar su frustración y decepción sin renunciar al control.

Aunque se habla mucho del estrés de  la crianza de los hijos , la realidad es que siempre ha sido un desafío. Siempre ha requerido sacrificio, noches de insomnio y el delicado equilibrio entre las necesidades de los padres y las de sus hijos. La diferencia hoy es que muchos padres se sienten incapaces de manejar estas demandas. 

Por supuesto, algunos padres tienen problemas con su salud mental: muchos son frágiles, ansiosos o han sufrido traumas que los han dejado emocionalmente sin preparación para liderar. En mi práctica, veo fragilidad multigeneracional: padres que fueron criados por cuidadores que lucharon con las responsabilidades de la crianza. 

Estos padres, que ahora crían a sus propios hijos, son más vulnerables emocionalmente, menos resilientes y se ven abrumados más fácilmente por las pruebas de la paternidad. Cuando los padres pierden el rumbo, abdican de su papel de liderazgo, permitiendo que los hijos tomen las riendas. 

Algunos padres intentan ser iguales a sus hijos: beben y fuman con ellos o ceden a las demandas de teléfonos inteligentes a una edad temprana por miedo al conflicto. Pero esto continúa un ciclo de niños que han perdido su camino porque sus padres han perdido el suyo. 


Para revertir la crisis de salud mental infantil es necesario empezar por restablecer la autoridad de los padres. 

Los padres deben recuperar su autoridad, no volviéndose autoritarios, sino proporcionando la estructura firme y amorosa que los niños necesitan para un desarrollo saludable, y la sociedad debe dejar de socavar su influencia. En cambio, debemos apoyar a los padres en su papel fundamental como principales cuidadores y guías morales de sus hijos. 

Esto significa poner fin a la externalización de la crianza de los hijos a las escuelas, los terapeutas y los influencers de las redes sociales. Significa reconocer que, si bien la crianza de los hijos es un desafío, también es uno de los roles más significativos y necesarios en la sociedad. Solo así podremos criar una generación mentalmente fuerte, emocionalmente estable y preparada para enfrentar el mundo con confianza.


*Fuente: Institute For Family Studies. Por Erica Komisar, LCSW es ​​psicoanalista y autora de  Being There: Why Prioritizing Motherhood in the First Three Years Matters  y  Chicken Little The Sky Isn't Falling: Raising Resilient Adolescents in the New Age of Anxiety. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

El primer ministro húngaro Orbán consagrará sólo “dos géneros” en la Constitución

 

El primer ministro húngaro Orbán: Las madres con dos o más hijos recibirán una exención vitalicia del impuesto sobre la renta – Consagraremos los “dos géneros” en la Constitución. 

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, está entusiasmado con la nueva "Edad Dorada" con la victoria de Donald J. Trump y el consiguiente inicio de las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia.

Orbán pasó los cuatro años del gobierno infernal de Joe Biden bajo el asedio constante de la Unión Europea, hasta el punto de denunciar a Bruselas por conspirar para derrocar a su gobierno e instalar un régimen títere de la UE.

Ahora, un Orbán revigorizado está reuniendo a sus tropas locales para las guerras electorales y culturales en el prometedor año de 2025.

El primer ministro pronunció un discurso el 22de febrero en el acto de revisión del año en el Bazar Várkert de Budapest.

Orbán afirmó que la lucha continuará, pero que la rebelión de Budapest comenzará a ganar.

Euronews informó:

“Afirmó que después de Hungría, Estados Unidos también se ha rebelado, pero advirtió que no debemos creer que la rebelión exitosa de Estados Unidos traerá la victoria a Hungría. 'No pueden ganar por nosotros, solo pueden mejorar nuestras posibilidades', agregó, indicando que el presidente estadounidense Donald Trump 'no es nuestro salvador, sino nuestro compañero de armas (...) tanto es así que durante la batalla de David contra Goliat, ha llegado el hermano de David, que parece ser un tipo bastante robusto'.

Declaró que se nos ha dado la oportunidad de “salir de la fortaleza sitiada, y no sólo salir, sino atravesar las almenas del imperio”, y es por eso que, en su opinión, “ahora debemos pensar con valentía y en grande”.

Orbán comentó las "cinco batallas" contra Bruselas, y la migración es sólo una de ellas.

El Primer Ministro quiere escribir en la Constitución que sólo hay dos géneros: hombre y mujer. 

"También expresó su gratitud a todos los ‘húngaros rebeldes’ que, en su opinión, defendieron su patria contra el ‘imperio’ con su diligencia, trabajo y tenacidad. ‘Estoy agradecido de poder servir a un pueblo así, y todos los políticos del mundo pueden envidiarlos’, dijo”.

El primer ministro habló de los problemas económicos, como la elevada inflación, que es "inasequible", y presentó su innovadora política fiscal:

Según la idea de Orbán, se podrán deducir 20.000 florines del impuesto sobre la renta por un hijo, 80.000 por dos hijos y 200.000 por tres hijos. Las madres con dos y tres hijos estarían exentas del impuesto sobre la renta de por vida”.


*Fuente: The Gateway Pundit. Por Cassandra MacDonald. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 Escocia. Policía arresta a una abuela PROVIDA por permanecer pacíficamente afuera de una clínica de abortos

 

La policía de Escocia detuvo a una abuela pro vida por permanecer pacíficamente a la entrada de un centro de abortos. 

El miércoles pasado, Rose Docherty de 74 años, fue detenida en Escocia en virtud de la famosa ley de la “zona de contención” que el vicepresidente JD Vance criticó en un discurso reciente.

Docherty permaneció en silencio y sostenía un cartel que decía “La coerción es un delito, estoy aquí para hablar, sólo si quieres”.

Pero Escocia suprime por completo la libertad de expresión pro vida con su zona de amortiguación, porque no se conforma con permitir que nadie que esté a favor de la vida muestre a las mujeres alternativas mejores que el aborto.

Como muestra el video, la policía escocesa fue filmada aplicando la ley de la “zona de amortiguación”, que prohíbe a las personas pro vida rezar o hablar afuera de un negocio de abortos, a pesar de las recientes negaciones del gobierno escocés.

 

Docherty simplemente sostenía un cartel que decía: “La coerción es un delito. Estoy aquí para hablar, sólo si quieres”, en un intento de ayudar a las mujeres que se ven presionadas a abortar. 

A pesar de la abrumadora oposición pública a la introducción de zonas de protección en torno a las clínicas de aborto en Escocia, los diputados escoceses aprobaron una ley que haría ilegal ofrecer asistencia a las mujeres que busquen un aborto a menos de 200 metros de cualquier centro que practique abortos, e incluso podría multar a las personas que exhiban carteles pro vida en sus propios hogares. El proyecto de ley fue aprobado a pesar de que  el 77% de los encuestados  en una consulta sobre el tema no estaban de acuerdo con el “propósito general” del proyecto de ley.

John Mason MSP, el único MSP que votó en contra de la aprobación de esta legislación,  dijo , en una etapa anterior del avance del proyecto de ley, que “las mujeres no deberían ser acosadas o intimidadas, pero también digo que hay muy poca evidencia de acoso o intimidación cerca de las instalaciones de aborto”.

“Con el número de abortos en Escocia habiendo aumentado a más de 16.000 en 2022, no parece ser el caso de que la gente se esté desanimando por las vigilias o protestas”,  añadió.

Una consulta pública  sobre el proyecto de ley, publicada en abril de este año,  concluyó que el 77% de los encuestados se oponen a la introducción de zonas de amortiguación en Escocia.

De las 5.856 respuestas a la pregunta "¿Está de acuerdo con el objetivo general de este proyecto de ley?", 4.517 (77,13%) estuvieron en desacuerdo, 1.288 (21,99%) estuvieron de acuerdo, 40 (0,68%) estuvieron parcialmente de acuerdo y 11 (0,19%) respondieron "no sé".

Cualquier persona que cometa un delito puede ser multada con hasta £10.000 en caso de  condena sumaria, o con una multa ilimitada en caso de acusación formal.

Las  disposiciones  del proyecto de ley se aplican a todo lo que sea “visible o audible” dentro de una zona de protección, incluso si se trata de edificios privados. Esto significa que puede ser ilegal colocar carteles pro vida en una ventana dentro de una casa particular o fuera de un lugar de culto si los carteles están dentro de los límites de una zona de protección o son visibles desde ella. De manera similar, las conversaciones en casas particulares o fuera de iglesias pueden incluirse si son audibles dentro de una zona de protección. Refiriéndose a las viviendas privadas, la propia Mackay  dijo al Comité  que “es esencial que dichos locales estén cubiertos por la legislación”.

La portavoz de Right To Life UK, Catherine Robinson, dijo: “A pesar de la abrumadora oposición al proyecto de ley por parte de los encuestados en la consulta y  de las encuestas  que muestran que solo un pequeño porcentaje de la población de Escocia apoya la introducción de zonas de amortiguación a nivel nacional, los MSP han votado a favor de aprobar esta legislación extrema”.

“Muchas mujeres han recibido ayuda fuera de las clínicas de aborto por parte de voluntarios pro vida que les han brindado apoyo práctico, lo que les dejó claro que tenían otra opción además de seguir adelante con el aborto”.

“La aprobación de este proyecto de ley probablemente significará que se eliminará el apoyo práctico vital que brindan los voluntarios fuera de las clínicas de aborto para las mujeres y es probable que se pierdan muchas más vidas a causa del aborto”.

“Se trata de una ley verdaderamente draconiana que llega hasta los hogares de la gente corriente. Convierte en delito el hecho de manifestarse públicamente a favor de la vida. Es una discriminación directa por puntos de vista”.

“Nadie es penalizado por colgar la bandera de su equipo de fútbol favorito en su ventana o por tener un cartel que diga ‘Vote a los laboristas’, pero si una persona o una iglesia quiere colocar un cartel, desde su propia propiedad, que diga ‘¿Embarazada? Podemos ayudar’, puede ser culpable de violar esta legislación sobre zonas de contención”.

“Esta legislación no sólo constituye un ataque directo a la libertad de expresión y de asociación pública basada en puntos de vista, sino que es totalmente innecesaria, puesto que el acoso y la intimidación ya son ilegales. Dondequiera que ocurran, la legislación vigente puede y debe utilizarse para ponerles fin”.

 


*Fuente: Life News. Por Steven Ertelt. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

Un nuevo estudio muestra el impacto del aborto en los hombres

 

Los hombres que sufren emocionalmente después de perder un hijo a causa de un aborto han sufrido en gran medida en silencio. Sin embargo, si este nuevo estudio es un indicio, eso podría estar cambiando.

Un estudio danés publicado el 1 de mayo de 2024 en JAMA Network Open muestra que los padres primerizos de bebés abortados sin antecedentes de tratamiento psiquiátrico experimentaron un aumento en la recepción de atención psicológica. 

Utilizando el Registro Nacional de Pacientes de Dinamarca, los investigadores analizaron los embarazos registrados con resultados adversos. Examinaron los registros de 192.455 padres primerizos que experimentaron una de las siguientes situaciones: aborto inducido, aborto espontáneo, muerte fetal, un bebé prematuro o a término que era pequeño para la edad gestacional o un niño nacido con una malformación congénita menor o mayor. 

Aislé a los 8.221 padres afectados por el aborto y observé más de cerca su impacto en ellos. 

Del total, 7.409 eran padres cuyos embarazos fueron abortados a las 12 semanas o menos, mientras que 812 eran padres que sufrieron abortos tardíos a las 13 semanas o más. 


Padres que experimentaron un aborto inducido a las 12 semanas o antes:

  • • Tenían una probabilidad un tercio mayor de recibir tratamiento, pero sin prescripción farmacéutica, y una probabilidad un 80% mayor de tener contacto con un hospital psiquiátrico.
  • • Tenían un 90% más de probabilidades de tomar antidepresivos y un 40% más de probabilidades de requerir medicación ansiolítica (ansiolítica).
  • • Un año después de experimentar un aborto inducido temprano, estos padres tenían un riesgo 74% mayor de requerir hipnóticos (ayudas para dormir) y un riesgo 79% mayor de tomar ansiolíticos.

Padres que experimentaron un aborto tardío a las 13 semanas o más:

  • • Tenían cuatro veces más probabilidades de recibir tratamiento sin intervención farmacéutica y un 60% más de probabilidades de tener contacto con un hospital psiquiátrico.
  • • Hasta un año después, el riesgo de recibir tratamiento no farmacológico aumentó casi cuatro veces y media.

La Red de Hombres y Aborto (MAN) ha desarrollado un sitio web exclusivamente para padres que sufren y aquellos que quieren ayudarlos. 


Los investigadores creen que sus hallazgos sobre los síntomas psiquiátricos entre los padres de niños abortados y otros resultados adversos del embarazo están subestimados. 

Por ejemplo, los padres que experimentaron síntomas leves o más graves pero no buscaron tratamiento, o aquellos que buscaron tratamiento pero no recibieron una receta o una derivación a un especialista.

En resumen, los padres primerizos que experimentaron un aborto inducido “tuvieron un mayor riesgo de iniciar un tratamiento psiquiátrico farmacológico y/o no farmacológico”. Además, concluyeron: “Esto resalta la necesidad de aumentar la conciencia sobre los efectos psicológicos que experimentan los padres después de resultados adversos del embarazo y la necesidad de sistemas de apoyo más sólidos”.

Este estudio ayuda a poner en el punto de mira de la comunidad médica a los padres que han perdido a uno o más hijos a causa del aborto. Rezo por que esto genere un impulso para abrir las mentes y los corazones de los profesionales médicos y psicológicos para que consideren la realidad, que durante mucho tiempo se ha pasado por alto, de que los hombres también sufren.


Para los papás de todo el mundo,

Brad Mattes,

Presidente del Instituto de Asuntos de Vida


*Fuente: Por Bradley Mattes. Febrero 2025.  

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS 

En estos tiempos te planteaste la pregunta ¿Qué significa la ideología? ⎪ REDASI

 

Hoy estamos frente a una ideología llamada de género. Concepto que se refiere a la creencia de que el género es una construcción social y cultural, y no una característica biológica inherente. 

Según la RAE la define como el "Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político.”

Este concepto abarca las ideas, las creencias y los valores que se relacionan entre sí y que van guiando la forma en que una persona o un grupo piensa, siente y actúa en relación con la sociedad, la política, la economía, la cultura y otros aspectos de la vida.

Y así vemos que una ideología puede ser:

Política, Económica, Social, Cultural, Religiosa. Rígidas o flexibles, dogmáticas, pluralistas.


Hoy estamos frente a una ideología llamada de género. Concepto que se refiere a la creencia de que el género es una construcción social y cultural, y no una característica biológica inherente. 

Esta ideología sostiene que las identidades y los roles de género son aprendidos y negociados a través de la interacción social y cultural. Y busca que se reconozca y valore la diversidad de identidades y expresiones de género, la igualdad de oportunidades y derechos para todas las personas, independientemente de su género.

El pasado 5 de febrero del corriente año 2025 salió el Comunicado Oficial Número 77 de la Presidencia de la Nación Argentina donde se toma la decisión de la prohibición de tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de edad.

En el segundo párrafo del mismo dice:

“La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil.
Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental.”

Como Red Interdisciplinaria de Abordaje, Prevención, Intervención y Concientización del Abuso Sexual Infantil y adolescente adherimos a esa aseveración. 

Los niños y adolescentes no tienen aún la edad ni cronológica ni madurativa para tomar una decisión que no está basada en la biología ni la ciencia, sólo está fundada en teorías y rechazada en países que fueron pioneros en su implementación, por generar gran confusión y resultados en gran manera negativos en los niños. 

Entendemos que se han borrado los límites de la biología y de la ética y que al decir de Juan Varela estamos frente a una ideología que pretende una “sexualidad líquida y mutante”, con objetivos que rayan el límite de la perversión sexual.


Equipo Coordinador de REDASI. Prof Analía Arias 

     

_____________

 CULTURIZ.AR   MEDIOS